Está en la página 1de 3

COLEGIO DE BACHILLERES DEL

ESTADO DE QUINTANA ROO

Actividad: 1.2. Recta numérica y operaciones con números reales


Asignatura: Matemáticas 1
Parcial: 1
Bloque: Números y operaciones aritméticas

1) En tu libreta o en hojas cuadriculadas traza una recta numérica y ubica cada una de las
29 47 96 3
siguientes cantidades en su lugar correspondiente: , − , − , √29, √27,
4 3 8
8 117 13𝜋
−√150,  (pi), 7 , , , −ℯ(número de Euler).
10 15 2

2 3 3
2) En tu cuaderno escribe las fracciones equivalentes a , , y colorea de color café las que
8 5 2
2 3
son equivalentes a , de gris las que son equivalentes a y de azul celeste las que son
8 5
3
equivalentes a
2

3) Relaciona con una flecha, cada gráfico con la fracción que representa la parte sombreada
COLEGIO DE BACHILLERES DEL
ESTADO DE QUINTANA ROO

4) Observa el cuadrado dividido en 5 partes (A, B, C, D y E). Completa cada afirmación con la
fracción que corresponda

5) Calcula los porcentajes que se encuentran ubicados en la parte inferior de la imagen. Colorea la
imagen con un color para cada resultado. Los valores que no encuentres serán el fondo del
dibujo y puedes utilizar el color negro. Realiza las operaciones a mano. Evita el uso de la
calculadora.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL
ESTADO DE QUINTANA ROO

6) Completa la tabla. Guíate de los ejemplos. Realiza las operaciones a mano, evita el uso de la
calculadora

Fracciones comunes Números decimales Porcentajes

5
= 0.5 50%
10
0.030
100%
1 0.009
=
8
6%

12%

0.128
3
=
4

7) Escribe los primeros 10 números PRIMOS.

8) La columna vertebral está conformada está conformada por 7 vértebras cervicales, 12


vértebras torácicas, 5 vértebras lumbares, 1 vertebra sacra y 4 vértebras coccígeas.
a) ¿Qué fracción de las vértebras pertenecen a la legión lumbar?
b) ¿Qué porcentaje de las vértebras son lumbares?
c) Qué porcentaje de las vértebras son cervicales?

También podría gustarte