Está en la página 1de 2

Inventario de Empresas Prestatarias de Servicios

Turísticos y Organismos

Sistema de Transporte

 Relevamiento de prestadores, habilitaciones, Empresas, frecuencias, Destinos,


Unidades y precios.

Sistemas de Alojamiento
 Relevamiento y caracterización del estado actual, precios, Temporadas y tipos.
 Introducción de mejoras a la reglamentación actual de alojamiento, adecuándolo a
la demanda. Identificación de estándares mínimos de competitividad.
 Programa de capacitación para alcanzar estándares de calidad Para hotelera y
hotelera.

Empresas de Alimentación

 Gastronomía. Análisis de la Oferta. (Inventario) Caracterización. Rescate de


gastronomía local. Influencias de comidas internacionales.
 Planes para relanzamiento de nuevas ofertas.
 Plan de mejora de la competitividad para el sector. Capacitación orientada a mejorar
los estándares, Plan de control bromatológico
 Creación de condiciones de desarrollo para el turismo especializado, con bases en
la oferta complementaria actual y potencial.

Agencias de Viajes
 Realización de Inventario de Agencias, Líneas Aéreas, Operadores y
Representantes.
 La oferta en Agencias de Viajes para la identificación de Circuitos turísticos y su
posterior comercialización.

Amenidades

 Estudio de oferta de animación turística y recreativa


 Posibles nuevos emprendimientos.
 Desarrollo de Centros de Actividades Deportivas y de Competencias Nacionales y
Regionales.

Accesibilidad
 Estudio y Plan para la mejora de la accesibilidad, circulación interior y programa
de estacionamientos para la ciudad y los atractivos.
 Creación de Centros de Atención al Automóvil, Estaciones de Servicio.
 Remodelación de Terminales de Transporte.
Otros servicios
 Programa de Señalización Turística.
 Oficinas de Informes: estudio de su instalación y sus dimensiones.
 Capacitación a través de Cursos públicos de Concientización para público y
empresarios.

Organismos Públicos y Privados

 Identificación de organizaciones actuales, programa de potenciación de sinergias.


Planes: Concientización turística.
 Identificación de nuevas oportunidades acorde con la realidad de La Plata, para
incluirlos en los planes de enseñanza.
 Programa integral de Calidad Total. Roles por organizaciones, de agrupaciones
vecinales.
 Ente de Turismo: Secretaría Municipal de Turismo. Creación de
organizaciones por barrios, por áreas, por atractivo.

También podría gustarte