Está en la página 1de 1

Mientras las peores epidemias sigan siendo las morales, cuando lleguen las biológicas

destruirán poco a poco al ser humano por sus prejuicios y creencias infundadas

Argumento:

Sabemos que la moral son un conjunto de costumbres o normas que deben ser buenas para
juzgar el comportamiento de las personas de cierta comunidad, la baja moral de las personas
en la obra se evidencia a simple vista, esto benefició demasiado a la peste, si la personas
hubiesen tenido otra actitud ante la situación; difícilmente hubiese pasado lo que paso,

1. Se debe tener semejante comportamiento infantil e ingenua para no tomar rápidas


precauciones ante una señal tan clara de una catástrofe (las ratas muertas)
2. Como siempre hacer la típica “querer prevenir cuando el daño está hecho” (las
personas entraron a cuarentena demasiado tarde, la peste ya estaba esparcida)

Lo que podemos concluir que la comunidad estaba contagiada en una epidemia moral

Contra argumentos:

Claro está que, ante situaciones como estas, no se puede hacer un hechizo mágico para dar un
final feliz, pero las personas si son dueñas de poder decir la intensidad conque las epidemias
afecten a cada uno de ellos, y sus costumbres y normas no eran las mas indicadas para
afrontar de la mejor manera una catástrofe de este tipo. un exceso de confianza e ignorancia,
fueron factores que favorecieron a la epidemia para que esta atacara y azotara a los habitantes
de oran, todo lo dicho se demuestra en la única persona que tuvo principios de moral,
creencias fundadas y careció de prejuicios al hombre, sí, hablamos de el doctor Rieux, se
podría decir que fue de los pocos a la que la peste no afecto y demolió físicamente.

También podría gustarte