Está en la página 1de 20

LO QUE SEGREGA TAMBIÉN NOS CONECTA

LO QUE SEGREGA
TAMBIÉN NOS CONECTA

Coord.
ROMINA GRANA

2022
LO QUE SEGREGA TAMBIÉN NOS CONECTA

Diseño de cubierta y maquetación: Francisco Anaya Benítez


© de los textos: los autores
© de la presente edición: Dykinson S.L.
Madrid – 2022

N.º 65 de la colección Conocimiento Contemporáneo


1ª edición, 2022

ISBN: 978-84-1122-372-0

NOTA EDITORIAL: Las opiniones y contenidos publicados en esta obra son de


responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de
Dykinson S.L ni de los editores o coordinadores de la publicación; asimismo, los autores se
responsabilizarán de obtener el permiso correspondiente para incluir material publicado en
otro lugar.
CAPÍTULO 6

LAS ESCRITORAS ATRAVESADAS:


LA CONFIGURACIÓN Y (RE)PRESENTACIÓN DE LA
REALIDAD A TRAVÉS DE LA LENGUA

BÁRBARA CERRATO RODRÍGUEZ4


Universitat d’Andorra

1. INTRODUCCIÓN

En la era cosmopolita, la incertidumbre ha barrido la certeza y ha traído


consigo la ausencia de jerarquías y la disolución de oposiciones binarias.
La traducción, fiel espejo de los acontecimientos sociales y políticos de
las culturas en las que se desarrolla, ha ido evolucionando a la par que
las sociedades y en virtud de los cambios acaecidos especialmente desde
la segunda mitad del siglo pasado y el advenimiento de la aldea global.
Tanto es así que desde la década de los noventa la traducción se presenta
como un acto de comunicación esencialmente intercultural que permite,
en el mejor de los casos, limar asperezas, difuminar fronteras y llegar al
Otro, porque no conviene olvidar que, en última instancia y parafra-
seando a Heidegger ([1950-1959] 1987), la humanidad en su conjunto
es una conversación.
No obstante, si algo resulta evidente hoy en día es que la traducción
obliga a quien la ejerce a afrontar, o quizá más bien enfrentar, los dos
caballos de batalla que entraña: el lenguaje y el significado.
En lo que respecta al primero de ellos, el giro lingüístico de los Estudios
de Traducción que tuvo lugar en los años noventa suscitó el interés por
el lenguaje entre disciplinas tan diversas como la Filosofía, la Semán-
tica, la Literatura, la Antropología, la Psicología o la Historia. Así, la
cuestión trascendental ya no es el conocimiento per se, sino el lenguaje

4 Miembro del Grup de Recerca en Llengües (GREL) de la Universitat d’Andorra.

‒   ‒
en el que se (re)crea. En definitiva, la segunda mitad del siglo XX
(re)descubrió el lenguaje y lo elevó a la categoría de ciencia gracias a
las aportaciones de lingüistas como Saussure o Chomsky, pero no solo
eso: también provocó que un buen número de disciplinas repararan en
el hecho de que el lenguaje es la vía que les permite plantear sus cues-
tiones epistemológicas. De este modo, la Lingüística y la Traducción
han superado ya el enfoque de estudio tradicional que tendía al univer-
salismo, el análisis de abajo a arriba, la concepción de la traducción en-
tendida como tertium comparationis, la búsqueda de la unidad de tra-
ducción y la cruzada por el concepto de la equivalencia, y apuestan
ahora por revelar lo extralingüístico de los textos (Vidal, 1998).
Asimismo, el lenguaje (re)presenta nuestra identidad y, justamente por
ese motivo, los traductores, en tanto que peregrinos infatigables entre,
al menos, dos lenguas y dos culturas distintas, y en la mayor parte de los
casos asimétricas, son testigos de los cambios constantes que se produ-
cen en el contexto que los rodea y, por consiguiente, alteran su(s) iden-
tidad(es). En este sentido, el lenguaje configura también la identidad
porque no nombra, sino que (re)presenta. No conviene pasar por alto,
además, que el lenguaje nunca puede ser neutro ni inocente, ya que se
ejerce bajo el paraguas de una determinada ideología y la cosmovisión
que confiere un bagaje cultural y vital determinado.
El lenguaje y, por ende, la traducción, tanto de carácter interlingüístico
como intralingüístico, implican inevitablemente una interpretación “en-
tendida como lo que da vida al lenguaje más allá del lugar y del mo-
mento de su enunciación o transcripción inmediatas (Steiner, [1975]
1981). Esta interpretación dependerá también de las circunstancias his-
tóricas en las que se inserte:
De hecho, al traducir exteriorizamos lo que el lenguaje a veces quiere
ocultar: las diferencias entre clases sociales, sexos, razas, creencias. O
lo que el lenguaje desea hacer constar: el traductor deberá conseguir que
dichas diferencias queden en la traducción tan explícitas o tan implícitas
como lo estaban en el texto original (Vidal, 1998, p. 19).

Por eso, las distintas traducciones de una misma obra van a variar en
función de quien se enfrente a ella y en función también de la época
porque, como bien nos recuerda Vidal, “[l]a civilización es traducción

‒   ‒
del tiempo” (1998, p. 19) o, en palabras de Steiner” ([1975] 1980, p. 48),
“poseemos civilización porque hemos aprendido a traducir más allá del
tiempo”. De hecho, las obras son “eternas” (Vidal, 1998, p. 24) en tanto
que sugieren sentidos distintos a cada lector. Todo ello no quiere decir
que la multiplicidad de interpretaciones que se pueden extraer de un
mismo texto implique que podamos caer en un abandono moral ni ren-
dirnos a merced del relativismo y del “todo vale”, como apunta Martín
Ruano (2007).

2. OBJETIVOS

En la presente investigación adoptamos una visión posestructuralista del


lenguaje. No obstante, esta visión exige cautela, dado que, de lo contra-
rio, corremos el riesgo de pasar por alto el poder y la ideología que a
menudo ejercen su influencia subrepticiamente a través del lenguaje. Por
todo ello, partiremos de las aportaciones de la semiología y el posestruc-
turalismo para abordar la cuestión del lenguaje en clave de herramienta
configuradora de la realidad.
Dichas aportaciones sentarán las bases para entender la traducción en
clave de interpretación de la realidad, lo que nos llevará, en última ins-
tancia, a abordar los textos de autoras atravesadas. En este sentido, es-
tudiaremos algunos fragmentos de la escritora Najat el Hachmi, que se
adueña de la lengua, la adapta y la transforma en un lenguaje mestizo
para que refleje su realidad en el tercer espacio. Por consiguiente, cabría
argumentar que sus textos nacen traducidos (Walkowitz, [2015] 2017)
y articulan la diferencia cultural a través del lenguaje.

3. METODOLOGÍA

Como consecuencia de todo lo anterior, hemos considerado oportuno


abordar la cuestión del lenguaje en tanto que elemento configurador de
la realidad a través de las aportaciones de la semiología y el posestruc-
turalismo, como hemos apuntado ya. Todo ello nos permitirá analizar
algunos fragmentos de obras literarias de la escritora híbrida Najat el
Hachmi que, argumentaremos, nacen traducidos (Walkowitz, [2015]
2017): más concretamente, abordaremos dichas obras en tanto que

‒   ‒
(re)escrituras y (re)traducciones que traslucen la identidad fragmentada
y atravesada de su autora.
La cuestión del lenguaje en tanto que construcción y (re)presentación de
la realidad se fundamenta en autores como Žižek (2002) o Baudrillard
(1978), así como en el concepto de “referential illusion” de Barthes
([1982] 1986) y la refutación de la teoría mimética por Foucault ([1966]
2007). Asimismo, Potter ([1996] 1998) alberga la concepción de lo real
como representación y describe el lenguaje como un taller en construc-
ción donde las personas configuran a su medida el mundo que las rodea.
Por último, desde el punto de vista de la filosofía contemporánea, des-
taca también la aproximación a esta cuestión elaborada por Deleuze y
Guattari (1968).
Por su parte, la semiología defiende que existe un sistema de oposicio-
nes subyacente y, por lo tanto, las descripciones deben entenderse a par-
tir de un conjunto de términos alternativos y distribuciones secuenciales
(Potter, [1996] 1998). Así, Barthes ([1957] 2008) señala que los símbo-
los tienen la capacidad de multiplicarse forma aleatoria y otorgar signi-
ficado a signos nuevos.
En lo concerniente al posestructuralismo, este elude el objetivo semio-
lógico de identificar un sistema subyacente y opta por explorar la noción
de realismo, al que considera una consecuencia de varios códigos cultu-
rales. Según esta perspectiva, el lector logra desentrañar el significado
de una obra literaria porque se ha construido empleando los mismos có-
digos de comprensión que ya conoce. Derrida también se aparta de la
noción semiológica de un sistema subyacente y pone el acento sobre
aquellos elementos discursivos que confeccionan argumentos con efec-
tos de verdad y socavan las tradiciones filosóficas y sus pretensiones de
veracidad. En la misma línea, Foucault ([1961] 1967) defiende que los
discursos construyen enfermedades y categorías de personas, como el
loco o el homosexual. A modo de conclusión, entonces, tanto Derrida
como Foucault destierran la noción de certeza y la sustituyen por la de
incertidumbre y el abanico de posibilidades que la acompaña.
En la presente investigación, hemos relacionado la cuestión del lenguaje
como elemento configurador de la realidad con el lenguaje que emplean

‒   ‒
las escritoras “atravesadas” (Anzaldúa, 1987, p. 3). Estas escritoras, que
habitan la zona de frontera a menudo recurren a la lengua del Mismo
(mayoritario) y la transforman a su antojo para que (re)presente su iden-
tidad poliédrica y las necesidades de su cultura y lengua de origen. En
otras palabras, se resisten a traducir completamente su cultura de origen
a una cultura y a una lengua mayor, de forma que optan por habitar un
espacio de traducción permanente que conlleva que los textos que con-
feccionan ya sean traducciones per se, como veremos con algunos frag-
mentos de Najat el Hachmi. Estos textos pueden considerarse, de hecho,
(re)escrituras y (re)traducciones de la identidad de frontera de su autora
o, directamente, como obras que han nacido traducidas, recuperando la
expresión que propone Walkowitz ([2015] 2017). Como veremos a con-
tinuación, este tipo de textos que Bandia denomina “polilingües” (2008,
p. 19) rechazan plegarse ante una traducción completa y mantienen su
diversidad lingüística, de forma que la traducción se revela como una
vía para fomentar la pluralidad y el cosmopolitismo dialógico, crítico y
posuniversalista, en lugar de prestarse a la globalización y homogenei-
zación cultural.
En lo que respecta a los fragmentos a los que hemos aludido más arriba,
nos centraremos especialmente en aquellos en los que es posible detectar
una presencia significativa de la alimentación entendida en clave de tra-
ducción intersemiótica e intercultural. Dichos fragmentos nos servirán
también para discernir si las traducciones que se han realizado se funda-
mentan en criterios como la negociación (Eco, [2003] 2004; Eco, [2003]
2014) y el respeto al mestizaje (Vidal, 2007, 2015, 2017, 2019; Godayol,
2000a, 2000b) y, por consiguiente, pueden considerarse traducciones
éticas en el sentido de Berman ([1984] 2006).

4. RESULTADOS

Como hemos avanzado ya, la escritora híbrida en la que hemos centrado


la presente investigación es Najat el Hachmi. Esta autora nació en Ma-
rruecos en 1979, pero a los ocho años se mudó junto con su madre y sus
hermanos a Vic (Catalunya, España), donde ya estaba afincado su padre.
Gracias a la normalización lingüística de 1983 que introdujo el catalán

‒   ‒
como lengua oficial de instrucción en las escuelas, el Hachmi estudió en
catalán, la lengua en la que elabora su producción literaria.
La flamante generación de escritores nacidos en el extranjero, pero cuya
lengua de producción es el catalán o el castellano “emprenden una nueva
línea de lecturas que apuestan por una educación intercultural real,
abriendo las puertas […] al diálogo entre culturas y al ejercicio activo
de la ciudadanía” (Castellano i Sanz, 2011).
Dichos autores representan la consolidación de la literatura diaspórica y
migrante5, dado que se sitúan en un espacio intersticial y encarnan el
proceso que implica atravesar de facto la frontera, entendida como un
artefacto humano con implicaciones simbólicas y cognitivas (Delanty,
2009). En este contexto, no conviene olvidar que la frontera es cam-
biante, polisémica y heterogénea (Rumford, 2006) y se caracteriza por
su naturaleza múltiple, hipotética y ficticia pero que no por ello hace que
sea menos real (Balibar, [1997] 2002) y sirve de escenario para ritualizar
la relación con el Otro (Agier, [2013] 2016). Por todo ello, la traducción
en su sentido más amplio y abarcador se erige ahora como una vía para
superar las dicotomías y la perspectiva occidental (Mignolo y Schiwy,
2002; Bassnett, 2011; Gentzler, 2015; Bielsa, 2016).
Como veremos después, Najat el Hachmi se sirve, entre otras estrate-
gias, de los términos relacionados con la comida para reafirmar su Otre-
dad, su pertenencia a una cultura minoritaria y su situación en el “tercer
espacio” (Bhabha, [1994] 2000). Najat el Hachmi, al igual que otros es-
critores híbridos, emplea la lengua del país al que se ha trasladado o,
dicho de otro modo, la lengua a la que se ha cuasi traducido y confec-
ciona, por consiguiente, obras que han nacido traducidas. Sin embargo,
al mismo tiempo, esta autora emplea palabras o expresiones originales
de su lengua para resistirse ante la traducción de determinados valores
de su cultura origen, como la mayor parte de los términos culinarios.
A continuación, abordaremos la segunda novela de Najat el Hachmi, La
filla estrangera (2015). En ella, la narradora utiliza palabras en amazigh

5 En lo que respecta al adjetivo migrante, es preciso que recalquemos aquí que algunos escri-
tores rechazan esta etiqueta porque la consideran excluyente y, además, creen que los con-
vierte en autores de segunda categoría (Segarra, 2014).

‒   ‒
sin traducirlas explícitamente para el lector; otras veces también usa pa-
labras en esta lengua, pero llama la atención del público al afirmar que
no existe una traducción exacta para una palabra determinada.

FIGURA 1.

Fuente: Lectures de l’Espolsada: la filla estrangera

‒   ‒
A modo de ejemplo, podemos mencionar la “tetera de café”, para la que,
según la autora, ni la palabra cafetera ni la palabra tetera son traduccio-
nes que se corresponden con la realidad.
En este sentido, cabría mencionar también un utensilio de cocina que se
denomina imsakha o imsakhar en lengua amazigh y que la autora tam-
poco traduce al catalán, puesto que entiende que la palabra sartén no
reflejaría tampoco la realidad en este caso.
Otro ejemplo lo encontramos con el término thimjmath, para el cual, de
nuevo, tampoco existe una traducción exacta. La autora propone bra-
sero, pero al mismo tiempo expresa que es consciente de que no se co-
rresponde por completo con la realidad que expresa la palabra en
amazigh, ya que esta última se refiere a un utensilio de barro que sirve
para calentar el pan por la mañana, el agua y el té y cocinar los pinchos
del ‘id (El Hachmi, 2015).
Pese a que la autora explica que su discurso interno suele discurrir en
catalán (El Hachmi, 2015), a veces también mezcla esta lengua con el
amazigh, como cuando necesita explicar el proceso para cocinar el pan:
[S]i hagués d’explicar en aquesta llengua en la qual penso tot el procés
de fer el pa, no ho sabria fer, em fallarien les paraules perquè quan ho
faig per mi la descripció se m’omple de paraules de la llengua de la meva
mare que ningú més pot entendre. Només amb algú que fos com jo, que
també tingués una mare com la meva i hagués après aquesta llengua que
ens és estrangera i l’hagués interioritzat com he fet jo fins al punt de ser
la principal llengua dels seus pensaments, només amb algú així li podria
parlar com em parlo jo a vegades, barrejant les dues llengües (El
Hachmi, 2015, p. 22).

Por otro lado, el olor de las especias que se han empleado tradicional-
mente en la cocina marroquí le desata el hambre y le agudiza los senti-
dos. Sin embargo, para no caer en la tentación después de meses de sa-
crificio siguiendo a rajatabla una dieta, opta por marcharse de casa y
deja sola a su madre mientras cocina la xebakkia (El Hachmi, 2015, p.
97), una decisión de la que luego se siente culpable porque se necesitan
cuatro manos para preparar las pastas del Ramadán (El Hachmi, 2015,
p. 87).

‒   ‒
I jo l’he deixada sola quan és ben sabut que per elaborar les pastes pel
Ramadà quatre mans són mínimes. S’ha d’estirar la massa, tallar-la amb
la rodeta dentada, fer-ne la forma passant unes tires sota les altres i po-
sar-les a fregir en oli ben calent. Abans que siguin massa rosses, massa
rosses surten seques, se n’ha d’escórrer l’oli i s’han de posar dins de
l’olla amb la mel. No, no és mel, és una falsa feta amb sucre, aigua,
llimona, canyella i aquella pedreta, xebb, que no he aconseguit esbrinar
com es diu en la llengua d’aquí (El Hachmi, 2015, p. 89-90).

En este sentido, llama también la atención otro fragmento en el que,


cuando están preparando unas pastas para su boda, la narradora incida
en el hecho de que las han hecho más finas y menos rústicas a propósito.
Dicho de otro modo, las han localizado para los paladares de las mujeres
marroquíes inmigrantes, que, al igual que la narradora y su madre, “se
suposa que viuen amb més recursos que les d’allà Baix, que ja estan
acostumades a l’abundància de ‘l’estranger’ i no necessiten porcions
enormes per sentir que els seus amfitrions els tracten amb generositat”
(El Hachmi, 2015, p. 120).
Al hilo de los ingredientes y las especias que se han empleado tradicio-
nalmente en la cocina marroquí, la narradora señala que no existe ningún
diccionario del amazigh a ninguna otra lengua, puesto que la primera se
trata de una lengua fundamentalmente oral que carece de escritura. Por
eso, cuando reparó en que su madre necesitaba un buen número de in-
gredientes para cocinar, se le ocurrió coger una muestra de cada especia
y llevarla a un herbolario para que le dijeran cómo se llamaban, de forma
que fue confeccionando paulatinamente su propio diccionario (El Ha-
chmi, 2015).

5. DISCUSIÓN

Como hemos visto a través de los ejemplos extraídos de la novela La


filla estrangera (El Hachmi, 2015), la escritora Najat el Hachmi suele
emplear palabras o expresiones originales de su lengua con el objetivo
de resistirse ante la traducción de determinados valores de su cultura
origen. En el caso de la autora que nos ocupa, además, gran parte de las
palabras no traducidas están relacionadas con la comida y los procesos
culinarios. Dicho de otro modo, esta escritora opta por transferir térmi-
nos de su lengua original a la lengua a la que ella se ha traducido

‒   ‒
parcialmente. Esta decisión que toma conscientemente la autora puede
tener una lectura verdaderamente compleja: cabría afirmar que El Ha-
chmi recurre a esta estrategia porque se niega a plegarse ante la lengua
del Otro mayoritario y, por consiguiente, busca evitar la asimilación
completa que se suele asociar al proceso de integración total.
En relación con los términos y expresiones que El Hachmi emplea en
amazigh en lugar de traducirlos, resulta especialmente llamativo que
esta resistencia ante la asimilación se manifieste precisamente a través
de la no traducción de términos relacionados con la comida. Esta no tra-
ducción traduce paradójicamente un uso político, subversivo y reivindi-
cativo de la lengua. Tal vez esta decisión responda al hecho de que:
Every person’s relationship to food is so profoundly ingrained in their
psychology, and so intimately connected with identity, memory and tra-
ditions that food words do not easily lend themselves to translation, and
at the same time they are admirably suitable for assertion of identity
(Garzone, 2017, p. 219).

Dejando a un lado el tema de los términos culinarios en amazigh, es


preciso resaltar también que la novela presenta casos en los que la tra-
ducción ha de ser necesariamente parcial, ejemplos de traducción peri-
frástica y otros cuyo significado depende del lector. Del mismo modo,
también aparecen algunas palabras que ya se han traducido con anterio-
ridad, de manera que la escritora no solo espera, sino que exige una par-
ticipación activa por parte del público durante la lectura de la obra, ya
que debe ir memorizando el significado de algunas palabras en amazigh
para descodificarlas después. En este punto, es preciso resalta que las
obras literarias de esta autora no se desarrollan únicamente en catalán y
amazigh, sino que también es posible detectar palabras y expresiones en
otras lenguas, lo que, al fin y al cabo, no hace sino demostrar una vez
más que el monolingüismo no existe y que la traducción en su sentido
más abarcador subyace y permea a cualquier texto.
A través de los diferentes ejemplos que hemos extraído de la novela La
filla estrangera (El Hachmi, 2015), hemos visto también que los textos
polilingües, como los denomina Bandia, mantienen su diversidad lin-
güística. Los textos que elabora esta autora son, asimismo, heterolingües
(Grutman, 1997, 2006) y diagráficos (Casanova, [1999] 2004), dado que

‒   ‒
están escritos en las dos lenguas entre las que navega incesantemente
esta escritora híbrida, que habita en la traducción (Bertacco, 2014). Por
eso, la traducción podría concebirse justamente como una herramienta
que favorece la diversidad lingüística, en lugar de la globalización y ho-
mogeneización cultural (Cronin, 1998).

6. CONCLUSIONES

En sus albores, los Estudios de Traducción no prestaron demasiada aten-


ción a los textos híbridos y heterolingües, tal vez porque nuestra disci-
plina se entendía como una herramienta para vincular dos entidades lin-
güísticas independientes, autónomas y delimitadas. No obstante, este es-
caso interés no tiene razón de ser, dado que, como explica Bandia (2008,
p. 147), “as bilingual or multilingual practitioners, translators should
know better since translated texts, both pragmatic and literary, often
contain forms of code-switched or code-mixed discourses as well as
other more nuanced forms of linguistic blends”.
Asimismo, la literatura híbrida es “peligrosa”, en el sentido que le otorga
Vidal (2019) a este adjetivo, pues nos invita a reflexionar sobre cuestio-
nes como la diferencia, la Otredad y la miríada de interpretaciones a la
que puede dar lugar un texto: no en vano estas obras reemplazan la uni-
dad y la homogeneidad por una heterogeneidad constitutiva que trastoca
la ficción del continuum (Apter, 2013). Esta literatura es peligrosa tam-
bién porque reterritorializa la lengua dominante y los discursos occiden-
tales y los combina con los discursos minoritarios, lo que da como re-
sultado un tercer código o código del Otro (Bandia, 2006). Por todo ello,
estos textos ponen de relieve que las relaciones entre las diversas len-
guas jamás son simétricas (Vidal, 2010) y que existen tensiones internas
entre las diversas culturas (Meylaerts y Şerban, 2014).
En estas circunstancias, ya no cabe entender la traducción simplemente
a modo de texto ni proceso, sino como un proceso primigenio, funda-
cional, inconcluso y revitalizador que representa la piedra angular de las
civilizaciones:

‒   ‒
I argue that rather than thinking about translation as a somewhat second-
ary process of ferrying ideas across borders, we think beyond borders to
culture as a whole, reconceiving translation as an always primary, pri-
mordial, and proactive process that continually introduces new ideas,
forms or expressions, and pathways for change into cultures: translation
without borders (Gentzler, 2015, p. 8).

Desde este punto de vista, las dicotomías y el dualismo asociados a los


Estudios de Traducción no tienen razón de ser en nuestro siglo. Muy por
el contrario, supone el fin de la distinción entre el original y la traducción
y la lengua origen y la meta. Ha llegado el momento, entonces, de ir un
paso más allá de la traducción y dedicarnos a analizar los cambios cul-
turales que se producen como resultado de ella (Gentzler, 2017). Para
ello, resulta crucial abrir las fronteras autoimpuestas de nuestra disci-
plina hacia las aportaciones de otros ámbitos de estudio, como la se-
miótica, con el objetivo de analizar desde una óptica y un enfoque tra-
ductológico ciertos objetos de estudio que hasta la fecha han pasado
desapercibidos para los Estudios de Traducción, como sucedía con los
términos culinarios.
Así, el objetivo que ha vertebrado el presente trabajo de investigación
ha sido abrir nuevos caminos en los Estudios de Traducción partiendo
de las últimas teorías en nuestro campo de estudio, como el “outwards
turn” de Bassnett y Johnston (2019) y los “post-translation studies” de
Nergaard y Arduini (2011). Ambos buscan expandir los límites de nues-
tra disciplina e incluir las aportaciones de otros ámbitos de estudio con
el objetivo de enriquecerla y disponer de herramientas para abordar la
frontera y el espacio intersticial: “[t]ranlation thus finds itself in an in-
side/outside relation with its own discipline” (Gentzler, 2014). Nuestra
intención también ha sido contribuir a lo que Gentzler ha denominado
“post-discipline” (2014), que alude ya no a la traducción a través de las
distintas fronteras, sino en el seno de las diferentes comunidades socia-
les. Tal y como explica Gentzler, este planteamiento está relacionado, a
su vez, con la teoría de Derrida ([1996] 1997) que defiende que el mo-
nolingüismo no existe, sino que la traducción, y por ende el multilin-
güismo, subyacen a cualquier acto de habla o intercambio comunicativo,
como ponen de relieve las obras de la escritora Najat el Hachmi.

‒   ‒
A modo de resumen, actualmente cabe entender la traducción como un
proceso continuo que subyace a todos y cada uno de los actos de comu-
nicación que se producen (Gentzler, 2015). Para reflexionar en torno a
este discurso subyacente es recomendable partir de la(s) ausencia(s), el
espacio negativo y los palimpsestos, en lugar de la(s) presencia(s), los
objetos materiales y los textos estáticos, eternos e inmutables (Gentzler,
2014). Como decíamos hace apenas unas líneas, la escritura de quienes
habitan la frontera ejemplifica a la perfección este nuevo rumbo que ha
tomado nuestra disciplina en la actualidad, ya que cuestiona la diferen-
ciación tradicional que ha existido tradicionalmente entre el original y
la traducción, y el monolingüismo y el multilingüismo.

7. AGRADECIMIENTOS/APOYOS

Quisiera agradecer públicamente a la Universitat d’Andorra la financia-


ción de la presente investigación.

8. REFERENCIAS

Agier, M. ([ ] ) Borderlands: Towards an Anthropology of the


Cosmopolitan Condition. Polity Press. Trad. de D. Fernbach.
Anzaldúa, G. ( ). Borderlands/La frontera: The New Mestiza. Aunt Lute
Books
Apter, E. ( ) Against World Literature: On the Politics of Untranslatability.
Verso.
Balibar, E. ([ ] ). Politics and the Other Scene. Verso. Trad. de C. Jones,
J. Swenson y C. Turner.
Bandia, P. ( ), “African Europhone Literature and Writing as Translation.
Some Ethical Issues”, en Hermans, T. (ed.) Translating Others. Vol. .
St. Jerome.
Bandia, P. ( ). Translation as Reparation. Writing and Translation in
Postcolonial Africa. St. Jerome.
Barthes, R. ([ ] ). Mitologías. Siglo Veintiuno Editores. No hay datos
sobre la traducción.
Barthes, R. ([ ] ). Lo obvio y lo obtuso: imágenes, gestos y voces. Paidós.
Trad. de C. Fernández Medrano.

‒   ‒
Bassnett, S. ( ) “From Cultural Turn to Transnational Turn: A Transnational
Journey”, en Alvstad, C., Helgesson, S. y Watson, D. (eds.). Literature,
Geography,Translation. Studies in World Writing. Cambridge Scholars
Publishing.
Bassnett, S. y Johnston, D. ( ). “The outward turn in translation studies”, The
Translator, ( ), p. - .
Baudrillard, J. ( ). “La Précession des simulacres”, Traverses, : - .
Berman, A. ([ ] ). La prueba de lo ajeno. Cultura y traducción en la
Alemania romántica. Servicio de Publicaciones y Producción
Documental de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Trad. de
R. García López.
Bertacco, S. ( ). “Introduction. The Fact of Translation in Postcolonial
Literatures”, en Bertacco, S. (ed). Language and Translation in
Postcolonial Literatures. Multilingual Contexts, Translational Texts.
Routledge.
Bhabha, H. ([ ] ). The Location of Culture. Routledge.
Bielsa, E. . ( ). Cosmopolitanism and Translation. Investigations into the
Experience of the Foreign. Routledge.
Casanova, P. ([ ] ). The World Republic of Letters. Harvard University
Press. Trad. de M. B. DeBevoise.
Castellano i Sanz, M. ( ). “Cartografies de la identitat catalana: les noves
fesonomies a la literature catalana del s. XXI”, en Actes del Simposi
Internacional “La Literatura que acull: infància, immigració i lectura”.
UABGretel.
Cronin, M. ( ). “The Cracked Looking Glass of Servants: Translation and
Minority in a Global Age”, The Translator (special issue: Translation
and Minority), ( ), p. - .
Delanty, G. ( ). The Cosmopolitan Imagination. Cambridge University Press.
Deleuze, G. y Guattari, F. ([ ] ). Kafka: por una literatura menor.
Ediciones Era. Trad. de J. Aguilar Mora.
Derrida, J. ([ ] ). El monolingüismo del otro o la prótesis de origen.
Manantial. Trad. de H. Pons.
Eco, U. ([ ] ). Mouse or Rat: Translation as Negotiation. Orion Pub Co.
Eco, U. ([ ] ). Decir casi lo mismo. La traducción como experiencia.
Debolsillo. Trad. de H. Lozano Miralles.
El Hachmi, N. ( ). La filla estrangera. Edicions .

‒   ‒
Foucault, M. ([ ] ). Madness and Civilization: A History of Insanity in the
Age of Reason. Tavistock Publications. Trad. de R. Howard.
Foucault, M. ([ ] ). Las palabras y las cosas: una arqueología de las
ciencias humanas. Siglo XXI Editores. Trad. de E. C. Frost.
Garzone, G. ( ). “Food, Culture, Language and Translation”, Journal of
Multicultural Discourses, ( ), p. - .
Gentzler, E. ( ) “Translation Studies: Pre-Discipline, Discipline,
Interdiscipline, and Post-Discipline”, International Journal of Society,
Culture & Language, ( ), p. - .
Gentzler, E. ( ). “Translation Without Borders”, Translation: A
transdisciplinary Journal, , p. - .
Gentzler, E. ( ) Translation and Rewriting in the Age of Post-Translation
Studies. Routledge.
Godayol, P. ( a). Espais de frontera. Gènere i traducció. Eumo Editorial.
Godayol, P. ( b). “Living on the Border. Feminine Subjectivity in
Translation”, en Beeby, A., Ensinger, D. y Presas, M. (eds.).
Investigating Translation. John Benjamins, - .
Grutman, R. ( ). Des langues qui résonnent. L’hétérolinguisme au XIXe siècle
québécois. Fides.
Grutman, R. ( ). “Refraction and Recognition. Literary Multilingualism in
Translation”, Target, ( ), p. - .
Heidegger, M. ([ - ] ). De camino al habla. Odós. Trad. de Y.
Zimmermann.
Martín Ruano, M. R. ( ). “El giro cultural de la traducción: perspectiva
histórica, conflictos latentes y futuros retos”, en Ortega Arjonilla, E.
(ed.) El giro cultural de la traducción. Peter Lang.
Meylaerts, R. y Şerban, A. ( ). “Introduction: Multilingualism at the Cinema
and on Stage: A translation perspective”, Linguistica Antverpiensia,
(special issue).
Mignolo, W. D. y Schiwy, F. ( ). “Translation/Transculturation and the
Colonial Difference”, en Mudimbe-Boyi, M. E. (ed.). Beyond
Dichotomies. Histories, Identities, Cultures, and the Challenge of
Civilization. State University of New York Press.
Nergaard, S. y Arduini, S. ( ). “Translation: A New Paradigm”, Translation: A
Transdisciplinary Journal, Inaugural Issue, p. - .
Potter, J. ([ ] ). La representación de la realidad: discurso, retórica y
representación social. Paidós. Trad. de G. Sánchez Barberán.

‒   ‒
Rumford, C. ( ). “Theorizing Borders”, European Journal of Social Theory,
( ), p. - .
Segarra, M. ( ). “Literatures migrants: ‘Jo també sóc catalana’”, Mètode:
Revista de difusió de la investigació de la Universitat de València, :
- .
Steiner, G. ([ ] ). Después de Babel: aspectos del lenguaje y la traducción.
Fondo de Cultura Económica. Trad. de A. Castañón.
Vidal, A. ( ). “Y… ¿Después de la postmodernidad? La escritura femenina,
en Rodríguez Magda, R. M. y Vidal Claramonte, A. (eds.). Y después
del postmodernismo ¿qué?. Dirección General de Promoció Cultural,
Museus i Belles Arts.
Vidal, A. ( ). “Resisting through Hyphenation: The Ethics of Translating
(Im)pure Texts”, en Manzanas, A. M. (ed.). Border Transits. Literature
and Culture across the Line. Rodopi.
Vidal, A. ( ). Traducción y asimetría. Peter Lang.
Vidal, A. ( ). “Traducir al atravesado”, Papers – Revista de Sociologia,
( ), - .
Vidal, A. ( ). "Desde ese extraño espejo de la escritura", en Carreras i
Goicoechea, M. (ed.). Literatura española de migrantes: el caso de Najat
el Hachmi y su recepción en Italia. Algra ed.
Vidal, A. ( ). “Translating las mestizas: from Anzaldúa’s Nos/otras to
Moraga’s Labios”, en Bennett, K. y Queiroz de Barros, R. (eds.). Hybrid
Englishes and the Challenge of/for Translation: Identity, Mobility and
Language Change. Routledge.
Walkowitz, R. ([ ] ). Born Translated: The Contemporary Novel in an
Age of World Literature. Columbia University Press.
Žižek, S. ( ). Welcome to the Desert of the Real. Verso.

‒   ‒

También podría gustarte