Está en la página 1de 3

FORMATO: ACTA DE REUNIÓN Código: GI-FR-010

Macroproceso: Direccionamiento Estratégico Versión: 03


Fecha de Aprobación:
Proceso: Gestión Integrada
21/03/2017

ACTA No. 1

Proceso: gestión integrada


Hora de Inicio:
Unidad Académica y/o Administrativa: 8:00 am

Hora de finalización:
Motivo y/o Evento: proyecto ASSF
10:00 am
Fecha:
Lugar:
01/03/2022
Nombre Cargo Firma
Julián David Ortegon Estudiante
Leydi Julieth Romero estudiante

Participantes Daniel Felipe Cañón estudiante

Elaboró: LDJ SOLAR COMPANY Visto Bueno del Acta:

OBJETIVO:

Nuestro objetivo el día de hoy es corregir y dimensionar los componentes que se van a utilizar en el proyecto.

ORDEN DEL DÍA:

 Añadir los componentes que faltan para la resolución del problema

 Corregir los cálculos del dimensionamiento del problema

DESARROLLO:

 Para determinar los cálculos fue necesario dimensionar un tanque de agua, donde la bomba pueda
depositar la misma, entonces recurrimos a un tanque de 2000L para una motobomba que tiene un
caudal de 120 L/min de 2HP. Dándonos que la motobomba para llenar el tanque tiene que estar
encendida un total de 17 min, sin embargo el consumo no va ser diario por lo que se encendía cada
tercer día, pues aproximadamente se tiene un consumo de 800 L al día.

Este documento es propiedad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Prohibida su reproducción por
cualquier medio, sin previa autorización.
FORMATO: ACTA DE REUNIÓN Código: GI-FR-010
Macroproceso: Direccionamiento Estratégico Versión: 03
Fecha de Aprobación:
Proceso: Gestión Integrada
21/03/2017

Días Tiempo de llenado

1 ( llenado total del tanque ) 17 min

2 14 min

3 14min

4 14min

Cálculos.

Ahora calculamos el tiempo de autonomía de la motobomba, en la que esta se utiliza una hora a la semana

Aparte de la motobomba, necesitamos el consumo de la casa que al mes gasta un total de 220 Kwh, por lo que
sumando los consumos mensuales tanto de la motobomba como de la casa nos daría un total de:

Siendo el consumo diario total de.

También conocemos que el promedio de irradiación solar en Florencia es de.

Este documento es propiedad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Prohibida su reproducción por
cualquier medio, sin previa autorización.
FORMATO: ACTA DE REUNIÓN Código: GI-FR-010
Macroproceso: Direccionamiento Estratégico Versión: 03
Fecha de Aprobación:
Proceso: Gestión Integrada
21/03/2017

COMPROMISOS
Actividad/Tarea Líder/Responsable Fecha de Cumplimiento
terminar los cálculos Daniel cañon 08/03/2022

Buscar el kit solar necesarios Julian david 08/03/2022


Verificar que le kit solar que cumpla con la
Leydi julieth 08/03/2022
necesidad

Este documento es propiedad de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Prohibida su reproducción por
cualquier medio, sin previa autorización.

También podría gustarte