Está en la página 1de 361

HISTORIA DEL CONOCIMIENTO

SOCIOLÓGICO II

Cátedra: Aronson
La UES Presidencia

6 / 370
La UES Presidencia

7 / 370
La UES Presidencia

8 / 370
La UES Presidencia

9 / 370
La UES Presidencia

10 / 370
La UES Presidencia

11 / 370
La UES Presidencia

12 / 370
La UES Presidencia

13 / 370
La UES Presidencia

14 / 370
La UES Presidencia

15 / 370
La UES Presidencia

16 / 370
La UES Presidencia

17 / 370
La UES Presidencia

18 / 370
La UES Presidencia

19 / 370
La UES Presidencia

20 / 370
La UES Presidencia

21 / 370
La UES Presidencia

22 / 370
La UES Presidencia

23 / 370
La UES Presidencia

24 / 370
La UES Presidencia

25 / 370
La UES Presidencia

26 / 370
La UES Presidencia

29 / 370
La UES Presidencia

30 / 370
La UES Presidencia

31 / 370
La UES Presidencia

32 / 370
La UES Presidencia

33 / 370
La UES Presidencia

34 / 370
La UES Presidencia

35 / 370
La UES Presidencia

36 / 370
La UES Presidencia

37 / 370
La UES Presidencia

38 / 370
La UES Presidencia

39 / 370
La UES Presidencia

40 / 370
La UES Presidencia

41 / 370
La UES Presidencia

42 / 370
La UES Presidencia

43 / 370
La UES Presidencia

44 / 370
La UES Presidencia

45 / 370
La UES Presidencia

46 / 370
La UES Presidencia

47 / 370
La UES Presidencia

48 / 370
La UES Presidencia

49 / 370
La UES Presidencia

50 / 370
La UES Presidencia

51 / 370
La UES Presidencia

52 / 370
La UES Presidencia

53 / 370
La UES Presidencia

54 / 370
La UES Presidencia

55 / 370
La UES Presidencia

56 / 370
La UES Presidencia

57 / 370
La UES Presidencia

58 / 370
La UES Presidencia

59 / 370
La UES Presidencia

60 / 370
La UES Presidencia

61 / 370
La UES Presidencia

62 / 370
La UES Presidencia

63 / 370
La UES Presidencia

64 / 370
La UES Presidencia

65 / 370
La UES Presidencia

66 / 370
La UES Presidencia

67 / 370
La UES Presidencia

68 / 370
La UES Presidencia

69 / 370
La UES Presidencia

70 / 370
La UES Presidencia

71 / 370
La UES Presidencia

72 / 370
La UES Presidencia

73 / 370
La UES Presidencia

74 / 370
La UES Presidencia

75 / 370
La UES Presidencia

76 / 370
La UES Presidencia

77 / 370
La UES Presidencia

78 / 370
La UES Presidencia

81 / 370
La UES Presidencia

82 / 370
La UES Presidencia

83 / 370
La UES Presidencia

84 / 370
La UES Presidencia

85 / 370
La UES Presidencia

86 / 370
La UES Presidencia

87 / 370
La UES Presidencia

88 / 370
La UES Presidencia

89 / 370
La UES Presidencia

90 / 370
La UES Presidencia

91 / 370
La UES Presidencia

92 / 370
La UES Presidencia

93 / 370
La UES Presidencia

94 / 370
La UES Presidencia

95 / 370
La UES Presidencia

96 / 370
La UES Presidencia

97 / 370
La UES Presidencia

98 / 370
La UES Presidencia

99 / 370
La UES Presidencia

100 / 370
La UES Presidencia

101 / 370
La UES Presidencia

102 / 370
La UES Presidencia

103 / 370
La UES Presidencia

104 / 370
La UES Presidencia

105 / 370
La UES Presidencia

106 / 370
La UES Presidencia

107 / 370
La UES Presidencia

108 / 370
La UES Presidencia

109 / 370
La UES Presidencia

110 / 370
La UES Presidencia

111 / 370
La UES Presidencia

112 / 370
La UES Presidencia

113 / 370
La UES Presidencia

114 / 370
La UES Presidencia

117 / 370
La UES Presidencia

118 / 370
La UES Presidencia

119 / 370
La UES Presidencia

120 / 370
La UES Presidencia

121 / 370
La UES Presidencia

122 / 370
La UES Presidencia

123 / 370
La UES Presidencia

124 / 370
La UES Presidencia

125 / 370
La UES Presidencia

126 / 370
La UES Presidencia

127 / 370
La UES Presidencia

128 / 370
La UES Presidencia

129 / 370
La UES Presidencia

130 / 370
La UES Presidencia

131 / 370
La UES Presidencia

132 / 370
La UES Presidencia

133 / 370
La UES Presidencia

134 / 370
La UES Presidencia

135 / 370
La UES Presidencia

136 / 370
La UES Presidencia

137 / 370
La UES Presidencia

138 / 370
La UES Presidencia

139 / 370
La UES Presidencia

140 / 370
La UES Presidencia

141 / 370
La UES Presidencia

142 / 370
La UES Presidencia

143 / 370
La UES Presidencia

144 / 370
La UES Presidencia

145 / 370
La UES Presidencia

146 / 370
La UES Presidencia

147 / 370
La UES Presidencia

148 / 370
La UES Presidencia

149 / 370
La UES Presidencia

150 / 370
La UES Presidencia

151 / 370
La UES Presidencia

152 / 370
La UES Presidencia

153 / 370
La UES Presidencia

154 / 370
La UES Presidencia

155 / 370
La UES Presidencia

156 / 370
La UES Presidencia

157 / 370
La UES Presidencia

158 / 370
La UES Presidencia

159 / 370
La UES Presidencia

160 / 370
La UES Presidencia

163 / 370
La UES Presidencia

164 / 370
La UES Presidencia

165 / 370
La UES Presidencia

166 / 370
La UES Presidencia

167 / 370
La UES Presidencia

168 / 370
La UES Presidencia

169 / 370
La UES Presidencia

170 / 370
La UES Presidencia

171 / 370
La UES Presidencia

172 / 370
La UES Presidencia

173 / 370
La UES Presidencia

174 / 370
La UES Presidencia

175 / 370
La UES Presidencia

176 / 370
La UES Presidencia

177 / 370
La UES Presidencia

178 / 370
La UES Presidencia

179 / 370
La UES Presidencia

180 / 370
La UES Presidencia

183 / 370
La UES Presidencia

184 / 370
La UES Presidencia

185 / 370
La UES Presidencia

186 / 370
La UES Presidencia

187 / 370
La UES Presidencia

188 / 370
La UES Presidencia

189 / 370
La UES Presidencia

190 / 370
La UES Presidencia

191 / 370
La UES Presidencia

192 / 370
La UES Presidencia

193 / 370
La UES Presidencia

194 / 370
La UES Presidencia

195 / 370
La UES Presidencia

196 / 370
La UES Presidencia

197 / 370
La UES Presidencia

198 / 370
La UES Presidencia

199 / 370
La UES Presidencia

200 / 370
La UES Presidencia

201 / 370
La UES Presidencia

202 / 370
La UES Presidencia

203 / 370
La UES Presidencia

204 / 370
La UES Presidencia

205 / 370
La UES Presidencia

206 / 370
La UES Presidencia

207 / 370
La UES Presidencia

208 / 370
La UES Presidencia

209 / 370
La UES Presidencia

210 / 370
La UES Presidencia

211 / 370
La UES Presidencia

212 / 370
La UES Presidencia

213 / 370
La UES Presidencia

214 / 370
La UES Presidencia

215 / 370
La UES Presidencia

216 / 370
La UES Presidencia

217 / 370
La UES Presidencia

218 / 370
La UES Presidencia

219 / 370
La UES Presidencia

220 / 370
La UES Presidencia

221 / 370
La UES Presidencia

222 / 370
La UES Presidencia

223 / 370
La UES Presidencia

224 / 370
La UES Presidencia

225 / 370
La UES Presidencia

226 / 370
La UES Presidencia

227 / 370
La UES Presidencia

228 / 370
La UES Presidencia

229 / 370
La UES Presidencia

230 / 370
La UES Presidencia

231 / 370
La UES Presidencia

232 / 370
La UES Presidencia

233 / 370
La UES Presidencia

234 / 370
La UES Presidencia

235 / 370
La UES Presidencia

236 / 370
La UES Presidencia

237 / 370
La UES Presidencia

238 / 370
La UES Presidencia

239 / 370
La UES Presidencia

240 / 370
La UES Presidencia

241 / 370
La UES Presidencia

242 / 370
La UES Presidencia

243 / 370
La UES Presidencia

244 / 370
La UES Presidencia

245 / 370
La UES Presidencia

246 / 370
La UES Presidencia

247 / 370
La UES Presidencia

248 / 370
La UES Presidencia

249 / 370
La UES Presidencia

250 / 370
La UES Presidencia

251 / 370
La UES Presidencia

252 / 370
La UES Presidencia

255 / 370
La UES Presidencia

256 / 370
La UES Presidencia

257 / 370
La UES Presidencia

258 / 370
La UES Presidencia

259 / 370
La UES Presidencia

260 / 370
La UES Presidencia

261 / 370
La UES Presidencia

262 / 370
La UES Presidencia

263 / 370
La UES Presidencia

264 / 370
La UES Presidencia

265 / 370
La UES Presidencia

266 / 370
La UES Presidencia

267 / 370
La UES Presidencia

268 / 370
La UES Presidencia

269 / 370
La UES Presidencia

270 / 370
La UES Presidencia

271 / 370
La UES Presidencia

272 / 370
La UES Presidencia

273 / 370
La UES Presidencia

274 / 370
La UES Presidencia

275 / 370
La UES Presidencia

276 / 370
La UES Presidencia

277 / 370
La UES Presidencia

278 / 370
La UES Presidencia

279 / 370
La UES Presidencia

280 / 370
La UES Presidencia

281 / 370
La UES Presidencia

282 / 370
La UES Presidencia

283 / 370
La UES Presidencia

284 / 370
La UES Presidencia

285 / 370
La UES Presidencia

286 / 370
La UES Presidencia

287 / 370
La UES Presidencia

288 / 370
La UES Presidencia

289 / 370
La UES Presidencia

290 / 370
La UES Presidencia

291 / 370
La UES Presidencia

292 / 370
La UES Presidencia

293 / 370
La UES Presidencia

294 / 370
La UES Presidencia

295 / 370
La UES Presidencia

296 / 370
La UES Presidencia

297 / 370
La UES Presidencia

298 / 370
La UES Presidencia

299 / 370
La UES Presidencia

300 / 370
La UES Presidencia

301 / 370
La UES Presidencia

302 / 370
La UES Presidencia

303 / 370
La UES Presidencia

304 / 370
La UES Presidencia

305 / 370
La UES Presidencia

306 / 370
La UES Presidencia

307 / 370
La UES Presidencia

308 / 370
La UES Presidencia

309 / 370
La UES Presidencia

310 / 370
La UES Presidencia

311 / 370
La UES Presidencia

312 / 370
La UES Presidencia

313 / 370
La UES Presidencia

314 / 370
La UES Presidencia

315 / 370
La UES Presidencia

316 / 370
La UES Presidencia

317 / 370
La UES Presidencia

318 / 370
La UES Presidencia

319 / 370
La UES Presidencia

320 / 370
La UES Presidencia

321 / 370
La UES Presidencia

322 / 370
La UES Presidencia

323 / 370
La UES Presidencia

324 / 370
La UES Presidencia

325 / 370
La UES Presidencia

326 / 370
La UES Presidencia

327 / 370
La UES Presidencia

328 / 370
La UES Presidencia

329 / 370
La UES Presidencia

330 / 370
912 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES EL STATUS GENERAL DE LA TEORIA DE LA ACCION 913

física clásica). La energía del esfuerzo se convierte, en los procesos gamente, a reificar sus conceptos de tipo ideal. Pueden caber pocas
de acción, en realización de fines, o en conformidad con normas. dudas sobre [a conexión de esta tendencia con la interpretación
La racionalidad es una, almenas, de las propiedades en ténninos fatalista del proceso de racionalización. Desgraciadamente, no hay
de las cuales debe ser medida la extensión de este cambio para aquí espacio para comentar más este interesante paralelismo.
cualquier sistema dado en cualquier punto dado del proceso de
cambio.
Esta concepción de una ley de racionalidad creciente como EL STATUS GENERAL DE LA TEORIA DE LA ACCION
generalización fundamental sobre sistemas de acción no es, desde
luego, original. Es la generalización más fundamental procedente Habiendo indicado la postura epistemológica general implicada
de la obra de Weber: su concepción del proceso de racionalización. en los resultados de este estudio (la llamada realismo analítico)
En su opinión, los sistemas de acción no se diferencian con respecto y expuesto su aplicación a [as varias formas de conceptualización
a este carácter básico. Dos son las diferencias principales que teórica, cabe concluir esta parte de la exposición metodológica
tiene en cuenta: el contenido concreto de los fines y de las normas mediante unas pocas palabras sobre e[ status filosófico más general,
hacia cuya realización es racionalizada la acción y la importan- normalmente llamado ontológico, de! tipo de teoría científica aquí
cia de los obstáculos al progreso del proceso. Es, sin embargo, considerado ". La postura es realista, en el sentido epistemológico
digno de observar que las últimas diferencias, formuladas por técnico. Es una implicación filosófica de la postura adoptada aquí
Weber principalmente en el concepto de tradicionalismo, sólo de que hay un mundo externo de la llamada realidad empírica que
afectan al ritmo del proceso de racionalización, no a su dirección 24. no es creación de la mente humana individual y que no es redu-
Hay un nuevo paralelismo interesante entre el proceso de cib[e a términos de un orden ideal, en el sentido filosófico.
racionalización de Weber y la segunda ley de la termodinámica. sistemas de teoría científica que consideramos no son,
En el sistema de la física clásica, se ha hecho de esta ley la base de 'obviamente, esta realidad externa misma, ni son una representación
conclusiones fatalistas sobre el «derrumbamiento» del universo directa y literal de ella, de modo que una y sólo una de tales repre-
físico. Es sorprendente que tanto Weber como sus intérpretes sentaciones sea, en cualquier sentido, válida. Están, más bien, en
considerasen que su proceso de racionalización llevaba a conclu- una relación funcional con ella, de modo que, a ciertos efectos
siones fatalistas muy análogas. Estas han adoptado una forma científicos, son representaciones adecuadas de ella. Es posible
paralela: en los términos de Weber, un «stock» de energía caris- indicar unos cuantos de los rasgos de esta relación.
mática, como si dijéramos, estaba en trance de ser consumido en En primer lugar, la aplicabilidad a ella de la teoría científica
e[ curso de un proceso de racionalización, y dejaría tras sí, a[ implica que [a realidad empírica, en este sentido, es un orden
final, un «mecanismo muerto». fáctico. Además, su orden debe ser de un carácter que es, en algún
Cabe sugerir, muy en principio, que las conclusiones fatalistas, sentido, congruente con el orden de la lógica humana. Los sucesos
en ambos casos, se remonta.n al mismo orden de causas: a la reifi- en ella no pueden ocurrir simplemente a[ azar, en e! sentido que es
cación de los sistemas teóricos. El profesor Whitehead ha mos- la negación del orden lógico. Porque un rasgo común a toda la
trado los efectos de esto (la falacia de la concreción inoportuna)
para la física clásica. Se ha visto antes cómo Weber tendió, análo- " Esta exposición está, Cll rigor, fuera del ámbito del cstudio, pero
se incluye para que el lector interesado por las implicaciones filosóficas
24 La generalización de Wcber necesita ser cualificada, porque la posibles de la postura aquí adoptada pueda relacionarla mejor con un
relación intrínseca mcdio-fin no es la única norma que gobierna los universo filosófico de discurso. Ninguna de las conclusiones empíricas
sistemas de acción de este modo general. del estudio depende de las consideraciones siguientes.
58
914 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES EL STATUS GENERAL DE LA TEORIA DE LA AcerON 915

teoría científica es la logicidad de las relaciones entre sus pro- científico no son nunca «plenamente» concretas, incluso en el
posiciones. sentido humanamente posible, sino que son lo que Weber llamó
Pero, en segundo lugar, la teoría científica no es, en sí misma, individuos históricos. Son entes ideados, estando determinada la
una entidad empírica. Es una representación ideal de fenómenos ideación por la estructura del marco de referencia utilizado. De
empíricos o de aspectos de ellos. Está, así, sometida a las limita- ahí que el realismo de l.a descripción de los entes concretos deba ser
ciones inherentes a este hecho. No es una hipótesis justificada la de modificado para tener en cuenta este elemento de selección des-
que la realidad se agota en su' congruencia con el tipo de sistemas criptiva. En segundo lugar, en la medida en que la descripción en
ideales accesible a la mente humana en su fase científica, tal como este sentido sea aplicable, no a un sistema concreto total sino a
lo que nosotros llamamos lógica. El mismo tipo de razonamiento partes o unidades de él, aisladas de su contexto, un nuevo elemento
puede aplicarse a las limitaciones inherentes a los mecanismos de abstracción interviene en la medida en la que el sistema cs
humanamente utilizables de la observación. Caso de ser interpre- orgánico y tiene propiedades manifiestas. No hay razón alguna
tado el término con suficiente amplitud, es correcto decir que los . a priori para limitar el número de propiedades manifiestas impor-
elementos fácticos sólo pueden encontrar un puesto en la ciencia tantes a medida que tales sistemas aumentan de complejidad.
cuando hay una operación humanamente posible mediante la que Finalmente, está la abstracción implicada en el concepto de ele-
puedan ser determinados. Las limitaciones a las que está sujeta la mento analítico. La referencia empírica de tal concepto no es nece-
observación humana pueden fácilmente ser puramente fortuitas, sariamente un fenómeno concreto, incluso en el anterior sentido
vistas en relación con la totalidad de la realidad externa. relativo, sino que puede ser un aspecto de éL Los particulares
Por estas dos razones, cabe inferir que el conocimiento humana- correspondientes al concepto general pueden constituir sólo una
mente posible no es idéntico al concebiblemente posible para una pequeña parte de los muchos hechos averiguables sobre el fenó-
mente liberada de estas limitaciones humanas. Pero, al mismo meno en cuestión.
tiempo, la verificación, el que la teoría cicntífica «funcione», es De ahí que un sistema dado de teoría generalizada deba ser
prueba de que, aunque limitadas las proposiciones de la ciencia interpretado a la luz de esta triple abstracción respecto de la tota-
humana no son completamente arbitrarias sino adecuadamente lidad del saber humanamente posible. Sólo es capaz de explicar
relevantes para aspectos significativos de la réalidad. Hay, y debe' parte· de los hechos iníportantes dentro del marco de referencia
haber, como concepto limitativo, una totalidad de saber cientííico dado. Los demás, los valores de las constantes, sólo pueden ser
humanamente posible, que no es el de la «realidad externa misma», explicados, si es que pueden serlo, en términos de otros sistemas
sino uno adecuado para una parte significativa de ella. En la analíticos. Pero los hechos importantes en términos de un marco
medida en que la ciencia progresa, el saber real se aproxima a este de referencia dado no son, en modo alguno, todos los que pueden
límite asintótica mente. Pero, aparte las limitaciones al realismo lo- ser conocidos sobre los fenómenos concretos. Sólo cuando ha sido
tal exigidas por las limitaciones humanas comunes, hay otras que adecuadamente descrito en términos de todos los marcos de refe-
determinan que el sabcr, en cualquier momento dado y en cual- rencia conocidos, y todos los datos subsumidos en conceptos
quier campo dado, sea menor que esta totalidad de saber humana- analíticos de algún sistema, y relacionados entre sí todos estos
mente posible. Cabe decir que éstas son de dos órdenes: las inhe- modos distintos de analizarlo sistemáticamente, cabe decir que ha
rentes a la naturaleza del aspecto cognoscitivo de la mente humana sido explicado lo más plenamente posible dado el nivel del saber
y las debidas a que este aspecto cognoscitivo nunca está completa- científico del tiempo. Pero estos variados niveles de abstracción no
mente aislado de los demás; el hombre no es nunca, exclusiva- implican irrealidad, en el sentido de algo ficticio. Prueba esto el que
mente, flol11o sapiens. los resultados del análisis a los distintos niveles, en términos de los
En el primer aspecto, las entidades concretas estudiadas por el varios marcos de referencia, etc., pueden ser integrados en un
916 IMPLiCACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS DE LA AcerON 917

cuerpo coherente de conocimientos que, como todo, tiene las consideración del status de los datos constantes de los problemas
implicaciones realistas bosquejadas. En la medida en que esto de la acción. Además, se ha demostrado que, dentro del ámbito
es así, las distintas partes de este cuerpo de conocimientos sirven de lo que hay que considerar como variables desde el punto de
para reforzarse mntuamente y para fortalecer las pruebas en favor vista del sistema de la acción, hay varios subgrupos que consti-
de cualquier proposición suya. tuyen subsistemas relativamente independientes. Se ha mostrado
'Al mismo tiempo, se han presentado pruebas en este estudio la necesidad de tener en cuenta a todos éstos para efectos concretos.
de que, aunque el saber científico es una variable independiente de No cabe mantener, o que en la formulación alcanzada en el
la acción humana, es interdependiente respecto de las demás presente estudio este sistema teórico sea completo, o que, con el
variables. En la medida en que las demás determinan las limita- nuevo desarrollo de las ciencias sociales, no será reemplazado por
ciones humanas mencionadas a la cognoscibilidad de la realidad, uno tan radicalmente distinto de él como lo es de los sistemas de
ya se han tenido en cuenta. Pero hay, al mismo tiempo, otras [os que ha surgido. Pero su utilidad empírica, tal y como ha sido
limitaciones. Las relativas a [a dirección y [as limitaciones del expuesta en este estudio, es tal que es completamente legítimo
interés científico en relación con los sistemas de valor son, quizá, decir que si es reemplazado, y cuando lo sea, resultará haber deja-
[as más significativas. En la medida en que el ámbito de interés do un precipitado de conocimientos sustancial y permanentemente
empírico ha estado, de hecho, limitado por estos factores, cabe válido que, con la adecuada reformulación, será posible incorporar
inferir que no se han agotado los acercamientos humanamente a[ sistema futuro más amplio. Este, y sólo éste, es el sentido en el
posibles a los fenómenos empíricos. Pero, a medida que hay un que se pretende que nos ha dado un conocimiento válido de la
acercamiento real a la variación posible de los valores humanos, realidad empírica.
también el ámbito científico se amplía. Se ha indicado que, si
es que este elemento de relativismo en la ciencia no ha de llevar a
consecuencias escépticas, es necesario postular que, en este sentido, LA CLAsrFrCACION DE LAS CIENCIAS DE LA AccrON
[os posibles puntos de vista son limitados en número. Con la acumu-
lación de experiencia de valor, la totalidad del saber se acerca a la A la postura general .relativa a la relación de [os conceptos
asíntota. teóricos con los fenómenos cpncretos implicada en [os hallazgos
E[ status ontológico concreto del sistema de la teoría de la de este estudio se [e ha llamado realismo analítico. En un aspecto
acción debe ser entendido como una aplicación especial de estas esta opinión .está contrastada con la reificación empirista de los
consideraciones generales. sistemas teóricos. Esta opinión implicaba que sólo 1/11 sistema de
Enprimcr lugar, el marco de referencia de la acción es cierta- categorías analíticas podía ser aplicable a la comprensión de cual-
mente uno de esos en los que algunos de los hechos de la acción q uier clase concreta dada de fenómenos. En contraste con esta
humana pueden, para ciertos efectos científicos, ser adecuada- implicación, la postura aquí adoptada supone el teorema de que la
mente descritos. No es el único del que esto es cierto, pero los comprensión adecuada de muchos fenómenos concretos puede
resultados críticos de este estudio muestran que, para ciertos efec- exigir el empleo de categorías analíticas extraídas de más de uno
tos, que sólo cabe considerar como científicamente legítimos, es de tales sistemas, quizá de varios.
más adecuado que cualquiera de los marcos de referencia alter- En segundo lugar, este estudio ha considerado detenidamente
nativos aquí considerados, tales como el esquema espacio-tiempo un caso concreto de un sistema teórico referido al cual el problema
de la ciencia natural y el esquema idealista. Dentro de ese marco de la reificación, en este sentido, ha sido agudo en muchas exposi-
de referencia, ha sido posible extraer sistemáticamente puntos de ciones científicas: el dc la teoría económica ortodoxa. La conclu-
articulación con estos otros dos marcos de referencia, mediante la sión alcanzada es que, como bien vio Pareto, debe ser interpre-
918 IMPUCACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES CLASIFICAClON DE LAS CIENCIAS DE LA AcerON 919
tada como la formulación de las relaciones de un grupo limitado la comprensión de los fenómenos individuales concretos como tales;
de en el sistema concreto más amplio de en la otra, hacia la construcción de sistemas teóricos de validez
Los concretos, incluso los susceptibles de des- general.
en termmos de oferta y demanda, implican otras variables La consideración de todas estas cuestiones ha sido necesaria
no en el sistema de la teoría económica. Se han presentado para la elaboración de la estructura conceptual de este estudio.
suficJentes pruebas empíricas como para dejar este punto fuera de Cada una de ellas es importan te para la estructura en algún
cuestión. Además, ha sido posible trascender la mera enunciación punto. Además, en relación con varias de ellas ha habido que susci-
del carácter abstracto de este grupo de elementos, uno entre varios tar la cuestión del status, en relación con el todo, de un esquema
de los fenómenos sociales concretos. En el sentido empleado por conceptual más restringido. del que se dice a menudo que cons-
Pareto y en una parte de la teoría de Marshall ha sido puesto en tituye el aspecto teórico de una ciencia específica. Así, la teoría
relaclOnes lógicas sistemáticas con los demás elementos de la estruc- económica en cnestión es la preocupación teórica de la ciencia
tura del sistema más amplio aqut llamado acción. económica como disciplina unificada. También, la cuestión de los
A .s,u vez, este sistema más amplio, la teoría voluntarista de datos físicos de los sistemas de acción ha implicado, en algún
la ha resultado implicar, a otro nivel, un tipo similar de sentido u otro, la de la relación entre las ciencias naturales y
abstracclOn. En especial, su aplicación concreta ha resultado las sociales.
implicar. ?atos de descripción, pero no una Una gran parte de la confusión en la que este estudio ha inten-
exp/¡caclOn anahtlca en termulOs del marco de referencia de la tado introducir algún orden se ha debido al fracaso de los estudiosos
acción. Un grupo de estos datos encaja en otro de los marcos de en la tarea de discriminar claramente entre estos variados esque-
más amplios de la ciencia contemporánea (llamado, en mas conceptuales y de investigar adecuadamente sus mutuas rela-
el senudo más amplio, «físico»), que describe a los fenómenos ciones lógicas. Siempre que, en cualquier problema empírico,
como cosas o sucesos espacio-temporales. Realmente, una de las rcsulta implicado más de uno de ellos, es esencial, en aras de la
pn?clpales polares de las que ha tenido que ocuparse el claridad, que el que estudia el problema sepa lo qne está haciendo:
analIsls aqUl es aquella en la que el esquema de la acción pierde,. que sepa cuándo está utilizando un esquema, cuándo otro y lo que
por wmpleto, importancia explicativa y se convierte en meramente . implica el pasar de uno a otro. Si se acepta un teorema básico de
descnptlvo. Cuando esto sucede, convierte a todos los datasen la exposición presente: el de que en una gran proporción de pro-
constantes en el sentido anterior. Y en un polo, el positivista radi- blemas empíricos en el campo de la acción está implicado más de
cal, el tratamiento analítico de estos datos implica el marco de uno de estos sistemas teóricos, se sigue dc ello que no cabe esquivar
referencia fís!co, cuyo criterio positivo es la espacialidad, y el las cuestiones de sus relaciones. Son cuestiones científicamente
entena negativo la Irrelevancia analítica de las categorías subjeti- importantes en sentido estricto.
vas. Complementaria de esta tendencia de la teoría de la acción Bstá claro lo que esto significa: el estudio de estas relaciones
en ciertas circunstancias, a deslizarse hacia nna teoría es el intento de desarrollar una clasificación sistemática de las
positivista es su tendencia a deslizarse hacia el polo opuesto: el ciencias empíricas, y un esquema de esto, en la medida en que tiene
Idealista. Cabe decir que las ideas son datos constantes para la que ver con los problemas dcl presente estudio, es la tarea final a
teoría de la acción, en el mismo sentido metodológico en que lo realizar,
son los datos físicos. No son, como tales, variables del sistema de Se suele protestai- mucho contra los intentos de establecer·
la acción. fronteras entre las ciencias, de dividirlas en compartimientos de
Finalmente, al exponer la metodolocría de Weber se ha encon- neto perfil. Se nos dice que todo saber es unitario, que el camino
trado la bifurcación de interés en una dirección, hacia del progreso consiste en eliminar divisiones, no en establecerlas.
1I
920 IMPLICACIONES METODOLOGlCAS PROVISIONALES CLASIPICAClON DE LAS ClENClAS DE LA AccrON 921

Es posi?le con el espíritu de esta protesta. de relacioncs sociales o un tipo de grupo social. En cada caso, la
Para la mvestIgaCI?n empmca concreta es claramente imposible ad- explicación en cuestión, por implicación si no
henrse a cualesquIera campos netamente separados. El estudioso supondrá refcrencia a las categorías teóricas una o ClenClaS
empírico perseguirá a sus problemas hasta donde sea y se negará a analíticas, El cuántas y cuáles sean dependera del propostto CIen-
verse por cualesquiera señales que digan: «territorio tífico concreto entre manos, de los aspectos del fenómeno cuyos
extranjero». Realmente, este estudio, al demostrar la medida en cambios necesitan explicación, Un sistema tal' puede resultar ade-
la que los distintos esquemas conceptuales deben ser utilizados cuado, pero en ningún caso hay una presunción a priori de tal
para aclarar las complejidades del mismo campo empírico, ha adecuación, La plena explicación pucde resultar que Imphque todas
dado una justificación directa a la defensa de tal Wanderlust las categorías teóricas dc todas las ciencias analíticas, "
científico. Pero, al mismo tiempo, tal actitud, llevada al extremo Por otra parte. están las ciencias analíticas, cuyo ?bjetlv?, es
de negarse incluso a discutir jos problemas de la relación sistemá- desarrollar sistemas lógicamente coherentes de teona analltIca
'tica eutre los sistemas teóricos implicados en la clasificación de las general. La unidad de referencia para tales ciencias no es un indi-
ciencias, se convierte en un caso del tipo de evasión empírica de los viduo histórico concreto o una cIasc de ellos, que puede, a los
prob!emas teóricos que se ha mostrado una y otra vez que es efectos de la ciencia en cuestión, ser considerada esencialmente
cIe,ntIficamente .desastrosa, Es, cosa excelente viajar por muchos del mismo modo, sino un sistema cerrado de teoría. Siempre que
paIses, pe.ro .el viajero que se mega a enterarse en alguna medida de hay un tal sistema no traducible a términos de otro cabe hablar
las pecuhandades y costumbres locales de los países que visita de una ciencia , '
es p:obable .que se encuentre en apuros, Muchos viajeros han , El papel de lo que se ha llamado marco de referenCia ll1troduce
perdIdo su vIda por pura ignorancia de estas cosas, Tal intento, una complicación en esta clasificación. Y es que su uso eXIge una
pues, no es mera pedantería. Se desprende del precepto científico distinción, implícita o explícita, entre dos clases de datos: los que
general: «es bueno saber lo que se hace». El intento se ve más son problemáticos y los que no lo son para el correspondIente
justificado aquí porque estos problemas han sido tocados de sistema analítico, los valores de las variables y de las constantes
modo fragmentario en varios puntos de este estudio y, en estos respectivamente, Sobre esta base, es mejor distinguir entre, una
aspectos" mostrado que son importantes para él. Su trata- disciplina «plenamente» histórica «relativamente",
mIento sIstematIco proporcionará una oportunidad de poner de Como ilustración: la mayor parte de la historia es escnta en ter-
reheve, con mayor clarIdad que antes, el esquema principal de la minos del esquema de la acción y de sus derivados secundarIOS,
estructura conceptual que ha aparecido como resultado principal Los datos del mcdio geográfico, por ejemplo, son sllnplementc
de! cOl1junto del estudio, Pondrá sus resultados en una perspectiva tomados como datos no problemáticos, son anotados y sus
mas clara que la alcanzablc en el sumario contenido en el capítuló cuencias extraídas para el proceso histórico concreto en cuestlO;l,
antenor. Este es un procedimiento relativamente histórico, Se, convertlfla
Ya se han encontrado todas las distinciones de las que se hará en plenamente histórico en la medida en que el hlstorrador 11llen-
uso, Sólo es necesario indicar su rel¡lCión con el presente contexto. tase explicar los cambios cn estos datos en términos de geologta,
La pnn;e:a a,recordar es la frontera entre las ciencias históricas y climatologia, etc" así como los datos de la herencia y la raza, por
las El.objeto del primer grupo es alcanzar la más plena
comprensron posIble de una clase de individuos históricos concre- 2n Dependiendo de sÍ, para la adecuación empírica, es
tos, o .d,: un de la clase, Esta distinción es válida ya sea ir más allá del análisis estructural o unitario. Sólo si es necesarIO hacer
el mdlvlduo hlstonco en cuestión un objeto o un suceso natural eso tiene que hacerse explícita la distinción entre los sistemas anaÍltlcoS
un individuo humano, un acto o un sistema de actos, un implicados,
,-
922 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES I CLASIFICAClON DE LAS CIENCIAS DE LA ACClON 923
ejemplo, en términos de selección natural. La mayoría de las dis-
ciplinas históricas actuales son, en este sentido, relativamente más Cabe hablar de ellos como de los sistemas de la naturaleza, la
que plenamente históricas. Así, la historia limita generalmente sus acción y la cultura 27. • • • '1 d sistemas
problemas a los datos importantes para el esquema de la acción;: Debiera también indicarse que la o es e S '1 los
la metcorología a los datos importantes para los esquemas de la " no de clases de individuos histoncos concretos. o o .
física y de la química. Si, por ejemplo, un meteorólogo encuentra son sistemas de teoría científica empírica en el senlIdo
que el humo en, o cerca dc, una gran ciudad hace variar significa- usual' el tercero ocupa un status especia!.
tivamente su clima, toma la producción de humo para el área como
, es así porque una CIenCia
Esto . .empInea
, '. se ocupa , ' de procesos
d 1
un hecho, sin intentar entrar en una explicación económica o ell el tiempo. Los datos problemáticos de las tantofi o.s
sociológica del mismo. Se limita a extraer sus consecuencias meteo- naturales como dc los sistemas de la aCCIOn, se re eien d
rológicas.
27 ,
El acercamiento mas" prOXllno. a cs ta elasifieación
. es el
I ,Cde Freyer
W' ¡_
Los conceptos de unidad o de parte, como tales, apenas pueden (So7iologie als Wirklichkeitslrissellschafl) en Natlll'll'¡fssenscltaJ t: d¡r (,
constituir la base de las ciencias independientes. En su uso expli- 1¡'cJ¡keitswissenscltaft
" , cI La
y LogosIV¡SSellsC<II!¡,.
. . presente ormu aClQn ebe
cativo descriptivo y no analítico son auxiliares de las ciencias
mucho a su esquema, aunque 1 .efire e.i; Clertos aspectos
d'fi
1
el calificativo
históricas. Un ulterior análisis de ellas, 'por otra parte, lleva a las Se observará que en esta caSi caclOn, final ., I a sido
ciencias analíticas. Constituyen el principal nexo conceptual entre '
«voluntarista)) en cuan' to ap rIca do ae la teoría
. 1 de iencías
la aCClOn
de la Iacción'
.
las dos. abandonado y se hace simplemente re,erenCIa a as c " ue'
No es difícil vcr que una metodología empirista favorece: en cuanto distintas dc las de la naturalcza
S
1) la clasificación general de las ciencias sobre una base «histó-
rica», de acuerdo con las clases de sistemas concretos tratados; h:
2) la limitación del desarrollo de la teoría al concepto de tipo- aplicada a tcorías enunciadas térmmos e;,quema e el ob'e'to no
parte y a su generalización empírica. Cualquier intento de teoría que tienen implicaciones Aqut, SUl
consiste en analizar las tea nas de otros SltlO en el bl
analítica sobre una basc empirista lleva a la reificación del sistema "bl a por el momento a canza
más correcta po SI e que se ,.. t d' c. la de que en
teórico. Donde, como en la física, los principales individuos hís'- Es utla conclusión legítima del anahsis dc es u 10 d ha¡)'l'
tóricos concretos estudiados son científicamente interesantes para el sentido de tener importancia causal
los hombres, casi por completo en los aspectos importantes para tal '1 . . t .a algo así como una teona e a
en u tIma lllS ancI , . . 1 hechos en términos del
teoría, por ejcmplo las estrellas, y los procesos que tienen lugar Cll positivista. Es siempre posibl? enunCiar °ds se av'ailza desde la des-
los laboratorios de investigación atómica, las consecuencias pueden d .f . d la acclOn pero cuan o
marco, eunitario el análisis por elementos :esulla
no resultar serias hasta una etapa avanzada del análisis. Donde,
como en el campo de la conducta humana, casi cualquier indi- categorías de la acción no son
viduo histórico concreto es un campo de encuentro para la apli- fas variables causalmente relevantes. pueden sei En este
mente cnunciadas en términos de un de eierCIa i\ iÓn de la
cación de unos cuantos de tales sistemas, las consecuencias re- sentido una postura positivista reduce Siempre a exp leae
sultan serias en una etapa temprana. El destino de la teoría
acción términos de ciencia natural. , d. 1 ión ha de tener
económica ortodoxa enfrentada con la crítica institucionalista es De ello se desprende que, si es que una teona c a acc. db
un claro caso al respecto. Sobre una base empírica hay un callc- ele algún, modo el sta tu; de ISisten;a , '
jón sin salida ..
lógicmnente, ser una teona VD untans ta...e . _ .' d J ue se
,-'Sobre una base analítica, cabe vcr surgir del conjunto de este cativo, introducido originalmente para. dlStmgUlr el sistema c q,ucda
estudio una división en tres grandcs clases de sistemas teóricos. ocupaba este estudio de ulla .teoría pOSltJvlsta, resulta supcrfluo y 1
I ser excluido de la claslficaclOll final.

I
924 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS DE LA ACCION 925

tales procesos. No les sucede lo mismo a los de los sistemas de la aislado concreto, sólo puede significar una captación de las inter-
cultura. La línea de distinción que cabe trazar entre los dos pri- relaciones de objetos eternos en sistemas significativos.
meros cO,nsIste en que l?s sistemas de la naturaleza implican tiempo De estos sistemas, se presentan a nuestra experiencia muchos
en relacIOn con el espacIO en el marco de referencia' los sistemas de tipos, que no es posible aquí intentar y
acción, en relación con el esquema medio-fin. E[ tiempo físico es sin embargo, recordar al lector que los SIstemas de teona cIentIfica
un .I;todo de relación de los sucesos en el espacio; el tiempo de [a de los que se ha ocupado tan intensamente este estudIO figuran
aCCIOn, un modo de relación de medios y fines y otros elementos entre tales sistemas. Como tales, no son ni objetos físicos ni sucesos.
de la acción. Toda teoría científica empírica conocida implica Hay otros tipos de sistemas de cultura, como, por ejemplo, .«de
aparentemente lino u otro de estos dos marcos de referencia bá- ideas», «formas de arte» y muchos más. Las relacrones de los SIste-
sicos: el espacio-tiempo físico o el esquema de la acción medio-fin. mas de [a cultura con la acción son muy complejas. Aquí sólo es ne-
La acción es 110 espacial 2S sino temporal. cesario enunciar que pueden, por una parte, ser consideradas como
. Los sistemas de la cultura se distinguen de los otros dos en que productos de procesos de acción; por otra, como elementos condI-
son tal/lo no espaciales como atemporales. Consisten, como dice cionantes de una ulterior acción, como, por ejemplo, les sucede a
el profesor Whitehead, en objetos ele/'llos, en el sentido estricto las «ideas» científicas y a otras. Las ciencias de la acción no pueden
del término cterno, en objetos no de duración indefinida sino a evitar el interesarse por ellas más de lo que pueden evitar intere-
los que la categoría del ticmpo no es aplicable. No están implicados sarse por los hechos «físicos». Pero la relación lógica es esencial-
en «procesos». mente la misma. Constituyen datos no problemáticos, cuyo cono-
Los objetos espaciales concretos y los sucesos temporales cimiento es esencial para la solución de problemas concretos "0.
pueden tener un aspecto cultural, en este sentido, pero, en la En ambos lados hav una excepción. Aunque estos tres tipos de
medIda en que son físicamente comprensibles, sólo pueden serlo sistemas deban claramente entre sí, todos constituyen
como Los objetos eternos constituyen los significados partes de un todo coherente de conocimientos objetivos. De ahí
de los sImbolos. Como objetos, sólo existen «en las mentes» de que se presuma que hay importantes interrelaciones. Se
los ". Ellos, en sí mismos, no se encuentran por obser- tiende que un gran número de objetos físicos pueden ser consIde-
vaClOn externa; sólo sus manifestaciones simbólicas .. rados, en. parte, productos de procesos de acción 31. O que la
No cabe, sin embargo, negar que los sistemas culturales tienen acción transforma el mundo físico, además de estar condICIOnada
el status' de ciencia, si por ella se entiende un cuerpo de proposi- por él. Análogamente, los sistemas de la cultura son, en parte,",
CIOnes ObjetIvamente comprobables. Porque si se da por supuesto, productos de la acción, además de, a su vez, condIcronar la aCCIOno
como debe darse, que los significados de los símbolos son obser- Estos dos casos fronterizos darían, naturalmente, lugar a dISCI-
vables, es también necesario dar por supuesto que hay un cono- plinas fronterizas. En la frontera entre acción y cultura hay ya una
CInuento de los objetos eternos. Pero esto no puede disciplina muy bien desarrollada y reconocida, generalmente de-
adoptar la forma de una comprensión causal de los sucesos.
"0 Debiera indicarse que los fenómenos físicos son también, a
Más allá de la captación del significado inmediato de un símbolo
menudo, productos de la acción.
31 Usualmente llamados artefactos.
Desde luego, cada suceso concreto ocurre en el espacio también. " Desde el punto de vista causal, les debemos conceder la
Pero esto es un dalo no problemático para las ciencias analíticas de con la acción una cierta Eigengesetzlic/¡keit. Un proceso de pensamIento
[a acción. que es un pr¿ceso de acción es canalizado por consideraciones lógicas.
20 O «insertos» en sistemas de símbolos cuya {(comprensión» El sistema de la lógica, un sistema cultural, es un elemento causal del
implica una mente. resultado concreto.
926 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES CI.ASIFICACION DE LAS CIENCIAS DE LA ACClON 927
nominada en Alemania Wissenssoziologie. Se ocupa de los sistemas citados por las propiedades de los organismos que no se encuentran
de la cultura como productos de la acción, de la influencia de los en sus elementos o partes fisicoquímicas constitutivas. Y, sin duda,
elementos de la acción sobre ellos y de sus procesos concretos dc la frontera entrc el grupo fisicoquímico y el biológico es la línea
más clara de subdivisión dentro de las ciencias naturales.
Dejando a un lado a las «ciencias» de la cultura ", las ciencias Pero cn el grupo de la acción cabe ser mucho más específico.
analíticas empíricas pueden, pues, ser divididas en los dos grandes Se ha visto que hay que sentar ciertos fundamentos del acto uni-
grupos de: ciencias naturales y ciencias de la acción. Estas se dis- dad elemental. La primera propiedad emergente que surge con la
tinguen: negativamente por la irrelevancia del marco de referencia creciente complejidad de los sistemas de la acción es, en una direc-
espacial, positivamente por el esquema medio-fin y por la indis- ción, la de la racionalidad económica. Ahora bien, toda la expo-
pensabilidad del aspecto subjetivo, y consiguientemente del método sición metodológica de este estudio, a este respecto, ha comenzado
de Vel'slehen ", específicamente irrelevante para las ciencias na- con el hecho de que las ramifieaciones de este elemento, en sus
tUrales: ' diversas relaciones con los hechos concretos de la acción, han dado
. Cada uno de estos grupos constituye, en un sentido, 11/1 gran lugar a LHl sistema teórico bien integrado: el de la teoría económica.
SIstema, puesto que hay un marco de referencia básico común y, Si cabe hacer de un elemento emergente tal la base de un sistema
con toda probabilidad, una relación sistemática clara entre todos teórico coherente, no parece haber razón alguna clara, en principio,
los elementos analíticos y estructurales importantes para este para que no quepa hacerlo, con otros, si es que hay otros.
marco de referencia. Pero dentro de cada uno de estos grupos se Porque debe resultar evidente que, si no se lleva más lejos el
han desarrollado subsistemas claramente delimitados que gozan análisis, los resultados de la exposición del status de la teoría
de cierto grado de independencia recíproca. Cabe decir con cierta económica son anómalos. Esto se ve bien ilustrado por la situación
precisión cuál es el principio fundamental de subdivisión en el en la que Pareto dejó la cuestión. Dice muy claramente que lo que
grupo de la acción; y, con mucha menos precisión, cuál lo es en llamó economía pura debe ser considerado como un sistema
el grupo de las ciencias naturales. El principal principio funda- teórico abstracto. Su status es precisamente el que se ha concedido
mental es el de que, con la creciente complejidad de los sistemas aquí a un sistema analítico. Pero la deja como la única eiencia
concretos, aparecen sucesivamente nuevas propiedades emergentes analítica positivamente definida aplicable a la acción. La única
que dan origen a nuevos problemas teórieos no importantes para otra ciencia social que menciona es la sociología, que, aunque se
los sistemas más elementales. No se intentará aquí entrar en la negó explícitamente a definirla rigurosamente, parece incluir dos
cuestión, ya que corresponde a las ciencias naturales. Nos limita- aspectos. Uno es un aspecto analítico: el análisis de los elementos
remos a indicar quc una doctrina de la «emergencia» algo parecida no lógicos de la acción; el otro es un aspecto sintético: la explica-
es sostenida con bastante generalidad por los biólogos. Según esta ción total de la acción concreta, que incluye generalmente al
doctrina, lo peculiar a la teoría biológica son los problemas sus- elemento económico. Está claro que la sociología para Pareto debe
" Tales como la lógica, la matcmática, la jurisprudencia siste- ser considerada, en el sentido analítico, como una ciencia residual,
mática, etc. Una gran rama es la de las llamadas a veces ciencias puesto que se ocupa de una categoría residual de los elementos de
l1?nnativas. Sin embargo, este' término debiera precau- la acción ". Sobre esta base, sin duda no podía esperar ser un
CIOnes.
31 Los sistemas de la cultura, obviamente, son sólo comprensibles 35 Esta puede ser, y probablemente fue considerada por Parcto
por este método. En las ciencias de la acción combinamos lalllo el como, una primera aproximación. Como tal, significó un gran avance
Ve/'stehell como la observación de la «conducta" o sea, del curso sobre la postura, por ejemplo, de Marshall. Ahora, afortunadamente,
espacial externo de los acontecimientos. 1
cabe pasar a una segunda aproximación.
928 IMPLICAClONES METODOLOGICAS PROVISlONALES CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS DE LA ACCION 929

sistema cerrado, en el sentido en el que lo ha sido durante mucho mutuas quc es a muchos efectos conveniente tratarlas en conjunto
tiempo. A partir de esto parece legítimo concluir, o que el curso como a un sistema. Esta presunción general se ve mny fortalecida
que Pareto tomó, al definir el status de la teoría económica, fue porqne el sistema analítico más estrechamente articulado en el
erróneo, y hay que encontrar una base completamente distinta, campo de la acción, el de la teoría económica, se ajusta, de hecho,
o que es necesario pasar de su postura, que implica sólo una muy estrechamente a uno de estos principales aspectos estructu-
ciencia analítica de la acción positivamente definida, a la cons- rales distinguibles de los sistemas de acción.
trucción de un sistema coherente de las ciencias analíticas de la El concepto económico sólo tiene sentidó para los sistemas de
acción. Puesto que el elemento económico del estudio de Pareto acción, pero es aplicable al sistema de acción de un individno
tiene un claro puesto en el esquema más amplio de elementos de concreto: «la economía de Crusoe» ". El siguiente paso concep-
la acción aquí desarrollado, es razonable pensar que dicho esquema tualmente importante en la creciente complejidad de los sistemas
proporcionará una base practicable para el esquema de clasificación de acción viene con la inclusión en el mismo sistema de una plura-
más comprensivo. Este estudio está, desde luego, claramente lidad de individuos. Esto tiene una doble consecuencia. Por nna
comprometido con la visión por Pareto del status de la economía. parte, introduce la posibilidad de que el poder coercitivo entre en
Así, e[ principio empleado consiste en clasificar [as ciencias las relaciones de los individnos dentro del sistema. Es ésta una
analíticas según e[ elemento estructural o grupo de elementos de propiedad no incluida en el concepto económico. El sistema de
un sistema generalizado de acción que constituye el foco de atención acción de un individuo puede estar dotado no sólo de racionalidad
de [a ciencia en cuestión. Debe recordarse qne este análisis estruc- económica sino también de racionalidad coercitiva.
tura[ puede coincidir o no coincidir con la selección más conve- Pero esta racionalidad coercitiva tiene una característica pecu-
niente de elementos analíticos o variables. Así, en el caso económico, liar. No puede ser una propiedad del sistema de acción total"
el subsistema importante de la teoría de la acción incluirá a todas que impliqne una pluralidad de individnos. Sólo puede aplicarse
[as variables más significativas al explicar cambios de las acciones a algunos individuos o grupos dentro de tal sistcma en relación con
atribuibles a que estos sistemas son económicamente racionales los demás. La coacción es un ejercicio de poder sobre otros.
en alto grado. Una de éstas puede ser el conocimiento válido de Al mismo tiempo, esta posibilidad de coacción abre un nuevo
su situación poseído por los actores. Pero, en la medida en que los grupo de problemas: los problemas del orden social, enunciados de
mismos sistemas son racionales en aspectos distintos del económico, modo clásico por Hobbes, como resultado de su exploración de las
a saber: en el tecnológico y en el político, la misma variable será consecuencias de una lucha ilimitada por el poder. Para que pueda
probablemente incluida en otros subsistemas. Aunque los sistemas haber un sistema estable de acción que implique una pluralidad de
analíticos sean, en conjunto, distintos entre sí, no se desprende de individuos, debe haber una regulación normativa del aspecto de
ello que en la elección de variables concretas sean mutuamente poder de las relaciones de los individuos dentro del sistema. En este
excluyentes. Por el contrario, es casi seguro que se solapen. Cual- sentido, debe haber un orden distributivo. Este doble aspecto de
quier grupo de variables puede constituir un sistema analítico que los sistemas sociales de acción, el problema de las relaciones de
conviene tratar nnitariamente en relación con problemas empíricos. poder y del orden, en la medida en que pnede ser considerado como
Puesto que las principales características estructurales de la dife-
renciación de los sistemas de acción de [os que este estudio se ha 36 Todos sus elementos conceptuales fundamentales se encuentran
ocupado constituyen algunos de [os rasgOí(más destacados de los a este nivel.
ferlómenos concretos de [a acción, es probable, en general, que :1, En este aspecto es análoga a la concepción económica del valor.
las variables más estrechamente relacionadas con cada uno del La idea de un «nivel general de valores» no tiene sentido porque el
modo reseñado tengan un grupo de tales estrechas interrelaciones valor es un concepto re/atil'o. El poder es también un concepto relativo.
59
930 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES EL PUESTO DE LA SOCIOLOGIA 931
una solución de la lucha por el poder, dá otro grupo relativamente la sociología) pueden razonablemente ser distinguidas por sus res-
bien caracterizado de propiedades emergentes de los sistemas de pectivas relaciones con estas tres propiedades emergentes de tales
acción. Cabe llamar a éstos elementos de la acción política. sistemas.
Esto deja al acto unidad. En sí, sus propiedades básicas no
constituyen el tema de una ciencia analítica independiente. Consti-
EL PUESTO DE LA SOCIOLOGlA tuyen, más bien, la base metodológica común a todas las ciencias
de la acción, porque son realmente estas propiedadcs elementales
En tercer lugar, se ha visto que la solución a la cuestión del básicas del acto unidad, en sus interrelaciones mutuas, las que
poder, así como a una pluralidad de otros complejos rasgos de constrtuyen el marco de referencia común a todas las ciencias de
los sistemas de la acción social, implica una referencia común a la la acción. No es más cierto que el acto unidad defina una ciencia
integración de los individuos con referencia a un sistema de valores independiente de la acción que haya una ciencia natural indepen-
comunes, manifestada en la legitimidad de las normas institucio- diente del espacio-tiempo.
nales, en los fines últimos comunes de la acción, en el ritual y en Al mismo tiempo, hay dos puntos en los cuales las tres ciencias
varios modos de expresión. Cabe referir de nuevo todos estos fenó- sistemáticas que acabamos de mencionar no agotan la teorización
menos a una única propiedad emergente general de los sistemas de sistemática en conexión con la acción. En primer lugar, no se ha
la acción social, a la que cabe llamar «integracióIl de valores dicho nada sobre los problemas derivados de que los elementos y
comunes». Es ésta una propiedad emergente claramente caracte- los procesos de la acción impliquen una referencia a un actor. Este
rizada, fácilmente distinguible tanto de la economía como de la es otro aspecto orgánico de los sistcmas de la acción no incluido
política. Si se \lama a esta propiedad sociológica, cabe entonces en los tres grupos de propiedades emergentes hasta aquí reseñados.
definir a la sociología como «la ciencia que intenta desarrollar. una Ya se ha mencionado en relación con la organización agregacional
teoría analítica de los sistemas de la acción social as, en la medida de los SIstemas de la acción, que implica el concepto de personalidad.
en que estos sistemas pueden ser entendidos en términos de la La reflexión muestra que la personalidad concreta puede ser,
propiedad de la integración de valores comunes». en parte, explicada en términos de los sistemas analíticos de estas
Así, en términos de las propiedades emergentes ele los sistemas tres ciencias sociales.· Ese aspecto puede ser denominado compo-
. de acción, más allá de las atribuibles al acto unidad elemental, es nente social de la personalidad. La aplicación de este análisis
posible distinguir tres niveles emergentes bien definidos. A cada social dejará, sin embargo, un residuo inexplicado dentro de los
uno de éstos está asociado un grupo de propiedades emergentes límites de relevancia del marco de referencia de la acción. En la
que, por una parte, desaparecen cuando el grupo es desmenuzado medida en que este residuo pucda ser abstraído del contenido
mediante el análisis unitario más allá de cste nivel de complejidad específi?o de los fines y normas concretos de los actos unidad, que
y, por otra parte, no puedcn ya ser consideradas como aisladas, es resultará referible a la herencia. Hay, pues, ciertas
cuando la construcción de tales sistemas es llevada más allá de la propIedades emergentes de los sistemas de la acción comprensibles,
etapa dada de complejidad. Así, ¡'as tres ciencias sociales analíticas en parte al menos, .con referencia a la base hereditaria de la perso-
de los sistemas de acción organizados (la cconomía, la política" y nalIdad. Hay un Importante puesto para una ciencia analítica
sistemática que se ocupe de estas propiedades. De ningún otro
38 Que implica una pluralidad de actores mutuamente orientados modo puede la psicología ser definida en términos del esquema
hacia la recíproca acción.
39 En la llegada a esta concepción del puesto de la política, me he
de la Universidad de Harvard, que no es, sin embargo, responsable de
visto muy influido por conversaciones con el profesor C. J. Friedrich, la antenor formulación específica.
932 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES EL PUESTO DE LA SOCIO LOGIA 933

general aquí utilizado, como una ciencia analítica, no como una de poder; secundariamente se trata del esquema de grupo 43. En
ciencia histórica 40. Sería, pues, la ciencia analítica referente a las sociología, los esquemas de relación y de grupo son especialmente
propiedades variables de los sistemas de la acción derivables de adecuados. En psicología, el esquema de la personalidad es obvia-
su referencia a la base hereditaria de la personalidad. . mente central". Finalmente, las tecnologías pueden, lógicamente,
Esto hace claramente de la psicología una ciencia de la acción operar sólo en términos del esquema medio-fin elemental de la
y, a pesar de la referencia común ala herencia, traza una clara acción.
frontera entre ella y la biología 41. Sus categorías se refieren a La historia puede ser considerada fundamentalmente como la
propiedades de los sistemas de la acción, con especial referencia al ciencia histórica general que se ocupa de la acción humana ".
subesquemade la personalidad. Son, así, no espaciales. Son modos Como ya se ha indicado, tiende a ser una disciplina relativamente
de función del organismo como todo. Pero abstraen de las rela- histórica más que una disciplina plenamente histórica. Además
ciones sociales, y consiguientemente de las propiedades de los de sus subdivisiones, por períodos y unidades sociales concretas,
sistemas de la acción que sólo aparecen al nivel social. pueblos, naciones, etc., tiende también a subdividirse en el estudio
En segundo lugar, las propiedades generales del acto unidad, de clases de hechos concretos especialmente relevantes para una
con abstracción de consideraciones económicas, políticas y socio- u otra de las ciencias analíticas de la acción. Tenemos así: la
lógicas, pueden ser estudiadas con especial referencia al contenido historia económica, la historia política, la historia social (quizá
concreto de fines, normas y conocimiento inmediatos. Puesto que sociológica), la biografía y las historias de las varias tecnologías
las propiedades generales del acto unidad no constituyen la base concretas. La historia de las religiones quedaría fundamentalmente
de nna ciencia analítica independiente sino, más bien, la base incluida, por razones obvias, en el grupo sociológicamente rele-
común de todas las ciencias de la acción, surgirá de este estudio vante. El principal criterio de distinción entre estas varias ramas de
no tanto una disciplina como una pluralidad de disciplinas, según . la historia sería la consideración de los hechos en términos de UIlO
las clases de fines concretos ". Cabe llamar a estas disciplinas u otro de los subesquemas descriptivos de la acción. Así, una
tecnologías. Serán muy importantes concretamente, pero añaden biografía es la historia de una personalidad. Debiera indicarse que
relativamente poco a la teoría analítica sistemática de la acción. la historia es aquí tratada sólo en la medida en que pretende un
Común a estas cinco disciplinas analíticas es el esquema básico statns científico empírico. Con otras palabras, en la medida en que .
de la acción, tanto al nivel descriptivo como al analítico. Los hechos intenta llegar a juicios empiricamente contrastables de hechos y'
importántes para todas ellas pueden ser traducidos a términos del de relaciones causales. Cualquier otro aspecto de las obras históricas
esquema de la acción como marco de referencia. Pero, al mismo concretas, como las obras de arte, por ejemplo, está fuera del
tiempo, es en general conveniente operar, para la mayoría de sus ámbito de la presente exposición.
efectos, con subesquemas más especializados. Con respecto a la Aunque es esencial, en aras de la claridad de ideas, mantener
economía, se trata fundamentalmente del esquema oferta y de- las distinciones lógicas entre las varias ciencias analíticas de la
manda. En la disciplina política, se trata fundamentalmente del
esquema de la relación social, en la forma especial de las relaciones " Como, por ejemplo, en las teorías del pluralismo político.
H Así, un concepto psicológico básico es el de las actitudes. Pero
40 Dos de las definiciones corrientes hacen, muy claramente, de está muy claro que no sólo se ocupa la psicología de las actitudes con-
ella una ciencia histórica en nuestro sentido, como la ciencia de la cretas, sino que éstas son importantes para todas las ciencias de la >

«conducta» y la ciencia de la «mente», o de «procesos subjetivos». acción.


41 Supra, nota que va como apéndice del cap. n, págs. 130-132. 15 Por contraposición a lo que cabe llamar, reviviendo un viejo
42 Tales como industriales, militares, científicos, eróticos, rituales, término, historia natural, por una parte, historia de las ideas y de otros
ascéticos, contemplativos, artísticos, etc. sistemas culturales, por otra.
934 IMPLICACIONES METODOLOGICAS 'PROVISIONALES EL PUESTO DE LA SOCIOLOGIA 935
acción, no es menos cierto e importante que, puesto que todas ellas como se ha afirmado, anómalo el detenerse ahí a efectos de algo
constituyen subsistemas del mismo sistema de teoría grande e más que una primera aproximación, y el hablar de sólo una ciencia
inclusivo, sus interrelaciones son enormemente estrechas y el tal en el campo de la acción. Esto es especialmente cierto puesto
científico que actúa no puede permitirse el lujo de despreci;r1as ". que se han definido otros elementos estructurales de la acción que
Sobre todo, no parece haber posibilidad alguna de que pueda son parte del mismo sistema más amplio que el económico, y
hacerse IDI trabajo científico a un alto nivel, en cualquiera de eUas, que ocupan metodológicamente el mismo status lógico que las
que no tenga un conocimiento suficiente de las otras. Esto resulta propiedades emergentes de los sistemas de la acción. El curso
cierto en lo.s niveles más altos de emergencia. Un lógico, pues, parece ser el de llevar el análisis hasta el punto de
soclOlogo que no sepa pSIcología, economía y política no puede diseñar un sistema completo de las ciencias analíticas especiales
esperar realizar un trabajo satisfactorio, empírico o teórico; como de la acción. La única alternativa sería la de volver a la base em-
no puede esperarlo un biólogo que no sepa física y química. Las pírica de clasificación, que se ha hecho, como resultado del pre-
causas son bastante parecidas. Los «mecanismos» de los procesos cedente análisis, insostenible.
por los que un sociólogo está interesado resultarán siempre im- El procedimiento aquí no carece, sin embargo, por completo,
plicar elementos crucialmente importantes a estos niveles «infe- de precedentes. El de Simmel " fne, quizá, el primer intento serio
Esto ha sido. ampliamente oscurecido por la metodología de conseguir una base para la sociología como, en este sentido,
empmsta y por el Illvel elemental estrechamente relacionado del ciencia especial. Su fórmula es inaceptable, por razones en las que
pensamiento analítico en las ciencias de la acción. Hay que enfren- no cabe entrar aquí. Pero se basaba en un serio análisis, y la opinión
tar a esto el que, en estos campos, el sentido común no tiene, en que acabamos de expresar cabe considerarse como una reformu-
modo algnno, valor despreciable. Un buen sentido común produce, lación en términos más aceptable de sus elementos válídos. La prin-
a menudo, mejores resultados que un mal análisis teórico "- cipal dificultad para Simmel fue la de que el enfoque que adoptó
Se observará que el puesto asignado a la sociología cn esta de las demás ciencias sociales impedía relacionar sn concepto de
clasificación hace de ella una ciencia analítica especial, al nivel de la sociología con otras ciencias sociales analíticas al mismo nivel
la teoría económica. Este procedimiento se opone al grueso de la metodológico. Para él la sociología era la únicll ciencia analítica
. tradición metodológica en la cuestión. El enfoque dominante en abstracta en el campo social·I ".
el pasado ha sido el enciclopédico, que haría de la sociología una Además, el pensamiento de Durkheim iba progresando hasta
ciencia plenamente histórica en el sentido anterior. Weber, al un pnnto en el que, de haber continuado desarrollándose su con-
definirla como la ciencia de la acción social, haría de ella o una cepción de la acción en la dirección voluntarista, podía fácilmente
ciencia relativamente histórica o una ciencia analítica sintética haber alcanzado un resultado análogo. Mucho antes del final de
de la acción, inclnida la economía y la política. su carrera, su concepto de la sociedad como «realidad slIi generis»
El punto de partida desde el cual ha sido alcanzada esta con- no podía ya considerarse como una entidad concreta sino sólo como
clusión es la visión, a la que Pareto llegó, de la teoría económica un elemento abstracto o como un grupo de elementos de la rcalidad
como una ciencia analítica especial. Una vez aceptado esto, es, concreta. Su concepción de la sociedad también encajaba bien con
la concepción anterior de la emergencia. Finalmente, su contenido
46 Estas interrelaciones darán naturalmente origen a campos fron- específico en su pensamiento hace muy legítimo identificarla con
terizos análogos a la química física y a la bioquímica, v. g.: psicología
social, economía social, etc. 48 Simme[, Soziologie, cap. 1.
47 Lo que no demuestra que sus resultados sean mejores de [o que 40 Es interesante comparar esta opinión con el correspondiente
[o serían los de un bllell análisis teórico. status dado a [a ecouomía en el esquema de Pareto.
936 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES EL PUESTO DE LA SOCIOLOGIA 937

la propiedad emergente de la integración de valores comunes. ciencias socíales, especialmente de los que se llaman a sí mismos
El enfoque aquí adoptado es el resultado lógico de colocar los sociólogos. Se nos dice que hay tantos sistemas de teoría socioló-
resultados sustantivos de Durkheim en un esquema sistemático de gica como sociólogos, que no hay una base común, que todo es
la estructura de la acción ". arbitrario y subjetivo. Creo que esta corriente de sentimiento tiene
Puede verse fácilmente por qué tal concepción ha tenido que dos implicaciones igualmente desafortunadas. Por una parte, induce
derivar de un desarrollo relativamente pleno de la teoría generali- a pensar que el único trabajo válido en el campo social es el estudio
zada de la acción. Este concepto de la sociología no podía des- fáctico detallado, sin beneficio de teoría. Por otra parte, para los
arrollarse sobre una base positivista. Porque, en el extremo positi- que se niegan a contentarse con esto, alienta un peligroso irracio-
vista radical, todas las ciencias empíricas se convierten en ciencias nalismo, que abandona por completo los criterios científicos.
naturales en el sentido anterior. A excepción de eso, sobre una base Se nos dice que la sociología es un arte, que lo valioso de ella debe
utilitaria los sistemas de la acción sólo podían ser considerados a medirse según los criterios de la intuición y de la inspiración, que
niveles a los que la propiedad de la integración de valores comunes no está sujeta a los cánones de la lógica rigurosa y de la contras-
no era todavía emergente, o, en aplicación concreta, estaba presente, tación empírica.
en el mejor de los casos, como una categoría residual, adoptando Es de esperar que este estudio pueda contribuir a combatir
generalmente la forma de supuestos implícitos, tales como el de la estas dos peligrosas tendencias. Puede pretender hacerlo en dos
identidad natural de intereses. Si es que, de algún modo, iba a principales aspectos. En primer lugar, ha mostrado que, en el
concederse un puesto a algo que estuviese más allá de la psicología, campo que ha cubierto, las diferencias no son tan grandes como
la teoría económica y la teoría política de tipo hobbesiano, tenía parece a primera vista. Hay una sustanciosa base común de teoría,
que ser a título de ciencia «sintética» 51. que encontraremos sólo con que nos tomemos la molestia de
Sobre una base idealista, por otra parte, los hechos de la inte, ahondar lo suficiente para encontrarla. Cabe, realmente, aventurar
gración de valor se veían claramente, pero la tendencia intrínseca la opinión de que resultará tanto más sustancial cuanto más emi-
era a asimilarlos a los sistemas de cultura en el sentido anterior nentes sean los hombres cuya obra se estudie. Sería muy posible
y así acabar en algún tipo de teoría emanacionista. Freyer, en citar a los cuatro hombres aquí estudiados como ejemplos de esta
. libro antes citado, ha analizado esta tendencia con gran perspicacia. falta de acuerdo. Sin embargo, es una conclusión legítima de las
Así, mientras el pensamiento social ha permanecido dividido entre pruebas aquí presentadas la de que este' juicio sería superficial.
los sistemas positivistas e idealistas, no ha habido lugar para una Su acuerdo supera con mucho las diferencias que aparecen en los
teoría sociológica analítica en el sentido en el que acaba de definirse. niveles más superficiales. Lo que ha sucedido en las mentes de estos
La posibilidad de darle un puesto es, quizá, el síntoma más pro- hombres no es la aparición de una masa desorganizada de juicios
fundo del gran cambio en el pensamiento social originado por el subjetivos arbitrarios. Es parte de una gran corriente profunda del
proceso de convergencia aquí estudiado. movimiento del pensamiento científico. Es un movimiento de
Unas palabras finales. Ha habido últimamente una fuerte grandes proporciones, que se extiende mucho más allá de las obras
corriente de pesimismo en el pensamiento de los estudiantes de de los pocos hombres aquí considerados. En segundo lugar, si se
acepta la interpretación de la naturaleza del desarrollo científico
50 Otra concepción semejante en una serie de aspectos es la del
aquí formulada, incluso sólo en su aplicación a este caso concreto,
profesor Znaniecki en su Method 01 Sociolog)'. se sigue de ello otra conclusión. Lo estudiado no es simplemente
51 El sistema de Spencer es tan claramente utilitario que esto puede un movimiento de pensamiento de proporciones importantes.
servir como explicación de por qué consideraba a la sociología como Es el progreso científico. Realmente, un notable progreso científico.
una ciencia enciclopédica. U no de sus principales aspectos es una comprensión más clara y
938 IMPLICACIONES METODOLOGICAS PROVISIONALES

más válida de una amplia gama de hechos de la acción humana.


Toda la obra teórica aqní estudiada se orienta hacia, y se ve justi-
por, No pod:ía haberse hecho sin el pensamiento
teonco sIstematIco que constItuye la base y es el tema de este
estudio .
. . No es, por consiguiente, posible sumarse al predominante
JUICIO sobre las ciencias sociales, especialmente sobre la
socIOlogIa. Si se centra la atención no sobre la realización media BIBLIOGRAFlA I

Silla, como está plenamente justificado en (al caso, sobre la mejor,


c:ertamente que no tenemos por qué avergonzamos de nuestra
CAPITULO I. INTRODUCCION
CIenCia. Se han hecho notables progresos tanto en los niveles
como en los teóricos, dentro del corto espacio de una
Aristóteles: Politics, trad. por B. Jowett, Oxford, Clarendon Press,
generacIOn. DIsponemos de fundamentos teóricos válidos sobre
los que construir. Nueva York, 1885.
Bridgman, P. W.: The Logic of Modan Physics, The Maemillan
Company, Nueva York, 1927.
Brinton, C. Crane: English Political TllOllght in the Nineteenth Ceno
tury, Ernest Benn, Ltd., Londres, 1933.
Cohen, Morris R.: Reason and Nature, Hareourt, Braee & Company,
Nueva York, 1931.
Durkheim, Emile: Les regles de la /IIéthade sociologique, 7.' ed.,
F. Alean, París, 1919.
Henderson, Lawrenee J.: An Appl'Oxi/llate Definition of Pact, "Uni-
versity of California Publications in Philosophy)), vol. 14, pp. 179-
200, University of California Press, Berkeley, Calif., 1932.
_ Pareto's General Sociology: A Physiologist's Interpretation, Har-
vard University Press, Cambridge, 1935.
Memorials of Alfred Marshall, ed. por A. C. Pigou, Macmillan &
Company, Ltd., Londres, 1925.
Pareta, Vilfredo: Traité de sociologie générale, edición francesa por
P. Baven, 2 vals., Payot et Cie, París, 1917.

1 Esta bibliografía no pretende ser exhaustiva. En ella se incluyen


tres tipos de trabajos: 1. Las obras fundamentales de los autores estu-
diados. No se ha considerado necesario incluir también los artículos
menores ni las reseñas de libros. 2. Una lista seleccionada de estudios
relativos a cada uno de estos autores. 3, Otros trabajos que el autor
o bien ha citado en el texto o que ha encontrado que revisten una espe-
cial importancia con respecto a la materia tratada. Pese a no ser exhaus-
tiva, es lo bastapte amplia como para introducir a todo lector interesado
en cualquier aspecto de la cuestión que desee investigar más detalla-
damente.
LA NOCIÓN PARSONIANA DE INTEGRACIÓN EN EL HORIZONTE DE SUS
CRÍTICAS

PARSONS´ NOTION OF INTEGRATION IN THE HORIZON OF ITS CRITICISMS

Pedro Martín Giordano


Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Instituto de Investigaciones Gino Germani
pedrogiordano83@yahoo.com.ar

Resumen

En el marco del diagnóstico acerca de la obsolescencia de las categorías


fundacionales de la sociología, este trabajo repara en la noción de integración de
Talcott Parsons, uno de los focos de ataque predilectos de quienes se alinean en esas
concepciones. Para ello, se explora su formulación conceptual en los distintos
períodos en que se subdivide su Teoría General de la Acción —Teoría Voluntarista de
la Acción; Modelo Trisistémico; Esquema AGIL— para demostrar que, aunque con
variaciones, siempre es el concepto clave para responder la pregunta acerca de las
condiciones de posibilidad del orden social. Luego, se exponen dos críticas de distinta
índole: una, expone algunos argumentos de los autores que postulan su caducidad,
comparándolos con la formulación de Parsons; la otra aborda otro conjunto de autores
diferentes, que promueven su reconceptualización a luz de la distinción entre
integración sistémica e integración social. Finalmente, se defiende la pertinencia de la
noción de integración en tanto herramienta heurística clave del lenguaje sociológico.

Abstract

Considering the diagnose of obsolescence of sociology’s foundational categories, this


article focuses on Talcott Parsons’s notion of integration, which was one of the main
target of authors aligned in these critiques. For this purpose, it examines Parsons’s
conceptual framework regarding the subdivision periods of his General Theory of
Action —Voluntary Theory of Action; Tri Systemic model; AGIL scheme— in order to
321
demonstrate that, even though variations are acknowledged, it is still a central concept
to approach the query on conditions of possibility for social order. This article draw a
distinction between two critiques: one that exposes several authors’ arguments
concerning the obsolescence of integration, comparing their perspectives with Parsons
theoretical achievements, and other that examines an alternative group of authors who
promote a reconceptualization based on the distinction between systemic and social
integration. Finally, it argues the relevance of integration as a central heuristic element
of sociological language.

Palabras claves: Integración; Orden Social; Parsons; Integración Social; Integración


Sistémica.
Keywords: Integration; Social Order; Parsons; Social Integration; Systemic Integration.

Introducción

Desde fines del siglo pasado, la teoría sociológica es materia de cuestionamientos de


distinta índole. Se argumenta que los modelos consagrados carecen de eficacia para
pensar las recientes y dramáticas transformaciones sociales e individuales, por lo que
a la sociología le urge revisar sus tópicos y procedimientos de investigación (Esping-
Andersen, 2000); que con la pérdida de relevancia intelectual y social, con la
desvinculación de los conflictos y debates públicos que la nutrieron en el pasado y
debido a su autorreferencialidad, la teoría sociológica “se ha ido a la basura”
(Seidman, 1995: 119); que “la sociología clásica quedó atrás” (Wieviorka, 2009: 228),
por lo que asistimos a un período de tránsito, signado por la desarticulación y mutación
de las formas de reflexionar y abordar un mundo en transformación; y que la
declinación de las grandes teorías, el surgimiento del pensamiento posmoderno y su
giro culturalista-constructivista, disuelve la empresa sociológica (Noya, 2004). Todo
ello en el contexto de sospecha y pérdida de prestigio y valoración de la misma teoría
(Larraín, 2014), estimulado por la falta de acuerdo sobre el significado de las palabras
“teoría”, “teórico” y “teorizar”, lo que obstaculiza el progreso epistémico dentro y fuera
del subcampo de la teoría sociológica (Abend, 2008).
De modo más categórico, otras voces envisten directamente contra su objeto
de estudio cuando argumentan que la radicalidad y el alcance de los actuales cambios
322
invitan a repensar la idea de sociedad que imperó por un siglo (Martuccelli & Santiago,
2017) o a abandonarla definitivamente para buscar los fundamentos no sociales del
orden social (Touraine, 2016; Dubet, 2010). Consecuentemente, la caída de la unidad
referencial de la acción (Garretón, 1996) inicia un efecto dominó que derrumba el
conjunto de las nociones utilizadas para describirla —modernidad, Estado, clase,
socialización, etc.
Pese a la heterogeneidad de las propuestas, las emparenta el señalamiento de
la caducidad del marco categorial de la sociología, diagnóstico basado en su supuesta
obsolescencia para dar cuenta de novedosos modos de organización individual y
colectiva (Aronson, 2011). En ese marco, el presente trabajo propone un ejercicio
orientado a la evaluación de la noción de integración de Talcott Parsons, uno de los
focos de ataque predilectos de quienes se alinean en las concepciones antes
mencionadas. Para ello, se subdivide en dos secciones. En la primera, se sigue el
proceso de su delimitación conceptual en los distintos períodos en que se subdivide su
Teoría General de la Acción (en adelante TGA). En la segunda, se exponen dos
críticas de distinta índole: una, expone algunos argumentos de los autores que
postulan su caducidad, comparándolos con la formulación de Parsons; la otra aborda
un conjunto de autores diferentes, que promueven su reconceptualización a luz de la
distinción entre integración sistémica e integración social. Finalmente, en las
conclusiones se defiende la pertinencia de la noción de integración en tanto
herramienta heurística clave del lenguaje sociológico.

La integración en la Teoría General de la Acción

El punto de partida del pensamiento parsoniano es su juicio acerca del estado de


inmadurez de la sociología en comparación con las ciencias naturales. Para sostener
tal afirmación, alega que el principal indicador de madurez de toda ciencia radica en el
nivel de desarrollo de su teoría sistemática, categoría que engloba el carácter de su
esquema conceptual, de las especies y los grados de integración lógica de sus
elementos y de los modos en que se los utiliza en la investigación empírica (Parsons,
1967). Sobre esta base, y en primer lugar, la obra de Parsons apunta a la construcción
de un sistema teórico capaz de acelerar el proceso de maduración de la sociología: la
TGA. Debido a que su configuración no es un proceso lineal sino que atraviesa
diferentes momentos, se distinguen tres etapas relacionadas con el carácter que
adquiere el sistema teórico en cada una de ellas: Teoría Voluntarista de la Acción,
323
Modelo Trisistémico y Esquema AGIL. En todas ellas, siempre aplica a un objeto —la
acción social— y pretende resolver un problema —cómo es posible el orden social
(Giordano, 2017). A continuación, se indaga el derrotero de la noción de integración en
cada uno de esos períodos, tarea que permite precisar el entramado conceptual
desplegado por el autor para exponer la resolución al problema del orden.

1. La integración como propiedad emergente de la acción social. En La estructura de


la acción social (1937), principal obra del primer período, Parsons detalla un proceso
de evolución ocurrido en el interior de las ciencias sociales del cual emerge la Teoría
Voluntarista de la Acción (en adelante TVA). Su pretensión es superar la oposición
entre las tradiciones positivistas e idealistas, cuyo constante enfrentamiento y falta de
comunicación impiden la elaboración de un cuerpo de razonamiento teórico
sistemático apto para analizar empíricamente los datos de la observación.
Sobre el trasfondo de su postura ontológica y epistemológica, el realismo
analítico asevera que la actividad científica comienza con la formulación del marco de
referencia, instancia configuradora del campo de observación del sistema teórico —un
cuerpo lógicamente cerrado de conceptos generales con referencia empírica e
interrelacionados entre sí—, que distingue lo que debe ser explicado de aquello que
carece de interés (Giordano, 2018). Luego, a la luz del marco de referencia de la
acción, delimita el objeto de estudio del sistema teórico: la acción social.
El abordaje de la acción social se inicia con el análisis del esquema utilitarista,
influencia teórica fundamental del positivismo. De allí, retoma la pregunta de Hobbes
que instala el tema central al que debe responder la sociología: ¿cómo se explica el
orden social cuando el acento recae en los intereses individuales guiados por pasiones
ilimitadas? Según Parsons, las sucesivas expresiones del utilitarismo bloquearon el
problema, pues al hacer hincapié en el individuo aislado cayeron en un dilema:
abandonaron la posibilidad de afirmar la procedencia lógica de los fines, y con ello
asumieron el límite explicativo del modelo, o estipularon su condicionamiento por
factores biológicos de la herencia y el medio ambiente. Ante ese cuadro, y para
trascender el dilema, Parsons indica la necesidad de liberar el esquema de la acción
de sus raíces positivistas, razón por la cual atiende a su rival teórico, el idealismo.
Dado que ambas corrientes comparten una raíz empirista que también urge superar,
elabora la tesis de la convergencia, según la cual, a pesar de las diferencias
terminológicas, al alcance de sus análisis y a las formas de sus enunciados, Marshall,
324
Pareto, Durkheim y Weber superan los supuestos positivistas e idealistas e inician un
proceso gradual que desemboca en un nuevo y único esquema: la TVA, sistema
teórico adecuado para describir la especificidad estructural de toda acción social. En
esa dirección, el acto-unidad es el elemento analítico más significativo del período,
pues constituye el segmento más pequeño, portador de sentido, de los sistemas de
acción.
Al enlazar a los autores, la TVA desbloquea el problema hobbesiano del orden
e inicia el camino hacia una solución científica independiente de la apelación a
recursos metafísicos. Se trata del teorema sociologicista que toma en cuenta los
elementos no contractuales del contrato, un conjunto de valores comunes
preexistentes y compartidos por los miembros de la sociedad. La clave radica en
elevar la norma —un “sentimiento atribuible a uno o más actores de que algo es un fin
en sí, prescindiendo de su status como medio para cualquier otro fin” (Parsons, 1971:
117)— al rango de componente del acto-unidad1, decisión que vincula los fines con los
elementos normativos inherentes a la estructura de la acción social, al tiempo que
descarta su carácter fortuito y desbarata el dilema utilitarista. Así, la acción es
entendida como “un proceso de alteración de los elementos condicionales en la
dirección de la conformidad con la norma” (Parsons, 1971: 889). La salida al problema
hobbesiano del orden, entonces, se acopla a la conexión entre la norma y un trasfondo
de valores comunes. Para observar la magnitud del proceso, corresponde dirigir la
atención a la clasificación de las ciencias de la acción, distinguidas según la doctrina
de la emergencia: cuando un sistema se complejiza, surgen propiedades emergentes
para cuyo tratamiento analítico se requiere un nuevo sistema teórico. En el caso de los
sistemas de acción, la primera propiedad emergente es la racionalidad económica: el
sistema teórico dedicado a su estudio es la teoría económica, que se ocupa del
individuo concreto; pero si se lo relaciona con otros individuos, aflora la racionalidad
coercitiva. Cuando existe la posibilidad de que un grupo ejerza poder sobre otro,
emerge el problema del orden social en su relación con la coacción.
Consecuentemente, para alcanzar la estabilidad en el contexto de relaciones entre una
pluralidad de individuos, se precisa de una regulación que normativice el uso del
poder. Por tanto, la moderación de la lucha por el poder presupone el incremento de la
complejidad de los sistemas de acción; en este caso, la ciencia que asume su estudio
es la teoría política. Finalmente, la salida de los problemas económicos y políticos sólo
es factible a través de la “integración de los individuos con referencia a un sistema de

325
valores comunes, manifestada en la legitimidad de las normas institucionales, en los
fines últimos comunes de la acción, en el ritual y en varios modos de expresión”
(Parsons, 1971: 930). Así, la integración de valores comunes constituye una nueva
propiedad emergente de los sistemas de acción; es la clave para desentrañar cómo es
posible el orden social, y la ciencia facultada para examinarla es la sociología.

2. Integración y doble contingencia. El Modelo Trisistémico (en adelante MTS) inicia


con los trabajos posteriores a 1937 y tiene su punto culminante con la publicación de
Hacia una teoría general de la acción (Parsons & Shils, 1968) y El sistema social
(1951). El marco de referencia continúa orientándose a la acción, pero ahora incluye a
la situación. Así, el MTS se orienta a los sistemas de acción constituidos por tres
subsistemas —personalidad, social y cultural— que entablan relaciones de
independencia —constituyen focos independientes de organización— e
interpenetración —mantienen relaciones de intercambio—, entre sí (Parsons, 1976a).
Para especificar la relevancia que adquiere la noción de integración en esta
etapa, en lo que sigue se desagrega analíticamente el siguiente postulado: “esta
relación fundamental entre disposiciones de necesidad de la personalidad,
expectativas de rol del sistema social y pautas de valor institucionalizadas-
internalizadas, es el nudo fundamental de la organización de los sistemas de acción”
(Parsons, 1976a: 497). Para ello, se hace hincapié en el sistema social que incluye un
conjunto de actores orientados hacia una situación compuesta por objetos físicos,
sociales y culturales. Por ser sistemas de personalidad, esos actores buscan
maximizar su gratificación fundada en orientaciones motivacionales2 ante una situación
que involucra al sistema cultural —que, además de presentársele como objeto,
también forma parte de la propia personalidad—, constituido por orientaciones de
valor. Si bien existe un paralelo entre las orientaciones motivacionales y las
orientaciones de valor, tratarlas como aspectos lógicamente independientes es clave
para evadir un determinismo psicológico o uno cultural. Por eso, Parsons afirma que
las orientaciones motivacionales son problemas que se le presentan al actor: al
orientarse hacia los objetos debe elegir según la gratificación a obtener (orientación
catética); precisa conocer la situación (orientación cognoscitiva); y en base a una
evaluación, necesita integrar los factores catéticos y cognitivos para decidir el futuro
curso de su acción (orientación evaluativa). Ante tales disyuntivas, se apoya en las
orientaciones de valor, pues ofrecen soluciones a cada uno de esos problemas: la

326
orientación apreciativa es la respuesta al “qué elegir”, la cognitiva a “cómo es la
situación” y la moral a “cómo actuar”. Entonces, por un lado, está el problema; por el
otro, la solución. Para enlazarlos, falta un elemento. Resta averiguar qué es aquello
que vincula las orientaciones motivacionales con las de valor, o más precisamente,
cómo se interconectan los sistemas de la personalidad con los sistemas culturales.
Para identificar dicho elemento, cabe comenzar por la siguiente afirmación:

“un sistema concreto de acción es una estructura integrada de elementos de la


acción en relación con la situación. Esto quiere decir esencialmente, integración
de elementos motivacionales y culturales o simbólicos conjuntados en una cierta
clase de sistema ordenado”. (Parsons, 1976a: 43)

Para caracterizar a la integración y a esta cierta clase de sistema ordenado, que no es


otro que el sistema social, parte de la conclusión a la que arriba la TVA, donde frente
al problema hobbesiano del orden afirma que la acción se encuentra normativamente
orientada.
En principio, el MTS permite observar el mismo asunto desde otro ángulo. Su
configuración introduce nuevos elementos teóricos que desembocan en una
respuesta, también nueva, a la vieja pregunta acerca de cómo es posible el orden
social. Reactualizado dentro del MTS, el problema hobbesiano del orden refiere a la
“naturaleza de los sistemas estables de la interacción social” (Parsons, 1976a: 44). En
esas circunstancias, se trata de explicar cómo la motivación de los actores se integra
con los criterios normativos y culturales en un proceso de interacción. La TVA
enfocaba a la estructura de la acción, al acto-unidad, desde el punto de vista del actor.
Consecutivamente, el orden social aludía al entrelazamiento de actos-unidad. El MTS,
en cambio, parte de una perspectiva relacional: con la interacción, entra en escena el
otro. Precisamente, el viraje hacia un esquema interactivo es el punto de quiebre para
establecer la diferencia entre un período y otro (Alexander, 2000; Almaraz, 1981; Fox,
Lidz & Bershady, 2005). En esa dirección, procede reparar en la noción de interacción.
Dentro del marco de referencia de la acción, el actor se orienta hacia una
situación conformada por tres tipos diferentes de objetos. Entre ellos, sólo los sociales
interactúan con él; únicamente los alter —que también son actores, o egos si se los
toma como punto de referencia— responden a las expectativas de ego. Reducida a
sus términos más simples, “la interacción entre el ego y el alter es la forma más
elemental de un sistema social” (Parsons & Shils, 1968: 131). El pasaje al plano

327
interactivo, además del actor y sus orientaciones, contempla una multiplicidad de
actores con sus respectivas orientaciones y plantea un problema estructural que el
sistema debe resolver para mantener el equilibrio. Cuando el ego se orienta hacia los
objetos físicos y culturales sólo entran en juego sus propias expectativas; como esos
objetos no responden a su accionar, la contingencia es de carácter unívoco. Pero en la
interacción con objetos sociales, la naturaleza de la acción cambia: alter “no es una
fuente inerte de gratificación, sino que reacciona hacia el actor, de manera que se
introduce un elemento condicional en la verificación de expectativas” (Parsons & Shils,
1968: 185). Así, las expectativas del ego no sólo se orientan hacia las alternativas de
acción del alter; también lo hacen hacia sus selecciones. A su vez, el fenómeno se
reproduce de forma equivalente en ambos lados de la relación, pues alter y ego
alimentan expectativas acerca de la conducta del otro. El punto es que la reacción de
los objetos sociales es siempre contingente, de donde resulta que la doble
contingencia es el rasgo principal de toda interacción:

“por un lado, las gratificaciones del ego son contingentes respecto a su selección
entre las alternativas posibles. Por otro lado, la reacción del alter será contingente
respecto de la selección del ego, y resultará de una selección complementaria de
parte del alter”. (Parsons & Shils, 1968: 34)

En esos términos, la cuestión fundamental a la que debe responder la sociología, el


problema hobbesiano del orden, se reconvierte a la luz de las nuevas interpretaciones
acerca de la naturaleza interactiva de todo sistema social. Ahora, lo que debe
resolverse es cómo es posible el orden social sobre la base de interacciones
doblemente contingentes. Aun cuando la solución, lo mismo que en el período anterior,
se acopla a la integración de valores comunes, lo novedoso es la postulación de
nuevos elementos conceptuales.
Para comenzar, los actores sociales no son ajenos al problema: saben que
nunca cuentan con certezas acerca de la acción y la reacción del otro; sin embargo, su
orientación se vale de posibles cursos de acción emprendidos por el otro,
denominados expectativas. Tanto alter como ego efectúan el mismo procedimiento, de
donde surge una complementariedad de expectativas que involucra a la acción del ego
y a la reacción del alter. Con todo, aunque en un sistema social en marcha acción y
reacción son contingentes, no por eso debe considerárselas casuales; al contrario, se
organizan en expectativas acerca de cómo será la conducta adecuada del otro. El

328
contenido normativo intrínseco a toda complementariedad de expectativas, durante el
proceso de orientación hacia los objetos sociales, se ajusta a un esquema según el
cual “si yo hago esto, él probablemente hará (o sentirá) tal y tal cosa; si, por otra parte,
hago aquello, él sentirá (y actuará) de forma diferente” (Parsons & Shils, 1968: 186).
La inclusión al esquema de una complementariedad de expectativas inherente
a la interacción lo complejiza, ya que involucra cierto grado de conformidad entre la
acción del ego respecto de las expectativas del alter, y viceversa. No obstante, afirmar
que el orden social se asienta sobre la base de una reciprocidad de respuestas es otra
manera de plantear el mismo problema. En tal sentido, una vez más reaparece el
interrogante acerca de las condiciones de posibilidad del orden social concerniente a
la doble contingencia propia de toda interacción. En busca de respuesta, Parsons
sostiene que hay orden social porque existe cierta integración entre la motivación del
actor y los criterios normativos culturales, una premisa de la que se desprende la idea
de que la complementariedad de expectativas depende de su orientación hacia
criterios de valor comunes tanto para alter como para ego. Tal es así, que, al indagar
sobre la naturaleza del proceso, argumenta que “la condición básica para que pueda
estabilizarse un sistema de interacción es que los intereses de los actores tiendan a la
conformidad con un sistema compartido de criterios de orientación de valor” (Parsons,
1976a: 45); en otras palabras, hay interacción cuando las disposiciones-necesidad de
los sistemas de personalidad están normativamente orientadas. Ahora bien, eso
sucede cuando el sistema pone a funcionar un mecanismo apto para enlazar ambos
extremos. Lo que debe resolverse es el logro de dicha conformidad, lo que equivale a
la revisión de la pregunta acerca del nexo entre los sistemas de personalidad y el
sistema cultural. Pues bien, la conformidad descansa en el cumplimiento de dos
requisitos: el ego debe internalizar un criterio de valor de modo tal que pase a formar
parte de su significación personal; en otros términos, su complejo de necesidades-
disposiciones tiene que regirse por una norma. Para precisarlo, debe recordarse que la
cultura forma parte de los objetos de la situación externos al actor, y que por medio del
proceso de internalización de valores se constituye en elemento de las
personalidades. Cuando en la interacción un símbolo cultural define los parámetros de
conducta adecuada para alter y para ego, toma el nombre de expectativa de rol. A su
vez, desde el punto de referencia del propio ego, también existen expectativas sobre la
reacción del alter que condicionan su acción. Las reacciones del alter con respecto a
la actualización del criterio de valor que realiza el ego se estructuran en sanciones,

329
siempre contingentes, que pueden ser positivas —si promueven gratificación— o
negativas —si promueven deprivación. Sobre la base de este doble aspecto inherente
a toda conformidad con la norma, se deduce que si, y solo si, para todo actor un
criterio de valor forma parte de sus propias necesidades-disposiciones y, además,
constituye una condición para optimizar las reacciones de los otros actores, entonces
ese criterio de valor se ha institucionalizado. Luego, es posible hablar de
institucionalización cuando los actores internalizan un patrón cultural que informa
sobre la manera en que deben actuar (expectativa de rol), al tiempo que indica cuáles
serán las reacciones de los otros ante ello (sanciones). Mientras al comienzo del
proceso de institucionalización el problema es la doble contingencia, al final se
encuentra la solución: el actor sabe cómo actuar y puede prever la respuesta, con lo
que limita la contingencia.
Siguiendo el curso de la idea, una institución es “un complejo de integraciones
de rol institucionalizadas que tiene significación estructural en el sistema social en
cuestión” (Parsons, 1976a: 46). Conformada por una pluralidad de pautas de estatus-
rol, la institución es una unidad de orden más alto que el rol. Del desarrollo de esas
dimensiones, procede la noción central de integración:

“Solo en virtud de la internalización de valores institucionalizados tiene lugar una


auténtica integración motivacional de la conducta en el sistema social; solo así los
«más profundos» estratos de la motivación quedan pertrechados para el
cumplimiento de las expectativas de rol. Solo cuando esto ha tenido lugar en un
alto grado es posible decir que un sistema se encuentra altamente integrado, y
que los intereses de la colectividad y los intereses privados de sus miembros
constituyentes se aproximan a la coincidencia”. (Parsons, 1976a: 49)

Resumiendo, la integración de las pautas de valor con las disposiciones de necesidad


de las personalidades se lleva a cabo por medio de la institucionalización, el
mecanismo principal e indispensable de la dinámica de los sistemas sociales. Con el
propósito de subrayar su importancia, Parsons propone el teorema de la integración
institucional, cuyos axiomas establecen que, si el sistema social funciona
normalmente, la interacción tiende a generar la estabilidad de las orientaciones de
roles complementarios; por ende, la doble contingencia se reduce y las acciones de
los sistemas de personalidad estimulan el mantenimiento del equilibrio del sistema
(Parsons, 1976a).

3. Integración: función del sistema social. Los Working Papers in the Theory of Action
330
(Parsons, Bales & Shils, 1953) inauguran la tercera y última fase de la TGA,
organizada en torno al nuevo sistema teórico, el esquema AGIL —denominado de esa
manera por las iniciales en inglés de las cuatro funciones: Adaptation, Goal
Attainment, Integration y Latency—, “fundamento abstracto, formal y universal para el
análisis y la explicación en la sociología” (Fox, Lidz & Bershady, 2005: 66). Con una
lista cerrada y a priori de funciones que debe satisfacer un sistema, el AGIL propone
un grado de generalidad suficiente para cubrir con sus explicaciones cualquier hecho
iluminado por el marco de referencia de la acción, desde la más mínima interacción
hasta las variaciones de la sociedad a lo largo de su evolución (Parsons, 1974a y
1974b).
Desde esa perspectiva, la acción social es un sistema complejo, diferenciado
en cuatro subsistemas que tienen que cumplir su función para que el sistema general
mantenga sus límites con el ambiente: el sistema cultural se vincula con el
mantenimiento de las pautas (L) y asegura la estabilidad del anclaje estructural de los
sistemas de acción; el sistema social desempeña la función de integración (I), es el
asiento de la interacción, es decir el espacio donde la conducta simbólica se organiza
en torno a procesos de orientación mutua entre las unidades de acción; el sistema de
la personalidad se orienta al logro de metas (G) y remite a la dimensión genéticamente
humana del actor, con el añadido de un sistema conductual aprendido en un contexto
cultural; el organismo conductual se especializa en la función adaptativa (A), pues
opera como enlace entre el mundo físico y los sistemas de acción (Parsons, 1974b y
1976b; Parsons & Platt, 1973). Finalmente, con la incorporación de insumos
provenientes de la cibernética, Parsons establece una doble jerarquía relacional entre
los subsistemas: una jerarquía de factores de condicionamiento que asciende desde
los subsistemas que poseen mayor energía hacia los que poseen menos (A-G-I-L); y
una jerarquía de factores de control de carácter descendente, ordenada desde los
subsistemas poseedores de mayor información hacia los que poseen menos (L-I-G-A)
(Parsons, 1961).
Las modificaciones destacadas repercuten directamente en la problemática de
la integración. Para detallarlas, primero cabe destacar que, en el nuevo modelo, en
tanto conjunto de circunstancias determinantes del estado del sistema frente a sus
ambientes, la función se convierte en el principio esencial para el mantenimiento de los
límites, subordinando metodológicamente a las nociones de estructura —conjunto de
unidades con propiedades teóricamente estables— y proceso —relaciones de

331
intercambio entre unidades intra e intersistémicas. Por tanto, el análisis funcional trata
de desentrañar si ante procesos de intercambio que alteran su estructura, el sistema
logra mantener el equilibrio y proseguir con su función. Sobre esta base, el nuevo
punto de mira esclarece la relevancia de la integración al ubicarla en su lugar definitivo
dentro de la TGA: la integración encierra todo lo ocurrido en el sistema social; sus
estructuras, procesos y elementos deben garantizar la integración del sistema general
de acción o, de lo contrario, no podrá continuar diferenciándose del ambiente y dará
paso a procesos de cambio que podrían producir su desaparición (Giordano, 2015).
Otro giro a destacar es el progresivo alejamiento del marco de referencia actor-
situación de la identificación entre actor y sistema de personalidad, idea explicitada en
el MTS, aunque no plenamente desarrollada. En el AGIL, alter y ego no aluden sólo a
las personalidades, sino que refieren sobre todo a subsistemas. Las consecuencias de
la decisión se aprecian cuando aplica el esquema al subsistema integrativo. Al
efectuar tal ejercicio, concibe el sistema social como un sistema complejo compuesto
por la economía —que cumple la función adaptativa a través de la producción de
bienes y servicios útiles—, el subsistema político —que garantiza el cumplimiento de
los aspectos obligatorios del orden normativo y se liga al logro de metas colectivas—,
el subsistema integrativo o comunidad societaria —que define, para todos sus
miembros, las obligaciones de lealtad, las categorías de estatus y los diversos roles
diferenciados que la constituyen— y el subsistema fiduciario —que satisface la función
de mantenimiento de patrones culturales, pues los vincula con todas las unidades del
sistema social (Parsons, 1974a, 1974b y 1976b; Parsons & Platt, 1973). Así, por
ejemplo, para que el sistema social subsista, la economía y la política deben integrarse
en torno a la institucionalización de un patrón de valor. Aquí, expectativa de rol y
sanción no se refieren a personalidades, sino a subsistemas; e integración no implica
alineación de orientaciones motivacionales con orientaciones de valor, sino que cada
subsistema consiga el logro de sus metas —que a nivel social son siempre
colectivas— durante procesos de intercambio con los demás, adaptándose al
ambiente y dentro de los márgenes de los patrones culturales latentes.
Para precisar el modo mediante el cual el subsistema social lleva adelante la
integración, cabe enfocarse en la teoría de los medios de intercambio, una de las
mayores innovaciones de su obra tardía (Lidz, 2001)3. Los medios de intercambio son
productos de la evolución de los sistemas complejos, de su progresivo desarrollo y
diferenciación; constituyen lenguajes especializados que, según su código, expresan y

332
comunican un tipo específico de mensaje y se diferencian del resto de las
comunicaciones lingüísticas, pues su función en la interacción social es más
específica, ya que comunican un tipo especial de mensaje normativo.
Específicamente, su distinción se vincula con las distintas formas mediante las cuales,
dentro del sistema social, una unidad influye sobre otra con el objetivo de obtener los
resultados deseados: la inducción —sanción positiva sobre la situación— circula en el
subsistema económico y su medio de intercambio es el dinero; la coerción —sanción
negativa sobre la situación— es propia de la política y su medio es el poder; la
persuasión —sanción positiva sobre la intención— corresponde a la comunidad
societaria y su medio es la influencia; por último, la activación de compromisos —
sanción negativa sobre la intención— pertenece al subsistema cultural y su medio son
los compromisos de valor (Parsons, 1963a, 1963b, 1976b y 2002).
El aspecto a destacar es que los medios de intercambio representan una
reacción a la progresiva complejización del sistema social, según la cual la
diferenciación de sus unidades requiere un mayor esfuerzo integrativo: “la necesidad
de unos instrumentos generalizados de intercambio está en función del grado de
diferenciación de las estructuras sociales; en este sentido, son todos, en parte,
mecanismos de integración” (Parsons, 1976b: 720). Cabe entonces preguntarse cómo
contribuyen a fomentar la integración. La primera respuesta se organiza en torno a la
idea de que los medios son desarrollos evolutivos de los subsistemas del sistema
social, cuyo carácter simbólico, generalizado y legítimo favorece su
institucionalización. En el marco de referencia actor-situación, un símbolo se
institucionaliza cuando rige la complementariedad de expectativas de los actores
participantes en una situación y cuando especifica los contornos del desarrollo normal
de la interacción. Así, los medios de intercambio son símbolos culturales
institucionalizados que reducen significativamente esos márgenes, pues son
alternativas que no sólo disminuyen la contingencia de la reacción del alter (sea
sistema de personalidad o social), sino que estimulan cursos deseados de acción: a
través del uso del dinero, ego induce a alter, activa compromisos colectivos por medio
del poder, persuade gracias a la influencia e impulsa compromisos morales mediante
los compromisos de valor.
Si se reúnen los conceptos tratados en esta sección desde el ángulo de mira
del esquema AGIL, puede verse que el orden social depende del cumplimiento de la
función de cada subsistema y de la conservación de su estructura a lo largo del

333
tiempo. La TMI especifica en qué consisten los procesos y cuáles son las herramientas
de las que dispone el sistema para mantener su estructura y satisfacer su función. En
principio, en el sistema económico los procesos interactivos mediados por el dinero
reducen la contingencia y aumentan la probabilidad de que el subsistema social se
adapte a su ambiente y a los subsistemas aledaños; a través del poder, el subsistema
político estimula el logro de metas colectivas; la comunidad societaria integra gracias a
la influencia; y la circulación de compromisos de valor promueve la latencia en el
subsistema cultural. Luego, los intercambios circulan más allá de sus anclajes
iniciales, razón por la cual debe examinarse la interrelación entre los subsistemas del
sistema social para saber cómo coadyuvan a la continuidad de su función, centrada en
la integración del sistema general de acción que, cabe recordar, es sólo uno de los
requisitos necesarios para el mantenimiento de sus límites con el ambiente.
El punto de partida fue que la TGA, en tanto sistema teórico calificado para
acelerar la maduración de la sociología, unifica el proyecto intelectual de Parsons.
Para reforzar la idea cabe destacar que, si bien su configuración atraviesa diversas
fases, todas ellas apuntan a delimitar con precisión el mismo objeto de estudio —la
acción social— y a encuadrar el problema principal de la disciplina —cómo es posible
el orden social. El relevamiento realizado permite agregar una pieza más: la TGA es
un sistema teórico orientado a la acción social que siempre responde la pregunta
acerca de las condiciones de posibilidad del orden en base a la idea de integración,
mientras la sociología es la ciencia que se ocupa de su estudio.

La integración en disputa

Es conocido el contexto de crítica a la TGA, compuesto por múltiples y heterogéneas


voces que culminaron desplazándola del lugar central que conservó durante tres
décadas (Gouldner, 1979). La reacción comienza tibiamente, a fines de la década de
1950, con la crítica de algunos de sus conceptos; en los 60, se extiende a la totalidad
de la teoría; y en los 70, se consuma el fin de la hegemonía parsoniana en la
sociología (Alexander, 1990; Habermas, 1987; Sidicaro, 1992). A continuación, se
agrupa a distintas figuras de la sociología contemporánea en dos tipos diferentes de
cuestionamientos a la noción parsoniana de integración.

1. Orden ≠ integración. Aunque no se lo suele destacar, Alain Touraine también


contribuye a la crítica a la TGA. Desde mediados de los 60 (Touraine, 1969), se
334
enfrenta al funcionalismo parsoniano, último eslabón de la sociología clásica, cuerpo
teórico agrupado en torno a un principio central: la reciprocidad de las perspectivas
entre el sistema y el actor (Touraine, 1987). Este modelo, útil para caracterizar a las
sociedades industriales, deviene obsoleto en el momento en que llegan a su fin. Luego
de varias caracterizaciones para especificar lo propio de la nueva era —sociedades
posindustriales, tecnocráticas y programadas—, indica que estamos frente a una
situación poshistórica y pos-social. En ella, actor y sistema se separan, dando lugar a
la emergencia del sujeto, quien “se descubre al desprenderse del yo social, de sus
estatus y sus funciones, al derribar la autoridad y sus normas de organización e
institucionalización” (Touraine, 2016: 403). Ser sujeto implica la capacidad de un
individuo de transformarse en actor, de acrecentar su libertad y su creación; por tanto,
su conducta ya no se desprende del funcionamiento del sistema, pues “nada tiene que
ver con la integración social, el cumplimiento de los deberes, el esfuerzo por ser útil a
la sociedad” (Touraine, 2016: 25). Por ende, entiende que la sociología debe
consolidar un lenguaje centrado en la autonomía y la responsabilidad de un sujeto que
reivindica y defiende derechos de alcance universal.
En la misma línea, François Dubet se aleja de la sociología clásica en general y
del modelo parsoniano en particular, porque se fundan en “la identificación del actor y
del sistema alrededor de un principio central, el de la integración social, que define a la
vez a uno y a otro como las dos caras, subjetiva y objetiva, del mismo conjunto”
(Dubet, 2010: 227). Ese diagnóstico, útil para describir a las sociedades industriales,
democráticas y posrevolucionarias, se encuentra agotado, pues propone visiones
unificadas de un mundo que carece de centro. El cuestionamiento apunta,
principalmente, al concepto de institución, en tanto garante de la integración de valores
centrales. Fruto de sus investigaciones sobre la escuela, argumenta que sus tres
funciones —educación, selección y socialización—, lejos de formar un bloque
homogéneo, se vinculan de manera altamente inestable. Si la escuela no es una
institución en el sentido clásico, y si el sujeto nunca está plenamente socializado, la
acción no puede reducirse a una versión subjetiva del sistema. Sobre esos cimientos
erige su sociología de la experiencia, orientada a analizar las formas en que se
deslinda la subjetividad de los individuos y la objetividad del sistema en las sociedades
contemporáneas. Dada la heterogeneidad de los principios culturales que organizan
las conductas, propone dirigir la atención hacia un sujeto que

335
“construye una experiencia que le pertenece partiendo de lógicas de la acción que
no le pertenecen y que le vienen dadas desde las distintas dimensiones del
sistema, que se separan a medida que la imagen clásica de la unidad funcional de
la sociedad se pierde”. (Dubet, 2010: 125)

Por último, Danilo Martuccelli sostiene que los recientes hallazgos empíricos ponen en
jaque las fuerzas ligadas al mantenimiento del orden —un sistema duradero de
coerciones—, problemática fundacional de la teoría sociológica. En contraposición,
propone un cambio de enfoque de signo ontológico, capaz de captar el carácter
inaprensible de la acción. En lugar de preguntarse por qué hay orden y no caos, debe
explorarse la propiedad ontológica fundamental de lo social: “cualquiera que sea el
sistema de condicionamientos, prácticos y simbólicos, al cual esté sometido un actor
(individual o colectivo), éste siempre puede actuar, y sobre todo, actuar de otra
manera” (Martuccelli, 2009: 6). Contra ese fondo, formula una sociología de la
individuación dedicada a aprehender los procesos mediante los cuales los individuos
son estructuralmente fabricados por la sociedad durante períodos históricos
determinados (Martuccelli & de Singly, 2012). A tal fin, acuña la categoría de
intermundo (Martuccelli, 2009) —que vincula la materialidad resistente de la vida social
con su elasticidad inherente—, más adecuada para aprehender los procesos de
individuación típicos de Latinoamérica, cuyo protagonista es el hiper-actor, quien
fabrica su historia contra o fuera de las instituciones tradicionales.
Aunados en el diagnóstico sobre la caducidad del marco categorial de la
sociología, estos autores anuncian la obsolescencia de la noción parsoniana de
integración. Directamente, o mediante el cuestionamiento a categorías con las que se
asocia —estatus, rol, institución, socialización—, le objetan su utilidad para explicar los
fundamentos del ordenamiento social contemporáneo. El argumento reposa en el
desmantelamiento de la fórmula clásica según la cual el actor es el sistema (actor =
sistema). Ante la inexistencia de un solo patrón, la sociedad no integra —Touraine— y
la escuela no socializa —Dubet—, pues no hay una cultura única y homogénea, sino
texturas disímiles —Martuccelli. Desde esa perspectiva, el actor no enlaza con el
sistema (la fórmula es: actor ≠ sistema). Ahora bien, si el actor es el sistema porque
integra sus valores, y ello garantiza el orden, sin forzar demasiado el argumento se
puede homologar la fórmula actor = sistema a una nueva: orden = integración. Esta
sintetizaría al pensamiento parsoniano, y lo que proponen estos autores es separar
sus términos: desligan el problema de la solución y postulan la extinción del orden por

336
integración en las sociedades actuales (la fórmula es: orden ≠ integración), por lo que
corresponde correr el eje hacia el sujeto —Touraine—, la experiencia —Dubet— o la
individuación —Martuccelli4.
Luego de exponer el derrotero de la integración a lo largo de las etapas de la
TGA, se puede asumir que la fórmula que resume su planteo, orden = integración, es
válida, si se atiende a ciertos reparos. En principio, el propio Parsons separa
explícitamente el problema (orden) de la solución (integración) e indica que es el
sistema social el que origina una complementariedad de expectativas entre alteregos o
subsistemas. Sin embargo, la distinción es puramente analítica ya que empíricamente
problema y solución se conectan intrínsecamente. Para ilustrar la imposibilidad de
pensar el uno sin el otro, vale partir de un hipotético estado de naturaleza para
averiguar si primero hay orden y luego integración, o viceversa, ejercicio que solo
conduce a callejones teóricos sin salida.
Dicho esto, se considera que la hipótesis según la cual integración implica
interiorización de un único patrón cultural que da forma a la fórmula orden ≠
integración, constituye una simplificación del planteo parsoniano. Para ejemplificarlo,
cabe volver al teorema de la integración institucional —si hay integración, la
interacción se estabiliza. Después de presentarlo, Parsons afirma que no explica nada
por sí mismo, sino que es solo un prolegómeno que orienta el análisis hacia una
dirección. Ello porque, por un lado, el sistema cultural contiene una pluralidad de
pautas, no solo una; por otro, la significación motivacional de una conducta nunca es
igual para todas las personalidades. En consecuencia, la interrelación entre
motivación, estatus-rol y valores no responde a un único modelo, sino a diversas
formas de vinculación de las que solo puede dar cuenta el análisis empírico (Parsons,
1976a). Otro caso puede apreciarse cuando indaga las formas de implementación de
los valores dentro del sistema social. Allí señala que los sistemas complejos de acción
nunca se gobiernan por un solo patrón indiferenciado. Al contrario, sus componentes
se diferencian según pautas de especificación y responsabilidad de implementación,
así como por subvalores que se adecuan a las exigencias funcionales del subsistema
social. Si bien los compromisos de valor ocupan la posición más alta en la jerarquía de
control, en su implementación intervienen diversos elementos con los cuales mantiene
relaciones de interdependencia e interpenetración. Ello remite no solo a los
intercambios con los demás medios, sino a la evidencia de que en una unidad pueden
convivir diferentes compromisos; por caso, en las sociedades modernas, diferenciadas

337
y pluralistas, toda unidad social es miembro de varias colectividades, y por ello está
atravesada por diversos valores (Parsons, 2002).
Ligado a ello, cuando se afirma que las instituciones que estimulan la
integración ya no funcionan, el proceso de institucionalización queda restringido al
vincularlo a entidades tradicionales —clase, Estado, escuela, familia, etc. En ese
sentido, es útil volver a la TMI. Como se dijo, por medio de su institucionalización, los
medios de intercambio fomentan la integración de unidades cada vez más
diferenciadas del sistema social. En tanto lenguajes especializados, comunican un tipo
especial de mensaje normativo que disminuye la reacción siempre contingente del
alter y estimula un curso deseado de acción. Su función consiste en definir la situación
y limitar los márgenes de desarrollo de una interacción: en el sistema económico, es
extremadamente probable que la complementariedad de expectativas se rija por el uso
del dinero, en el político por el poder, en la comunidad societal por la influencia y en el
subsistema cultural por los compromisos de valor. Este tratamiento da cuenta de una
mayor amplitud del significado de institucionalización utilizado por Parsons, pues no
solo refiere a instituciones situadas espacio-temporalmente, sino que se extiende a
procesos evolutivos de larga duración tales como la diferenciación de los medios de
intercambio.
En suma, al entender que el sistema cultural se compone de un único patrón y
acotar su mirada al funcionamiento de instituciones particulares, estos autores
simplifican el planteo parsoniano y no reparan en el nivel de abstracción al que permite
acceder su noción de integración. Para graficarlo, cabe volver a la fórmula orden =
integración y recordar que pese a desligarlos analíticamente, Parsons entiende que la
integración de pautas es un rasgo intrínseco de toda interacción, sin el cual el
encuentro entre dos objetos sociales nunca reduciría la doble contingencia y
aumentaría la improbabilidad de que emerja el orden. La integración, entonces, es un
principio amplio y general, configurado para visibilizar los condicionamientos que
hacen posible que sucedan las interacciones más mínimas, los intercambios
sistémicos (entre política y economía, por ejemplo) o procesos evolutivos de larga
duración.

2. Integración sistémica e integración social. A diferencia de los autores ya tratados,


los que forman parte de esta sección no constituyen un conjunto homogéneo. No
obstante, sus conceptualizaciones sobre la integración tienen un punto de partida

338
común: la distinción de David Lockwood entre integración sistémica e integración
social.
Entre los múltiples embates a la TGA, Lockwood (1964) examina los que
enfocan en su supuesta incapacidad para explicar el cambio social, puntualmente los
provenientes de la teoría del conflicto5. En su opinión, esta corriente solo repara en un
tipo de funcionalismo, que, aunque se ha vuelto prominente, no es el único. Se trata
del funcionalismo normativo, que postula que los valores comunes son el elemento
fundamental para explicar la integración social y que el estudio de la estabilidad
precede al análisis del cambio. Para exponer su argumento, plantea una distinción
“convencional y artificial” entre integración social, que “enfoca la atención sobre las
relaciones ordenadas o conflictivas entre los actores”, e integración sistémica, que
“apunta a las relaciones ordenadas o conflictivas entre las partes, de un sistema
social” (Lockwood, 1964: 2). En base a ella, realiza una doble crítica: por un lado,
sostiene que el funcionalismo normativo falla cuando desestima la propensión al
cambio derivada de la incompatibilidad funcional entre un orden institucional y su base
material; por otro, entiende que, al discutir solo con esta postura, la teoría del conflicto
no logra resolver por qué ciertos conflictos desembocan en el cambio mientras que
otros no. Según su evaluación, ambos reducen la observación a los problemas de la
integración social, ignorando los valiosos aportes al estudio de la integración sistémica
realizados por un funcionalismo más general (la referencia principal es Robert Merton),
que no tiene compromisos teóricos con algún tipo de estabilidad sistémica.
Finalmente, sostiene que, aunque están enlazados, los dos aspectos de la integración
son analítica y fácticamente diferenciables, por lo que su distinción constituye una
herramienta clave para abordar tanto los problemas del orden, como aquellos ligados
al conflicto y al cambio social.
La propuesta de Lockwood hizo mella en tres importantes referentes de la
sociología contemporánea. Anthony Giddens, con su teoría de la estructuración,
desafía el dualismo predominante en el pensamiento social que enfrenta acción y
estructura, tratándolas como si fueran independientes y cerradas en sí mismas. Para
ponerlas a dialogar redefine una serie de conceptos, entre los que cabe destacar a la
integración, una reciprocidad de prácticas de autonomía y dependencia entre actores o
colectividades (Giddens, 1995); luego, asegura seguir a Lockwood, aunque laxamente,
cuando diferencia integración social de integración sistémica. En su versión, la primera
remite a la “reciprocidad de prácticas entre actores en circunstancias de copresencia,

339
entendida como continuidades de encuentros y disyunciones de encuentros” (Giddens,
1995: 397); esto es, a las interacciones cara a cara. La segunda también consiste en
una reciprocidad entre actores o colectividades, pero a diferencia de la anterior, entre
“quienes están físicamente ausentes en tiempo-espacio” (Giddens, 1995: 64). En
cuanto a su conexión, se rastrea examinando “los modos de regionalización que
canalizan las sendas especio-temporales que los miembros de una comunidad o
sociedad siguen es sus actividades cotidianas, y que son canalizados por estas”
(Giddens, 1995: 174).
La teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas expone un modelo de
sociedad dual compuesta por acción y sistema. La primera remite al mundo de la vida,
una totalidad de sentido presupuesta y compartida, donde hablante y oyente se
encuentran y materializan la acción comunicativa; por ello, constituye el espacio de la
integración social, cuya base es el entendimiento intersubjetivo que se logra mediante
“mecanismos de coordinación de la acción que armonizan entre sí las orientaciones de
acción de los participantes” (Habermas, 1987: 167). El segundo, en cambio,
comprende un conjunto de funciones autorreguladas que preservan sus límites —las
políticas y económicas— y se lo considera el lugar donde se lleva a cabo la integración
sistémica, gracias a “mecanismos que a través de un entrelazamiento funcional de las
consecuencias agregadas de la acción estabilizan plexos de acción no-pretendidos”
(Habermas, 1987: 167). En base a ello, plantea que lo característico de la sociedad
moderna es que el dinero y el poder impulsan acciones teleológicas que monetarizan y
burocratizan el mundo de la vida, de modo tal que su colonización por parte del
sistema económico y del sistema legal-burocrático constituye la nota distintiva de
nuestro tiempo.
La teoría de sistemas sociales de Niklas Luhmann define la integración como
“reducción de los grados de libertad de los sistemas parciales —reducción que se
sigue de los límites externos del sistema sociedad y del entorno interno que con ellos
separa dicho sistema” (Luhmann, 2006: 478). Contra ese fondo, retoma la distinción
de Lockwood, pero la reconfigura para introducirla en su teoría: el lugar de la
integración de los sistemas es ocupado por el de formas de diferenciación, las que
controlan las referencias mutuas y las interdependencias entre los sistemas parciales;
el de la integración social es reemplazado por la distinción inclusión/exclusión que
toma a la sociedad como sistema de referencia. Así, la inclusión se sitúa en un
esquema que también contempla su opuesto —la exclusión—; también se libera a la

340
diferenciación de demandas explicativas que no puede ofrecer, ya que empíricamente
ninguna sociedad puede describirse con la mera observación del primado de su forma
de diferenciación. Acerca de la modalidad de vinculamiento, las formas de
diferenciación constituyen reglas de repetición de las diferencias inclusión/exclusión en
la sociedad.
En comparación con los planteos del punto anterior, estas observaciones son
de distinto tenor. Aunque con propuestas diferentes, Lockwood, Giddens, Habermas y
Luhmann reconceptualizan la noción parsoniana de integración a la luz de la distinción
integración sistémica/integración social.
Con la lente de Lockwood, puede verse que Parsons utiliza la integración en
todos los niveles de su esquema, tanto en el del sistema general de la acción como en
el del sistema social, lo que aumenta la confusión sobre su aplicabilidad. La agudeza
de esa observación se evidencia en su incorporación por parte de tres de los
principales referentes de la sociología contemporánea. Las propuestas de Habermas y
Giddens originaron una serie de críticas. Al primero se lo cuestiona por trazar una
línea divisoria entre integración sistémica e integración social, que decide a priori
cuáles son los problemas lógicos y cuáles son los empíricos; al segundo, porque
cuando conecta integración sistémica con análisis institucional, e integración social
con análisis de conductas estratégicas, termina reproduciendo la dicotomía entre
estructura y agencia que pretende superar (Mouzelis, 1997; Perkmann, 1998)6. En el
caso de Luhmann, único en situación de reclamarse heredero de Parsons (Fuchs,
2001), por haber sido contemporáneo del contexto de crítica a la TGA pudo reparar en
las objeciones y evitar replicarlas en sus propia investigación. En su teoría, entonces,
la integración no tiene ningún valor positivo, no es mejor que la desintegración; no
refiere a ninguna unidad; no implica obediencia de los sistemas parciales al sistema
central; no involucra relaciones de las partes con el todo; y no significa diferencia entre
cooperación y conflicto. De manera similar, también llega a afirmar que la exclusión se
encuentra más fuertemente integrada que la inclusión (Luhmann, 2006).
En suma, en el punto anterior se advirtió sobre el riesgo de perder el nivel de
abstracción alcanzado por la noción parsoniana de integración si se opta por
desecharla. Atendiendo a los planteos de esta sección, puede verse que su principal
fortaleza es también su debilidad: lo que obtiene en generalidad y amplitud, lo pierde
en precisión. Por tanto, parecen acertados los intentos por puntualizar las diferencias
entre la integración a nivel del sistema general y a nivel del sistema social o por

341
distinguir entre integración sistémica/integración social, delimitando los fenómenos
involucrados en cada caso. Consecuentemente, si se continua y profundiza esa línea
de investigación es posible retener la potencialidad del término, al tiempo que se gana
en especificidad.

Conclusiones

El juicio acerca de la obsolescencia de la teoría sociológica pone en cuestión la


pertinencia de un lenguaje que llevó más de un siglo de construcción. El trabajo
realizado dibuja un panorama en el que se vislumbran dos opciones: se abandona la
noción de integración, pues ya no capta lo propio de nuestro tiempo, o se la
reconfigura corrigiendo sus aporías.
La inclinación por la segunda opción ya fue explicitada; ahora corresponde
resumir los fundamentos. En el primer modelo de la TGA, la integración refuerza la
decisión de elevar la norma al rango de componente del acto-unidad. Así, la respuesta
a la pregunta por el orden descansa en la integración de los individuos en torno a un
sistema de valores comunes. Ulteriormente, el MTS apunta a explicar la faceta
interactiva de la acción, donde la integración propia del sistema social, mediante la
interiorización e institucionalización de valores, entrelaza los sistemas de personalidad
y la cultura, salida al problema de la doble contingencia. Finalmente, con el AGIL, la
indagación por la función de cada subsistema para el mantenimiento de los límites del
sistema general con su ambiente la sitúa en su lugar definitivo dentro de la TGA: la
integración es la función específica del subsistema social, sin la cual no hay acción
social.
Ahora bien, se empleó el esquema problema/solución, y se lo emparejó con la
fórmula orden = integración, por su utilidad didáctica para evidenciar rupturas y
continuidades a lo largo de las etapas de la TGA. No obstante, al utilizar el esquema
se corre el riesgo de simplificar el argumento del autor. Para evitarlo, primero se reitera
que la separación de los términos solo puede realizarse analíticamente. Luego, al
profundizar en el razonamiento se vislumbra que, más que una solución, la integración
orienta y sugiere por dónde comenzar a examinar los fundamentos del orden. Una
investigación puntual que se guíe por este principio y pretenda averiguar de qué
manera se integra en una situación particular examinará los patrones que reducen la
doble contingencia en una interacción, o la complementariedad de expectativas que
impera en una interrelación intersistémica, por ejemplo. Se trata, entonces, del
342
cimiento desde el cual comienza a edificarse la investigación; los resultados solo
pueden ser productos de la propia investigación.
No distinguir entre estos niveles de análisis constituye el defecto de los
planteamientos de los autores relevados en el segmento “Orden ≠ integración”. Al
reducir el planteo parsoniano a la existencia de un solo patrón que define el tipo de
conducta, no perciben el nivel de abstracción en el que se ubica. Dando por sentado
que la elección de su punto de partida es inobjetable (el actor en lugar del sistema),
cabe cuestionar si para dar cuenta de las transformaciones sociales que pretenden
explicar es necesario desechar la noción de integración. A tal fin, sirve revisar al
conjunto de autores trabajados en el segmento “Integración sistémica e integración
social”. Aunque de distinta manera, todos detallan los rasgos característicos de la
época desde teorías que renuevan la noción, distinguiendo cuándo se trata de
integración sistémica y cuándo de integración social.
Cierto apresuramiento crítico por parte de algunas perspectivas no anula en lo
más mínimo las respectivas propuestas acerca de la especificidad de nuestro tiempo,
aunque vale diferenciar los cambios que sacuden a todo orden de las categorías
construidas por la sociología para aprehender su objeto. En ese sentido, el presente
trabajo intentó advertir sobre los riesgos de abandonar la noción de integración
formulada por Parsons, pues, en conexión con el problema del orden, permite dar
cuenta de principios inherentes a cualquier forma de organización social.

Referencias bibliográficas

ABEND, G. (2008). “The meaning of «Theory»”. Sociological Theory, 26-2, 173-199.


ALEXANDER, J. C. (1990). La centralidad de los clásicos. En A. Giddens & J. Tuner
(eds.), La teoría social hoy, pp. 22-81. México D.F.: Alianza.
ALEXANDER, J. C. (2000). Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra
Mundial. Análisis multidimensional. Barcelona: Gedisa.
ALMARAZ, J. (1981). La teoría sociológica de Talcott Parsons. Madrid: Centro de
Investigaciones Sociológicas.
ARCHER, M. (1996). “Social integration and system integration: developing the
distinction”. Sociology, 30-4, 679-699.
ARONSON, P. (2011). Sociología: entre la inherente inmadurez y la posdisciplina. En
343
La sociología interrogada. De las certezas clásicas a las ambivalencias
contemporáneas, pp. 101-122. Buenos Aires: Biblos.
CHERNILO, D. (1999). “Integración y diferenciación. La teoría de los medios
simbólicamente generalizados como programa progresivo de investigación”. Cinta de
Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 6, 313-405.
DOMINGUES, J. M. (2000). “Social Integration, System Integration and Collectivity
Subjetivity”. Sociology, 34-2, 225-241.
DUBET, F. (2010). Sociología de la experiencia. Madrid: Editorial Complutense.
ESPING-ANDERSEN, G. (2000). “Two societies, one sociology, and no theory”. British
Journal of Sociology, 51-1, 59-77.
FOX, R.; LIDZ, V.; & BERSHADY, H. J. (2005). Introduction. En R. Fox, V. Lidz & H. J.
Bershady (eds.), After Parsons: A Theory of Social Action for the Twenty First Century,
pp. 1-28. New York: Russell Sage Foundation.
FUCHS, S. (2001). Networks and Systems. En J. Treviño (ed.), Talcott Parsons Today.
His Theory and Legacy in Contemporary Sociology, pp. 129-139. Lanham, Maryland:
Rowman & Littlefield Publishers.
GARRETÓN, M. (1996). “¿Crisis de la idea de sociedad? Las implicancias para la
teoría sociológica en América Latina”. Revista de Sociología de la Universidad de
Chile, 10, 26-30.
GIDDENS, A. (1995). La constitución de la sociedad. Bases para la teoría de la
estructuración. Buenos Aires: Amorrortu.
GIORDANO, P. (2015). “Avatares del cambio en la Teoría General de la Acción de
Talcott Parsons”. Revista Sociológica, 30-85, 197-232.
GIORDANO, P (2016). Dinero, poder, influencia y compromisos de valor. Ascendencia
de los medios de intercambio en la Teoría General de la Acción de Talcott Parsons.
Tesis de Maestría en Investigación en Ciencias Sociales. Facultad de Ciencias
Sociales, Universidad de Buenos Aires.
GIORDANO, P. (2018). “Realidad y ciencia en el realismo analítico de Talcott Parsons
y el constructivismo operativo de Niklas Luhmann”. Revista Española de Sociología
(RES), 27-1, 9-24.
GOULDNER, A. (1979). La crisis de la sociología occidental. Buenos Aires:
Amorrourtu.
HABERMAS, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa. Tomo II. Madrid: Taurus.
LARRAÍN, J. (2014). “Reflexiones sobre la teoría social en la actualidad”. Economía y

344
Política, 1-2, 73-99.
LIDZ, V. (2001). Languaje and the “Family” of Generalized Media. En J. Treviño (ed.),
Talcott Parsons Today. His Theory and Legacy in Contemporary Sociology, pp. 141-
176. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield Publishers.
LOCKWOOD, D. (1964). Social Integration and System Integration. En Zollschann &
Hirsch (eds.), Explorations in Scoial Change, pp. 1-14. London: Routledge.
LUHMANN, N. (2006). La sociedad de la sociedad. México: Herder.
MARTUCCELLI, D. (2009). “La teoría social y la renovación de las preguntas
sociológicas”. Papeles del Ceic, 51, 1-31.
MARTUCCELLI, D. & de Singly, F. (2012). Las sociologías del individuo. Santiago de
Chile: LOM.
MARTUCCELLI, D. y SANTIAGO, J. (2017). El desafío sociológico hoy. Individuo y
retos sociales. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
MASCAREÑO, A. (2009). “Medios simbólicamente generalizados y el problema de la
emergencia”. Cinta de Moebio. Revista de Epistemología de Ciencias Sociales, 36,
174-197.
MOUZELIS, N. (1997). “Social and system integration: Loockwood, Habermas,
Giddens”. Sociology, 31-1, 111-119.
NOYA, J. (2004). “Teoría e investigación en la sociología española contemporánea.
Política y Sociedad, 2-41, 163-174.
PARSONS, T. (1961). An Outline of the Social System. In Theories of Society:
Foundations of Modern Sociolgoical Theory. Volumen I, pp. 30-79. New York: The Free
Press.
PARSONS, T. (1963a). “On the Concept of Influence”. The Public Opinion Quarterly,
27-1, 37-62.
PARSONS, T. (1963b). “On the Concept of Political Power”. American Philosophical
Society, 107-3, 232-262.
PARSONS, T. (1967). La posición actual y las perspectivas de la teoría sistemática en
Sociología. En Ensayos de teoría sociológica, pp. 184-205. Buenos Aires: Paidós.
PARSONS, T. (1971). La estructura de la acción social. Madrid: Guadarrama. (Edición
original, 1937.)
PARSONS, T. (1974a). El sistema de las sociedades modernas. México: Editorial
Trillas.
PARSONS, T. (1974b). La sociedad: perspectivas evolutivas y comparativas. México:

345
Editorial Trillas.
PARSONS, T. (1976a). El sistema social. Madrid: Alianza. (Edición original, 1951.)
PARSONS, T. (1976b). Sistemas sociales. En Enciclopedia Internacional de Ciencias
Sociales. Tomo IX, pp. 710-721. Madrid: Aguilar.
PARSONS, T. (2002). “On the Concept of Value-Commitments”. Sociological Inquiry,
38, 135-160.
PARSONS, T.; BALES, R.; & SHILS, E. (1953). Working Papers in the Theory of
Action. New York: Free Press.
PARSONS, T. & PLATT, G. M. (1973). American University. Cambridge: Harvard
University Press.
PARSONS, T. & SHILS, E. (1968). Hacia una teoría general de la acción. Buenos
Aires: Kapelusz.
PERKMANN, M. (1998). “Social integration and system integration: reconsidering the
classical distinction”. Sociology, 32-3, 1-14.
SEIDMAN, S. (1995). Postmodern Turn. New Perspectives on Social Theory.
Cambridge: University Press.
SIDICARO, R. (1992). “Las sociologías después de Parsons”. Sociedad. Revista de la
Facultad de Ciencias Sociales, 1, 7-21.
TOURAINE, A. (1969). Sociología de la acción. Barcelona: Ariel.
TOURAINE, A. (1987). El regreso del actor. Buenos Aires: Eudeba.
TOURAINE, A. (2016). El fin de las sociedades. España: Fondo de Cultura Económica.
WIEVIORKA, M. (2009). “¿Sociología posclásica o declive de la sociología?”.
Sociológica, 70, 227-262.
WIEVIORKA, M. (2011). Una sociologia para el siglo XXI. Barcelona: UOC.

Notas
1 El resto son: el esfuerzo del actor/agente; su fin; la situación conformada por condiciones no

controlables por el actor y medios susceptibles de control; una referencia temporal inherente al
proceso; y la norma de racionalidad, intrínseca a la relación medio-fin.
2 La orientación motivacional es el componente constitutivo de los sistemas de personalidad,

pues engloba las necesidades-disposiciones con la situación (Parsons & Shils, 1968).
3 La relevancia de la TMI ha sido destaca por Chernilo y Mascareño, quienes sostienen que la

relevancia de la TMI es tal que funda un programa progresivo de investigación en ciencias


sociales. Además de su eficacia para aprehender las relaciones recíprocas entre las unidades
diferenciales de la sociedad, facilita la identificación de formas de cooperación entre los
346
participantes de una interacción (Chernilo, 1999). A su vez, dada su potencialidad para dar
cuenta del carácter emergente del orden social, la teoría constituye un componente central de
la sociología contemporánea (Mascareño, 2009).
4 La conjunción de estos autores no implica su consideración como un todo homogéneo. Aun

cuando los ubica dentro de la sociología del sujeto, Wieviorka (2011) contrapone la mirada de
Touraine, donde el sujeto funciona en sentido ascendente de lo social, a la de Martuccelli, en la
que el sujeto se construye (o deconstruye) a lo largo de su experiencia.
5 Por teoría del conflicto, Lockwood refiere a Dahrendorf y Rex, cuyas tesis básicas son

suficientemente similares como para ser tratadas en conjunto bajo esa denominación.
6 En base a esas críticas, Mouzelis (1997) retoma la propuesta original de Lockwood. Cree que,

si se la libera de las connotaciones esencialistas de la integración sistémica, la distinción tiene


el potencial heurístico de observar al mismo fenómeno desde dos perspectivas: actores e
interacciones en tiempo y espacio, por el lado de la integración social; y complejos
institucionales de órdenes virtuales, por el lado de la integración sistémica. Perkmann (1998),
en cambio, sostiene que, más que ofrecer dos perspectivas independientes, la distinción ilustra
un complejo entretejido social compuesto por actores capaces de percibir la diferencia entre
integración sistémica e integración social, y utilizar ese conocimiento para perturbar el orden.
Sumándose al debate, Domingues (2000) recomienda desechar la distinción de Lockwood
porque se basa en una hipótesis ontológicamente insostenible —que los actores y las partes de
un sistema social no solo son analíticamente distinguibles, sino que además se suceden en el
tiempo—, pero retener su principal aporte: interpreta a los sistemas sociales como
subjetividades colectivas, y a ambos como sistemas de acción. Archer (1996) también
establece posición cuando dice que la fortaleza de la distinción es ofrecer una perspectiva no
conflacionaria, capaz de captar las propiedades emergentes de la agencia y la estructura, dos
componentes irreducibles de la realidad social.

Fecha de envío: 4 de junio de 2019. Fecha de dictamen: 8 de octubre de 2019. Fecha


de aceptación: 6 de diciembre de 2019.

347
o
e
'
"
= •
=
·•

= "

=

e

= f

z
-�

.. ,.

- --------------, . ... .
"
-o

"
u
<

• •
CATEGORÍAS DE LA O H I F-,1
N T A C l to
• N

Lo� dos tipos de � i � l e rn a s empsncns que se r a n a. 11 . , l i z Et , l , , s eu ,.,� ,·n

¡1itul•J• siguicnte5 son el de la p (' r .< L" n A l i , l a .-l _r el s i s t (' 11 ,n , .. , - i a l . !·.-, .. �

�i�leina� � , , 11 � c- 0 111 0 p 1 m f u íl l i 1. r1 r t: rn 11 1; r q , f'f 1 , J ;.1 r1 1 c n l e � �i ..: 1 c 11 H t � ,hf,·rn,t,·.�

que no s"n n , d u r · i l , l c .< uno al otro . .-:; , n c r n l , a r p: " . ha1 , · , ,: r t a s , , l , · 11 t i , h , I , · •

entre clln• que derivan de tres fuentes: l. a m i " ' -" :"l'II ,i,tc,11,1, , . ,. ,, , t r 11 1 -

<lo, l,asiu,dose en i'ls coTlll"'"""'"-" f u 11 .-l a , 11 r 11 J a /r , , le la a , ,. ¡ ,. ,, _ tal , . , , , ,, ,.

hnn sido arrali1.adns en la L x p .. , i , · i / , 1 1 1 ;,.,,,.,al y cr1 el ¡ • r c - , · 11 1 , · , · 11 ¡ ot l 11 I , , .

tn ¡,..,s. dos casos, estos c c , m p , , 11 r n l e � �r o r � : 1 11 i 1. u 11 d,· , li -= r 1 11 t . 1 1 11 a r w r n

pura formar � \ !- I C' lll tl !il ; �io C' 11 il 1 a q !; n . l l) l.. , · , , 1 1 1 J J " 1 w n k :- ¡ , , · 1 1 11 :i 1 , , · n · 11 ... 11 · 1 11 1 11

lo!- rn i � m ri !'ll � 2. n m l • n f- 11n �úl11 � , , 11 � ¡ .., 1 , · 11 rn .... �ir,,, ... , ... r , · 11 1 a !" d,· r1 1. 1 11 tr 11 i ­

miento dr limites. d,·1 l i p 11 de i tu l 11 1 11 ;1 11 ! 4 • 1 11 111 1t • r ll " : ,.,, , · , , o .. ,·, 11 , · r w i .1 , 11 1 11 •

11�•� t irucn 1�r11pi,.dnd,,,._ q u (' !-- n 1 1 , · 11 1 1 " 1 , w , n l , 1 !- -. j , t , · 1 11 , 1 - ,.,1 g,·n,·rnl � /l í "

r1f•d1_Hl1•!i,, mas (·i-.p<•fial,·!i-, q11r f'llll l'l 1T i t d t · J 1 - r i , · n .::; ./,· ,•et(• 1 , , , 11 , . a , f i , 1d,.u

dr � 1 � h · 1 1 rn : :\ . una lt • r rt · rn f,a._,. dr l.1 i n tu u n rd,1, ,,-,n , 11 , • g 1 111 r , l 11 11 1 11 11


1

l u a in r n l ( ' : rn�lwa en el lwd1n .f,. 1 ¡ 1J r , · l l , 1 '- ,,� i rr t n ¡ , , · 11 , • l n ll l , . 11 ,·1 ,,. , . , , , ¡ , / ,.

d��. 'JUt' 111 11 � 1 � 11 � i � t , · 1 1 rn _ dr l:1 ¡ w r !i- 0 11 H l 1 , l a d p1wd,· , . , , . r ir !- i 11 la ' 1' ; 11 t i , , .


1 , ,.

r 1011 en U II �1�1.1,•rna !i- n r i; il , t-on fo ,·ual t (' lf' r , • , 11 11 .. • l _c r , if i , · ¡ 11 /;1 i r , f r ' J • r ; 11 ¡,·,n

11 1l' purte del srstema dr ttcdúri d,·I 11 .-l 11 r n,n1,, ,,,,,,. ,1,-1 .,· ' 1 t ' ll l il ._, ,, ,;
· ¡ 1
1

n ve re-ame •
nte , no hay n i 11 g , 'u 1 � i .: 1 t • 1 1 1 a !-"' íal ,1,,,. 11,, ., ..
. , ¡, ... ,.¡, , ; 1 ¡1 • 11· r1·
1 .

p 11
. .
1 � l .11 C1C' vi-ta, un
.
nw.fu de i 11 lt' � ra 1 j/,n .f,. ¡ , 11 1 ¡ ,- .... ' ,
J • 1 , , ._ ·
... , .. r , - , , i; , ..
· ,I,·

o•, 1,,n qur c o n s t u u yr- n l a c. p t · r s o n u l i , l a d , • -:. d,· ¡,,_ r , 1 ( ,


• · / 1 11 • (1 1 , r r , ,;; IJ'HI /

1 t- ; 11 n o !- e1 l r r 11 11 11 u 1or,10(,11•ia r t' f . · · • · · ' ' ,,


l r I (
¡ 1 ,a r a l r 1 r n n '- a , · i , · r l rt '- ¡
1 ¡1 11 1 -
rna •·� c11trr ,.¡ i;::¡..,,,. 1,1 ,¡ , 1 ¡· I I ' ' · lf ;1, , • ._ ••r•
1 11
, ' l a f lt' í !- ll fl íl 11 11• )' el i:. j -. f f ' / rl íl .
1 1

t jetu-n •1u1• ser c 11nidid·i, de n . I · ' "''' Ht ª"' , ·11, il,· �


1 � ' l 11 , · r 1 1 11 ,·,,n it� l'lllp.. j .f , . . { ·

1 • 1 1 • f · , · , lr 11 1 1 • 111 , • , 1 t r - . drht' que.lnr r! .. , ' . . , r,1 1 , , , 1 , • !ó; r · , : 1 , 1 • • · "- l ; 1 ,;;


1

., ., · , . • . '
·' lf l ll í'II 1 11 11 1,!. I II IH f ·
I r a . 11 11 1 11 l:.i 11 11 ¡ , r , � !!- 1 11 11 ,¡l' , I·, .,, . ¡· ¡ I , , r , 11 :'I 11 1 l , · 1 1 L 1 , 11 u ..i
. . 1 11 ,.. ' -..
1., 11 1 1 , 1 lt '" ,•c. (1 11 1 0 1•'
s 1 !- l , · 1 11 t.1 c:.n,·1,·11. · r , , , . , , .. , ,. , , ,. ,Ir· 1111
u que u11 F1:-.lt·11rn _l.l111·i··•I
.. es una ,·I· 1• ¡
••" ',: 1
J• ·r�,,,wl1,J;"I
ACCIÓN
Gl:'.NF.:R ..\l. Ol LA
n::ottÍ.A

, . . . · ·1' re¡,rcsentan In mu yor

. 1 . i·1<l-d1!',,pu!-IL: on, b . l
'
m,-'I;... i11 11 1 1 1 l i a de !511 !-1:-,!1:mn t e net•o,u • · · 1., · l · I· 1 re,,li·utl,lcs uJ,1 as

' le lus ¡>o:,l I H. a• es


(
grntifit·n•·ió11 un e1 1)11 1 itllC1! lut.'l

1 · o ni l l , · i , , 11 e � da,fi-"I:,;. . inti:rno del m 11 11 d o


11
,.. · , 1 1· ¡ j ¡ 1 d i k r P n c 1 u c 10
10
\ Haslu 1.1 q u i pot.'O \'!C in f ll'. í e l . ' ·• a lo lurgo del eje de

5t::
a de 11l1J·d.,5 dd aetor , exuepto lJ11': tlifcrc:fl_l:-lll en este

. . 1 .. ·¡· . . · , 1 ¡ J n v o ..: 1 0 11 . Pur c aun


p • , k. 1 1 1 · 1 1.1 \ 1 d o 1 l 1 : � 1mm n g 1 .1 l 1 1 < . n t , \O l1 ° H . d 1 . .atcgo-

'd 'l \ 1 fu IIc h 1 n a 111 1 e n t o e n� t.: e


nivel d,1111r11t.tl ha �, u p11s1 ' e moslrnr e l l . · -.¡' y
11
· · · • el riv�dus as Ce l.ognu� o

r-ius ( u r 11 l n n w 1 1 t a l c s e1 e nnt:11lel:1on, Y sus e: , I . · · sci )n


• • . - · • tal ( e <1 1 :- c r 111 1 1r1 c.
1 11 • 11
nen��i,la,l. ele e v u l u a ui óu y u rr en t .a c t c n 111s rur r • • l .
1
. .
1· . , e lo lntlus es.tos (: etnr-n Oi,
d1:1:,·ii111. d1: apr�n,lizt1Je y genera lZkCHJl1. uam . : . . ,.
Y . · . l . • � , 1 .• te <le aceren ento11<.1;S se
0
se (,rg/\nlZHU en un srstctnu re n ti v a m e nt e t: veren '
. , . . l l 1 · L , • . . r i m · r e n 1 e n t 11 r In gra­
hu1'.t: pú:-.d,\c un e q u i t i u ri« t � � I H , e entre t� 111 «res lH1. .·• E . ,. .
·¡ · • 1 · • . . . 1 ·r h pr tvacton ' "' ' ª , 1 1 g c1 n 1 -
t1 i r - u ci ó n y e • 111 1 e n : s ¡,or 1 n 1 1 11 11 1 1 z t ir o rcc ucr • • _ · .
" · ( l 1 ,·v· , , , , , .. e s r u ule e i nr e r re l uci o -
z m · 1 v 11 esturru onuac í\ por un grup,1 re il l au t, .., ,, u . ,

1t111ll, de <l i s 1 : ri 11 1 i 11 H , · i 1 11 1 t; H 11 t:l1:t:ci1111cs, e11·ya coutrnpu rte necesur ra ser ra

1111 grupo relal ivatucnte eatuble de expectutivae.

LA l N T E l1 A C (: 1 1 ) N Y l.,\ COMl\"u:ME�'l'AJtH:llAll u": EX!'�:CTATIVAS

Ante� de en t r u r c11 u11 a 1 1 ll l i s i !-I 1111ls clt•l11llud11 de la c ,rganizn<·iñn dt! los

:,.i�lt·1Hus d1: lH'•·iUn, es 1u.:1:1::..uri,1 e x uruin e r una tic: 111� di f e r e uci a c i on c s -en

lu esu-m-tu ru del 11 1 11 1 11 \ u de los 11\.1jd11::1- que es 1h· i111purliin1:itt crucial

t�11 lus desens ele grntifi1..:111·il,n del uctur , Sl,lu In p 1 1 \t: 1 w i 1 d idud de g rn t i fi-

1awil,11 u p ri v a u ió u de lus 11bjeh1s es urás cru,·ial. Nos ref,·ri,no!J a la dis­

t i 1 w i 1 'i 11 ent ru itl,jd11� \J\JC i n h: ru l"l LI H n :i " eon el s u j t!t n u r+ u a nt e y aquullns

que nu lu haceu. L.-..


:; (ILjctu::i iuturee-Iuautes sun ellos 111 i :.. 1 11 ú s twturcs

t.1 cf:!rn;.21 cou sus prupi,�s aistemus de �1:1·iú11, y los_ l�H11IHrt::111us f!!:.i"/:::s
.wi.:wlf"'.� 11 11[/t-'t.�. l 111 vbjt!IO lp•.11: piile11t:iah1wnh; servura ¡-,ttra <;<"11111::r, ,ur
.. . - 1
c j r 11 1 ¡ il n , 111 1 e� un "nt r n" , purque no responde u las e x pe v t u ti v a s del l:!g"O

y UH li1·1w r: x ¡ 1 1 • 1 : l u l i '4 a :, uccn..:H d� lus ucoiuues <lcl �g11; c u al q u i e r olra

J•f•r�otrn,' uuu 1 n 11 d r c u un tt1nigo 1 seriun ultere. Cú11:.:i1lt�rHr qui; u11 ticlnr

1lif,•rc·11lc d1·I 1:gu, u11 a ll , · r , es \111 oLjclu i11kn1duunlc tieue g r .t i H l c :, con­

sen1c111·1a., rwru el d,::--urrl1llu y urga11iz1u:iún del :-.i:,t1::rn.i di: a n · i ó ri .

_C�litr.�du <1�1aliz:111_111s_lu i11ti:::r.a1.:1•ibn t',ulr.- d ''b'' y d ultcj-, 11v� t r u -d ad a -

lH•)'- ,1,·1 11 1 1 , i ! i :-- i :-- ,l,· la 11 r i t> 11 l a \ · i 1 \ 11 <\,: 1�11 ¡¡�·i11r l" i 11 g u l a r d , � lt : r n i i ri a d , , H. la

-fóu:--i,1,·r:u ¡;�·-,1� ,J;,� ¡, mú� 1u-1 .. r,·:-, i11h-riwlmt1d1�s. \'11111,, f 11 r1ii;.11 ,I , , un


1

' s i )" 11 .- , n q . E11 l��lt� (·11:-11, tus i.: x ¡ 11 : d u l i v a � d�l t'.jAU � ur_ii-1i1an hu1l(1 al cu m po

� 11llr-r11ulin.1s de 1u.:1:itl11 que d uaer treue ante s1 como a la s e l e cc i ó n

1•
!! i;:-.1c es- 1111 11!l-l> 1.:.r11i.-11 (\1•! h�rmino i,11,•rrwririn. Implica 111111 rdu,·it,n .-:11lrt"
1'1111,, .. tl\h" �1,11 ;u:1011'" en ::c·111id11 té,·nin,. P.. r \., t�u11,, se Ji,.ti11gure
( Jd >-<c: ll t i d .. C::11
,pu: i , 1 1 .- , u, · , i,i11 é:: �i11úu1111u Je i111�1d..:¡,er11ler11:iu.

1
'.! E-.11_- �'"" d,·l 1 , : 1 m i 11 1 , r.go e:,, .Iilererue ,Id h a l 1 i 1 11 a l ,•11 ,,.¡, . .,t ..g i ... Aqui w,"'
1

1 , · f r 1 1 1 11 " • 111111 . , n 1 , • 11 1 t- il llll urto'.r. -10\\1!J1l,, 1·,1111u ¡, u n l u d,: r,·f,·1,·11,·ia ,·11 .. 11 ¡ , • l ¡¡ , • ¡ ,


1 11
,·,.11. "11 .. . 1, \,,¡ l b n w d 11 11 / t t! r . 1 11 ! o.:u111u l•J 11:.,.1111u- ,·n r\ \,•-,.;\,., .,¡ 1 ," - 1 ¡ ,,...._:1:
1 11 11 ,.
1
11 11 , , , 11 1 , · 11 u l 11 ....-nwJ.1111,· ul 11110: :.e ,itiliLll cu 1111trup,,\11gí1.1 p11ru 11.1 ,lr:::.,·1ipci,·,11 ,!,: [,,,.

.. , � 1,· 1 1 1a ::: ,h.: ¡1a1,:11J,.::,,o.:o.


,
33
CATECOIIÍAS FUNDAMENTALES

ue haria d alter, la lfllt! es, dentro de ese c.:mnpo �le ahernaliLvl'ls,. i 11 t e 11 -


q
, 1 J • el ego 1111s111u huce. a inversa
O
cirmaluu-ute i.;011l111gc11h.: respecto < e Cf�t.: ¡ , 1 , .
h El ego no esperu l¡LJ1• a ( uru 1H.:
1 et
1
es iguahneute verrhu 1 era para e u cr. . . ·
d L. 1 ,¡ ¡ sea i n fl u i d a por las expectnuvas inheruutcs a su
e u�1 o JC u 110-sm. H. d • to ésta se lrnlla i n fl u i d a por sus
propia conducta, a u 1 1 cuan o, pur supuc� , • . _ _ _
· · ¡ d ·1·1 ,lcl objete 110-so1.:1nl Lo que dis-
expectuuvas concermentes a a c.:un uc •. . , _ · _ .. _ _ '?:

· 1 · · · · 1 d 1 01·1c11la ·,,,11 a obietos mH;11u,d1...� e.


trugue a u urternccron s01aa e a i.; • • "J . . _ .... __

- -- · · - • - 1· · · • · n 1u11Lu"' \a,los de lu
y_ttt: l11s cxpectanvns 0µ1:ran, en t: pri111er case, t: � . . •

·• J " · 1 J J I l jetv de su orr c ut u c r u n .


1;1( Y
re 111:1u11 que ucne 11gur entre un actor < 1i e u • · . I l .
1 1ªC
Este f e n ó 1 1 1 c 11 0 fundamental puede ser llamado la �� j!}t'�-'('!! �l'.�!'!.. ...

' l · 1 'd d las expcclal ,v·,, if


e 1os ílos ac-
ae -as expectanvas, no en e sentt o e que .. • .

torcs ·que OLSciv�n mutuamente sus acciones sean idénticas, amo e,� el

sentido (le que la acción de cada uno está orientada hacia las exp'.!clal!vas

del otro. De aqui que d sistema de interacción pueda ser une l izado en

relación con el grndu de conformidad de la acción del ego respecto de _l�s

expectativas del alter, y viceversa. Hemos visto que el sistema de aceren

de un actor se ludia urieutado hucin la poluridael entre g ni l i f i c a c i ó n Y D


privación. La interacción sociul iutroducc 11111:t complicación más, puesto

que In sig11ific11ció11 1110ti\'Hci,11ud no es ya a t rib u i d u sólo a las prupie­

dndes del objeto inmeJinto considen«lo uislndamente, sino también n las

expectutivas del ulter con rt::-pedo u! ego. Las rem;1·i1111c:. o o n t.i u g e n t e s

<Id alter ante la uceióu cid cgu pueden ser llanrncfo:. stnu-ianes, Su. dºi1:a1:ia

· derivu pfeci'sa1111::1i1't: de la sig11ifi1..:cu;ió11 grruificudora que tiunun pa rn el

ego las reacciones positivas del alter, y la s i g ui fic a ci ó u de privación de

sus reacciones negutivas. LH s i g u l fic u ci ó n de estas grutificaciones y priva­

ciones secuudurias al egv tiene dos Iuuclamcntos : l. C u a l , 1 u i c r uecesidud­

disposición puede ser din::cla u i 1H l i r l! d a 111 c 11 l c gratificadu, n privada de

grntiíic111:iún, H lrnvés de las cousecuenciu-, que tieueu In ..,¡ rcuccioucs del al­

ter a las acciones del ego. 2. Las pcrsonalidacles cle:-. 11 rrollun i ru u e di u t n -

111 c11 te necesicliules-di�µosicione� Jutrtt ciertos tipos de respuestus de aque-

!los actores que con�1el�rn11 objetos .::.i,�nific::c1tivos cualqu i .. ,. .,. 1 1


• • • � 0 , .... .1 s..:a a Ht:-lc

consfitucionul de c::ile hecho. En olrus imh1Lrns desarr 11·• · 1 1


. . - • •• « ll u ll necesn ac t:S
de releciunes sociales.

Por lo tanto, las sanciones tienen dos clases de .· ·¡· . . . ·


, . . ¡,;1gn1 H.ac11.mes par a 1

eg». situación 1 1 e:
r runero, al poder cambiar la obi t' I •
' 1 1 . . 1 Je rvu < t: egu a a<-ci(
usteustb e e rntenctona del alter puede tener -· ·¡· . . ' ¡· · · HI
• . . srgm 1,:,11.:1011 < in·du al
111t.:r,:111e11l.tr o 1 111 11 1 1:t r 1 as posibilid11Jes de 1 r r a t i í' . · � 1 1 "

o rcacion , t: egc d . 1
e1 II 1 lcr cuntru 1 íl aspec::los impnrtautes ele su · . .· • ¡ . , ' t::-,c t: que
• 1 1 . . • . SI 1 ua,.1011 ( t! étt.:Cl(Jll ['
l
mee 10 < e a 1•eneraliz·u:,on el ego I · .. I · t::r<J por
I
o ' • am ucu se tace .·¡ 1 1
de·� 1¡11c d alter tiene l1n1:ict él y -u J , • sens¡ J f: ét as a , : t i l u - r .. •
. •

,. . •· • . :, ilt..it.1011, < e rn&.ut:ra ,,u� . . 1


tenga 111le11c111nes cspl"'CtÍwas en 1· - • , • • uu n cuam u no
a s1 1 uectou sera Je ·
ego e1 1 recho de que d alter apruebe f: d . , _¡ • ll 1 1 p 1 , rt ; H w i a para d

. d 1e�ctprucüc su·¡· , . . •
1r
.111 o amor, 11>�!1 idad O alvu,,-, . . d <U..:t.:1(111. ya sea ,n, º
_. . . . • e " u 1 ra actuu . · , ..,.
A.-.1, la ct.intóHlcn 1 non Je! l u l' a r
ded ¡ . . . e que corrh,pon<le I
� e t e x � e ct :i t i v a s en el pn,c..:e.-.u Je i11 . �-, a a c o rn ¡i l f: n 1 r- n t a r · �.

nes pura ciertas (;ali::g1Jri.Js que , li::rac.1.:1011 h u 1 n c1r 1 a tiene i 1· _1c

la:. Íu11ciu11es de lus jJalrOHl·s culr, ce11trales en el a n , i l i :... i s de 1, 1111: 1 1 · ,1 1 · 1 , , .

l,1::r,·111 .. a lu ' ut e r u c c i ó P . ulturales. Hay unH!,¡¡;7,7 : . ': 11 ri � • · 1 11 : !', )'

• st • • .- r1. urunlaJo 1· ,..._ - � l f J1 ,/ u 1 i • • · \ .


-···· 10h·,, -..
. • ' <IS v r <t l 1 1 11 , - - ...,' ,,,.,,,, llt•

.u. e c11 1un,·s del . ,
'g,J � 11 n ,..11,,.-
TE(HlÍA GE1' l'"R,\ L DE LA ACCIÓ7'

· / ·• 1 1 ,- • c\1,;;pnnihl.:<"-. Por
t111¡.::c11lf''- r,'."-!U!do 11 su se eccton enLre a� a Icrun 1\ ª"' � · _.
· · 1 1 ¡ · · t t , de 1 11 -.elc-•·�11111
olr" a, •J, 11 n·ar-0:1011 e e ;i ter sera contmucu e re-; pel- ' ' � · ·
1 1 1

riel cµ;o, y r�"u!tar;i lle una er-lr-o-ióu c " n l\ J c n w n t a r i a de parte lle! o.l1t•1r

• 1 1 1 1 · · ¡ · ·' 1 -- h ¡•r�colll •·
" 1·;:111sa 1 ,; f''-!a , 1, 1 e conturgencra, a cornunie,'H,1,1rr, q 1P c� • . . .
·· 1 1 · · · · 1 ,11 ,,of,-00011

c1011 1 e o!' pa!rc,ncs .-ulfurole-s. 110 podna e x rsttr <,111 a f!,f v . ,


- : _

<le la ¡ , a 1 t i n 1 b r i d a , I de las citunciones e-¡ie1·ifica;; 1 que 111me<1 .",011 uleut1t·\:­

p:ir.1 d t'f?;º y el nhcr ) y sin la �stnhilirfod del c. i � n i f i c a d o . In q11C puei t:

a,;t>¡::tHar�c ,·mi1·1m1..:11k por medio <le ·'co11w1ncim1t.:s·• observada:- pur ::1.1n-

lm ... pnrtcs.

Ad,:111(1", In doble cnnti11ge11cia implira la oric11!11citiu n , 1 r t1 ia t i v � ,h?

la :in.:iór1. pur..atn r¡ue la rcac,:il>n de pr,•mio o ca!=tiµo del alter se illlmk

11 !'11 reacción dire1.:la o "iuu-iusccn" de la coududa. prnvo•:a1!,1 pvr la

!=Pk<'r;il,n nrig:inal del egn. Si el l'r,;mio n d ,·a,-1 igo del alt,·r :-e m an i­

fir<.ta11 n:pdida111P-nle y r-n cif'rla!" c , , r u l i c i , , ri c s , la - c ncc i ó n adq11iPn! para

" I r g o d !=Ígnifin11\o rlr, una roH!<rr-w•1wia apropiada qu,: iruli,·a la dr."'via•

cillu de, o \11 1·011fqr111icfod ,·1111, J.,,_ 1111r1 1a:- d.- un 1


,,�t,·m,1 simh,ílin, corn­

partido. Un :-i..;t,:111a ,i,nlulli,-,, , · 1 1 1 11 p ,1 r t i 1 I , , ,·� 11 1 1 "Í!'l•·ma d,· "f,,r11111"' ,1,·


nri,·1,la.:i,·;¡-¡--¡rr:r;¡• -¡¡,¡¡1,·l!,1.; ' • ,. j rr d 11 , I " "' , • ,; t , · r1 1 n � " rpw !a:- , 11 11 1 r , , l : 1 11 . f•:¡..t1•

{ ' -"'h-tci,i;¡··;r- hall« !an rn¡..;ar,::irl" ("011 J.,� :- Í " 1' ' 1 11 , 1 ,. ,1,· a,·,·i(,11 d,:I ,·µ11 y 1lcl

l :tllcr qur. 1 �i111l111los 1•xlr·r110,- 1 : , , 111 ! 1 w , · 11 al m i ,; rn , , palri,11. n ;1 ¡, ; 1 t r , 1 11 e :­


11-"'

•:11m¡,l.:111c11lari11:-. en umhos. Tal :-i-.t,•111;1. nin "º 11ri1·ula,·i,"in 11 11 r n 1 ; ll i v a

, · , 11 11 p 11 rl i 1 la . f"l's li1gic:uue11I•! l:1 Í11r111;1 rra;i<; ,·l1·11wn1a1 d,. • · 11 l t u r a . F.11 ,:-.ta

r,•l;wi,·,11 surial d , • 1 11 , · 11 1 . d . ns i i.: 11 1 11 1 1 1•11 ,·1 _..¡_.. 1,·111,1 :-oc·iar 11ia� a m ¡, l i n . la

cultura provee !ª" n•��mwe I nri,·11l;n io111'." d,· va k. r 1 '!'!" !-l: aplwan en d

pr11n'!'•I 1•valual1vo. :',111 la r - u l tnr a, 111 las pcr'-"11ali1la1l1':<. ui {.,:-,1. ::istP111;1:--

;, s1wi11ks b u 11 1 ; 1 u 11 ..
. seriau posibles .

.f. LA I i\"Tl:RAC(JúN Y F.I.

DfS,\HHOI.LO DE LA l' E R S O N A LI D A D

En r-l si!'lt-ma 1lc :in:i,'1n. ,�I ,•lcrru:nt,, illf1•n1di1·n ,.,,.,,, 1 ) 11 ·


• 1 1 / ' • ' < o :<r> ta :l U 111 j
1· 1111 \' ;1 r 1 ; 1 ) e:< 11111!.1111crt1ak, d,· la , 1 r ¡, · i n i 1: · I I · ' '1
1
1 ª" .1·•
. . ¡· . _ . .. , . . e' .,H 0/1 r ' a c · 11 1 11 l 11 , · I , ,
,111.1 11,1111,,:- <111lu•. , · x ¡ 1 l 1 1.: .i la d if , . , , . , , , . .1,.1··1 . . . ., "· pu=:
. - · 1• " l \ , , r g ; 11 1 1 z a , · 1 u t· ¡·

,la� tfl'I :-1.al,•111,1 ,.,,,.¡11J y del sistctuu tic h r. · 1· 1 1 . [11 .111 • "º'I' «-a-
- - • P rs.,na 1, <H . 1 ¡, · ..
1 1
1 • 1 1 , · , , r, ! r , 11 11 11 .s d ¡,rue<'$•• ¡,,ísir;n ,¡u,, ¡•r, . . . , .1 · - a 111 •·ra,·, 1"n
. • ' \ t + . • n u , 1 l •·r1·rt1P .. ad· •
1 1

1•l;,j .. ,r;1,·1.,u,·:-. la .... - 1 u i l l.t dl: J, , u,, t"I ·1 , . I I .1 1 , ' "1"n•·" \


1
. . 1 ,
, nrve ruruuno \h • '
1 1

ua!« ;11 \ ..a1�t1·r11,1 �,u·1al J ;¡ ¡ ·¡ . . · · 1 . •r, ;¡ f n ,. .. J"'·r:-o-


1 1 . . · .• 111,-r , • , mn l;\Cí• p,, .. ¡l,I,· f'] ,¡,.... 11 I
, · 11 11 11 1 . 1 r-u 111, r1n,·l hurn,111,, v le ,:,Jufi,'r,,. ,:.-. . · . . ·· , i n , , '' r f" l..1
. . 1 1 . . ,
t t,1 su ., 1 1 d w a t
.. 10 1 1

11 11 1 1 a , · 1 , , n , e ,
'l ac.;1:1011. ' '' ,.11 a , ••11:r•

.\_111,, .. d.. , · , 1 11 w 11 7 ;¡ r r1u,·--lr11 a 11 ;Í )i ;;; j "' d.-1 .ai;:lr-rna rl l .


P \ ; 1 1 1 1 1 r 1 , 1 r , · r n , , .. !,r,•\',,1111,11 ¡,, ..-1 ... ·., ·:· , ¡ I I . a P [)i'r"r•n:flirla.J
1 . 1 . . , 1 r- n 1 1 1 t , ; , ,, ' e a inl•·ra,•41,',n P 1 .
11

• • .., ., •·• 1l,1,·11,r1 Ya ,,:- ilt' ; · I · •: ¡ , r , ,. ,.,.,,

11
mu:- rcrer i, '' ante- a las uer- .. j d , 1 ,¡, .._
, . r ¡
, .r ,-! ; 1

También podría gustarte