Está en la página 1de 4

Nombre: Fernando Luciano Trujillo Morones´

Grupo, Grado y Turno: G12 T/M


Materia: Física I
Maestro: Fernando Huerta Luna
Código: 220631651
Anteproyecto: propuestas para reducir los efectos de la
generación de energía

Impacto que tiene la energía mecánica en el medio ambiente

Resumen:
Buscare y analizare en fuentes confiables información acerca del impacto que
tiene la energía mecánica en el medio ambiente, investigare acerca de los
problemas con mayor importancia que dañan al medio ambiente, los daños que
provocan en los animales y que componentes influyen en los daños que se
provocan en el medio ambiente, analizare la información acerca del tema, también
un análisis desde cuando se empieza a tomar en cuenta un poco más el impacto
el medio ambiente analizare acerca de el origen de la contaminación, que es lo
que ocasiona la contaminación mecánica y todos los factores que influyen,
también analizare las consecuencias que tenga la contaminación mecánica y
también los factores que influyen, también analizare de qué manera se puede
prevenir la contaminación mecánica
Introducción:
Se dice que la energía es el poder de generar una transformación o movimiento en
una determinada cosa. El concepto, además, refiere al recurso que, gracias a
la tecnología, puede tener aplicaciones industriales.
La energía mecánica se puede definir como la capacidad de producir un
trabajo mecánico el cual posee un cuerpo debido a causas de origen mecánico,
como su posición o su velocidad. Existen dos formas de energía mecánica que
son la energía cinética y la energía potencial, la denominada energía mecánica,
entonces, puede presentarse como la capacidad de los cuerpos con masa para
llevar a cabo un determinado esfuerzo o labor. Es importante recordar que la
energía no se crea ni se destruye, sino que se conserva. La energía mecánica se
mantiene constante en el tiempo gracias a la acción de fuerzas de carácter
conservativo que trabajan sobre las partículas involucradas
Problemas:
Impacto que tiene la energía mecánica en el medio ambiente
Objetivos de la investigación:
Identificar qué es lo que ocasiona la contaminación mecánica en el medio
ambiente como también las consecuencias que tiene la contaminación mecánica y
que se realiza para garantizar una mejor función de la energía mecánica
Justificación:
La física es un de las ramas de las ciencias naturales más importantes en el
campo del conocimiento científico, Allí también se mencionan problemáticas
arrojadas luego de las investigaciones, tales como: la no comprensión de los
aspectos fundamentales de la energía (conservación, transferencia,
transformación y degradación), la forma tradicional de la enseñanza (desde la
definición de trabajo), la no relación explicita de los términos que acompañan al de
la energía y la idealización de las situaciones problema que desarticulan el
contexto del concepto y las ideas alternativas
Marco teórico:
Esta investigación está fundamentada en tres aspectos teóricos que sustentan la
propuesta: los ambientes de aprendizaje dentro de un marco de constructivismo
social, la autorregulación y formación de maestros, la energía mecánica como
dinamizador de la investigación, relación entre la parte pedagógica con lo
específico y un acercamiento a la dimensión lúdica como estrategia para favorecer
el aprendizaje de conceptos físicos, estos conceptos son la base para la
construcción de la propuesta que busca mejorar el aprendizaje de la energía
mecánica en los espacios universitarios, en este trabajo se pretende, definir una
mecánica cognoscitivamente más eficiente tal y como es planteada por autores
como Guidoni y Arca (2001), Sánchez (1997) entre otros
Metodología:
Desarrollare de manera explícita y definida lo que es la contaminación química ya
que consiste en la alteración del ambiente por la intervención de un agente
externo que causa transformaciones mayormente dañinas en los seres vivos, el
suelo, el aire y el planeta en general. La mayoría de los talleres automotores que
operan en el país no cuentan con un plan de manejo de sus residuos mecánicos.
Esto se debe a que no existe conocimiento sobre qué hacer con las piezas,
repuestos, llantas y otros residuos que se desechan.
Una investigación realizada por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA),
descubrió que más del 80% de los talleres explorados no sabe cómo reciclar o
eliminar su basura y así contribuir a la conservación del medio ambiente
Plan de trabajo

Plan de Trabajo
Semana 13 Semana 14 Semana 15 Semana 16 Semana 17
Recopilar Analizar la Desarrollo de Adaptación a Conclusión de
información información la información la información toda la
importante recopilada recopilada recopilada información
recopilada

También podría gustarte