Está en la página 1de 2

Fernando de Szyszlo

Fernando de Szyszlo Valdelomar (Lima, 5 de julio de 1925) es un artista


plástico peruano de renombre, conocido principalmente por su trabajo en
pintura y escultura. Es uno de los más destacados artistas de vanguardia del
Perú y una figura clave en el desarrollo del arte abstracto en América Latina.
Abraham Fernando de Szyszlo nació en el distrito limeño de Barranco en
1925. Hijo de Vitold de Szyszlo, físico y diplomático polaco afincado en el
Perú, y de María Valdelomar Pinto, hermana del escritor Abraham
Valdelomar. Hermana suya fue Juana de Szyszlo. Estudió en el Colegio de la
Inmaculada y en marzo de 1944 comenzó a estudiar Arquitectura en la
Universidad Nacional de Ingeniería (Perú), la cual dejaría para seguir su
verdadera vocación en la Academia de Artes Plásticas de la Pontificia
Universidad Católica del Perú.

Actualmente sus obras pueden apreciarse en el Museo de Arte Moderno de


España; el Museo de las Américas en Washington D.C.; el Museo de Arte
Moderno de México; The Guggenheim Museum en Nueva York; Museo de
Bellas Artes de Caracas; Museo de Arte de Lima; Museo de Arte Moderno de
Río de Janeiro; The National Museum of Contemporary Arte en Seúl; en la
Universidad de Essex, entre muchos otros.

En 1947, se casó con la poeta peruana Blanca Varela con la que tuvo dos
hijos: Vicente de Szyszlo, reconocido arquitecto, y Lorenzo de Szyszlo, quien
fallecería en un accidente aéreo.

Actualmente se sigue desempeñando como pintor. Es reconocido a nivel


mundial por su larga trayectoria en el mundo artístico por ser un buen pintor
plástico. Es también reconocido en el Perú, por algunas de sus obras como:
Inkarri, Orrantia, Cámara ritual, Cuarto de paso, Sol negro, Visitante, Waman
Wasi, Interiores, entre otros.

También podría gustarte