Está en la página 1de 2

Proyecto cosecha de agua lluvia

Introducción
Cuando estamos en poblaciones alejadas a la zona urbana y rural nos damos
cuenta que muchas veces en estas situaciones especificas no tiene la
capacidad de un sistema de agua potable ni acueducto y han tomado la
decisión de usar técnicas de recolección de aguas lluvias para tratar
problemas de la vida cotidiana como hacer riego de sus cultivos o usarlo para
lavar y bañar animales en muchos casos esta técnica es considerada
antihigiénica y solo se usa para cosas que no tenga un fin consumible así que
yo decidí este llevar este mismo proyecto a mi casa para lavar baños, lavar el
carro y los pisos así como otros usos varios de la casa como agua de los
sanitarios
Materiales
-Canaleta
-Tubería
-Tanque de almacenamiento
-impermeabilizado
-Hermético
-Fácil acceso
-Filtro de arena
Métodos
Hay dos formas de llenar el tanque de almacenamiento la primera
obviamente es el llenado por gravedad normalmente esperando que llueva y
se llene la otra y la que usaremos es la recolección por canaletas que es la
que aporta la mayor productividad
Consiste en instalar una canaleta en la parte baja del techo por donde fluirá
el agua cada vez que llueva, la misma que bajara por una serie de tuberías a
llegar a un tanque impermeabilizado, hermético y de fácil acceso a nivel del
uso final que se le va a dar, aquí mismo se le puede instalar un filtro de arena
para que
el agua salga mas pura o antes de que llegue a el lugar de almacenamiento
para que no se almacene arena en el tanque
Resultados y conclusiones
Es un total éxito cuando se usa para fines no consumibles y un ahorro
importante en la factura del servicio del agua además es reutilizar este
recurso que tenemos tan escaso en nuestro planeta.
Sin embargo, Cuando ya la tenemos para consumo humano obviamente no
es apropiada sin ningún tratamiento y el usarla de esta forma empírica puede
traer enfermedades que haría que esto fuera contraproducente
Igualmente, la cloración del agua es otro mecanismo posible de aplicar, para
eliminar microorganismos dañinos y así potabilizar el agua de lluvia recogida,
agregando la cantidad de cloro según el tamaño del contenedor.
Esto es, para un litro de agua debe aplicar una gota de cloro comercial, cuya
concentración es al 5%. Para 20 litros aplicar 20 gotas de cloro, para
estanques de 200 litros incorporar 2 tapas de cloro, mientras que para mil
litros, agregue 10 tapas de cloro. Luego, revolver y esperar 30 minutos para
consumir el agua.
Pero esto no garantiza que sea totalmente seguro consumirla
Bibliografia
https://www.upla.cl/noticias/2020/07/20/como-tratar-el-agua-de-lluvia-
para-su-consumo/#:~:text=Igualmente%2C%20la%20cloraci%C3%B3n%20del
%20agua,cuya%20concentraci%C3%B3n%20es%20al%205%25
https://www.servindi.org/actualidad/1605#:~:text=Almacenar%20el%20agua
%20lluvia%20es,de%20agua%2C%20represas%20y%20acueductos

También podría gustarte