Está en la página 1de 5

DISCURSO

MENSAJES SUBLIMINALES

Trabajo del Discurso.

El trabajo del discurso que realizará el estudiante se elaborará con las especificaciones que señalamos a continuación.

1. El trabajo del discurso debe tener obligatoriamente una Carátula. Esta deberá realizarla el estudiante en base a la
carátula que envió el profesor.
2. El trabajo del discurso deberá tener una extensión de
 3 hojas como mínimo y 5 hojas como máximo.
3. El trabajo del discurso en su estructura debe tener las siguientes partes:
 Carátula. (En 1 Hoja)
 Dedicatoria. (En 1 Hoja)
 Agradecimientos. (En 1 Hoja)
 Pensamiento. (En 1 Hoja) pensamiento de alguien famoso relacionado con su tema.
 Introducción. (De 1 a 5 Párrafos)
 Desarrollo. (De 2 a 4 Hojas)
 Conclusión. (De 1 a 5 Párrafos)
 Bibliografía. (Todos los libros, páginas de internet, periódicos, revistas o entrevistas que se utilizó para
hacer el discurso)
4. El trabajo del discurso deberá tener el siguiente formato:
 Márgenes: Izquierdo. 3cm.
Superior. 2,5cm.
Derecho. 2,5cm
Inferior. 2,5cm.
 Tipo de letra: Times New Roman 12pts. O Arial 11pts.
 Interlineado: 1,5
 Deberán estar numeradas las hojas que comprenden desde el subtítulo de la introducción hasta el final
del subtítulo Conclusión.
 Los párrafos deberán ser mayores a 5 líneas.
 El trabajo del discurso deberá ser entregado en Flips en el color establecido tanto para mujeres como
para varones. En las fechas establecidas en clase.
 Tanto la Dedicatoria como los agradecimientos los estudiantes podrán basarse en los ejemplos que
aparecen a continuación lo que no significa que deben ser copiados, pues sólo son ejemplos para guiarse.

DEDICATORIA

A mí querida ……………………….. con mucho


amor y cariño, le dedico todo el esfuerzo,
empeño y sacrificio que le puse a la
realización de este trabajo como es la
realización de este discurso. mucho amor y
cariño le dedico todo mi esfuerzo y
AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, quiero agradecer a Dios por haberme


guiado por el camino de la felicidad hasta hoy.
En segundo lugar, a cada uno de los que son parte de mi
familia.
Por último a mi.
“LA VIDA ES COMO MANTAR EN BICICLETA.
PARA MANTENER EL EQUILIBRIO HAYQUE SEGUIR PEDALEANDO”

Albert Einstein

TÍTULO DEL DISCURSO

1. INTRODUCCIÓN.

En los últimos tiempos se asiste al deterioro progresivo de la convivencia escolar: el


clima en algunos centros educativos se ha degradado y se han
hecho………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………….… etc.

2. DESARROLLO.
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………….… etc.

3. CONCLUSIÓN.

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………. etc.

BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte