Está en la página 1de 8

Cuestionario sobre Relaciones Interpersonales

(Ventana de Johari)

El present e cuest ionario, desarrollado por Jay Hall, se propone ayudart e a


comprender mej or t us act it udes en las Relaciones Int erpersonales, recuerda
que no hay respuest as correct as o incorrect as. La mej or respuest a será
aquella que, de una manera más cercana, indique t ú manera de ser habit ual
en la búsqueda de unas buenas relaciones int erpersonales.

En cada pregunt a, se t e pide indicar cual alt ernat iva es mas caract eríst ica o
represent at iva de t u forma habit ual de manej ar sit uaciones semej ant es.
Algunas alt ernat ivas podrán ser igualment e represent at ivas para t i y ot ras en
cambio, no serán represent at ivas en lo absolut o. Exist iendo est a posibilidad t e
pedimos que escoj as la conduct a. Por cada pregunt a, t ienes cinco punt os, que
puedes dist ribuir en cualquiera de las combinaciones siguient es:

A B
1.-Si A es absolut ament e represent at iva de t u 5 0
conduct a habit ual en una sit uación y B por el
cont rario no lo es en absolut o, escribe “ 5” baj o al A
y “ O” baj o la B.
2.- Si A es considerablement e caract eríst ica de lo 4 1
que t ú harías en una sit uación y B es algo
represent at iva, escribe “ 4” baj o la A y “ 1” baj o la
B.
3.- Si A es apenas un poco mas represent at iva de lo 3 2
que harías en esa sit uación que la alt ernat iva
descrit a en B, escriba “ 3” baj o la A y “ 2” baj o la B.
4.-Cada una de las t res combinaciones arriba 2 3
descrit as, pueden usarse inversament e, es decir, si
piensas que B es un poquit o mas caract eríst ica que
que A, escriba “ 2” baj o al A y “ 3” baj o la B.
5.-Del mismo modo puede escribir A=1 B=4 A=0 B=5

Hay pues 6 posibilidades de respuest a por cada par de alt ernat ivas
present adas. Asegúrat e que la suma en cada respuest a sea de un t ot al de 5.

Trat a en cuant o t e sea posible de relacionar cada respuest a con t u


experiencia personal. Toma el t iempo necesario para que t u respuest as sean
lo mas cuidadosa y verídicas posible. Recuerda que no hay respuest as
equivocadas. No t rat es de dar respuest as “ correct as” ya que eso dist orsionaría
el significado de t us respuest as y el result ado del cuest ionario carecería de
significado real para t i. Se honest o cont igo mismo.

Como t rabaj ador encont raras que las relaciones con sus j efes y compañeros
pueden influir en el éxit o de t u t rabaj o. Todas las relaciones ent re la gent e
pueden t ener un pot encial posit ivo o negat ivo según se t omen.
La forma como alguien se conduzca hacia sus j efes y compañeros puede
det erminar cual es la efect ividad de si int erés y que t an bueno puede ser su
aprendizaj e. A cont inuación t e son present adas sit uaciones de relaciones
int erpersonales t ípicas en las cuales t ú podrás más o menos reconocert e. ¿ Tú
que harías en est as sit uaciones?.

A B
1.- Si uno de t us compañeros t iene un conflict o de
personalidad con el j efe inmediat o de ot ro
depart ament o, con quien t enía la responsabilidad
de colaborar en un t rabaj o que debía realizarse.
¿Qué harías t ú?.

A) Decirle a t u compañero que él t uvo algo de


responsabilidad en el conflict o e int ent ar explicarle () ()
como la ot ra persona fue afect ada por dicha
sit uación.
B) Dej ar que ellos arreglen su problema por t emor a
romper la relación que mant ienes con los dos al
mismo t iempo.

2.- Si hace unos días t u j efe t uvo una fuert e


discusión cont igo, y él se da cuent a que desde
aquel incident e t ú est as disgust ado con él. ¿Qué
harías?.
A) Darle vuelt as al asunt o y dej ar que las cosas A B
sigan su marcha. () ()
B) Trat ar de acercart e a él ent ablado una plat ica
provechosa, pregunt ándole que piensa de aquella
discusión y como sient e que est o haya afect ado su
relación.

3.- Si un compañero con el que has t rabaj ado


durant e algún t iempo comienza a evit art e, sin con
est o decir que t e ignora t ot alment e ¿qué harías?.
A) Hacerle saber lo que piensas sobre su manera de A B
act uar cont igo. () ()
B) Limit ar t us relaciones con él reduciéndolas
simplement e a t rabaj o rut inario.

4.- Si una discusión que sost ienes con uno de t us


compañeros recae sobre un t ema del cual no t ienes
conocimient os ¿qué harías?.
A) Cambiar de t ema desviando la conversación A B
hacia ot ro lado. () ()

B) Reconocer t u ignorancia, at endiendo la plát ica


de t u compañero para ella obt ener algo
provechoso.

5.- Si uno de t us j efes viene a decirt e que t u


comport amient o est á det eriorando t u imagen ant e
los oj os de los demás j efes. ¿Qué harías?.
A) Le pedirías que t e dij era det alladament e lo que A B
él ha observado y que t e sugiera la forma como () ()
puedes cambiar t u conduct a.
B) Darle una explicación de las razones por las
cuales t e comport as así y después guardar
resent imient os hacia él.

6.- Si uno de t us j efes aspira a ascender, pero t ú


piensas que no est á capacit ado para obt ener t al
responsabilidad, sin embargo le asignan una prueba
para saber si cumple con los requisit os deseados
¿Qué harías t ú?.
A) No decirle t u opinión a nadie de t us compañeros A B
ni al direct or y dej ar que el t iempo siga su marcha. () ()
B) Decirle t us dudas a t odos y dej ar que la decisión
final la t omen ellos.

7.-Si t e ent eras que t u j efe ha sido inj ust o con uno
de t us compañeros, pero ni uno ni ot ro t e han
coment ado nada ¿qué harías?.
A) Pregunt arle a ot ras personas la opinión que
t ienen de t u j efe en lo que respect a al problema.
B) Quedart e callado esperando que alguien venga a
decirt e algo acerca de lo que sucedió.

8.- Si t uvieras demasiados problemas personales y


uno de t us compañeros coment a que t e has vuelt o
demasiado agresivo con él y con ot ros colegas por
cosas sin import ancia ¿qué harías?.
A) Explicarle que últ imament e est ás preocupado y A B
nervioso, y que por favor no t e molest en porque () ()
est arás así durant e algún t iempo.
B) Escucharlos pero sin explicarles cuales son los
mot ivos de t u conduct a.

9.- Si t ú escucharas un coment ario desfavorable y


que pudiera herir a alguno de t us j efes, y ést e
llegara a pregunt art e si sabes algo al respect o ¿qué
harías?
A) Hacert e el ignorant e, diciéndole que no sabes A B
nada acerca de lo que se coment ó y además de que () ()
nadie creería t al cosa.
B) Pasarle t oda la información acerca del cual fue
el rumor, quién lo dij o y cuándo.
10.- Si uno de t us compañeros recalcó a cada
moment o el conflict o personal que t uvist e con uno
de sus colegas con el cual era import ant e que
cooperaras para la realización del t rabaj o ¿qué
harías?.
A) Hablar con él y explicarle la razón del conflict o, A B
haciéndole saber que lo arreglaras lo mas pront o () ()
posible.
B) Escucharlo sin darle import ancia y decirle que es
un asunt o ent re t u y su colega y no ent re t ú y él.

11.- Si la relación que exist ía con uno de t us


compañeros se ha enfriado debido a cont inuas
discusiones sobre un problema import ant e para
ambos ¿qué harías?.
A) Pensar ant es de hablar para que no vuelva a A B
hacer discusiones que pudieran empeorar mas la () ()
relación.
b) Poner las cart as sobre la mesa y sugerir que
cuando exist an de nuevo ese t ipo de discusiones
t rat en de llegar a un acuerdo.

12.- Si después de una j unt a de desempeño uno de


t us compañeros sugiere de pront o que discut an el
desempeño de ambos ¿qué harías?.
A) No acept ar sus coment arios, diciéndole que no A B
t e import a lo que el piense sobre t u desempeño. () ()
B) Escucharlo at ent ament e sobre lo que piensa de
t i, para después t u poder evaluarlo a él, y que de
est a forma exist a una mej or comunicación.

13.- Si uno de t us compañeros comienza a plat icar


sobre t u rechazo hacia ot ro de t us compañeros por
su falt a de amabilidad, y t ú est as de acuerdo con él
¿qué harías?.
A) Oírlo sin coment ar nada al respect o, por t emor a A B
que divulgue t u forma de pensar. () ()
B) Coment arle t us punt os de vist a para que el se de
cuent a de la posición que t ienes ant e est o.

14.- Si t e ent eras de que uno de t us compañeros ha


desat ado un rumor desfavorable a t i y ese circula
ent re t odos ¿qué harías?.
A) Darle vuelt as al asunt o y dej ar que el t iempo se A B
encargue de callar ese rumor. () ()
B) Hablar con esa persona, y ponerla en su lugar
para que callen los rumores.

15.- Si t ú observas que el comport amient o de uno


de t us j efes est a det eriorado las relaciones con sus
demás colegas o con t us compañeros ¿qué harías?.
A) No decir nada por t emor a ser considerado una A B
persona que se ent romet e en la vida de los demás. () ()

16.- Si dos j efes ent ablan una conversación pero de


pront o uno de ellos sin proponérselo expone los
planes de un t ercer j efe que va a afect ar al
depart ament o complet o, pero de los cuales no
est abas informado ¿qué harías?.
A) Valert e de presiones para sacar la información A B
sobre est os planes y buscar el punt o de vist a de los () ()
ot ros.
B) Buscar la información ent re los demás sin valert e
de presiones y darle la libert ad de que ellos hablen
del t ema si así lo desean.

17.-Si uno de t us compañeros de pront o empieza a


t omar una act it ud de rebeldía, irrit ación en cont ra
de t u j efe debido a cosas aparent ement e sin
import ancia ¿qué harías?
A) Trat arlo con pinzas durant e un t iempo A B
det erminado, suponiendo que probablement e ha () ()
t enido problemas personales en los cuales no debes
ent romet ert e.
B) Decirle que la forma como est á act uando afect a
a los demás.

18.- Si t e das cuent a de que empieza a exist ir


dent ro de t í ciert o rechazo hacia algunos de t us
j efes y sabes que lo único perj udicado eres t ú ¿qué
harías?
A) No coment ar nada simplement e cumplir con t u A B
t rabaj o y t rat ar de llevar una relación superficial. () ()
B) Sacar flot e punt os posit ivos y negat ivos y
acept arlo t al y como es para de esa forma poder
llevarse bien en su t rabaj o.

19.- Si comparas los result ados de uno de t us


t rabaj os con uno de t us compañeros mas
sobresalient es ¿qué harías?
A) Ver t us fallas y reconocer cuales han sido t us A B
errores. () ()
B) Evit ar que se de cuent a de t us errores para no
sent irt e mal por ese mot ivo.

20.- Si t ú sabes que se t e est á t omando en cuent a


para formar part e de un proyect o especial, pero la
mayoría de t us compañeros est á en t u cont ra
debido a t u forma de ser ¿qué harías?
A) Les pregunt arías en que puedes mej orar para A B
t rat ar de superar t us errores. () ()
B) No los t omarías en cuent a, y para molest arlos
acept arías el puest o.

A B

1.- _____ ____________ _________________


2.- _____________ ____ _________________
3.- _________________ _________________
4.- _________________ _________________
5.- _________________ _________________
6.- _________________ _________________
7.- _________________ _________________
8.- _________________ _________________
9.- _________________ _________________
10.- _________________ _________________
11.- _________________ _________________
12.- _________________ _________________
13.- _________________ _________________
14.- _________________ _________________
15.- _________________ _________________
16.- _________________ _________________
17.- _________________ _________________
18.- _________________ _________________
19.- _________________ _________________
20.- _________________ _________________

Recept ividad al Feedback Disposición a la Aut o apert ura


2B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 1A.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
3A.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
5A.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 6B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
7A.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 9B. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
8B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 11B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
10B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 13A.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
12B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 15A.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
14B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 17B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
16A.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 18B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
20A.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 19B.- _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Tot al _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Tot al _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Suma en la hoj a siguient e el t ot al de “ recept ividad al Feedback” , al t ot al de


“ Disposición a la aut oapert ura” lo que t e hará ver cual es el índice de riesgo
que est as dispuest o a correr en t us relaciones int erpersonales.
Result ado Individual. Result ado del Gpo.
Recept ividad al Feedback. _____________ ____________
Deseo de Aut oapert ura. _____________ ____________
Nivel de riesgo en las
relaciones int erpersonales. _____________ ____________

Receptividad al “Feedback”

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Traza una línea horizont al y una vert ical en el cuadro reservado a los
result ados individuales, según haya sido t u punt uación.

Conocido por mi Desconocido por mi

I II
Conocido por ot ros Área Área
Abiert a Ciega

III IV
Desconocido por ot ros Área Área
Ocult a Desconocida

También podría gustarte