Está en la página 1de 5

Nombre: Alissón Mariánn Caracún Esquit

Fecha: 07/03/2023
Grado: 4to. Baco

Tema:
DOBLE RITMO

Curso: Educación Física


Profesor: Sergio Dávila
Colegio: Liceo Canadiense
Introducción

Acción ofensiva del baloncesto en la cual un jugador utiliza dos pasos antes
de lanzar el balón, iniciando con el pie derecho o izquierdo, alterna entre
derecho o izquierdo y se lanza al aro para anotar punto o a un compañero
para hacerle un pase.
El ejercicio de doble ritmo es un tiro que realiza el jugador y puede hacer un
tiro hacia la canasta con parada, este puede realizarse en un tiempo o en tal
caso a éste se le permite estar más cerca de la canasta ya que puede dar
dos pasos sin rebotar la pelota.
DOBLE RITMO
Técnica:
Esta entrada tiene una técnica de ejecución en la cual el primer paso permite
ganar un espacio, debe ser largo ese paso, el segundo paso gana altura, por
esta razón es más corto que el primer paso, por que la intención es acercarse
a la canasta, para que el salto sea alto, la pierna libre levanta la rodilla y esto
ayuda a tener un mayor impulso.

Pasos para el doble ritmo:


Este es un movimiento de finalización ya que se lanza al aro.
1. El jugador que tiene el balón(driblando) o recibe un pase
2. El jugador sostiene el balón, termina la acción de botar.
3. Efectúa dos pasos (por eso se llama doble ritmo).
4. Con el impulso del segundo paso se realiza un lanzamiento hacia la
canasta soltando el balón en el punto más cerca al aro.
El doble ritmo se puede hacer por el lado izquierdo, lado derecho o por el
centro de la cancha y se puede hacer la jugada caminando, trotando,
corriendo o saltando al aro.

Lo más importante en todo el movimiento, busca un espacio entre la marca


de los defensores y el aro para poder comenzar tu carrera al tablero.
Conclusión

El ejercicio de doble ritmo es un tiro que realiza el jugador y puede hacer un


tiro hacia la canasta con parada, este puede realizarse en un tiempo o en tal
caso a éste se le permite estar más cerca de la canasta ya que puede dar
dos pasos sin rebotar la pelota.

También podría gustarte