Está en la página 1de 1

Digades, filha, mia filha velida

El poema narra un dialogo entre una madre y su hija, la cual viene de una fuente y se ha
tardado demasiado y para ocultar su amorío se justifica diciendo que un venado ha revuelto el
agua y tuvo que esperar a que se aclare, su madre sabe miente, por lo que le dice que nunca
ha visto tal suceso y que realmente está ocultando a su ser amado. El coro sirve como
revelador de la verdad, dice “tengo amores”, es decir, lo que la niña le quiere ocultar a su
madre.

El tema principal en este poema es la mentira, tramada por la hija y sabida por la madre, la
cual a cambio de saber hasta qué punto la hija es capaz de mentirle insiste en la imposibilidad
de su mentira, realmente lo que quiere es saber si la hija aun se encuentra bajo su influencia o
se ha revelado ya contra esa dependencia. Entonces el objetivo es mostrar esa relación
contradictoria en el paso del impulso amoroso a la liberación del control parental, es decir
Meogo nos narra el triunfo del amor.

Es la última cantiga del ciclo de venados y narra la culminación de la historia amorosa. Está en
relación directa con las demás cantigas del ciclo, las otras ocho narran su camino hacia la
fuente. En cuanto a la relación con la tradición literaria, este poema pertenece al género de
cantiga de amigo y presenta temáticas propias de la lírica romántica medieval, el encuentro
amoroso, la fuente, el paisaje primaveral, el ciervo. Históricamente, aunque son
modernizaciones de influencia provenzal sobre una lírica más arcaica primitiva.

Estrellita Del Cielo Luna Montoya.

También podría gustarte