Está en la página 1de 5

Profesora Claudia Jiménez C.

PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN


ORTOGRAFÍA LITERAL, ACENTUAL Y PUNTUAL.
Nombre:_________________________________________Curso:____________Fecha: ________________

I. APLICAR EN LAS SIGUIENTES ORACIONES, REGLAS DE USO B O V, COMPLETANDO LOS


ESPACIOS EN BLANCO. (1 PUNTO C /U)

1. Siempre fue no_ le y ama_ le con su pueblo.


2. Las comunicaciones del po_ lado quedaron _ loqueadas.
3. Las _rasas del _rasero le quemaron la _lusa.
4. Las _rillantes estrellas cu_ rían todo el cielo.
5. En a_ ril, la nie _la no era tan intensa como en diciem_ re.
6. La pala_ ra sustanti_ o esta_ a su_ rayada.
7. Aquella _roma le costó una _ronca.
8. Siempre me gustaron los paseos en _urro.
9. En la película se _eían grandes manadas de _úfalos.
10. Nos _urlamos un poco de su _ufanda tan _urda.

II. COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO. (1 PUNTO C/U)

PALABRAS SOBREESDRÚJULAS ESDRÚJULAS GRAVES AGUDAS


¿Dónde se
acentúan?

¿Cuándo llevan
tilde?

1 ejemplo de c/u
Profesora Claudia Jiménez C.
III. EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS DESCUBRE Y ENCIERRA EN UN CÍRCULO CINCO PALABRAS
AGUDAS CON TILDE.
R N T S U A T A A C O O
P U L M O N T T S A L E
J A M A S R P E H N I N
X F A T A L A N L C C O
N A R I Z S J C E I O J
Z A L R A S M I S O R O
F E B L X A R O G N C N
X O Y R A T O N O Y U E

IV. DETERMINA EL HIPERÓNIMO DE LA SIGUIENTE SERIE DE PALABRAS (1 PUNTO C/U)


1. Trigo – avena – arroz: __________________________________________________
2. Rojo – verde - amarillo: _________________________________________________
3. Vicuña – llama – alpaca: ________________________________________________
4. Tierra – Marte – Júpiter: ________________________________________________
5. Lunes – martes – miércoles: _____________________________________________

V. SEÑALE LOS HIPÓNIMOS DE LAS SIGUIENTES PALABRAS:


1. Moneda: _____________________________________________________________
2. Sentido: ______________________________________________________________
3. Continente: ___________________________________________________________
4. Flor: _________________________________________________________________
5. Vehículo: _____________________________________________________________

VI. ESCRIBE TRES ORACIONES: EXCLAMATIVAS(a), INTERROGATIVAS(b) Y PUNTOS


SUSPENSIVOS(c). (1 PUNTO C/U)
Profesora Claudia Jiménez C.

VII. ESCRIBA “LL” O “Y” EN EL ESPACIO SEGÚN CORRESPONDA. (1 PUNTO C/U)

1. ¿Es cierto que los ma____as usaban ma____as para pescar?

2. La maravi____osa be____eza de ____olanda los perturbaba.

3. Se formó un gran baru____ o al fa____ecer el caba____o.

VIII. COMPLETA CON PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ, POR QUE. (1 PUNTO C/U)

1. Manrique amaba la soledad, y la amaba de tal modo, que algunas veces hubiera deseado no tener
sombra, _______ su sombra no le siguiese a todas partes.

2. Entre lo que hacemos y el ______ lo hacemos no hay un nexo racional, sino, muy a menudo,
emocional.

3. No sabría decir ______, pero me encantó la película. Si no la has visto debes hacerlo pronto.

4. A menudo se preguntaba ______ todas las calles ______ pasaba cada mañana le parecían nuevas,
como si no las hubiera visto nunca.

5. Solo te digo que, si no estás seguro de lo que haces, ¿_____ lo haces?

6. ¿Que ______ quisimos ir allí? No fue sino por la simple curiosidad de saber ______ nos habían
prohibido hacerlo.

IX. COLOCA LAS TILDES QUE FALTAN EN EL SIGUIENTE FRAGMENTO DEL CUENTO DE HORACIO
QUIROGA, “CAZA DEL TIGRE”. (1 PUNTO C/U)
Profesora Claudia Jiménez C.

X. SELECCIÓN MULTIPLE. ENCIERRE EN UN CIRCULO LA LETRA DE LA ALTERNATIVA CORRECTA.

1.Señale el enunciado que refleje un uso incorrecto 2. Señale la opción en la que el signo de punto y
de los dos puntos: coma está bien utilizado:

a) Ella me dijo: «No te quiero ver más». a) Si vienes más tarde; no podremos ir al cine.
b) Todavía queda una cuestión por aclarar: ¿cuándo b) Presentó dentro del plazo reglamentario toda la
me vas a pagar? documentación necesaria; sin embargo, le han
c) El trabajo fue realizado por: Marta, Virginia y dicho que tiene pocas posibilidades.
Milagros. c) Tiene pocas posibilidades; aunque ha presentado
d) Apenas tiene gasolina: no podrá ir muy lejos con toda la documentación dentro del plazo legal.
ese coche. d) Aunque tengo mucho trabajo; procuraré ir.

3.El uso de los dos puntos en el enunciado Así me 4. ¿Cuál de las siguientes oraciones está bien
gustan las historias: breves, emocionantes y con un puntuada?
final sorprendente:

a) Es correcto, porque existe un elemento a) Abrió los ojos y pensó, «Tendré que llevármela de
anticipador (Así). aquí».
b) Es incorrecto, ya que sobra el elemento b) Ellos dicen que: si vas a entrar, tendrás que dejar
anticipador (Así). la mochila aquí.
c) Es incorrecto, puesto que deberíamos ordenar el c) «Vas a tener que quedarte»: dijo mi amigo.
enunciado de esta manera: d) Rodolfo no es una persona: es mi gato.
Las historias me gustan así: breves, emocionantes y
con un final sorprendente.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
5.¿Qué enunciado está bien puntuado? 6.“Son aquellas palabras que se acentúan en la
penúltima silaba y llevan tilde cuando la palabra
a) Estimado Javier, NO termina en N, S o VOCAL”. La definición
Te escribo para recordarte el encuentro que tendrá corresponde a:
lugar…
b) Estimado Javier: a)Agudas
Te escribo para recordarte el encuentro que tendrá b)Graves.
lugar… d) Esdrújulas
c) Estimado Javier. c)Sobresdrújulas
Te escribo para recordarte el encuentro que tendrá d)Ninguna de las anteriores.
lugar…
d) Estimado Javier:
te escribo para recordarte el encuentro que tendrá
lugar…
7..“Son aquellas palabras que se acentúan en la 8. “Es una manera más general de referirse a algo.
anterior a la antepenúltima silaba y siempre llevan Es de significado amplio y puede incluir más
tilde”. La definición corresponde a: elementos”. ¿A qué concepto corresponde la
definición dada?:
a)Agudas
b)Graves. a) Palabras Agudas
d) Esdrújulas b)Hiperónimo
c)Sobresdrújulas c)Esdrújulas
d)Ninguna de las anteriores. d)Hipónimo.
Profesora Claudia Jiménez C.
9. En el enunciado ¡Vaya!, siete suspensos. Se nota 10. ¿Qué enunciado está bien puntuado?
que el verbo «estudiar» es tu favorito:
a) Lo vi en una foto con sombrero y delante de un
a) Sobran las comillas en la palabra estudiar. micrófono. (Creo que cantó y todo.)
b) Las comillas señalan que esa palabra se ha b) Hace mucho tiempo que trabaja en la UNED
utilizado irónicamente. (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
c) Las comillas reflejan que esa palabra no es de uso c) Visto el expediente, (repleto de sobresalientes)
corriente. creo que le darán a él la plaza.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. d) Se marchó sin decir nada. (A lo mejor tú sabes por
qué)
11. ¿Qué oración está bien puntuada?: 12. ¿Cuál de las siguientes definiciones
corresponden a la Ortografía Puntual?

a) Es la que le da lógica al pensamiento escrito o


a) El que da primero, da dos veces. hablado, con la ayuda de herramientas como los
b) El que a hierro mata, a hierro muere. signos ortográficos.
c) En casa del herrero, cuchillo de palo.b) Es la que da las normas para saber en qué
d) Quien la hace, la paga. momento corresponde o no colocar la tilde.
c) Es la que estudia el empleo correcto de las letras
en las palabras de nuestro idioma.
d)Ninguna de las anteriores.
13. ¿Cuál de las siguientes definiciones 14. ¿Cuál de las siguientes definiciones
corresponden a la Ortografía Acentual? corresponden a la Ortografía Literal?

a) Es la que le da lógica al pensamiento escrito o a) Es la que le da lógica al pensamiento escrito o


hablado, con la ayuda de herramientas como los hablado, con la ayuda de herramientas como los
signos ortográficos. signos ortográficos.
b) Es la que da las normas para saber en qué b) Es la que da las normas para saber en qué
momento corresponde o no colocar la tilde. momento corresponde o no colocar la tilde.
c) Es la que estudia el empleo correcto de las letras c) Es la que estudia el empleo correcto de las letras
en las palabras de nuestro idioma. en las palabras de nuestro idioma.
d)Ninguna de las anteriores. d)Ninguna de las anteriores.

15. “Se utiliza para destacar tonalidad emocional 16.¿A qué concepto corresponde la siguiente
de una expresión” ¿A qué signo de puntuación definición? “Se usa para dejar incompleto el
corresponde la definición anterior? sentido de lo que decimos, para interrumpir lo que
queremos comunicar”:
a) Coma
b) Exclamación a) Coma
c)Puntos suspensivos b) Exclamación
d)Interrogación c)Puntos suspensivos
d)Interrogación

También podría gustarte