Está en la página 1de 1

Clasificación de los materiales y su importancia en la industria

Probablemente, la importancia de los materiales en nuestra cultura es mayor de lo que


habitualmente se cree. Prácticamente cada segmento de nuestra vida cotidiana está
influido en mayor o menor grado por los materiales, como por ejemplo
transporte, vivienda, vestimenta, comunicación, recreación y alimentación. El progreso de
muchas tecnologías, que aumentan la confortabilidad de nuestra existencia, va asociado a
la disponibilidad de materiales adecuados.

Cada uno de estos grupos de materiales posee características distintas. Metales Los
metales y sus aleaciones generalmente tienen como característica una buena
conductividad eléctrica y térmica, una resistencia relativamente alta, una alta rigidez,
ductilidad o conformabilidad y resistencia al impacto. Son particularmente útiles en
aplicaciones estructurales o de carga. Aunque en ocasiones se utilizan metales puros, las
combinaciones de metales conocidas como aleaciones proporcionan mejoría en alguna
propiedad particularmente deseable o permiten una mejor combinación de propiedades.

El progreso de muchas tecnologías, que aumentan la confortabilidad de nuestra


existencia, va asociado a la disponibilidad de materiales adecuados. El avance en la
comprensión de un tipo de material suele ser el precursor del progreso de una tecnología.

La ciencia e ingeniería de materiales, que combina conocimientos básicos y aplicados.


Abarca desde el conocimiento de la necesidad de un material de unas determinadas
propiedades, hasta su incorporación al producto final. Es por tanto una ciencia
pluridisciplinar.
Aleaciones Ferrosas y No Ferrosas.
Las aleaciones son productos homogéneos de propiedades metálicas de dos o más
elementos. Estas aleaciones pueden ser ferrosas y no ferrosas. Las aleaciones ferrosas son
aquellas que contienen un porcentaje muy alto de hierro, como el acero o los hierros
fundidos y las aleaciones no ferrosas son aquellas que carecen de hierro o tienen un bajo
nivel de este. Los metales no ferrosos que más se aplican en el ámbito industrial son el
cobre y sus aleaciones: el aluminio, el plomo, el estaño y el cinc. El mercurio y el
volframio, se aplican en ámbitos industriales muy específicos. Los demás metales es raro
que se empleen en un estado puro, más bien se presentan por medio de aleaciones como
el níquel, el cromo, el titanio o el manganeso.

También podría gustarte