Está en la página 1de 6

1º EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE BIOFISICA

NOMBRES:

YORIETH MEDALY
BARBOZA YUJRA

CÓDIGO:
2022 – 124020

1. ¿Cuál es la diferencia entre Unidades fundamentales y Magnitudes


Vectoriales ?. Si fuese así describa 3 de cada concepto (1p)
Las magnitudes fundamentales son aquellas que definen por sí
mismas y es independiente de las demás (tiempo, longitud, masa,
etc.).
La magnitud derivada se obtiene mediante expresiones
matemáticas fundamentales (densidad, superficial, velocidad).

2. La unidad fundamental de las siguientes unidades es: (1p)


a) Voltio (V)
b) Coulomb (C)
c) Ohmio Ώ
d) Ampere (A)
e) watt

3. De las siguientes afirmaciones sobre el vector PQ (2p)


I) El punto P es el origen de PQ.
II) El vector PQ se puede abreviar QP.
III) El punto Q es el término de PQ.

 De estas afirmaciones es o son verdaderas

a) Sólo I
b) Sólo III
c) Sólo I y II
d) Sólo I y III
e) I, II, y III

4. La figura muestra dos vectores perpendiculares (U y V ). Si U = 8 y V = 15


, entonces la magnitud del vector resultante de la resta entre ellos es: (2p)

a) 7
b) 8
c) 15
d) 17
e) 23
5. Sea X posición con dimensión L y t tiempo con dimensión T, la dimensión de k1
, en la siguiente ecuación es: (2p)

a) T
b) LT-1
c) L
d) LT-2
e) LT
6. Luisa sale de su casa y recorre en línea recta los 200 metros que la separan
de la panadería a una velocidad constante de 2 m/s .
Permanece en la tienda durante 2 minutos y regresa a casa a una velocidad
constante de 4 m/s (2p)
¿Cuánto tiempo tarda Luisa en volver a su casa?
7. En las olimpíadas de Beijing, Husain Bolt de Jamaica estableció un nuevo récord
del mundo en los 100 m lisos (planos) con una marca de 9.69 s. Supongamos
que aceleró desde el reposo con aceleración constante y que alcanzó su
velocidad máxima en 4s, la cual mantuvo hasta llegar a la meta. ¿Cuál fue su
aceleración en la prueba? (3p)

8. Debido a unas pésimas condiciones ambientales, una colonia de un millón de


bacterias no comienza su reproducción hasta pasados dos meses. La función
que representa la población de la colonia al variar el tiempo (expresado en
meses) viene dada por: (4p)

Calcular:

a) Verificar que la población es función continua del tiempo.


b) Calcular la tasa de variación media de la población en los
intervalos y .

c) Calcular la tasa de variación instantánea en .


9. La ecuación de un movimiento rectilíneo es: . ¿En qué
momento la velocidad en nula? Hallar la aceleración en ese instante. (3p)

GOOD LUCK

También podría gustarte