Está en la página 1de 2

FERNANDO VIDAL RAMIREZ

El tiempo como
FENOMENO
JURIDICO
HECHOS LUGAR EN
JURIDICOS EL TIEMPO

INFLUYE EN LAS
RELACIONES JURIDICOS

PRESCRIPCION
EXTENSIVA
ORIGINA LOS
DERECHO
SUBJETIVOS PRESCRIPCION
ADQUISITIVA

NOCION GENERALMENTE DERIVA EN EL TIEMPO DE LA


GENERICA DEL EXISTENCIA HUMANA

TIEMPO
EXTRAJURIDICO

HECHO PERMANENTE,
NOCION DEL CONTINUO Y CONSTANTE DERECHO
DERECHO OBJETIVO
FENOMENO CUANTITATIVO
MEDIBLE Y COMPUTABLE

RECONOCE COMO FACTOR


DE MODIFICACIÓN DE LAS
RELACIONES JURIDICAS

EL TIEMPO DEFINIR SI SE HABLA EN EL CAMPO DEL


COMO HECHO DERECHO COMO EL TIEMPO QUE TRANSCURRE
O ACONTECIMIENTOS TEMPORALES
JURIDICO

EL TIEMPO EN
SU
TRANSCURRIR HECHOS JURIDICOS NOCION DE
EL HECHO
NATURALES Y TIEMPO COMO
JURIDICO HECHO JURIDICO
HUMANOS

PRO DUC E UNA ADQ UISI SICO N,


MOD IFIC ACIO N, TRA NSF ERE NCIA
O EXTI NCIO N DE DER ECH OS

CLASIFICAIÓN DEL DERECHO


OBJETIVO, POR ELLO TIENE
EFECTO JURIDICO

PRINCIPIO DE
TEMPORALIDAD DE LA
DERECHO
RELEVANCI A SUBJETIVO
NORMAS, ENTRANDO EN
VIGENCIA SEGUN UN
JURIDICA DEL PLAZO DETERMINADO
TIEMPO DERECHO VINCULADO A LA
OBJETIVO EXISTENCIA MISMA DE LA
PERSONA SEA NATURAL O
JURIDICA
CONSITUYENDO AL TIEMPO UN FENOMENO
JURIDICO, POR ELLO SE RELACIONA UN
CALENDARIO QUE SU MAYORIA ADOPTARON
EL OCCIDENTAL Y CRISTIANA, COMO ES
COMPUTO DEL CONOCIDO EL CALENDARIO GREGORIANO

TIEMPO CODIGO FRANCES =


TIEMPO DE LEGISLAR
SOBRE LA PRESCRIPCION
LA
CODIFICACIONCI
CIVIL ADOPTAN ARGENTINO = MODO DE
DISTINTOS CONTAR LOS INTERVALOS
CALENDARIOS DEL DERECHO

ALEMAN= LEGISLAR
SOBRE PLAZOS Y TIEMPOS

LAS REGLAS DE SE DA PLAZO COMO ACTO JURIDICO;


COMPUTO EN POR ELLO ES DE TRANSCURSO DEL
TIEMPO O TIEMPO MOVIL,
NUESTRO SUPLATORIAS A TIEMPOS LEGALES O
CONVENCIONALES
CODIGO CIVIL

PLAZO SEÑALADO POR DIAS, SE


COMPUTA POR DIAS NATURALES

PLAZO SEÑALADO POR MESES, SE


CUMPLE EN EL MES
CORRESPONDIENTE

PLAZO SEÑALADO POR AÑOS

También podría gustarte