Está en la página 1de 1

Escuela de Administración y Negocios

Finanzas II

GUÍA DE EJERCICIOS Y PREGUNTAS Nº1

1. ¿La varianza de las rentabilidades de una cartera en el análisis de teoría de


portafolio que permite obtener?

2. ¿En que se diferencia el riesgo sistemático y el no sistemático?

3. ¿Qué pasa cuando tengo una cartera diversificada, me seguirá interesando el


aporte de la varianza del título individual a la cartera de inversiones?.

4. ¿Cómo se puede reducir el riesgo no diversificable?

5. Si: La rentabilidad esperada de la acción X es 10% y de la acción Y es 8%, la


desviación estándar respectivamente es 8% y 5%.

CARTERA $ INVERSIÓN X $ INVERSIÓN Y


A 5.000.000 5.000.000
B 4.000.000 6.000.000
C 7.000.000 3.000.000

a) Calcular la rentabilidad esperada de cada cartera.


b) Calcular la desviación estándar de cada cartera.

6. Calcular la varianza de la siguiente cartera compuesta de tres acciones del


índice IPSA.

COPEC : X1 30 % COV 1,2 0,001


CONCHATORO : X2 50% COV 2,3 0,004
FALABELLA : X3 20% COV1,3 0,002

La varianza de las tres acciones son: 0,03 ; 0,05 ; 0,002

7. Una empresa estima que el próximo trimestre tendrá una rentabilidad del 15%
el 35% del tiempo, perderá un 7% el 10% del tiempo y ganará el 25% el 55%
del tiempo. Calcule la rentabilidad esperada de la acción.

8. Considerar una economía hipotética que tiene tres acciones: Hewlett Packard
(HP), IBM y Compaq (CPQ). Hasta la mitad de diciembre del año 2017, los
precios hipotéticos de la acción fueron HP US$33, IBM US$95 y CPQ
US$20,25. La cantidad aproximada de acciones en circulación para las tres
empresas fueron de 2.000.000 HP; 1.800.000 IBM; y 1.700.000 CPQ. ¿Cuáles
son las ponderaciones o pesos de la cartera de mercado?.

Nota: los valores son ficticios, usados solo como propósito educativo.
Académica, María Paz Terraza Ahumada

También podría gustarte