Está en la página 1de 199

2

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES:

Apellidos: Figueroa de García


Nombres: Adriana María
E-mail:

TÍTULOS:

- Egresada con el título de Maestro Normal Nacional en la Escuela Normal Nacional “Gral. Manuel Belgrano” de
Salta año 1.968.
- Diplomada de Abogado en la Universidad Nacional de Córdoba el 4/9/1974.
- Postgrado en Derecho Procesal Constitucional - Habiendo realizado el III Curso de postgrado en Derecho
Constitucional en la Universidad Nacional de Tucumán finalizado el 5/12/1996.

CURSOS - CONFERENCIAS:

- Curso sobre Valor, vida y daño estético - La biogenética - Organizado por el Colegio de Magistrados del
Poder Judicial de la Provincia de Salta - Asistente - Nov. 1.990.
- IV Curso de Derecho Procesal Constitucional - Organizado por la Universidad Nacional de Tucumán -
Aprobada - Mayo 1.998.
- Jornadas de Derecho Penal - Organizadas por Escuela de la Magistratura. Marzo 1.999.
- Jornadas Argentinas de Derecho Procesal Constitucional - Organizadas por Universidad Nacional de
Tucumán - Miembro Titular - Octubre 1.998.
- Congreso Internacional de Derecho Comunitario y del Mercosur - Organizadas por Poder Judicial de Salta -
Asistente - Setiembre 1.998.
- Ciclo de Conferencias en Derechos Humanos - Organizado por Secretaría de Derechos Humanos Ministerio
del Interior de la provincia de Sala y de la Nación - Asistente - Julio 1.997.
- Primer Encuentro de los Ministerios Públicos del Mercosur - Organizado por Tribunal Superior de Justicia
de la Provincia de Neuquén - Asistente - Abril 1.997.
- Conferencias sobre Derecho Concursal - Organizadas por Colegio de Magistrados de la Provincia de Salta -
Asistente - Abril 1.998.
- 1er. Curso en Derechos Humanos - Organizado por Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Salta
- Asistente - Julio 1.997.
- Jornadas Argentino Chilenas de la Magistratura - Organizadas por Poder Judicial de Salta - Asistente -
Octubre 1.996.
- Jornadas sobre reforma y unificación de la Legislación Civil y Comercial - Organizadas por Senado de la
Nación - Universidad Católica de Salta - Asistente - Abril 1.994.
- Curso sobre Contratos Aplicables en el Mercosur - Organizado por Universidad Católica de Salta - Asistente
- Setiembre 1.995.
- Propuestas para un mejor servicio de justicia en la Provincia de Salta - Organizado por Universidad
Católica de Salta - Asistente - Noviembre 1.995.
- III Jornadas de Seguridad del Ciudadano - Organizadas por Fundación Lapacho - Asistente - Agosto 1.994.
- VII Jornadas de reflexión para magistrados y funcionarios de la Justicia de Menores - Organizado por
Provincia de Córdoba - Miembro Titular - Agosto 1.994.
- Reforma del Código Civil - Organizado por Colegio de Abogados de la Provincia de Salta - Asistente - Mayo
1.986.
- II Jornadas Nacionales del Ministerio Público - Organizadas por Ministerio Público de la Provincia de Salta -
Asistente - Mayo 1.989.
- IV Jornadas de Fundamentos del Derecho - Organizadas por Universidad Católica de Salta - Asistente - Mayo
1.986.
- Séptimas Jornadas Nacionales del Ministerio Público - Organizadas por Suprema Corte de Justicia de
Mendoza - Asistente - Junio 1994.
- Curso sobre “ADN y Justicia: Identificación de rastros biológicos humanos a la luz de la información
científica - Organizado por Escuela de la Magistratura de la Provincia de Salta - Asistente - Junio 1.996.
- II Curso de Postgrado de Derecho Procesal Constitucional - Organizado por Universidad Nacional de
Tucumán - Asistente - Noviembre 1.995.
- Curso para graduados en Derecho: Moral - Responsabilidad contractual y extra contractual - Astreintes -
Imprevisión - Boleto de Compraventa - Organizado por Universidad Católica de Salta - Asistente - Abril 1.970.
4

- Curso de Perfeccionamiento para empleados de la Procuración General de la Provincia de Salta -


Organizado por Universidad Católica de Salta - Disertante - Diciembre 1.996.
- VII Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina - Organizada por Colegio de Magistrados de la
Provincia de Salta - Asistente - Octubre 1.988.
- Jornadas de Criminología y Victimología Interdisciplinarias del N.O.A. - Organizadas por Ministerio Público
de Salta- Asistente - Setiembre 1.991.
- Jornadas Regionales de Seguridad del Cono Sur - Organizadas por Municipalidad de Salta – Universidad
Católica de Salta - Asistente - Abril 1.993.
- Conferencias sobre Mercosur - El Proceso de Integración Latinoamericana - El Derecho Comunitario -
Organizado por Federación Argentina de la Magistratura - Asistente - Agosto 1.992.
- Jornadas sobre Reforma Ley de Concursos - Organizada por Universidad Católica de Salta - Asistente -
Noviembre 1.994.

ANTECEDENTES LABORALES:

- Docente Universitario: Profesora de la Universidad Católica de Salta en las cátedras de Introducción al Derecho
- Derecho Civil I.
- Defensora Oficial Civil Nº 6 del Distrito Judicial del Centro de la Provincia de Salta - Designada por Decreto Nº
150/78.
- Fiscal de Cámara Civil, Comercial y del Trabajo del Ministerio Público de la Provincia de Salta designada por
acuerdo desde el año 1988 - Acuerdo año 1994 - Cargo que desempeño al presente.

En esta función he realizado las siguientes tareas:

- Defensoría Itinerante: Por Resolución N 469/89 he sido designada a cargo de este Servicio por el Procurador
General de la Provincia - Se acredita median te copia de la Resolución N 1482.
- Designada Coordinadora de las IIIras. Jornadas Nacionales de Victimología Familiar mediante Resolución Nº
1667/93.
- Miembro de la Comisión a cargo del Proyecto de Ley Orgánica del Ministerio Público - Se acredita mediante
invitación del Sr. Procurador General - Participante del mismo.
- Elaboradora del Proyecto de Instrumentación del Sistema de Mediación - Se acredita mediante nota del Sr.
Procurador General.

ACREDITACIONES ESPECIALES:

- Preseleccionada por el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Salta - Año 1.995.


5

ÍNDICE

PLANIFICACIÓN ........................................................ 9 Posesión de estado ................................................... 36


PROGRAMA DE CÁTEDRA MODALIDAD NO Elementos de la posesión de estado ........................ 36
PRESENCIAL ............................................................. 9 Aplicabilidad de la noción de posesión de estado .... 37
EQUIPO DOCENTE ................................................... 9 Actividad Nº 12 .......................................................... 37
FUNDAMENTOS ........................................................ 9 Domicilio .................................................................... 37
OBJETIVOS ................................................................ 9 Diferencia entre domicilio, residencia y habitación ... 37
CONTENIDOS DEL PROGRAMA .............................. 9 Caracteres del domicilio ............................................ 37
METODOLOGÍA ....................................................... 11 Distintas especies ..................................................... 38
CONDIC. PARA REGULARIZAR LA MATERIA ...... 11 Necesidad y unidad del domicilio general ................. 38
RECURSOS ............................................................. 11 Actividad Nº 13 .......................................................... 39
ESPACIO DE COMUNICACIÓN .............................. 11 Elementos ................................................................. 39
TIEMPO .................................................................... 11 Casos ........................................................................ 40
BIBLIOGRAFÍA ......................................................... 11 Domicilio especial ..................................................... 41
Cambio de domicilio de elección .............................. 43
UNIDAD I: CONCEPTO DE DERECHO .................. 13 Transmisibilidad del domicilio de elección ................ 43
Actividad Nº 1 ........................................................... 13 Causas de cesación del domicilio de elección.......... 43
Derecho Objetivo ...................................................... 13 Efectos de la habitación ............................................ 44
Teorías acerca de la existencia del DºSubjetivo ...... 15 Actividad Nº 14 .......................................................... 44
Actividad Nº 2 ........................................................... 15 Personas jurídicas de existencia ideal ...................... 44
División del Derecho Positivo en ramas ................... 16 Teorías negatorias de la personalidad ...................... 46
Actividad Nº 3 ........................................................... 17 Teorías de la Realidad .............................................. 46
Antecedentes y sanción del Código Civil ................. 17 Clasificación de las personas jurídicas ..................... 46
Fuentes del Derecho Civil......................................... 17 Clasificación de las personas de existencia ideal ..... 47
Actividad Nº 4 ........................................................... 18 Clasificación de Vélez ............................................... 48
Derecho Civil ............................................................ 18 Personas Jurídicas públicas ..................................... 49
Actividad Nº 5 ........................................................... 19 Personas Jurídicas Privadas..................................... 50
Contenido ................................................................. 19 Actividad Nº 15 .......................................................... 50
Actividad Nº 6 ........................................................... 20
UNIDAD III: HECHOS JURÍDICOS .......................... 51
UNIDAD II: SITUACIÓN JURÍDICA......................... 21 Diferencia entre hecho y acto jurídico ....................... 51
Actividad Nº 7 ........................................................... 22 Condiciones internas de los hechos voluntarios ....... 51
Actividad Nº 8 ........................................................... 24 Intención .................................................................... 52
Elementos de los Actos Jurídicos ............................. 24 Causas obtativas de la intención .............................. 52
Requisitos de Validez ............................................... 25 Condiciones externas de la manifestación de la
Vicios de los Actos Voluntarios ................................ 25 voluntad ..................................................................... 53
Teoría de los vicios del consentimiento.................... 26 Actividad Nº 16 .......................................................... 53
Atributos inherentes de la personalidad ................... 27 Acto Jurídico.............................................................. 53
Caracteres del nombre de la persona ...................... 27 Clasificación .............................................................. 53
Naturaleza jurídica del nombre ................................. 27 Otras clasificaciones ................................................. 54
Régimen legal ........................................................... 28 Elementos de los actos jurídicos .............................. 55
Nombre propio .......................................................... 28 Requisitos de invalidez ............................................. 56
Elección: art. 2do. ..................................................... 28 Actividad Nº 17 .......................................................... 56
Regla para la elección del nombre: Ley 18.248, El Patrimonio ............................................................. 57
art. 3ro....................................................................... 29 Derechos Patrimoniales ............................................ 57
Filiación adoptiva ...................................................... 29 Actividad Nº 18 .......................................................... 58
Actividad Nº 9 ........................................................... 29 El Patrimonio como garantía común de los
Adquisición del seudónimo ....................................... 30 acreedores ................................................................ 58
Actividad Nº 10 ......................................................... 30 Acciones patrimoniales ............................................. 58
Capacidad ................................................................. 30 Clases de acreedores ............................................... 59
Incapacidad Absoluta y Relativa .............................. 31 Bienes excluidos de la garantía común .................... 59
Protección de los incapaces ..................................... 31 Actividad Nº 19 .......................................................... 59
Sistemas ................................................................... 32
Ministerio de Menores .............................................. 32 UNIDAD IV: VICIOS DE LOS ACTOS
Actividad Nº 11 ......................................................... 33 VOLUNTARIOS ........................................................ 60
El Estado .................................................................. 33 Teoría de los vicios del consentimiento .................... 60
Estado Civil: Estado de familia ................................. 34 Ignorancia y error ...................................................... 61
Nombre y estado ...................................................... 34 Clases de error .......................................................... 62
Caracteres y efectos del estado civil ........................ 35 Actividad Nº 20 .......................................................... 62
Título de estado ........................................................ 35 Dolo ........................................................................... 62
6

Clasificaciones .......................................................... 63 Riesgos e imposibilidades ......................................... 98


Condiciones para que el dolo sea causal para la Obligaciones simplemente mancomunadas ............. 98
anulación del acto ..................................................... 63 Obligaciones solidarias ............................................. 99
Actividad Nº 21 ......................................................... 64 Cargo ......................................................................... 99
Fuerza o intimidación................................................ 64
Actividad Nº 22 ......................................................... 65 UNIDAD VII: CONTRATOS .................................... 101
La violencia ............................................................... 65 Actividad Nº 36 ........................................................ 101
Sanciones a que da lugar la violencia ...................... 66 Personas que pueden contratar .............................. 101
Actividad Nº 23 ......................................................... 66 Nulidad por incapacidad .......................................... 102
Temor reverencial ..................................................... 66 Actividad Nº 37 ........................................................ 103
Actividad Nº 24 ......................................................... 67 El objeto del contrato .............................................. 103
Estado de necesidad ................................................ 67 Causa ...................................................................... 104
Actividad Nº 25 ......................................................... 67 La forma del contrato .............................................. 105
Simulación ................................................................ 67 Actividad Nº 38 ........................................................ 105
Clases de simulación ................................................ 69 Prueba del contrato ................................................. 106
Acción deducida por las partes ................................ 69 Actividad Nº 39 ........................................................ 106
Prueba de la simulación ........................................... 70 Efectos del contrato ................................................ 107
Actividad Nº 26 ......................................................... 70 Sucesores singulares o a título oneroso ................. 107
Fraude....................................................................... 70 Terceros .................................................................. 108
Requisitos generales ................................................ 71 Clasificación de los contratos.................................. 108
Actividad Nº 27 ......................................................... 71 Bilaterales ................................................................ 109
Plurilaterales............................................................ 109
UNIDAD V: NULIDAD DE LOS ACTOS JURID. ..... 72 Onerosos y gratuitos ............................................... 109
Sanciones en general ............................................... 72 Consensuales y reales ............................................ 109
Actividad Nº 28 ......................................................... 72 Típicos y atípicos .................................................... 110
Nulidad e inexistencia de los Actos Jurídicos .......... 73 Conmutativos y aleatorios ....................................... 110
Actividad Nº 29 ......................................................... 73 Formales y no formales ........................................... 110
Nulidad e inoponibilidad............................................ 73 Principales y accesorios .......................................... 110
La cuestión de la Nulidad Implícita ........................... 73 De disposición y administración .............................. 110
Actividad Nº 30 ......................................................... 74 Constitutivos y declaratorios ................................... 111
Teoría del Acto Jurídico Inexistente ......................... 74 Directos e indirectos ................................................ 111
Clasificación de las nulidades .................................. 75 Regulares e irregulares ........................................... 111
Fundamento de la clasificación ................................ 75 De ejecución inmediata y ejecución diferida ........... 111
Actos nulos y anulables ............................................ 76 De ejecución instantánea y de tracto sucesivo ....... 111
Consecuencias ......................................................... 78 Actividad Nº 40 ........................................................ 111
Actividad Nº 31 ......................................................... 78
Nulidad absoluta y relativa........................................ 78 UNIDAD VIII: DERECHOS REALES ..................... 112
Consecuencias de la nulidad relativa ....................... 79 Clasificaciones basadas en la oponibilidad y
Efectos de la nulidad en relación a las partes con contenido ................................................................. 112
relación a terceros .................................................... 80 Clasificaciones basadas por el contenido de los
Actividad Nº 32 ......................................................... 80 derechos subjetivos ................................................ 112
Efectos del Acto Jurídico con relación a las partes, Objeto de los derechos en general ......................... 112
representantes, sucesores y terceros ...................... 81 Concepto y clasificación de cosas .......................... 113
Clasificación de las cosas ....................................... 113
UNIDAD VI: OBLIGACIONES ................................. 83 Cosas muebles e inmuebles ................................... 113
Actividad Nº 33 ......................................................... 84 Cosas Muebles........................................................ 113
Efectos generales de las obligaciones ..................... 84 COSAS FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES ............... 114
Actividad Nº 34 ......................................................... 85 COSAS CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES ... 114
Clasificación de las obligaciones .............................. 86 COSAS DIVISIBLES E INDIVISIBLES ................... 114
Actividad Nº 35 ......................................................... 88 COSAS PRINCIPALES Y ACCESORIAS ............... 114
Enumeración Legal ................................................... 88 COSAS DENTRO Y FUERA DEL COMERCIO ...... 114
Obligaciones modales o condicionales .................... 89 Situaciones especiales ............................................ 115
Obligaciones a plazo ................................................ 91 La Posesión............................................................. 115
Obligaciones con cargo ............................................ 92 La cuestión en el Código civil Argentino ................. 116
Obligaciones de dar .................................................. 92 La Cuasi Posesión .................................................. 117
Transferencia de cosas inmuebles ........................... 93 Actos posesorios ..................................................... 117
Obligación de dar cosas inciertas ............................. 94 Importancia de la posesión ..................................... 117
Obligaciones de género ............................................ 94 La tenencia .............................................................. 117
El dinero .................................................................... 95 Relaciones derivadas de un vínculo de dependencia,
Obligaciones de hacer y no hacer ............................ 96 hospitalidad u hospedaje ........................................ 118
Obligaciones alternativas.......................................... 97 Dominio ................................................................... 118
Obligaciones facultativas .......................................... 97 Clasificación del dominio ......................................... 118
Actividad Nº 36 ......................................................... 98 Bienes privados del estado ..................................... 119
7

Otras Clasificaciones .............................................. 120 Sociedad Anónima .................................................. 171


Modos de Apropiación Dominial ............................. 120 Actividad Nº 46 ........................................................ 171
Originario o Derivado .............................................. 120 Sociedad en Comandita por Acciones .................... 172
Condominio ............................................................. 121 De la sociedad accidental o en participación .......... 172
La Hipoteca ............................................................. 121 De las agrupaciones de colaboración ..................... 172
Esenciales .............................................................. 121 Uniones transitorias de empresas........................... 172
Cancelación de la hipoteca .................................... 122 Actividad Nº 47 ........................................................ 173
Acciones posesorias ............................................... 124
Naturaleza Jurídica de las acciones posesorias .... 124 UNIDAD XIII: CONCURSOS Y QUIEBRAS ........... 174
La protección posesoria en particular ..................... 124 Concepto ................................................................. 174
Concepto de obra nueva ........................................ 126 Principios generales del concurso preventivo......... 175
Interdicto de obra nueva ......................................... 127 Sujetos comprendidos ............................................. 175
Prenda .................................................................... 127 Actividad Nº 48 ........................................................ 177
Anticresis ................................................................ 128 Actividad Nº 49 ........................................................ 181
Acción de turbación y despojo ................................ 129 Trámite de la quiebra .............................................. 182
Servidumbres .......................................................... 129 Realización de bienes ............................................. 183
Informe final y distribución ...................................... 184
UNIDAD IX: DERECHO DE FAMILIA ................... 132 Otros modos de conclusión de la quiebra ............... 184
Concepto de familia ................................................ 132 Clausura del procedimiento .................................... 184
Acciones de reclamación de filiación ...................... 133 Inhabilitación del fallido ........................................... 185
Acción de reclamación de hijo matrimonial ............ 133
Ac. de reclamación de filiación extramatrimonial ... 134 UNIDAD XIV: CONTRATOS COMERCIALES
Ac. de impugnibilidad de paternidad del marido .... 134 MODERNOS ........................................................... 186
Acción de negación de paternidad ......................... 135 Introducción ............................................................. 186
Acción de impugnación de maternidad .................. 135 Contrato de distribución .......................................... 186
El Matrimonio .......................................................... 136 Obligaciones y derechos de las partes ................... 187
La separación personal y divorcio vincular............. 141 Contrato de agencia ................................................ 187
Divorcio Vincular ..................................................... 143 Contrato de concesión ............................................ 188
Efectos patrimoniales del divorcio .......................... 144 Diferencias entre agencia y distribución ................. 189
Liquidación de la sociedad conyugal ...................... 144 Contrato de franquicia ............................................. 189
Concepto ................................................................. 189
UNIDAD X: DERECHO DE FAMILIA .................... 146 Obligaciones del franquiciado ................................. 191
La filiación ............................................................... 146 Responsabilidad del franquiciante por hechos del
Filiación, Análisis de la Ley 23.364 ........................ 146 franquiciado ............................................................. 191
Determinación de la Filiación ................................. 146 Contrato de suministro ............................................ 191
Prueba de la filiación Matrimonial ........................... 148 Actividad Nº 50 ........................................................ 192
Paternidad Extramatrimonial .................................. 148 Círculos de ahorro ................................................... 192
La Adopción ............................................................ 148 Contrato de leasing ................................................. 193
Leasing financiero y leasing operativo .................... 193
UNIDAD XI: DERECHO COMERCIAL .................. 153 Contrato de Factoring ............................................. 194
El Comerciante ....................................................... 154 Contrato de tarjeta de crédito.................................. 194
Obligaciones del Comerciante ................................ 156 Actividad Nº 51 ........................................................ 195
Auxiliares de Comercio ........................................... 157 Contratos informáticos ............................................ 196
Concepto de la Empresa ........................................ 160 Contrato de Joint Venture ....................................... 196
Establecimiento Mercantil y Fondo de comercio .... 160 Contratos de tiempo compartido ............................. 197
Actividad Nº 52 ........................................................ 197
UNIDAD XII: SOCIEDADES COMERCIALES ...... 162 Compraventa Internacional ..................................... 198
Naturaleza jurídica de las sociedades el acto
constitutivo .............................................................. 163
Consecuencias de la personalidad ......................... 163
Actividad Nº 41 ....................................................... 164
Condición de su existencia ..................................... 164
Actividad Nº 42 ....................................................... 165
Sociedades comerciales no constituidas regular-
mente ...................................................................... 165
Actividad Nº 43 ....................................................... 168
De las Sociedades en Particular ............................ 169
La Sociedad Colectiva ............................................ 169
Sociedad en Comandita Simple ............................. 169
De la Sociedad de Capital e Industria .................... 169
Actividad Nº 44 ....................................................... 170
Sociedad de Responsabilidad Limitada ................. 170
Actividad Nº 45 ....................................................... 170
8

Referencias de Íconos:

Actividad en el Foro.

Actividad de Reflexión no obligatoria.

Actividad Grupal.

Actividad Individual.

Actividad Obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

Atención.

Audio

Bibliografía.

Glosario.

Página web - Internet.

Sugerencia.

Video.
9

PLANIFICACIÓN
AÑO LECTIVO
2018

PROGRAMA DE CÁTEDRA
MODALIDAD NO PRESENCIAL
UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
CARRERA: LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES
CÁTEDRA: Elementos de Derecho Civil, Comercial y de la Empresa
AÑO: 3º Año RÉGIMEN: Anual

EQUIPO DOCENTE
PROFESORA:
Adriana M. Figueroa de García

FUNDAMENTOS
La presente materia, tiene como fundamento; la adquisición por parte de los alumnos de la carrera de
Relaciones Internacionales, de nociones básicas de Derecho Civil, Comercial (Societario, Concursal y
Papeles de Comercio) y Empresarial; por medio de las actividades que se describen más adelante,
para un desempeño eficaz, en su profesión y en posibles relaciones con distintos países, en lo
económico, jurídico y social.

OBJETIVOS
• Tender a que los alumnos con las nociones aprendidas puedan desempeñarse eficazmente en las
múltiples relaciones jurídicas que se le puedan presentar (constitución de Sociedades, Celebración
de nuevos Contratos Comerciales a nivel internacional, Compraventa Internacional, etc.), valorando
los distintos Institutos aprendidos para lograr un eficaz desempeño en la vida civil y profesional.
• Investigar temas de actualidad, relacionados con el derecho Civil y Comercial.

CONTENIDOS DEL PROGRAMA


UNIDAD I: Derecho Civil: Parte General

1. Concepto de derecho. Definiciones según distintos autores. Derecho Objetivo y Subjetivo. Teorías
acerca de la existencia del Derecho Subjetivo. Derecho Natural. Derecho Positivo. Derecho Civil.
Antecedentes Históricos. Concepto y definición.
2. Situación Jurídica. Relación Jurídica (elementos personales y reales). Clasificación. Persona -
Especies. Atributos de la Persona. Nombre. Capacidad. Estado, Domicilio y Patrimonio. Persona
Jurídica. Concepto. Naturaleza Jurídica. Clasificación. Personas Jurídicas Públicas. Personas
Jurídicas Privadas.
3. Hechos Jurídicos. Definición. Clasificación. Elementos. Actos Jurídicos. Modalidades de los Actos
Jurídicos.
4. Vicios de los actos voluntarios y propios de los actos jurídicos. Error. Concepto. Requisitos. Dolo.
Concepto. Requisitos. Relación con el error. Efectos. Violencia. Distintas clases. Temor
Reverencial. Violencia ejercida por un tercero. Simulación. Concepto. Requisitos. Acción de
Simulación entre partes y tercero. Contradocumento. Fraude. Concepto. Acción Revocatoria.
Requisitos de los actos gratuitos, onerosos y contra subadquirentes. Efectos. Lesión. Concepto.
Requisitos.
10

5. Nulidades de los actos jurídicos. Diferencia entre acto nulo y anulable. Nulidad e Inoponibilidad.
Teoría del acto inexistente. Clasificación de las nulidades. Efectos de las nulidades entre partes y
terceros. Acción de nulidad. Titulares. Modos de oponer la Nulidad. Prescripción. Confirmación.

UNIDAD II: Obligaciones

1. Obligaciones. Naturaleza y Origen. Efectos generales de las Obligaciones. Obligaciones Civiles y


Naturales, Principales y Accesorias. Obligaciones condicionales y puras. Obligaciones bajo
condición suspensiva y resolutoria. Obligaciones a plazo. Obligaciones de dar. Diferentes clases.
Obligaciones de hacer y no hacer. Obligaciones alternativas y facultativas. Obligaciones
simplemente mancomunadas y solidarias. Puras y Modales. Extinción de las Obligaciones.

UNIDAD III: Contratos

1. Concepto. Consentimiento. Personas que pueden contratar. Objeto de los contratos. Causa.
Forma. Prueba. Efectos. Clasificación - Distintos Contratos. Sociedad Conyugal. Compraventa,
Locación, Cesión de Créditos, Permuta, Etc. Contratos Aleatorios - Contratos Conmutativos.

UNIDAD IV: Derecho Reales

1. Derechos Reales. Concepto de Cosa y Bienes. Clasificación de las cosas: muebles e inmuebles.
Por su naturaleza. Accesión y carácter representativo. Cosas Principales y Accesorias. Cosas
dentro y fuera del Comercio. Bienes Públicos y Privados del Estado. Posesión de las cosas.
Acciones Posesorias. Dominio. Condominio: Usufructo. Uso y Habitación. Servidumbre. Hipoteca.
Prenda y Anticresis.

UNIDAD V: Derecho de Familia

1. Derecho de Familia. Concepto. Estado de Familia. Acciones de estado de familia (Acciones de


estado matrimonial y de filiación, filiación legítima, extramatrimonial y adoptiva). El matrimonio.
Requisitos de forma y prueba. Nulidad e Inexistencia del matrimonio. Efectos Personales.
Separación personal. Divorcio. Efectos Patrimoniales del Divorcio: Sociedad Conyugal y
Sucesiones.
2. Derecho de Familia. Filiación ilegítima y extramatrimonial. Adopción simple y plena. Patria
Potestad. Tutela y Curatela. Patronato. Parentesco. Alimentos. Sucesiones. Distintas clases de
Sucesores y Sucesiones.

UNIDAD VI: Derecho Comercial

1. Derecho Comercial. Concepto. Caracteres. El Código de Comercio Argentino. El Comerciante.


Prueba de la Calidad. Efectos. Capacidad. Nombre. Domicilio. Obligaciones. Responsabilidad. Acto
de Comercio. Auxiliares del Comercio. Concepto de Empresa. Establecimiento Mercantil. Fondo de
Comercio.

UNIDAD VII: Sociedades Comerciales

1. Sociedades Comerciales. Concepto. Condición de Existencia. Forma. Prueba y Procedimiento.


Sociedades Comerciales no constituidas regularmente. De los Socios. Transformación. Fusión.
Escisión. Resolución. Liquidación. Concepto de Sociedad Colectiva, en comandita simple, de
capital e Industria, de comandita por acciones, de responsabilidad limitada y anónima.

UNIDAD VIII: Quiebras y Papeles de Comercio

1. Análisis de la Ley 24.522. Trámite del Concurso preventivo y de la Quiebra. Letra de Cambio,
pagare. Cheque. Venta internacional de mercaderías. Contrato de Compraventa Internacional. El
crédito documentado y otras formas de pago en las operaciones de comercio Internacional.
Sistema de imposición. Sistema de distribución.
11

UNIDAD IX: Contratos Modernos

1. Contratos Comerciales Modernos. De Distribución. De Agencia. Concesión. Franquicia. Suministro.


Círculo de ahorro. Leasing. Factoring. Tarjeta de crédito. Informáticos. Joint Venture. Tiempo
Compartido, otros. Compraventa Internacional. Métodos modernos de solución de disputas:
Arbitraje y laudo internacional.

METODOLOGÍA
Desarrollar como autoevaluación las actividades sugeridas en el módulo y los trabajos prácticos, sobre
las unidades I, III, V y IX.

CONDICIONES PARA REGULARIZAR LA MATERIA

IMPORTANTE

Los requisitos para regularizar la materia serán informados por el docente a través
de los canales pertinentes de comunicación:

• Tablón de anuncios
• Foro de la materia
• Cuadros de regularización publicados en la página web

Manténgase atento!!!

RECURSOS
Se utilizarán recursos como diagramas, mapas conceptuales, afiches, etc.

ESPACIO DE COMUNICACIÓN
A través del Foro, Debates propuestos sobre temas específicos y mediante el intercambio de
preguntas en ocasión de dictarse las clases satelitales, o consultas.

TIEMPO
Unidad I: 2 clases, con selección de temas fundamentales.
Unidad II: 1 clase, con selección de temas más importantes.
Unidad III: 1 clase, con selección de temas más importantes.
Unidad IV: 1 clase, con selección de temas más importantes.
Unidad V: 2 clases.
Unidad VI, VII, VIII y IX: 1 clase, respectivamente.

BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
LUGAR Y AÑO
AUTOR TÍTULO EDITORIAL
DE EDICIÓN
Llambías. Borda. Rivera Derecho Civil Parte General. -. -.
Borda Manual de Obligaciones. -. -.
Borda - Salvat Manual de Contratos. -. -.
Mariani de Vidal. Derechos Reales. -. -.
Belluscio Manual de Derecho de Familia. -. -.
12

Echeverry Manual de Derecho de Comercio. -. -.


Farina Contratos Comerciales Modernos. -. -.
Zunino Régimen de sociedades Comerciales. -. -.
Rouillón - Fassi y Gebhardt Concursos y Quiebras. -. -.
Carta de las Naciones Unidas. -. -.
Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. -. -.
13

UNIDAD I
CONCEPTO DE DERECHO

A los fines de desentrañar el concepto, citaremos una serie de definiciones señaladas


en la obra del destacado Civilista Llambías. Tenemos por ejemplo la definición de
Renard que conceptualiza el derecho como el “ORDEN SOCIAL JUSTO”, explica este
autor que la existencia del hombre, es consecuencia del amor a Dios, este lo crea a su
imagen y semejanza, destinándolo a participar en la vida eterna, para ello los dota de
libertad y voluntad, pero a la vez tienen los hombres una tendencia o un apetito a la
sociabilidad que es incito a su propia naturaleza.

Es en la convivencia donde encuentra el ambiente propicio para el despliegue de las


potencias que anidan en la intimidad de su ser, en la consecución del fin último y del
fin intermedio.

Entonces se hace necesario disciplinar la vida del hombre, ordenar la vida social, por
medio del derecho. Pero ese orden impuesto ha de ser justo, es decir ajustado a las
características propias de lo ordenado por la conducta humana. Pero ese orden
implica la realización de un designio, de un tema, de una idea dominante es el tema de
la justicia.

La justicia es primordial, consiste en la proporción, entre las exigencias de la persona


humana y los bienes aptos para proveer dichas exigencias en vista a la consecución
de los fines humanos. Por su parte el autor Ulpiano, define a esta virtud como la
constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo.

La cátedra no comparte esta postura, considerando que en toda relación jurídica hay
en rigor dos relaciones la que se entabla entre el acreedor y que tiene por contraparte
al deudor y la que tiene por contraparte al deudor y a la inversa.

Actividad Nº 1

- Enumere los conceptos del derecho conforme su criterio personal


que conforman los derechos civiles de una persona.

Derecho Objetivo
Distinta Concepción del derecho objetivo tienen la postura naturalista y la positivista,
la primera entiende al derecho objetivo "como el conjunto de normas", o "el orden
social justo" y se refiere a éste como conducta exterior del hombre a quién se dirige.

La concepción Aristotélica Tomista y en particular Santo Tomás de Aquino se refiere al


Derecho Objetivo como la " IPSA RES JUSTA ", comprendiendo las cosas corpóreas
las incorpóreas y también las acciones humanas sus acciones omisiones.
14

De acuerdo a la postura naturalista caracterizamos a este derecho, expresando


conforme a Urdatnoz que el derecho es algo debido a otro por necesidad legal.

De esta definición se desprende que la esencia de este derecho, requiere de tres


notas constitutivas:

a) Que sea en orden a otro.


b) Que sea algo debido legalmente.
c) Que se deba con estricta igualdad.

a) Que sea en orden a otro: Todo derecho ya sea en sentido subjetivo u objetivo lo
es en orden a otro, esa característica se llama alteridad. Ese otro no
necesariamente puede tratarse de una persona individual sino puede consistir en
una persona colectiva o en una sociedad política.
b) Que sea debido legalmente: ello implica que este deber no es un mero deber
moral, sino legal, o sea el que tiene exigencia en virtud de la ley
c) Con estricta igualdad: Está igualdad debe darse entre el título del acreedor y la
prestación del deudor. No pudiéndose exigir al sujeto pasivo algo más que lo que
surge del título (Ley. Contrato, Cuasicontrato, etc.).

En sentido subjetivo tanto para los positivistas como para los modernos Tomistas el
derecho alude a la prerrogativa de la persona para exigir a los demás un determinado
comportamiento. Está facultad la detenta el Sujeto activo de una relación jurídica, en
relación al sujeto pasivo, ej.: facultad para usar y disponer de una cosa, para ejecutar
los bienes del deudor, para testar etc.

Esta facultad se ejerce en interés de otro lo que no quiere decir que no exista un
interés del propio sujeto involucrado, o sea de quien detenta el derecho subjetivo.

Además cabe aclarar que este derecho se sustenta en el orden normativo y deviene
de un título.

Porque existe el título, el sujeto activo puede exigir del pasivo un determinado
comportamiento y no a la inversa.

Es decir que la facultad de exigir algo a otro tiene razón de ser en el derecho subjetivo,
que la sustenta, no es autónoma y este a su vez requiere de un título que faculta al
sujeto a exigir a otro una determinada pretensión.

En suma el derecho subjetivo es un poder jurídico cuyo titular es el sujeto activo de la


relación, que es quién tiene el derecho y la facultad y requiere correlativamente el
deber u obligación a cargo del sujeto pasivo, todo ello en el marco de una relación
jurídica.

Estas dos nociones no son antagónicas sino que se corresponden y exigen


recíprocamente.

Si el Derecho Objetivo consiste en el orden social justo, ha de reconocer a las


personas humanas la posibilidad de obrar en vista a sus propios fines.

De ahí se sigue que el derecho objetivo existe para el derecho subjetivo, y este a su
vez encuentra en aquel su fuente inmediata.
15

Teorías acerca de la existencia del Derecho Subjetivo


Existen varias teorías al respecto, por ej.: según una concepción muy en boga en la
mitad del siglo XIX (Savigny) se definía al derecho subjetivo como un poder o un
señorío de la voluntad, a esta teoría se le hizo la siguiente crítica, si bien la voluntad
es un elemento esencial del derecho, en su aspecto dinámico, no lo es en el aspecto
estático, y muchas veces no existe voluntad de ejercicio del derecho y este se pone en
movimiento de oficio.

Ihering considera que lo sustancial del Derecho Subjetivo es la utilidad que brinda al
hombre. De allí su conocida definición “los derechos subjetivos son intereses
jurídicamente protegidos”, pero el interés para este autor no debe ser concebido con
un criterio meramente económico utilitario, sino humano, para asegurar la hombre la
consecución de bienes socorrer, sus necesidades, defender sus intereses, concurrir al
cumplimiento de los fines de sus vidas.

De ello deriva que la prerrogativa jurídica no puede ser ejercida sino en concesión con
alguna finalidad concreta de la vida humana. A esta teoría se le hacen similares
críticas que a la anterior. Ya que muchas veces el criterio de interés es difuso,
coincidiendo en algunos casos el interés privado con el público.

Duguit, como representante de las teorías negatorias de la personalidad conciben la


realidad social con la existencia de una regla de derecho que se impone a los
individuos, limitando y coordinado las acciones de estos, expresa este autor que los
individuos tienen derechos y deberes que se ejecutan en la sociedad en pos de un fin
pero la tarea o fin debe tener un sentido de solidaridad social, entre ambas posiciones
se alza una tercera llamada concepción cristiana tradicional del derecho subjetivo.
Está doctrina tiene en cuenta la naturaleza social y el fin personal del hombre. Hace
referencia a este como un ser desvalido que depende del esfuerzo de otro, lo que
explica su tendencia gregaria, a vivir en sociedad.

Pero el fin del hombre no se logra tan solo viviendo en comunidad sino en el
cumplimiento de su destino personal, temporal y eterno.

Él se siente atraído por bienes temporales, que no lo satisfacen ya que está llamado a
alcanzar el sumo bien. Pero el hombre no puede conseguir por sí mismo el sumo fin, y
para ello dispone de medios necesarios a esa facultad que se llaman derechos
subjetivos.

Es la noción del fin del hombre, la que justifica y jerarquiza el concepto de derecho
subjetivo y califica el uso recto de la libertad individual.

Actividad Nº 2

- Describa la diferencia entre el derecho subjetivo y el derecho


natural y derecho positivo y objetivo.
16

La primera gran división del derecho es el Derecho Natural y el Positivo.

El primero se funda en la naturaleza de las cosas y en la equidad. Su contenido es el


derecho a la vida, a la integración física, la integración moral, a la libertad y al trabajo,
etc.

“El derecho positivo es el derecho vigente de normas impero-atributivas que en una


cierta época y en un país determinado, la autoridad política considera obligatorias. La
vigencia es atributo formal de ciertas normas, resultante del cumplimiento de requisitos
establecidos por otras normas del mismo sistema jurídico. En cambio la positividad es
un simple hecho que estriba en la observancia de cualquier precepto jurídico vigente o
no vigente” (García Maynes).

División del Derecho Positivo en ramas


El derecho positivo a su vez se divide en distintas ramas (civil, comercial, penal,
laboral).

Esto sucede en la mayoría de países de tradición romanista a diferencia de lo que


sucede en el derecho anglosajón, donde sólo existe el estatuye law (o derecho
legislado) y el camanon law (o derecho no legislado) sin importar para nada la división
anterior.

Las distintas ramas se estructuran del siguiente modo:

DERECHO POSITIVO:

a) DERECHO PÚBLICO:
a.1) Interno:
Constitucional
Político
Administrativo
Financiero
Penal
Procesal

a.2) Externo:
Internacional Público
Público Eclesiástico

b) DERECHO PRIVADO:
b.1) Interno:
Civil
Comercial
De Minería
Agrario
Del trabajo
Canónico

b.2) Externo:
Derecho Internacional Privado

c) DERECHO POSITIVO DE FONDO: Contenido de los derechos y obligaciones.


DERECHO POSITIVO DE FORMA: procedimiento a seguir y órganos encargados
de aplicarlo.
17

Actividad Nº 3

- Enuncie el rol que le ocupa al derecho privado y al público en el


plano de un Estado.

Antecedentes y sanción del Código Civil


Dalmacio Vélez Sarsfield autor del Código Civil nació el 18 de febrero de 1.800, en
Córdoba, cursando sus primeras letras en el Colegio Monserrat y luego en la Facultad
de Artes de donde egresó con el título de bachiller en leyes.

Luego fue diputado nacional por San Luis, desempeñándose con singular brillo.

Durante el gobierno de Rosas fue perseguido, resurgiendo después de Caseros. Fue


diputado, Ministro de Gobierno de Alsina y Obligado, Ministro de Hacienda del
Presidente Mitre, del Interior de Sarmiento; público numerosas obras (Instituciones del
Derecho Real de España, Derecho Público eclesiástico y colaboró en el proyecto de
Código de Comercio de la Pcia. De Buenos Aires).

Mitre lo designa para redactar el Código Civil, como escribiente en la redacción del
Código Civil colabora también la hija de Vélez, Aurelia quién paso los borradores,
fueron Eduardo Díaz de Vivar y Victorino de la Plaza.

El 1 de enero de 1.871 entra a regir el Código Civil y a posteriori se imprime la Fe de


erratas por ley 527 (Ed. Nueva York).

El Código Civil se integra con una serie de leyes complementarias (prenda agraria,
patronato de menores, derechos civiles de la mujer, Registro Nacional de Personas,
de adopción, divorcio etc.) y la ley 17.711 sancionada el 22 de abril de 1.968 que
introduce reformas tales como la supresión de la incapacidad de la mujer casada, la
mayoría de edad a los 21 años, la emancipación a la edad de 18 años, la lesión, etc.

Fuentes del Derecho Civil


La palabra fuente se refiere al origen o al comienzo de algo. En este caso hace
referencia a los materiales de que se ha valido Vélez Sarsfield para la confección del
Código Civil. TALES FUENTES SON: el Derecho Romano, la legislación española, el
derecho canónico, el Código de Napoleón, la obra de Freitas y otras fuentes:

a) El Derecho Romano: La influencia del Derecho Romano se hace sentir en las


estructuras básicas de carácter patrimonial. Recibe también la influencia, Vélez, de
un glorioso romanista Federico Carlos de Savigny, cuya obra fundamental “Sistema
del Derecho Romano actual”, fue conocida y tomada como fundamento en
instituciones tales como obligaciones en general, dominio y posesión, adopción y
estado, como ley aplicable al estado y capacidad de las personas.
b) La legislación Española: los precedentes extraídos de la legislación Española,
han persistido en muchos artículos de nuestro Código, lo mismo que algunas
disposiciones que estaban en las leyes patrias (ej.: respeto al matrimonio canónico
al que dio efectos civiles).
18

c) Derecho Canónico: se denomina de este modo según Llambías al “conjunto de


reglas que rigen en la iglesia católica, como sociedad perfecta que dispone de los
medios organizados para subsistir y lograr sus fines propios independientes de otro
poder. Dichas fuentes son las Sagradas Escrituras, los Decretos de los Concilios y
las constituciones, Bulas y otros documentos emanados del Papa”. (Ej.: Nulidad del
matrimonio y otras instituciones del Derecho de Familia).
d) El Código de Napoleón: según un autor actual (Segovia), 145 artículos han sido
copiados del Código Francés, observándose asimismo en las notas de Demolombe
y Trolong entre otros.
e) La obra de Freitas (Brasileño, nacido en Bahía en 1.816 y fallecido en Río de
Janeiro en 1.883). Autor de un proyecto del Código Civil que denomino Esbozo, el
que queda inconcluso. Es una obra admirable y de gran rigor lógico que provoca
gran admiración e influencia en Vélez.

Actividad Nº 4

- Enumere las fuentes del Código Civil:

Derecho Civil
El derecho civil también denominado común, es el derecho madre, del cual se han
disgregado las ramas del derecho privado.

Puede definírselo como el conjunto de normas jurídicas que rigen al hombre como tal
sin consideración de sus actividades, profesiones particulares o nacionalidad, regla las
relaciones con sus semejantes y con el Estado cuando éste actúa en el simple
carácter de persona jurídica y en tanto esas relaciones tengan por objeto satisfacer
necesidades de carácter genéricamente humano.

En Roma era el derecho propio de los individuos romanos, el ius cure o quiritario se
oponía al ius gentium, común a todos los hombres.

En la época antigua predomina la costumbre, luego se dicta la ley de las XII Tablas.

En la República, aparece el derecho pretoriano, y en el imperio con el Edicto de


Caracalla el derecho cure se extiende a los extranjeros (212 D.C.). Posteriormente se
dictan los Códigos Teodosiano, Hergemoniano y Gregoriano y en la época de
Justiniano (527 D.C.) se recopila el derecho existente en el Código de Justiniano.

En la Edad Media se produce la recepción del Derecho Romano, ser civilista equivalía
a ser romanista.

Surgen los glosadores (como Irnerio y Acurssio - S. XII V. DE Bolonia) y post


glosadores, a través de Bartolo, Baldo, Yvan Andrés, etc., rejuvenecieron los textos
romanos, adecuándolo a las necesidades de la época con rigor lógico.
19

En nuestro País la Constitución de 1.853 en su art. 67 inc. 11 faculta el dictado del


primer Código Civil.

El proyecto de Código Civil de Dalmacio Vélez Sarsfield es aprobado a libro cerrado y


comienza a regir el 1 de enero de 1.871, consta de títulos preliminares y cuatro libros.

Actividad Nº 5

- ¿Cuál fue la diferencia entre el derecho civil Romano y el derecho Argentino?

Contenido
El primero se ocupa de las personas y de los derechos personales en las relaciones
de familia.

El segundo de las Obligaciones, en la primera sección, y en la segunda sección de los


hechos y actos jurídicos, en la tercera sección de los contratos. El libro tercero trata de
las cosas y de los derechos reales, el cuarto en su título preliminar de los derechos
reales y personales en general, sucesiones, privilegios, prescripción.

El Código Civil tiene varias leyes complementarias dictadas a posteriori (divorcio,


patria potestad, etc.) pero en lo fundamental conserva el espíritu impreso por Vélez.

En la actualidad el Derecho Civil no comprende todo el derecho privado sino parte de


él, ya que se ha convertido en una rama más del derecho positivo.

Las principales instituciones de esta rama de Derecho Positivo son la Familia, la


propiedad, los contratos, las obligaciones y las sucesiones.

La familia se origina por elementos sociales cuya duración no depende de las


voluntades individuales de sus integrantes, es un organismo con fines propios distintos
y superiores a sus integrantes primando los deberes a los derechos y se basa en el
matrimonio.

La propiedad es otra de las instituciones contempladas por el Derecho Civil. El hombre


por su actuación en el mundo necesita tener bajo su dominio, las cosas materiales que
existen. Jurídicamente las cosas requieren ser objetos materiales que existen.
Jurídicamente las cosas requieren ser objetos corporales susceptibles de un valor
económico. El conjunto de bienes de una persona constituye su patrimonio.

El Código realiza una clasificación de las cosas, y tiene en cuenta las personas a las
que pertenecen los bienes las que pueden ser el Estado, Provincia y Municipio, la
iglesia y los particulares. La propiedad además de ser individual, debe cumplir una
función social.
20

Respecto a los contratos definidos en el Código Civil en el art. 1-137 diremos que “es
el acuerdo de varias personas sobre una voluntad común destinado a reglar sus
derechos”.

Debe tratarse de un acto jurídico bilateral, destinado a producir efectos entre las partes
en el ámbito patrimonial. De acuerdo a este esquema regla el Código los diferentes
tipos de contratos: a títulos onerosos, gratuitos, consensuales, reales, nominados e
innominados.

Respecto de las obligaciones, estas constituyen otra institución y pueden derivar de la


ley, de los contratos, de los actos ilícitos, de la gestión de negocios.

La sucesión es una consecuencia del derecho de propiedad, cuando una persona


fallece transmite su patrimonio a sus sucesores (los derechos activos y pasivos). Al
dueño del patrimonio se lo llama causante, el que recibe sucesor o heredero, si se
transmite una cosa determinada, se lo denomina testamentario.

Actividad Nº 6

- Elabore la estructura sistemática del Código Civil:


21

UNIDAD II
SITUACIÓN JURÍDICA

Situación Jurídica es la situación más amplia de la estática jurídica, ya que incluye


todos los elementos del orden jurídico, aunque no al orden mismo.

La situación jurídica implica tomar los hechos en un instante de su movimiento de allí


deriva su nombre.

Comprende las relaciones de intereses que se da entre los sujetos y el objeto de la


prestación y la relación jurídica que existe entre ambos sujetos.

Para que exista relación jurídica debe existir previamente una relación de intereses
entre los sujetos o las partes.

Para que exista una relación jurídica es menester previamente que se dé entre las
partes una controversia, que puede ser judicial o extrajudicial. Ello no implica conflicto,
sino diversidad de intereses entre los sujetos o partes de una relación jurídica con
respecto al objeto o prestación.

a) Elementos de las relaciones jurídicas:

Tenemos elementos personales: Sujetos que se desdoblan en Sujeto activo y


pasivo, elemento real (objeto o prestación) y la causa.

- Sujeto activo o titular es la persona que puede ejercer la prerrogativa a que ella se
refiere.
- Sujeto pasivo es quien debe soportar inmediatamente el ejercicio de la
prerrogativa del titular.

Hay relaciones jurídicas que carecen de sujeto pasivo individualizado. Son las que
corresponden a los derechos llamados absolutos, porque no ejercen contra una
persona determinada, sino indeterminadamente contra quién quiera que se oponga
a su ejercicio. Es lo que ocurre con los derechos reales.

En las relaciones jurídicas corresponde a los derechos llamados absolutos el sujeto


pasivo es toda la sociedad.

b) Objeto: El objeto de la relación jurídica está constituido por el contenido de la


prerrogativa del titular.

Así en el derecho de propiedad el objeto es ese cúmulo de beneficios y provechos


que la cosa puede brindar al dueño de ella y en los derechos de créditos u
obligaciones el objeto de la prestación que debe satisfacer el deudor a favor del
acreedor.

c) Causa de la relación jurídica es el hecho del cual deriva:

- Estas pueden ser de COORDINACIÓN o de IMPOSICIÓN.

Desde el punto de vista del titular de las relaciones jurídicas se identifican con
derechos subjetivos: derechos políticos: Son los que tienen al titular en su calidad
de ciudadanos. Derechos civiles: en razón de ser habitante (entrar, salir,
permanecer, en el país asociarse con fines útiles).
22

Derechos de la personalidad, los que se refieren a la persona en sí misma (nombre,


estado), Derechos patrimoniales son los que tienen un valor pecuniario e inteligible,
el patrimonio de una persona: Derechos reales, Derechos intelectuales, Derechos
personales.

Hay que distinguir en este punto derecho de acción, el derecho es la prerrogativa


de una persona para exigir a otro determinado comportamiento.

La acción es la facultad para exigir de los órganos jurisdiccionales del estado, el


reconocimiento y efectividad de su pretensión.

Deber y obligación también tienen significados distintos: El primero describe la


necesidad de practicar un comportamiento adecuado a favor de alguien, carente de
contenido patrimonial. En cambio la obligación es el nombre del vínculo jurídico que
liga a deudor y acreedor, tiene contenido patrimonial y pone al primero en la
necesidad de satisfacer una prestación a favor del último.

Actividad Nº 7

- Enumere los sujetos con competencia en litigar derechos y


obligaciones acorde con los enunciados anteriores.

d) Elementos esenciales de los actos jurídicos:


- Dichos elementos son el sujeto, el objeto y la forma.
- El sujeto es el autor del acto, a persona de quien emana.
- El objeto es la materia sobre la cual recae, o a la cual tiende la voluntad del
sujeto. Consiste en una cosa o en un hecho.
- La forma es la manera como se relaciona el sujeto con el objeto, en orden a la
consecuencia del fin jurídico propuesto.

La ausencia de cualquiera de estos elementos esenciales importa la desintegración


del mismo por la noción de acto jurídico.

e) Requisitos de validez de los actos jurídicos con relación al sujeto, al objeto y


la forma:
a) Sujeto del acto jurídico. Capacidad.
b) La sola actuación voluntaria del sujeto no es suficiente para dar eficacia a un
acto jurídico, el sujeto debe ser capaz. Al respecto el art. 1.040 del C.C. expresa:
El acto jurídico para ser válido, debe ser otorgado por persona capaz de cambiar
el estado de su derecho.

El fundamento de esta disposición radica en que la ley ha deseado impedir hasta


cierta edad ulterior la celebración de actos jurídicos, por la repercusión
desfavorable que estos pueden reportarle a la persona todavía inexperta en razón
de su insuficiente madurez. El impedimento resulta de esa incapacidad que se
prolonga hasta los 21 años.
23

Legitimación a poder de disposición:

La doctrina moderna distingue la capacidad del poder de disposición o legitimidad.

- La primera es la actitud genérica del sujeto para realizar un acto jurídico.


- La segunda es la aptitud específica para el acto concreto que se analiza.
- Capacidad para contraer matrimonio.
- Legitimidad para demandar su divorcio a su nulidad.
- El acto jurídico tiene un fin específicamente jurídico, el nacimiento, modificación o
extinción de una relación jurídica.

e) Clasificación

El legislador incluye en los artículos 945, 946 y 947 del C.C. algunas clasificaciones
doctrinarias que escasa importancia revisten. Son tres las clasificaciones de actos
jurídicos indicadas por el codificador, art. 945:
a) Actos positivos o negativos, los actos son positivos o negativos según sea
necesario la realización u omisión de un acto para que su derecho comience o
acabe. Un contrato de compraventa acto positivo, pacto para que no se eleve
una pared arriba de cierta altura es un acto negativo respecto de la disposición
de no fumar es un acto negativo.
b) Actos unilaterales y bilaterales, art. 946, los actos jurídicos son unilaterales
cuando basta para formarlo la voluntad de una sola persona, como el
alistamiento; son bilaterales cuando requieren el consentimiento unánime de dos
o más personas, el matrimonio. Está clasificación no debe confundirse con la
similar de los contratos, pues tiene un fundamento diferente.
c) Actos entre vivos o de última voluntad. El art. 947 señala que los actos
jurídicos cuya eficacia no depende del fallecimiento de aquellos cuya voluntad
emanan, se llaman en este código actos entre vivos como son los contratos.
Cuando no deben producir efectos sino después del fallecimiento de aquello de
cuya voluntad, emanan se denominan disposiciones de última voluntad como
son los testamentos. La diferencia entre uno y otro radica en el comienzo de su
existencia. Los actos entre vivos comienzan a existir desde su celebración, aun
cuando las obligaciones que de ellos derivan pueden exigirse ulteriormente. En
cambio las disposiciones de última voluntad no existen sino a partir de la muerte
del deponente (art. 952).

Otras clasificaciones:

Las clasificaciones de los actos jurídicos no enunciadas por el codificador son las
siguientes:

1) Actos onerosos y gratuitos.


2) Actos formales y no formales.
3) Actos principales y accesorios.
4) Actos puros y simples y modales.
5) Actos patrimoniales y extrapatrimoniales.
6) Actos de administración y de disposición.

Actos onerosos son aquellos que confieren alguna ventaja a alguna de las partes, que
a su vez queda obligado a satisfacer determinada contraprestación, por ejemplo
compraventa, locación, préstamo oneroso. Actos gratuitos, son los que benefician
exclusivamente a una sola de las partes intervinientes, sin que ella quede obligada a
contraprestación alguna (ej.: la donación, la institución de heredero).

Está clasificación es importante, porque según la índole onerosa o gratuita del acto,
difiere la capacidad de las partes para otorgarlo, la posición de los acreedores, frente a
24

los actos de enajenación del deudor insolvente y el funcionamiento de la garantía de


evicción.

Con relación a la capacidad de las partes, ella es más restringida para realizar actos
gratuitos, que para celebrar actos onerosos, menores emancipados no pueden realizar
actos gratuitos entre vivos, sobre bienes que hubiere recibido a título gratuito.

En cuanto a la posición de los acreedores, frente a actos de enajenación, realizados


por el deudor insolvente, es más cómoda si la índole de tales actos es gratuita, pues
entonces no necesitan acreditar la mala fe del donatario de los bienes.

En los actos onerosos concurre, la garantía de evicción, a favor del adquirente, la que
no existe en los actos gratuitos salvo pacto expreso.

- Actos formales y no formales: actos formales son aquellos cuya validez depende
de la celebración, bajo la forma exclusivamente indicada por la ley. No formales son
aquellos cuya validez es independiente de la forma de celebración.
- Actos principales y accesorios: Actos principales son aquellos cuya existencia no
depende de la existencia de otro acto, por ej.: El matrimonio, la compraventa, el
mutuo. Actos accesorios son aquellos cuya existencia depende de la existencia de
otros a los cuales acceden (por ej.: pacto de retroventa, hipoteca).
- Actos puros y simples: son los que presentan tan sólo los elementos esenciales
del acto, a saber: Sujeto, objeto y forma.
- Actos modales, son los que presentan además de ciertos accidentes que postergan
la ejecución del acto, o inciden en la existencia de los derechos a que él se refiere,
condición, o imponen obligaciones anexas a la adquisición de algún derecho, cargo.
- Actos patrimoniales y extrapatrimoniales: Actos patrimoniales son aquellos que
tienen un contenido económico, por ej.: El contrato de sociedad. Actos
extrapatrimoniales, en cambio se refieren a derechos y obligaciones insusceptibles
de apreciación pecuniaria, filiación, adopción.
- Actos de administración y de disposición: Los actos de contenido patrimonial se
distinguen en actos de administración y de disposición.
- Actos de administración, es aquel que tiende por procedimientos normales a la
conservación y explotación del patrimonio. Acto de disposición es aquel que
introduce una modificación sustancial en el patrimonio, porque causa el
desplazamiento de un valor integral. De la masa. Ej.: la venta de una estancia rural.

Actividad Nº 8

- De ejemplos de cada caso de la clasificación de los actos jurídicos.

Elementos de los Actos Jurídicos


Son los factores de cuya concurrencia resulta la existencia misma del acto. Dichos
elementos son el sujeto, el objeto y la forma.
25

El sujeto es el autor del acto, o la persona de quién emana, el objeto es la materia


sobre la cual recae, o a la cual tiende la voluntad del sujeto. Consiste en una casa o
un hecho. La forma es la manera como se relaciona el sujeto con el objeto, o sea la
exteriorización de la voluntad del sujeto respecto del objeto, en orden a la consecución
del fin propuesto.

La ausencia de cualquiera de estos elementos importa la desintegración de la misma


noción de acto jurídico. Por lo tanto si ocurre en la realidad algún hecho que aparente
ser un acto jurídico careciendo del sujeto, el objeto o de la forma, no será acto jurídico
y a este no ser se la designa como acto jurídico no existente.

Requisitos de Validez
Los requisitos de validez de los actos jurídicos con relación al sujeto, al objeto y a la
forma.

Sujeto del acto jurídico capacidad. Para que el efecto jurídico deseado se obtenga la
voluntad del sujeto debe estar calificado por la capacidad.

Concepto de legitimidad: La doctrina moderna distingue la capacidad del poder de


disposición o legitimidad. La primera es la aptitud genérica del individuo. La segunda
es la aptitud específica para el acto concreto que se analiza.

Objeto: Si la ley exige respecto del sujeto un requisito positivo para la validez del acto
jurídico, tratándose del objeto sólo indica requisitos negativos, señalando cuáles son
las cosas y los hechos que no pueden constituir el objeto de los actos jurídicos.

El objeto del acto jurídico es un asunto librado a la voluntad de los particulares, debe
tender a un bien o un hecho apto para satisfacer el fin propuesto.

Las cosas deben ser cosas que estén en el comercio o que por un motivo especial, no
se hubiere prohibido que sean objeto de algún acto jurídico, art. 953 del C.C.

Estas son cosas cuya enajenación no fuere expresamente prohibida o dependiente de


una autorización pública.

La restante parte del artículo, contiene una remisión en blanco y otras disposiciones
particulares.

Los hechos no deben ser imposibles (dirigir una obra para quién no es ingeniero),
ilícitos (los prohibidos por las leyes, ej.: Sociedad para cometer delitos), contrarios a
las costumbres o prohibidos por las leyes, ej.: Compromiso de no cambiar de religión.

No debe perjudicar los derechos de terceros. (Actos de disposición en fraude de los


acreedores).

Vicios de los Actos Voluntarios


Vicios de los actos jurídicos: Se denominan vicios de los actos jurídicos de defectos
congénitos de ellos, susceptibles de producir la invalidez de los actos que los
padecen.

Para Freitas los vicios de los actos jurídicos son substanciales o de forma.
26

Habrá vicio substancial en los actos jurídicos, cuando los agentes no la hayan
practicado con intención o libertad, o cuando no la hayan celebrado de buena fe. Los
vicios consistentes en la falta de libertad, la violencia y los que radican en la buena fe,
el fraude.

Los vicios de forma provienen de la inobservancia exigida por la ley respecto de


ciertos actos jurídicos.

La teoría de los actos jurídicos, deja de lado los vicios de forma y solo considera los
vicios substanciales.

Entre estos últimos hay dos grupos, el primero referido a “los vicios de la voluntad
“porque inciden en algún elemento de ella, como el error o ignorancia, el dolo y la
violencia.

El segundo grupo abarca los defectos de buena fe que podían presentarse en los
actos jurídicos: ellos son la simulación y el fraude.

Mientras que los vicios de la voluntad afectan a todos los hechos voluntarios, los vicios
de la buena fe solo pueden concurrir en los actos jurídicos.

Teoría de los vicios del consentimiento


Tradicionalmente los vicios de la voluntad han sido considerados propios de los
contratos.

Si para formar el contrato se requería el consentimiento de las partes, es decir el


sentimiento común que lleva a cada una de ellas a adherir el sentimiento de otras, se
entendía que quedaba roto ese consentimiento cuando la voluntad de alguno de los
contratantes se había formado mediando error o violencia.

A esta concepción clásica se le pueden hacer varias observaciones:

a) Se le pueden reprochar que en el desarrollo de sus deducciones se ha quedado a


mitad del camino puesto que lo relativo al consentimiento de los contratos es válido
para todo acto jurídico (testamento, reconocimiento de filiación), donde pueden
jugar el error, el dolo o la violencia. Vélez Sarsfield elaboró una teoría general de
los vicios de la voluntad, desprendida de los contratos, leer arts. 922, 954 y 1.045
del C.C.
b) Está teoría clásica es de escaso rigor científico y peca por defecto y por exceso.

Por defecto por no incluir dentro de su sistema todos los vicios de la voluntad, sino
algunos. En efecto, solo incluye el error o ignorancia, el dolo y la violencia (que afectan
la intención y la libertad) dejando de lado la ausencia de discernimiento.

Por exceso por incluir en sus sistema indiscriminadamente situaciones que son de
diversa índole. Es lo que ocurre con él, sobre la naturaleza del acto y sobre la
identidad del objeto, en las cuales no se da un mero vicio de la voluntad sino una falta
de ella y por consiguiente la inexistencia del acto jurídico obrado en apariencia.

Si ha entendido que efectúa una venta y fuera donación, no es venta ni donación, ante
la ausencia del sistema necesario para formar el contrato.

En opinión de Borda: éste ha formulado una aguda crítica a la teoría de los vicios del
consentimiento.
27

Atributos inherentes de la personalidad


CONCEPTO

Se denominan atributos inherentes de la personalidad a aquellas cualidades


intrínsecas y permanentes que concurren a constituir la esencia de la personalidad y a
determinar al ente en su individualidad.

Constituyen calidades dependientes e inseparables del ente, de manera que no


pueden existir sino él y éste no puede revestir esas mismas propiedades. Estos
atributos son comunes a todas las personas sin distingo ni especies, tales son el
nombre, la capacidad, el estado y su patrimonio. El Estado solo puede practicarse de
las personas naturales o visibles.

Caracteres del nombre de la persona

Caracteres:

Los atributos inherentes a la personalidad presentan los siguientes caracteres


comunes:

- Unidad: Cada persona no puede tener un solo atributo del mismo orden, así no
puede tener dos nombres distintos ni dos estados ni tener capacidad y carecer de
ella.
- Inalienabilidad: La persona no puede desprenderse de algún atributo transfiriéndolo
a otro, son elementos que no están en el comercio.
- Imprescriptible: No se ganan o pierden por el transcurso del tiempo.

El Nombre. Concepto:

El nombre es la designación exclusiva que corresponde a cada persona. Perrault lo


define como el término que sirve para designar a las personas de una manera
habitual.

El nombre sirve para identificar a cada persona en relación a los demás, el nombre
significa algo valioso desde el punto de vista social, económico, jurídico, por lo tanto
no debe dar lugar a equívocos.

Caracteres:

- Es necesario, en cuanto toda persona debe tener un nombre.


- Es único, en cuanto nadie puede tener más de una denominación.
- Es inalienable, no puede ser enajenado ni renunciado.
- Es inembargable, es imprescriptible, en cuanto no se adquiere o pierde por el
transcurso del tiempo.
- Es inmutable, ya que nadie puede cambiar voluntariamente el nombre, sino cuando
se autoriza por motivos justos.
- Es indivisible, en cuanto la persona tiene el derecho y el deber de llevar el mismo
nombre frente a todos.

Naturaleza jurídica del nombre

a) Derecho de propiedad: Para la jurisprudencia francesa de mediados del siglo


pasado, el nombre constituye un derecho de propiedad análogo al que se tiene
sobre las cosas materiales, porque el titular puede hacerlo con todos. Se le ha
criticado porque carece de los caracteres típicos de la propiedad.
28

b) Otros autores como ser Mesoni y Huc, dicen que es una propiedad sui-generis, sin
avalar las por las cuales se las asimila, fue del todo abandonada.
c) Derecho de la Personalidad: Perrault, Etcheverry y Boneo y Bibiloni dicen que el
nombre es uno de los derechos destinados a la protección de la personalidad.
d) Institución de Policía: para otros no configuraría un derecho sino una forma
obligatoria de designación de las personas.
e) Institución compleja: se la refuta porque protege intereses individuales y sociales.
Es un derecho subjetivo y también cumple un fin social (Salvat, Borda, Legón y
Llambías). Esta comprensión surge del artículo primero de la ley 18.248 “toda
persona natural tiene el derecho y el deber de usar el nombre y apellido que le
corresponde de acuerdo con las disposiciones de la presente ley”.

Régimen legal
Anteriormente a la sanción de la ley 18.248/69, el código civil había omitido considerar
la materia que solo transcribe el art. 79, para mencionar que el nombre se prueba por
la constancia de la partida de nacimiento. A posteriori el decreto 8204/63 reglamenta
la elección del nombre de pila o prenombre y algunas directivas respecto a la
anotación del apellido en las partidas de nacimiento. Fuera de ello el régimen del
nombre era de origen consuetudinario. Con la sanción de la ley 18.248 se plasma el
aporte jurisprudencial sobre el nombre y el régimen y este atributo pasa a ser
estrictamente legal.

Nombre propio
El nombre individual o nombre propio de pila es el elemento que sirve para identificar a
la persona dentro de su familia e indica además el sexo de la persona.

Interesa saber cómo se adquiere el nombre propio, para Busso se adquiere por la
inscripción que del mismo se haga en el acta de nacimiento. Pero ello deja sin nombre
a las personas cuyo nacimiento no ha sido denunciado ante el Registro Civil.

Para Perrault, el nombre se adquiere con la decisión que se toma de elegir tal nombre.
La inscripción no sería sino la prueba de aquella voluntad.

Para la cátedra, siguiendo a Llambías, el nombre se adquiere por el uso, de allí que
las personas no inscriptas tienen derecho al nombre que usan habitualmente. El art. 2
de la ley 18.248 recoge el criterio segundo y tercero.

Elección: art. 2do.


Corresponde a los padres, a falta, impedimento o ausencia de uno de ellos,
corresponde a las personas a quienes los progenitores hubieren dado autorización a
tal fin. En defecto de ello pueden hacerlo los guardadores, el Ministerio Público de
menores, o los funcionarios del Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas.
Cuando una persona hubiese usado un nombre con anterioridad a su inscripción en el
Registro, se anotará con él siempre que se ajuste a lo prescrito en el art. 3ro. Si se
trata de hijos extramatrimoniales, la elección del nombre compete al padre o a madre
que lo hubiere reconocido y si se trata de hijos matrimoniales no reconocidos la
elección debe hacerse por el Funcionario del Registro Civil.
29

Regla para la elección del nombre: Ley 18.248, art. 3ro.


Apellido: Es la designación común a todos los miembros de una misma familia, La
adquisición del apellido puede ser originaria o derivada. Es originaria cuando se
vincula a la filiación del individuo. Es derivada cuando surge a raíz del cambio de
estado del mismo.

Adquisición originaria: Puede ser legítima o extramatrimonial. Legítima el hijo


concebido en el matrimonio tendrá que llevar el apellido del padre al que podrá
agregar el de la madre (art. 4to). Los hijos concebidos fuera del matrimonio tienen el
apellido de la madre o del padre que los hubiere reconocido, si es reconocido por
ambos adquiere el apellido del padre (art. 5to.).

En caso de filiación desconocida, el art. 6to de la ley impone al funcionario que


denuncie el nacimiento de una criatura, atribuir a este un apellido común a menos que
hubiese usado algún apellido.

Filiación adoptiva
Se produce en el mismo momento que la adopción se consuma. En el caso de
adopción plena el hijo adoptado lleva el primer apellido del adoptante. La adopción
simple impone al adoptado el apellido del adoptante, pero aquel podrá agregar el suyo
propio. La adopción puede anularse o revocarse, en ese caso, cesa el derecho del
adoptado de llevar el apellido de quien lo adoptó.

El apellido de la mujer casada: La mujer casada: La mujer que contrae matrimonio,


altera su nombre, adicionando el apellido del marido precedido de la partícula “de“.

Esa era la costumbre del país que ofrecía la nota de obligación. La ley 18.248, art.
8vo. Había ratificado esa costumbre ancestral, pero la cuestión se modificó con la ley
23.515, que en el art. 8vo. Consagró: Será optativo para la mujer llevar el apellido del
marido, cuando existieren motivos graves, los jueces podrán prohibir a la mujer
separada el uso del apellido marital. Si la mujer hubiere optado por usarlo, decretado
el divorcio vincular, perderá tal derecho, salvo acuerdo en contrario.

El apellido de la viuda: La muerte del marido no altera la denominación de la viuda,


ella conserva su nombre de casada, si contrae nuevas nupcias, adquiere el apellido
del marido.

Nulidad de matrimonio: En principio, la anulación o declaración de nulidad de


matrimonio priva a la mujer que ha contraído un matrimonio inválido, del apellido del
otro contrayente.

Actividad Nº 9

- Enuncie los caracteres del nombre personal.


- De acuerdo a la definición de nombre, explique si procede el
cambio de nombre no mediando razones atendibles.
- Distinga apellido de pseudónimo.
30

Sobrenombre y seudónimo: El sobrenombre: es la denominación familiar que suele


darse a las personas y que no sale del círculo de sus íntimos, carece de importancia
en el derecho. Con todo puede tener alguna resonancia jurídica cuando el
sobrenombre, por su particularidad permita la identificación del individuo.

El seudónimo: Es la denominación ficticia elegida por la persona para identificar con


ella cierta actividad que desea dejar al margen de las relaciones ordinarias ligadas a
su propio nombre y personalidad. La ley 18.248 protege al titular del seudónimo en su
art. 23 diciendo “Cuando el seudónimo haya adquirido notoriedad goza de la tutela del
nombre“.

En el círculo de las actividades se considera al seudónimo un verdadero sustituto del


nombre civil, por consiguiente compromete como si hubiera obrado bajo su propio
nombre civil.

Adquisición del seudónimo


a) Para algunos autores el seudónimo se adquiere por la sola voluntad del creador.
b) Para la mayor parte de los autores franceses el seudónimo se adquiere después de
una larga posesión del mismo.
c) Para otros autores, la adquisición del seudónimo se adquiere por la notoriedad o
reputación que puede brindar a su portador, opinión a la que se adhiere Llambías.

El titular del seudónimo deberá inscribir el mismo en el Registro de la Propiedad


Intelectual. El derecho que tiene el creador sobre su seudónimo es de índole
intelectual y no atributivo de titularidad.

Cuando se ha registrado un seudónimo por una persona a quién no le pertenece, se


puede articular una acción de impugnación del nombre y obtener la anulación del
Registro, pero si esta fracasa, la inscripción asegurará el uso del mismo por parte de
quien lo haya registrado.

Actividad Nº 10

- Defina la diferencia y la calificación jurídica del nombre, el


seudónimo y el sobrenombre.

Capacidad
Es un atributo de la personalidad, la capacidad es la aptitud de las personas para
adquirir derechos y contraer obligaciones.

Capacidad es la regla la incapacidad es la excepción, emana sólo de la ley, es


susceptible de grados.
31

La gran división de la incapacidad es aquella que distingue entre Incapacidades de


derecho (o sea carencia de aptitud para ser titular de un derecho) e Incapacidad de
hecho o sea carencia para actuar por sí mismo en la vida civil.

Ejs.: De Incapacidades de derecho “los padres, tutores o curadores no pueden


contratar con sus hijos (arts. 279, 1359, 1361 inc. 1° del C.C.) con sus pupilos y
curados (arts. 457, 1359, 1361 inc. 2°), los esposos no pueden contratar entre sí y
tampoco hacerse donaciones (arts. 1358, 1441, 1450, 1807).

Incapacidad de hecho: En este caso se tiene más propiamente de incapaces y no de


incapacidades, los mismos están enumerados en el art. 54 y 22 del C.C.: personas por
nacer, menores de edad (adultos e impúberes, dementes y sordomudos que no saben
darse a entender por escrito).

Respecto a esta división cabe advertir que responde a distinto fundamento (la de
hecho protege una insuficiencia física por oposición a la de derecho que obedece a
una razón moral) finalidad, la de hecho tiende a proteger, la de derecho coactúa con
él, la sanción es diferente al de hecho la sanciona con la nulidad relativa y la de
derecho con la nulidad absoluta, por la ley aplicable en el Derecho Internacional la de
hecho por la ley del domicilio y la de derecho por la ley territorial.

Incapacidad Absoluta y Relativa


Desde el punto de vista del grado o extensión de la incapacidad tenemos la
incapacidad absoluta y la relativa. Las primeras se refieren a los incapaces por regla
general sin excepciones y las relativas igual pero con excepciones.

Las incapacidades de derecho no pueden ser absolutas porque implicaría la


destrucción de la personalidad, sería una muerte civil.

En realidad lo que existe son personas capaces de derecho, que padecían


incapacidades en relación a ciertos actos.

En cuanto a los incapaces de hecho, si es admisible diferenciar la incapacidad


absoluta de la relativa (por regla general no pueden realizar actos por sí, pero por
excepción pueden realizar algunos expresamente autorizados por la ley). El Código
Civil menciona a los incapaces absolutos en su art, 54 (personas por nacer, menores
impúberes, sordomudos que no pueden darse a entender por escrito), y a los
incapaces relativos en el art. 55 (menores adultos). La doctrina resta importancia a
esta clasificación porque es salvo las personas por nacer no es exacto que las demás
mencionadas en el art. 54, tengan incapacidades absolutas bastando que puedan
realizar algún acto por excepción pueden revestir en la categoría de incapacidad
relativa. Los menores adultos, pueden realizar los pequeños contratos de la vida civil,
los que son válidos por costumbre, los dementes pueden estar en intervalos lúcidos.

Protección de los incapaces


Los incapaces de hecho son protegidos por el derecho con las siguientes medidas:

1) Institución de la incapacidad en sí.


2) Declarando nulos los actos jurídicos obrados con incapacidad.
3) Instituyendo una representación a fin de suplir la incapacidad creando el Ministerio
De Menores y el Patrocinio de menores, a cargo de los Jueces.
4) La ley de eliminación de la prescripción en contra de los menores.
32

5) Si se declara la nulidad del acto en razón de su incapacidad no se restituye lo que


ya no está en su patrimonio, salvo que se pruebe que el provecho manifiesto es a
favor del incapaz.

Sistemas
A fin de remediar la incapacidad de hecho y suplirla, se establecen dos sistemas o
modos de protección:

a) la representación y
b) la asistencia.

La representación tiene lugar cuando se designa a un representante para que lo


sustituya al incapaz en el ejercicio de los derechos de este. Los representantes actúan
en nombre y cuenta del incapaz pero sin consultar la voluntad de este. El
representante actúa por su sola iniciativa en el manejo de los intereses del incapaz.

La representación es legal porque nace de la ley y necesaria (porque es la única forma


de suplir la incapacidad), controlada judicialmente, y universal (porque alcanza a todos
los actos de la vida civil del incapaz de hecho).

Cuando los intereses de los incapaces estuvieren en oposición con los de sus
representantes, en cualquier acto judicial o extrajudicial, se le nombra curadores
especiales para ejercer esos actos.

En el sistema de asistencia el incapaz no es sustituido por otro en el ejercicio de sus


derechos, sino que se completa la voluntad expresada por el incapaz con el
consentimiento de otra persona que desempeña una función de contralor quién puede
negar su asentimiento si resulta dañoso para la persona.

El incapaz a quién se le niega la conformidad del acto puede obtener por vía judicial la
venia supletoria (menores adultos, conformidad del padre para casarse o entrar en un
institución religiosa).

Ambos sistemas pueden actuar conjuntamente y frecuentemente lo hacen en virtud de


la intervención promiscua del Ministerio de Menores, que asiste al representante legal.

Ministerio de Menores
En el Código Civil se determina la naturaleza de sus funciones:

a) Asistencia, contralor, y en caso de omisa actuación de los representantes legales


los representa supletoriamente.
b) El alcance de su intervención, parte legítima y esencial en todo asunto judicial o
extrajudicial de jurisdicción voluntaria o contenciosa en que los incapaces
demanden o sean demandados, se trate de las personas o bienes de ellos.
c) La sanción por omisión de su intervención, son nulos de nulidad relativa, todos los
actos de los incapaces en que no hubiera intervenido el Ministerio de Menores,
siendo también nulos los juicios, ley del Ministerio Público 6.477, Pcia. De Salta.

El Patronato: puede llegar el ante la conducta irresponsable o peligrosa de los padres


de tener que sustituir totalmente la autoridad paterna o del tutor, por la vía judicial
(patronato del Juez).
33

Peligro material o moral, menores delincuentes, protección Nacional o Provincial por


los Jueces en concurrencia con el Ministerio de Menores.

En Salta el Decreto 4863/74 organiza la Secretaria de Familia y Minoridad.

Actividad Nº 11

- Enuncie los contenidos de la insanidad moral, o de la incapacidad.

El Estado
Concepto y especies: Antiguamente la noción de estado tenía suma importancia, en
especial en el Derecho Romano, donde la voz “status “aludía a los elementos
constitutivos de la personalidad, que consistía en la reunión en un mismo sujeto de los
tres estados integrantes de aquella (status libertatis, status civitatis y status familiar).

El hombre era persona cuando reunía las calidades de libre, de ciudadano romano y
jefe de familia.

Bastaba que alguno de esos estados faltara para que resultara desintegrada la
personalidad, lo que ocurría cuando el sujeto era esclavo o extranjero o alieni juris,
sometido a otro hijo al padre.

En el derecho moderno estas características han perdido toda significación. Entre


nosotros no existen esclavos y el status civilitatis o sea de ciudadano y extranjero,
pierde toda importancia ya que la ley Argentina protege y obliga a los seres humanos,
independiente de la calidad que ostenten.

En la significación moderna estado es un modo de ser de la persona con relación a la


familia.

Concepto: Para algunos autores por ej.: Savatier: “el estado de una persona es el
conjunto de calidades extrapatrimoniales, determinantes de una situación individual o
familiar”.

Este conjunto de calidades se traduce en un modo de ser de la persona en sociedad.

Pero el criterio de los autores varía respecto a los elementos constitutivos del estado
de las personas.

Describiremos al respecto tres concepciones:

1) La primera sustentada por Aubry y Rau, Colin, Capintant, Stolfi, quienes


aproximándose al concepto romano del estado, definen a este como la posición que
corresponde a la persona, en relación a su grupo social y grupo familiar al cual
pertenece.
2) La segunda concepción seguida por Planiol, Josserand y Salvat, este último
Argentino, responde a un concepto más amplio, pues no sólo incluye los factores
34

que fijan la posición de la persona frente a la sociedad y la familia, sino también las
cualidades inherentes a la personalidad, como la edad, sexo, salud mental.
3) La tercera concepción profesada por Ferrara varía porque este autor tiene una
noción más amplia del estado, que estaría integrada por toda cualidad inherente a
la persona con influencia más o menos extensa en sus relaciones jurídicas, calidad
de ausente heredero, empleado, etc.
4) Para Orgaz las concepciones expuestas son puramente literarias, ya que no
corresponden a la acepción legal de la palabra estado.

Estado Civil: Estado de familia


La voz estado es usada en dos sentidos:

a) En el sentido vulgar alude a situaciones de hecho en que pueden encontrarse una


persona o las cosas que la correspondan, estado de demencia, de salud o de
enfermedad. Este concepto de estado es aplicable también as las cosas (arts.
1.408, 1.561 del C.C.) a los derechos (arts. 1.040 y 1.050 del C.C.) al patrimonio el
vendedor no puede cambiar el estado de la cosa vendida, debe conservar la cosa
en buen estado.
b) En un sentido técnico cuando el codificador se refiere al estado, está aludiendo
específicamente al estado de familia (arts. 845, 1.001) siendo que use esta
expresión habla simplemente del estado civil.
c) Concluyendo podemos expresar que por nuestro derecho positivo el estado o
estado civil de las personas, se refiere exclusivamente al modo de ser de las
personas, dentro de la familia (estado de padre, de hijo, de hermano, de pariente,
etc.). A todas estas situaciones le corresponden una serie de derechos y deberes
incluidos en el derecho de familia.

Existe una íntima vinculación entre los otros atributos de la persona y el estado. Por
ej.: existe una íntima conexión con capacidad y estado. Este influye sobre la
capacidad, por ej.: el estado matrimonial modifica notablemente la capacidad de las
personas (los esposos no pueden hacerse donaciones, art, 187 inc. 1ro del C.C.) ni
celebrar entre sí ventas (art. 1.358 del C.C.), ni hacerse cesión de bienes (art. 1.441
del C.C.), ni permutas (art. 1.490 del C.C.).

Influye la calidad de pariente dentro del cuarto grado sobre la capacidad de las
personas afectadas por dicho estado (por ej.: oficial público responsable por
instrumento público en el que él o sus parientes de ese grado estuviesen interesados.

Nombre y estado
También existe una vinculación entre nombre y estado de la persona, el nombre indica
más o menos el estado civil de las personas que lo lleva, es frecuente que los hijos
usen el apellido del padre y de la madre o las mujeres las de su marido precedido por
la preposición “de”, o que como niño adoptado cambie su apellido por el del adoptante.

Estado civil y estado político: El derecho acuerda a los individuos además del
estado civil el estado político que es el que lo define , al individuo, frente a la sociedad
política, discriminándolos en ciudadanos y extranjeros. El estado de ciudadano otorga
el derecho de sufragio, lo habilita para el desempeño de ciertas funciones públicas, da
lugar a la protección diplomática. Ahora en virtud de la reforma constitucional los
extranjeros tienen una serie de derechos y garantías en nuestro país asimilables casi
a la de los nacionales.
35

El estado profesional: fuera de los estados civil y político, los autores suelen
mencionar el estado profesional que designa al conjunto de derechos y deberes que
corresponden a una persona a raíz de su profesión.

Así el estado militar que sujeta a quien lo profesa a una jurisdicción especial y a un
peculiar régimen penal y disciplinario, el estado sacerdotal sujeta a la persona a la
jurisdicción eclesiástica, el estado de comerciante sujeta al comerciante a las leyes
mercantiles.

Caracteres y efectos del estado civil


Caracteres del estado: El estado con los demás atributos inherentes a la personalidad
presenta los siguientes caracteres:

1) Está fuera del ámbito de la autonomía de la voluntad sujeto a la regulación de


orden público.
2) Es intransmisible e inalienable.
3) Es irrenunciable (arts. 845 y 872 del C.C.).
4) Es imprescriptible.
5) Es indivisible, carácter que le otorga la calidad de cosa juzgada en las acciones de
estado.
6) Es recíproco, de padre a hijo de esposo a esposa.

Efectos:

1) Genera efectos sobre la capacidad y el nombre.


2) Genera un derecho subjetivo a favor de la persona por la cual esta puede amparar
sus derechos a través de las acciones de impugnación de estado (art. 254 del C.C.
Ley 23.264).
3) Origina todo el derecho de familia, ver modificaciones introducidas por la ley
23.264.
4) Origina parte del derecho hereditario.
5) Impone el deber de denunciar la vacancia de tutela de los parientes menores de
edad bajo pena de privación del derecho a tutela.
6) Impone el deber de denunciar la demencia de los parientes bajo sanción de
indignidad (art. 3.295 del C.C.).
7) En ciertos supuestos determina la incapacidad de derecho del oficial público o de
sus parientes dentro del cuarto grado para ser testigos de los actos pasados ante el
mismo (art. 985 del C.C.).
8) En el orden de parentesco, procesalmente es motivo de excusación o recusación
de los Jueces.
9) En el orden penal el estado de las personas puede constituir factores eximentes de
responsabilidad entre ascendientes y descendientes, cónyuges y afines en línea
recta o factores de agravación del hecho. Por ej.: en caso de parricidio.

Título de estado
La persona natural posee, como uno de sus atributos, el encontrarse situada en
relación a una familia existente o inexistente.
Ello da lugar a caracterizarla como emplazada o no en el estado de familia, pudiendo
distinguirse la situación familiar o por la carencia del mismo.
Llambías sostiene que “el estado de familia es cualidad intrínseca y permanente que
atañe a la esencia de la persona y la determina en su individualidad”.
36

Zacharie: afirma que el hombre tiene un estado civil como hombre, es decir aquel que
le corresponde por su propia condición humana.

Este atributo distingue a la persona natural de la persona jurídica en lo que concierne


a las cualidades que le son inherentes, ya que las segundas carecen de estado.

La importancia del estado de familia queda evidenciada cuando se advierte que de él


derivan los derechos subjetivos familiares y emergen los deberes específicos.

Tales prerrogativas y deberes específicos solo competen a quien muestra el


correspondiente título de estado, a excepción de algunos supuestos en que la equidad
permite que se produzcan efectos a pesar de la falta del respectivo título.

Del estado de familia surgirá la persona del representante del menor y a falta de
representante dará lugar al funcionamiento de las instituciones jurídicas protectorias
destinadas a suplir tal carencia. Título de estado es la constancia de un documento
auténtico para la comprobación legal de la causa del responsable del estado.

El título será la correspondiente partida, la declaración de heredero, el hecho biológico


del nacimiento, la sentencia de declaración de ausente.

Posesión de estado
Hay posesión de estado cuando alguien disfruta de determinado estado de familia con
independencia al título sobre el mismo estado.

Está noción ha sido obtenida por analogía con la posesión de las cosas.

Elementos de la posesión de estado


Para los glosadores y canonistas tres eran los elementos de la posesión de estado:

- El Nomen: consistía en el uso por hijo del apellido del padre o de la madre.
- El tractus: trato recibido por este del padre o de la madre.
- La forma: voz pública con respecto a la paternidad o maternidad del hijo atribuido a
tal persona.

Según esta corriente para que el hijo tuviera posesión de estado debía tener el
apellido del padre o de la madre, el trato de hijo y serlo según la creencia de la gente.

Está concepción ha sido actualmente abandonada pero tuvo su influencia en nuestro


Código Civil.

Para Demolombe la posesión de estado tenía que reunir cuatro características:


continuidad, publicidad, inequivocidad y buena fe.

Pero la clandestinidad no obsta a la posesión de un determinado estado civil, ni la


discontinuidad puede hacerse, son los efectos de una posesión anterior irrevocable, ni
la buena o mala fe acerca de las existencia del título.

Por ello esta postura no tuvo éxito ni en Francia ni en nuestro País.


Actualmente el elemento tractus es el que ha venido a considerarse fundamental y
revelador del disfrute de determinado estado.
37

Aplicabilidad de la noción de posesión de estado


La noción que estudiamos tiene participación transitoria en dos situaciones, en las que
la posesión de estado aparece como requisito previo del acceso al título del respectivo
estado.

Ya sabemos que es título (por ej.: partida de matrimonio que acredita el carácter de
esposo).

Los dos casos en que se exige posesión de estado previo, es cuando el hijo
extramatrimonial reclama su filiación luego de fallecido el padre y la reclamación de
estado de esposo o esposa mediando nulidad de matrimonio por vicio de forma.

Actualmente en virtud de lo dispuesto por la ley 23.264, art. 256.

Actividad Nº 12

- De casos de título de estado y de posesión de estado.

Domicilio
El domicilio es el asiento jurídico de una persona, Busso considera que “es el lugar
que la ley instituye como asiento de las personas para la producción de determinados
efectos jurídicos”. Para Orgaz “es la sede legal de la persona o centro territorial de las
relaciones jurídicas de una persona”.

Diferencia entre domicilio, residencia y habitación

El domicilio es una noción jurídica, que según los casos quedará en un lugar u otro.

La residencia es una noción vulgar, alude al lugar donde se halla ordinariamente una
persona. Puede, según los casos, ser un elemento constitutivo del domicilio.

La habitación es el lugar donde la persona se encuentra accidentalmente o


momentáneamente (por ej.: donde se pasa una estadía de vacaciones).

Caracteres del domicilio

a) Es legal en cuanto la ley lo instituye, computando uno u otro elemento material o


intencional en su caso.
b) Es necesario: en cuanto no puede faltar en toda persona.
c) Es único: en cuanto queda eliminada la posibilidad de dos domicilios simultáneos.
38

Distintas especies

Clasificación: Lo expuesto se aplica al domicilio general. Este es el que la ley


determina para el cumplimiento de los derechos y obligaciones.

Por oposición tenemos el domicilio especial que es aquel que produce efectos
limitados a una o varias relaciones jurídicas determinadas.

Tanto el domicilio general como el especial, respectivamente comprenden:

El domicilio general:

1) Real.
2) De origen.
3) Legal.

El domicilio especial:

1) Procesal.
2) Matrimonial.
3) Comercial.
4) Sucursales.
5) Convencional o de elección.

Necesidad y unidad del domicilio general

Siendo el domicilio un atributo de la persona, es decir una calidad de ella que concurre
a caracterizarla e individualizarla como tal, teóricamente no es concebible una persona
sin domicilio. Para hacer efectivo el principio la ley ha cubierto todas las situaciones
posibles, por ejemplo los transeúntes o personas de trabajo ambulante o los que no
tienen domicilio conocido lo tienen en el lugar de su residencia actual.

El domicilio general sólo puede ser uno, lo contrario implicaría un verdadero caos por
la indeterminación para determinar la capacidad, donde se va a cumplir las
obligaciones, etc.

La importancia del domicilio sirve para:

a) Determinar la ley aplicable.


b) Fijar la competencia de los jueces o autoridades administrativas.
c) Indicar el lugar donde han de efectuarse válidamente las notificaciones de la
persona.
d) Precisar el lugar de cumplimiento de las obligaciones por parte del deudor, cuando
no se hubiere pactado lugar de pago.
e) Por ejemplo en materia de derecho internacional la ley del domicilio rige la
capacidad de hecho de las personas, rige la ley del domicilio del demandado en las
acciones personales, el domicilio del menor determina la competencia del juez para
el discernimiento de la tutela, etc.

Domicilio general:

El domicilio general u ordinario es el que rige la generalidad de las relaciones jurídicas


de una persona. Es el domicilio por antonomasia y al que se alude cuando se lo
menciona escuetamente sin calificación alguna.
39

Domicilio real - art. 89 C.C.

El domicilio real de las personas, es el lugar donde tiene establecido el asiento


principal de su residencia y de sus negocios.

VOLUNTARIO
CARACTERES LIBRE ELECCIÓN
INVIOLABLE

Actividad Nº 13

- Indague las diferencias entre las distintas clases de domicilios.

Elementos

El domicilio real surge de la integración de dos elementos diferentes:

1. el elemento material u objetivo “corpus" y


2. el elemento intencional o subjetivo, también llamado “animus“.

El corpus del domicilio real, está constituido por la residencia efectiva en un lugar. Si
aparece disociada la residencia de la persona con su familia y la residencia con fines
profesionales, la ley atiende a la primera como atributiva del domicilio real - art. 93.

“El animus" consiste en la intención de permanecer en el lugar y constituir allí el centro


de sus afectos e intereses, aunque tal designación no sea para siempre, bastando que
sea por tiempo indefinido.

Para su constitución el domicilio real requiere la concurrencia de sus dos elementos


constitutivos. No basta la sola presencia de uno de ellos, si no concurre el otro
también, de ahí que no importe constitución de domicilio la radicación temporaria en
un lugar, pues falta la intención de permanencia.

El mantenimiento del domicilio real o preexistente subsiste mientras uno de los


elementos examinados permanezca, ya sea el corpus o el animus.

La extinción del domicilio real opera por la constitución de un nuevo domicilio, sea real
o legal.

Leer arts. 97 y 98 del C.C. El primero hace referencia a la facultad del individuo de
cambiar su domicilio, el cambio se verifica instantáneamente por el hecho de trasladar
su residencia de un lugar a otro con intención de permanecer en él.

El art. 98 hace referencia a la prevalencia del último domicilio de una persona, cuando
no es conocido el nuevo.
40

Si se plantea problemas respecto a qué lugar reviste valor jurídico cuando concurre en
la misma persona circunstancias atributivas de domicilio en lugares diferentes.

Así puede suceder que alguien tenga su residencia permanente en un lugar, en otro
ejerza funciones públicas y en otro se desempeñe como militar.

Entre dos domicilios no puede haber conflicto, pero sí entre el domicilio legal y el real.
La prelación en tal caso corresponde al domicilio legal el que por su carácter de
unidad, desplaza o sustituye al domicilio real.

El domicilio legal: es el lugar donde la ley presume sin admitir prueba en contrario,
que una persona reside de una manera permanente para el ejercicio de sus derechos
y cumplimiento de sus obligaciones, aunque de hecho no esté allí presente.

La finalidad de la institución es la seguridad jurídica, ya que la ha querido para prever


ciertos supuestos, en que el interesado no estaba en condiciones de fijar por sí mismo
el domicilio. Ej.: el domicilio que se fija para los juicios.

CARACTERES:

El domicilio legal presenta los siguientes caracteres:

1) Es un domicilio forzoso en cuanto la impone la ley independiente de la voluntad del


interesado.
2) Es un domicilio ficticio o puede serlo. La ley presume la presencia del interesado en
ese lugar, que puede no ser real.
3) Es excepcional y de interpretación restrictiva, porque funciona solamente en las
hipótesis previstas por la ley.
4) Es único, en cuanto integrante del género domicilio general.

Casos

Art. 90 Inc. 1º. Del C.C.: los Funcionarios Públicos, eclesiásticos o seculares tienen su
domicilio en el lugar que deben llenar sus funciones, no siendo estas temporarias,
periódicas o de simple comisión.

Alguna parte de la Doctrina entendió por funcionario público a toda clase de


empleados públicos, cualquiera fuera la importancia de su labor. Para otros
funcionarios públicos son los que tienen facultad decisoria y concurren con su voluntad
a formar la actividad ordinaria del ente al que pertenecen.

La constitución del domicilio se produce cuando el funcionario toma posesión del


cargo y los efectos se extienden a todas las relaciones jurídicas, inclusive determina la
competencia de los jueces y es válido para todas las notificaciones.

Inc. 2do.: Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar que se hallen
prestando aquél, si no manifestaren intención en contrario, por algún establecimiento
permanente o asiento principal de sus negocios en otro lugar.

Aquí no se hallan comprendidos los militares retirados, pero sí aquellos que


desempeñen funciones auxiliares en el ejemplo: médicos, abogados, etc., no los
conscriptos.

Inc. 3ro.: El domicilio de las corporaciones, establecimientos y asociaciones


autorizadas por las leyes o por el gobierno es el lugar, donde está situada su dirección
41

o administración, si en sus estatutos o en la autorización que se les dio no tuviesen


domicilio señalado.

Las personas jurídicas de existencia necesaria tienen su domicilio en el lugar que se


hallaren o donde funcionen sus direcciones o administración principal. Ejemplo:
Aduana - Capital Federal, D.G.I. - Capital Federal.

Inc. 5to: Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no
tuviesen domicilio conocido, lo tienen en el lugar de su residencia habitual.

Se trata de una disposición de verdadero interés jurídico, porque tiende a ubicar a


personas que de otra manera no podrían haber fijado domicilio en algún lugar para el
ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones. Ej.: un artista de circo.

Inc. 6to.: Los incapaces tienen el domicilio de sus representantes: Se presentan


alternativas de interés:

- Hijos legítimos y adoptados: en el primer caso tienen el domicilio de los padres o


padre que ejerza la patria potestad y en caso de divorcio el del padre que tuviese la
tenencia; el hijo adoptado el domicilio del adoptante.
- Hijo extramatrimonial: tiene domicilio del padre o madre que lo hubiere reconocido.
- Huérfanos o abandonados: el del guardador, discernida la tutela, el del tutor.
- Insanos y sordomudos: el del curador.

Inc. 7mo.: El domicilio que tenía el difunto determina el lugar en que se abre su
sucesión.

Inc. 8vo.: Los mayores de edad que sirven o trabajan, o están agregados en casa de
otros, tienen el domicilio de la persona a quién sirven, o para quién trabajan, siempre
que residan en la misma casa o en habitaciones accesorias, con excepción de la
mujer casada que, como doméstica habita otra casa que la de su marido.

Está disposición carece de toda justificación, pues si no existe todas las personas
tendrían idéntico domicilio que sus patrones en carácter de domicilio real.

Inc. 9no.: (derogado): respecto al domicilio de la mujer casada que decía que debía
tener el del marido.

Hoy el art. 200 de la ley 23.515 dice: "los esposos fijarán de común acuerdo el lugar
de residencia de su familia".

Art. 91 del C.C. "La duración del domicilio de derecho, depende de la existencia del
hecho que lo motiva. Cesando este, el domicilio se determina por la residencia, con
intención de permanecer en el lugar en que se habite”.

Domicilio de origen: art. 98 "El lugar del domicilio del padre, en el día del nacimiento
de los hijos”.

Es el primer domicilio de la persona, pues como incapaz, el recién nacido tiene el


domicilio de su padre en ese momento.

Domicilio especial

El domicilio especial es el que produce efectos limitados a uno o varias relaciones


jurídicas determinadas.

Comparación del domicilio especial con el domicilio general u ordinario:


42

Si comparamos el domicilio especial con el domicilio general u ordinario, observamos


las siguientes diferencias:

a) El domicilio especial no es necesario, el general si lo es.


b) El domicilio especial puede ser múltiple, mientras el general es único.

Especies:

Hay distintas especies de domicilio especial siendo las principales:

1) El domicilio procesal.
2) El domicilio matrimonial.
3) El domicilio comercial.
4) El domicilio de las sucursales.
5) El domicilio convencional, también llamado de elección.

1) El domicilio procesal: es el que corresponde a todo litigante que deberá constituir


un domicilio a los efectos del juicio. En nuestro C.P.C. y C. El domicilio está reglado
por el art. 330 y 133 y conc. Del C.P.C. y C.
2) El domicilio matrimonial: es el domicilio común de los esposos que rige lo relativo
al divorcio y nulidad del matrimonio, ya que dichas acciones deberán ser
promovidas ante el Juez del último domicilio, aun cuando este no fuera el domicilio
actual de uno de los cónyuges.
3) Domicilio comercial: El domicilio comercial constituido por los comerciantes,
produce efectos para el cumplimiento de las obligaciones comerciales contraídas y
determina la competencia judicial referente a las mismas.
4) Domicilio de las sucursales: está reglado en el inc. 4to del art. 90 que dice: "las
compañías que tengan muchos establecimientos sucursales, tienen su domicilio
especial en el lugar de dichos establecimientos para la sola ejecución de las
obligaciones allí contraídas por los agentes locales de la sociedad”.

Se trata de un caso de domicilio especial fijado por la ley. Dos son las cuestiones
que presenta el estudio de la norma comentada a saber:

A) Cuáles son los establecimientos que dan lugar a este domicilio especial.
B) Cuáles son las obligaciones a las que se aplica.

En cuanto a lo primero, para que el establecimiento pueda ser conceptuado


sucursal de una casa matriz, es necesario que quién esté al frente del mismo tenga
atribuciones para contratar a nombre de la empresa y concertar con autonomía las
condiciones de las operaciones.

En cuanto a las obligaciones quedan sometidas a este domicilio especial, son las
que corresponden al giro de la sucursal, se trate de relaciones jurídicas de carácter
comercial o laboral.

5) Domicilio convencional o de elección: el domicilio convencional o de elección es el


que elige una u otra parte de un contrato para que surta efectos respecto de las
consecuencias de ese mismo contrato, art. 101 del C.C. El domicilio convencional o
de elección es de utilización frecuentísima y casi no hay contrato que se celebre por
escrito que no tenga designación de domicilio. Evita la búsqueda de domicilio en
caso de iniciación de acciones judiciales.

CARACTERES:

No es un domicilio necesario. Es voluntario, es contractual (un accidente del contrato),


es transmisible, es inmutable.
43

Formas de constitución: el domicilio convencional puede ser constituido por


cualquiera de las formas expresas o tácitas de manifestación de la voluntad.

Hay forma expresa cuando se lo elige por escrito o verbalmente y tácita cuando se lo
induce del lugar convenido para el cumplimiento de la obligación, en cuyo caso la ley
declara la competencia de los jueces de ese lugar para entender el pleito.

El domicilio de elección es una excepción al domicilio general u ordinario, puesto que


si no existieren todos los efectos de aquel serán regidos por éste. De allí que la prueba
de su constitución se la haga por medios indubitados.

Cambio de domicilio de elección


El Domicilio de elección es en principio inmutable, porque siendo una cláusula del
contrato, participa de todo el régimen establecido para el mismo, no puede ser
alterado unilateralmente, todo cambio debe ser consentido por los co-contratantes.

Este principio cesa, en cuanto a las notificaciones, cuando el cambio no altera la


jurisdicción de los jueces que habían de resolver las controversias de las partes.

Transmisibilidad del domicilio de elección


A diferencia del domicilio general u ordinario, que como atributo de la persona se
extingue con ella, el domicilio de elección se transmite a los sucesores universales del
constituyente.

Efectos del domicilio convencional se refieren a:

a) Atribución de competencia a los jueces del lugar de ese domicilio. Es la que


se llama prorroga de jurisdicción que opera la transferencia de la competencia de
los jueces al domicilio de elección.
b) Notificaciones: El domicilio de elección surte efectos respecto a las notificaciones
de toda índole, sean judiciales o extrajudiciales, que son motivo del contrato que
dirijan las partes.
c) Lugar de cumplimiento de las obligaciones: cuando se hubiera convenido con
lugar de pago el domicilio de una u otra de las partes, el pago debe ser satisfecho
en el domicilio de elección.

El domicilio de elección perdura en su eficacia, mientras surta efecto el contrato que lo


contiene.

Causas de cesación del domicilio de elección


Independiente de la extinción de pleno derecho del domicilio de elección, por extinción
del contrato al que accede, el domicilio de elección puede cesar por:
a) Rescisión acordada por las partes.
b) Desuso.
c) Fuero de atracción en los juicios universales.
d) Destrucción material del local asignado a ese efecto.

Efectos del domicilio general, de la residencia y habitación:


44

Ya hablamos de los efectos del domicilio general oportunamente, ahora veremos lo de


la residencia.

1) Crea la competencia del Juez que deba entender en el juicio de ausencia y de


ausencia con presunción de fallecimiento, de acuerdo a los arts. 16 y 24 de la ley
14.394.
2) Discernimiento de la tutela del menor huérfano de padres residentes extranjeros. El
Juez competente es el de la última residencia en el país de los fallecidos.
3) La última residencia del que no tiene domicilio fijo, determina la competencia de los
jueces de ese lugar.

Efectos de la habitación
La mera habitación es contemplada por la ley para elevarla a la categoría de domicilio
de las personas transeúntes - trabajador ambulante o carente de domicilio conocido:

1) para determinar la competencia de los jueces de ese lugar, respecto a las acciones
personales relativas para los cuales no se hubiese estipulado lugar de
cumplimiento.
2) Para determinar la competencia de los jueces que actuarán en el discernimiento de
la tutela de los menores abandonados.
3) En el orden civil, la mera habitación es suficiente para someter a los transeúntes a
la justicia de nuestro País.
4) La habitación es empleada por los extranjeros porque les confiere a través de la
constitución el amparo y la seguridad de sus deberes individuales.

Actividad Nº 14

- De ejemplos de las distintas clases de domicilio enunciados.

Personas jurídicas de existencia ideal


La terminología persona de existencia ideal proviene de Freitas, tomada en nuestro
C.C. por Vélez Sarsfield.

El art. 31 de ese cuerpo legal dice “Las personas son de existencia ideal o de
existencia visible" como lo cual se advierte que con esas dos categorías se agotan las
posibles especies de personas en el plano del Derecho.
El art. 32 las define por exclusión “todos los entes susceptibles de adquirir derechos y
contraer obligaciones, que no son visibles, son personas de existencia ideal personas
jurídicas”.

Terminología: Si nos atenemos a la terminología del C.C. Es adecuada la


denominación de personas de existencia ideal, pero en doctrina son frecuentes otras
45

denominaciones como personas ficticias, personas civiles, colectivas, morales y


jurídicas.

Esta última denominación acuñada por Savigny es comúnmente aceptada en el


derecho moderno pero entre nosotros, cabe aclarar, se refiere a una determinada
clase de personas, las que nacen de un Acto administrativo expreso.

Antecedentes históricos: En la Roma tan sólo los individuos humanos eran sujetos
de derecho.

La idea de la persona moral no aparece en Roma hasta la época del Imperio aunque
habría algunos atisbos, por ejemplo el Poder Público era denominado “Senado“ y el
pueblo romano, mención que denotaba un concepto no unitario, sino colectivo.

Posteriormente con la llegada de los bárbaros se extiende ese concepto a los Colegios
Sacerdotales, a las de los Funcionarios Públicos.

El Cristianismo brinda su aporte con la Iglesia, está representa una unidad orgánica.

Sin embargo la noción de persona jurídica alcanza su auge en el S. XIX, con el


capitalismo que la uso como resorte de expansión y predominio.

Naturaleza Jurídica: La mayoría de los autores clasifica a las distintas corrientes


mediante las cuales se explica la naturaleza jurídica de las personas jurídicas en:

a) Teoría de la ficción.
b) Teorías negatorias de la personalidad.
c) Teorías de la realidad.

De las mencionadas desarrollaremos las más importantes:

Teoría de la ficción: Fue desarrollada por Savigny quien consideraba al Derecho


Subjetivo con “un poder o señorío de la voluntad “considerando que solo los seres
dotados de voluntad, pueden ser personas, según el orden de la naturaleza.

Pero el derecho puede modificar ese orden extendiéndolo a entes que no son
hombres, como sucede con las personas jurídicas. Para llegar a esta conclusión se
recurre a una ficción, suponiéndose que tales entes piensan uy quieren, aunque de
verdad, sean ineptos para ello.

De esta postura devienen dos notas:

a) que estos entes son una creación artificial,


b) los mismos gozan de una capacidad puramente patrimonial.

Estos entes al no tener voluntad dependen de la voluntad de sus representantes, se


excluye su responsabilidad sobre ciertos actos (ej.: delitos hechos por la persona del
agente) existe un radical independiente entre la persona moral y sus miembros.

Críticas: se ha objetado que la voluntad no es un elemento esencial en la existencia


del derecho, sino de su actuación, ella hace al ejercicio de un derecho y no a su goce.
Porque yo tengo un título puedo ejercer un derecho y no a la inversa. El gran fracaso
de la teoría se produce en el ámbito del Derecho Público, porque si la persona jurídica
es una ficción, el Estado también lo es.

Se critica a esta teoría porque atribuye a un arbitrio ilimitado del Estado la concesión
de la personalidad jurídica y consagra la irresponsabilidad de ésta por actos de sus
representantes.
46

Lo cierto es que la teoría de la ficción no suministra una explicación satisfactoria y es


insatisfactoria, respecto de la naturaleza jurídica de las personas de existencia ideal.

Teorías negatorias de la personalidad


Entre estas teorías tenemos: la teoría de los patrimonios de afectación de Brinz, de los
bienes sin sujeto de Duguit, de la propiedad colectiva de Planiol y la de los Derechos
individuales peculiares de Ihering.

Este autor afirma que la concepción vulgar de las personas morales incurre en el error
de atribuir a la entidad, los Derechos que corresponden a sus miembros, que son
beneficiarios de la utilidad que rinde el patrimonio de las personas morales.

La persona jurídica según este autor, no es un sujeto real, sino aparente que encubre
a los verdaderos titulares que son los seres humanos, que aprovechan esa actividad.

En suma la persona jurídica según este autor es un instrumento técnico, destinado a


corregir la indeterminación de los sujetos que la componen.

El patrimonio que se atribuye a esta clase de personas no es sino el conjunto de


bienes individuales, sometido a modalidades especiales, pero esta peculiaridad no
impide identificar la titularidad del mismo, con el propio individuo humano.

Teorías de la Realidad
Zittelman: La persona jurídica es un ente real, porque hay en ella una unidad
orgánica, resultante de la vinculación de las partes que concurren al todo.

Un conjunto de individuos por el solo hecho de su unión, viene a constituir moralmente


un nuevo ser, distinto de su componente.

Clasificación de las personas jurídicas


La personalidad ideal subsiste en sustratos muy diferentes tales como el Estado, la
Iglesia Católica, Corporaciones Religiosas, Fundaciones, Asociaciones, Consorcios de
propiedad horizontal.

De acuerdo a lo expresado en el art. 32 del C.C. “Todos los entes susceptibles de


adquirir derechos y contraer obligaciones, que no son personas de existencia visible,
son personas de existencia ideal o personas jurídicas”.

Para algunos autores Vélez al hacer mención a personas de existencia ideal, asimila
estas a las jurídicas, para otros hay en esta expresión una relación de género a
especie, aludiendo a todas las que no son personas jurídicas.

Creemos con Llambías que la expresión “personas jurídicas», alude exclusivamente a


las entidades que obtienen su personalidad, por un acto expreso de reconocimiento
estadual y no puede extender esa expresión a otras entidades, que se muestran como
titulares de derechos subjetivos.
En definitiva nuestro derecho adopta la siguiente clasificación:
47

PERSONAS JURIDICAS:

- DE CARÁCTER PÚBLICO. Art. 33 inc.1, 2, 3.


Estado Nacional
Estado Provincial
Municipios
Entidades autárquicas
Iglesia Católica
- DE CARÁCTER PRIVADO. Art., 33 inc. 2.
Asociaciones y fundaciones
Sociedades civiles
Otras entidades que no requieren autorización Estatal.
Simples asociaciones
Sociedad conyugal
Propiedad horizontal.

Clasificación de las personas de existencia ideal


La personalidad ideal subsiste en sustratos muy diferentes tales como el Estado, la
Iglesia Católica, las corporaciones religiosas o de otra finalidad, las fundaciones,
Sociedades Civiles y comerciales, las simples asociaciones y el consorcio de
propiedad horizontal. Tal diversidad de entes distintos del individuo humano, exige una
conveniente clasificación de ellos para advertir las semejanzas y diferencias que
puedan existir entre los mismos.

Dejando de lado la clasificación de Freitas, que deben leer, el codificador dice en el


art. 31 “las personas son de una existencia ideal o de una existencia posible”, y el art.
32 expresa “todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones
que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal o
personas jurídicas”.

Para algunos autores el art. Expresa una sinonimia de conceptos, siendo equivalente
el lenguaje del Código el término persona ideal y persona jurídica. Para otros se
mantiene la comprensión de Freitas y por lo tanto existe entre ambas expresiones una
relación de genero a especie.

En suma se afirma que en el art. 32 la expresión personas de existencia ideal alude a


todas las de ese carácter que no son personas de existencia visible. Llambías coincide
con esta opinión; pero esta postura presenta el grave inconveniente de no dar
adecuada ubicación a otras entidades, que pese a no ser llamadas personas jurídicas
deben ser reputadas sujetos de derecho como ocurre con las sociedades civiles y
comerciales.

En suma la expresión “persona jurídica “alude exclusivamente a las entidades que


obtienen su personalidad, por un acto expreso de reconocimiento estatal y no puede
ser extendida dicha expresión a otras entidades que se muestran como titulares de
derechos subjetivos.

En definitiva nuestro Código adopta la siguiente clasificación:


Personas jurídicas de carácter público y personas jurídicas de carácter privado.

Las personas públicas presentan los siguientes caracteres:

Esta clase de personas se identifican por los siguientes caracteres:


a) Su existencia concurre al bien común de la Sociedad.
48

b) Reglamentación por el Estado. Ello es evidente tratándose del Estado Nacional,


Provincial o Municipal y Entidades autárquicas.
c) En cuanto a la Iglesia su existencia y coordinación depende del derecho
Constitucional y Canónico del País.

Clasificación de Vélez
Según el sistema del Código las personas jurídicas se dividen en personas de
existencia necesaria y de existencia posible. Las primeras eran aquellas cuya
existencia estaba impuesta por la Constitución Nacional. Se las denominaba personas
de existencia necesaria, en cuanto el orden jurídico, no puede desconocerle su
condición de sujetos de derecho.

Las segundas ostentaban una personalidad contingente subordinada a la subsistencia


por razones que determinaron el reconocimiento de esa personalidad.

Según la clasificación de la ley 17.711, las personas jurídicas se dividen ahora en


personas de carácter público y de carácter privado. Las primeras son las que en el art.
33 inc. 1, 2 y 3, las incluidas en la segunda parte del art. 33 inc. 2do, cuando sea
menester el reconocimiento del Estado como que puedan existir con personas de
derecho.

En definitiva tienen carácter público:

- El Estado Nacional, Provincial y Municipal.


- Las entidades autárquicas.
- La Iglesia Católica.

Tienen carácter privado:

Las Asociaciones y fundaciones que tengan como principal objeto el bien común,
posean patrimonio propio, sean capaces por sus estatutos de adquirir bienes, no
subsistan exclusivamente de las asignaciones del Estando y obtengan autonomía para
funcionar.

Las Sociedades civiles y comerciales que conforme a la ley, tengan capacidad para
adquirir derechos y contraer obligaciones.

Es corriente en la Doctrina actual la discriminación de las personas públicas o de


derecho público y de las personas jurídicas privadas o de derecho privado pero no hay
acuerdo para ubicar las entidades en una u otra categoría.

a) Enneceries y Von Thur, Borda y Spota fundan la distinción en el origen o


nacimiento de la persona jurídica, cuando esta surge impulsada por la voluntad de
los particulares aunque requiera reconocimiento estatal la persona será privada y
se desenvolverá en el ámbito del Derecho Privado, en tanto que será pública,
cuando ha surgido por la acción exclusiva del Estado o ha sido organizada por éste.
b) Para otros, la diferenciación depende del contralor administrativo que se establezca
sobre la entidad, que sería propio de las personas jurídicas públicas, pues las
privadas estarían exentas de ese contralor. Pero si era contestado que hay
entidades privadas sin ese contralor (fundación).
c) Jellinek, Waline y Stalfi dicen que todo depende de la potestad de Imperio, que
sería la nota típica para identificar a las personas públicas. Ferrara dice sin
embargo que tal potestad aparece en los entes privados, como el concesionario de
un servicio público y no así en ciertas personas públicas.
49

d) En Francia prevalece la opinión según la cual las personas públicas se identifican


por el ejercicio de un servicio público, pero tal distinción es un concepto impreciso y
complejo.
e) Una opinión bastante generalizada considera que las personas jurídicas públicas
son las determinadas a satisfacer un interés público o fin público.
f) Entre los autores locales Busso, expresó que ningún criterio exclusivo es
satisfactorio debiendo computarse diversas características para ubicar a las
personas jurídicas como públicas o privadas. Entre esas características las más
importantes serían: el origen de la entidad, su finalidad, la potestad de imperio y el
contralor del Estado.

Personas Jurídicas públicas


Enumeración y concepto de cada una:

El Estado Nacional o Provincial, conforme al sistema federal de nuestra


organización política el Código Civil reconoce la personalidad jurídica, tanto al Estado
Nacional como a los Estados Provinciales. En la actualidad la opinión de los autores
se inclina en ver al Estado como una única persona o sujeto de derecho, que resulta
ser titular de derechos subjetivos en el orden privado y al propio tiempo de
atribuciones y deberes en el plano del Derecho Público. (Si la persona del Estado se
explicase por la teoría del Estado que de un mismo órgano se desprendan dos
instituciones diferentes).

Las municipalidades: según el mentado art. 33 1ra. Parte inc. 1ro del Código Civil
son personas jurídicas de carácter público los municipios, la Nación y las Provincias.
Estas constituyen un organismo político edilicio de raíz constitucional, que están
subordinadas a la Nación.

La Iglesia Católica: La Constitución Nacional ha reconocido esa personalidad de la


Iglesia al aceptar la vigencia de sus disposiciones decretos, bulas, al contemplar la
posibilidad de concretar tratados o concordatos con la Santa Sede.

Corporaciones religiosas: Pueden ser órdenes o congregaciones. Las primeras son


las asociaciones en las que se emiten votos solemnes y las segundas son las
asociaciones religiosas donde sólo se emiten votos simples, sean ellos perpetuos o
temporales.

Las corporaciones religiosas no son personas públicas sino privadas, lo que significa
que su reconocimiento con personas del derecho está sujeto al trámite previsto en el
art. 45 del Código CIVIL.

Esta estructura implica que deben tener una finalidad de bien común un patrimonio
separado del Estado afectado al logro de aquella finalidad.

Las sociedades de economía mixta. Son entidades que surgen de la conjunción de


los esfuerzos del Estado y de los particulares, para encarar ciertas actividades:
industriales o comerciales de eminente interés público. El capital se integra por la
conjunción de esfuerzos de los particulares y del Estado.

Empresas del Estado: Son personas jurídicas de derecho privado, no obstante su


origen, porque el carácter público o privado de una entidad no deriva de quién haya
sido su fundador, sino el fin para la que se las creó. Las empresas del Estado quedan
sometidas al derecho privado en cuanto a su actividad específica, al Derecho público,
en lo que atañe a sus relaciones con la administración o al servicio público que se
halle a su cargo.
50

Personas Jurídicas Privadas


Están mencionadas en la segunda parte del art 33 y son las corporaciones o
asociaciones que trataremos en extenso (de la que es posible desglosar las S.A.,
comanditas por acciones y Cooperativas legisladas por el Código de Comercio) y las
Fundaciones.
Personas de existencia ideal propiamente dicha:

Por oposición a las personas jurídicas públicas y privadas, hay otras entidades que
ostentan indudable personalidad jurídica y sin embargo atendiendo a su forma de
constitución no pueden ser llamadas personas jurídicas, reservando dicha
denominación nuestro Código para las entidades que obtienen su reconocimiento
como sujetos de Derecho mediante un acto administrativo.

Entran dentro de esta categoría:

Las Sociedades Civiles y Comerciales, Sociedad Conyugal y el Consorcio de


Propiedad Horizontal.

Sociedad: es un contrato mediante el cual dos o más personas aportan bienes y


servicios para lucrar con el conjunto y dividir las utilidades obtenidas. Este nuevo
sujeto de Derecho no se confunde con cada uno de los socios, debe tener un
patrimonio propio.

Sociedad conyugal: es la formada por el marido y la mujer en el campo patrimonial,


desde el momento mismo de la celebración del matrimonio.

Siendo el matrimonio una institución, de ello surge la idea:

1) De empresa.
2) Un poder puesto en manos de ambos para administrar el patrimonio familiar.
3) Una comunión de familia.

Actividad Nº 15

- Señale la diferencia entre persona física y jurídica.


51

UNIDAD III
HECHOS JURÍDICOS

DEFINICIÓN: Los hechos que interesan al derecho son aquellos que tienen virtualidad
de causar un efecto jurídico, art. 896 del C.C. “Todos los acontecimientos susceptibles
de producir alguna adquisición, modificación, transformación o extinción de derechos y
obligaciones”.

Hechos Jurídicos:

Naturales: externos no humanos.

Hechos humanos:

1) Voluntarios:
a) Lícitos: Actos lícitos o simplemente actos.
b) Ilícitos: Delitos o cuasidelitos
2) Involuntarios.

Diferencia entre hecho y acto jurídico


Entre hecho y acto jurídico, existe la diferencia que existe entre género y especie.
Todo acto jurídico, es también hecho jurídico, pero a la inversa no todo hecho es acto
jurídico. Ej.: Edificación en un terreno ajeno.

Condiciones internas de los hechos voluntarios


Los hechos se juzgan voluntarios si son ejecutados con discernimiento, intención y
libertad.

Discernimiento: Es la aptitud del espíritu humano, que permite distinguir lo verdadero


de lo falso, lo justo de lo injusto y apreciar las consecuencias convenientes e
inconvenientes de las acciones humanas. Las causas obtativas del discernimiento son
la inmadurez mental y la insanidad mental.

La inmadurez mental: El hombre hasta haber cumplido cierta edad variable en


función de factores étnicos, geográficos y culturales, no adquiere suficiente madurez
intelectual que lo habilite para el conocimiento general de las cosas y para apreciar el
alcance de sus acciones.

Según el art. 921, los actos serán reputados hechos sin discernimiento si fueren actos
lícitos practicados por menores impúberes o actos ilícitos por menores de 10 años.

La segunda causa obtativa del discernimiento es la insanidad del agente, o su falta de


salud mental “actos de los dementes que no fuesen practicados en intervalos lúcidos y
los practicados por los que por cualquier accidente estén sin uso de la razón.

El art. 921 se refiere a todos los dementes sean o no declarados incapaces.

El precepto se refiere tanto a los actos lícitos como a los ilícitos, pues nada hay en la
ley que permita reducir el ámbito de disposición a una sola clase de actos.
52

Intención
Es la concordancia entre el fin y el propósito del acto y el resultado que este produce
son estados de conciencia personales, la intención supone el discernimiento.

El discernimiento es una facultad genérica del espíritu, la intención en cambio se


vincula a cada acto determinado.

En tercer lugar la carencia de discernimiento excluye la imposición de cualquier acto y


sus consecuencias.

La ausencia de intención excluye la imposición del acto en el cuál incide la falta de


intención.

El discernimiento es una potencia del ser, en cambio la intención admite una


calificación moral.

Causas obtativas de la intención


1) Error o ignorancia.
2) Dolo.

1) En el primer caso hay por una contingencia no imputable a la persona se produce


una discordancia entre el fin y el propósito del acto y el resultado del mismo. Ej.:
quiero comprar un inmueble en Mar del Plata y compro uno en Chascomús.

Pero puede ocurrir que se dé aquella discordancia entre propósito y resultado, pero a
raíz de la voluntad intencional de alguien induce la realización del acto en tales
condiciones, configurando una maniobra engañosa. Allí hay dolo.

Prueba de la intención: se presume por la concordancia del acto con su resultado


hasta prueba en contrario. Quién alegue encontrarse en algunas de las supuestas
excepciones tendrá que desvirtuar aquella presunción.

La libertad: El tercer elemento interno de la voluntad consiste en la espontaneidad de


la determinación del agente. El acto humano será efectuado con libertad cuando no se
ejerza sobre el agente coacción externa que excluya la espontaneidad de su
determinación.

Al igual que en el caso de los otros vicios en principio el acto humano se reputa libre.

La situación excepcional consistente en la carencia de libertad del agente debe ser


probada, demostrando que se ha presionado la voluntad del sujeto al punto de excluir
la espontaneidad de su determinación.

1) Art. 912: Quién por la ley o por comisión del Estado tiene derecho a dirigir las
acciones de otro puede impedir por la fuerza que se dañe a sí mismo, un padre a
su hijo, el tutor a su pupilo, la violencia solo puede usarse para impedir un daño a
este.
2) Art. 910: Cuando por conveniencia se compromete sin actuar al servicio de nadie,
puede restringir su libertad.
3) Nadie puede obligar a otro a abstenerse de un hecho porque este sea perjudicial al
que lo ejecuta.
53

Condiciones externas de la manifestación de la voluntad


Las condiciones internas de la voluntad por sí sola son insuficientes para configurar el
acto voluntario que requiere traducción al mundo exterior del estado de conciencia del
individuo mediante un hecho perceptible de la manifestación de la voluntad.

Art. 913: Ningún hecho tendrás el carácter de voluntario sin un hecho exterior por el
cuál la voluntad se manifiesta.

Art. 915: enumera las formas de manifestación de la voluntad.

La declaración de la voluntad puede ser formal o no formal, positiva o tácita o inducida


por una presunción de la ley.

Formal: Observancia de las formas impuestas por la ley, no formal rige la libre
elección de las formas.

Expresa: realización en la forma que quede en claro la manifestación de la voluntad.


Tácita: resulta de aquellos actos por los cuales se puede conocer con certeza la
manifestación de voluntad en los que no se exija una manifestación positiva, siempre
que no haya protesta o manifestación contraria.

Presumida por la ley: se deduce de la conducta cumplida por las partes.

Actividad Nº 16

- De ejemplos de hechos jurídicos, conforme la enumeración


expresada.

Acto Jurídico
El art. 944 del C.C. dice: que son los actos voluntarios lícitos que tengan por un fin
inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar,
transferir, modificar, derechos y obligaciones.

El acto jurídico tiene un fin específicamente jurídico, el nacimiento, modificación o


extinción de una relación jurídica.

Clasificación
El legislador incluye en los arts. 945, 946 y 947 del C.C. algunas clasificaciones
doctrinarias que escasa importancia revisten.

Son las tres clasificaciones de actos jurídicos indicadas por el codificador: art. 945:
54

a) Actos positivos o negativos: los actos jurídicos son positivos o negativos. Según
sea necesaria la realización u omisión de un acto, para que un derecho comience o
acabe. Un contrato de compraventa es un acto positivo, Un pacto para que no se
eleve una pared arriba de cierta altura es un acto negativo.
b) Actos unilaterales y bilaterales: art. 946: “Los actos jurídicos son unilaterales y
bilaterales”. Son unilaterales cuando basta para formarlo la voluntad de una sola
persona, como el testamento; son bilaterales cuando requieren el consentimiento
unánime de dos o más personas (el matrimonio).
c) Esta clasificación no debe confundirse con la similar de los contratos, pues tiene un
fundamento enteramente diferente.
d) Actos entre vivos o de última voluntad: el art. 947 señala “que los actos jurídicos
cuya eficacia no depende del fallecimiento de aquellos de cuya voluntad emanan,
se llaman en este código actos entre vivos”, como son los contratos. Cuando no
deben producir efectos, sino después del fallecimiento de aquellos de cuya voluntad
emanan, se denominan disposiciones de última voluntad, como son los
testamentos. La diferencia entre unos y otros radica en el comienzo de su
existencia. Los actos entre vivos comienzan a existir desde su celebración, aun
cuando las obligaciones que de ellos derivan puedan exigirse ulteriormente. En
cambio las disposiciones de última voluntad no existen sino a partir de la muerte del
deponente (art. 952).

Otras clasificaciones
Las clasificaciones de los actos jurídicos no enunciados por el codificador son las
siguientes:

a) Actos onerosos y gratuitos.


b) Actos formales y no formales.
c) Actos principales y accesorios.
d) Actos puros y simples y modales.
e) Actos patrimoniales y extrapatrimoniales.
f) Actos de administración y disposición.

Actos onerosos son aquellos que confieren alguna ventaja a alguna de las partes, que
a su vez queda obligada a satisfacer determinada contraprestación, por ej.:
compraventa, locación, préstamo oneroso.

Actos gratuitos son los que benefician exclusivamente a una sola de las partes
intervinientes, sin que ella quede obligada a contraprestación alguna, (ej.: la donación,
la institución de heredero).

Esta clasificación es importante porque según sea la índole onerosa o gratuita de la


obliga, difiere la capacidad de las partes para otorgarlo, la posición de las partes para
otorgarlo, la posición de los acreedores, frente a los actos de enajenación del deudor
insolvente y el funcionamiento de la garantía de evicción.

Con relación a la capacidad de las partes ella es más restringida, para realizar actos
gratuitos, que para celebrar actos onerosos (menor emancipado no puede realizar
actos gratuitos entre vivos sobre bienes que hubiere recibido a título gratuito).

En cuanto a la posición de los acreedores frente a actos de enajenación realizados por


el deudor insolvente, es más cómoda si la índole de tales actos es gratuita, pues
entonces no necesita acreditar la mala fe del mandatario de los bienes.

En los actos onerosos concurre la garantía de evicción a favor del adquirente, la que
no existe en los actos gratuitos salvo pacto expreso.
55

Finalmente en los actos onerosos concurre la garantía de evicción, a favor del


adquirente, la que no existe en los actos gratuitos salvo pacto expreso.

Actos formales: son aquellos cuya validez depende la celebración bajo la forma
exclusivamente indicada por la ley.

Actos no formales: son aquellos cuya voluntad es independiente de la forma de


celebración.

Actos principales y accesorios: Actos principales son aquellos cuya existencia no


depende de la existencia de uno u otro acto, por ej.: el matrimonio.

Actos accesorios son aquellos cuya existencia depende de la existencia de otros a los
cuales acceden (por ej.: pacto de retroventa, hipoteca).

Actos puros y simples: Actos puros y simples son los que presentan tan sólo los
elementos esenciales del acto, a saber (sujeto, objeto y forma).

Actos modales son los que presentan además ciertos accidentes que postergan la
ejecución de un acto, o inciden en la existencia de los derechos a que él se refiere
(condición) o imponen obligaciones anexas a la adquisición de algún derecho (cargo).

Actos Patrimoniales o extrapatrimoniales: Actos patrimoniales son aquellos que tienen


un contenido económico (por ej.: el contrato de sociedad), actos extrapatrimoniales en
cambio se refieren a derechos y obligaciones insusceptibles de apreciación pecuniaria
(filiación, adopción, actos de administración y de disposición).

Los actos de contenido patrimonial se distinguen en actos de administración y de


disposición.

Actos de administración es aquel que tiende por procedimientos normales a la


conservación y explotación del patrimonio. Acto de disposición es el que introduce una
modificación substancial en el patrimonio, porque causa el desplazamiento de un valor
integrador de la masa, p. ej.: la venta de una instalación rural.

Elementos de los actos jurídicos


Son los factores de cuya concurrencia resulta la existencia misma del acto.

Dichos elementos son el sujeto, el objeto y la forma.

El sujeto es el autor del acto, o la persona de quién emana, el objeto es la materia


sobre la cual recae, o a la cual tiende la voluntad del sujeto. Consiste en un caso o en
un hecho.

La forma es la manera como se relaciona el sujeto con el objeto, o sea la


exteriorización de la voluntad del sujeto respecto del objeto, en orden a la consecución
del fin jurídico propuesto.

La ausencia de cualquier de estos elementos importa la desintegración de la misma


noción de acto jurídico. Por lo tanto si ocurre en la realidad algún hecho que aparente
ser un acto jurídico, creciendo de sujeto y objeto, o de forma, no será acto jurídico y a
este no ser se lo designa como acto jurídico inexistente.
56

Requisitos de invalidez
Los requisitos de validez de los actos jurídicos con relación al sujeto, al objeto y a la
forma:

Sujeto del acto jurídico: capacidad: la sola actuación voluntaria del sujeto no es
suficiente para dar eficacia a un acto jurídico. Para que el efecto jurídico deseado se
obtenga la voluntad del sujeto debe estar calificada por la capacidad.

Concepto de legitimación: La doctrina moderna distingue la capacidad del poder de


disposición o legitimación. La primera es la aptitud genérica del sujeto, la segunda es
la aptitud específica para el acto concreto que se realiza.

Objeto: Si la ley exige respecto del sujeto un requisito positivo para la validez del acto
jurídico, tratándose del objeto sólo indica requisitos negativos, señalando cuales son
las cosas y los hechos que no pueden constituir el objeto de los actos jurídicos.

El objeto del acto jurídico es un asunto librado a la voluntad de los particulares, debe
tender a un bien o un hecho apto para satisfacer el fin propuesto.

Las cosas deben ser cosas que estén en el comercio o que por un motivo especial, no
se hubiere prohibido que sean objeto de algún acto jurídico, art. 953 del C.C.

Estas son cosas cuya enajenación no fueren expresamente prohibidas o dependientes


de una autorización pública.

La estante parte del artículo Contiene una remisión en blanco a otras disposiciones
particulares.

Los hechos no deben ser imposibles (dirigir una obra por quien no es ingeniero) ilícitos
(los prohibidos por las leyes por ej.: la sociedad para cometer ilícitos). Contrarios a las
buenas costumbres o prohibidos por las leyes, compromiso de no contraer
determinada religión.

No deben perjudicar los derechos de terceros (acto de disposición en fraude de los


acreedores).

Forma: es la manera como las partes exteriorizan su voluntad. Cuando el Código


establece determinada forma para los actos jurídicos estas deben observarse bajo
pena de nulidad.

Actividad Nº 17

- De ejemplos de actos jurídicos.


57

El Patrimonio
Concepto: es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona susceptible de
apreciación pecuniaria (es decir en dinero). Quedan fuera de él, los derechos de la
personalidad, aunque a veces tengan repercusión económica, porque el derecho a la
integridad física que origina una indemnización de daños por lesiones, no es valorable
en dinero, no tiene por objeto satisfacer necesidades económicas, como tampoco la
tienen el honor la vida , libertad. También quedan fuera del derecho de los padres
sobre los hijos, entre cónyuges el de trabajar, de transitar, la obligación de votar o la
del servicio militar.

Siguiendo la teoría clásica de Aubry y Rau (defendida por Llambías, A. Castex,


Cifuentes) el patrimonio es un atributo de la personalidad, constituido por una masa de
bienes que está considerada como una entidad abstracta, independiente de los bienes
que la componen, como una universalidad jurídica de bienes (universitatis juris),
porque la determina la ley (art. 3.281 del C.C.).

Aceptada la teoría clásica, los caracteres del patrimonio, como los de todo atributo de
la persona son: necesario, vitalicio, absoluto, inalienable (como unidad ideal, está
fuera del comercio), único nadie puede tener más de un patrimonio general, aunque
coexista con patrimonios especiales.

Derechos Patrimoniales
Son aquellos que sirven para la satisfacción de necesidades económicas del titular y
que son apreciables en dinero. Se dividen en:

1) Derechos reales.
2) Derechos personales.
3) Derechos intelectuales.

1) Derechos reales: Según la doctrina clásica, es un poder o facultad que se tiene


directamente sobre la cosa (jus un rem), lo característico reside en la relación
inmediata del titular y la cosa. Tienen solo dos elementos ( titular y cosa ), son
absolutos se ejercen erga omnes y solo pueden ser creados por la ley y su número
es limitado (arts. 2.502 y 2.503); gozan del “jus persequendi”, o sea, de la facultad
de hacerlo vales contra cualquiera que se halle en posesión de la cosa, del “jus
preferendi”, o sea de las preferencias que descartan a los derechos creditorios,
tiene formalidades o régimen legal de transmisión, se adquieren por usucapión
(posesión más tiempo), no les rige la prescripción liberatoria. Son derechos reales
los enumerados en el art. 2.503, la propiedad horizontal, ley 23.512, la prenda con
registro, ley 12.962 y la hipoteca naval, art. 499 del Código de Comercio.

2) Los derechos personales. También llamados derechos a la cosa, “jus ad rem”, es la


facultad que se tiene de exigir de otra persona el cumplimiento de una obligación,
También se les denominan derechos creditorios u obligaciones. Tienen tres
elementos, sujeto activo o acreedor, sujeto pasivo o deudor y la prestación que
puede ser una obligación de dar, de hacer o de no hacer. Son relativos, ilimitados,
no gozan del jus persequendi ni preferendi, se transmiten sin requisitos formales y
les rige la prescripción liberatoria.

3) Los derechos intelectuales: son los derechos a explotar económicamente una


creación intelectual por parte de su autor. En el art. 17 de la Constitución Nacional y
en la ley 11.723, se usa la expresión propiedad intelectual. Ej.: derecho de autor,
artísticos, científicos, musicales, marcas, patentes de invención, diseños
comerciales, dibujos publicitarios, etc.
58

Actividad Nº 18

- Describa el contenido del patrimonio.

El Patrimonio como garantía común de los acreedores


Este principio significa que todos los bienes de una persona, muebles o inmuebles,
presentes y futuros, están afectados o responden al cumplimiento de sus obligaciones,
es decir que los acreedores tienen derecho a ejecutar los bienes del deudor y cobrarse
de ellos.

Acciones patrimoniales
Del principio anterior surge el derecho de los acreedores a defender esa garantía, o la
integridad patrimonial del acreedor, para lo cual se le otorgan tres acciones:

1) Acción revocatoria: (art. 961) se refiere al caso en que una persona insolvente
enajena bienes para sustraerlos a la ejecución de sus acreedores. Esto es fraude, y
tal acto es inoponible a los acreedores anteriores. Requiere que el deudor se halle
en estado de insolvencia, que el crédito sea de fecha anterior al acto, y si es
oneroso la complicidad del tercero. Aprovecha solo a los acreedores demandantes
y es una acción de inoponibilidad.
2) Acción de simulación: (art. 955), la simulación es una declaración de voluntad no
real, concertada de común acuerdo entre las partes, con la finalidad de provocar un
engaño, en este caso los acreedores. Si se demuestra la simulación, se vuelven las
cosas a su estado real, o sea al estado anterior al acto.
3) Acción subrogatoria: también llamada oblicua (art. 1.196 del C.C.) es la acción
tendiente a sustituir al deudor inactivo en la ejecución de sus derechos, para que se
le incorporen bienes a su patrimonio y poder después cobrarse. Se supone que el
deudor, por negligencia, no ejerce sus derechos, porque el crédito a la final será en
beneficio de sus acreedores y no de él. Responde al principio que “el deudor de mi
deudor, es mi deudor”.

Acciones preventivas: Son medidas cautelares que se piden al Juez al iniciar los
juicios y que tienden a evitar que los deudores vendan sus bienes antes de la
ejecución judicial, como el embargo preventivo de los bienes de los deudores, donde
prima facie el acreedor debe probar su derecho.

Estas acciones preventivas se hallan legisladas en las leyes procesales de la Nación o


de las Provincias.
59

Clases de acreedores
Podemos distinguir los siguientes:

1) Acreedores privilegiados: La ley les otorga el privilegio de ser pagados con


preferencia a los otros, el privilegio lo otorga solo la ley en atención a la calidad del
crédito. Pueden ser generales, que funcionan sólo en los juicios concúrsales, o
especiales, que recaen sobre cosas determinadas, por ej.: gastos de construcción.
2) Acreedores con garantía real: nacen de la voluntad de las partes, y son los
acreedores que tienen a su favor un derecho real de garantía sobre la cosa dada en
garantía, prenda o hipoteca, arts. 3.204 y 3.108 respectivamente.
3) Acreedores quirografarios o comunes: Son los que carecen de toda preferencia.
Después de pagar los créditos privilegiados o con garantía real, se les paga a los
comunes o quirografarios, en proporción al monto de sus créditos.

Bienes excluidos de la garantía común


Las exclusiones de embargabilidad que podemos citar en forma general, son las
siguientes:

1) Sueldos o salarios, el régimen común para los contratos de trabajo en general


excluidos los empleados públicos, está normado en los arts. 120, 147 y 149 de la
Ley de Contrato de Trabajo. Según este régimen se declara inembargable, salvo
por cuotas de alimentos, los sueldos hasta el monto del Salario Mínimo y Vital. En
lo que excede y hasta él debe de dicho salario es embargable hasta el 10%, y si el
sueldo es mayor del duplo de dicho salario (mínimo y vital) se puede embargar
hasta un 20 %.
2) Los sueldos de los empleados públicos (nacionales, provinciales y municipales y de
entes autárquicos), están reglamentados en su inembargabilidad por el Decreto Ley
6.774/43 ratificado por ley 13.894. Pueden Ser afectados bajo un régimen especial
establecido en la ley, hasta un 20 %, si la deuda proviene de un préstamo de dinero
o venta de mercadería. Si la deuda tiene este último origen, pero no se hizo el
procedimiento de afectación de bienes, solo pueden perseguirse por juicio ordinario
y el embargo solo procederá después de la sentencia y hasta un 10 % del sueldo.
3) Las jubilaciones y pensiones son inembargables, salvo para satisfacer las cuotas
de alimentos y litis expensas.

Actividad Nº 19

- Señale ejemplos de bienes inembargables.


60

UNIDAD IV
VICIOS DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS

VICIOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS: Se denominan vicios de los actos jurídicos a


ciertos defectos congénitos de ellos, susceptibles de producir la invalidez de los actos
que los padecen.

Para Freitas los vicios de los actos jurídicos son sustanciales o de forma. Habrá vicio
substancial en los actos jurídicos cuando los agentes no lo hayan practicado con
intención o libertad, o cuando no lo hayan celebrado con intención y libertad, o cuando
no lo hayan celebrado de buena fe.

Los vicios consistentes en la falta de intención son la ignorancia el error y el dolo el


que incide en la falta de libertad, la violencia y la intimidación, y los que radican en la
buena fe el fraude y la simulación.

Los vicios de forma provienen de la inobservancia exigida por la ley respecto de


ciertos actos jurídicos.

La teoría de los actos deja de lado los vicios de forma y solo considera los vicios
substanciales.

Entre estos últimos hay dos grupos, el primero referido a los “vicios de la voluntad”,
porque inciden en algún elemento de ella, como el error o ignorancia, el dolo y la
violencia.

El segundo grupo abarca los defectos de buena fe que pudieran presentar los actos
jurídicos: ellos son la simulación y el fraude.

Mientras que los vicios de la voluntad afectan a todos los hechos voluntarios, los vicios
de la buena fe solo pueden concurrir en los actos jurídicos.

Teoría de los vicios del consentimiento


Tradicionalmente los vicios de la voluntad han sido considerados propios de los
contratos.

Si para formar el contrato se requería el consentimiento de las partes, es decir el


sentimiento común que lleva a cada una de ellas a adherir al sentimiento de la otra, se
entendía que quedaba roto ese consentimiento cuando la voluntad de alguno de los
contratantes se había formado mediando error dolo o violencia.

A esta concepción clásica se le pueden hacer varias observaciones:

a) Se le puede reprochar que en el desarrollo de sus deducciones se ha quedado a


mitad del camino puesto que lo relativo al consentimiento de los contratos es válido
para todo acto jurídico (testamento, reconocimiento de filiación) donde pueden jugar
el error, el dolo o la violencia. Vélez Sarsfield elaboró una teoría general de los
vicios de la voluntad, desprendida de los contratos, leer arts. 922, 954 y 1.045 del
C.C.
b) Esta teoría clásica es de escaso rigor científico y peca por defecto y por exceso.
Por defecto por no incluir dentro de su sistema todos los vicios de la voluntad, sino
algunos. En efecto solo incluyen el error o ignorancia, el dolo y la violencia (que
61

afectan a la intención y libertad) dejando de lado la ausencia de discernimiento.


También peca por exceso por incluir en su sistema indiscriminadamente situaciones
que son de diversa índole. Es lo que ocurre con el error sobre la naturaleza del acto
y sobre la identidad del objeto, en los cuales no se da un mero vicio de la voluntad
sino una falta de ella, y por consiguiente la inexistencia del acto jurídico obrado en
apariencia. Si “A”, entendió efectuar una venta y “B” una donación, no habrá venta
ni donación ante la ausencia del consentimiento necesario para formar el contrato.

Opinión de Borda: Borda ha formulado una aguda crítica a la teoría de los vicios del
consentimiento.

Este autor tacha de falsa a la concepción clásica que exige la concurrencia del
discernimiento, la intención u la libertad, para reputar voluntarios a los actos obrados
por el agente. Sostiene que generalmente llevamos a cabo negocios y transacciones
bajo la presión de nuestras necesidades o sin haber podido estudiar las
consecuencias que más tarde pueden resultar perjudiciales.

El error en un negocio cualquiera es frecuente y hasta en algunos casos inevitables, si


estas fueran causas de nulidad, casi todas las transacciones humanas estarían
sujetas a la sanción.

Llambías señala que es cierto que el hombre no tiene libertad absoluta para obrar en
cualquier sentido que él decida, pues sus propósitos internos se ven condicionados,
por circunstancias, por circunstancias exteriores, pero en todo hay un factor principal,
que reside en el sujeto que obra, en los impulso del alma. Esta situación se ve
alterada cuando se priva al agente del imperio de una voluntad extraña o por
circunstancias apremiantes (estado de necesidad).

Pero salvo estas situaciones no puede dejarse de reconocer la libertad relativa del
sujeto para obrar lo cual constituye el presupuesto de la teoría de la responsabilidad.

En términos parecidos se plantea la cuestión de la falibilidad humana. Si bien es cierto


que el errar es humano, el hombre está dotado de una intranscendencia que es su
inteligencia para conocer las cosas y estimarlas en función de su subjetiva utilidad.
Admitir al contrario sería caer en un pesimismo transcendente considerando al hombre
como un ser inferior que no sabe superar las circunstancias de la vida.

Llambías difiere con estos puntos extremos de la concepción de Borda, Pero también
admite que ciertos aspectos de la concepción clásica de la voluntad son equivocados
tales son los arts. 921 y 922 del C.C. que reputan prácticamente sin discernimiento,
intención y libertad los hechos allí previstos con la consecuencia que tales hechos se
consideran involuntarios. Lo cierto que solo son aptos para eximir de responsabilidad
al agente, pero no para impedir que el acto sea fuente de derechos a favor suyo.

Ignorancia y error
El error es el falso conocimiento que se tiene de una cosa, mientras que la ignorancia
es la ausencia de conocimiento de algo. Si en teoría la dualidad de ambos conceptos
es aceptable, en la práctica la ignorancia se resume en un error, ya que tratándose de
los elementos del acto, o de las circunstancias de su realización o del régimen legal
aplicable, nadie por ignorante que sea puede dejar de tener alguna idea al respecto,
aun cuando ella resulte enteramente disconforme con la realidad, Esto explica que la
ley trate al error y la ignorancia como vicios de la voluntad que producen idénticas
consecuencias jurídicas.
62

Clases de error
El error o ignorancia puede versar sobre algún elemento relativo al acto o las
circunstancias que se realice, o puede versar sobre el régimen legal aplicable al acto o
relación jurídica de que se trate. El primero es un error de hecho, el segundo es un
error de derecho.

Error de hecho: Según Planiol el error de hecho puede ser de tres clases.

Excusabilidad del error esencial: Para que el error esencial pueda ser invocado por la
víctima debe ser excusable, así lo requiere el art. 929 del C.C., según el cual “el error
de hecho no perjudica, cuando ha habido razón para errar pero no podrá alegarse,
cuando la ignorancia del verdadero estado de las cosa proviene de una negligencia
culpable”.

Con esta exigencia el codificador ha venido a templar el excesivo individualismo,


resultante de disposiciones legales que facultan la invocación del error, pero si
siempre que alguien sufriera un error esencial pudiere estar autorizado para invalidar
el acto, quedaría muy quebrantada la necesaria seguridad de las transacciones
jurídicas.

El determinar qué se entiende por error excusable dependerá de las circunstancias,


para determinar a través de ellas, si ha habido razón para errar, pudiendo quedar
eliminada la responsabilidad del agente, si ha obrado por error.

Error de derecho: según el art. 20 del C.C., la ignorancia de las leyes, no sirve de
excusa, si la excepción no está expresamente autorizada por la ley.

Esta regla reposa en el carácter obligatorio de la ley que se presume conocida por
todos a partir de su publicación. Si se admitiese la invocación de la ignorancia de la
ley, parta hacer una excepción a la aplicabilidad de ella, se quebraría su obligatoriedad
y con ello se desnaturalizaría el carácter normativo que le corresponde, la ley dejaría
de ser derecho y reinaría el caos y la inseguridad jurídica.

Excepciones de los arts. 3.428 y 784 del C.C.

Actividad Nº 20

- De ejemplos de las distintas clase de error.

Dolo
Concepto del Dolo como vicio de los actos jurídicos y como elemento intencional del
delito civil y del incumplimiento de las obligaciones.
63

En derecho la palabra dolo se usa con significados diferentes. En materia de actos


ilícitos, el dolo designa la intención del agente de provocar el daño que su hecho,
produce: es la característica del delito civil, y en tal sentido se opone a la culpa como
elemento distintivo del cuasidelito. En lo relativo al cumplimiento de las obligaciones el
dolo designa la deliberada inejecución por parte del deudor. Por último, el dolo designa
las maniobras engañosas empleadas por una de las partes que vicia la voluntad de la
otra, en la celebración del acto jurídico.

En este último sentido constituye un vicio de la voluntad.

Según el art. 931 “acción dolosa para conseguir la ejecución de un acto es toda
aserción de lo que es falso o disimulación de lo verdadero, cualquier artificio o
maquinación que se emplee a tal fin”.

Lo característico del dolo es el engaño, que se emplea, para decidir a alguien a la


realización de un acto jurídico.

Clasificaciones
Son varias las clasificaciones del dolo:

1) Principal: engaño determinante de la voluntad ajena.


2) Incidental: la víctima consienta condiciones más onerosas para ella.
3) Dolo directo: es el cometido por alguna de las partes otorgantes del acto o
representante suyo.
4) Dolo indirecto: es el que proviene de un tercero.
5) Dolo positivo: acciones positivas del autor del engaño.
6) Dolo negativo: omisiones voluntarias que hacen que el acto no se hubiera realizado
sin la reticencia u ocultación dolosa.

Condiciones para que el dolo sea causal para la anulación del


acto
Los requisitos están indicados en el art. 932 del C.C.: Para que el dolo pueda ser
medio de nulidad de un acto es preciso la reunión de las siguientes circunstancias:

1) Que haya sido grave.


2) Que haya sido la causa determinante de la obligación.
3) Que haya ocasionado un daño importante.
4) Que no haya habido dolo por ambas partes.

a) El dolo ha de ser grave es decir apto para engañar a una persona que pone el
cuidado en el manejo de sus asuntos, o sea que tenga suficiente entidad para
hacer caer en él a una persona medianamente precavida ha de apreciarse en
relación a la condición intelectual y cultural de la persona que padece el daño.
b) Ha de ser la causa determinante del acto esto es debe ser lo principal se reputa tal
el engaño sin el cual el acto no se hubiese realizado también hay que atender a las
circunstancias y condiciones personales de está.
c) El dolo ha de ocasionar un daño importante, es decir de cierta significancia para la
persona que lo sufre.
d) No ha de ser recíproco, porque sí así fuera el quejoso podría ser a su vez acusado
por lo contrario.
64

Sanciones: Cuando el dolo reúne las características anteriores mencionadas en el art.


932 del C.C. da lugar a dos sanciones: la nulidad e indemnización de daños y
perjuicios (pedida por la víctima del engaño) el acto es anulable y de nulidad relativa.

La víctima del acto doloso, puede dejar subsistir este y reclamar los daños y perjuicios
y si no reúne todos los caracteres también puede dar lugar a la acción resarcitoria. Si
el dolo es recíproco ninguna de las partes puede reclamar la nulidad o la
indemnización de daños y perjuicios.

Dolo de un tercero nuestro Código no admite diferencia alguna, según provenga el


dolo de la contraparte o de un tercero.

De aquí surgen las siguientes consecuencias:

a) El acto viciado por dolo de un tercero es anulable aunque la parte beneficiada por el
engaño sea inocente.
b) El tercero incurso en dolo es responsable de los daños y perjuicios que sufriere la
parte engañada, salvo que esta última también hubiera cometido dolo.
c) Si la otra parte es cómplice del dolo de un tercero, la responsabilidad se extiende
solidariamente a uno y a otro.
d) Si en cambio la contraparte ignora el dolo de un tercero, ella no incurre en
responsabilidad por pérdida e intereses.

Prueba del dolo: la prueba incumbe a la parte que aduce haber sido víctima del dolo,
la que tendrá también que acreditar que en la maniobra concurren los requisitos
esenciales para que este se configure si pretenden la anulación del acto celebrado.

Actividad Nº 21

- Describa un caso de dolo que provoque la anulación del acto.

Fuerza o intimidación
Se denomina violencia a la coerción grave e irresistible e injusta ejercida sobre una
persona para determinarla contra su voluntad a la realización de un acto jurídico.
Asume dos formas la violencia física y la moral.

La primera también llamada fuerza, tiene lugar cuando la voluntad se manifiesta bajo
el imperio de una presión física e irresistible.

La segunda, intimidación, consiste en la amenaza de un sufrimiento futuro e


inminente. A estas dos formas de violencia se refieren los arts. 936 y 937 del C.C.

El Llamado vicio de fuerza: según el art. 936, habrá falta de libertad en los agentes
cuando se emplease contra ellos una fuerza irresistible.
65

Si el sujeto es reducido al estado de mero instrumento pasivo de otro, por el empleo


inmediato de una presión material irresistible no puede hablarse de acto. Ej.: alguien
me toma de la mano y por la fuerza estampa mi firma en un documento. El acto
obrado no es mío sino de él, por lo que para apartar de mí sus consecuencias, basta
mostrar, que no le pertenece, sin que sea menester pedir sanción legal que invalide el
acto.

Para Llambías dicho acto no es nulo, sino inexistente.

Actividad Nº 22

Juan se casa con María, a raíz de un embarazo de ella, él no sabe si


es el padre de la criatura por nacer, pero el padre de María le exige
que se case con ella, so amenaza de matarle el perro.

- Resuelva el caso conforme a los conceptos enunciados


precedentemente.

La violencia
El vicio de violencia: según el art. 937 “Habrá intimidación, cuando se inspira a uno
de los agentes por injustas amenazas un temor fundado de sufrir un mal grave e
inminente en su persona, libertad o bienes, o de su cónyuge, descendientes o
ascendientes legítimos o ilegítimos”.

Cuando se ejerce la coerción descripta, la voluntad del sujeto no desaparece, pero ella
está viciada, por resultar afectada fundamentalmente la libertad del agente. La
voluntad coercionada es voluntad “quise constreñido, pero quise" no obstante la
voluntad se ha manifestado perturbada en su libertad, la ley acuerda al sujeto el sujeto
el derecho de hacer funcionar la sanción de nulidad.

Para que ello ocurra deben existir los siguientes requisitos:

a) La intimidación debe responder a una amenaza injusta: amenaza es la promesa de


causar eventualmente un mal grave a alguien. Para que ella dé lugar al vicio de
violencia, debe estar caracterizada por la injusticia. Por ej.: la firma de un pagaré de
un paciente al médico por sus honorarios desproporcionados ante la amenazas de
iniciación de juicio.
b) Debe provenir del temor fundado de sufrir un mal; no cualquier temor configura el
vicio de la violencia, sino debe ser un temor fundado es decir racional y
proporcionado a la amenaza empleada y a las condiciones personales de la
víctima.
c) Este temor a un mal, tiene que ser inminente y grave: o sea que debe ocurrir en un
lapso breve casi inmediato o que imposibilita a la víctima a ocurrir a la autoridad
para paralizar la amenaza o defenderse de ella. La gravedad del mal, se refiere a
su magnitud con relación al valor que para la persona tiene el bien, sobre el cuál
pende la amenaza.
66

d) El mal amenazado puede recaer ya sea sobre el cuerpo del agente, ya en sus
bienes espirituales, como la libertad, la honra, o sus bienes patrimoniales y no solo
de sí mismo, sino también de sus descendientes, ascendientes, legítimos o
ilegítimos.

Amenaza a un extraño: si se prueba una amenaza dirigida contra personas distintas


a las enumeradas en la ley, ha gravitado en el espíritu de quién se dice moralmente
coaccionado, hay una presunción de violencia.

Sanciones a que da lugar la violencia


Cuando la violencia reúne los requisitos que la ley establece proceden dos sanciones
distintas e independientes:

a) La nulidad del acto.


b) La indemnización de daños y perjuicios que sufre la parte violentada.

Por lo pronto el acto obrado es anulable y de nulidad relativa, ya que la invalidez solo
puede ser esgrimida, por quien padeció la violencia. El fundamento de la nulidad
consiste en la restricción ilegítima de la libertad del agente, pero sí la violencia causa
algún daño al violentado se abre a favor de este una acción de resarcimiento del
perjuicio sufrido.

Actividad Nº 23

- Resuelva el siguiente caso:

Mario le debe dinero a Miguel, y no puede pagarle, entonces Miguel


le coacciona a cancele la deuda bajo amenaza cierta de secuestrar a
sus hijos.

Temor reverencial
Se llama así al temor de desagradar a ciertas personas a quienes se debe respeto y
sumisión. Este si actúa solo no es causa suficiente para anular un acto, sí se conjuga
con la intimidación por parte del sujeto a quien se debe la sumisión.
67

Actividad Nº 24

- Opine sobre el siguiente caso:

Facundo firma un convenio de desocupación, por falta de pago de


alquileres, debiendo un mes, bajo la amenaza de que si no lo firma
Dios lo va a juzgar en el juicio final.

Estado de necesidad
Se trata de determinar si cuando el agente ha obrado bajo la coerción de necesidades
apremiantes cuya satisfacción es impostergable, resulta admisible la invocación de
esas acciones extrañas al sujeto, como determinante de un vicio de la voluntad para
invalidar el acto obrado.

Actividad Nº 25

- Resuelva el siguiente caso:

Marcela firma una hipoteca, para saldar las deudas por la


enfermedad de su madre, pero el prestamista le cobra unos intereses
demasiado altos, al momento de la cancelación Marcela no puede
pagar por los intereses, e invoca que firmó el contrato bajo un estado
apremiante para su persona:

Diga si es justificable o no la actitud de Marcela, si merece ser


comprendida por la ley.

Aquí nos vamos a referir a los vicios propios de los actos jurídicos, estos son: la
simulación, el fraude y la lesión:

Simulación
Es un vicio propio de los actos jurídicos. Ferrara la define como “la declaración de un
contenido de voluntad no real, emitido conscientemente y de acuerdo con las partes
para producir con fines de engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe, o
que es distinto de aquel, que realmente se ha llevado a cabo”.

Para el art. 955 del C.C. “La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter
jurídico de un acto bajo la apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que
68

no son sinceras o fechas que no son verdaderas, o cuando por él se constituyen o


transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en
realidad se constituyen o transmiten”.

Requisitos del acto simulado:

1) Declaración de voluntad disconforme con la intención efectiva del sujeto.


2) Concertada de acuerdo entre las partes.
3) Con el propósito de engañar a terceros.

Conforme al primer requisito se suscita una declaración de voluntad ostensible,


carente de realidad que puede recubrir una diversa voluntad efectiva o que puede ser
en verdad enteramente vacía de contenido.

En segundo lugar las partes del acto simulado se conciertan para constituir la
apariencia resultante.

En tercer término el acto simulado tiende a constituir una apariencia engañosa es decir
busca provocar el engaño de los terceros aunque sea un engaño inocente como
ocurre con la simulación lícita.

Naturaleza jurídica del acto simulado: Acerca del tema se han vertido dos opiniones
disidentes:

a) Para algunos autores el acto simulado sería inválido.


b) Para la doctrina dominante es un acto jurídico inexistente.

La primera opinión se atiene literalmente a la calificación legal contenida en los arts.


1.044 y 1.045 del C.C. que considera el acto simulado nulo o anulable, pero nunca
inexistente. Aclaran que la nulidad del acto simulado es muy peculiar, ya que en tanto
que aquella en general borra los efectos del acto referido, en la simulación queda en
pie, lo que las partes han estipulado atentamente.

Está postura es cuestionada, ya que mal puede considerarse a la simulación como


causa de la nulidad del acto, desde que el art. 957 del C.C. reconoce que la
simulación no puede constituir causa de nulidad de un acto cuando no es reprobada
por la ley, cuando a nadie perjudica y no tiene un fin ilícito.

Por lo tanto se advierte que la simulación no puede ser causa de nulidad. Si es ilícita
lo que se sanciona no es la simulación, sino la ilicitud del acto.

La opinión doctrinaria más aceptada sostiene que el acto simulado es un acto jurídico
inexistente, por ausencia de ese elemento indispensable que es la voluntad.

El acto jurídico se distingue por su nota específica que es el fin inmediato de la


actividad de las partes: el establecimiento de una relación jurídica, la creación,
modificación, transferencia, conservación a aniquilamiento de derechos. Si falla ese
ingrediente del acto, es claro que falla también el acto mismo, en su carácter de típico.
Es lo que ocurre con la simulación, en el que las partes no han tenido el fin inmediato
de producir el efecto jurídico que se aparenta.

En suma el acto simulado no es un acto jurídico por cuanto el consentimiento de las


partes no es efectivo.
69

Clases de simulación
La doctrina y el Código dividen la simulación en absoluta y relativa, lícita e ilícita:

a) Simulación absoluta: es cuando se celebra un acto que nada tiene de real (p. ej.:
la venta ficticia de los bienes del deudor para burlar a sus acreedores).
b) Simulación relativa: cuando se emplea para dar al acto jurídico la apariencia que
oculta su verdadero carácter. Por ej.: A desea ausentarse durante un largo tiempo y
por no trabar la administración suficiente de sus bienes, los vende simuladamente a
B, hay dos actos uno ficticio e inexistente y otro real el mandato.
c) Simulación lícita: es aquella no reprobada por la ley, porque a nadie perjudica, ni
tiene un fin ilícito.
d) Simulación ilícita: Es aquella que perjudicas a terceros o tiene un fin ilícito.

Acción de simulación: Se da el nombre de acción de simulación a la que compete a


las partes de un acto simulado o a los terceros a fin de que se reconozca judicialmente
la inexistencia del acto ostensible, y con ella quedan desvanecidos los efectos que se
imputaban a dicho acto.

Pueden ejercer la acción las partes del acto simulado o terceros (acreedores, fiadores,
herederos perjudicados).

Aun cuando la acción es la misma, sea que la ejerzan las partes o terceros presenta
algunas modalidades de acuerdo al titular que las promueve.

Acción deducida por las partes


Cuando la simulación es lícita cada uno de las partes tiene siempre abierta la
posibilidad de obtener la declaración de inexistencia del acto simulado, ya que no se
les puede negar el derecho de restablecer el verdadero estado de cosas, que en rigor
no ha sido alterado en su substancia, sino solo aparentemente.

En cambio cuando la simulación es ilícita no constituye un recurso legítimo al que


pueda acudir la actividad de las partes. De ahí lo preceptuado en el art. 959 según el
cual “los que hubieren simulado un acto con el fin de violar las leyes o perjudicar a un
tercero, no pueden ejercer acción alguna, el uno sobre el otro».

La doctrina y la jurisprudencia se inclinaron a ver en este precepto una regla general,


pero no absoluta, concordante con otras del articulado que se apoyan en la misma
base jurídica.

Como regla general las partes carecen de acción si se trata de una simulación ilícita.
Por excepción la tienen, si ellas no se proponen consumar el acto ilícito, ni aprovechar
de él, sino repararlo, destruyendo las apariencias lesivas de los derechos ajenos. Esto
ha quedado sentado con la ley 17.711 en el art. 959 del C.C.

Consecuencias de la declaración de simulación:

La declaración judicial de la simulación verifica la inexistencia del acto celebrado,


carente de consentimiento efectivo, con todas las consecuencias materiales que
correspondan, a esta sinceración de los hechos.

Tratándose de una simulación relativa, la decisión judicial desvanecerá el acto


simulado pero al propio tiempo dará eficacia al acto oculto.
70

Si en cambio la simulación es absoluta, declarada la inexistencia del acto ostensible


cada parte quedará en la misma situación preexistente a la simulación.

Así después de la declaración de simulación de una enajenación de inmueble el


adquirente ficticio debe restituir la cosa con los frutos percibidos.

Prueba de la simulación
El contradocumento: según la doctrina más difundida las partes del acto simulado no
pueden en principio probar la simulación sino con el contradocumento, entendiendo
por tal la constancia escrita del verdadero carácter del acto simulado.

Se alega a favor de esta postura:

a) La estabilidad jurídica que puede resultar quebrantada por pruebas destinadas a


desvirtuar los contratos seriamente formados.
b) La fe que merecen los instrumentos públicos.
c) Lo dispuesto en los arts. 960 y 996, requisitos para que los simulantes puedan
ejercer la acción y
d) Finalmente se aplica el reglamento probatorio en materia de contratos exigiendo la
prueba escrita cuando supera el valor establecido por la ley.

Llambías disiente con la postura expuesta y dice que la simulación como cualquier
otro hecho, puede probarse por cualquier medio.

Actividad Nº 26

- Describa un ejemplo de un acto de simulación.

Fraude
Noción: Cuando una persona insolvente enajena bienes, a fin de sustraerlos a la
ejecución de sus acreedores queda configurada la situación cuyo remedio procura la
ley mediante la acción pauliana o revocatoria, concedida a los acreedores
perjudicados por el fraude.

Naturaleza de la acción revocatoria: Contrariamente a lo que se afirma la acción


revocatoria no constituye una acción de nulidad.

El acto fraudulento es perfectamente válido y eficaz, tanto respecto a las partes como
a los terceros en general. Sólo a ciertas personas, los acreedores anteriores del
enajenante de los bienes, el acto deja de ser eficaz, pudiendo tales personas
prescindir de su realización, como si ella no hubiera ocurrido.
71

Este desdoblamiento del acto jurídico que mantiene su validez y eficacia salvo para las
personas autorizadas impugnarlo, se conoce en doctrina, bajo el término de
inoponibilidad, diciendo que el acto jurídico, no es inválido sino inoponible a los
acreedores del enajenante.

Requisitos de la acción revocatoria: Surgen del art. 962 del C.C. pero si se impugna un
acto a título oneroso, a los tres requisitos generales de dicho artículo, debe agregarse
un cuarto, la complicidad del adquirente indicado en el art. 968 del C.C.

Requisitos generales
1) Que el deudor se halle en estado de insolvencia: o sea un desequilibrio patrimonial
donde el pasivo supere al activo. Si el deudor fuese solvente los acreedores no
tendrían interés en la revocación del acto realizado. El actor está eximido de
acreditar la insolvencia cuando el deudor se encuentra fallido (en quiebra). Aquí
estamos frente a una presunción jure et de jure. La insolvencia debe existir al
tiempo de iniciarse la demanda.
2) Incidencia del acto en la insolvencia del deudor: El perjuicio de los acreedores debe
resultar del acto mismo del deudor. Esto significa que el demandante debe acreditar
que la enajenación de bienes impugnada ha provocado o agravado la insolvencia
del deudor. Es decir debe haber una relación inmediata entre la celebración del
acto y la insolvencia.

Actividad Nº 27

- Señale los elementos del fraude.


72

UNIDAD V
NULIDAD DE LOS ACTOS JURIDICOS

Sanciones en general
Noción: Sanciones en general, es el proceder impuesto por la autoridad pública al
autor de una infracción “a un deber”. Se califican en resarcitorias, represivas y
cancelatorias.

Resarcitorias: Es la imposición al infractor de la realización de un hecho de


naturaleza similar, al objetivo del ver jurídico incumplido (reparación del daño y
perjuicios producto del incumplimiento de la obligación).

Represivas: imponen al infractor la realización de un hecho de naturaleza diferente al


objeto de dicho deber, (prisión al autor del homicidio)

Cancelatorias: Consisten en la caducidad del derecho o potestades. Habiéndose


tornado el infractor inepto para el goce del derecho o ejercicio de la potestad, la Ley
cancela su título para el futuro sin perjuicio de la validez de los actos ya realizados
(Prescripción adquisitiva del dominio).

Sanción de Nulidad: Es una sanción legal que priva de sus efectos propios a un acto
jurídico, en virtud de una causa existente al momento de su celebración.

De la definición expresada surgen los caracteres que distinguen a la nulidad de las


otras instituciones que establecen la caducidad de los derechos o efectos:

¿Es una sanción legal es decir que encuentra?

Anulamiento de los efectos propios de los actos jurídicos es decir aquellos que las
partes quisieron constituir. Excepcionalmente la ley detiene el efecto destructivo de la
nulidad frente a los terceros de buena fe que han adquirido derechos a título oneroso.

Por último la nulidad de sanción actúa en razón de una causa originaria, es decir
existen al momento del acto.

Actividad Nº 28

- Indique cuales son los requisitos de la nulidad absoluta y relativa.


73

Nulidad e inexistencia de los Actos Jurídicos


Son dos categorías conceptuales que no tiene parentesco entre sí, a punto tal que las
declara incompatibles.

La nulidad es una sanción o calificación de la ley que recae sobre un acto jurídico
efectivo para privarlo de sus efectos propios para significar la carencia de esos
efectos.

La inexistencia de esos actos jurídicos es una noción primordial del razonamiento y de


la lógica, corresponde a ciertos hechos materiales a los cuales falta algún elemento
esencial para ser un acto jurídico ser sujeto, el objeto y la forma, entendida esta última
como la manifestación de la voluntad del sujeto respecto del objeto.

Actividad Nº 29

- Defina la diferencia entre nulidad e inexistencia.

Nulidad e inoponibilidad
La inoponibilidad configura una calidad de los actos jurídicos que la ciencia jurídica no
se había detenido a sistematizar hasta hace poco.

Mientras el acto inválido es decir, sujeto a una sanción de nulidad de las partes, si bien
accidentalmente puede derivar efectos a favor de terceros, lo contrario ocurre con el
acto inoponible que siendo válido entre las partes no produce efectos respecto a
determinadas personas ajenas a él, las que pueden comportarse como si el acto no
existiese viciado de fraude, es decir celebrado por el deudor en perjuicio de sus
acreedores, no es oponible, al acreedor de fecha anterior al acto.

La cuestión de la Nulidad Implícita


Según el art. 1.037 los Jueces no pueden declarar otras nulidades de los actos
jurídicos que los que en este código se establecen. Esta disposición es planteada en
la llamada cuestión de las nulidades implícitas , se trata de saber si conforme aquel
precepto , es indispensable que la sanción de nulidad este formalmente expresada en
el texto, o si es posible que el intérprete descubre una incompatibilidad entre norma y
la eficacia de cierto acto jurídico de manera que quede excluida tácitamente la validez
de este sin una explícita determinación en este sentido (no es igual a lo que dicen
Segorra, Llerena, Salvat que aceptan la nulidad virtual).

El Sentido del precepto para Llambías indica que es una sanción derivada de la ley y
no de la voluntad de los jueces que no podrán arbitrar para invalidar un acto, casos
que no estén efectivamente o incorporado a nuestro ordenamiento legal.
74

Actividad Nº 30

- Defina el acto inoponible.

Teoría del Acto Jurídico Inexistente


La categoría del acto jurídico inexistente es extraña a la categoría de las nulidades. En
tanto constituyen sanciones legales que inciden sobre los actos jurídicos privándolos
de sus efectos propios, la inexistencia más que un principio es un razonamiento de la
lógica.

La Nulidad es una sanción de la ley que recae sobre un acto jurídico real o inexistente,
reúne los condicionamientos de sujeto, objeto y forma.

La inexistencia es una noción conceptual que nuestro entendimiento aplica a ciertos


hechos, que no obstante tiene la apariencia de actos jurídicos no son tales por carecer
de algún elemento esencial de ellos, sea el objeto o la forma o el sujeto.

Las nulidades constituyen medidas de resorte legal cuyo régimen está determinado
por la misma ley así se debe determinar cómo se promueve quien es el titular de la
acción, si el Juez la puede declarar de oficio. Si el Ministerio Fiscal puede deducirla en
interés de la norma y de la ley.

En cambio nada de esto puede reglarse tratándose de actos jurídicos inexistentes.


Sólo en nuestro entendimiento jurídico nos mostrará si algo no es un acto jurídico
aunque aparente serlo.

La elaboración racional del acto jurídico inexistente no alcanzada por los jurisconsultos
romanos.

Su introducción corresponde a Zacharie, siendo difundidas por Demolambred, Laurent


y Rau, quienes enseñan que el acto no reúne los elementos de hecho que supone la
naturaleza o su objeto, o en su esencia de las cuales es imposible concebir el acto
nulo sino como inexistente.

En nuestro País algunos lo admiten como Machado y Borda, mientras que Llambías
expresa que el acto inexistente no constituye una mera clasificación dentro de la teoría
de las nulidades. Se mueve en un plano distinto indicado oír nuestro entendimiento
que no puede prescindir de este concepto.

La diferenciación entre actos nulos e inexistentes no tiene un mero valor lógico sino
también práctico.

Por ejemplo:

a) En cuanto a las facultades del Juez: la inexistencia del acto jurídico puede ser
verificada sin necesidad que ese cuento haya sido incluido en la litis. Constituyen
una cuestión de hecho susceptible de acreditarse den el periodo de prohíba la
nulidad requiere su articulación para las partes salvo el acto nulo de nulidad
absoluta.
La nulidad requiere su articulación para las partes salvo el acto nulo de nulidad
absoluta.
75

b) En cuanto a la nulidad procesal de su declaración: la inexistencia del acto


puede ser invocada aún después de trabada la litis, si resulta acreditada después
del período de prueba la nulidad absoluta puede ser alegada ante cualquier estado
del juicio. Es una consecuencia del orden público que reviste la nulidad absoluta.
c) En cuanto al derecho de alegar la inexistencia o la nulidad: el acto inexistente
puede ser alegado como tal por cualquier interesado en la inexistencia, aún por el
que lo era ejecutado, sabiendo o debiendo saber el impedimento que costaba el
nacimiento del acto.
En cambio la nulidad absoluta puede alegarse por todos los tengan interés en
hacerlo, excepto el que era ejecutado, porque sabiendo o debiendo saber el
impedimento que costaba el nacimiento del acto.
La nulidad relativa sólo puede alegarse por aquel en cuyo beneficio se ha
establecido la invalidez.
d) En cuanto a la intervención del ministerio fiscal inexistencia del acto no puede
ser invocada por este ya que carece de interés.
La nulidad objetiva, sea el acto nulo o anulable, puede ser invocada por el
ministerio fiscal en interés de la moral o de la ley.
e) En cuanto a los efectos de los actos entre las partes, los efectos del acto
anulable se rigen por lo dispuesto por el art. 1.050 y conc. del C.C. y 1.053 al 1.055
del mismo cuerpo legal, en cambio el acto inexistente no produce ningún efecto.
f) Efectos del acto respecto de terceros: El enajenante de una cosa por un acto
inexistente puede recobrarla del tercer adquirente salvo que este sea de buena fe y
se trate de una cosa mueble.
En cambio enajenado de una cosa inmueble para un acto anulable no puede
rechazarla del tercer adquirente salvo que este sea de buena fe y se trate de una
cosa mueble.
En cambio enajenado de una cosa inmueble para un acto anulable no puede
rechazarla del tercer adquirente de buena fe que hubiese adquirido la cosa antes
de la anulación.
g) Efectos del matrimonio: El matrimonio inexistente no produce efectos civiles,
aunque las partes tuvieran buena fe. La unión sería concubinaria y los hijos
extramatrimoniales.
El matrimonio nulo, aún de nulidad absoluta. Para el cónyuge de buena fe es
considerado matrimonio putativo y los hijos legítimos.

Clasificación de las nulidades


La clasificación que integra la teoría de las nulidades puede ser representada dentro
del siguiente cuadro esquemático:

Fundamento de la clasificación

1) Según la actuación patente o latente de la causa de invalidez: Nulidad


manifiesta o depende de juzgamiento.
2) Según la índole rígida o fluida de la causa de invalidez: actos nulos, nulidades
de derecho.
3) Según el rigor de la sanción de invalidez: Actos anulables depende de
apreciación judicial.
4) Según la extensión de la sanción de invalidez: Nulidad absoluta y relativa.
5) Según el carácter expreso o tácito de la sanción de invalidez: Nulidad expresa
Nulidad virtual:

a) El vicio que obsta a la validez del acto puede estar patente en el mismo o por
el contrario estar oculto, de modo tal que se requiere una investigación para
ponerlo de relieve.
76

b) La ley frente a actos que ella prohíbe puede encontrarse en una doble
situación diferente. Puede por sí misma aniquilar el acto viciado, lo que ocurre
con la imperfección es taxativa, rígida, o no cuando la imperfección es variable
en los actos de la misma especie, se trata de una nulidad susceptible de
estimación judicial.
c) Nulidad absoluta y Relativa: El C.C. elabora una enumeración de los actos
nulos en el art. 1.040 a 1.044. Se ha interpretado que está enumeración es
ejemplificativa pues, cabe declarar la nulidad ante una falla del acto que importe
los recaudos de validez, la norma referida es de orden público y en servicio del
incapaz.
d) Nulidad total o parcial: Se refiere a la extensión de la sanción de nulidad, sin el
contenido del acto que para QUE PUEDA FUNCIONAR LA NULIDAD, SE
REQUIERE QUE EL CONTENIDO DEL ACTO SEA SUSCEPTIBLE DE
DIVISIÓN.
e) Expresa: Surge de la ley, implícita creación de los Jueces, Llambías dice que
siempre debe derivar de la ley.

Actos nulos y anulables

Nuestro Código no define los conceptos de nulidad y anulabilidad, de actos nulos y


anulables, se limita a anunciar cuales son los actos nulos y cuales los anulables, de
manera que la doctrina se dieran a comparar a unos y a otros para extraer de esa
confrontación, el criterio adecuado de la distinción. Los actos nulos, pueden tener ese
carácter, por fallas referentes al sujeto, al objeto y la forma.

Los actos nulos, con falla relativa al sujeto: Para que el sujeto pueda expresar
libremente su voluntad es menester que esté dotado de capacidad. Así lo exige el art.
1.040 del C.C., la capacidad puede ser de hecho o de derecho, la nulidad puede
corresponder a la carencia de una u otra.

Ej.: Actos otorgados por personas absolutamente incapaces en cuanto al acto,


menores absolutos, casamiento realizado por menores, son también nulos los actos
jurídicos que dependiesen de la autoridad del Juez, cuando se hubiere omitido dicha
autorización.

La autorización judicial no es el reglamento de formas, sino el elemento integrador de


la capacidad del sujeto o de la representación requerida por ley. De allí surge que
tales actos sean de nulidad relativa.

También el art. 1.042 declara como nulo los actos jurídicos que dependiesen de su
autorización, o sea que se necesita una voluntad complementaria, del padre o tutor.
Las faltas de esa voluntad causan la nulidad del acto.

Incapacidad de derecho: Son igualmente nulos los actos otorgados por personas a
quienes por el C.C. se les prohíbe el ejercicio del acto, de que se trata como en el
caso que al tutor, se le prohíbe adquirir los bienes que administra y muchos otros
semejantes.

Actos nulos por fallas en el objeto del acto: Art. 1.044 son nulos los actos jurídicos en
que los agentes hubieran procedido con simulación o fraude presumido por la ley.

En estos casos es inútil que se intente probar con la simulación la efectiva realidad del
acto o contra el fraude la buena fe de las partes. Ej.: la venta efectuada por el
causante a un heredero forzoso que la ley reputa como donación imputada a la
porción disponible del causante.
77

Fraude: Pago de deudas no vencidas efectuadas por el fallecido después de la


presentación de la cesación de pagos. Objeto-: Para que sea válido es menester que
el objeto sea lícito, no recarga sobre el contenido de actos ninguno de la ley. Por eso
dice el art. 1.044, son nulos los actos jurídicos cuando fuese prohibido el objeto
principal del acto. Ej.: El testamento logrado mediante captación de la voluntad del
testador.

Contratos donde falla el contenido moral del acto, también procede la nulidad por
vicios relativos a las formas de los actos jurídicos cuando se omite la forma impuesta
por la ley con carácter exclusivo o si el acto depende para su validez de la forma
instrumental y está no ha sido cumplida.

Nulidad refleja: Aquí el C.C. contempla una especie dentro del supuesto general
antes examinado. Si el acto requería para su validez de una forma instrumental y el
instrumento es nulo, la nulidad del instrumento arrastra la nulidad del acto
instrumentado, es una nulidad refleja.

Actos anulables: También la anulabilidad de un acto puede depender de fallas


concernientes al sujeto, objeto y forma.

1) Incapacidad natural o accidental: 1.045. Son anulables los actos jurídicos cuando
sus agentes obran con una incapacidad accidental como si por cualquier causa se
hallasen privados de razón. La naturaleza provee al sujeto de aptitudes psíquicas
que son las que se toman en cuenta por la ley para dotarlo de capacidad. Si el
sujeto carece de capacidad psíquica suficiente, ello podría ser antecedente de una
incapacidad que pronuncie la ley. Por ende el acto jurídico otorgado por el no
interdicto, sordomudos que no saben darse a entender por escrito, respecto de
actos obrados sin su salud mental plena habría que distinguir si el alienado aún no
ha sido interdicto, allí habría que probar que al momento de otorgar el otorgante
estaba privado de la razón, o el demente declarado incapaz judicialmente, de
donde no es menester la prueba de insanidad mental, sino que ésta existía al
tiempo de la celebración del acto.
2) Incapacidad de derecho desconocida: son anulables los actos jurídicos cuando
no fuera conocida la incapacidad del agente, impuesta por la ley al tiempo de
formarse el acto - aquí el agente no podía ser titular del derecho pero su
incapacidad le era desconocida.

Vicio de la voluntad: dispone el art. 1.045 inc. 4 del C.C. que son anulables los actos
jurídicos cuando hubiese el vicio de error, violencia, fraude y simulación. Este precepto
incluye dentro de la misma especie de invalidez, los actos que adolecen de un vicio de
la voluntad (error, violación) de los que padecen particulares que los hacen a terceros
(fraude o simulación) pese a la omisión del dolo, los actos viciados de este vicio son
anulables y en cuanto al fraude y a la simulación sin causa de inoponibilidad y no de
anulabilidad.

Actos anulables por fallas concernientes al objeto: art. 1.045 inc. 3 del C.C. son
anulables los actos cuando la prohibición del objeto del acto no fuese impuesta por
ley. En este caso el vicio aparece latente, pero no patente requiriendo una
investigación judicial por ej.: la venta de cosa ajena.

El art. 1.045: Actos anulables por anulabilidad de los instrumentos en que constan son
anulables si los actos jurídicos carecen de sus formalidades. Para su validez las
formas instrumentadas deben esta acordes a la ley.

El acto debe ser formal y escrito. Si se anula el instrumento deja de ser válido y debe
ser probado por otros medios.
78

Si la forma institucional es condición de validez del acto instrumentado, la anulación


del instrumento reacciona sobre l acto mismo de anulación de aquel.

Acto Nulo: Adolece de una falla rígida, determinada por la ley, invalidaba e idéntica
en todos los casos de la misma especie.

Acto anulable: Padece de una falla fluida indefinida, variable en los actos de la misma
especie depende de la apreciación judicial.

El comportamiento de la sanción legal de invalidez es muy diferente respecto de una u


otra clase de actos. Si se trata de un acto nulo la ley puede por sí misma y sin más
decretar su ineficacia, en comercio siendo el acto anulable, la necesidad de la
sentencia es exigida por la misma índole del acto ya que a su respecto la ley no puede
sino establecer una sanción de invalidez, que será desenvuelta, definida y regulado
por el Juez en función de las circunstancias particulares de cada caso, es una nulidad
intrínsecamente dependiente de apreciación judicial.

Consecuencias
Las consecuencias que derivan del criterio de distinción son importantísimas, pues
siendo el acto nulo por una falla que la ley ha definido, su carácter vicioso, no ha
podido escapar a la comprensión de las partes que conocen o deben conocer el vicio
del acto.

Los derechos transmitidos por el acto nulo subsisten en la cabeza del tercero según su
calidad.

Las obligaciones nulas no constriñen al deudor ni favorecen al acreedor.

El acto anulable vive en una existencia innegable, hasta el pronunciamiento de la


sentencia que lo destruye. El vínculo liga a las personas, en tanto no lo resuelva la
sentencia que anule el acto originario. Los derechos derivados a favor de terceros
deben estimarse válidos, por haberse constituido antes de la anulación.

Actividad Nº 31

- Señale la diferencia entre actos nulos y anulables.

Nulidad absoluta y relativa


La segunda clasificación fundamental en el sistema de las nulidades adoptado por el
codificador es la de los actos de nulidad absoluta o relativa.

El criterio de distinción de ambas categorías finca en la transgresión del orden público:


la nulidad absoluta que es la sanción de invalidez más rigurosa, afecta los actos que
79

pugnan con el orden público, mientras que la nulidad relativa constituye el grado más
benigno de la sanción y por eso se dice que la nulidad relativa es una nulidad de
protección.

Del art. 1.047 se deducen las consecuencias de la nulidad absoluta:

a) Debe ser declarada de oficio por el Juez, cuando aparece manifiesta en el acto.
b) Puede ser articulada por el ministerio público, en interés de la moral y de la ley. Por
lo tanto el fiscal es el titular de la acción de nulidad, ya que a él le está confiada la
defensa de la colectividad.
c) Puede alegarse por todos los que tengan interés en hacerlo, pues la acción está
abierta a favor de todo el mundo, sólo se requiere justificar un interés legítimo
suficiente.
d) No puede oponer la nulidad el que ha ejecutado el acto sabiendo, o debiendo saber
del vicio que la invalidaba.
e) La nulidad absoluta no es susceptible de confirmación.
f) La acción para obtener la declaración o pronunciamiento de nulidad es
imprescriptible.

Consecuencias de la nulidad relativa


a) Nunca es declarable de oficio.
b) No la puede aducir el Ministerio fiscal.
c) Sólo pueden invocarla las personas en cuyo beneficio se ha establecido la sanción.
d) El acto de nulidad relativa es subsanable por confirmación.
e) La respectiva acción de nulidad es prescriptible.

La primera tiene sentido por el carácter tutelar que asume está nulidad; sólo el propio
interesado o su representante, le incumbe decidir si le conviene impugnar el acto u
optar por su mantenimiento.

Tampoco puede promoverse por el Ministerio Público, ya que no es instaurada en


interés general, ella tiene un beneficiario, un destinatario a cuyo favor opera la sanción
legal de invalidez, pudiendo ser ejercida inclusive por el representante legal de la
persona en cuyo interés se ha originado la acción.

Los sucesores universales pueden también ejercer la acción de nulidad


correspondiente al causante, a menos que ella se refiera a derechos intransmisibles a
los herederos.

Los sucesores singulares, en cambio carecen de acción, ya que la transmisión del


derecho a su favor importa la confirmación inválido precedente.

En cuanto a los demás terceros, carecen de acción, pero es de hacer notar que ante la
pasividad del titular de la acción, sus acreedores pueden ejercerla, por vía de la acción
subrogatoria u oblicua.

Finalmente la Nulidad relativa es subsanable por confirmación y prescriptible. La


prescripción no tiene un plazo invariable, depende de la naturaleza de la causa de
invalidez (p. ej.: en el caso de vicios de la voluntad, la acción prescribe a los dos años
desde que la violencia o intimidación hubiese cesado, o desde que el error, el dolo, o
la falsa causa fuese conocida).
80

Efectos de la nulidad en relación a las partes con relación a


terceros
Actos Nulos: El acto nulo, dijimos es invalidado por la ley misma, que lo tiene como
tal, aunque la nulidad no haya sido juzgada.

Su ineficacia existe desde el origen mismo del acto el cual nace con un vicio congénito
de tal manera que ese vicio obsta a su validez e impide la producción de sus efectos.

Situación de las partes: hay que distinguir según el acto haya sido ejecutado o no.

En el caso que el acto no haya sido ejecutado las partes disponen de una excepción
que en cualquier tiempo paralizan y las acciones que normalmente derivan de la
celebración de los actos válidos. Cuando la parte interesada pretenda de nulidad que
dará lugar a la certificación judicial de que el acto celebrado era nulo y por lo tanto
carece de efectos.

Acto ejecutado: Cuando el acto ha sido ejecutado la parte que aspire a desvirtuar sus
consecuencias materiales se verá precisada a deducir una acción judicial, denominada
acción de nulidad, La sentencia de nulidad nada innova, no acuerda derechos ni los
quita, solo aclara cuál es el verdadero alcance de la situación preexistente al expedir
lo patente o certificado que el acto cumplido, por nulo, carece de efectos. El efecto de
las consecuencias materiales derivadas del acto nulo, no deberá imputarse a la
sentencia que sólo es declaratoria de algo preexistente, sino a la ley misma.

Restricciones: Por lo general se entiende que la certificación de invalidez de un acto


nulo obliga a las partes a restituirse lo recibido, en virtud de ese acto. Sin embargo no
es así, la obligación de restituir lo recibido no proviene de la nulidad, sino del título que
pueda invocar cada parte sin las cosas entregadas a la otra.

Las restricciones sólo reconocerán su causa en la subsistencia de derecho


preexistente al acto nulo, que este ha dejado inalterado.

Frutos: La restitución de los frutos dependerá del carácter de la posesión según fuere
de buena fe. Sabido es que la posesión de buena fe, constituye un título legítimo de
propiedad sin los frutos percibidos, o sea que mediante la sentencia declaratoria de
nulidad el poseedor de buena fe podrá conservar los frutos percibidos antes de la
interposición de la denuncia, pero no los posteriores a esta.

Intereses: La devolución del dinero, debe completarse con el pago de intereses, si la


prestara de buena fe, deberá devolverlos a partir de la interposición en mora, si era de
mala fe desde el día del pago sin causa.

Actividad Nº 32

- Señale la diferencia de los efectos en las distintas clases de


nulidades.
81

Efectos del Acto Jurídico con relación a las partes,


representantes, sucesores y terceros
Los actos jurídicos producen efectos con relación a las partes que en ellos intervienen
y no respecto a extraños. Su sentido es muy claro y el codificador la incluía con
relación a los contratos, art. 1.195 del C.C.

Parte: Parte de un acto jurídico es la persona que por medio del acto a cuya formación
concurre, ejerce una prerrogativa jurídica propia. En el contrato de compraventa las
partes son el vendedor y el comprador, uno enajena la cosa por acto entre vivos y el
comprador haciendo uso de su capacidad de derecho para contratar o adquirir la cosa.

Representante: En un acto jurídico es la persona que en virtud de una autorización


legal o convencional, actúa en nombre de otro ejerciendo prerrogativas jurídicas.
Según el origen de la representación, los representantes se dividen en legales y
voluntarios.

Son representantes legales: aquellos que designa la ley, por ej.: los padres
responsables de los hijos menores de edad.

Son representantes voluntarios: los designados por los propios representados, tales
los mandatarios del art. 1.869 del C.C.

Según el art. 1.889 pueden ser celebrados mediante representación todos los actos
lícitos susceptibles de producir alguna adquisición o modificación de un derecho, cada
exclusión de las disposiciones de últimas voluntad que son actos personalismos.

Concepto de sucesor: La sucesión es un derecho que tiene lugar cuando el titular es


reemplazado por otra persona en el goce de sus prerrogativas jurídicas.

La sucesión puede ser de diferentes clases según el principio de división que se


adopte se refiere al origen de ella, a la extensión del título, o a la causa para la cual se
efectúa.

Según el origen de la transmisión la sucesión puede ser legal o voluntaria, legal


cuando deriva de la ley a favor de los herederos del difunto, o la voluntad proviene del
individuo a cuyo derecho sucede, para la sucesión de los herederos testamentarios en
el patrimonio del testador.

Según la extensión del título de la transmisión de la sucesión es universal o particular,


la primera se refiere a la totalidad del patrimonio, la segunda se refiere a uno o más
bienes individuales.

Según la causa de la sucesión es mortis causa o por actos entre vivos. La primera
tiene lugar a causa de la muerte del autor de ella, la segunda opera en razón de un
acto traslativo del derecho.

Concepto de terceros: En el derecho se usa la palabra tercero para designar a toda


persona ajena a algo, sea una obligación, una relación jurídica, es que se supone que
la relación se realiza entre dos personas, respecto de las cuales cualquier otra es una
tercera persona.

Con relación al acto jurídico, los terceros son las personas extrañas que no han
concurrido a su formación ni son sucesores universales.

Ya en posesión de los conceptos antes del efecto relativo de los actos jurídicos, art.
1195 del C.C. los efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los
82

herederos sucesores universales a no ser que las obligaciones que nazcan de ellos
fueren inherentes de la persona o que resultare lo contrario de una disposición
expresa de la ley o de una cláusula del contrato, o de la naturaleza misma de la
obligación.

Lo dispuesto en este artículo se aplica a toda clase de actos jurídicos por analogía.

Sucesiones universales: las sucesiones universales se encuentra en principio en la


misma situación que las partes a las cuales suceden, art. 3417 “El heredero continúa
la persona del difunto...”.

Esta paridad no es absoluta, admitiendo las siguientes excepciones:

1) Los Sucesores singulares se ven beneficiados o perjudicados por los actos jurídicos
cumplidos por su autor si este constituye el antecedente del derecho transmitido.
2) Afectan a los sucesores singulares de un derecho y las obligaciones contraídas
para el autor del derecho respecto de la cosa transmitida con tal que esas
obligaciones sean de las que no gravan a una o más personas determinadas sino
indeterminadamente al poseedor de una cosa determinada (art. 2416 del C..C.). Se
entiende entonces que siguiendo a Llambías los gravámenes que pesan sobre la
cosa transmitida debe soportarla el sucesor singular. También debe soportar las
obligaciones que afectan a las mejoras.
3) Los sucesores singulares deben invocar el derecho de su autor que deban
reputarse accesorios del derecho adquirido. Por ej.: el cesionario de un crédito
aprovecha las garantías que aseguran su pago-prenda-fianza.
83

UNIDAD VI
OBLIGACIONES

Obligarse significa vincular su libertad con respecto a un acto determinado, porque


quién se obliga queda sujeto al deber de cumplir su obligación, es en interés del
acreedor, de manera que de no mediar aquel vínculo ninguna norma le impondría esa
conducta, pero por constituir una restricción a la libertad es de carácter excepcional y
no puede perdurar indefinidamente.

Obligación es la relación jurídica en virtud de la cual un sujeto tiene la obligación de


realizar a favor de otro.

Zacharie señala que hay cinco fuentes de obligaciones:

1) Los contratos o convenciones.


2) Los cuasicontratos.
3) Los delitos.
4) Los cuasidelitos
5) La ley.

Nuestro Código se diferencia de los Códigos Europeos y de otros Países de América,


ya que estos solo tratan de las obligaciones convencionales y nuestro Código de las
obligaciones en general. Por esta razón serán muy diversas las causas y los efectos
de las obligaciones. Siguiendo con el tema de la causa diremos que no hay obligación
sin causa es decir derivada de los hechos, de actos, lícitos o ilícitos o de relaciones de
familia.

Pero ¿qué es causa u origen de la obligación?

Causa es el motivo razonable en virtud a la cual se contrajo una obligación. Su


inexistencia determina la inexistencia del contrato, pues no se lo concibe para una
persona dotada de juicio, pero este motivo no es el íntimo por el cual se contrató, si no
el móvil inmediato e invariable para cada tipo de contrato en virtud del cual se realizó
el convenio. Ejemplo en los contratos onerosos causa sería la contraprestación
respectiva.

Otros autores dijeron que causa u origen es el fin que las partes se han propuesto, lo
que permite analizar la intención de estos y admitir o rechazar el acto.

Cuando el Art. 499 del C.C. dice “que no hay obligación sin causa” se está refiriendo a
la causa fuente, en cambio cuando el Art. 500 del C.C. expresa: Aunque la causa no
esté expresada en la obligación se presume que existe mientras el deudor no pruebe
lo contrario se refiere a la causa fin, los arts. 501/502 del C.C. cuando dicen en el
primer caso que la obligación será válida, aunque la causa expresada en ella sea
falsa, si se funda en otra verdadera o cuando prescribe el último art. citado “La
obligación fundada en una causa ilícita es de ningún efecto. La causa ilícita cuando es
contraria a las leyes u al orden público”. (Prohibiciones, contrarios a leyes, buenas
costumbres).

Al respecto cabe conforme al art. 500 del C.C. la norma determina una inversión en la
carga probatoria ya que el acreedor no necesita probar la causa de la obligación, si el
deudor pretende que no la tiene es el quién tiene que demostrarlo.

Por ejemplo un pagaré donde no consta la causa, el deudor puede demostrar su


inexistencia para todos los medios de prueba.
84

Actividad Nº 33

- De ejemplos de una obligación lícita e ilícita.

Efectos generales de las obligaciones


Efectos: son las consecuencias que surgen de la relación obligatoria, ya que se
produce en relación al acreedor en una serie de disposiciones tendientes a que
obtengamos las satisfacciones de un interés.

De acuerdo al art. 503 del C.C. las obligaciones no producen efectos sino entre
acreedor y deudor y sus sucesores a quienes se transmitiesen.

Varios son los efectos que se han normado respecto al acreedor de acuerdo al art.
500 del C.C.

a) Darle derecho para emplear los medios legales a fin de que el deudor le procure
aquello a lo que se ha obligado.
b) Para hacerse procurar por otro a costa de un deudor.
c) Para obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.

El mismo artículo Dispone respecto al deudor que su cumplimiento lo libera de toda


responsabilidad y le da derecho para repeler las acciones del acreedor si la obligación
se hallare extinguida o modificada por una causa legal.

1) Analizando cada uno de los efectos veremos que si el deudor no cumple


voluntariamente su obligación el acreedor puede ejecutarlo o iniciar juicio de cobro,
cumplimiento o rescindir el contrato con más daños y perjuicios, ejercer las
acciones pertinentes o revocar el contrato. Todos los bienes del deudor constituyen
la garantía de los acreedores, quienes pueden embargarlos y hacerlos vender salvo
excepciones.
2) Respecto a la ejecución de lo debido por un tercero sólo procede cuando es
imposible obtener compulsivamente la prestación debida.
3) Puede también el acreedor reclamar al deudor la indemnización correspondiente,
conjuntamente con la acción para el cumplimiento, pues hay casos en que el
cumplimiento es imposible por dolo o culpa del deudor. Esto resulta del art. 505 inc.
30, y 506, 507 del C.C.

También el art. 508 del C.C. surge otro efecto, relativo a la responsabilidad del deudor,
por los daños e intereses que su morosidad causare al acreedor, en el cumplimiento
de su obligación.

En principio el sólo retardo en el cumplimiento de una obligación no coloca en mora al


deudor, si el acreedor tolera tácitamente está obligación pero una vez constituido en
mora (el interpelado fehacientemente para que cumpla) debe indemnizar los perjuicios
que ella cause al acreedor, aquí cabe aclarar que los daños que se pueden reclamar
por mora, son distintos a los derivados del incumplimiento definitivo.

Además si una obligación es a plazo la mora se produce por su sólo vencimiento, pero
si el plazo fuera tácito el acreedor deberá interpelar al deudor para constatar la mora.
Si no se fijó plazo, el Juez a pedido de parte podrá fijarlo en un procedimiento sumario.
85

En principio el requerimiento es necesario para que esta mora opere (este pude ser
extrajudicial o judicial y no se halla sujeto a forma alguna). Debe tratarse de una
obligación exigible por lo que resulta ineficaz el requerimiento efectuado antes de que
se cumpla la condición o venza el plazo.

Debe efectuarse en el domicilio real del deudor a menos que se haya constituido uno
especial.

En qué consiste la mora: El acreedor incurre en mora cuando por un hecho u


omisión culpable hace imposible el cumplimiento de la obligación. Para que tal
situación se configure la obligación debe ser exigible y se le ofrezca el pago. La mora
del acreedor no libera al deudor, y este para desobligarse deberá recurrir al pago por
consignación y en consecuencia evitará que sigan corriendo los intereses.

Culpa: El deudor es también responsable de los daños e intereses cuando por culpa
propia dejó de cumplir su obligación (art. 511). Ella consiste en la omisión de aquellas
diligencias que exigiere la naturaleza de la obligación y que corresponden a las
circunstancias de persona, tiempo y lugar.

Se puede definir a la culpa como sinónimo de negligencia, impericia, imprudencia,


desidia, consiste en no prever el resultado previsible o previsto y descartarlo.

Nuestra ley no admite la división de la culpa en grados, tanto la grave como la leve,
comprometen la responsabilidad del deudor. Para apreciar la conducta del deudor,
debe tenerse en cuenta si se obligó gratuita u onerosamente y en este último supuesto
debe adoptarse un criterio más riguroso.

Finalmente cabe acotar que, en las obligaciones recíprocas ninguna de las partes,
incurre en mora, si ninguna ha cumplido con las que se hallaban a su cargo, aunque
se hubiere pactado que la mora se produciría por el sólo transcurso del tiempo.
Finalmente el deudor no será responsable de los daños e intereses que originen al
acreedor, por falta de cumplimiento de la obligación, cuando estos resultaren de un
caso fortuito o fuerza mayor, a no ser que el deudor hubiese sido aquel constituido en
mora, que no fuese motivo para caso fortuito o fuerza mayor.

Caso fortuito es el que no ha podido preverse ni evitarse la prueba incumbe a quién la


invoca como causal de liberación.

Actividad Nº 34

- Señale en qué supuestos el caso fortuito o la fuerza mayor


permiten la no responsabilidad por las obligaciones asumidas.
86

Clasificación de las obligaciones


Los criterios de clasificación de las obligaciones son:

1) CIVILES: Son las que confieren acción para exigir su cumplimiento en juicio (art.
515).
2) NATURALES: Son las que se fundan sólo en el derecho natural y la equidad y no
son ejecutables pero una vez cumplidas no son repetibles, lo dado en pago en
razón de ellas se entiende como cancelación definitiva una vez aceptada (art. 515
C.C.).

DE EJECUCIÓN:

3) Las de EJECUCIÓN INMEDIATA: cuando es de inmediato exigible y de


EJECUCIÓN DIFERIDA: cuando la obligación se encuentra postergada en su
exigibilidad por un plazo inicial pendiente o en cuanto a su existencia, por una
condición suspensiva pendiente.
4) DE EJECUCIÓN ÚNICA: Cuando el cumplimiento se efectiva de una sola vez.
5) DE EJECUCION PERMANENTE: Cuando su cumplimiento se efectiviza en el
tiempo.

POR LAS MODALIDADES:

6) PURAS: Cuando no están sujetas a ninguna modalidad y su cumplimiento no


depende de condición alguna.
7) MODALES: Cuando están sujetas a modalidades (condición, plazo y cargo),
condicionales significa que la existencia de la obligación depende de un hecho
futuro e incierto.
8) A PLAZO: Cuando la exigibilidad de la obligación depende un hecho futuro y cierto.
9) CON CARGO: Cuando se impone una obligación accesible y excepcional al
adquirente de un derecho.

POR LA PRESTACION:

10) DE ACUERDO AL MODO DE OBRAR:

a) POSITIVA: Las prestación debida consiste en una acción.


b) NEGATIVA: La prestación debida consiste en una omisión.

11) DE ACUERDO CON LA NATURALEZA:

a) DE DAR: son aquellas cuya prestación consiste en la entrega de una cosa (art.
574).
b) DE HACER: Tienen por contenido la realización de una actividad.
c) DE NO HACER: Su prestación es la abstención o no realización de un hecho
lícito.

12) DE ACUERDO A SU COMPLEJIDAD:

a) OBLIGACIONES SIMPLES: de una prestación singular.


b) COMPUESTAS: De una prestación plural y varias prestaciones.
c) CONJUNTIVAS: El objeto de la prestación contiene dos o más obligaciones
todas las cuales deben ser cumplidas por el deudor por orden de liberarse.

13) DISYUNTIVAS: El objeto de las obligaciones abarcativas y las prestaciones, y el


deudor cumple las mismas entregando una de ellas, comprende las obligaciones
alternativas y las facultativas, cumple entregando una cosa accesible.
87

14) De acuerdo a las obligaciones de dar, estas se subdividen en:

a) DE DAR COSAS CIERTAS: aquello en que el objeto debido que no es fungible,


se encuentra indivisible.
b) DE DAR COSAS INCIERTAS: Son no fungibles o de género, las que versan
sobre objetos individuales que se definen por el género con características
diferenciales dentro del mismo género.
c) DE DAR CANTIDADES DE COSAS: Son las obligaciones de dar cosas inciertas
fungibles, es decir que las unas pueden ser sustituidas por las otras.
d) DE DAR DINERO: Son aquellas que tienen por objeto el dinero, cuya cantidad y
calidad se encuentra determinada al suscribirse la obligación.
e) DE DEUDA Y DE VALOR: Es aquella cuyo objeto consiste en un valor
abstracto, constituido por bienes que posteriormente son apreciables en dinero
(una indemnización por daños y perjuicios).

15) DE ACUERDO A LA ÍNDOLE DEL CONTENIDO:

a) DE MEDIOS: el deudor promete su actividad mediante la cual puede normalizar


los resultados esperados por el acreedor, pero su obtención no está garantizada
por el deudor.
b) DE RESULTADO: El deudor promete el resultado objetivo determinado.

16) POR EL SUJETO:

a) PLURALIDAD DISYUNTIVA: La elección de uno de los deudores para el


acreedor por el cobro de la deuda, excluye a los no elegidos.
b) PLURALIDAD CONJUNTA: En este tipo de obligaciones existe pluralidad de
acreedores y/o deudores y la elección de uno de ellos no excluye los demás
como sujeto de las obligaciones.

17) DE ACUERDO A LA ÍNDOLE DE LA PRESTACIÓN:

a) DIVISIBLES: Aquellas que tienen prestaciones susceptibles de cumplirse


parcialmente (A y B deben entregar $ 20.000. en total y cada uno paga $
10.000.).
b) SOLIDARIAS: Cualquiera de los acreedores pueden exigir a los deudores la
totalidad del crédito.
c) SIMPLEMENTE MANCOMUNADAS: Son aquellas obligaciones en que cada
uno de los deudores no está obligado sino por parte (A y D debe cada uno $
2.000. y cada uno debe pagar $ 1.000. y el acreedor no puede exigir la totalidad
de la deuda a cada uno de los deudores).

18) POR LA INTERDEPENDENCIA:

a) PRINCIPALES: Son Las que tienen vida propia e independiente.


b) ACCESORIAS: Son las que tienen en la obligación principal, la razón de su
existencia.

19) POR SU FUENTE:

a) NOMINADAS: Contractuales, delictuales y cuasidelictuales.


b) INNOMINADAS: Ex lege.

LAS OBLIGACIONES NATURALES: El codificador define este tipo de obligaciones


en el art. 515 del C.C. Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son
aquellas que dan derecho a exigir su cumplimiento y Naturales son las que fundadas
sólo en el derecho natural y la equidad no confieren acción para exigir el cumplimiento,
88

pero que cumplidas por el deudor, autorizan a retener lo que se ha dado en razón de
ella.

Al derecho natural se lo concebirá con lo que siempre es equitativo y bueno. Otra


corriente busca su fundamento en la razón y señala sin coincidencias con ciertas
características de la naturaleza humana (Groccio). Y una tercera concepción piensa
que el derecho natural está en los principios generales del derecho.

El origen de las obligaciones las encontramos en el Derecho Romano, donde se


elabora una casuística a medida que surgían los diferentes casos. Por ejemplo las
obligaciones contraídas por esclavos con terceros o por el pupilo sin autorización del
tutor.

La naturaleza jurídica: En doctrina se presenta el interrogante si la obligación natural


configura una verdadera obligación jurídica a pesar de no ser ejecutable o si por lo
contrario es ajena al Derecho Civil y debe ser considerada como un simple deber
moral o de conciencia.

La Doctrina Negativa de Machado consideraba que la obligación natural carece de


exigibilidad de acción para exigir su cumplimiento, por ende no es una verdadera
obligación coercible.

De las Doctrinas Afirmativas citamos dos; la primera que las obligaciones naturales
son deberes morales o de conciencia, que han penetrado en el campo jurídico, por lo
que el Derecho Civil le acuerda límites.

La opinión con la que coincide la cátedra es la que entiende que la obligación natural,
es un puro deber de equidad o de derecho natural.

Actividad Nº 35

- De ejemplos de las distintas clases de obligaciones.

CARACTERES

1) Es una verdadera obligación debilitada por una falla en la estructura del vínculo.
2) Se funda en el Derecho Natural y en la equidad.
3) No son exigibles.
4) Cumplidas no son repetibles.

Enumeración Legal
El art. 515 del C.C. menciona diversos supuestos de obligaciones naturales. Lo hace
en forma meramente enunciativa:
89

1) Por ejemplo el inc. 2° enuncia cada obligación natural en aquellas que principian
por ser obligaciones civiles y que se hallan extinguidas por la prescripción (la
inactividad del deudor durante los períodos establecidos legalmente le hace perder
el derecho de accionar judicialmente exigiendo el cumplimiento de una obligación
que por tal evento pierde la eficacia y sólo subsiste como obligación natural).
2) El inc. 3° enuncia como obligaciones naturales a las emergentes de un acto viciado
de nulidad por carencia de solemnidades que la ley le exige para que tenga una
obligación civil. El legado en un testamento es totalmente nulo por carencias de
formas sustanciales. Otra categoría de actos son aquellos en que la forma esencial
para que puedan ser concluidos como tales contratos son los de compraventa de
una cosa inmueble. En tales casos si eran los actos formales no solemnes, son
nulos, con válidos como una obligación de hacer que es la de tener la forma legal
exigida.
3) Las obligaciones no reconocidas en juicio (por falta de pruebas, error, etc. no
existen como obligación civil, pero tienen vigencia en el ámbito del Derecho
Natural).
4) Obligaciones contraídas por convenciones disvaliosas por razones de utilidad
social: deudas de juego (juego de azar siempre que no sean contrarios a la moral o
al orden público o prohibido por la ley, los prohibidos no originan obligación).

OBLIGACIONES OTORGADAS POR INCAPACES: estos en el supuesto que estén


dotados de discernimiento, por pago de alimentos a cargo de parientes en los casos
que la ley no los impone, pago de gratificaciones no exigidas legalmente, intereses no
estipulados quebrados que abonan saldos impagos a pesar de haber sido liberados
legalmente. Deudor que paga una deuda que fuera remitida total o parcialmente.

EFECTOS: El Pago voluntario de una obligación natural trae como consecuencia su


irrepetitividad, su pago parcial es irrepetible, pero no transfiere la obligación natural en
civil, ni exigir el saldo impago. Está puede ser transformada por acuerdo de partes en
obligaciones civiles; pero si subsisten como naturales no pueden ser compensadas
por las civiles.

Obligaciones modales o condicionales


Obligación condicional: significa subordinación de una obligación a un
acontecimiento futuro e incierto. La condición, más, el hecho condicional, integran un
supuesto de hecho jurídico complejo al que la ley vincula las consecuencias del acto
jurídico que engendra tal obligación.

El hecho debe ser incierto (puede o no ocurrir, se trata de un hecho contingente y


futuro).

CARACTERES:

1) Es accesoria de la obligación o del acto jurídico.


2) Es accidental, ya que normalmente no se encuentra en él.
3) Es excepcional.

La condición puede ser suspensiva o resolutoria. Es suspensiva cuando el mismo


naciente de la obligación está supeditada a un hecho futuro e incierto: te pagará $
5000.- si te aprueban en el examen. Es resolutoria cuando lo que está subordinado a
dicho evento es la extinción de la obligación.
90

La condición puede ser:

a) POSITIVA: Según tenga relación con un hecho positivo.


b) NEGATIVA: Cuando el condicionante consiste en una acción omisiva. Te daré $
5.000.- si te gradúas de abogado, Te daré $ 5.000.- si no realizas tal hecho.
c) POSIBLES O IMPOSIBLES: Según lo sea o no, el hecho condicionante. La
imposibilidad puede ser material (tocar el cielo con las manos) o jurídica (prendar
un inmueble), la imposibilidad debe ser contemplada en la celebración del acto y el
subordinar una obligación a un hecho condicionante imposible, trae aparejada la
ineficacia de la obligación.
d) La condición es ilícita cuando supedita la existencia de la obligación a un hecho
condicionante que es en sí mismo ilícito. Ej.: Te daré $ 1.000.- si matas a fulano, si
el hecho condicionante debe ser llevado a cabo por el acreedor la obligación es
nula, lo mismo debe ser ejecutado por el deudor o por un tercero.
e) ILEGITIMAS: Son aquellas que el ordenamiento jurídico prohíbe por razones de
índole social, a pesar de que el hecho condicionante a que se refiere es en sí
mismo ilícito. P.ej.: Habitar siempre en lugar determinado, mudar o no mudar de
religión, casarse o no casarse, el hecho condicional inmoral invalida la obligación.
f) CAUSALES POTESTATIVAS O MIXTAS:
Las causales: en estas el hecho condicionante depende del azar o del hecho de un
tercero. Te daré el espejo prometido si llega el navío de Europa. Te daré $ 1.000.-
si gano la lotería.

Potestativas: El hecho condicionante depende sólo de la voluntad del deudor. Te


pago $ 300.- si quiero. La ley le quita eficacia por cuanto no es serio obligarse de una
forma librada al caprichoso del deudor.

Mixtas: El hecho condicionante depende en parte de la voluntad del deudor y en parte


de los que es ajeno. Por ej.: si hoy se juega el partido te llevaré a presenciarlo.

Cumplimiento: las partes pueden haber fijado el tiempo en que el hecho


condicionante puede ser cumplido, o puede ocurrir que no lo hayan hecho. Cuando
existe plazo (hecho positivo o negativo).

La obligación caduca si la condición no se cumple en el tiempo establecido, o desde


que se tiene la certeza que no podrá cumplirse. Por ej.: Te donaré un inmueble si
antes del 30 de octubre te gradúas de Abogado. La obligación caduca si pasa la fecha
y no se gradúa o si muere antes del término pactado.

Negativa: Te daré $ 30.000. si hasta el 30 de octubre del 2.001 el Volcán Etna no


entra en erupción, pasado el término si el hecho no sucede debo pagar.

Inexistencia de Plazo: En este supuesto la condición deberá cumplirse en el plazo


que las partes entendieron, si el hecho condicionante es negativo y evidentemente no
sucederá se tiene por cumplida la condición.

El cumplimiento de la condición puede ser efectivo, porque el hecho condicionante


acaeció o cuando a pesar de no haber acaecido el hecho, la ley da por cumplida la
condición (Por Ej.: cuando las partes a quienes el cumplimiento de la condición
aprovechan, voluntariamente renuncian).

Cuando depende el acto voluntario de un tercero y este se niegue al acto o rehusé su


consentimiento; cuando la persona que se obligó impide voluntariamente el
cumplimiento de la condición (dolosa o culposa).

Efectos: La condición opera ipso jure o de pleno derecho - En la condición resolutoria,


desde que está se cumple, la obligación queda para ambas partes como no sucedida.
91

Por su parte una vez cumplida la condición los efectos se retrotraen hasta el día que la
misma se contrajo.

Obligaciones a plazo
La obligación está sujetas a plazo cuando su exigibilidad depende del acaecimiento de
un hecho futuro o cierto que ocurriría fatal o necesariamente.

Se debe distinguir el plazo del término, el plazo es el lapso durante el cual no puede
exigirse la obligación. El término es el punto final del plazo, que puede durar un día,
una hora. Por ej.: Te pagaré $ 300.- (contraída el 5 de noviembre de 2.001). Dentro de
un mes, o sea dicho plazo vence el 5 de diciembre de 2.001 y tendré un plazo hasta
ese día a las 24 hs. y recién el 6 de diciembre el acreedor podrá reclamar el
cumplimiento.

CARACTERES:

Es un hecho:

a) futuro, por lo que se asemeja a la condición;


b) cierto o necesario que fatalmente ocurrirá;
c) sus efectos no son retroactivos.

CLASES: El plazo puede clasificarse en:

- Inicial
- Final
- Cierto
- Incierto
- Accidental
- Esencial
- Expreso
- Tácito
- Legal
- Judicial
- Convencional

El plazo inicial también llamado suspensivo, implica la postergación de los efectos de


la obligación, hasta que avenga el término con punto final del plazo. P. ej.: Te
entregaré la casa el 30 de noviembre.

El plazo final, también llamado resolutorio o extintivo, es aquel a cuyo vencimiento se


extingue un derecho, Ej.: pagaré la cuota del auto hasta el 30 de noviembre del 2.002.

Cierto: Cuando se conoce perfectamente cuándo ocurrirá su vencimiento, el día 2 de


noviembre del 2.002. Ej.: Pagaré al portador la suma de $ 2.000.-

Incierto: Aunque el hecho sea fatalmente cierto no se sabe cuándo va a ocurrir. Ej.:
cancelaré mi deuda, cuando muera mi tío de quien yo soy heredero.

Accidental: El plazo no tiene transcendencia primordial por la contracción a la


obligación.

Esencial: Hay un plazo esencial cuando el tiempo en que debe ser cumplida la
obligación es un factor determinante para que el acreedor la contraiga, la obligación
sólo tiene sentido si se cumple en cierto tiempo.
92

Expreso: Si se lo pacta por escrito o verbalmente o si surge de la naturaleza de la


obligación.

Legal: Es el establecido por la ley judicial o el determinado por el Juez y convencional


cuando es determinado por las partes en un contrato.

EFECTOS:

1) Antes del cumplimiento, el acreedor no puede pedir el cumplimiento de la


obligación.
2) Si puede ejercer toda clase de actos conservatorios.
3) El deudor que paga el crédito no puede repetir lo pagado.
4) Los derechos y obligaciones sujetas a plazo cierto son transmisibles ya sea por
actos entre vivos o de última voluntad.
5) Después del vencimiento la obligación se convierte en pura y simple, por lo que es
perfectamente exigible.

Obligaciones con cargo


El cargo es una obligación accesoria y excepcional con la que se grava al adquirente
de un derecho. Ej.: Juan lega su casa a Pedro con el cargo de que construya un
monumento a su memoria. Esta figura es también denominada modo o gravamen.

Es probable sólo si puede ser impuesto a los actos a título gratuito o también a los
onerosos. El criterio amplio no hace ningún distingo.

CARACTERES DEL CARGO:

1) Impone UNA obligación, cuyo cumplimiento es coercible.


2) Es accesorio por cuanto sigue la suerte del principal.
3) Es excepcional.
4) Es impuesto al adquirir un derecho sea a título oneroso o gratuito.

El adquirente de un derecho está obligado a cumplir el cargo. Si no lo hace es posible


el cumplimiento de un tercero a su costa.

TIEMPO Y FORMA: Las partes pueden fijar expresa o tácitamente el plazo en que
debe ser cumplido el cargo, su forma y modo y en defecto, debe tener en cuenta la
manera en que el disponente quiso o entendió que debía ser cumplido. Si los cargos
impuestos son imposibles, ilícitos o inmorales no vale el acto, donde el cargo ha sido
impuesto.

Obligaciones de dar
De acuerdo a la naturaleza de la prestación, las obligaciones se clasifican en de dar,
de hacer o de no hacer.

La obligación de dar entraña el hecho de entregar una cosa, la segunda consiste en la


realización de un acto y la tercera consiste en la realización de un acto omisivo.

Las obligaciones de dar se subdividen en:

- de dar cosas ciertas y


- de dar cosas inciertas.
93

Según la función económico jurídica de la prestación se subdividen en de dar cosas


ciertas por constituir derechos reales. De dar cosas para restituirlas a su dueño. De
dar para transferir su uso.

Pro extensión: la obligación de dar cosas ciertas comprende todo lo accesorio de


ésta, aunque en los títulos no se mencionen.

Deberes del deudor:

- Conservar la cosa.
- Entregarla al acreedor en el tiempo que corresponda.

Transferencia de cosas inmuebles


De derechos reales: el art. 547 del C.C. dispone que antes de la tradición no se
adquiere derecho real sobre la cosa, el derecho sobre la cosa “se consolida producida
la entrega, antes el acreedor de la obligación de dar tiene un derecho a que se le
entregue la cosa, pero no un derecho real sobre ella”.

La ley 17.711 modificó el art. 2.505 del C.C. disponiendo: “La adquisición o
transmisión de un derecho real sobre un inmueble solamente se juzgara perfecto
mediante la inscripción de los respectivos títulos en los registros inmobiliarios de la
jurisdicción que corresponda. Esas adquisiciones o transmisiones no serán oponibles
a terceros mientras no estén registradas”.

De esa manera fue introducido un nuevo requisito, la inscripción en el Registro, para


que la transmisión de los derechos reales sobre una cosa inmueble seas oponible a
terceros.

Dicha inscripción tiene efecto meramente declarativo, por cuanto solamente hace
oponible a terceros la adquisición del derecho.

Efectos entre las partes: Las obligaciones de dar cosas ciertas por transmitir
derechos reales no producen la transferencia del dominio a favor del adquirente hasta
el momento en que se produzca la tradición de la cosa (en los inmuebles se agrega la
inscripción reglamentaria).

Cumplimiento:

En forma voluntaria: es el pago de la obligación, el que debe ser realizado en lugar


tiempo y forma propios. Si el deudor no cumple el acreedor tiene derecho a la
ejecución forzada de la obligación.

Régimen de frutos: El art. 583 del C.C. establece que: “Todos los frutos percibidos,
naturales o civiles, antes de la tradición de la cosa pertenecen al deudor, más los
frutos pendientes al días de la tradición, pertenecen al acreedor".

Aumentos y mejoras: Si la cosa hubiere mejorado o aumentado, aunque no fuese


por gastos que en ella hubiere hecho el deudor, podrá exigir del acreedor un mayor
valor, y si el acreedor no se conformase la obligación quedará disuelta.

Efectos en relación con terceros: Puede ocurrir que el deudor de una obligación de
dar cosas ciertas para constituir derechos reales se haya obligado también frente a
otras personas. P.ej.: Si D le vendió un inmueble a B y luego lo vende a C y a E, en
ese supuesto es menester indagar quién tiene mejor derecho para adquirir el dominio
de la cosa.
94

1). Si la cosa inmueble o mueble es preferido al acreedor que recibió la tradición de la


cosa cuando es de buena fe y a título oneroso.
2). Cuando no ha habido tradición es preferido el acreedor cuyo título es anterior.
3). La buena fe en la posesión se presume. La mala fe consiste en el conocimiento
que el deudor estaba obligado a entregar la misma cosa a otro acreedor.
4). Restitución al Dueño: Es obligación de dar cosa cierta para restituirla al dueño,
cuando alguien debe dar una cosa cierta al deudor en devolución. P. ej.: cuando el
inquilino de A, a quién denominaremos B, debe al finalizar el contrato devolver el
inmueble A.

Régimen de frutos: Si el deudor es poseedor o tenedor de buena fe, los frutos


percibidos le pertenecen, los pendientes son del dueño, si es de mala fe debe restituir
al acreedor o dueño los frutos percibidos y los pendientes.

Los aumentos de la cosa pertenecen al acreedor (dueño) y el deudor no tiene derecho


alguno a reclamo.

Mejoras necesarias: Si las realizó, no interesa la buena o mala fe del deudor, el


dueño debe indemnizar su justo valor.

Útiles: Si el deudor es de buena fe, el acreedor debe indemnizar si es de mala fe no


tiene derecho a reclamarla.

Mejoras suntuarias: No son indemnizables en ningún caso sea el deudor de buena o


mala fe.

Efectos respecto a terceros: Si el deudor efectúo la tradición de una cosa a un


tercero de buena fe y a título oneroso, el acreedor no tiene acción reivindicatoria,
contra este último, a menos que la cosa fuese robada o perdida. Si el deudor no
efectúo la tradición de la cosa a un tercero, prevalece el derecho del acreedor (dueño
de la cosa), pues no es posible afectar el derecho real del dueño.

Obligación de dar cosas inciertas


La obligación de dar cosas inciertas cuando la prestación no se encuentra
determinada al inicio, esto es desde el mismo inicio o nacimiento de la obligación que
no es susceptible de ser determinada, ya sea por la realización de una elección o de la
indivisibilidad del objeto.

En las obligaciones de dar cosas inciertas solo está determinado el género al cual
pertenece la prestación y no esta misma.

Obligaciones de género
Las obligaciones de género recaen sobre las cosas inciertas no fungibles. En ellas las
prestaciones no están determinadas individualmente, sino por su género, pero no
pueden ser sustituidas entre sí, porque reúnen ciertos caracteres diferenciales, dentro
del género. En estas obligaciones es más importante el género y la elección debe ser
efectuada dentro de él. Las obligaciones de género pueden ser constituidas para:

1) Transferir derechos reales.


2) Restituir al dueño.
3) Transferir el uso.
95

En las obligaciones de dar cosas inciertas no fungibles es transcendental la


indivisibilidad de la cosa que en definitiva será objeto de la prestación, una vez
efectuada la obligación de dar cosas inciertas se transforma en obligación de dar a
cada uno.

A quién corresponde: hay que atenerse a la voluntad de las partes, pudiendo ser
designada para ello tanto deudor o el acreedor. La cosa debe ser calidad media.

Efectos: Antes de la elección, el deudor no podrá eximirse del cumplimiento del


cumplimiento de la obligación por pérdida o deterioro de la cosa o, por fuerza mayor o
caso fortuito. Después de la elección la obligación se transforma en una obligación de
dar cosas ciertas aplicándose sus reglas.

Obligación de dar dinero: La obligación de dar dinero, existe cuando desde su


mismo nacimiento el deudor está obligado a entregar una suma determinada, en una
moneda determinada también. Están regidas por los arts. 616 al 624 C.C. y subsidiado
por el régimen de aplicación a las obligaciones de género.

El dinero
Von Thur ha definido a la moneda como aquella cosa mueble que el comercio utiliza
como medida de valor para toda clase de bienes, pudiendo por lo tanto emplease
como medida general de cambio. El dinero desempeña dos funciones económicas
esenciales:

1) Sirve como medio de cambio.


2) Como medida de valor de los bienes.

Tiene los siguientes caracteres:

1) Es una cosa mueble.


2) Fungible (puede ser cambiada por otra de la misma especie).
3) Consumible.
4) Divisible (admite fraccionamiento).
5) Tiene curso legal.
6) Tiene curso forzoso (inconvertible).

Moneda Nacional es la que tiene curso legal en el país en que es emitida, en la


Argentina es el peso.

La doctrina reconoce tres valores al dinero:

a) Intrínseca es el que corresponde al metal fino en que es acumulada la moneda.


b) Valor en curso: refleja el poder adquirido del dinero.
c) Valor nominal: es el que el Estado emisor le atribuye.

Efectos: En la obligación dineraria el incumplimiento es siempre temporáneo y no


definitivo, ya que el género nunca perece y el deudor siempre está en situación de
poder pagar el dinero.

El art. 622 dice que el deudor moroso debe los intereses que estuvieren convenidos
desde el vencimiento de la obligación.
96

Obligaciones de hacer y no hacer


Los hechos pueden ser positivos o negativos, según consistan en una acción u
omisión al respecto, lo que relacionado con la clasificación de las obligaciones según
la naturaleza de la prestación (de dar, hacer o no hacer) lleva a la conclusión de que
las obligaciones de dar y de hacer recaen sobre hechos positivos.

Obligaciones de hacer: La obligación de hacer es la que recae sobre un hecho


positivo que consiste fundamentalmente en una actividad, mediante el suministro de
trabajo o energía, por ejemplo la obligación de pintar una pared, locación de servicio.

ESPECIES:

a) Fungibles, que puede ser reemplazada por otro.


b) No fungibles, in tuito personae.
c) Instantánea, se extinguen con una sola actividad.
d) De servicio, prestación de una actividad.
e) De obra, realización de un determinado resultado.

Efectos: Cumplimiento específico: el acreedor de la obligación de hacer tiene el


derecho a que el deudor cumpla específicamente, “in natura”. Debe además ejecutar
el hecho, en tiempo propio y del modo que fue la intención de las partes que el hecho
se ejecutara.

Sanción: El hecho debe ser realizado por el deudor, de la manera debida, caso
contrario el acreedor puede tenerlo por no hecho o pedir la destrucción de lo mal
hecho.

Ejecución forzada: El acreedor de la obligación de hacer tiene el derecho de exigir su


ejecución forzada, a menos que sea necesario ejercer la violencia con la persona del
acreedor.

Ejecución por otro: El acreedor tiene también derecho a hacer ejecutar la prestación
de hacer por un tercero a costa del deudor, a menos que la persona del deudor
hubiese sido elegida para hacerlo por su industria, arte o cualidades personales.

Responsabilidad por el incumplimiento: La cuestión está sujetas a la normativa de


los arts. 520 y 521 del C.C. En el resarcimiento de los daños e intereses se
comprenderán los que fueren consecuencia inmediata y necesaria de la falta de
cumplimiento de la obligación.

Si la inejecución de la obligación fuese maliciosa, los daños e intereses,


comprenderán también las consecuencias mediatas.

Obligación de escriturar: El contrato de compra de una cosa inmueble, además de


generar sendas obligaciones (entrega de la cosa y pago del precio) origina una
obligación de hacer, también a cargo de las dos partes.

Obligaciones de no hacer: La obligación de no hacer tiene como prestación de un


hecho negativo, constante una abstención por ejemplo no talar un bosque, no construir
un muro a una altura determinada.

ESPECIES:

1) IN NO FACIENDO: Las primeras significan pura abstención no construir el muro


2) IN FACIENDO: No impedir que otro construya.
97

De cumplimiento específico: El deudor cumple la obligación de no hacer


absteniéndose de realizar el hecho en tiempo propio y del modo, en que fue obligado
por las partes, para que llevare a cabo su inactividad.

Ejecución forzada: En el caso de que el deudor incumpla la obligación. La realización


del hecho del que deberá abstenerse, el deudor tendrá derecho a que se destruya lo
que hubiere hecho.

Ejecución por otro: El acreedor de la obligación de no hacer tiene derecho a que se


le autorice para destruir la cosa hecha por el deudor.

Responsabilidad por incumplimiento: Si no fuese posible destruir lo que se hubiese


hecho, el acreedor tendrá derecho a pedir los perjuicios e intereses, que le trajera la
ejecución del hecho.

Obligaciones alternativas
El C.C. la define en el art. 635: Obligaciones alternativas son las que tienen por
objeto, una entre muchas prestaciones independientes y distintas una de las otras, en
el título, de modo que la elección que deba hacerse entre ellas, quede desde el
principio indeterminada.

Caracteres:

1) Se deben varias prestaciones.


2) El vínculo es único.
3) La causa es única.
4) La obligación se cumple con una de las prestaciones debidas.
5) Las obligaciones con distintos objetos se encuentran en la propia igualdad.
6) Las prestaciones están sujetas a una elección posterior que puede quedar a cargo
del acreedor o el deudor, y aún de un tercero.
7) Realizar la elección de la obligación se concentra en la prestación elegida,
debiéndosela considerar única desde el principio.

La elección: el momento de la elección es crucial en la obligación alternativa, por


cuanto una vez producida, se trasforma en una obligación de dar cosa cierta.

A quien corresponda la elección debe ser efectuada en tiempo propio, transforma la


obligación alternativa en una de dar cosa cierta. Una vez hecha la elección está es
irrevocable.

Los efectos son diferentes así el riesgo y la responsabilidad, según se trate de


obligaciones alternativas regulares o irregulares, en el primer caso es importante de
cumplir para caso fortuito, culpa del deudor o acreedor.

Obligaciones facultativas
Es la que no teniendo para objeto sino una sola prestación, da al deudor, la facultad
de sustituir esa prestación por otra.

Objeto: El objeto de las obligaciones facultativas es plural y contiene una obligación


principal y una prestación accesoria, ambas están en una relación de independencia
pues si bien existe unidad de objeto debido, el objeto apto para el pago es plural hasta
que sea efectivizada existirá incertidumbre. Acerca de cuál será la prestación elegida
por el deudor para cancelar la deuda.
98

Fuente: La obligación facultativa tiene origen en la voluntad de las partes.

Caracteres:

1) Su objeto es plural, contiene una prestación principal y una accesoria.


2) Las prestaciones que integran el objeto de la obligación se encuentran en relación
de interdependencia.
3) Hay unidad de causa fuente.
4) Hay unidad de vínculo.
5) El deudor tiene la posibilidad de sustituir la prestación principal por otra accesoria,
que es también apta para el pago.
6) La opción corresponde al deudor al tiempo de cumplir la obligación.

Actividad Nº 36

- Elabore la clasificación de las obligaciones.

Riesgos e imposibilidades
Imposibilidad de la prestación principal sin culpa del deudor; la obligación se extingue
sin indemnización de daños y perjuicios, a menos que el deudor este en mora; si la
prestación principal es imposible, es irrelevante que la prestación accesoria sea
todavía posible.

Importancia de la prestación principal sin culpa del deudor:

- El acreedor tiene derecho a reclamar los daños que sufra por el incumplimiento de la
prestación principal o el cumplimiento de la prestación accesoria.

- Facultad del acreedor: En doctrina se plantea el interrogante de si el acreedor puede


ser facultado en reclamar la prestación accesoria en vez de la principal. Creemos
que no, ya que está actúa solo supletoriamente como medio para liberar al deudor,
por la cual sólo él está habilitado para ejercer la opción.

Obligaciones simplemente mancomunadas


Las obligaciones de sujeto plural son denominadas mancomunadas, están reguladas
en el art. 690 del C.C.: “La obligación que tiene más de un acreedor o más de un
deudor y cuyo objeto es una sola prestación, es obligación mancomunada, que puede
o no ser solidaria”.
99

Caracteres:

1) Pluralidad de sujetos.
2) Unidad de Objeto y de prestación.
3) Unidad de causa (la causa de la obligación contratada por los deudores es única
4) Pluralidad de vínculos - existen tantos vínculos, como sujetos intervienen en la
obligación.

Clases:

1) Simplemente mancomunadas: cada deudor debe pagar su cuota parte de la deuda.


2) Solidarias: Cualquiera de los deudores debe pagar íntegramente la deuda. En
relación a las personas divisibles e indivisibles.

Casos de obligaciones mancomunadas previstas en el C.C. En el supuesto que el


deudor principal no pague la deuda afianzada, si los fiadores son dos o más cada uno
de ellos, debe responder ante el acreedor por su cuota parte, salvo que se hayan
obligado al pago solidariamente (art. 2.024 del C.C.).

Responsabilidad Indirecta: Art. 1.121 del C.C., dueños de hoteles, casa de hospedaje,
inquilinos de una casa, no serán responsables solidariamente del daño que causen,
sino que cada uno de ellos responderá en la proporción a la parte que tuviere.

Mandato otorgado a dos o más personas, responden para su ejercicio, en forma


simplemente mancomunada.

Condóminos que contraen una deuda en pos de la comunidad se obligan por sus
proporciones.

Obligaciones solidarias
Las obligaciones solidarias son definidas por el art. 699 del C.C. “La obligación
mancomunada es solidaria cuando la totalidad del objeto de ella puede ser
demandada por cualquiera de los acreedores”.

Cargo
El cargo es una obligación accesoria y excepcional que se impone al adquirente de un
derecho (el legado cada cargo debe mantener ciertos parientes del testador).

De la definición resultan los caracteres propios del cargo. Por lo pronto el cargo es una
obligación que grava a una de las partes interesadas. Es por su naturaleza una
obligación y por lo tanto puede ser exigida coercitivamente su cumplimiento.

Es una obligación accesoria a la adquisición. El cargo está vinculado al derecho al


cuál accede, de tal manera que no es posible adquirir el derecho sin asumir la
obligación que el cargo importa.

El tercer caso es una obligación excepcional es decir que no deriva ordinariamente del
acto, no es un complemento normal de la transmisión del derecho, sumido sólo la
voluntad del enajenante la que establece desde ya existente entre derecho principal y
el cargo impuesto.

Comparación con la condición y el plazo.


100

El cargo es coercitivo, la condición suspensiva. Mientras la condición suspende la


adquisición del derecho, el cargo impide dicho acto, si bien grava al adquirente cada
obligación que importa, que podría ser exigida por todos los medios compulsivos.

Con respecto al plazo este suspende el ejercicio del derecho de que se trate; el cargo
no afecta al derecho principal, cuyo adquirente goza de todas las atribuciones que le
competen al titular.

Cargo resolutorio y condición resolutoria.


101

UNIDAD VII
CONTRATOS:

Según el art. 1.137 “Habrá contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo
sobre una declaración de voluntad común destinada a reglar sus derechos”, está
definición hace alusión al acuerdo de voluntades cuyo objeto es crear obligaciones
entre las partes.

El Código Civil trata a los contratos en la sección tercera del Libro segundo, que lleva
por título “De las obligaciones que nacen de los contratos”, En los primeros artículos
se reúnen las disposiciones generales sobre los contratos y luego se trata de los
contratos en particular.

Consentimiento: dispone el art. 1.143 del C.C. que este puede ser expreso o tácito.
Es expreso cuando se manifiesta verbalmente o por escrito o por signos inequívocos,
es tácito cuando resulta de hechos o actos que lo presupongan o autoricen a
presumirlo. El consentimiento tácito tiene la misma fuerza obligatoria que el expreso, a
menos que la ley exija que se preste en esa forma, o que las partes hayan estipulado
que sus convenciones, no tendrán fuerza obligatoria sino después de llenada ciertas
formalidades.

El consentimiento tácito se presumirá cuando:

a) Una de las partes entregare, y la otra recibiere la cosa ofrecida u pedida.


b) Una de las partes hiciere lo que no hubiese o no hiciere lo que hubiese, hecho si su
intención fuese no aceptar la propuesta u oferta.

Para que haya oferta válida es necesario:

a) que se dirija a personas determinadas.


b) que tenga por objeto un contrato determinado con todos los antecedentes
constitutivos de los contratos.

Aceptación: La aceptación de la oferta consuma el acuerdo de voluntades. Para que


produzca su efecto propio es necesario que sea lisa y llana, que sea oportuna, la
aceptación debe referirse a los puntos de la propuesta, puede ser expresa o tácita.

Actividad Nº 36
- Elabore un contrato conforme los conceptos enunciados.

Personas que pueden contratar


Spota define la legitimación para contratar “como la posición en que una persona se
halla respecto a un patrimonio ajeno, en cuya virtud la declaración de voluntad de
aquel sujeto tiene consecuencias jurídicas respecto al titular de aquel patrimonio”.
102

El art. 1.160 del C.C. relativo a la capacidad en materia contractual no aporta nada en
la materia, distinto a los principios generales. Este art. Enumera quienes no pueden
contratar: los incapaces por incapacidad absoluta (personas por nacer, menores
impúberes), si bien el art. 55 alude a los menores adultos con capacidad para los
actos que las leyes le autorizan otorgar, encontramos menores de 21 años
emancipados por matrimonio, emancipados por autorización, el menor con título
habilitante que ejerce una profesión, el menor autorizado por el padre para celebrar
contratos.

Son incapaces relativos para obrar, los ebrios consuetudinarios, los toxicómanos, los
disminuidos en sus facultades mentales, los pródigo.

Luego el codificador trata de la incapacidad jurídica o incapacidad de goce y luego en


la regulación destinada a los contratos típicos incluye el legislador disposiciones
atinentes a la incapacidad jurídica (arts. 1.361, 1.388, 1.359 etc.).

No pueden contratar además los religiosos profesos, es decir aquellos que pertenecen
a una orden religiosa y que ha formulado votos solemnes, de obediencia, pobreza y
castidad sin embargo se le permite comprar bienes muebles o dinero de contado o
contratar por sus conventos.

También los comerciantes fallidos: son aquellos que en virtud del auto declarativo de
quiebra han sido desapoderados de sus bienes. El desapoderamiento impide el
ejercicio de actos de disposición y administración e impide a los comerciantes
contratar sobre esos bienes.

Los penados: La reclusión y prisión por más de tres años llevan inherente la
inhabilitación absoluta por el tiempo de la condena. Esa condena importa además la
privación de la patria potestad, de la administración de los bienes y del derecho a
disponer de ellos por actos entre vivos. Finalmente el penado queda sujeto a curatela
establecida por el C.C. para los incapaces.

El penado no puede celebrar contratos de administración, ni de disposición sobre sus


bienes. Se vuelve incapaz relativo de hecho y se lo somete a curatela.

Nulidad por incapacidad


El contrato es nulo, cuando su nulidad es manifiesta. Es anulable, cuando su nulidad
por no ser manifiesta es dependiente del juzgamiento.

Los contratos celebrados por incapaces de obrar, absolutos o relativos son nulos (arts.
1.041 y 1.042) son nulos también los contratos celebrados sin autorización del Juez o
sus representantes necesarios.

También los contratos celebrados por quienes padecen una incapacidad jurídica son
nulos.

Son anulables los contratos celebrados por quienes obrasen con una incapacidad
accidental por ej.: que por cualquier motivo se hallasen privados de razón (insanos no
interdictos, sordomudos que no saben darse a entender por escrito, celebrantes en
estado de demencia, sonámbulo e hipnótico o por embriaguez)

Son anulables los contratos celebrados por una persona incapaz jurídicamente,
cuando tal inhabilitación resulta desconocida, al tiempo de la celebración del acto
jurídico.
103

Por otra parte la nulidad absoluta importa transgresión del orden público, la relativa
protege el interés privado.

De esta diferencia capital surge que los contratos con nulidad relativa son subsanables
por confirmación del acto, mientras que los que adolecen de nulidad absoluta no son
subsanables. Por ej.: los contratos celebrados por incapaces de obrar sean absolutos
o relativos, revisten una nulidad meramente relativa, mientras que los efectos en virtud
de una prohibición legal son de nulidad absoluta, por el fundamento de la incapacidad
y el interés tutelado.

El derecho para alegar la nulidad de los contratos hechos por personas incapaces sólo
corresponde a la parte incapaz, sus representantes o sucesores, terceros interesados
y al Ministerio Público.

Actividad Nº 37

- Indique los efectos de la incapacidad del contratante respecto de la


validez o invalidez del mismo.

El objeto del contrato


Objeto, consentimiento y causa, constituyen según vimos, elementos estructurales del
contrato. Los tres elementos se encuentran íntimamente relacionados entre sí, al
punto tal que el concepto que se tenga de uno de ellos condiciona los restantes.

El contrato es fuente de relaciones jurídicas obligacionales; la obligación tiene por


objeto la prestación de dar, hacer o no hacer y la prestación finalmente tiene por
objeto las cosas o servicios debidos.

Para la cátedra el objeto es la operación jurídica considerada, el contenido concreto e


integral del acuerdo, que puede ser variable hasta el infinito.

La libertad de las partes para contratar sobre el objeto se encuentra limitada, en


consideración a los particulares que concurren a la celebración del negocio y en
atención al interés de la comunidad.

Solicitud del objeto: La operación jurídica que las partes quieren celebrar puede ser
lícita o ilícita, o sea conforme al orden jurídico o contrario a él.

El Contrato ilícito por razón del objeto comprende tres especies:

1) Contrato legal o contrario a las normas imperativas.


2) Contrato prohibido o contrario al orden público.
3) Contrato inmoral o contrario a las buenas costumbres.

Tampoco la herencia futura puede ser objeto de una operación jurídica, contractual,
por estar vedado por la ley, sobre la base de normas imperativas.
104

Las buenas costumbres, cuya transgresión vuelve inmoral el contrato se identifica con
la moral. Para Orgaz, debe entenderse por tales aquellas que son valiosas y vigentes
para una determinada comunidad (ej.: contrato usurario, remedio lesión subjetiva -
objetiva).

Posibilidad del objeto: Tanto los bienes como los hechos prometidos en la
obligación, que el contrato genera, además de determinados deben ser posibles. El
requisito se desprende del art. 953 que dice “El objeto de los actos jurídicos, deben ser
cosas que estén en el comercio, o que por un motivo especial no se hubieren
prohibido que sean objeto de algún acto jurídico o hechos que no sean imposibles”.

Las cosas ajenas, si bien pueden ser objeto de los contratos son inidóneas para ser
vendidas.

Las cosas futuras no pueden donarse (art. 1.137 y 1.800), las cosas muebles no
pueden ser hipotecadas, ni las inmuebles ser objeto de prenda. Sin embargo las cosas
fuera del comercio pueden ser dadas en arrendamiento (art. 1.501 del C.C.).

Patrimonialidad del Objeto: El derecho materia de los contratos pertenece a los


llamados derechos patrimoniales, que se integra con los derechos reales y los
intelectuales. Los derechos patrimoniales sin aquellos susceptibles de tener un valor
económico. Al señalar los caracteres del contrato como acto jurídico, destacamos la
presencia de esa nota, la patrimonialidad, esta debía estar presente en interés del
acreedor.

Causa
Consentimiento, objeto y causa constituyen los elementos estructurales del contrato.
Afirmar que la causa es un elemento necesario para la existencia del contrato, es
adherir a la corriente neocausalista.

Entendemos por causa la razón o el motivo determinante del contrato. Aparece la


causa como subjetiva, concreta y variable en cada negocio jurídico, aún en los de la
misma especie subjetiva, porqué se vincula con la finalidad que guía a los
contratantes.

Concreta: porque atiende a cada negocio en particular, variable: porque el móvil que
ha importado a las partes, será distinto en cada contrato.

El motivo determinante debe ser común a los celebrantes. Siendo individual el móvil
que se vuelve común, se bilateraliza, cuando se lo declara.

Más que hablar de causa del contrato corresponde aludir a “causa del acto jurídico”,
pues es concebido con la razón que determinó la voluntad del otorgante, es aplicable
a todos los negocios jurídicos.

La causa puede ser: eficiente o sea el origen, el antecedente de la obligación y final


que no constituye un elemento de esta, porque existen relaciones jurídicas creditorias
nacidas al margen de la intención de las partes.

Respecto de la causa el art. 500 del C.C. expresó “aunque la causa no esté expresada
en la obligación (acto jurídico o contrato) se presume que existe, mientras que el
deudor no pruebe lo contrario”.
105

Entendida la causa como el motivo determinante del contrato no puede concebirse


que este carezca de ella, por esto aunque no se encuentre mencionada se presume
su existencia, así como su licitud mientras no se pruebe lo contrario.

La obligación (acto jurídico o contrato) será válida aunque la causa expresada en ella
sea falsa, si se funda en otra verdadera.

Interesa la causa real y no la aparente, pero los que hubieren simulado un contrato
con el fin de violar las leyes o de perjudicar a un tercero, no pueden ejercer acción.
Por otra parte la obligación fundada en una causa ilícita es de ningún efecto. La causa
es ilícita cuando es contraria a las leyes o al orden público, p. ej.: prestación con fines
ilícitos, locación de un inmueble para casas de juego o prostíbulos.

La forma del contrato


La forma como exteriorización de la voluntad es un elemento estructural, de los
negocios jurídicos y en particular del contrato.

La forma dispuesta por la ley, no entendida como cualquier forma de manifestación,


idónea o para revelar la intención sino como el modo de una determinada declaración
de voluntad, para producir determinados efectos, se vuelve formalidad.

La regla es la libertad de formas, la libre elección de las partes para exteriorizar su


voluntad.

Los contratos en relación a la forma pueden ser formales y no formales y los primeros
a su vez en formales ad solemnitatem y ad probationen.

La forma o solemnidad puede requerirse para la validez del contrato o para su prueba.

En rigor contrato formal es el que requiere una forma especial, que puede provenir de
un precepto o bien de un acuerdo de partes.

Las partes pueden volver formales a negocios que por la ley no lo son, en uso de la
autonomía de la voluntad, pero no podían dejar de lado las solemnidades dispuestas
por el legislador ad solemnitaten, por estar en el medio el interés público.

Un contrato es ad solemnitaten absoluto cuando omitida la exteriorización queda


privado de sus efectos propios y de la producción, cuando omitida la exteriorización
queda privado de sus efectos propios y de la producción de obligaciones civiles, solo
engendra obligaciones naturales ( ej.: donación de bienes inmuebles - prestaciones
periódicas o vitalicias ).

Un contrato es ad solemnitaten relativo, en cambio, cuando omitidas la exteriorización


queda privado de sus efectos propios, pero engendra otra obligación (la obligación de
hacer escritura pública - por ej.: la compraventa de un inmueble por boleto art. 1185
del C.C.).

Actividad Nº 38
- De un ejemplo de un contrato formal y uno no formal, conforme a
las exigencias legales.
106

Prueba del contrato


Probar, en el campo del derecho, significa dar demostración de lo que se afirma. La
prueba civil, consiste en un método jurídico de verificación de las proposiciones que
los litigantes formulan en el proceso.

Probar un contrato es demostrar la existencia de una relación jurídica entre las partes,
es también establecer la naturaleza y el contenido exacto de los derechos y
obligaciones emergentes del mismo.

En ciertos casos será necesaria la prueba de los usos y costumbres, de su existencia


y del valor que se le atribuye.

La actividad probatoria se cumple en el proceso y está dirigida a convencer al Juez, de


la verdad de lo afirmado. Presenta un interés práctico primordial, pues si bien no hace
a la existencia del contrato, hace a su vigencia. La falta de prueba no anula el
contrato, pero lo esteriliza.

El art. 1.190 contiene una enumeración de los medios probatorios, por los cuales se
demuestra la existencia de los contratos, sin perjuicio de lo que dispongan los códigos
de procedimiento de las provincias:

1) Por instrumentos públicos.


2) Por instrumentos particulares firmados o no firmados.
3) Por confesión de parte judicial o extrajudicial.
4) Por juramento judicial.
5) Por presunciones legales o judiciales.
6) Por testigos.

Por otra parte los contratos que tengan una forma determinada por la ley, no se
juzgarán probados, si no tuvieran la forma prescrita. Cuando la forma es requerida
para la validez del contrato, su omisión acarrea la nulidad.

Podría ocurrir que celebrados con solemnidad ocurra la destrucción o el extravío del
documento, probada la documentación, se tendrá por demostrado el acto no obstante
la imposibilidad de presentar el instrumento.

Cuando la forma es exigida ad probationen, la omisión de la solemnidad obsta a su


demostración sobre la base de otros medios probatorios. La regla reconoce
excepciones, siendo admitidos otros medios de prueba en:

a) caso de imposibilidad de obtener la prueba exigida por la ley.


b) en caso de existir principio de prueba por escrito y
c) principio de ejecución.

Actividad Nº 39

- De ejemplos de la prueba de un contrato oral.


107

Efectos del contrato


Este tema será considerado bajo dos aspectos:

1) El objetivo, es decir en qué consisten.


2) El subjetivo (a quienes alcanzan).

Objetivamente la relación jurídica nacida del contrato encuentra sustento en la


concordancia entre voluntad es privadas y los efectos consagrados por el
ordenamiento jurídico. De allí nace la regla a la cual deben someterse como la ley
misma.

Subjetivamente el contrato produce efectos relativos, solo alcanza a los sujetos de la


relación, las partes, no pudiendo perjudicar a terceros. Sin embargo el contrato es
oponible a terceros pues crea situaciones objetivas que los terceros deben respetar.

Efectos entre las partes: Los efectos del contrato solo alcanzan a los sujetos de la
relación: las partes. De allí que se califiquen de efectos relativos. Para las partes
exclusivamente las convenciones hechas en los contratos forman una regla a la cual
deben someterse como la ley misma, de acuerdo al art. 1.197 del C.C.

Interesa distinguir si las personas que reviste el rol de parte es o no esencial, por
haber sido escogida por sus cualidades o aptitudes. En algunos contratos interesa la
persona en otros es indiferente.

Los efectos de una u otra situación se observan en la ejecución del contrato, que debe
ser efectuada personalmente y en la celebración por causa de muerte o acto entre
vivos.

Los efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los herederos y


sucesores universales, a no ser que las obligaciones que nacieran de ellos fueren
inherentes a la persona o que resultase lo contrario de una disposición expedida por la
ley (art. 1.95 del C.C.).

El Artículo en mención no es sino una consecuencia de lo prescrito para la transmisión


de los derechos en general y transmisión de los por muerte (arts. 3.263 y 3.279 del
C.C.).

El principio del 1.195 se encuentra limitado en lo que respecta a las obligaciones


inherentes a las personas o frente a una prohibición expresa de la ley o de una
cláusula del contrato, o cuando la intransmisibilidad se origine en la naturaleza misma
de la obligación.

Sucesores singulares o a título oneroso


Sucesor singular es aquel al cual se transmite un objeto particular que sale de los
bienes de otra persona.

El art. 3.266 prescribe: “que las obligaciones que comprenden al que ha transmitido
una cosa, respecto a la misma cosa pasan al sucesor universal y al sucesor particular“
y conforme al art. 3.267 el sucesor particular puede prevalerse de los contratos hechos
por su autor, cuando por virtud de una ley o contrato esos derechos, deban ser
considerados como accesorios del objeto principal.
108

Esas obligaciones reales se transmiten al sucesor particular, sin que sea necesaria
convención alguna, viajan o ambulan activa o pasivamente con la cosa (deuda por
medianería, deuda por expensas comunes).

Sabiendo que los bienes presentes y futuros del deudor contratante constituyen la
garantía común de los acreedores, de ello deriva que quién se obliga, compromete lo
suyo.

El deudor tiene amplia facultad de administración y disposición de sus bienes, pero


cuando actúa de mala fe los acreedores tienen derecho a intervenir para preservar la
garantía de sus créditos.

Pueden emplear:

1) Medidas precautorias: conservación y previsión de actos que puedan disminuir su


solvencia.
2) Acciones de integración y deslinde tendientes a establecer la verdadera garantía
colectiva y su identificación.
3) Ejecutar y liquidar los bienes del deudor, a fin de cobrar su crédito.

Terceros
Los efectos del contrato no alcanzan a los terceros, estos no pueden exigir el
cumplimiento de la obligación nacida del contrato, ni quedan sujetos al contrato, pero
ello no significa que el contrato no es oponible a ellos. El contrato es oponible a todos
y debe ser respetado.

Los terceros pueden invocar la existencia del contrato, las obligaciones emergentes,
su incumplimiento y no tienen derecho a desconocer tales vínculos ni a ignorarlos.

Clasificación de los contratos


Luego de definir el contrato en el art. 1.137, trae el Código Civil, una clasificación
técnica jurídica, inspirada en un afán didáctico. Esa clasificación no es ni puede ser
exhaustiva, ya desde otros ángulos cabe poner de resalto que una clasificación debe
comprender no sólo una serie limitada de contratos típicos o nominados, sino también
la infinita variedad de los contratos atípicos o innominados.

Tenemos de acuerdo al código los contratos:

Unilaterales y bilaterales: parte de la doctrina prefiere llamar a los primeros,


contratos con prestaciones a cargo de una de las partes y a los segundos contratos
con prestaciones recíprocas bilaterales. Estos últimos son aquellos contratos que al
momento de su perfeccionamiento engendran obligaciones recíprocas. Ej.:
compraventa, permuta, la cesión, el mandato.

Son unilaterales los que en idéntico momento solo hacen nacer obligaciones para una
de las partes intervinientes (donación, fianza, comodato).

En los bilaterales las obligaciones a cargo de cada uno de las partes están ligadas
entre sí, por un nexo lógico especial que se llama reciprocidad.

En los unilaterales basta un solo ejemplar que queda en manos del acreedor.
109

Una de las partes en los bilaterales no podrá demandar su cumplimiento si no probase


haberlo cumplido u ofreciere cumplirlo o que su obligación es a plazo. La cesión del
contrato solo es posible en los contratos bilaterales.

La lesión subjetiva-objetiva también debe demandarse en los contratos bilaterales


donde haya una desproporción de las prestaciones plurilaterales. Algunos lo entienden
como una subespecie dentro de los contratos bilaterales o como una tercera
categoría, al lado de los unilaterales y bilaterales.

La cátedra se inclina por la primera posición.

Algunas diferencias entre bilaterales y plurilaterales.

Bilaterales

1) Obligaciones correlativas para las partes.


2) Concluyen con el consentimiento declarado.
3) Los vicios de la voluntad vician el consentimiento ya provengan de las contrapartes
o de un tercero.
4) Las obligaciones están limitadas a las partes originales.
5) Rige la exceptio non adiplenti contrato.

Plurilaterales

1) Cada parte adquiere derechos y obligaciones respecto a todos los demás.


2) Es preciso establecer ante quién se deben manifestar las diversas voluntades.
3) El vicio de un contratante anula el negocio respecto de este, pero el contrato sigue
siendo válido para los restantes.
4) Admiten el ingreso de nuevas partes.
5) No se aplica la exceptio non adiplenti contrato, ej.: Sociedades.

Onerosos y gratuitos

Se llaman onerosos aquellos en que la contraprestación sigue a la prestación. La


lesión subjetiva-objetiva incorporada por la ley 17.711 permite la nulidad o el reajuste
equitativo del contrato cuando hay desequilibrio de las prestaciones y
aprovechamiento de la necesidad, ligereza o inexperiencia de una parte en beneficio
de la otra.

La gratuidad es una liberalidad, un beneficio cuando se pacta algo por nada, sin
contrapartida (mutuo gratuito, comodato gratuito, fianza gratuita y donación).

Esta última categoría ha sido vista con disfavor por el legislador porque quién realiza
negocios jurídicos gratuitos disminuye su patrimonio, puesto que salen de él bienes sin
compensación alguna de allí que muchas veces se imponen determinadas formas
(donación, depósito) o en su caso se imponen como medida protectiva la inhabilitación
del pródigo. La figura del beneficiario es en el contrato gratuito principalísima, puesto
que a esa persona y no a otra se ha querido ayudar por amistad, altruismo u otra
razón.

Consensuales y reales

La expresión contratos reales tiene en la doctrine dos significados diversos: en uno de


ellos se alude al contrato traslativo o constitutivo de derechos reales, el otro alude al
contrato en el cuál la entrega de la cosa, juega un papel esencial en la fase formativa
del negocio (ej.: compraventa, depósito, locación de inmuebles).
110

Consensual es aquel que se perfecciona con el solo consentimiento (locación de


servicios).

Típicos y atípicos

Son aquellos que la ley ha previsto como figura típica, disciplinada en cuanto a su
contenido.

Atípicos: Son los no previstos, los innominados, permitidos en nuestro código y en la


mayoría de las legislaciones. Son aquellos surgidos de la vida jurídica en virtud de la
libertad contractual. Ej.: (contrato de hospedaje, de garaje, de publicidad, etc.). Para
calificar a un contrato a fin de saber si es típico o no, debe atenderse más que a las
palabras empleadas a la finalidad perseguida por las partes.

Conmutativos y aleatorios

El distingo surge de los arts. 1.173 y 1.405 del C.C.

Conmutativo es aquel donde las partes pueden conocer al momento de su


perfeccionamiento las ventajas y sacrificios que el negocio le puede ocasionar.

Aleatorio: es aquel contrato que se caracteriza por el hecho de que la consecución de


la ventaja perseguida por las partes depende de un acontecimiento (juego, apuesta)

La moderna doctrina clasifica, los contratos aleatorios en dos categorías:

1) Aleatorio por su naturaleza: juegos de destreza o azar, apuesta, lotería, rifas, renta
vitalicia.
2) Aleatorios por voluntad de las partes: compraventa de la esperanza y con
sometimiento a riesgo, compraventa a todo riesgo, contrato de cesión de herencia.

Formales y no formales

Se denominan contratos formales cuya solemnidad es prefijada por la ley, no formales,


a aquellos cuya exteriorización es libre y pueden realizarse por cualquier
manifestación o uso social.

Los formales pueden serlo ad solemnitaten o ad probationen.

Principales y accesorios

El Distingo entre lo principal y lo accesorio aparece en el código con motivo de las


obligaciones.

Un contrato es principal, cuando no depende jurídicamente de otro contrato.

Es accesorio, cuando depende jurídicamente de otro que es razón de su inexistencia.


Por ej.: fianza, otorgada en seguridad de una obligación futura.

De disposición y administración

Un contrato es de disposición cuando disminuye o modifica sensiblemente los


elementos que forman el capital del patrimonio o por lo menos comprometen su
porvenir por largo tiempo, donación, enajenación de bienes, etc.
111

Un contrato es de administración, cuando tiene por finalidad hacer producir a los


bienes los beneficios que normalmente pueden obtenerse de ellos respetando su
naturaleza y su destino, locación, arrendamiento por menos de seis años.

Constitutivos y declaratorios

Contratos constitutivos son aquellos que crean situaciones jurídicas nuevas y por ende
producen sus efectos desde que se realizan y para el futuro.

Contratos declarativos: presuponen la existencia de una situación o relación jurídica


anterior, que de algún modo reconocen o definen, no sólo en adelante sino también
para atrás. Ej.: transacción.

Directos e indirectos

Directos: Cuando el resultado práctico que se busca, la finalidad económica se


obtiene, directamente. Ej.: un mandato para realizar un acto jurídico.

Indirecto: Cuando para la obtención del resultado se elige una vía transversal u oblicua
en lugar del que sería la natural. Donaciones indirectas.

Regulares e irregulares

Si el contrato produce efectos conforme al tipo legal que pertenece, es regular; en


cambio, si produce efecto disconforme al tipo legal que pertenece es irregular.
Depósito de dinero o de cosas consumibles y fungibles cuando se autoriza su uso.

De ejecución inmediata y ejecución diferida

Depende su nombre del momento en el cuál comienzan a producir sus efectos. Los
primeros, desencadenan sus efectos a partir de su celebración, los segundos
incorporan la modalidad denominada plazo, definida con un elemento accesorio del
acto que indica el momento desde el cual tiene inicio o fin la eficacia del negocio.

De ejecución instantánea y de tracto sucesivo

El primero comporta el cumplimiento de una sola vez, el de tracto sucesivo puede


comenzar con el perfeccionamiento del negocio o puede sujetarse a un término inicial.

Actividad Nº 40

- De un ejemplo de cada clase de contrato de los enumerados


precedentemente.
112

UNIDAD VIII
DERECHOS REALES

El Derecho Real en las clasificaciones del Derecho Subjetivo constituye una síntesis
del pensamiento jurídico universal el breve concepto elaborado por Ihering, para quién
el Derecho Subjetivo "es el interés jurídicamente protegido. El vocablo interés debe ser
desvinculado de su exclusiva significación económica, abarcando otros bienes no
relacionados a valores pecuniarios y sí con conceptos éticos y morales.

Pese a los importantes objetivos que la distinción trajo aparejada, este concepto lleva
implícita la distinción entre Derechos Subjetivos y Objetivos, lo cierto es que la misma
constituye un dato de la realidad legislativa y como tal debemos asumirla.

Clasificaciones basadas en la oponibilidad y contenido


Si se tiene en cuenta la oponibilidad, podemos clasificar los Derecho Reales en
absolutos y relativos. Llamamos así a los derechos cuya oponibilidad se manifiesta
indeterminadamente frente a cualquiera o sólo frente a persona determinada o grupos
de personas también determinadas.

Por ende decir que los Derechos Reales son una especie dentro de los derechos
absolutos, en tanto los personales serían una especie dentro de los Derechos
relativos, es válido.

Clasificaciones basadas por el contenido de los derechos


subjetivos
Se Afirma que si el objeto de tales derechos se traduce en un valor económico es
patrimonial, y extrapatrimonial en caso contrario. Por ende teniendo en cuenta
diversas disposiciones del Código Civil (art. 2.311 y 2.312) los Derechos Reales serían
absolutos y patrimoniales y los Derechos Personales serían relativos y patrimoniales.

Teniendo en cuenta el método del C.C. y la gravitación que sobre él han tenido las
clasificaciones estudiadas vemos que en el Libro 1ro. trata de las personas, en el 2do.
De los Derechos personales en las relaciones de familia y en el L. 3ro. (dividido en 16
títulos) dedica los tres primeros a los elementos de los Derechos Reales, y las
acciones reales, en tanto en el L. 4to. trata de las disposiciones comunes a los
Derechos Reales y Personales y cuenta con tres secciones.

Objeto de los derechos en general


Seguimos la definición de GATTI que dicho objeto está constituido por las cosas y por
los hechos voluntarios, lícitos y posibles que consistan en la entrega de una cosa o en
la ejecución o desistimiento de una acción. Las cosas son el objeto inmediato de los
Derechos Reales; los hechos (de personas determinadas) son el objeto inmediato de
los Derechos personales y creditorios.
113

Concepto y clasificación de cosas


De acuerdo al art. 2.311 las cosas son: "Los objetos materiales susceptibles de tener
un valor", en tanto en el art. 2.312 del mismo cuerpo legal se desprende el concepto:
Son bienes las cosas y los objetos inmateriales susceptibles de valor, sólo las cosas
pueden ser objeto de Derechos Reales no así los bienes, ya que no consisten en
cosas en el sentido estricto de la palabra.

Las cosas particulares son objeto del Derecho Real, en el caso de un conjunto de
cosas con una especial designación (universalidad de hecho), el Derecho Real se
aplica a cada una de las cosas singulares que la componen.

No podrá ser objeto del Derecho Real una parte de la cosa, cuando esta última forma
un sólo cuerpo, deberá serlo la cosa íntegra, no pueden serlo tampoco las cosas
inciertas o futuras.

Clasificación de las cosas


Las cosas se clasifican en:

- MUEBLES: por su naturaleza o carácter representativo.


- INMUEBLES: por su naturaleza, accesión o representación.

Cosas muebles e inmuebles

Las inmuebles revisten uno u otro carácter, por su naturaleza, por accesión o por su
carácter representativo, art. 2.313 del C.C.

Son inmuebles por su naturaleza: las cosas que se encuentran por si mismas
inmovilizadas, como el suelo y todas las partes sólidas o fluidas que forman su
superficie y profundidad, todo lo que está incorporado al suelo en forma orgánica y
todo lo que se encuentra bajo el suelo sin el hecho del hombre, por ej.: el Cerro San
Bernardo.

Los inmuebles por accesión son cosas muebles en sí mismas, las cuales se
convierten en inmuebles por estar realmente inmovilizadas por su adhesión física y
perpetua al suelo o por estar puestas como accesorios de un inmueble por el
propietario de este. O por estar puestos por los arrendatarios o propietarios de los
predios destinados a formar parte de los inmuebles rústicos o urbanos o por el
usufructuario mientras dure su derecho, en el mismo caso. Por ej.: una estatua de
Jardín, elementos de labranza de una finca, los enunciados en los arts. 2.320 y 2.321
del C.C.

Son inmuebles por su carácter representativo: los Instrumentos públicos de donde


constare la adquisición de Derechos Reales sobre bienes inmuebles, con exclusión de
los derechos reales de hipoteca y anticresis, art. 2.317 del C.C.

Cosas Muebles

Se clasifican por su naturaleza y su carácter representativo, por su naturaleza se


distinguen en:

1) fungibles y no fungibles
2) consumibles y no consumibles
3) Divisibles e indivisibles
4) Principales y accesorias
114

5) Dentro y fuera del comercio

Las cosas muebles por su naturaleza son las que pueden ser transportadas de un
lugar a otro, por si mismos o por una fuerza externa, las partes sólidas o fluidas del
suelo separadas de él, las construcciones provisorias, los materiales de construcción
los provenientes de la demolición, las que se hallen en un edificio en miras de la
actividad del propietario, sea de forma permanente o de manera temporaria, por ej.: el
sillón del dentista, una computadora, piedras, animales.

Las cosas muebles por su carácter representativo son los instrumentos públicos o
privados donde conste la adquisición de un derecho personal, y los públicos de los
cuales resulta la adquisición de una hipoteca o anticresis sobre un bien inmueble, art.
2317 y 2319 del C.C.

COSAS FUNGIBLES Y NO FUNGIBLES:

De la primera clase son aquellas en que un individuo de la misma especie equivale a


otro individuo similar, de modo tal que puedan sustituirse unas con otras, por la misma
cantidad y calidad, art. 2324 del C.C., como ser el caso de una bolsa de harina por
una bolsa de cemento.

COSAS CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES:

Las primeras son aquellas cuya existencia termina con el primer uso y las que
terminan para quién deja de poseerlas, las segundas no dejan de existir aunque sean
susceptibles de consumirse o deteriorarse a través del tiempo, art. 2325 del C.C.

COSAS DIVISIBLES E INDIVISIBLES:

Está clasificación apunta a la posibilidad material de la cosa, de manera tal que son
divisibles aquellas que sin ser determinadas enteramente, pueden ser divididas en
porciones reales, las cuales forman un todo homogéneo, análogo tanto a las otras
partes como a la cosa misma, por ej.: una piedra preciosa de la cual se pueden hacer
varios anillos, no dándose tal circunstancia en las cosas indivisibles como por ej.: una
puerta.

COSAS PRINCIPALES Y ACCESORIAS:

Las primeras son aquellas que pueden existir para sí mismas y por sí mismas, art.
2327 del C.C.

En cambio las accesorias, cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra
cosa, de la cual dependen o están adheridas a la cosa principal, como el caso de una
alacena donde los accesorios son los herrajes, o un teléfono donde lo accesorio es el
detector de llamadas.

COSAS DENTRO Y FUERA DEL COMERCIO:

Se refiere el Código a esta clasificación en los arts. 2337 y 2338 del C.C. Están en el
Comercio aquellas cosas cuya enajenación no fuese prohibida, o dependiente de una
autorización pública, están fuera del comercio las plazas públicas, los terrenos
fiscales, un inmueble que se compra para prostíbulo o refugio de delincuentes.
115

Situaciones especiales

La energía: La ley 17.711 agrega al art. 2.311, un párrafo que dice: "las disposiciones
referentes a las cosas, son aplicables a la energía y a las fuerzas susceptibles de
apropiación". Se ha criticado está asimilación, en especial ALLENDE que expresa que
el Código Civil debe ocuparse de la energía, pero con legislación propia.

Respecto al cuerpo humano no es una cosa y por ende no puede ser objeto de un
Derecho Real.

Es el soporte de los llamados derechos personales, de absoluta oponibilidad y de


carácter extrapatrimonial.

Tampoco el cadáver es una cosa que pueda servir de soporte objetivo a un derecho
real, ni a una relación posesoria.

CONJUNTO DE COSAS: Cuando se hace referencia a una universalidad de cosas, se


alude a una pluralidad de bienes exteriores, que puede ser considerado como una
unidad (por ej.: el patrimonio de una persona).

La universalidad no puede constituirse en objeto de Derecho Real, el que siempre


recae sobre cosas singulares.

DEFINICION DE DERECHO REAL: Surge del art. 497 del C.C. que dice: "A todo
Derecho Personal corresponde una obligación personal, no hay obligación que
corresponda a Derechos Reales", en suma el Derecho Real es accesorio de la
obligación correspondiente.

Está definición está enrolada en la concepción clásica o tradicional de Derechos


Reales y Personales. En cambio las doctrinas unitarias son las que impugnan la
división dicotómica entre derechos reales y personales. Puede clasificárselas a su vez
en personalistas y realistas según la pretendida unificación se haga en una u otra
categoría de derechos.

PLANIOL: describe al Derecho Real como la obligación pasivamente universal


(definición personalista). En cambio la doctrina unitaria realista reduce todo a una
relación entre patrimonios y produce una despersonalización del derecho subjetivo.

La Posesión
Para estudiar las instituciones del dominio, condominio, uso, habitación, menester es
referirnos primero a la posesión.

Al respecto cabe decir que existen una serie de vínculos entre la persona y la cosa,
independientes o no de la existencia de un derecho que lo justifique, estos pueden ser:

1) Posesión.
2) Tenencia.
3) Yuxtaposición local.
4) Las derivadas de una relación de dependencia, hospedaje u hospitalidad.

Teoría de SAVIGNY: Esta teoría también llamada clásica o subjetiva, se basa en la


idea que para la existencia de la posesión, es necesaria la convivencia de dos
elementos: EL CORPUS y el ÁNIMUS DÓMINI.
116

EL CORPUS: viene a ser la posibilidad de disponer físicamente de una cosa, el


ÁNIMUS DÓMINI es la intención de comportarse con la cosa como lo haría su dueño.
Si una persona reúne en su cabeza los dos elementos, corpus y animus, es poseedor.
En cambio si falta el primero sólo habrá yuxtaposición local, si falta el segundo habrá
tenencia (por ej.: si tengo el ánimo de poseer y tengo la cosa transitoriamente en mi
poder), y el segundo sería si a una persona se le confía una cosa para que la guarde.
Si bien está en contacto físico con ella, su relación no está acompañada del animus
domini ya que reconoce un derecho superior en la cabeza de su dueño y por ende es
tenedor.

TEORÍA DE IHERING: Esta autor en sus obras, crítica a SAVIGNY y a la teoría


subjetivista, y expuso su propia exposición sobre el tema, elaborando la TEORÍA
OBJETIVA.

Señalaba este autor que el animus domini era de muy difícil prueba, porque habrá que
determinar si una persona estaba o no imbuido de él, lo cual resultaba prácticamente
imposible. Propone entonces dicho jurista otra manera de diferenciar la posesión de la
tenencia sobre bases objetivas, prescindiendo de la voluntad de quién tiene la cosa.

La posesión según IHERING consiste en el ejercicio de un poder de hecho sobre las


cosas, conforme a su destino natural. Es decir que toda relación entre hombre y la
cosa implica posesión, a menos que una disposición expresa de la ley establezca que
hay tenencia.

Así si se observa que una persona se halla sembrando un campo en principio la


relación del hombre con la cosa implica posesión a menos que se demuestre que es
arrendatario.

Se reemplaza la voluntad individual del sujeto, el elemento intencional subjetivo, por la


voluntad abstracta de la ley, que es objetiva, facilitando de ese modo la prueba. Por
ej.: en el caso del arrendatario, si alguien pretende demostrarle que hay sólo tenencia,
deberá probar la existencia del contrato de locación.

En ese esquema, el poseedor nada tiene que probar, menos aún su animus domini,
pues la posesión se presume, es el adversario a quién le incumbe la prueba de la
causa por la cual la relación debe ser considerada tenencia.

TEORÍA DE SALEILLES: La última teoría es llamada de la causa posessionis, y este


autor retoma la misma pero poniendo el acento en el aspecto económico de la
relación.

Se trata de una posesión intermedia entre las anteriores, pues resalta la insuficiencia
del corpus, para descubrir el animus domini, con el título por el cual se posee, lo que
es llamado prueba de la causa posessionis.

Define a la posesión como: "Una efectividad consciente y querida de apropiación


económica de las cosas. El corpus es el elemento visible de esa relación económica
entre el hombre y las cosas y el animus sería el propósito de realizar esa expropiación
de ellas para explotarla en beneficio propio".

La cuestión en el Código civil Argentino


Dispone el art. 2351 del C.C. "Habrá posesión de las cosas, cuando una persona, por
sí o por otro, tenga una cosa bajo su poder con intención de someterla al ejercicio de
un derecho de propiedad".
117

Se aprecia la adhesión del codificador a la teoría de SAVIGNY, aludiendo el mentado


art. En su primera parte al "animus".

Por su parte el art 2.352 expresa: "El que tiene efectivamente una cosa, pero
reconociendo en otro la propiedad, es simple tenedor de la cosa".

La Cuasi Posesión
Debemos preguntarnos si existe o no en nuestro código la llamada cuasi posesión,
para un sector de la doctrina, los titulares de derechos reales distintos del dominio, no
son poseedores sino cuasi poseedores. La CUASI POSESIÓN ES DE ORIGEN
ROMANO Y SE BASA EN LA CLASIFICACIÓN QUE EL DERECHO ROMANO HACIA
DE LAS COSAS CORPORALES E INCORPORALES, LOS QUE ERAN LOS OTROS
DERECHOS REALES Y PERSONALES.

Para la posición de la cátedra, fuera del caso de las hipotecas y servidumbres, los
restantes derechos reales se ejercen por la posesión y su objeto son las cosas. No
hay posesión sobre objetos incorpóreles o intelectuales, pudiendo concluir que no
existe prácticamente la cuasi posesión en nuestro Código pese a que las notas de
algunos artículos se refieran a ella.

Actos posesorios

El art. 2.384 del C.C. sobre actos posesorios de cosas inmuebles, habla sobre la
cultura, percepción de frutos, la construcción o reparación que de ellas se haga y su
ocupación.

Realizando dichos actos la posesión se presume, pero se trata de una presunción iuris
tantum, que puede ser destruida por prueba en contrario.

Importancia de la posesión

La posesión como estado de hecho, es productora de importantes consecuencias, por


ej.: cuando se enfrenta judicialmente, quién alega ser titular sobre la cosa y el
poseedor actual, este nada tiene que probar, pues a quién pretenda desplazarlo le
incumbe la carga de la prueba. A la posesión como estado de hecho el derecho le
otorga protección por medio de acciones judiciales.

En la adquisición de derechos reales es necesaria además del título la tradición, en


materia de bienes muebles la posesión hace presumir su propiedad, siempre que no
sean robadas o perdidas.

La posesión que reúna ciertos requisitos, ejercida durante un cierto tiempo permite
adquirir el dominio de cosas inmuebles y muebles por prescripción.

El poseedor de buena fe aunque carezca del derecho de poseedor, hace suyos los
frutos percibidos en el tiempo de la posesión y esta a su vez, genera derechos y
obligaciones con relación a los frutos, mejoras, gastos y riesgos sufridos por la cosa o
daños que provoca.

La tenencia
a) La tenencia al igual que la posesión requiere de la configuración del corpus,
entendido como la posibilidad de disponer físicamente de la cosa, pero falta en ella
el otro elemento de la posesión el animus domini. Existe en la tenencia un poder
118

sobre la cosas, pero la posesión se ejerce en nombre de otra persona


reconociéndole a ella un Derecho superior.

Se diferencia de la posesión en los efectos: el tenedor no puede adquirir el dominio


por prescripción, ni hace suyos los frutos percibidos, ni la tenencia de las cosas
muebles hace presumir su propiedad, si puede depender su situación por acciones
policiales e interdictos.
b) Yuxtaposición local: Según dijimos, el corpus requiere que el contacto físico entre el
sujeto y la cosa sea querido. Cuando éste no es querido, cuando falta el mínimo de
voluntad necesario, la relación entre la persona y la cosa, recibe el nombre de
yuxtaposición local. Un bebé y su chupete, un enfermo y su respirador. En la figura
comentada, falta en absoluto la voluntad.

Relaciones derivadas de un vínculo de dependencia,


hospitalidad u hospedaje
Se trata de supuestos en los cuales no hay posesión, ni tenencia y tampoco
yuxtaposición local. Son situaciones donde los sujetos sirven a la posesión de otro.

Existe relación derivada de un vínculo cuando el obrero emplea las maquinarias donde
trabaja, o la que existe entre los pasajeros de un hotel y las cosas que hay en la
habitación (estas personas no están legitimadas para intentar acción de despojo).

Dominio

Nuestro Código Civil en el Libro III De los Derechos Reales, legisla en el título I, sobre
las cosas consideradas en sí mismas o en relación a los derechos y en los Títulos II, III
y IV, sobre posesión, tradición, tenencia, acciones posesorias, etc. En el Título IV pasa
a ocuparse del dominio de las cosas y cómo adquirirlo (art. 2.506 del C.C.).

Dice El citado art. : "El dominio es el Derecho real en virtud de la cuál una cosa se
encuentra sometida a la voluntad y a la acción de una persona".

El dominio como Derecho Real es el mayor sometimiento de que puede ser objeto una
cosa o una persona y correlativamente el mayor, el más extenso y el más completo
poder que su titular puede tener sobre la misma cosa los demás derechos reales no
son sino cada uno de ellos un fragmento de esa totalidad que es el dominio.

Este tiene tres caracteres que lo definen:

1) Es absoluto: porque es el Derecho Real que más facultades confiere a su titular.


2) Es exclusivo: porque dos personas no pueden tener cada una en el todo, el dominio
de una cosa.
3) Es perpetuo: pues no está sujeto a extinguirse por el transcurso de algún plazo.

Clasificación del dominio

1) DOMINIO PÚBLICO Y PRIVADO: Las cosas en relación a su titular, pueden ser de


los particulares o del Estado. EL Código llama Estado General a la Nación y
Estados particulares a las Provincias y dice que las cosas son bienes públicos o
privados del Estado General o Particulares (art. 2.399). Son bienes públicos los
enumerados en el art. 2-340:

a) Inc. 1º. Los Mares Territoriales.


b) Inc. 2º. Los mares interiores, bahías ensenadas, puertos y ancladeros.
119

c) Inc. 3º. Los ríos, sus cauces y las demás aguas que corren por sus cauces
naturales y toda otra que tenga por fin satisfacer un interés general.
d) Inc. 4º. Las playas del mar y las riberas internas de los ríos.
e) Inc. 5º. Los lagos navegables y sus lechos.
f) Inc. 6º. Las islas formadas o que se forman en el mar territorial o en los lagos
navegables.
g) Inc. 7º. Las calles, plazas, caminos, canales, puentes y cualquier otra obra
pública construida para la utilidad común.
h) Inc. 8º. Los documentos oficiales.
i) Inc. 9º. Las ruinas y yacimientos arqueológicos y paleontológicos, de interés
científico.

Bienes privados del estado


Los bienes privados del Estado General o de los Estados Particulares son según el
art. 2342 los siguientes:

1) Las tierras situadas dentro de los límites de la República y que carecen de dueño.
2) Las minas de oro, plata, cobre, piedras preciosas y sustancias fósiles, no obstante
el dominio de las corporaciones o particulares sobre la superficie de la tierra.
3) Los bienes vacantes o mostrencos y de las personas que mueren sin tener
herederos.
4) Los muros, plaza de guerra, ferrocarriles y toda construcción hecha por el Estado o
por los Estados y todos los bienes adquiridos por el Estado por cualquier título.

Bienes públicos del Estado: Sus características son la inalienabilidad, la


imprescriptibilidad e inembargabilidad.

Los bienes privados del Estado son cosas que no están destinadas al uso de todos los
habitantes como sucede con los de dominio público.

Según la naturaleza de estos bienes podría ser desafectados del dominio público
mediante una ley que así lo dispusiera o autorizare y así pasarían al dominio privado
del Estado y serían alienables, prescriptibles y embargables.

Son bienes susceptibles de apropiación privada, los detallados en el art. 2.343 del
C.C.

1) los peces de los mares interiores, territoriales, ríos y lagos navegables.


2) Los enjambres de abejas.
3) Las piedras, conchas u otras sustancias que el mar arroja.
4) Las plantas y yerbas que vegetan en el mar.
5) Los tesoros abandonados, monedas, forjas y objetos preciosos que se encuentren
sepultados.

Los Bienes Municipales

Por Disposición del art. 2344 son bienes municipales los que el Estado o los Estados
han puesto bajo el dominio de las municipalidades. Son enajenables en el modo y la
forma que las leyes especiales lo prescriban.

Bienes de la Iglesia

El art. 2345 dice que los bienes de las Iglesia, son los templos, las cosas sagradas y
religiosas que corresponden a las respectivas o parroquias y son enajenables.
Bienes Privados
120

El art. 2347 dicta que las cosas que no fueren bienes del Estado o de los Estados, de
las Municipalidades o de las Iglesias son bienes particulares sin distinción de las
personas que sobre ellas tengan dominio, aunque sean personas jurídicas.

Otras Clasificaciones

DOMINIO INTERNACIONAL E INMINENTE:

Dominio Internacional: Consiste en una obligación general de todas las naciones,


obligadas pasivamente a respetar la acción de cada pueblo sobre su territorio, no
turbarla, ni imponerle obstáculo alguno.

Dominio Inminente: es la propiedad soberana del Estado. El ser colectivo llamado


Estado tiene respecto a los bienes que están en el territorio, un poder, un derecho
superior de legislación, de jurisdicción y contribución que aplicado a los bienes
inmuebles no es otra cosa, que parte de la soberanía territorial anterior.

Luego tenemos DOMINIO PERFECTO e IMPERFECTO:

Se puede caracterizar al dominio perfecto como aquel que no está afectado en su


perpetuidad, no está sujeto a extinguirse por el vencimiento de un plazo o el
cumplimiento de una condición de bien cuando no está gravado por ningún derecho
real.

Dominio imperfecto o menos real es cuando el bien está afectado en su carácter


perpetuo (por ej.: el dominio fiduciario y revocable) o cuando dicho dominio está
gravado con algún derecho real a favor de otra persona como es el caso de la
hipoteca.

DOMINIO FIDUCIARIO: es una especie del dominio imperfecto, es el que se adquiere


en un fideicomiso singular subordinado a durar hasta el cumplimiento de un plazo
resolutivo, para el efecto de restituir la cosa a un tercero.

Modos de Apropiación Dominial


1) Por actos entre vivos o muertos causa. Ejs.: Tradición, legado de cosa cierta.
2) A título universal (si lo adquirido fuera la totalidad o parte de los bienes de un
patrimonio) o a título singular si fuese una cosa determinada.

Originario o Derivado

Cuando se adquiere el dominio de una cosa que no tenía dueño (por ej.: apropiación),
en cambio cuando se adquiere de un titular anterior, se dice que el modo de adquirir
es derivado.

Modos de extinción del dominio:

1) TRANSFORMACIÓN.
2) ACCESIÓN.
3) PRESCRIPCIÓN.
4) ENAJENACIÓN.
5) SENTENCIA JUDICIAL.
6) EXPROPIACIÓN.
7) TRANSMISIONES ANULADAS JUDICIALMENTE.
121

8) ABANDONO DE UNA COSA MUEBLE A FAVOR DE UNA PERSONA


DETERMINADA.
9) ABANDONO DE BIENES INMUEBLES.

Condominio
De acuerdo al art. 2.673 del C.C. “El condominio es el derecho real de propiedad que
pertenece a varias personas, por una parte indivisa de una cosa mueble o inmueble”

El Condominio se constituye por contratos, por actos de última voluntad o en los casos
que la ley designa.

Cada condominio puede vender su parte indivisa, o constituir hipoteca sobre ella o
reivindicar la cosa contra un tercer detentador. Ninguno de los condominios puede sin
el consentimiento de todos, ejercer sobre la cosa en común actos materiales o
jurídicos que importen el ejercicio actual e inmediato del derecho de propiedad. Si
tienen derecho de usar de la cosa común conforme al destino de ella.

Además cada propietario está autorizado a pedir en cualquier tiempo la cosa en


común, cuando no esté sometida a una indivisión forzosa.

La Hipoteca
La Dra. MARIANI DE VIDAL, en su obra Curso de Derechos Reales, según el art.
3108 del C.C. "La hipoteca es el derecho real constituido en seguridad de un crédito
en dinero, sobre los bienes muebles que continúan en propiedad del deudor".

Caracteres: Pueden clasificarse en esenciales y naturales. Los primeros son aquellos


sin los cuales la hipoteca no sería tal y en su defecto la constitución hipotecaría estaría
afectada de nulidad. Las segundas son aquellas cuya ausencia no deriva la
inexistencia de la institución, por ende él aparte puede dejarlo de lado.

Esenciales
1) Es Un derecho real.
2) Es accesorio.
3) Es convencional.
4) Debe ser inscripta en el Registro de propiedad Inmueble respectivo.
5) Goza de especialidad.

Es un derecho real tal carácter surge expresamente de lo dispuesto en el art. 3108 y


2503 inc. 5to. del Código Civil.

Es accesorio de un derecho personal, que debe consistir en un crédito cierto y


determinado de dinero.

También este derecho real es convencional ya que surge del acuerdo de partes, como
modo de garantizar una obligación cierta en dinero.

El carácter de la publicidad, consiste en que la hipoteca a fin que pueda oponerse a


terceros, debe ser inscripta en el Registro de la Propiedad respectivo.
122

La especialidad: Este carácter se desprende del art. 3.109 del C.C. "No puede
constituirse hipoteca sino sobre cosas inmuebles, especial y expresamente
determinadas, por una suma ciertas de dinero cierta y determinada". La especialidad
tiene un doble carácter:

a) En cuanto al inmueble que sea el objeto de la hipoteca.


b) En cuanto al crédito, que sea por una suma cierta y determinada.

El acto constituyente de la hipoteca sobre el inmueble debe contener una descripción


de la finca, sus linderos y si fuere rural el distrito al que pertenece, la sanción por el
incumplimiento es la nulidad de la hipoteca.

En cuanto al crédito el acto constitutivo de la hipoteca debe contener la cantidad cierta


de la deuda, capital e intereses.

La indivisibilidad, en el art. 3112 del C.C. Dispone que cada una de las cosas
hipotecadas a una deuda y como parte de ellas es también obligada al pago de toda la
deuda, en función de los créditos que garantiza.

De acuerdo al art. 3109, la hipoteca en seguridad "de un crédito cierto en dinero". Se


puede garantizar obligaciones condicionales de valor indeterminado, eventuales, de
hacer o de aún de dar cosas ciertas o de cantidades de cosas.

CONSTITUCIÓN: Este punto trata de la forma que debe adoptar instrumentalmente


está figura. Al respecto cabe expresar que la hipoteca sólo puede constituirse por
contrato, instrumentado por escritura pública.

Podrá celebrar en un mismo acto la constitución de hipoteca y de la obligación a que


este accede o puede acordarse una hipoteca en garantía de una deuda preexistente.

Deben estar individualizadas las partes, la obligación garantizada y los datos del
inmueble afectado.

CAPACIDAD: La capacidad que se necesita para constituir hipoteca, es aquella que


se exige para enajenar bienes inmuebles. El inmueble debe ser propio, la hipoteca de
un inmueble ajeno es nula.

La inscripción debe efectuarse en el plazo de seis días al otorgamiento de la Escritura


Hipotecaria (art. 3137).

Los efectos del Registro de la hipoteca se conservan por 20 años.

Cancelación de la hipoteca

La cancelación de la hipoteca es el acto jurídico por el cual se deja sin efecto la


inscripción del gravamen en el Registro de la Propiedad, no debe confundirse el acto
de cancelación con la extinción de la hipoteca que hace al derecho mismo. Puede
darse el caso de una hipoteca cuya inscripción se haya cancelado, y sin embargo no
se haya extinguido, quedando solo como hipoteca no inscripta, por ende está seria
sólo oponible contra las personas individualizadas en el art. 3135 del Código Civil.

También puede darse el supuesto de la extinción de la hipoteca y subsistir la


inscripción, por haberse obviado la cancelación.

La cancelación puede ser:


123

VOLUNTARIA: por acuerdo de partes o por acto unilateral del acreedor hipotecario.

JUDICIAL: pedida por el deudor hipotecario demostrando la nulidad de la hipoteca o la


extinción de la misma, o la extinción del crédito otorgado mediante juicio de
cancelación que se tramita por la vía sumaria contra el acreedor hipotecario, los
efectos de la inscripción de la hipoteca se extinguen a los 20 años, si no es renovada.
EL USO: El derecho de uso es el Derecho Real, que consiste en la facultad de
servirse de una cosa de otro, independientemente de la posesión de heredad alguna,
con el cargo de conservar la sustancia de ella, o de tomar de los frutos de un fundo
ajeno lo que fuera preciso para las necesidades del usuario y su familia.

Si el derecho de uso se refiere a un inmueble y a la utilidad de morar en el, se llama


derecho de habitación.

El uso es un derecho real en la cosa, derecho que se asocia al dominio de la cosa,


que no queda íntegra en poder de su dueño.

El uso como el usufructo comprende el derecho de usar de la cosa, y también otorga


el derecho de gozar de ella, pero se diferencia del usufructo en la medida de ese goce,
porque el derecho de ius-fruendi, queda limitado a las necesidades del usuario y su
familia.

Caracteres:

1) Otorga el derecho a usar de la cosa.


2) La cosa sobre la que recae debe ser ajena.
3) Impone la obligación de no alterar la sustancia
4) Es un derecho temporario, nunca perpetuo.
5) Es intransmisible.

Puede recaer sobre muebles e inmuebles y dentro de las cosas puede comprender
frutos de un fundo ajeno.

USUFRUCTO: Nuestro Código define al usufructo como "el derecho real de usar y
gozar de una cosa cuya propiedad es ajena, como el propietario mismo, pero con la
carga de conservar la sustancia".

De las desmembraciones del dominio el usufructo es la mayor y más extensa, porque


comprende el uso y también la habitación y permite al usufructuario la percepción de
los frutos que la cosa dé.

Se trata de un derecho real, no sólo porque así está previsto en el Código, sino que
tiene otras notas que lo distinguen de los derechos personales. El usufructo pone a la
persona en relación directa e inmediata con la cosa, sin intermedio de un deudor.

Caracteres:

1) Otorga el derecho de usar y gozar de una cosa, puede ser inmueble o mueble, pero
no cosa fungible ni consumible.
2) La cosa debe ser ajena, ese derecho se funda en el usufructo que el propietario
constituye a su favor enajenándole el dominio útil.
3) Impone la obligación de no alterar la sustancia de la cosa, lo contrario significa
concederle al usufructo un cierto grado de disponibilidad sobre la cosa.
4) Es un derecho temporario nunca perpetuo.

FORMA DE CONSTITUCIÓN: Por ser un desmembramiento del derecho de


propiedad, la constitución del usufructo no puede resultar sin la voluntad del
propietario o de la ley o bien por usurpación.
124

Acciones posesorias
El título III, del Libro III del Código Civil "De las acciones posesorias" constituirá el
objeto de nuestro estudio.

Comienza con el art. 2468 que prescribe la necesidad de recurrir a las vías legales,
excluyendo la actuación de propia autoridad. El Código legisla la acción de
manutenciones, obra nueva y otras, además de los requisitos para intentar acciones
posesorias.

El Código Procesal Civil y Comercial legisla los interdictos expresando que estos sólo
podrán intentarse en los casos:

1) Para adquirir la posesión o tenencia.


2) Para retener la posesión o tenencia.
3) Para recobrar la posesión o tenencia.
4) Para impedir otra nueva.

Naturaleza Jurídica de las acciones posesorias

La cuestión en estudio trata de determinar si las acciones posesorias revisten el


carácter de acciones personales o reales. LAFAILLE admitiendo que no se ajustan
rigurosamente a ninguna de las categorías clásicas, se inclina por encasillarlas en las
reales, ya que han de promoverse ante el Juez del lugar de ubicación del inmueble.
MARIANI DE VIDAL expresa idéntica opinión ya que pueden intentase ergas-omnes,
contra cualquiera que tenga la cosa de que el actor fue despojado.

La protección posesoria en particular

DEFENSA PRIVADA: La posibilidad de defenderse por sí mismo de un ataque a la


posesión lejos de contradecir las vías legales, entronca con el concepto de legítima
defensa.

Análisis del art. 2470: "El hecho de la posesión da el derecho de protegerse en la


posesión propia y repulsar la fuerza con el empleo de una fuerza suficiente, en los
casos en que los auxilios de la justicia llegarían demasiado tarde y el que fuere
desposeído podrá recobrar la posesión de propia autoridad sin intervalo de tiempo,
con tal que no exceda los límites de la propia defensa".
Los requisitos para ejercerla son:

1) Casos en que los auxilios de la justicia llegarían demasiado tarde.


2) No mediar intervalo de tiempo entre el ataque y la defensa.
3) No debe exceder los límites de la propia defensa (debe haber proporcionalidad
entre los medios empleados para el ataque y la defensa.

ACCIONES CONTRA LA TURBACIÓN:

Art. 2496: Sólo habrá turbación en la posesión, cuando contra la voluntad del
poseedor del inmueble alguien ejerceré, con intención de poseer, actos de posesión.

En el art. 2497 señala que si el acto tuviere por efecto excluir absolutamente al
poseedor de la posesión, la acción será juzgada como despojo.

Dado que el agente debe actuar contra la voluntad del poseedor y debe tener
intención de poseer, la turbación será en la mayoría de los casos una desposesión en
125

marcha, dependiendo de hecho de que esta se concrete o no de la premura con que el


perjudicado ensaye los remedios conservatorios.

La situación recibió adecuada respuesta en el art. 617 del Código Procesal Civil y
Comercial que prescribe: "Si durante el curso del interdicto de retener se produjere el
despojo del demandante, la acción proseguirá como interdicto de recobrar, sin
retrotraer el procedimiento en cuanto fuese posible".

El art. 2497, en su 1ra. Parte dice además que: "Si el acto de turbación no tuviese por
objeto hacerse poseedor, la acción del poseedor será juzgada como indemnización de
daños y perjuicios".

ACCIÓN DE MANUTENCIÓN:

De acuerdo al art. 2495: "La acción de manutención de la posesión compete al


poseedor de un inmueble, turbado en la posesión, con tal que esta no sea viciosa
respecto del demandado".

Requisitos para intentarla:

1) Debe mediar un acto de turbación sobre un inmueble.


2) Debe no ser viciosa respecto al demandado.
3) Admisibilidad: queda descartado todo aquel que no pueda invocar la posesión
respecto de la cosa, pero además es menester ser un poseedor calificado, es decir
su posesión debe tener menos de un año.
4) El acto no debe tener una posesión precaria, violenta o clandestina, pública, pero
no es necesaria la buena fe del poseedor.

ACCIÓN POLICIAL DE MANUTENCIÓN:

Por el art. 2469, la posesión cualquiera sea su naturaleza y la tenencia no pueden ser
turbadas arbitrariamente. Si ello ocurriera el afectado tendrá acción judicial para ser
mantenido en ellas, la que tramitará sumariamente, en la forma que determinen las
leyes procesales.

Requisitos para intentarla:

1) Corresponde a poseedores y tenedores de cosas muebles e inmuebles.


2) Corresponde tanto a los interesados como a los desinteresados.
3) Están excluidos de ella quienes se hallen vinculados a la cosa en virtud de una
relación de dependencia, hospedaje u hospitalidad, porque no son tenedores.

En el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación en el art. 610 se legisla sobre el


interdicto de retener la posesión, al igual que en el Código Procesal de Salta.

Para la procedencia de este interdicto se requiere: que quién intentare la acción se


hallase en la actual posesión o tenencia de una cosa mueble o inmueble, y que
alguien amenazare o perturbare o le perturbase a ellas mediante actos materiales. Se
la acuerda tanto a poseedores como a tenedores sin excusa alguna.

ACCIONES CONTRA LA DESPOSESIÓN:

1) Acción de Restitución, art. 2487 del C.C., dice que habrá acción de desposesión
cuando contra la voluntad del poseedor, alguien ejerciere, con intención conjunta de
poseer, actos de posesión que tuviesen el efecto de excluir absolutamente al
poseedor total o parcial de la cosa, el remedio es la acción de restitución: que tiene
por objeto obtener o la manutención de la cosa.
126

La legitimación activa y pasiva: corresponde activamente al poseedor, cuya posesión


sea anual y no viciosa, respecto al demandando. Pasivamente alcanza al que realiza
actos de posesión y hasta los sucesores particulares inclusive de mala fe.
ACCION DE DESPOJO:

Los arts. 2490 a 2494 del C.C. El art. 2490 dice "Corresponde la acción de despojo a
todo poseedor o tenedor aún vicioso sin obligación de producir título alguno, contra el
despojante, sucesores y cómplices, aunque fuera dueño del bien. Exceptuase de esta
disposición quién es tenedor en interés ajeno o en razón de una relación de
dependencia, hospedaje u hospitalidad".

Despojo: desposesión del bien en forma violenta. La tesis restringida acepta


únicamente la violencia, la tesis amplia añade la desposesión clandestina o por abuso
de confianza.

Requisitos:

1) Se confiere a todo poseedor y tenedor interesado, no a aquellos vinculados a la


cosa por relación de dependencia hospedaje u hospitalidad.
2) No debe el poseedor o tenedor producir prueba alguna para fundar su demanda.
3) La acción se entabla contra el despojante, sucesores y cómplices aunque fueren de
mala fe.

INTERDICTO DE RECOBRAR:

Está Legitimada en los arts. 614 a 618 del Código Procesal Civil y Comercial de la
Nación y para su procedencia es necesario que:

1) Quién lo intente o su causante hubiese tenido la posesión actual o la tenencia de


una cosa mueble o inmuebles.
2) Que quién la intente hubiese sido despojado total o parcialmente de la cosa con
violencia o clandestinidad.
3) Ser poseedor o tenedor con el autor o sucesores copartícipes y beneficiarios del
despojo.

Concepto de obra nueva


La obra nueva viene a ser el medio o el vehículo por el que se causa una turbación o
una desposesión. Está regulada en el art. 2498 del C.C. "Si la turbación en la posesión
consistiese en obra nueva que se comenzare a hacer en terrenos e inmuebles del
poseedor o en destrucción de obras existentes, la acción posesoria será juzgada como
de despojo".

Art. 2499: "Habrá turbación de la posesión cuando por una obra nueva que se
comenzare a hacer en inmuebles que no fueren del poseedor, sean de la clase que
fueren, la posesión de este sufriere un menoscabo que cediese en beneficio del que
ejecuta la obra nueva".

En el primer caso hay desposesión, en el segundo turbación, lo que determina


acciones diferentes.
127

Interdicto de obra nueva

Procede cuando se hubiere comenzado una obra que afecta a un inmueble, por lo que
su poseedor o tenedor puede promover el interdicto. Resulta inadmisible si estuviere
terminado o a punto de terminarse la obra.

La acción se dirige contra el dueño de la obra y si este fuere desconocido con el


director o encargado de ellos, el trámite es sumarísimo.

Requisitos:

1) Oportunidad: cuando se tenga conocimiento del inicio de la obra.


2) Tienden a deshacer lo hecho o la disposición de suspensión definitiva de la obra.

Prenda
El derecho real de prenda se halla definido en el inc. 6 del art. 2503 y regulado en el
Título XV, del Libro III: "Habrá constitución de Prenda, Cuando el deudor por una
obligación cierta o condicional, presente o en el futuro entregue al acreedor una cosa
mueble o un crédito, en seguridad de la deuda".

En otras normas cuyo estudio corresponde al Derecho Comercial, se establece un


sistema de garantías prendarias cuya diferencia esencial con la prenda civil, radica en
que los objetos prendados continúan en poder del deudor o de los terceros que hayan
prendado el bien en seguridad de una deuda ajena.

Capacidad: El art. 3213 exige en el deudor que constituye la garantía, capacidad para
enajenar, mientras que el acreedor debe tener capacidad para contratar.

Por ende quedan excluidos los menores (no emancipados o autorizados para ejercer
el comercio), los dementes o sordomudos que no saben darse a entender por escrito.

La celebración del acto jurídico, sin constar la capacidad necesaria, provocará la


nulidad de éste, con la obligación del acreedor de restituir lo recibido.

Requisitos:

Se trata de un contrato:

1) Es convencional.
2) Es accesorio de una obligación pura y simple y sujeta a plazo y condición.
3) Es especial: el instrumento debe indicar el importe del crédito.
4) Objeto: puede ser una cosa mueble o un crédito.
5) Debe ser notificado al deudor del crédito dado en prenda.
6) Sólo sobre cosas muebles, la posesión de la cosa que el deudor da al acreedor
debe ser una posesión real con tradición de la cosa dada en prenda.
7) El deudor o el tercero deben ser propietarios de la cosa dada en prenda.

LA PRENDA DE COSA AJENA: Si un acreedor de buena fe, ha recibido del deudor,


una cosa mueble, de la cual éste no era propietario, el acreedor puede negar su
entrega al verdadero propietario rechazando la acción reivindicatoria que este hubiese
intentado. Si en cambio si la cosa se ha perdido o ha sido robada y el deudor de
buena fe la adquiere en subasta el propietario la podrá reivindicar pagando al acreedor
lo que le hubiere costado al deudor.
128

Si el acreedor recibe una cosa ajena y la devuelve a su dueño, puede pedir al deudor
su reemplazo por otra de igual valor y de negarse a reclamarle el cumplimiento total de
la obligación, aunque no hubiese vencido el plazo de pago.

También otro carácter de la prenda es su indivisibilidad (art. 3235).

Cuando se dan muchas cosas en prenda, no se puede retirar una sin pagar el total de
la obligación.

Forma de constitución: La prenda debe constituirse conforme lo normado por el art.


3217 del C.C.: por Instrumento público o privado de fecha cierta. Este debe mencionar
el importe del crédito y designar detalladamente la especialidad y naturaleza de los
objetos dados en prenda so pena de que no pueda oponerse a terceros.

Es nula toda cláusula que autorice al acreedor a apropiarse de la prenda aunque este
sea de menor valor que la deuda, o a disponer de ella fuera de los modos establecidos
en este título. Es nula también la cláusula que prive al acreedor de solicitar la venta de
la cosa.

Extinción de la Prenda: La prenda se extingue por extinción de la cosa prendada, o por


ser ésta puesta fuera del comercio, o por confusión.

Extinguido el derecho de prenda, el acreedor debe restituir al deudor la cosa


empeñada, con todos los accesorios que dependían de ella al tiempo del contrato y de
las accesiones que después hubiere recibido por la cosa.

Anticresis
Definición legal: Este derecho real está legislado en el art. 3239 del C.C., que dice: "La
anticresis es el derecho real concedido al acreedor por el deudor, o un tercero por él
poniéndolo en posesión de un inmueble y autorizándolo a percibir los frutos para
imputarlos anualmente sobre los intereses del crédito, si son debidos y en caso de
exceder sobre el capital o sobre el capital solamente si no se deben intereses".

El art. 3240 alude directamente al contrato de anticresis y establece que solo queda
perfecto entre las partes por la entrega real del inmueble sin estar sujeto a ninguna
otra formalidad.

En nuestro País ha tenido este contrato escasa aplicación práctica.

Capacidad: Solo puede ser constituido por el propietario que tenga capacidad para
disponer del inmueble o por quién tenga derecho a los frutos. Juegan entonces las
normas generales sobre capacidad y las limitaciones impuestas a los menores
emancipados, dementes y sordomudos que no saben darse a entender por escrito.

En lo que respecta a la legitimación de los menores emancipados, el Código exige que


estos cuenten con facultades para otorgarles actos de disposición, dado que la
anticresis es un acto de disposición no de administración.

Carácter - Requisitos:

1) Es un derecho real.
2) Es convencional.
3) Es accesorio, dependiendo del derecho real, respecto a la obligación que garantiza.
129

4) Especial, ya que de acuerdo al art. 3131 del C.C. el acto constitutivo deberá
consignar la respectiva escritura pública y el monto del gravamen.
5) Registrable, para ser oponible a terceros.

Estipulaciones prohibidas: Según el art. 3552 del C.C. es de ningún valor aquella que
autorice al acreedor a tomar la propiedad por el importe de la deuda, si esta no se
pagara a la fecha de su vencimiento.

Situación especial: Es la prevista por el art. 3261 del C.C. "Pero si el deudor después
de haber constituido el inmueble en anticresis contrajere nueva deuda, con el mismo
acreedor se observará en tal caso lo dispuesto sobre la cosa dada en prenda".

O sea de darse este supuesto el acreedor podrá retener el inmueble hasta que se
cancele la nueva obligación, percibiendo los frutos hasta que cancele esta.

Acción de turbación y despojo


Dada la condición de poseedor legítimo del acreedor anticresista puede intentar las
acciones posesorias y puede asimismo percibir los frutos que produzca el inmueble
afectado por la garantía.

Asimismo el acreedor tiene el derecho de retención sobre el inmueble que le ha sido


entregado en anticresis, hasta el pago íntegro del crédito, mientras que el deudor no
podrá pedir la restitución del inmueble hasta la extinción de la deuda.

Ante la falta de cumplimiento en tiempo por parte del deudor de la obligación que
garantizó con anticresis, puede pedir judicialmente la venta del mismo mediante
subasta judicial.

Tiene además el acreedor una prerrogativa concedida por el art. 3254 del C.C., que le
permite oponer sus derechos, frente a terceros que adquieran el inmueble.
Deberes del acreedor:

1) Cuidar el inmueble y proveer a su conservación.


2) Hacer gastos por ello.
3) Descontar del valor de los frutos dichos gastos.
4) Las mejoras útiles que el acreedor hiciere sobre la cosa, puede repetirlas debiendo
pagar las cargas y contribuciones.
5) No puede hacer cambios en el inmueble y debe responder al deudor de la pérdida
de todos los derechos que tenía el inmueble al tiempo de constituirse la anticresis.

Extinción: Se extingue la anticresis al extinguirse la obligación que servía de causa.


Si paga el préstamo se extingue la anticresis, también se extingue por confusión, por
vencimiento del plazo del usufructo, y cuando el acreedor restituye voluntariamente el
inmueble.

Servidumbres
La servidumbre está definida en el art 2970 del C.C. que expresa: "Servidumbre es el
derecho real, perpetuo o temporario, sobre un inmueble ajeno, en virtud del cual se
puede usar de él o ejercer ciertos derechos de disposición, o bien impedir que el
propietario ejerza alguno de sus derechos de propiedad".

La servidumbre supone la existencia de un predio contiguo o vecino, en cuya utilidad


presente o futura se impone a otro un gravamen real en su uso, o una probación a su
130

titular de alguna de sus facultades, por lo que faltando el fundo dominante no existe
servidumbre. Por ej.: servidumbre de no edificar, sería la obligación contraída por el
vendedor de parte de un inmueble a favor del comprador, por la cual se compromete a
no edificar en una parte del terreno no vendido para no perjudicar al edificio que
levantará el adquirente.

Clasificación de las servidumbres: Este derecho real se clasifica en servidumbre real y


personal, definidas en el art. 2971 y 2972 del C.C.
Otra clasificación las distingue en: continuas y discontinuas, visibles o aparentes y no
aparentes.

Las primeras (reales) consisten en el derecho establecido al poseedor de una


heredad, sobre otra heredad ajena, para utilidad de la primera.

La segunda servidumbre personal, es la que se constituye en utilidad de alguna


persona determinada, sin dependencia de la posesión de un inmueble y acaba con
ella.

Las servidumbres continuas son aquellas cuyo uso es o puede ser continuo, sin un
hecho actual del hombre.

Las servidumbres discontinuas son aquellas que tienen necesidad de un hecho actual
del hombre para ser ejercidas.

Las visibles o aparentes son aquellas que se enuncian por signos exteriores, como
una puerta o ventana.

Las no aparentes son las que no se manifiestan por ningún signo como la prohibición
de elevar un edificio a una altura determinada.

COMO SE ADQUIEREN LAS SERVIDUMBRES:

1) Por contratos onerosos o gratuitos traslativos de propiedad.


2) Disposiciones de última voluntad.
3) Por destino de padre de familia (disposición que el propietario de dos o más
heredades ha hecho para su uso respectivo).

QUIENES PUEDEN ESTABLECERLAS:

1) De acuerdo al art. 2389 del C.C., "las servidumbres no pueden ser establecidas
sino por el propietario de la heredad que debe ser gravada, pero el que no haya
sido propietario puede obligarse a establecer la servidumbre cuando lo sea".
2) También pueden hacerlo los copropietarios sobre su porción indivisa.
3) Los dueños de predios gravados por hipoteca.
4) Los usufructuarios.

FORMA: Cuando la servidumbre se constituye por actos entre vivos y a título oneroso
la escritura pública es exigida para la prueba; si se otorga en instrumento privado el
acreedor puede exigir al deudor que la instrumente mediante escritura pública. Si el
derecho real está instrumentado en escritura pública y alguna de las partes no
cumpliré su obligación, surge el derecho a reclamar daños y perjuicios.

Sobre que pueden establecerse:

1) Sobre la totalidad de un inmueble.


2) Sobre una parte material de él.
3) Sobre inmuebles hipotecados o gravados sobre derechos reales.
4) Sobre inmuebles futuros o que se van a adquirir.
131

No pueden establecerse sobre bienes que estén fuera del comercio.

Además cabe decir que las servidumbres reales consideradas activa y pasivamente
son inherentes al fundo dominante y al fundo gravado con la servidumbre y siguen con
ellos a cualquiera que pasen.

Las servidumbres continuas y aparentes se adquieren por título o por la posesión de


20 años. Las no aparentes sólo por título.

EXTINCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES:

Se extinguen por resolución, rescisión, por vencimiento del plazo, por renuncia
expresa del propietario de la heredad a la cual es debida o renuncia tácita.
132

UNIDAD IX
DERECHO DE FAMILIA

Concepto de familia
El esclarecimiento de lo que jurídicamente es familia ha merecido esfuerzos por parte
de la Doctrina, en especial a partir del siglo pasado. Pero las distintas acepciones con
lo que ha sido utilizado el vocablo ha llevado a que no se consolidara una definición
única, completa y acabada.

Generalmente se ha entendido como familia al grupo primario y celular, denominado


familia particular, pequeña familia o familia nuclear o conyugal.

D’ANTONIO la llama familia institución y al grupo de personas que reconocen entre sí


el vínculo de parentesco grupo de familia.

Si nos detenemos en la primera tipificación la pequeña familia, responde en plenitud a


la institución pues en ella se dan los tres elementos clásicos institucionales, una idea
que obra como elemento intelectual aglutinante de los componentes del grupo, el
poder que organiza y dirige la realización final de dicha idea, que conforma el sustento
personal imprescindible para la vida del grupo institucionalizado.

La familia institucional nace con el advenimiento de la prole en el matrimonio, se


desarrolla en el reducto material que corresponde al hogar familiar, encontrando en la
procreación y educación de los descendientes su finalidad primordial, sin perjuicio que
la consolidación personal de los cónyuges encuentre en tal función su máxima
concreción.

En la familia parentesco, nada de esto sucede, sólo se advierte el vínculo jurídico


traducido en derechos y deberes legalmente establecidos lo cual constituye el
elemento básico, siendo indiferente la proximidad espiritual de sus componentes, que
podrán ejercer los derechos y ser reclamados en sus deberes, aunque hayan
desconocido la existencia del vínculo.

En la legislación Argentina la familia de parentesco se extiende hasta el cuarto grado


de la línea colateral en el parentesco por consanguinidad.

Cuando el ordenamiento jurídico habla de la familia, no puede más que referirse a la


familia legítima, ello sin perjuicio del resguardo y protección a los integrantes de la
llamada familia irregular.

ESTADO DE FAMILIA: Llambías sostiene que el estado de familia, es una cualidad


intrínseca y permanente que atañe a la esencia de la persona y lo determina en su
individualidad.

Cuando se hace referencia al estado de familia se efectúa una identificación de él con


el llamado estado civil. Es así, pues que aunque aquel sea una especie de estado
general, se entiende que modernamente el estado civil de las personas naturales ha
quedado reducido a un solo familiar (estado civil: casado, viudo, divorciado, soltero o
de hijo, padre, etc.).

Una de las características es la indivisibilidad que impide que converjan, en un mismo


titular estados incompatibles.
133

La importancia del estado de familia, compromete el orden público.

Del estado de familia surgirá por ej.: la persona representante del menor y la falta de
representante dará lugar al funcionamiento de las instituciones jurídicas protectoras.

La falta de estado de familia (filiación desconocida) dará lugar al reclamo judicial de tal
emplazamiento frente a una realidad abandónica.

Acciones de reclamación de filiación


Pueden ser de dos clases a) De filiación matrimonial y b) de Filiación extramatrimonial.

Tenemos también las acciones de impugnación de filiación, que se subdividen en las


siguientes:

a) Genérica por paternidad imposible (aplicable únicamente a la paternidad


matrimonial - no caduca para el hijo - caduca para el padre y sus herederos).
b) Contra el hijo por nacer, es preventiva se la concede al marido y sus herederos,
caduca con el nacimiento.
c) Contra la maternidad. Procede en los casos de suposición de parte, de sustitución
del nacido y por incertidumbre de la identidad del hijo.
d) Contra el reconocimiento de hijos. Sean matrimoniales o extramatrimoniales, no
caduca para el hijo.
e) Contra la relación paterno-filial adoptiva, la cual caducara o no según el carácter
absoluto o relativo de la nulidad.
f) De modificación de estado filial. Por sentencia de adopción: el emplazamiento de
hijo adoptivo se produce mediante sentencia previo juicio promovido por los
adoptantes, produciéndose en este modo una modificación en el estado de la
persona.

Acción de reclamación de hijo matrimonial


Procede cuando el hijo no ha sido inscripto en el Registro Civil y por lo tanto no consta
quienes son los padres, estando estos casados.

Para que prospere deberá acreditarse el matrimonio de los padres y que el hijo haya
nacido dentro de los plazos legales en que se presume la paternidad del marido.

¿A quién corresponde? Al hijo si es menor de edad a través de un curador; si es


mayor de edad por sí y si fallece mientras se sustancia la acción a sus herederos,
podrán continuar la acción o en su caso iniciarla si este hubiere fallecido siendo menor
de edad o incapaz. También la podrán promover si el hijo falleciera antes de
transcurrir los dos años desde que alcanzase la mayoría de edad o durante el
segundo año siguiente, al descubrimiento de las pruebas en que haya de fundar la
demanda.

Se deberá dirigir contra ambos padres y en caso de que hubiera fallecido uno de ellos
contra sus herederos.

En caso de que prospere la acción el hijo pasará a detentar el carácter de hijo


matrimonial. Tiene efecto declarativo.

La acción no caduca para el hijo, quién puede intentarla en cualquier tiempo.


134

Acción de reclamación de filiación extramatrimonial

Está acción puede ser entablada por el hijo para que se declare judicialmente que un
hombre es su padre o una mujer su madre.

Está regulada en el art. 254 inc. 2 del C.C., que dice: "Los hijos pueden también
reclamar filiación extramatrimonial contra quién consideren su padre o su madre".

El hijo puede demandar unilateralmente al padre o a la madre, que considere su


progenitor/ora. Si fallecen deberán dirigir la acción contra sus herederos.

La sentencia que se dicte lo colocará en el estado de hijo extramatrimonial del


demandado, quedando establecidas la maternidad o paternidad según el caso.

La caducidad de la acción opera de similar forma que en la relación de hijo


matrimonial.

INVESTIGACION DE LA MATERNIDAD POR EL MINISTERIO PÚBLICO

El art. 55 del C.C. consagra un deber para el Ministerio Público, ya que en todos los
casos que un menor aparezca inscripto como hijo de padre desconocido y así lo
comunique el Registro Civil, el organismo deberá procurar la determinación de la
paternidad y el reconocimiento del hijo. Obviamente la maternidad debe haber
quedado determinada, por ello se cita a la madre; se procuran datos del padre y se
promueve su concurrencia a los fines de un reconocimiento, si no compadece se
iniciará la acción de reclamación de paternidad, si media la conformidad de la madre.

Acción de impugnibilidad de paternidad del marido

Está reglada en el art. 258 del C.C. y permite al marido impugnar la paternidad de los
hijos nacidos durante el matrimonio o dentro de los 300 días siguientes a su disolución
o anulación, alegando que él no puede ser el padre o que la paternidad presumida por
la ley no puede mantenerse, ya que existen pruebas que la contradicen.

Procede también en los casos de separación de hecho o de separación personal, ya


que el matrimonio subsiste, por ello es factible cuando se haya inscripto un hijo en el
Registro Civil, haciendo figurar al marido y éste no sea el padre por ausencia, prisión,
impotencia o cuando la esposa mantuvo relaciones con un tercero.

Para plantear la acción se debe demostrar la verosimilitud del derecho, pudiendo las
partes valerse de todos los medios de prueba.

En caso de que prospere esta acción el vínculo legal, con el marido de la madre queda
destruido y el hijo quedará sin paternidad acreditada y como hijo extramatrimonial de
la madre.

IMPUGNACION PREVENTIVA DE LA PATERNIDAD

El mismo art. 258 permite la posibilidad de impugnar la paternidad, antes que el


vínculo quedara legalmente establecido.

Está acción tendrá el marido cuando conozca el embarazo de su mujer y considere


que él no es el padre.

La acción se concede para evitar que rija la presunción de paternidad y que se


inscriba al hijo cuando nazca como del marido, pero no es obligatorio por parte del
marido impugnar previamente la paternidad, si lo desea puede impugnar
135

posteriormente la filiación cuando nazca el menor si se impugna preventivamente, se


impedirá la inscripción como hijo del marido.

Acción de negación de paternidad

Surge DEL ART. 260 del C.C. y dice de esta manera: "El marido podrá negar
judicialmente la paternidad del hijo nacido dentro de los 180 días siguientes a la
celebración del matrimonio. Si se probase que el marido tenía conocimiento del
embarazo de su mujer al tiempo de su casamiento o si luego del nacimiento reconoció
como suyo expresa o tácitamente al hijo o consintió que se le diera su apellido en la
partida de nacimiento, la negación será desestimada. Quedará a salvo la acción de
impugnación de paternidad, que autoriza el art 258. Para la negación de paternidad
del marido rige el término de caducidad de 1 año".

Aquí nos encontramos con una situación singular, ya que por imperio del art. 243, se
presume la paternidad del marido, respecto a los hijos nacidos dentro del matrimonio
pero en este caso el hijo ha sido concebido antes, salvo que fuese prematuro.

En este caso si el esposo tiene la certeza de que no es autor del embarazo, podrá
pedir la negación de la paternidad, con la simple demostración de las fechas de
casamiento y nacimiento, señalando en su última parte circunstancias impeditivas para
que la acción prospere.

Además la respuesta del hijo (su madre, podrá demostrar científicamente el vínculo
biológico).

Pero aún ante el rechazo de la acción será posible que el padre impugne la paternidad
demostrando que ese vínculo biológico, presumido por la ley, no existe.

La caducidad de la acción opera, desde la inscripción del nacimiento o desde que


conoció ese hecho.

Acción de impugnación de maternidad

La maternidad puede ser impugnada cuando la mujer que aparenta ser la madre, no lo
es del hijo que pasa como suyo.

Este supuesto opera tanto en relación a la maternidad matrimonial como


extramatrimonial.

Quedan comprendidas en estos artículos la suposición de parte y sustitución de hijo.


Pueden intentarla el marido o sus herederos, el hijo, o los terceros que invoquen
interés legítimo. La mujer también podrá ejercer está acción cuando alegue
incertidumbre acerca de la identidad del hijo.

Procede cuando una mujer inscribe como hijo suyo a un bebé que no lo es. En el
segundo supuesto la mujer dio a luz un hijo, pero este ha sido cambiado por otro, si la
acción es promovida por el hijo deberá dirigirla contra la mujer que aparece como su
madre, y si está casada contra su marido. Si es el marido el que demanda y sus
herederos, se dirigirá contra el hijo y la supuesta madre, si es un tercero contra el hijo,
la madre y en su caso su marido.

No está sujeta a caducidad y en caso de prosperar queda su filiación acreditada.


136

IMPUGNACION DE RECONOCIMIENTO:

Finalmente resta una última acción que tiende a destruir el vínculo filial que se ha
establecido a través del reconocimiento, por no coincidir este con el vínculo biológico.

Está regulada por el art. 263 del C.C. y puede intentarse cuando se ha reconocido
como hijo a alguien que no lo es.

La legitimación activa corresponde al hijo y a todo interesado que detente un interés


legítimo, pero no corresponde al propio reconociente, porque el reconocimiento es
irrevocable.

Si la acción es intentada por el hijo debe promoverse con el reconociente o sus


herederos, si es planteada por los terceros interesados deberá dirigirse contra el hijo y
el reconociente.

Serán factibles todas las pruebas tendientes a demostrar la inexistencia del vínculo
biológico. La acción no se extingue para el hijo que puede intentarla en cualquier
tiempo, si para los otros legitimados, caducando a los 2 años a partir de conocido el
reconocimiento.

El Matrimonio
De las múltiples definiciones del matrimonio menester será seleccionar dos
pertenecientes a los autores argentinos BUSSO y LOPEZ del CARRIL.

El primero de ellos nos enseña que el "Matrimonio es la unión solemne de un hombre


con una mujer, tendiente a constituir una comunidad de vida, reglada por el derecho",
Para LOPEZ del CARRIÑ "el matrimonio es la unión legal de una hombre y una mujer
con la finalidad de perpetuar la especie y obtener una plena comunidad de vida,
regulada por el derecho".

Caracteres:

1) Es la unión de un hombre y una mujer.


2) Permanente o temporal, según la voluntad de los esposos.
3) Es una institución que crea derechos y deberes recíprocos y en algunos casos
unilaterales.
4) Es legal, porque requiere que se celebre en la forma y condiciones que establece la
Ley, por ante el funcionario que está indica, quién a su vez debe tener competencia
para tal acto.
5) Es monogámico, porque la ley, la moral y la religión cristiana admiten un solo
matrimonio, es decir no hay pluralidad de esposos y esposas.

Naturaleza jurídica: Existen dos posiciones bien definidas que sostienen:

1) Que el matrimonio es de naturaleza contractual, p. ej.: GANGI, y STOLFI, PLANIOL


y RIPERT.
2) Que es una institución social, y como tal tiene como fin crear una familia, con fines
propios, con ideas sociales y religiosas y de colaboración y asistencia mutua entre
los cónyuges.

Nuestro legislador se apartó de la primera postura ya que en el contrato son los


contratantes quienes fijan sus derechos y obligaciones, no existe intervención de un
Funcionario del Registro Civil, siendo estos susceptibles de revocación y rescisión y
tiene un fin económico.
137

En cambio en nuestro Código se lo considera como Institución Social, pero el divorcio


por mutuo consentimiento se asemeja a la rescisión de un contrato.

FINES DEL MATRIMONIO

Ambos esposos al elegir esta comunidad de vida saben que lo hacen tendiendo a la
persecución de una serie de fines, estos son:

a) Constitución de una Familia,


b) Procreación,
c) Socorro mutuo,
d) Educación de los hijos y
e) vida en común.

Los autores naturalistas como SANTO TOMAS ponen su acento en tres fines
principales a) procreación, b) educación de la prole y c) mutuo consentimiento.

CLASES DE MATRIMONIO

Existen de acuerdo a los distintos países y diferentes legislaciones distintos tipos de


matrimonio.

Así tenemos los:

1) Exclusivamente religiosos.
2) Simplemente consensuales.
3) Matrimonios mixtos.

Los primeros (es decir el matrimonio católico), constituye un sacramento de acuerdo a


lo resuelto en el Concilio de Trento de 1.545, que estableció la indisolubilidad del
vínculo, los impedimentos emanados de la consanguinidad, la igualdad del hombre y
la mujer y la forma solemne.

VÉLEZ SARSFIELD instituyó en el Código Civil el Matrimonio Católico a establecer


entre personas católicas, debe celebrarse según los cánones y solemnidades
prescriptas por la Iglesia Católica, pero aceptó el matrimonio entre cristianos no
católicos y personas que no profesan el catolicismo con todos los efectos civiles del
matrimonio no válido.

El matrimonio exclusivamente civil: requiere la intervención del estado, por medio de


un funcionario competente, nace en la Revolución Francesa.

El matrimonio simplemente consensual: son aquellos que se concretan a través de un


simple intercambio de voluntades, sin que sea necesaria o indispensable la
intervención de la autoridad estatal, o la presencia de testigos; p. ej.: el llamado Bay
habit and reputte, Gretna Green y el de Central Park.

El primero de los citados es consensual y se determina por la convivencia y la


reputación de esposos, a la que se le da valor jurídico de estado matrimonial.

El llamado Gretna-Green derivaba de los matrimonios no consensuales Escoceses y


era admitido en Gran Bretaña, siempre que hubiere un testigo que afirmara su
existencia.

El matrimonio del Central Park, también era fundado en el asentimiento de ambos


contrayentes, la Corte del Estado declaro su validez.
138

Los matrimonios mixtos pueden tener preeminencia religiosa, pero el civil debe
anotarse en el registro respectivo, el celebrado ante ministro de otro culto pero que
esté autorizado por el Estado, el Matrimonio celebrado por ante el Registro Civil.

En nuestro País se evoluciono del matrimonio religioso para los católicos, al


matrimonio civil y la ley 23515 niega al Oficial Público, la posibilidad de oponerse a
que la pareja bendiga su unión con un ministro de su culto.

Es usual el mixto, pero primero debe celebrarse el matrimonio Civil.

MATRIMONIO EN PELIGRO DE MUERTE

La actual ley 23.5151, que modifica el capítulo pertinente del C.C., en su art. 196
expresa "El oficial público procederá a la celebración del matrimonio con prescindencia
de todas o algunas formalidades que deban precederle cuando se justificase el caso
con un certificado médico o cuando no hubiese con una declaración de dos vecinos,
que alguno de los dos esposos se hallase en peligro de muerte. En caso de no poder
hallarse el oficial público, el matrimonio por causa de muerte podrás celebrarse por
ante cualquier magistrado o funcionario jurídico, el cual deberá levantar acta de la
celebración".

MATRIMONIO IN EXTREMIS

Se halla regulado en el art. 3573 del C.C. y su formalidad es evitar matrimonios


escandalosos realizados inmediatamente antes de la muerte con fines pecuniarios e
interesados. La norma en cuestión impide al viudo o viuda heredar, cuando hallándose
enfermo uno de los cónyuges muriese de esa enfermedad dentro de los treinta días
siguientes.

La prescripción legal deja a salvo una excepción "que el matrimonio se hubiere


celebrado para regularizar una situación de hecho".

Las condiciones que impiden heredar al cónyuge que sobrevive son:

1) que el fallecido se hubiere encontrado enfermo.


2) que fallezca de esa misma enfermedad.
3) que el fallecimiento se produzca dentro de los treinta días de celebrado el
matrimonio.

Dicho matrimonio queda en definitiva perfeccionado con el consentimiento que presta


el presente ante la autoridad oficial.

MATRIMONIO A DISTANCIA

La ley 23.515 reguló lo concerniente al matrimonio a distancia en el art. 173/174 de


ese cuerpo legal.

El primero de dichos arts. expresa: "Se considera matrimonio a distancia aquél en el


cual el contrayente ausente, expresa su consentimiento personalmente ante la
autoridad competente, para autorizar matrimonios en el lugar en que se encuentra, La
documentación que acredite el consentimiento del ausente, sólo podrá ser ofrecida
dentro de los noventa días de su otorgamiento".

Y el art. 174, dice que: "El matrimonio a distancia se considera celebrado en el lugar
donde se presta el consentimiento que perfecciona el acto. La autoridad competente
para celebrar el matrimonio, deberá verificar que los contrayentes no están afectados
por los impedimentos legales y juzgará las causas alegadas para justificar la ausencia.
139

En caso de negarse el Oficial Público a celebrar el matrimonio, quién pretenda


contraerlo con el ausente, podrá recurrir al Juez competente".

Los requisitos de este matrimonio son:

1) La ausencia de uno de los contrayentes.


2) Que la ausencia se deba a circunstancias excepcionales.
3) Que el ausente preste su consentimiento personalmente.
4) Que tal expresión sea manifestada ante la autoridad competente.
5) El otro contrayente debe expresar ante la autoridad competente su residencia.
6) Presentar el contrayente la documentación del consentimiento del ausente.
7) Que ninguno de los contrayentes se halle afectado por los impedimentos legales
determinados por la ley 23.515.
8) Que las causas manifestadas para justificar la ausencia por parte del ausente sean
normales y admisibles.
9) En caso de negativa cabe la apelación ante el Juez Civil.

Dicho matrimonio queda en definitiva perfeccionado con el consentimiento que presta


el presente, ante la autoridad del Registro Civil y Capacidad de las Personas.

MATRIMONIO PUTATIVO

La Ley 23.515 legisla sobre matrimonios putativos, o sea aquellos que se celebren con
los impedimentos prescritos por la ley, o con mala fe de uno de los cónyuges y buena
fe del otro.

Dicha normativa está receptada en los arts. 219, 220, 221 y 223 del C.C. El art. 221
dispone que si el matrimonio anulado hubiere sido contraído de buena fe, por ambos
cónyuges, produzca efectos hasta el día que se declare su nulidad, todos los efectos
del matrimonio serán válidos.

Si hubiere buena fe, de parte de uno de los esposos, el matrimonio tendrá los efectos
del matrimonio válido, respecto solamente al contrayente de buena fe (art. 221 del
C.C.).

El art. 223 del C.C. establece que si el matrimonio hubiese sido contraído de mala fe
por ambos cónyuges, no producirá efecto civil alguno, y la unión será reputada como
concubinato.

El criterio de buena fe, puede desdoblarse en forma positiva o negativa.

Positiva: es la creencia legal que ambos esposos tenían o uno solo de ellos, de que
contraía un matrimonio válido y esa buena fe estaba presente al momento de la
celebración del matrimonio. La Buena Fe negativa es la ignorancia de los esposos o
uno de ellos.

Consiste en la ignorancia que los esposos o uno de ellos tenía que el impedimento era
un vicio que nulificara el matrimonio.

La jurisprudencia dijo que “matrimonio putativo 2 es aquel que se contrae sin conocer
la existencia de la causa de nulidad y requiere por lo menos, buena fe de uno de los
cónyuges, esta ha de consistir en el error o la ignorancia excusable de que existía un
impedimento para la celebración de las nupcias. En realidad lo que configura la buena
fe, más que el error es la honestidad y rectitud de propósito y de conducta.

INEXISTENCIA DE MATRIMONIO

Tres situaciones de inexistencia contienen el art. 172, de la ley:


140

a) Identidad de sexos: la norma declara de manera determinante que debe tratarse de


hombre y mujer.
b) Que no exista consentimiento por parte de uno ellos o que guarden silencio o que
este haya sido formulado con vicios.
c) Debe efectuarse ante el oficial del registro civil.

O sea si se celebra matrimonio entre personas del mismo sexo para nuestro derecho
es inexistente o si se lo realiza por ante un funcionario que no sea el oficial público del
Registro Civil.

Pero no hay que confundir inexistencia con matrimonio. La inexistencia es la nada


jurídica y puede ser invocada por toda persona, tiene por fin se declare su falta de
realidad jurídica, puede ser declarada de oficio por el Juez, no es susceptible de
confirmación y jamás produce efecto alguno.

En cambio en el matrimonio nulo la nulidad debe ser pedida por alguna de las
personas determinadas por la ley, no procede la declaración de oficio, en algunos
caso produce efectos determinados por la ley, en el caso de nulidades absolutas no es
confirmable, pero sí si el acto está viciado de nulidad relativa.

IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES

Según Lambías: "Los impedimentos son hechos o situaciones que importan un


obstáculo legal, para la celebración del matrimonio".

Tenemos dos clases de impedimentos:

a) Los dirimentes que acarrean la nulidad del matrimonio.


b) Los prohibitistas que invalidan el matrimonio celebrado con tales impedimentos.

También los dirimentes se clasifican en absolutos y relativos. Los primeros impiden el


matrimonio con cualquier persona, p. ej.: consanguinidad, los relativos solo impiden el
matrimonio con personas determinadas.

También se clasifican en permanentes y temporales (los primeros comprenden los


impedimentos por consanguinidad), los segundos se refieren a matrimonios
celebrados sin tener edad legal, con enfermedades venéreas, etc.

Estos impedimentos matrimoniales están contenidos en el art. 166 de la ley 23.515. Y


son:

1) La consanguinidad entre ascendientes y descendientes, sin limitación.


2) La consanguinidad entre hermanos o medios hermanos.
3) El vínculo derivado de la adopción plena y adopción simple en los casos detallados
en el inc. 3ro. de dicho art.
4) La afinidad en línea recta, en todos sus grados.
5) Tener la mujer menos de 16 años de edad y el hombre menos de 18 años.
6) El matrimonio anterior mientras subsista.
7) Haber sido uno de los contrayentes autor, cómplice o instigador del homicidio
doloso de uno de los cónyuges.
8) La privación permanente o transitoria de la razón por cualquier causa que fuere.
9) La sordomudez, cuando el contrayente afectado no sabe manifestar su voluntad, en
forma inequívoca, por escrito u otra manera.

Según el carácter de los impedimentos el matrimonio será de nulidad absoluta (por ej.:
los celebrados con los impedimentos de los arts. 1, 2, 3, 4, 6 y 7 del art. 166 o de
nulidad relativa (art. 220, impedimentos de los incs. 5, 8 y 9 del mencionado art.).
141

La separación personal y divorcio vincular

Antes de comenzar la presente exposición cabe señalar que mediante al art. 1ro de la
ley 23.515/87 queda modificada la sección segunda del libro I del C.C., titulada de los
Derechos personales en las relaciones de familia.

La separación personal: El cambio trascendental que provoca la reforma del C.C. y


se concreta en la incorporación del divorcio vincular como supuesto de disolución del
matrimonio (art. 213 inc., 3ro), sin embargo se mantiene la separación de cuerpos
como alternativa para casi todos los casos a excepción de la causal prevista en el art.
203 del C.C. (Alteraciones graves causadas por el alcoholismo, drogadicción de uno
de los esposos) que autoriza al otro a demandar solamente la separación personal y
no el divorcio vincular "Si esas afecciones provocan trastornos de conducta que
impiden la vida en común o la del cónyuge enfermo con los hijos".

Es previsible que algunas personas estén dispuestas a separarse de cuerpos pero que
no acepten la petición de divorcio vincular.

Sin embargo la separación de cuerpos, en cuanto impone un celibato a quienes ya


han gustado del matrimonio puede parecer una situación anormal, por lo tanto es
dable que dicha acción pueda ser convertida en divorcio vincular.

El art. 201 de la ley expresa la gran diferencia con el divorcio, que es la separación
personal no disuelve el vínculo matrimonial, esto impera que los cónyuges separados
no recuperan la aptitud nupcial pero si dispensa el deber de cohabitación entre
esposos y permite la reconciliación sin necesidad de otros recaudos para restablecer
en plenitud los efectos propios del matrimonio.

Es previsible que algunas personas estén dispuestas a separarse de cuerpos, pero no


aceptar la petición de divorcio vincular.

El art. 201 de la ley expresa la gran diferencia con el divorcio vincular que es la
separación personal no disuelve el vínculo matrimonial, esto impera entre los
cónyuges separados que no recuperan la aptitud nupcial pero si dispensa la
cohabitación entre esposos, y permite la reconciliación.

Causas de la separación personal:

Están detalladas en los cinco inc. del art. 2020 de la ley de mención y son:

1) El adulterio.
2) La tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro, o de los hijos, sea como
autor principal o cómplice.
3) La instigación de uno de los cónyuges a cometer delitos.
4) Las injurias graves.
5) El abandono.

Para su apreciación el Juez tomará en consideración la educación y posición social y


demás circunstancias de hecho, que puedan presentarse.

El abandono voluntario y malicioso, la ley 2393 ha eliminado de las causales de


sevicias y malos tratamientos, que ahora quedan comprendidos en las INJURIAS
GRAVES.

En la causal que regula el inc. 2do. Se amplía la tentativa de atentar contra la vida no
sólo del otro del otro cónyuge sino también con los hijos.
142

También debe señalarse que a partir de esta ley coexisten las causales de
culpabilidad, con la causal objetiva de separación personal, las de los arts. 203, 204 y
205 del C.C.

La gran diferencia entre la Separación personal con causa y el divorcio, es que el


divorcio es u medio por el cual se considera que l conducta culpable es lo que motiva
la separación o el divorcio, la Segunda concepción considera que el sólo hecho del
distanciamiento, del conflicto, es causal del divorcio o separación según sea el caso,
bastando por ende el solo transcurso del tiempo donde los cónyuges no cohabiten
para decretar sendas acciones en plazos distintos.

Pero la circunstancia de la ley, hace permitir que cualquiera de los cónyuges


demandados en razón de la quiebra del matrimonio, no significa que debe impedirse al
demandado de probar las causas de la quiebra y dejar a salvo sus derechos, cada
cónyuge.

La coexistencia de ambas concepciones sobre la separación personal y el divorcio,


producen un saludable resultado.

Por un lado permite disolver un vínculo que carece de sentido, cualesquiera sean las
causa de la quiebra, lo cual interese al orden público familiar, obtener llegado el caso
una razonable reparación, sino en la neutralización de los efectos del divorcio no tanto
punitiva, (conservar el derecho a los alimentos, acorde al régimen de vida, exigencias
de una compensación económica, no pagar las costas del juicio).

El art. 203 del C.C. dice "La separación de personas en razón de alteraciones
mentales graves de carácter permanente, alcoholismo, drogadicción, si tales
afecciones provocan trastornos de conducta que impidan la vida en comunidad del
cónyuge enfermo con los hijos".

La normativa no alude exclusivamente a la demencia para abarcar toda clase de


enfermedad mental que provoque trastornos en la conducta y altere la vida familiar y
debe ser permanente o posible de recuperación, aludiendo también a otros
dependientes como los alcohólicos, los cancerígenos, entre otros.

Se puede no obstante demandar el divorcio vincula del cónyuge enfermo, alegando


una separación de hecho de larga data o sea por la causal objetiva del art. 214 inc. 2.

La separación personal puede decretarse también en forma conjunta a petición de


ambos cónyuges cuando estos hubieren interrumpido su cohabitación sin voluntad de
unirse por un término mayor a dos años ((arts. 204 y 205 del C.C.).

EFECTOS DE LA SEPARACIÓN PERSONAL

1) Que puede fijar libremente su domicilio.


2) Los hijos a cargo se aplica el régimen de la Patria potestad.
3) Respecto a los hijos menores de cinco años quedan a cargo de la madre o del
padre a quién el Juez considere más idóneo.
4) Persisten las cargas y obligaciones respecto de los hijos.

ALIMENTOS

El Cónyuge culpable debe pasar alimentos teniendo en cuenta la edad del otro, la
dedicación a los hijos, la capacidad laboral, la pérdida de pensión, y necesidades del
cónyuge.
143

En materia de alientos dispone el art. 209 del C.C. que cualquiera de los esposos,
haya o no declaración de culpabilidad en la sentencia de separación personal, si no
tuviera recursos suficientes, ni posibilidad de procurárselos tendrá derecho a que el
otro si tuviese medios, le provea lo necesario para su subsistencia, debiendo tenerse
en cuenta la edad, el estado de salud, derechos de los hijos y la posibilidad de
acceder a un empleo.

Este derecho cesará si el cónyuge reclamante vive en concubinato o incurre en


injurias graves contra el otro.

ATRIBUCION DEL HOGAR CONYUGAL

Dictada la sentencia de separación personal el cónyuge a quién se atribuyó la vivienda


durante el juicio o que la continuó ocupando porque no ha sido considerado culpable
de la disolución, puede pedir que el inmueble no sea liquidado ni partido y si fuera
propia de otro, el Juez podrá fijar al ocupante una renta a favor del cónyuge propuesto.

Divorcio Vincular
El art 214 prescribe cuales son las causales de divorcio. En el inc. 1ro. se expresa que
son: las establecidas en el art. 202; la separación de hecho entre los esposos por un
término mayor a tres años.

Tratándose de los casos del art. 202, los supuestos enumerados en él, son también
causas de divorcio vincular en cuanto a la separación de hecho haya preexistido por
espacio de tres años, pudiendo los cónyuges manifestar que existen causas graves
que hacen moralmente imposible la vida en común, y pedir el divorcio vincular. Se
obtendrá de igual modo el divorcio vincular por conversión de la sentencia de
separación personal en los plazos y formas establecidos por el art. 238.

Efectos de la sentencia de divorcio vincular

- Los cónyuges pueden fijar su propio domicilio.


- Los hijos quedan a cargo de la disposición de la Patria Potestad.
- Los hijos menores de cinco años quedan con la madre, los mayores quedan con el
más idóneo.
- El cónyuge culpable debe alimentos.
- El cónyuge enfermo tiene derecho a alimentos.
- Cualquiera de ellos si no tiene recursos puede recibir alimentos del otro.
- Derecho a la vivienda del ocupante del hogar conyugal.
- Posibilidad del cónyuge inocente de revocar las donaciones hechas al otro.
- Recuperación de la aptitud nupcial, cese de la vocación hereditaria.

DE LAS ACCIONES

Las acciones de separación personal, divorcio vincular y nulidad, deberán entablarse


ante el último domicilio conyugal efectivo o ante el domicilio del cónyuge demandado.

Se refiere, la ley, cuando expresa el último domicilio conyugal efectivo al domicilio en


dónde los cónyuges convivieron, aún que uno u otro cónyuge hubiere trasladado su
domicilio al tiempo de la acción.

El art. 21, trata de las atribuciones de la vivienda del hogar conyugal, la guarda de los
hijos y los alimentos provisorios, deducida la acción de separación personal o de
divorcio vincular, o antes de ellas, el art. 233 del C.C. permite al Juez en ambos juicios
o antes de su inicio por casos de urgencia disponer medidas de seguridad idóneas
144

para impedir que los actos de administración y disposición de los bienes por parte de
uno de los cónyuges pueda poner en peligro o defraudar los derechos patrimoniales
del otro.

Divorcio contencioso o Separación personal y Divorcio deberán contener la causal en


que se funda y el Juez deberá declarar la culpabilidad de uno u otro cónyuge.
En la demanda de Separación Personal o Divorcio por presentación conjunta, se debe
presentar un acuerdo sobre tenencia y régimen de visitas de los hijos, alimentos del
cónyuge e hijos menores e incapaces, convenio sobre bienes, se fijan dos audiencias
conciliatorias sin atribución de culpa.

Efectos patrimoniales del divorcio

Tanto respecto al divorcio culpable, como en el dictado por presentación conjunta,


como asimismo el previsto por la causal objetiva, producen idéntico efecto en la faz
patrimonial. También operan dichos efectos con el dictado de la sentencia de
separación personal ya que la Sociedad Conyugal queda disuelta.

Esa disolución tiene efecto retroactivo al día de la presentación de la demanda en los


casos de divorcio por presentación conjunta o el de la notificación de la demanda en
otras hipótesis, sin perjuicio de los derechos de terceros de buena fe.

De no haber acuerdo sobre la liquidación de la Sociedad Conyugal, debe resolverse la


cuestión en un juicio posterior.

Liquidación de la sociedad conyugal


Según el prestigioso catedrático ALEJANDRO BORDA, "La liquidación de la sociedad
conyugal es el conjunto de operaciones que se llevan a cabo, a fin de realizar la
partición de los bienes gananciales, asegurando a cada cónyuge, la mitad de estos".
Dice este autor que la liquidación no es simple habrá de comprender una serie de
aspectos, será necesario concluir los negocios pendientes, determinar el carácter
propio o ganancial de los bienes, y el valor de cada uno, pagar las deudas que se
tengan con terceros, efectuar un balance de los créditos y débitos, que existan entre la
sociedad conyugal y los cónyuges. Además deberá tenerse en cuenta que el culpable
de la separación de hecho, no tiene derecho a los gananciales adquiridos por el otro,
después de la separación de hecho (art. 1306 del C.C.).

Nos recuerda Borda, que la sociedad conyugal puede disolverse por diversos motivos
(muerte de uno de los cónyuges, ausencia con presunción de fallecimiento, separación
personal y divorcio vincular) y que debe realizarse conforme a las reglas de partición
de herencia, sumándose a los supuestos anteriores la separación por el concurso, la
mala administración o el abandono de hecho por uno de los cónyuges.

La liquidación de la sociedad conyugal podrá tener lugar también, mediante partición


privada entre los cónyuges, la cual deberá ser posterior a la sentencia de divorcio o
separación personal, salvo en los casos de divorcio o separación personal por
presentación conjunta, en los cuales el convenio anterior a la sentencia, obra a los
efectos de la partición, adquiriendo valor de cosa juzgada, con la sentencia respectiva.

En dicho régimen de disolución de los bienes adquiridos durante la vigencia del


matrimonio, imperan principios de orden público, que traen aparejada la taxatividad de
las causas que determinan su disolución y que no reconocen otra fuente que la
voluntad legislativa.
145

Veremos cómo se produce la disolución en el divorcio y en la separación personal,


supuestos que hemos venido analizando.

DIVORCIO: Es evidente que ante la ruptura del vínculo matrimonial, no puede subsistir
un régimen de gananciales. De allí deviene que dictada la sentencia respectiva, ipso
facto se produce dicha disolución, sin que tenga incidencia alguna la conducta de cada
uno de los cónyuges valoradas en la sentencia.

La cesación de la comunidad se produce como se dijo, desde el día de la notificación


de la demanda o desde la fecha de presentación del divorcio por presentación
conjunta.

SEPARACION PERSONAL: Señala BELLUSCIO, que los efectos no son idénticos, si


la separación personal ha precedido al divorcio. En tal caso el régimen comunitario ya
habría cesado por efecto de la sentencia de separación personal, en consecuencia la
sentencia de divorcio pondría fin al régimen extraordinario de separación de bienes, al
que están sometidos los esposos separados.

En cambio sí se decreta directamente el divorcio vincular se disuelve la sociedad


conyugal y a su vez extingue el régimen patrimonial.

En ambos casos corresponde liquidar la sociedad conyugal, con los alcances previstos
en los arts. 1315 y 1316 bis del C.C.

Antes en la separación personal solo el cónyuge inocente tenía derecho a pedir la


separación judicial de los bienes, este sistema fue derogado por la ley 17.711 y se
mantuvo con la ley 2393 y actual 23.515, normativa que otorgaba al cónyuge inocente
enfermo, bajo determinados requisitos, la facultad de oponerse a la liquidación del
bien (sede del hogar conyugal 9 si fuese ganancial o impedir la desocupación si fuere
propio, pudiendo el juez fijar a favor del otro cónyuge una renta compensatoria.

Al igual que en el supuesto antes reseñado, la disolución entre las partes, se retrotrae
al día de la notificación de la demanda en caso de separación basada en causales o
desde la fecha de la promoción de la acción de separación personal por presentación
conjunta.
146

UNIDAD X
DERECHO DE FAMILIA

La filiación
El tema que hoy vamos a tratar está estrechamente relacionado con el derecho
fundamental de todo ser humano y por ende de todo niño de conocer su identidad, es
decir saber con certeza quien es su verdadero padre o madre.

Al respecto el "derecho y el interés" del niño deben primar sobre toda otra
consideración.

En efecto, puede ocurrir que una persona esté emplazada en un estado de familia que
no le corresponda.

Cuando me refiero a estado de familia, estoy haciendo alusión al modo de ser de las
personas dentro de la familia. Así tenemos estado de padre, de madre, de hijo, etc.

Un hijo puede aparecer asentado como hijo matrimonial, cuando en realidad es hijo
extramatrimonial de alguno de los cónyuges; un hijo adoptivo tiene el derecho de
conocer a quienes son sus padres biológicos, un hijo extramatrimonial reconocido por
su madre, tiene derecho a llevar el apellido de su padre. Pero ocurre también que el
estado de familia puede ser desconocido por quienes tienen la facultad de atribuírsele
(por ej.: el padre respecto al hijo) o controvertido por otros interesados.

Entonces tenemos las acciones de estado que son "aquellas tendientes a obtener el
reconocimiento judicial de un estado o el cese de un emplazamiento en un estado, por
la persona que lo ostenta sin derecho o la modificación del estado en que la persona
se halla emplazada".

Filiación, Análisis de la Ley 23.364

EL ART. 240 DE LA LEY MENCIONADA INCORPORADA AL Código Civil expresa


que "la filiación puede tener lugar por naturaleza o por adopción. La filiación por
naturaleza, puede ser matrimonial o extramatrimonial, la filiación matrimonial y la
extramatrimonial, así como la adoptiva plena, surten los mismos efectos, según las
disposiciones de este Código".

El Código no define positivamente que se entiende por filiación matrimonial y


extramatrimonial, pero la cuestión no es dudosa. La filiación es matrimonial, si los
padres están casados y no ha cesado la presunción de paternidad del marido y
extramatrimonial, si los padres no están unidos por el matrimonio.

Determinación de la Filiación

La determinación de la filiación puede ser legal, voluntaria y judicial.

Es legal cuando la propia ley en base a supuestos de hecho así lo establece. Así
cuando el art. 243 del C.C. dispone que se presuman hijos del marido los nacidos
después de la celebración del matrimonio y hasta los 300 días después a su
disolución.
147

Es voluntaria la que deriva del reconocimiento expreso o tácito d los padres y es


judicial la que resulta de una sentencia que la declara, en base a la prueba vertida en
juicio.

La determinación legal de la maternidad se determina por el parto, aún sin mediar


reconocimiento expreso. Es decir que requiere la prueba del nacimiento y la identidad
del nacido.

La inscripción deberá realizarse a pedido de quién presente un certificado médico u


obstetra que haya atendido el parto de la mujer.

Está inscripción debe serle notificada a la madre, salvo su reconocimiento expreso o


quién hubiese denunciado el nacimiento fuese el marido.

Esto se aplica tanto a la maternidad matrimonial como a la extramatrimonial.

La determinación legal del art. 242 opera aún contra la voluntad de la madre, pues se
funda en la comprobación efectiva del nacimiento y el vínculo. Coincide la
determinación legal con la biológica.

La paternidad matrimonial se determina legalmente por la siguiente presunción


sentada en el art. 243 del C.C.: "se presumen hijos del marido los nacidos después de
la celebración del matrimonio y hasta unos 300 días posteriores a su disolución,
anulación, divorcio o separación de hecho de los esposos. No se presume la
paternidad del marido con respecto al hijo que naciera después de los 300 días, de la
interposición de la demanda de divorcio o de nulidad del matrimonio salvo prueba en
contrario".

La presunción apuntada rige desde la misma celebración del matrimonio, los hechos o
situaciones a partir de los cuáles se cuenta el plazo de 300 días, son la disolución (no
sólo por muerte de uno de los esposos, sino por celebración de nuevas nupcias, la
separación personal -sin disolución del vínculo- la de hecho, con fundamento que al no
convivir los esposos, no se puede pretender la exclusividad sexual entre sí).

En todos estos casos se cuenta el plazo a partir del día del deceso, de la sentencia de
nulidad, de la celebración de nuevo matrimonio, de la separación de hecho (de la
prueba específica) en el caso de divorcio se cuenta desde la interposición de la
demanda.

La segunda parte del artículo detalla los supuestos en que no se presume al nacido,
hijo del marido, quedando definido a partir de cuándo se computan los plazos (a partir
del día de interposición de la demanda). El último párrafo que dice "salvo prueba en
contrario", se refiere al supuesto de relaciones entre los esposos a la época de
concepción del hijo, lo que deberá ser demostrado a los efectos de hacer renacer la
presunción de paternidad.

Por su parte el art. 244 del C.C. consagra que en caso de matrimonios de la madre, el
hijo nacido dentro de los 300 días de la disolución o anulación del primero y dentro de
los 180 días de la celebración del segundo tiene como padre al primer marido y el
nacido dentro de los 300 días de la disolución o nulidad del primero y 180 días
después de la celebración del segundo, tienen por padre al segundo marido.

Estas presunciones admiten prueba en contrario.

Atribución del hijo al esposo, no rigiendo la presunción de paternidad, el art. 245


señala una situación muy peculiar, es el caso de que aun faltando la presunción de
paternidad del esposo por separación legal o de hecho, ambos concurren a inscribirlo
como hijo de los cónyuges. En ese caso al mediar un acto formal del marido
148

atribuyéndose la paternidad de ese hijo, se entiende que lo reconoció y ese acto será
irrevocable.

Prueba de la filiación Matrimonial

La filiación matrimonial queda determinada legalmente y se prueba por la inscripción


en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las personas, acta o libreta de
matrimonio de los padres o por sentencia firme en juicio de filiación.

Si de ambos documentos surge que los padres estaban casados y el hijo nace
después la relación es matrimonial, la sentencia firme en el juicio respectivo y el acta
de matrimonio de los padres producirá idéntico emplazamiento.

Paternidad Extramatrimonial
El C.C. regula este aspecto en el art. 247 que expresa "La paternidad extramatrimonial
queda legalmente determinada por el reconocimiento del padre o por la sentencia en
juicio de filiación que lo declare tal".

En este caso no existe presunción de paternidad: no hay ningún elemento objetivo que
permita atribuir un hijo a un hombre determinado.

Queda entonces la paternidad legal sujeta al reconocimiento voluntario de la persona


que está vinculado por lazos biológicos o legalmente la paternidad es atribuida por el
Juez, en mérito a la prueba vertida en un juicio de reclamación de estado de hijo
extramatrimonial.
Hay que aclarar también que cuando a través de una acción de filiación, se procura
obtener un emplazamiento determinado, será necesario impugnar el estado anterior si
este fuere incompatible con la nueva situación.

En efecto sería absurdo que se adjudicara dos paternidades simultáneas en cambio si


la impugnación es previa, no existe tal conflicto, porque queda sin efecto el
emplazamiento incompatible.

La Adopción
La adopción es una institución del derecho de familia, fundada en un acto de voluntad
del o de los adoptantes que crean una filiación asimilada en sus efectos a la filiación
biológica, y que se funda en una sentencia judicial, hay dos formas de adopción la
adopción plena y la simple.

LA ADOPCION PLENA

La adopción plena es:

1) Irrevocable.
2) Confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de la familia de origen.
3) Extingue el parentesco con la familia del adoptado.
4) El adoptado adquiere idénticos derechos y obligaciones que el hijo biológico.
5) Solo puede concederse respecto a:
a) Huérfanos de padre o madre.
b) Menores que no tengan filiación acreditada.
c) Cuando se encuentre internado en un establecimiento asistencial y sus padres
se hubieren desentendido durante un año o el desamparo fuere permanente.
d) Cuando los padres hubieren sido privados de la patria potestad.
e) Cuando hubieren manifestado su voluntad expresa de entregar al menor.
149

El adoptado lleva el primer apellido del adoptante o el apellido compuesto, tiene


derecho a conocer su realidad biológica y acceder a su expediente de adopción desde
los 18 años de edad, y debe inscribirse en el Registro del Estado Civil y Capacidad de
las personas.

LA ADOPCION SIMPLE

A diferencia de la plena tiene los siguientes efectos:

1) Confiere la posición de hijo biológico.


2) No crea vínculo de parentesco con la familia del adoptante.
3) Los hijos adoptivos de un mismo adoptante serán considerados hermanos entre sí.
4) Extingue la patria potestad
5) Impone al adoptado el apellido del adoptante pero este a los 18 años puede
agregarse el suyo propio.
6) Es revocable y debe inscribirse en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las
Personas.

PATRIA POTESTAD

Según Belluscio "Manual de Derecho de Familia", la patria potestad es el conjunto de


derechos y deberes que incumben a los padres en relación a la persona y bienes de
los hijos menores de edad no emancipados.

Sujetos pasivos de la patria potestad son:

1) Las personas por nacer, ya que la patria potestad comienza con la concepción.
Comprende la representación, la administración y usufructo de los bienes
adquiridos por herencia y donación.
2) A los menores de edad -hasta los 21 años- y cesa por llegar el hijo a la mayoría de
edad o por emancipación.

Sujetos activos son los padres.

Estos menores pueden ser hijos legítimos o sea aquellos provenientes de la unión
matrimonial o legitimada por posterior matrimonio y/o hijos extramatrimoniales.

El art. 264 del C.C. modificado por ley 23.264, regula este atributo de los padres como
un derecho - deber diciendo: "La patria potestad es el conjunto de deberes y derechos
que le corresponden a los padres sobre la persona y bienes de sus hijos, para su
protección y formación integral, desde la concepción".

Su ejercicio corresponde:

1) En el caso de los hijos matrimoniales, al padre y la madre conjuntamente en tanto


no estén separados o divorciados, o su matrimonio fuese anulado. Se presumirá
que los actos realizados por uno de ellos cuenta con el consentimiento del otro,
salvo en los supuestos contemplados en el art. 264, quater o cuando mediare
expresa oposición.
2) En caso de separación de hecho, divorcio o nulidad de matrimonio, al padre o a la
madre que ejerza legalmente la tenencia, sin perjuicio del derecho del otro de tener
una adecuada comunicación con el hijo y de supervisar su educación.
3) En caso de muerte de uno de los padres, ausencia con presunción de fallecimiento,
privación de la patria potestad o suspensión de su ejercicio al otro.
4) En el caso de hijos extramatrimoniales, reconocidos por uno sólo de los padres, a
aquel que lo hubiera reconocido.
150

5) En el caso de los hijos extramatrimoniales reconocidos por ambos padres, a


ambos, si convivieran y en caso contrario, a aquel que tenga la guarda otorgada en
forma convencional o judicial o reconocida, mediante información sumaria.
6) A quién fuese declarado judicialmente el padre o madre del hijo, sino hubiese sido
voluntariamente reconocido.

La ley 23.264 cuando atribuye el ejercicio compartido de la Patria Potestad a favor de


ambos padres, recepta el proceso legal destinado a reconocer el papel que
desempeña la mujer, en el ámbito de la sociedad y la familia. De ese modo ambos
tendrán la responsabilidad y del deber de concluir la vida de sus hijos, orientarlos en
su educación y brindarle una formación integral.

Rige la presunción que los actos realizados por uno de los padres, cuenta con el
consentimiento del otro, salvo en que el otro se oponga expresamente, en ese caso el
interés del hijo orientará la solución y de no llegarse a la misma se podrá acudir al
Juez.

En el supuesto de que los padres no convivan por separación o divorcio, si tiene el


niño hasta cinco años corresponde a la madre. Si supera esta edad quién resulte más
conveniente para el menor es quién va a ejercer legalmente la tenencia.

En caso de muerte, ausencia, privación o suspensión de la patria potestad, la norma


actual prevé que el ejercicio de la patria potestad la detentará el otro cónyuge.

La filiación de los hijos reconocidos por un solo padre no ofrece dudas, ya que carece
de otro vínculo de filiación, por ende debe detentar la patria potestad quién lo
reconoció.

En cambio en el supuesto de que ambos padres hayan reconocido al hijo, pero no


conviven el ejercicio se concentra en quien tiene la guarda del hijo, sea que esto
resulte de un acuerdo de los progenitores o de una decisión judicial tras la
sustentación de una cuestión litigiosa o haya mediado reconocimiento por información
sumaria.

Finalmente de acuerdo al último inc. del art. 264 (6), no mediando reconocimiento
voluntario de ninguno de los padres, la declaración de filiación por el sentenciante
producirá efectos respecto a este quien pasará a ejercer conjuntamente o
unilateralmente este derecho-deber.

El art. 264 bis, dispone que cuando ambos padres sean incapaces o estén privados o
suspendidos de la patria potestad, los hijos

Según Belluscio "Manual de Derecho de Familia", la patria potestad es el conjunto de


derechos y deberes que incumben a los padres en relación a la persona y bienes de
los hijos menores de edad no emancipados.

Sujetos pasivos de la patria potestad son:

1) Las personas por nacer, ya que la patria potestad comienza con la concepción.
Comprende la representación, la administración y usufructo de los bienes
adquiridos por herencia y donación.
2) A los menores de edad - hasta los 21 años - y cesa por llegar el hijo a la mayoría de
edad o por emancipación.

Sujetos activos son los padres.

Estos menores pueden ser hijos legítimos o sea aquellos provenientes de la unión
matrimonial o legitimada por posterior matrimonio y/o hijos extramatrimoniales.
151

El art. 264 del C.C. modificado por ley 23.264, regula este atributo de los padres como
un derecho - deber diciendo: "La patria potestad es el conjunto de deberes y derechos
que le corresponden a los padres sobre la persona y bienes de sus hijos, para su
protección y formación integral, desde la concepción".

Su ejercicio corresponde:

7) En el caso de los hijos matrimoniales, al padre y la madre conjuntamente en tanto


no estén separados o divorciados, o su matrimonio fuese anulado. Se presumirá
que los actos realizados por uno de ellos cuenta con el consentimiento del otro,
salvo en los supuestos contemplados en el art. 264, quater o cuando mediare
expresa oposición.
8) En caso de separación de hecho, divorcio o nulidad de matrimonio, al padre o a la
madre que ejerza legalmente la tenencia, sin perjuicio del derecho del otro de
tener una adecuada comunicación con el hijo y de supervisar su educación.
9) En caso de muerte de uno de los padres, ausencia con presunción de
fallecimiento, privación de la patria potestad o suspensión de su ejercicio al otro.
10) En el caso de hijos extramatrimoniales, reconocidos por uno sólo de los padres, a
aquel que lo hubiera reconocido.
11) En el caso de los hijos extramatrimoniales reconocidos por ambos padres, a
ambos, si convivieran y en caso contrario, a aquel que tenga la guarda otorgada
en forma convencional o judicial o reconocida, mediante información sumaria.
12) A quién fuese declarado judicialmente el padre o madre del hijo, sino hubiese sido
voluntariamente reconocido.

La ley 23.264 cuando atribuye el ejercicio compartido de la Patria Potestad a favor de


ambos padres, recepta el proceso legal destinado a reconocer el papel que
desempeña la mujer, en el ámbito de la sociedad y la familia. De ese modo ambos
tendrán la responsabilidad y del deber de concluir la vida de sus hijos, orientarlos en
su educación y brindarle una formación integral.

Rige la presunción que los actos realizados por uno de los padres, cuenta con el
consentimiento del otro, salvo en que el otro se oponga expresamente, en ese caso el
interés del hijo orientará la solución y de no llegarse a la misma se podrá acudir al
Juez.

En el supuesto de que los padres no convivan por separación o divorcio, si tiene el


niño hasta cinco años corresponde a la madre. Si supera esta edad quién resulte más
conveniente para el menor es quién va a ejercer legalmente la tenencia.

En caso de muerte, ausencia, privación o suspensión de la patria potestad, la norma


actual prevé que el ejercicio de la patria potestad la detentará el otro cónyuge.

La filiación de los hijos reconocidos por un solo padre no ofrece dudas, ya que carece
de otro vínculo de filiación, por ende debe detentar la patria potestad quién lo
reconoció.

En cambio en el supuesto de que ambos padres hayan reconocido al hijo, pero no


conviven el ejercicio se concentra en quien tiene la guarda del hijo, sea que esto
resulte de un acuerdo de los progenitores o de una decisión judicial tras la
sustentación de una cuestión litigiosa o haya mediado reconocimiento por información
sumaria.

Finalmente de acuerdo al último inc. del art. 264 (6), no mediando reconocimiento
voluntario de ninguno de los padres, la declaración de filiación por el sentenciante
producirá efectos respecto a este quien pasará a ejercer conjuntamente o
unilateralmente este derecho-deber.
152

El art. 264 bis, dispone que cuando ambos padres sean incapaces o estén privados o
suspendidos de la patria potestad, los hijos menores quedan sujetos a tutela. Si los
padres de un hijo extramatrimonial fuesen menores no emancipados se preferirá para
el ejercicio de la patria potestad a aquel progenitor que tenga al hijo bajo su cuidado,
subsistiendo la tutela aunque el otro hijo se emancipe por adquirir la mayoría de edad.

PARENTESCO:

El Código Civil define al parentesco en su art. 345 como "el vínculo subsistente entre
todos los individuos de los dos sexos, que descienden del mismo tronco".

Borda en cambio lo conceptualiza del siguiente modo: "es el vínculo jurídico que nace
de los lazos de sangre, del matrimonio y de la adopción".

Parientes por consanguinidad son aquellos ligados por un vínculo de sangre.

Parientes por afinidad son aquellos que nacen del matrimonio. Con excepción del
esposo o esposa que no es pariente de su consorte, sino cónyuge. Sí lo serían
respecto a cada uno de ellos, los parientes consanguíneos del otro cónyuge.

Parientes adoptivos: El vínculo nace de la ley. Se debe distinguir en materia de


adopción sus dos tipos: adopción simple y adopción plena. En la primera el adoptado
mantiene sus vínculos con la familia de sangre y en la segunda no, ocupa un lugar
similar a la del hijo legítimo.
153

UNIDAD XI
DERECHO COMERCIAL

El derecho comercial es el conjunto de reglas jurídicas que regulan la actividad


mercantil, está actividad se caracteriza y distingue profundamente del Derecho Civil,
ya desde sus orígenes, pues abarca una actividad específica como es la del comercio
que consiste en la compra y reventa de bienes con el ánimo de lucro, de obtener una
ganancia, y también la industrial, que consiste en la adquisición de bienes para su
transformación en otros que le dan una mayor valor.

Por ello el derecho comercial consiste únicamente en Actos Jurídicos, no comprende


los hechos que si se regulan en el Código Civil, los elementos definitorios del derecho
comercial son:

El LUCRO, la finalidad de obtener una ganancia por la actividad es inseparable de la


actividad mercantil, siendo este hecho objetivo, no interesa que se obtenga o no el
lucro, lo que importa es la intención de lucrar en el comerciante al momento de
comprar la cosa.

La ESPECULACIÓN ECONÓMICA, EN EFECTO EN LA ACTIVIDAD comercial la


especulación es un factor es un factor que todo comerciante tiene ínsito, lo realiza
analizando el mercado, estudiando las expectativas de demanda, utilizando la
publicidad el marketing, estudiando las variantes del mercado nacional e internacional.

La INTERMEDIACIÓN, el comerciante es un intermediador en el mercado de bienes y


servicios, ya que nunca adquiere bienes para su consumo propio, ni presta un servicio
desinteresado, electricidad, seguros, transporte, servicios entre otros, sino que actúa
entre personas que producen y necesitan bienes.

El derecho comercial es a su vez un orden jurídico que se diferencia del Derecho Civil,
una por ser una actividad que no se limita al ámbito geográfico de un País, sino que se
expande en el orden internacional, intercambiando negocios entre diferentes países, a
su vez su materia está siempre en continua expansión abarcando el derecho marítimo,
el derecho del consumidor, el derecho de la libre competencia, régimen de marcas y
designaciones, régimen de patentes de invención, la regulación del comercio puede
ser libre o controlada por el Estado, sin olvidar que el comercio es un factor de
fundamental importancia para el desarrollo de la economía de un País.

CARACTERES

El derecho comercial se caracteriza por diferenciarse del derecho civil ya que tiene
caracteres propios que lo distinguen de las otras ramas del derecho, entre los
principales caracteres mencionamos:

1) AUTONOMIA: El derecho comercial no ha nacido del derecho civil, sino que ha


surgido espontáneamente de la misma actividad, los comerciantes, siendo que el
origen de la actividad comercial se desarrolló en las principales ciudades puertos de
Europa, Venecia, Atenas, Génova, Nápoles y a posteriori en Florencia, Milán y
Bruselas que actuaron mediante sus ferias y mercados, en donde periódicamente
se hacían negocios sobre mercaderías, préstamos y cancelaciones de dinero, y los
mismos comerciantes establecían las normas de su actividad, de modo que el
Estado no tenía injerencia alguna en esta actividad. Luego los comerciantes a fines
del S. XVI, formaron grupos, Clubes de comerciantes donde establecían las normas
que regulaban su actividad, llamados ESTATUTOS, y designaban Jueces de ellos
mismos para juzgar sus conflictos, al surgir una clase social económicamente
154

importante, la burguesía, el estado se fue acercando a ellos, y estos vieron la


necesidad de participar en el poder y aparecieron las primeras normas del Estado
regulando esta actividad en el Código de Napoleón, pero siempre apartado del
Derecho Civil.

2) HABITUALIDAD: En el derecho comercial se exige la continuidad ininterrumpida de


la actividad comercial, se excluyen los actos esporádicos de comercio, ya que sólo
se consideran comerciantes a quienes desarrollan el comercio como su medio
principal de vida.

3) ONEROSIDAD: La regla general es que los actos de comercio no se presumen


gratuitos, por ello la onerosidad es uno de los caracteres del derecho comercial,
como consecuencia del lucro propio de la actividad mercantil, excluyendo los actos
gratuitos de la actividad mercantil.

4) CELERIDAD EN LOS NEGOCIOS: El derecho comercial protege el cumplimiento y


celebración de las obligaciones mediante la celeridad, es lógico ya que el
comerciante necesita contar con la mercadería y el dinero ganado, con el menor
tiempo posible, por ello prima la informalidad en los negocios, la brevedad de los
plazos procesales en materia de procedimientos judiciales, la reducción de plazos
en el Derecho comercial frente a instituciones del derecho civil como es la
prescripción.

5) INTERNACIONALIDAD: El derecho comercial por su misma actividad es


internacional, esto le lleva a incorporar instituciones jurídicas y modalidades de
contratación adoptadas en otros países, para poder así asegurar la concreción de
negocios con otros países, y esto se observa en modalidades de contratación, p.
ej.: no están reguladas en nuestro País pero si se aplican como ser los contratos de
franquicia, Shopping Center, y regímenes Internacionales de regulación de
actividades mercantiles como ser la convención de las Naciones Unidas en 1.980
sobre compraventa internacional o la Convención de Viena sobre patentes de
invención, el Tratado de Derecho Comercial Terrestre Internacional, Tratado de
Navegación Internacional, ratificados por nuestro País.

6) La APLICACIÓN DE LOS USOS Y COSTUMBRES: Los usos y costumbres en la


práctica comercial, es un elemento de especial consideración al momento de juzgar
o resolver un conflicto entre comerciantes, ya que cada lugar tiene sus prácticas
especiales y estas deben ser observadas ante la falta de convención de partes o
norma legal.

El Comerciante

El art. 1 del Código de Comercio señala que : "LA LEY DECLARA


COMERCIANTE A TODOS LOS INDIVIDUOS QUE TENIENDO CAPACIDAD
LEGAL PARA CONTRATAR EJERCEN DE CUENTA PROPIA EL COMERCIO
HACIENDO DE ELLO SU PROFESION HABITUAL".

De esta forma la ley determina elementos tipificantes del comerciante, no exigiendo un


título, ni examen de idoneidad, sino caracterizándolo dentro de la práctica mercantil,
refiriéndose a toda persona que hace de la compra y venta de mercaderías para la
venta al por mayor y por menor (art. 2 del C. Com.) de forma habitual, lo que paso a
explicar:

Los elementos tipificantes son: la capacidad legal para contratar, ejercer efectivamente
el comercio de cuenta propia y la forma habitual y profesional de su ejercicio.
155

LA CAPACIDAD LEGAL PARA CONTRATAR: Está consiste en una aptitud personal


para disponer y administrar libremente de sus bienes; o sea para vender o grava
bienes de su propiedad, está la tienen los mayores de 21 años o los mayores de 18
años emancipados civilmente o habilitados únicamente para ejercer el comercio, pero
estos últimos sólo tienen la disposición y administración libre de los bienes que
adquieran como fruto de su actividad mercantil, carecen de capacidad para ejercer el
comercio los enumerados en el art. 22 del Cód. Com. en virtud de incompatibilidad de
estado, los clérigos de cualquier orden religiosa, las corporaciones religiosa y los
magistrados civiles y jueces dentro de su jurisdicción. Por incapacidad legal los que se
hallen en estado de interdicción (dementes, sordomudos que no saben darse a
entender por escrito y los quebrados art. 24 del Cód. Com.).

EJERCICIO DEL COMERCIO DE CUENTA PROPIA: La ley exige el ejercicio del


comercio de forma efectiva, o sea la compra y venta de mercaderías al por mayor y al
por menor, pero este ejercicio de la actividad mercantil debe ser de cuenta propia, o
sea que las consecuencias del acto de comercio deben repercutir directamente en su
patrimonio y no en las personas extrañas a él.

PERSONALIDAD Y HABITUALIDAD: La profesionalidad del comerciante consiste en


el arte de comprar o fabricar productos para la reventa, la capacidad para intermediar
en la oferta y demanda, el fin de lucro en su actividad y la especulación en las
operaciones que realiza, o sea el estudio de los mecanismos de venta, la
determinación de los precios, arte que se adquiere por la práctica, junto con esta debe
existir la habitualidad, la ley no declara comerciantes a quienes realizan actos aislados
de comercio, sino a quienes lo desarrollan de forma continua, siendo este su medio
principal de vida.

PRUEBA DE LA CALIDAD DE COMERCIANTE: La calidad de comerciante de un


hecho jurídico, por ende puede probarse por cualquier medio de prueba de los
admitidos por la ley procesal, testimonios, libros de comercio, habilitación
administrativa del local comercial, inscripciones en los libros impositivos entre otros
también la ley presume iuris tantum la calidad de comerciante de aquel que se halle
inscripto en el Registro Público de Comercio, pero esta inscripción no es obligatoria
para el ejercicio de la actividad comercial.

EFECTOS: El efecto de detentar la calidad de comerciante es la posibilidad que da el


art. 5 del C. Com. DE ESTAR SUJETOS A LA LEGISLACIÓN MERCANTIL, no solo a
su persona, sino que también hace presumir la comercialidad de sus actos.

NOMBRE COMERCIAL: El nombre en el Derecho Civil es la designación exclusiva de


una persona, es habitual que en la plaza comercial el comerciante actúe identificado
con un nombre civil, su apellido o una denominación de fantasía, la elección es amplia
y el límite existe por un derecho igual de otro comerciante, la ley 11.867 legisla sobre
la transferencia de establecimientos mercantiles y declara como elemento constitutivo
de un establecimiento comercial el nombre y la enseña comercial.

Para HALPERIN el nombre comercial es un bien inmaterial, sobre el cual el


comerciante tiene derecho de propiedad, como tal lo puede transferir, puede prohibir
que otros lo usen. Se halla amparado por la ley 22.362 que incorporó en su art 27 el
concepto de designación que puede referirse al nombre o signo distintivo de una
actividad, la propiedad del nombre se adquiere por su uso y concluye por el abandono
del uso, no requiere ser registrado pero puede hacerse a través de la ley de marcas y
designaciones; la protección del uso se limita al efectivo uso potencial del nombre, que
el mismo sea usado dentro de su ramo, pudiendo usarse el mismo nombre si se actúa
en un ramo diferente por otro comerciante, existiendo el plazo de caducidad de un año
para oponerse al uso del nombre por otro comerciante.
156

DOMICILIO: Para el derecho civil el domicilio es el asiento legal de una persona en


donde se producen sus efectos jurídicos, para el derecho mercantil el domicilio del
comerciante señalará el lugar donde se toman las decisiones, se hallan o se depositan
sus libros y la contabilidad general, significa la centralización administrativa de la
empresa, llamado sede social que es diferente al domicilio real, este es en el cual se
asienta su actividad social y familiar, en materia de sociedades esta distinción de
domicilios no existe, siendo además único donde se centralizan todos los efectos de
su actividad, en tanto el comerciante individual puede tener diversos domicilios
comerciales según sea donde se centralicen los efectos de su actividad, en tanto el
comerciante individual puede tener varios domicilios conforme sus actividades
comerciales, arts. 25, 27, 74 y 89 del Cód. Com.

Obligaciones del Comerciante


Las obligaciones del comerciante son:

1) INSCRIPCION EN LA MATRICULA: Este si bien no es determinante para el


ejercicio del comercio, posibilita al comerciante la prueba presuntiva de su calidad
de tal, y le permite invocar directamente las normas comerciales a su favor, la
matrícula la lleva el Registro Público de Comercio, que se halla en la órbita del
Poder Judicial, allí debe asentarse todos los datos personales y el registro de los
libros.

2) LLEVAR LOS LIBROS EN DEBIDA FORMA: El comerciante tiene la obligación de


llevar los siguientes libros: INVENTARIO: este libro se abre en cada ejercicio que
dura un año comenzando desde el primer día de su actividad comercial, aquí se
deben detallar todos los elementos con los que comienza su actividad, bienes,
créditos, deudas, contratos; DIARIO: este libro debe ir asentando las operaciones
que se realizan en su orden cronológico. BALANCE: Este libro se realiza al finalizar
el ejercicio y debe detallar los ingresos y egresos, detallando el resultado de las
operaciones y pérdidas. CORRESPONDENCIA: En este se asienta toda la
correspondencia propia del giro comercial.

3) RENDIR CUENTAS: El comerciante tiene la obligación de rendir cuentas detallada


para con las personas con las que contrata, esta debe estar documentada y debe
presentarse al finalizar su gestión, está requiere la aprobación del otro contratante,
que puede ser expresa o tácita, y debe ser aprobada dentro de los treinta días de
recibida, si en ese plazo no se pronuncia se considera aprobada.

4) RESPONSABILIDAD: El comerciante como todo empresario tiene


responsabilidades por su quehacer, entre ellas llenar los libros en debida forma,
conservar los libros durante diez años, exhibir los libros por orden judicial, actuar
con lealtad y buena fe comercial, a ellas se les agregan las impuestas por la ley de
defensa del consumidor en donde es responsable de los defectos de la cosa
vendida hasta seis meses, junto con el distribuidor y el fabricante, cumplir con las
normas fiscales.

ACTO DE COMERCIO: El art. 8 del Código de comercio enumera una serie de actos
de comercio, o sea que no hay una definición doctrinaria, sino que lo define mediante
una enumeración que no es taxativa, sino que es meramente enunciativa de que actos
la ley considera comerciales, ellos son:

1) Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella,
para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se la adquirió o
después de transformarla dándole un mayor o menor valor. De esta forma se
excluye del acto de comercio las operaciones a título gratuito, los bienes
157

inmuebles y las adquisiciones para el consumo propio, se exige para que el acto
tenga calidad de mercantil que la compra sea onerosa y sobre bien mueble y que
al momento de la adquisición se tenga la intención de lucrar, o sea comprar o
fabricar para obtener una ganancia, no interesa si después no la obtiene o la cosa
comprada se pierde o deteriora, sólo interesa que al momento de comprar tenga la
finalidad de obtener una ganancia por su reventa, o sea la compra debe tener por
fin la venta del producto, abarca no solo está clase de acto sino también la
adquisición de un producto para transformarlo para su reventa, sea por un mayor
valor por ej.: compra de harina y vende tallarines; o por un menor valor p. ej.:
compra un diamante y lo talla en varios diamantes pequeños.
2) Las transmisiones de los artículos que adquiera en virtud del inciso anterior.
3) Las operaciones de cambio, corretaje: estos son actos que pueden tener una
finalidad no lucrativa, como p. ej.: un préstamo para vivienda, cambio de dinero
para viajar o contrato de corretaje matrimonial, que por su calidad no son
comerciales pues carecen de fin lucrativo pero la ley los declara tal.
4) Toda negociación sobre letras de cambio, cheques o títulos al portador, estos
títulos tienen naturaleza mercantil aun cuando se usen para otros fines no
comerciales.
5) Las empresas de fábrica, comisiones mandatos, transportes.
6) Los seguros y Sociedades Anónimas, actualmente hay otro tipo de sociedades
comerciales como las comanditas, de capital e industria, de responsabilidad
limitada y la colectiva.
7) Todo lo relativo al comercio marítimo: esto obedece a que el derecho comercial
nación íntimamente vinculado al tráfico marítimo que es el tradicional medio de
transporte de mercaderías internacional.
8) Las operaciones de sus empleados de comercio.
9) Las convenciones sobre salarios con sus dependientes: este actualmente
derogado por la ley laboral.
10) Las cartas de crédito, fianzas, prendas y demás accesorios de toda operación
comercial: estas si bien no son comerciales por estar vinculadas a un acto
comercial la ley los incorpora como tal.
11) Los demás actos especialmente previstos por el código, como ser la adquisición
de bienes inmuebles para facilitar el comercio.

Auxiliares de Comercio
Los auxiliares de comercio son personas que si bien no realizan actividad comercial
están vinculados a ella y colaboran con el comerciante facilitándole su labor, los
distinguimos en auxiliares dependientes y autónomos, ellos son:

DEPENDIENTES

1) EL FACTOR: es el principal, es un personal jerarquizado en un comercio, sus


facultades son amplias y debe estar autorizado por el comerciante mediante un
poder que lo habilita para todos los quehaceres del comercio, debiendo ser
registrado en el Registro Público de Comercio, y en caso que el comerciante quiera
restringir sus funciones las debe mencionar expresamente, es responsable junto al
comerciante de las consecuencias de todos los actos propios del giro comercial.

2) PERSONAL HABILITADO: de menor jerarquía que el anterior ya que en este caso


debe especificarse a que actos se halla autorizado, debiendo la autorización
inscribirse también en el Registro Público de Comercio.

3) EL EMPLEADO: La ley lo presume habilitado para la realización del acto según el


puesto que ocupe, p. ej.: el cajero se presume habilitado para recibir cobranzas.
158

LOS AUXILIARES AUTÓNOMOS

Estas son personas ajenas a la actividad mercantil, pero que colaboran con ella
prestando facilidad a la actividad del comerciante, ellos son:

1) LOS CORREDORES: Son personas intermediarias en el negocio que desean


realizar dos partes puede su actividad ser civil y comercial p. ej.: inmobiliarias
matrimonios negocios, entre otros su trabajo consiste en acercar a las partes en
contratar sobre un tema determinado, no es gestor ni mandatario de ninguno de los
contratantes, su misión consiste únicamente en acercar a las partes intervinientes
en el negocio que se pretende. Requisitos: la ley establece los siguientes requisitos:
ser mayor de edad, poseer título de enseñanza secundaria, aprobar un examen de
idoneidad ante la Corte de Justicia local sobre nociones básicas de compraventa
civil y comercial. Entre sus obligaciones y derechos tiene la obligación de informar
de forma veraz a cada una de las partes; no actuar a favor ni en contra de ninguna
de las partes, tiene derecho a honorarios en tanto el contrato se concluya con las
partes que el mismo contactó, al menos que pruebe que el contrato se celebró sin
su presencia pero con las mismas partes que contactó, con derecho a los gastos
realizados por su gestión.
2) EL MARTILLERO: Son personas que se dedican a vender bienes muebles e
inmuebles en pública subasta, se trata de una modalidad de venta que beneficia, ya
que permite determinar el precio real de venta de cada bien, se hallan regulados
por la ley 20.266 y los requisitos para ser tales son similares a los de los
corredores.. Pueden realizar subastas privadas (extrajudiciales); como judiciales, en
las primeras tienen la obligación de realizar la publicidad suficiente para el éxito de
la subasta, por cualquier medio idóneo de publicidad, informando con exactitud la
calidad y estado del bien, la fecha, hora y lugar de la subasta, colocar la bandera
una hora antes de la subasta, recibir las ofertas de a viva voz y adjudicar el bien al
mejor postor, cada postura anula la anterior siempre que se la supere, y el bien se
otorga al mejor postor. Puede en la subasta extrajudicial establecer base o no,
siendo siempre aconsejable la base, ya que en nuestro sistema una vez abierta la
subasta la misma no puede suspenderse por falta de posturas interesantes antes
de la base. Actúa, en la extrajudicial por mandato o por comisión en la primera es
esencial la presencia del dueño de la cosas, en la segunda no es necesaria la
presencia del dueño aumentando la responsabilidad del martillero en el caso de
comisión. En la subasta judicial el Martillero actúa en función de ser un auxiliar de la
justicia, debiendo cumplir las reglas que el Juez le impone y siguiendo las pautas
de la ley procesal vigente en el lugar donde realice la subasta, a posteriori debe
rendir cuentas ante el Juez que ordenó la subasta y entre sus derechos tiene el de
percibir una comisión por el acto que va de un 3 % en materia de inmuebles y de un
15 a un 20 % en materia de muebles, y es responsable por todos los hechos que
por su incumplimiento hicieran fracasar la subasta.
3) EL TRANSPORTISTA: Es la personas que se dedica al transporte de bienes y
personas y es responsable desde el momento que recibe a la persona o al bien,
hay que distinguir los dos casos el de transporte de mercaderías y el de personas.
En el caso de transporte de personas el contrato se identifica con el pasaje, en el
cual se deben consignar los datos de arribo y de destino, equipaje y todo otro dato
de interés, y en el caso de reclamos por el equipaje los mismos deben realizarse en
las 24 hs. del arribo y asentarse en el billete de pasaje. En el Transporte de
mercaderías el contrato se instrumenta mediante la Carta de Porte, con los
contenidos del destinatario de la mercadería, las calidades de la mercadería a
recibir, datos del remitente de la mercadería, características del embalaje, mención
del peso, medidas, calidades y condiciones de embalaje, en algunos casos como
ser el de mercaderías perecederas se debe indicar la ruta de viaje y el plazo de
entrega y condiciones de seguro. El precio del contrato se denomina FLETE,
teniendo el transportista el derecho de retención de la mercadería transportada ante
el no pago del flete, cuando este esté a cargo del destinatario y este no la retira en
159

los treinta días de avisado. Se excluye el contrato de transporte marítimo que tiene
una regulación especial.
4) LOS BARRAQUEROS O ADMINISTRADORES DE DEPOSITOS: Son las
personas que dueños de un depósito se dedican a conservar la custodia de bienes
de terceras personas, teniendo la responsabilidad de conservarlas en el mismo
estado de recepción hasta el momento de su efectiva entrega al destinatario, el
Contrato se acredita mediante el certificado de depósito, el cual el dueño puede
ceder, debiendo el barraquero entregar la cosa a la persona que exhiben el título.
Tiene derecho al cobro de sus servicios mediante la retención de la mercadería al
igual que el transportista.
5) DESPACHANTE DE ADUANA: Es la persona encargada de tramitar el despacho
de mercaderías por las aduanas de nuestro País, está regulado por el Código
Aduanero, debiendo para asumir sus funciones cumplir con los siguientes
requisitos: ser mayor de edad, rendir un examen de idoneidad ante la AFIP y dar
una garantía real a favor de esta. Su labor consiste en dar una declaración jurada
sobre la mercadería a exportar o importar, a los fines de su despacho por las
aduanas nacionales previo pago de los aranceles de exportación e importación,
asumiendo la verosimilitud de su información y siendo responsable por ello.

OTROS AUXILIARES: Hasta aquí hemos hablado de los regulados por la ley
comercial, pero hay otros tan importantes como estos y la realidad económica impone
y que en muchos países se hallan regulados, estos son:

1) EL AGENTE COMERCIAL O AGENTE DE COMERCIO: Es unas persona que se


encarga de gestionar negocios a favor de un extranjero, en el País donde actúa el
agente, este tiene un radio geográfico de acción determinado y tiene la obligación
de fidelidad hacia su contratante, no siendo parte del negocio a favor de uno ni del
otro, una variable es que una persona que lo contrato pueda encargarle que realiza
todas las actividades pertinentes al negocio concretado, como ser gestionar la
exportación, cobrar la misma entre otras.
2) AGENTE DE BOLSA: Es la persona que realiza y negocia operaciones de bolsa de
comercio autorizadas, negociando títulos y acciones, debiendo para ello estar
inscripto en la Bolsa en la que actúa, y dar una garantía a favor de la misma.
3) AGENTE DE TURISMO: Actúa como operador turístico comercializando circuitos
turísticos de operadores.
4) AGENTE DE PUBLICIDAD: Se limita a difundir la mercadería de un fabricante para
su comercialización no responsabilizándose por el éxito de las ventas.
5) AGENTE MARÍTIMO: Es la persona encargada de gestionar la permanencia de un
buque en un puerto determinado, debiendo encargarse de que el buque tenga
carga y muelle en el arribo y partida, de modo de ahorrar gastos de permanencia en
el puerto.
160

Concepto de la Empresa
El antes comerciante individual organiza un centro complejo individual para realizar
tareas, contrata personal, técnico, asesores de marketing, entre otras, todo ello refleja
un conjunto organizado para la concreción del éxito de su emprendimiento, separando
su patrimonio personal para organizar su empresa, en nuestro País no se da la
posibilidad de este tipo de emprendimiento personal, pero en cambio en legislaciones
como la de Panamá, Costa Rica, Paraguay, para mencionar naciones de nuestro
continente si se permite, pero en nuestro país la legislación no le otorga el beneficio de
limitar su responsabilidad negocial debido arriesgar todo su patrimonio personal aún al
ámbito de sus negocios.

El concepto de empresa no goza de relevancia jurídica, pero si económica al


considerarla como una unidad organizada destinada a la concreción del fin común, de
modo tal que todos en la empresa participan en su porción de trabajo hacia la
concreción de un objetivo final, actuando bajo las reglas de una institución organizada
en estructuras separadas que conscientemente participan de una idea común, pero es
de aclarar que este concepto es de la economía pero no del derecho. En donde la
empresa individual no tiene protección jurídica.

Establecimiento Mercantil y Fondo de comercio

Como Afirmamos antes nuestra legislación no reconoce regulación alguna sobre el


comerciante individual, solo reconoce la existencia del fondo de comercio regulada por
la ley 11.867, la ley no da un concepto preciso de fondo de comercio y solo da
conceptos a los fines de su transferencia comercial.

Como fondo de comercio, la ley define sus elementos constitutivos a los fines de su
transferencia a un tercero.

Como elementos constitutivos del fondo de comercio la ley menciona, al solo efecto
declarativo y de su transmisión, las instalaciones, existencia de mercaderías, nombre y
enseña comercial, el derecho al local, las patentes de invención las marcas de fábrica,
los dibujos y modelos industriales, las distinciones honoríficas y todos los derechos
derivados de la propiedad comercial, industrial y artística, y en especial la clientela.

Señalo esto último en base a que toda estructura está dirigida a atraer la clientela lo
que lleva a aumentar el valor llave o AVIAMIENTO (según la legislación Italiana) de
dicho conjunto comercial en función de la atracción de la clientela y el monto de sus
operaciones comerciales, en efecto todo este conjunto el comerciante los desarrolla en
pos del éxito de su negocio y ello le da un mayor valor a los elementos materiales con
los que cuenta para su emprendimiento comercial.

La ley de transferencia de fondo de comercio de nuestra legislación tiene por objetivo


proteger el interés de los acreedores del transferente, pudiendo hacerse por medio de
Martillero público o Escribano Público, en ambos casos se deben publicar edictos por
5 días informando de la transferencia y la invitación a los acreedores de informar sus
créditos en diez días desde la última publicación, estos en caso de no presentarse
pierden sus privilegios sobre el producto de la venta.

En el caso del Escribano público debe elevar el precio de la venta hasta el monto de
satisfacer las acreencias de los acreedores del vendedor, sino no puede realizarla,
debiendo depositar el importe recibido en el Banco Judicial en los 20 días para dar
oportunidad a los acreedores de ejecutar sus créditos.

En el caso del martillero él debe publicar edictos por 10 días, pero no puede disponer
de la suma obtenida hasta que venzan los diez días de presentación de los
161

acreedores, una vez subastado debe retener el precio por 20 días para dar
oportunidad a los acreedores de iniciar las acciones pertinentes a los fines del cobro
de sus créditos.

Tanto Escribano como Martillero en caso de incumplimiento son responsables por los
daños y perjuicios que su accionar ocasionen.

La transferencia por este método solo se hace en caso de que el comerciante decida
desprenderse de todo su comercio, lo que doctrinariamente se entiende como
desprenderse de la clientela.
162

UNIDAD XII
SOCIEDADES COMERCIALES

Las sociedades comerciales surgen por la necesidad del hombre, organizado en


comunidades de intercambio de bienes y servicios. Es decir para que una sociedad
funcione, debe existir una división de trabajo en su seno, y una necesidad de los
mismos en agruparse a los fines de intercambio de bienes y servicios.

De este modo surge lo que se ha denominado empresa, que es la organización de


capital, trabajo y tecnología, destinada a la producción de bienes y servicios, esto es
una unidad de producción económica (VILLEGAS).

El modo o la forma en que los hombres se asocian en el derecho comercial, se ha


denominado "sociedad comercial". Por ende esa figura es el ropaje jurídico que adopta
una empresa, que persigue un fin de lucro, un beneficio.

El mismo autor define a la empresa "como una organización de capital, trabajo


tecnología, destinada a la producción de bienes y servicios".

Pero muchas veces los fines perseguidos por la empresa, que puede estar constituida
por un solo individuo, no pueden llevarse a cabo unilateralmente, entonces los
hombres buscan asociarse, para ampliar el campo tecnológico, humano, incorporación
de capital, etc.

El medio por el cuál persiguen ese objetivo es la constitución de una sociedad


comercial, la que se ha definido por la ley regulatoria como:

CONCEPTO: El art. 1ro. de la ley 19.550, define a las sociedades comerciales del
siguiente modo: "Habrá sociedad comercial, cuando dos o más personas, en forma
organizada y de acuerdo a uno de los tipos previstos en esta ley, se obliguen a realizar
aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios,
participando de los beneficios y soportando las pérdidas".

De la definición apuntada, surgen sus caracteres:

El análisis de la definición nos permite advertir que la ley distingue entre sociedades
civiles y comerciales, cada una con sus caracteres que la especifican.

Asimismo se hace referencia a la forma en que están constituidas: se habla de 2 o


más personas (la ley exige pluralidad, tanto es así que se disuelve cuando desaparece
dicha pluralidad).

En forma organizada, hace referencia al orden, que debe primar en toda sociedad, el
que deviene fundamental para su existencia.

Se hace referencia luego a la tipicidad, cuando la ley expresa “conforme a uno de los
tipos previstos en esta ley “y a la obligación primordial de los socios de realizar aportes
en forma ulterior.

Seguidamente se alude al fin de esta persona jurídica, que es el de aplicar dichos


aportes a la producción de bienes y servicios, participando de los beneficios y
soportando las pérdidas.

En orden a las relaciones patrimoniales:


163

1) Los bienes sociales son inembargables por deudas particulares de los socios ya
que el patrimonio pertenece a la sociedad.
2) Puede esta persona jurídica ser declarada en quiebra, respondiendo por las deudas
del activo social, el remanente que queda se distribuye entre los socios.
3) El socio puede contratar con la sociedad en calidad de tercero.
4) La sociedad y no los socios son responsables por los delitos y cuasidelitos
cometidos por sus administradores y dependientes.

Naturaleza jurídica de las sociedades el acto constitutivo

Cuando nos referimos al acto constitutivo hacemos mención a aquel que nace como
consecuencia de un acuerdo de voluntades, en cuya virtud nacen las sociedades.

Existen varias teorías respecto de su naturaleza jurídica, a saber:

1) Las contractuales que con distintas variantes tratarían a la sociedad como un


contrato.
2) Las no contractuales que la encuadran como acto colectivo y complejo.
3) Las teorías de la personalidad que admiten la personalidad de estas sociedades.
4) Las teorías negatorias de la personalidad que interpretan que los únicos seres que
existen en el derecho, son los seres humanos, careciendo de atributos de la
personalidad los seres colectivos.

Sin embargo, históricamente se ha reconocido la personalidad, y el art. 33 del C.C. las


enumera entre las personas jurídicas de carácter privado.

El art. 2do de la ley 19.550 establece que la sociedad es un sujeto de derecho con el
alcance fijado en la ley.

En algunos casos excepcionales se duda del alcance de la personalidad en el caso de


las sociedades irregulares, donde la doctrina y la jurisprudencia le reconoce una
personalidad jurídica restringida y precaria, porque no pueden invocar derechos
nacidos del contrato social, ni pueden adquirir inmuebles.

Las sociedades en liquidación, donde sólo se le reconoce personalidad restringida a


dichos fines. Las sociedades accidentales o en participación, la doctrina coincide en
que carecen de personalidad jurídica.

Consecuencias de la personalidad

La sociedad como sujeto de derecho y atento a la sociedad tiene atributos tales como
el patrimonio, domicilio y el nombre, pero además dicha personalidad produce efectos.

En el orden las relaciones personales:

1) El socio puede ser testigo de un pleito donde sea parte la sociedad, siempre que no
sea administrador.
2) El socio no adquiere la calidad de comerciante, ni aun siendo administrador, porque
no ejerce el comercio de cuenta propia.

En orden a las relaciones patrimoniales:

1) Los bienes sociales son inembargables por deudas particulares de los socios.
2) En caso de que la masa de bienes que constituye el activo de la sociedad,
responde el pasivo social y solo si hubiere remanente, se distribuye entre los
socios.
164

3) El socio puede contratar con la sociedad en carácter de tercero y los consocios


responderán de tal obligación según el tipo social.
4) La sociedad y no los socios es responsable por los delitos y cuasidelitos, cometidos
por sus dependientes y administradores, y por los daños causados por las cosas de
la que se sirve.

La sociedad debe tener tipicidad, es decir la voluntad de las partes está determinada
por los rasgos esenciales del tipo social, los tipos de sociedades legislados por
derecho comercial son:

1) La sociedad colectiva.
2) La sociedad comandita simple.
3) La sociedad de capital e industria.
4) La sociedad accidental o en participación.
5) La sociedad de responsabilidad limitada.
6) La sociedad anónima.
7) La sociedad con participación estatal mayoritaria.
8) La sociedad de economía mixta.
9) La sociedad de garantía recíproca.
10) La sociedad en comandita por acciones.
11) La sociedad cooperativa.

Actividad Nº 41

- Describa mediante ejemplos el concepto de Sociedades


Comerciales del art. 1º de la ley de Sociedades.

- Explique las teorías negatorias y atributivas de personalidad a las


Sociedades.

Condición de su existencia

El contrato de sociedad debe contar con los siguientes elementos: capacidad,


consentimiento, objeto y forma:

1) CAPACIDAD: Guarda estrecha relación con la responsabilidad que asumen los


contrayentes y bienes que aportan. Al respecto cabe aclarar que existen supuestos
en los que los socios asumen una responsabilidad solidaria e ilimitada, allí se exige
plena capacidad para celebrar actos de comercio. Si los menores e incapaces
intervienen en una sociedad no lo afecta en su forma, la sanción es la anulabilidad
del acto.

2) CONSENTIMIENTO: Debe ser real y efectivo y exento de vicios.

3) OBJETO SOCIAL: Está constituido por la actividad económica de la sociedad que


debe hacerse efectiva para operaciones o actos de comercio. El objeto social es el
165

objeto de las personas jurídicas, en sentido específico es la actividad misma de la


sociedad. Este recaudo debe ser posible, lícito, determinado en forma precisa. Si se
forma una sociedad de objeto ilícito, la ley establece que se procederá a su
disolución y liquidación.

4) FORMA: La ley establece determinadas formas para la constitución de las


sociedades legisladas en el art. 11 de la ley 19.550: están varían según el tipo
social, pero todas ellas son ad solemnitatem, es decir que las partes no pueden
dejarlas de lado; el instrumento constitutivo de la sociedad debe contener el
nombre, edad, estado civil y domicilio y N° de D.N.I. de cada uno de los socios; la
razón social y el domicilio social; el objeto social, el Capital social; domicilio de la
sociedad, plazo de duración que debe ser determinado; la organización
administrativa, fiscalización, reuniones de socios, reglas de distribución de las
utilidades y soporte de las pérdidas. Cláusulas donde surjan con precisión los
derechos y obligaciones de las partes, o las atinentes al funcionamiento y
liquidación de la sociedad.

Todo contrato asociativo con excepción del de sociedad accidental debe inscribirse en
el Registro Público de Comercio del domicilio social, cumpliendo los requisitos de
forma y fiscalización el Juez dispondrá la toma de razón previa de la publicación de
edictos pertinentes, las reformas o ampliaciones del contrato social deben formalizarse
ante el mismo registro.

Actividad Nº 42

- Señale en un contrato de sociedad los elementos constitutivos para


su existencia.

Sociedades comerciales no constituidas regularmente


Enunciadas en el art. 21 de la ley de Sociedades las abarca entre aquellas
Sociedades de hecho con un objeto comercial y las que no se constituyan
regularmente, dándole en el Cap. I Sección IV la oportunidad de regularizarse,
disponiendo dos tipos de situaciones una la de la voluntad de regularizar la sociedad y
otra la de disolución-

REGULARIZACIÓN: La regularización sucede por la adopción de uno de los tipos de


la ley, sin disolución de la sociedad irregular o de hecho, continuando la sociedad
regularizada en los derechos y obligaciones de aquéllos, tampoco se modifica la
responsabilidad anterior de los socios.

Cualquiera de los socios podrá pedir la regularización comunicándolo a todos los


socios de forma fehaciente, la resolución se adoptará por mayoría de los socios,
debiendo cumplirse las formalidades del tipo y solicitarse la inscripción registral dentro
de los sesenta días de recibida la última comunicación, si no se logra la mayoría o no
se inscribe, cualquier socio puede provocar la disolución desde la fecha de la
166

resolución social denegatoria o desde el vencimiento del plazo sin que ningún socio
pueda volver a pedir nuevamente la regularización.

DISOLUCIÓN: Cualquiera de los Socios de la Sociedad irregular puede exigir la


disolución, esta se decide desde la fecha que se ha notificado tal decisión al resto de
los consocios, salvo que los consocios en mayoría decidan la regularización dentro del
décimo día y con cumplimiento de las formalidades del tipo social y se solicite la
inscripción dentro de los sesenta días. Los socios que optaren por la disolución tienen
derecho a percibir su porción societaria, pudiendo optar por la continuación en la
Sociedad.

En las sociedades irregulares los socios en función del art. 23 quedan solidariamente
obligados por las operaciones sociales.

DE LOS SOCIOS: En la Sección V del Cap. I, desde el art. 27, enuncia las reglas para
los socios de la sociedad:

1) Los esposos pueden integrar entre sí sociedades por acciones y de responsabilidad


limitada, si uno de los cónyuges adquiere por cualquier título la calidad de socio del
otro en sociedades de otro tipo debe la sociedad transformarse en el plazo de seis
meses, o uno de los cónyuges ceder su parte a otro socio o tercero en el mismo
lapso.
2) Herederos menores: Los herederos menores de los socios pasan a ser socios con
responsabilidad limitada y el Juez de la Sucesión debe aprobar el contrato
constitutivo.
3) Socio aparente: es aquel que presta su nombre como socio no siendo considerado
tal respecto a los verdaderos socios, pero con las obligaciones hacia terceros será
considerado con las obligaciones y responsabilidades de un socio, en tanto el socio
oculto tiene responsabilidad ilimitada y solidaria en la forma establecida por el art.
125 de la ley que dispone la responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria, por
las obligaciones sociales.

DE LA TRANSFORMACIÓN: El art. 74 de la ley de sociedades dice que hay


transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos por la ley, sin
que se disuelva la sociedad ni se alteren sus derechos, no modifica la responsabilidad
solidaria e ilimitada que tuvieren en la forma anterior, los socios, respecto de las
obligaciones bajo el tipo social originario y que estén aún pendientes.

Para que la transformación se opere deben cumplirse los siguientes requisitos:

1) Acuerdo unánime de los socios, salvo pacto en contrario.


2) Confección de un Balance especial, cerrado con fecha que no exceda al mes del
acuerdo de transformación.
3) Otorgamiento del acto que instrumente la transformación por los órganos
competentes de la sociedad que se transforme, concurrencia de los nuevos
otorgantes y constancia de los socios que se retiren, capital que representan y
cumplimiento de las formalidades del nuevo tipo societario adoptado.
4) Publicación por un día en el diario de publicaciones legales de la sede social y
sucursales.
5) Inscripción del instrumento en el Registro Público de Comercio y demás registros
que correspondan.

FUSIÓN Y ESCISIÓN: El art. 82 de la ley de sociedades establece que la fusión se


opera cuando dos o más sociedades se disuelven, sin liquidarse, para constituir una
nueva o cuando una ya existente incorpora a otra u otras que, son liquidarse, son
disueltas. La nueva sociedad o la incorporante adquiere la titularidad de los derechos y
obligaciones de las sociedades disueltas, produciendo la transferencia total de sus
167

respectivos patrimonios al inscribirse en el Registro Público de Comercio el acuerdo


de fusión.

La fusión exige los siguientes requisitos:

1) Compromiso previo de fusión. Dado por los representantes de las sociedades-


2) Exposición de motivos y finalidades de la fusión.
3) Balances especiales de fusión de cada sociedad.
4) La relación de cambio de las participaciones sociales.
5) Proyecto de estatuto o contrato de la nueva sociedad o modificaciones del estatuto
de la absorbente.
6) Las limitaciones que las sociedades convengan en la respectiva administración de
sus negocios y las garantías establecidas para el cumplimiento normal de su
gestión.

Los puntos 2 a 6 deben estar contenidos en el compromiso de fusión, el cuál debe ser
aprobado por las sociedades participantes en la misma, y publicado por tres días en el
diario de publicaciones legales de la jurisdicción de cada sociedad, dentro de los 15
días, pudiendo oponerse a la fusión los acreedores de fecha anterior a la fusión. Lo
que no impide la prosecución de las operaciones de fusión, pero el acuerdo definitivo
no podrá ser otorgado hasta veinte días de vencido el plazo de publicación, para
asegurar el crédito de los acreedores pendientes.

El acuerdo definitivo de fusión debe contener, una vez cumplidos los requisitos
anteriores:

1) Las resoluciones sociales aprobatorias de la fusión.


2) La nómina de los socios que ejerzan el derecho de receso y capital que
representan en cada sociedad.
3) Nómina de los acreedores opuestos que hubieren sido garantizados u obtenido
embargo judicial.
4) Agregación de los Balances especiales.
5) Inscripción definitiva en el Registro Público de Comercio.

ESCISIÓN: El art. 88 de la ley de sociedades dice que hay escisión cuando:

1) Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para fusionarse con
sociedades existentes o para participar con ellas en la creación de una nueva
sociedad.
2) Una sociedad sin disolverse destina parte de su patrimonio para constituir una o
varias sociedades nuevas.
3) Una sociedad se disuelve sin liquidarse para constituir con la totalidad de su
patrimonio nuevas sociedades.

De lo expuesto resulta que la escisión no importa la desaparición de la sociedad ya


existente, sino que con una porción de su patrimonio constituye nuevas sociedades, o
sea no hay liquidación de la sociedad.

RESOLUCIÓN: Según el art. 89 de la ley de sociedades los socios pueden prever


causales de resolución parcial o disolución no previstas en la ley, en este sentido la ley
deja librada a la voluntad de las partes el disponer causales de resolución y disolución
no previstas por la ley, pero está libertad tiene si límite en base a los principios de
orden público y las normas legales, como ejemplo la jurisprudencia ha afirmado que
las estipulaciones tales como decidir la disolución por una minoría es ineficaz, pues
iría contra uno de los principios básicos de la regulación societaria, que consiste en
que las decisiones se adoptan por una mayoría.
168

En las sociedades colectivas, en comandita simple, de capital e industria y en


participación, la muerte del socio resuelve parcialmente el contrato. En las dos
primeras es lícito pactar que la sociedad continúe con sus herederos.

DISOLUCIÓN: El art. 94 de la ley de sociedades establece que la sociedad se


disuelve por:

1) Decisión de los socios.


2) Expiración del término para el cual se constituyó.
3) Cumplimiento de la condición a la cual se subordino su existencia.
4) Consecución del objeto para el cual se formó o por imposibilidad sobreviniente de
lograrlo.
5) Pérdida del capital social.
6) Declaración en quiebra.
7) Fusión.
8) Reducción a uno el número de socios, siempre que no se incorporen nuevos
socios en el término de tres meses, durante este tiempo el socio único será
responsable ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales contraídas.
9) Sanción firme de cancelación de oferta pública o de cotización de sus acciones, la
que puede quedar sin efecto por asamblea extraordinaria.
10) Resolución firme del retiro de la autorización para funcionar cuando las leyes
especiales le impusieren ese efecto en razón del objeto.

LIQUIDACIÓN: El art. 101 de la ley de sociedades establece que la sociedad en


liquidación conserva su personalidad a ese efecto, pero dentro de los límites que
impone el proceso del estado de liquidación, que consiste en realización del activo y
cancelación del pasivo.

La liquidación está a cargo del órgano de administración salvo casos especiales o


estipulación en contrario, el liquidador, en su defecto, debe ser nombrado por mayoría
de votos a los 30 días de haber entrado la sociedad en proceso de liquidación, en
caso que no se logre la designación por esta vía cualquier socio puede acudir a la vía
judicial para solicitar su nombramiento, el nombramiento del liquidador debe ser
inscripto en el Registro Público de Comercio que corresponda.

Una vez garantizadas las obligaciones sociales se puede hacer la partición parcial,
que se instrumenta mediante un acuerdo que debe ser publicado en el boletín oficial.

Extinguido el pasivo social, los liquidadores confeccionan el Balance Final y el


proyecto de distribución, reembolsando a las partes su capital y el excedente se
distribuirá en proporción a la participación de cada socio en las ganancias.

Terminada la liquidación se cancela la inscripción de la misma en los Registros


correspondientes.

Actividad Nº 43
- Describe en breves palabras los procesos de transformación,
escisión, fusión, resolución y liquidación de las sociedades,
conforme lo enunciado.
169

De las Sociedades en Particular

La Sociedad Colectiva

El art 125 de la ley de sociedades, no define específicamente a la sociedad colectiva,


pero la caracteriza con la nota básica de responsabilidad, solidaria, ilimitada y
subsidiaria que asumen los socios por las obligaciones sociales, está responsabilidad
ampliada puede ser modificada entre los socios por acuerdo, pero este acuerdo no
puede hacerse valer ante los terceros ya que sólo tiene vigencia interna, la
transferencia de la calidad de socio sólo puede hacerse con el acuerdo unánime de los
socios y por vía de cesión de derechos en protección del interés de los terceros.

Está sociedad es muy utilizada en las sociedades de personas o personalistas, para


significar de este modo la relevancia de la importancia de la persona en su
organización, por ello su designación se realiza, conforme a la ley, bajo las
denominaciones de “sociedad colectiva “y si actúa bajo una razón social está se forma
bajo el nombre de alguno de los socios con la palabra “compañía “o su abreviación si
en ella no figuraren los nombres de los socios, art. 126.

El régimen de administración lo determinan los socios en el contrato de asociación, en


su defecto la puede administrar cualquiera de los socios indistintamente, o también
puede designarse como admistradores a dos socios en forma conjunta.

Sociedad en Comandita Simple

Esta sociedad la define el art. 134 de la ley de sociedades y se caracteriza por tener
dos grupos de socios con distinta responsabilidad, la doctrina la entiende como una
sociedad por parte de interés, este requisito es esencial para la existencia del tipo
social, la norma dice: "El o los socios comanditados responden por las obligaciones
sociales como los socios de la sociedad colectiva, y el/los socios comanditarios solo
con el capital que se obliguen a aportar", por ende hay dos clases de socios:

- los comanditados y
- los comanditarios.

La denominación se integra con las palabras "sociedad en comandita simple o su


abreviatura".

El comanditario integra su capital con las obligaciones de dar, de hacer, en tanto el


comanditado integra su aporte con el capital. La administración y representación de la
sociedad es ejercida por los socios comanditados, sin que el comanditario pueda
inmiscuirse en la administración bajo la sanción de hacerse responsable ilimitada y
solidariamente de las obligaciones sociales, arts. 136/137.

De la Sociedad de Capital e Industria


Regulada por el art. 141 y siguientes de la ley de sociedades, tiene por fin el posibilitar
la integración de la actividad productiva empresarial, de quién solo cuenta con su
capacidad de trabajo, industria, para poder asociarse con un capitalista, de forma que
se posibilite la actividad empresarial sin que el socio industrial adopte el rol de
empleado.

Los socios capitalistas responden de los resultados de las obligaciones sociales como
los de la sociedad colectiva, o seas de forma subsidiaria, ilimitada y solidaria, en tanto
los que aportan únicamente su industria responden hasta la concurrencia de las
ganancias no percibidas.
170

La denominación social se integra con las palabras "sociedad de capital e industria" o


su abreviatura.

La administración y representación puede hacerse por cualquier socio.

Actividad Nº 44

- Formule un cuadro comparativo entre las sociedades colectivas, en


comandita simple y, de capital e industria respecto a las
responsabilidades de los socios y categorías de estos, en cada tipo
social.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

El art. 146 de la ley de sociedades la caracteriza como aquella en la que el capital se


divide en cuotas, los socios limitan su responsabilidad a la integración de las cuotas
que suscriben o adquieran, sin perjuicio de la garantía por los aportes hacia los
terceros de forma solidaria e ilimitada.

Se destacan en este tipo social dos premisas sustanciales por un lado la división del
capital en cuotas sociales que no son transmisibles al portador, sino sólo por cesión y
por el otro lado la limitación de la responsabilidad de los socios a la integración de las
cuotas del capital que adquieran o suscriban.

La denominación social puede incluir el nombre de uno o más socios y debe contener
la indicación "sociedad de responsabilidad limitada" o su abreviatura S.R.L.

La administración y representación está a cargo de la gerencia que puede ser ejercida


por uno o más socios o no socios, teniendo incompatibilidad para asumir por cuenta
propia o ajena actos que importen competir con la sociedad.

Las resoluciones se toman por acuerdo de los socios, en las sociedades de mayor
capital las decisiones se toman por reunión en asamblea.

Actividad Nº 45

- Elabore un cuadro de organización de una S.R.L.


171

Sociedad Anónima

Tipo social propio de las grandes empresas, el art. 163 de la ley de sociedades la
caracteriza como aquella en la que el capital social se representa por acciones y los
socios limitan su responsabilidad a la integración de las acciones suscriptas.

La denominación social puede incluir el nombre de una o más personas de existencia


visible y debe contener la expresión “sociedad anónima “o su abreviatura S.A. y se
constituye por instrumento público y por acto único o suscripción pública.

Por acto único debe contener la naturaleza, clases, modalidades de emisión y demás
características de las acciones, la suscripción del capital, el monto y forma de
integración y la elección de los integrantes de los órganos de administración y
fiscalización.

Por suscripción pública los promotores deben redactar un programa de fundación que
se somete a la aprobación de la autoridad de contralor, el cual aprobado debe
inscribirse en el Registro Público de Comercio; el programa debe contener el nombre,
estado civil, nacionalidad, profesión y domicilio de los promotores, bases del estatuto,
naturaleza de las acciones, determinación de un banco con el cual los promotores
deberán contratar a los fines que el mismo asuma las funciones que le otorguen como
representantes de los futuros suscriptores.

La sociedad anónima es una sociedad compleja y tiene en su estructura un conjunto


de órganos que son la asamblea, reunión plenaria de socios, el directorio, que
representa y administra a la sociedad y los órganos de fiscalización como el consejo
de vigilancia y la sindicatura, los que se analizan seguido:

La administración y representación está a cargo de un directorio compuesto de uno o


más directores designados por la asamblea de accionistas o el consejo de vigilancia,
este se reúne por lo mínimo una vez al mes.

El Consejo de Vigilancia tiene por función fiscalizar la gestión del directorio, convocar
a asamblea cuando lo estime conveniente; en las sociedades de mayor capital la
fiscalización está a cargo de la sindicatura.

La asamblea es el órgano encargado de tratar el balance general, informe del síndico


y toda otra medida relativa a la gestión de la sociedad; la designación y remoción de
los directores y síndicos y miembros del consejo de vigilancia, responsabilidad de los
directores y miembros del consejo de vigilancia, aumentos de capital. Estas funciones
son propias de la asamblea ordinaria.

En tanto a la asamblea extraordinaria le compete tratar todos los asuntos que no sean
de competencia específica de la ordinaria como el aumento del capital por un monto
superior a un quíntuplo, reducción y reintegro del capital, rescate, reembolso y
amortización de acciones, fusión, transformación y disolución de la sociedad y emisión
de debentures y bonos.

Actividad Nº 46
- Elabore un cuadro comparativo entre las S.R.L. y las S.A.
- Defina las dos categorías de S.A. en función de la integración de su
capital.
- Establezca un esquema organizativo de una S.A.
172

Sociedad en Comandita por Acciones

El art 315 de la ley de sociedades la caracteriza por ser una sociedad con dos
categorías de socios los comanditados que responden por las obligaciones sociales
como los de la colectiva, o sea de forma subsidiaria, ilimitada y solidaria, en tanto los
comanditarios limitan su capital a las acciones que suscriben, y estos aportes son los
únicos que se representan por acciones, lo que la diferencia de la sociedad en
comandita simple; este tipo societario tiene la intención de crear una estructura propia
apta para armonizar la confluencia de capital y trabajo a los fines de facilitar el aporte
de capital a un emprendimiento determinado, actualmente por el régimen de las S.R.L.
este tipo social se ha visto suplantado por este, por ser el último mencionado el más
elegido para las pequeñas y medianas empresas.

La denominación social se integra con las palabras "sociedad en comandita por


acciones" o su abreviatura o la sigla SCA.

La administración podrá ser unipersonal y será ejercida por el socio comanditado o


tercero.

De la sociedad accidental o en participación


El art. 361 de la ley de sociedades la caracteriza como que su objeto es la realización
de una o más aportaciones determinadas y transitorias, a cumplirse mediante
aportaciones comunes y a nombre personal del socio gestor, no es sujeto de derecho
y carece de denominación social, no sujeta a requisitos de forma ni se inscribe en el
Registro Público de Comercio, su prueba se rige por las normas probatorias de los
contratos.

Se caracteriza por su objeto que debe ser específico y limitado en el tiempo, por ello el
socio gestor es el único que adquiere y asume obligaciones con los terceros siendo su
responsabilidad ilimitada y si hay más de un gestor son responsables solidariamente.

De las agrupaciones de colaboración


Definidas por el art. 367 de la ley de sociedades estas sociedades constituidas en la
República y los empresarios individuales domiciliados en ella pueden mediante un
contrato de agrupación, establecer una organización común con la finalidad de facilitar
o desarrollar determinadas fases de la actividad empresarial de sus miembros o de
incrementar el resultado de tales actividades.

No constituyen sociedades ni son sujetos de derecho, la dirección y administración


debe estar a cargo de una o más personas físicas designadas por el contrato si nada
se dice se entiende que actúan de forma indistinta, en materia de responsabilidad los
representantes asumen en nombre de la agrupación la responsabilidad ilimitada y
solidaria respecto a terceros.

Uniones transitorias de empresas


El art. 377 de la ley de sociedades define a las Uniones Transitorias de Empresas
como aquellas constituidas entre sociedades constituidas en la República y/o
empresarios individuales domiciliados en el País para el desarrollo o ejecución de una
obra, servicio o suministro concreto, complementarios o accesorios del objeto
principal, dentro o fuera del territorio de la República, pudiendo participar las
173

sociedades constituidas en el extranjero previo cumplimiento de las obligaciones


nacionales, art. 118 párrafo 3 de la ley de sociedades. No constituyen sociedades ni
son sujetos de derecho los contratos y obligaciones sociales se asumen por un
representante con facultades para ejercer los derechos y asumir las obligaciones para
la obra o suministro.

El contrato constitutivo puede ser hecho por instrumento público o privado y debe
contener:

1) El objeto con determinación concreta de las actividades y los medios para su


realización.
2) Duración que será igual a la de la obra, servicio o suministro.
3) La denominación que será la de alguno, o algunos, de los miembros seguida por la
de "unión transitoria de empresas".
4) El nombre, razón social o denominación y domicilio y datos de la inscripción
registral del contrato y en caso de sociedades, la resolución del órgano social que
aprobó la celebración de la Unión Transitoria de Empresas
5) La constitución de un domicilio especial de la U.T.E.
6) Las obligaciones asumidas, las contribuciones debidas al fondo común operativo y
los modos de sufragar las actividades comunes en su caso.
7) Nombre y domicilio del representante.
8) La proporción o método para determinar la distribución de resultados de la
actividad empresarial.
9) Los supuestos de separación y exclusión de los miembros y las causales de
disolución del contrato.
10) Las condiciones de admisión de nuevos miembros.
11) Las sanciones por incumplimiento de las obligaciones.

Actividad Nº 47

- Formule ejemplos de casos en que se requiera la constitución de


una sociedad, especificando cuál sería el tipo social más
conveniente para la actividad según los tipos sociales analizados
hasta el presente.
174

UNIDAD XIII
CONCURSOS Y QUIEBRAS

Concepto
A los fines de definir este procedimiento acudiremos a la conceptualización de la figura
por un autor renombrado, SATTA, quién en su obra "Instituciones del derecho de
quiebra", expresó: "La concursabilidad de un procedimiento implica que la
consecuencia de la crisis de la empresa, esto es la insatisfacción de los acreedores,
sea reparada mediante una regulación de todas las relaciones (pars condictio
creditorum) salvo naturalmente las causas legítimas de prelación, es decir que las
relaciones se presenten ya al concurso, como desiguales. Desde el punto de vista del
deudor la concursabilidad comporta que la regulación se produzca con todos sus
bienes, porque de todos ellos el deudor debe extraer los medios para liberarse de las
deudas".

ANGERI, por su parte en su obra "La quiebra y demás procesos concursales T, II,
Pág. 184", la caracterizó, de este modo, "El proceso concursal se caracteriza por su
universalidad y tiene sostén en el trato con que deben ser medidos los acreedores".

La ley de Concursos y Quiebras que nos rige entró en vigencia el 17 de agosto de


1.995 y lleva como N° el 24.522 y reemplaza al cuerpo normativo anterior, ley
19.551/72, respetando en gran medida su estructura e introduciendo una serie de
principios plasmados en la exposición de motivos de la misma, que son los siguientes:
flexibilización del procedimiento del concurso preventivo, rol más activo de los
acreedores, régimen de amplitud en la formulación de propuestas de acuerdo,
salvataje de la empresa, etc.

De estos principios se rescatan, el sistema de libertad de acción de los sujetos


afectados por la insolvencia y la mengua del poder decisorio de los Jueces, además
de criterios flexibles para la solución de la crisis de la empresa, asimismo el
reconocimiento de fenómenos de la realidad económica, incluyendo disposiciones
legales, tendientes a coadyuvar la crisis de la empresa, disminución de plazos y
reorganización de los procedimientos del régimen de liquidación en la quiebra, con el
objeto de permitir una realización de los bienes, a lo que se suma la reformulación del
régimen sancionatorio previsto por la ley, eliminando determinados institutos, al igual
que de la función sindical (estableciendo un nuevo régimen de postulación y ejercicio
de la sindicatura concursal a cargo sólo de contadores públicos o estudio de
contadores).

La ley 24.522 fue reformada por la ley 25.563 sancionada el 30/01/02 y promulgada el
14/02/02, mediante esta ley y teniendo presente la crisis económica que atravesaba el
País en aquellos momentos, se declara la emergencia productiva y crediticia hasta el
10/12/03.

Entre las principales reformas se destacan la modificación del art. 43, (período de
exclusividad. Propuestas de acuerdo), ampliando el plazo anterior de 30 días a 180
días, detallando en qué circunstancias las propuestas, haciendo mención a la renuncia
de los privilegios y manteniendo el plazo en el que el deudor debe hacer pública su
propuesta.

Se modifica concordantemente con el art. 43, los arts. 49 inc. 5to, 50, 51, 53 y 55 de la
ley, y se prorroga automáticamente a partir de la vigencia de la ley el vencimiento del
período de exclusividad, por un plazo no menor a 180 días.
175

Otra de las reformas importantes que trae aparejada esta ley, es que decreta la
suspensión por un plazo de 180 días contados a partir de su entrada en vigencia, de
todas las ejecuciones judiciales y extrajudiciales, incluidas las hipotecarias y
prendarias.

Suspende de igual forma por 180 días el trámite de pedidos de quiebra, entre otras
reformas el 15 de mayo del 2.002 se sanciona la ley 25.589 que es también
promulgada ese día.

Nuevamente esta ley modifica el texto del art. 43 de la ley anterior reduciendo el plazo
fijado por la ley 25.563 de 180 días a 90 días, del que gozará el deudor para formular
propuestas de acuerdo preventivo.

También se vuelve a modificar, el art. 49, se restablece el texto del inc. 5to. del art. 51,
53, 55; derogándose entre otros los arts. 8, 9, 11, 15, 21 de la ley precedente.

Entre los aspectos salientes de esta ley podemos destacar la suspensión por un plazo
de 180 días corridos contados a partir de la vigencia del presente, los actos de
subasta de inmuebles donde se encuentre la vivienda del deudor, o sobre bienes
afectados por él a la producción, comercio o prestación de servicios, decretados en
juicios ejecutivos, ejecuciones de sentencias o ejecuciones extrajudiciales, la apertura
de un registro para la inscripción de acreedores y terceros interesados en la
adquisición de cuotas y de acciones o cuotas representativas del capital social de la
concursada. La verificación de créditos por fiduciarios se modifica por el art. 39 de la
ley 24.522 (informe general - oportunidad y contenido y se incorpora el art. 45 bis,
modificándose todo el capítulo VII, del título II, de la ley citada).

Principios generales del concurso preventivo


El art. 140 de la ley 24.522, se refiere al presupuesto de promoción del concurso y al
efecto de su apertura respecto a los bienes del deudor.

La doctrina concordantemente ha establecido a la cesación de pagos como recaudo


imprescindible para la apertura del concurso.

FASSI y GEBHARDT en su obra "Concursos y Quiebras", Pág. 12, señalan que "no
hay que confundir la cesación de pagos con el mero incumplimiento del que no paga
por circunstancias ajenas a su impotencia patrimonial, ni con la creencia del activo,
pues un activo que no es líquido o liquidable, aunque fuera considerablemente
superior al pasivo, no permitiría solventar las deudas, a medida que van siendo
exigibles".

La situación de la cesación de pagos se caracteriza por su permanencia y su


generalidad, no bastando inconvenientes económicos pasajeros que impiden el
cumplimiento de obligaciones, requiere su continuidad en el tiempo.

Sujetos comprendidos
El art. 2do de la ley de concursos hace referencia a los sujetos que pueden pedir la
apertura del concurso, ellos son:

1) Las personas de existencia visible (por medio del concursamiento de las mismas se
procede a la disposición de los bienes que conforman su patrimonio teniendo en
cuenta la igualdad de los acreedores.
176

2) Personas de existencia ideal de carácter privado y aquellas sociedades en las que


el Estado Nacional, Provincial o Municipal sea parte, cualquiera sea el porcentaje
de su participación.
3) El patrimonio del fallecido, mientras se considere separado del patrimonio de los
sucesores.
4) Los deudores domiciliados en el extranjero respecto a los bienes existentes en el
País.

Los supuestos detallados en los puntos 2 a 4, merecen el siguiente comentario: 2) que


el concurso puede ser declarado respecto a cualquier sujeto mientras tenga
personalidad, incorporándose a sociedades en que el Estado (Nacional, Provincial o
Municipal) sea parte. 3) En este caso el deudor no existe como persona, sino la
universalidad de bienes que componen su patrimonio. 4) se trata del supuesto de
sujetos con domicilio en el extranjero, en este caso se permite la pluralidad de
concursos respecto al mismo sujeto (uno en el País y los restantes, en otros Países
donde tengan bienes.

El Juez competente: La ley regula una serie de supuestos, de donde se deduce el


Juez que ha de intervenir.

JUEZ COMPETENTE: La ley 24.522 dispone que, pueden ser declarados en concurso
personas de existencia visible, personas de existencia ideal de concurso preventivo y
aquellas en que el Estado Nacional, Provincial o Municipal sea parte, el Patrimonio del
fallecido:

1) Para las personas de existencia visible será la sede de la administración de sus


negocios o de la administración, y a falta de este su domicilio personal.
2) Cuando existen varias administraciones, el del establecimiento principal sino el que
hubiera prevenido.
3) Sociedad no constituida de forma regular el Juez del Lugar de la Sede o en su
defecto el del establecimiento del lugar principal.
4) Deudores domiciliados en el extranjero, en el lugar de administración del País, a
falta de este el lugar del establecimiento principal.

Para las personas de existencia ideal públicas o privadas: Se solicita la apertura del
concurso por su responsable legal, previa resolución del organismo administrativo,
dentro de los 30 días, contados desde la resolución de continuación del trámite
suscrito por la Asamblea.

INCAPACES O INHABILITADOS: La solicitud se realiza por sus representantes y


ratificada por el Juez dentro de los 30 días de su presentación.

PERSONAS FALLECIDAS: Mientras se mantenga la separación patrimonial,


cualquiera de los herederos puede solicitar el concurso en relación al patrimonio del
fallecido, la petición debe ser ratificada por los demás herederos dentro de los 30 días.

VOLUNTARIA: Por apoderado con facultad especial.

HASTA CUANDO: mientras la quiebra no haya sido declarada.


177

Actividad Nº 48

- Señale quiénes son los que pueden pedir la apertura del concurso.
- Señale con ejemplos cuál sería Juez competente en el Concurso.

Art. 11: DEUDORES MATRICULADOS: Estos deben:

1) Acreditar la inscripción en registro respectivo mediante el instrumento de


constancia.
2) Explicar las causas concretas de su situación patrimonial con la explicación de la
época en que se produjo su cesación de pago.
3) Acompañar un estado detallado y valorado del activo y del pasivo actual a la fecha
de su presentación.
4) Acompañar copias de los balances u otros estados contables.
5) Acompañar nómina de acreedores con sus domicilios y monto del crédito, causa de
la deuda y sus vencimientos.
6) Enumeración de sus libros de comercio.
7) Denunciar la existencia de concursos anteriores en un plazo de 10 días.

En el Concurso administrativo, los socios con responsabilidad ilimitada deben


constituir domicilio en el lugar de trámite del juicio. Presentado el pedido el Juez debe
decidir en el plazo de 5 días, puede rechazarlo cuando el deudor no sea susceptible
de concurso preventivo, o no haya dado cumplimiento a los requisitos del art. 11, si se
encuentra dentro del período de inhabilitación o la causa no sea de su competencia.

LA RESOLUCIÓN DE APERTURA: Esta debe contener:

1) Declarar abierto el concurso.


2) Designar fecha de audiencia para el sorteo del síndico.
3) Fijar la fecha dentro de la cual los acreedores deben presentar los pedidos de
verificación.
4) Orden de publicación de los edictos.
5) Fijar un plazo no superior a los 3 días para que el deudor presente los libros de
comercio.
6) Ordena la anotación de la apertura del concurso en el Registro de Concursos.
7) Ordena la inhibición general para disponer y gravar los bienes del deudor.
8) Ordena un depósito para cubrir los gastos de correspondencia.
9) Fecha para que el deudor presente el informe individual.
10) Fecha de una audiencia informativa con cinco días de anticipación al vencimiento
del plazo de caducidad.
11) Constancia de un concordato provisorio de acreedores.

Efectos: El concursado conserva la administración de sus bienes bajo la vigilancia del


síndico.

El concursado no puede realizar actos a título gratuito que importen alterar la situación
de los acreedores por causa o título anterior a la presentación.

El Juez puede autorizar el pago de remuneraciones debidas al trabajo, indemnización


por accidente, sustitución del precio, integración del mes de despido, las previstas en
los arts. 245 a 254 de la Ley de Contrato de Trabajo.
178

Del pedido del pronto pago vista al Síndico por 10 días, solo puede denegar por
resolución fundándose en que los créditos no surjan de la documentación legal o
resulten controvertidos o existan dudas sobre su origen o legitimación, en este caso el
trabajador debe verificar su crédito.

Actos sujetos a autorización:

1) Los relacionados con bienes registrables.


2) Los de disposición o locación de fondo de comercio.
3) Los de emisión de debentures.
4) La emisión de obligaciones negociables con garantía flotante.
5) Los de constitución de prenda.
6) Los que excedan la administración ordinaria del giro comercial.

La autorización se tramita con audiencia del síndico y de los acreedores (art. 16).

Los actos cumplidos en violación a lo dispuesto en el art. 16, resultan ineficaces.


Cuando el deudor contraviene lo establecido en los arts. 16 a 25, oculte bienes, omita
información, incurra en falsedad, el Juez puede separarlo de la administración por auto
fundado y designar reemplazante. Esta medida es apelable, si se deniega puede
apelar el síndico.

El Juez puede también designar un administrador o un interventor, controlador, la


suspensión de intereses con causa o título anterior a ella, que no esté garantizado con
prenda o hipoteca.

Las deudas no dinerarias sobre convenios a los fines del concurso deben ser
convertidas a su valor en moneda de curso legal, al igual que las deudas en moneda
extranjera se calculan en moneda de curso legal.

Contratos de trabajo: La apertura del concurso deja sin efecto los convenios colectivos
vigentes por el plazo de 3 meses o el del cumplimiento del acuerdo si fuere menor.

Las relaciones de trabajo se rigen por los contratos individuales.

La asociación sindical y la concursada negociarán un convenio colectivo en crisis.

Servicios Públicos: No podrán suspenderse las prestaciones al deudor por deudas


anteriores a la fecha de apertura del concurso, las posteriores deben abonarse a sus
respectivos vencimientos.

Por el art. 21 la apertura del concurso produce:

1) La radicación ante el Juez del concurso de todos los juicios de contenido


patrimonial con el concursado. El actor podrá optar por verificar su crédito o
continuar el trámite en los procesos de conocimiento hasta el dictado de la
sentencia.
2) Quedan excluidos de la radicación ante el Juez del concurso los procesos de
expropiación y los que se funden en las relaciones de familia.
3) Los procedimientos con garantías reales se suspenden o no pueden continuar
hasta se presente la verificación.
4) La prohibición de deducir nuevas acciones de contenido patrimonial con el
concursado, por causa o título anterior a la presentación, excepto las que no sean
susceptibles de suspensión.
5) Se mantienen las medidas precautorias trabadas, salvo cuando recaiga sobre
bienes necesarios para continuar el giro del comercio cuyo levantamiento en todos
los casos es decretado por el Juez del Concurso.
179

6) Cuando no corresponde el pronto pago del crédito laboral por estar contravenido el
acreedor debe verificar su crédito.

Por el art. 23 Los acreedores titulares de crédito con garantía real que pretendan
ejecutar mediante remate no judicial los bienes de la concursada, o en su caso los
socios con responsabilidad ilimitada, deben rendir cuentas en el concurso
acompañando los títulos de sus créditos y los comprobantes respectivos dentro de los
20 días de haberse realizado el remate. El acreedor pierde a favor del concurso el 1 %
del monto de su crédito por cada día de retardo.

Si hubiere comenzado la publicación de edictos antes de la fecha del remate, el


acreedor debe presentarse al Juez del concurso comunicando fecha, lugar, día y hora
fijada para el remate y acompañar además el título de su crédito. La omisión de esta
comunicación vicia al remate de nulidad.

El art. 24, norma que en caso de necesidad y urgencia evidentes para el concurso, el
Juez puede ordenar la suspensión temporaria de la subasta y de las medidas
precautorias que impidan el uso al deudor de la cosa gravada.

El art. 25, norma que el concursado, los administradores y los socios con
responsabilidad ilimitada no pueden viajar al exterior sin la previa autorización del Juez
del concurso.

El art. 26, norma que desde la presentación del pedido de formación del concurso, el
deudor y sus representantes, deben comparecer en Secretaría los días de notificación.
Todas las providencias se consideran notificadas ministerio legis, salvo excepción.

El art. 27, norma sobre los edictos: la resolución de apertura se hace conocer
mediante edictos, se publican por cinco días, en el boletín oficial y el diario de mayor
circulación del domicilio del concursado, debe realizarse dentro de los 5 días de
haberse notificado la resolución, si tuviere establecido en otra jurisdicción también se
los debe publicar en el lugar ubicado en cada uno de ellos y en el diario de
publicaciones legales.

El deudor debe justificar las publicaciones mediante la presentación de los recibos y


del recorte de las mismas dentro del quinto día posterior a la primera aparición.

El Síndico debe notificar por carta a los acreedores la apertura, denunciar nombre,
domicilio, horario de atención, Juzgado y Secretaria actuantes. Se remitirá la
correspondencia dentro de los cinco días de la primera publicación de edictos, la
omisión del Síndico no inválida el proceso.

Desistimiento: El deudor puede desistir de su petición hasta antes de la primera


publicación de edictos. Después hasta el día de comienzo del período de exclusividad
con constancia conferida por la mayoría de los acreedores quirografarios.

Rechazada, desistida o no ratificada la petición de concurso preventivo dentro del año


posterior, no deben ser admitidas, si existen pedidos de querella pendientes.

Art. 32 Solicitud de verificación: Los acreedores por causa por título anterior a la
presentación y sus garantes deben presentar al síndico su pedido de verificación
individualizando el crédito, monto, causa y privilegio.

Requisitos: Por escrito (en duplicado y dos copias), con los títulos justificativos de sus
créditos. Constituir domicilio a los efectos del juicio. El pedido de verificación produce
el efecto de una demanda judicial, interrumpe la prescripción como impide la
caducidad del Derecho y de la instancia. Debe pagar el acreedor por cada solicitud un
180

arancel de $ 50.- (no así los créditos de causa laboral y los juicios menores de $
1.000.-).

El Síndico tiene facultad de información, debe compulsar los libros y documentación


del concurso, valerse de todos los elementos de juicio que estime útiles, en caso de
negación a proporcionarlos puede pedir al Juez de la causa las medidas pertinentes,
debe conservar un legajo por cada acreedor incorporando la solicitud de verificación y
documentación acompañada por el acreedor.

Período de observación de los créditos: durante diez días siguientes al vencimiento del
plazo para solicitar la verificación, el deudor y los acreedores podrán concurrir al
domicilio del Síndico, a los efectos de revisar los legajos y formular impugnaciones.
Éstas deben ser acompañadas con dos copias para el legajo del acreedor, que deben
ser entregadas al síndico con constancia de su recepción, día y hora de presentación.

Dentro de las 48 hs. de vencido el plazo anterior, el Síndico presentará al Juzgado un


Juego de cada copia de las impugnaciones recibidas para su incorporación al legajo.

El informe individual: Art. 35, vencido el plazo de observaciones y dentro de los 20


días subsiguientes, el Síndico debe redactar un informe sobre cada solicitud en
particular el que deberá ser presentado al Juzgado.

Informe individual: Requisitos: Nombre completo de cada acreedor, su domicilio real y


constituido, monto y causa de su crédito, privilegio y garantía y las observaciones que
hubiera recibido la solicitud. Opinión fundada sobre la procedencia de la verificación
del crédito y del privilegio, se debe acompañar copia.

Resolución Judicial: art. 36: dentro de los 10 días de presentado el informe del
Síndico, el Juez decidirá sobre la procedencia de las solicitudes formuladas por los
acreedores. El crédito o privilegio no observados por el Síndico, los acreedores o el
deudor es declarado verificado. Cuando existan observaciones el Juez debe decidir
declarando admisible o inadmisible el crédito o privilegio. Estas resoluciones son
definitivas a los fines del cómputo en la evaluación de las mayorías y base del
acuerdo.

La resolución que resuelve sobre los pedidos de verificación de los acreedores


formulados durante el periodo que marca la ley o sea tempestivamente debe ser
fundada, pudiendo apartarse en algunos casos que lo considere pertinente de la
opinión del síndico.

El Juez del concurso puede:

1) Declarar verificado el crédito, por la totalidad o no del monto peticionado. Ello


implica la posibilidad de decisión sobre la propuesta de acuerdo preventivo.
2) Declararlo no verificado. En este caso el acreedor puede pedir la revisión de dicha
decisión por ante el mismo Juez aportando nuevas pruebas.
3) Si hubiere impugnaciones u observaciones al dictamen del síndico desfavorable el
Juez puede declarar el crédito admisible lo que faculta al acreedor admitido a
participar en las decisiones sobre la propuesta de acuerdo ofrecida por el deudor.
También puede ser revisada esta decisión por vía del recurso de revisión.
4) Si hubo impugnaciones u observaciones aceptadas por el Juez puede declarar
inadmisible el crédito. Dicha declaración también igual que en los casos anteriores
puede ser recurrida, mediante el recurso pertinente.

No cabe la interposición del recurso de apelación, el que sólo procede ante una
denegatoria de la revisión.
181

EFECTOS DE LA RESOLUCIÓN: La resolución que declara verificado un crédito y en


su caso el privilegio, produce los efectos de una cosa juzgada, salvo dolo.

La que lo declara admisible o inadmisible puede ser revisada a petición del interesado
formulaba, dentro de los veinte días siguientes, a la fecha de la resolución prevista en
el art. 36.

Vencido este plazo sin haber sido cuestionada produce los efectos de cosa juzgada.

El análisis del art. 37 de la ley concursal que establece el precedente nos señala los
efectos que causan las distintas decisiones a las que puede arribar el Juzgador.

Sólo la decisión que declara admisible el crédito puede ser revisada, por ante el
mismo Juez del concurso (dentro de los 20 días a la resolución del Juez) y mediante el
trámite de incidente. Está habilitado para peticionar dicha acción el interesado (el
concursado, el acreedor no verificado o no admitido).

Si se invoca dolo, las acciones respectivas se sustancian con el trámite de juicio


ordinario y caducan a los noventa días que se dictó la resolución del art. 36.

Obligación de presentación del informe General por el Síndico: El trámite pertinente


del concurso, continua con la obligación del Síndico de presentar un informe General,
el que deberá ser realizado 30 días después de haber presentado efectivamente el
informe individual, que prescribe el art. 25 de la L.C..

El contenido del informe debe contener datos sobre las causas del desequilibrio
económico del deudor, enumeración sobre si está inscripto como comerciante en el
registro respectivo, época en que se produjo la cesación de pagos, actos, que pueden
ser susceptibles de revocación y clasificación que el deudor hubiere efectuado de los
acreedores, valuación patrimonial de la empresa.

Este informe es muy importante para los acreedores a los fines que estos tomen un
conocimiento acabado de la situación del deudor o empresa y en su caso
posibilidades de salir de la crisis, documento que servirá para determinar la
aprobación o rechazo del acuerdo.

Este informe puede ser observado por el deudor y acreedores, dentro de los 10 días
de presentado y dichas observaciones sin sustanciación son agregadas al mismo,
quedando a disposición de los interesados para su consulta.

Propuesta, período de exclusividad y régimen del acuerdo preventivo: Los arts. 41 a


47 regulan lo relativo a la clasificación y agrupamiento de los acreedores en
categorías, la resolución de categorización, período de exclusividad, propuesta de
acuerdo para acreedores privilegiados y quirografarios, supuestos de no obtención de
conformidad de unos u otros.

Actividad Nº 49

- Señale los efectos de la apertura del concurso.


182

Trámite de la quiebra
La quiebra debe ser declarada de modo directo o indirecto, es en el supuesto de la
conversión del concurso preventivo en quiebra, en ciertos supuestos en los que
fracasa el mismo por incumplimiento del Concursado, la quiebra directa necesaria se
declara a petición del acreedor, y por último la quiebra directa voluntaria se declara a
solicitud del propio deudor, (arts. 77 incs. 1, 2 y 3).

El presupuesto de la quiebra es el ESTADO DE CESACIÓN DE PAGOS, la doctrina lo


conceptualiza como un fenómeno de impotencia patrimonial, por el cuál no se puede
hacer frente con medios regulares a las obligaciones inmediatamente exigibles,
cualquiera sea la naturaleza de ellas y puede probarse por cualquier medio de prueba.

Como hechos reveladores del estado de cesación de pagos, el art. 79 de la ley


enuncia:

1) El reconocimiento judicial o extrajudicial del mismo efectuado por el deudor.


2) Mora en el cumplimiento de una obligación.
3) Ocultación o ausencia del deudor o de los administradores de una sociedad sin
dejar representante con facultades y medios para cumplir sus obligaciones.
4) Clausura de la sede del establecimiento o de la administración donde el deudor
desarrolle su actividad.
5) Venta a precio vil, ocultación o entrega de bienes en pago.
6) Revocación judicial de actos realizados en fraude de los acreedores.
7) Cualquier medio ruinoso o fraudulento empleado para obtener recursos.

La quiebra puede ser pedida por el acreedor en cuyo caso debe probar sumariamente
su crédito y los hechos reveladores de su cesación de pagos; o también puede ser
pedida por el deudor debiendo cumplir todos los requisitos de la presentación en
concurso, art. 11 de la ley, y debe poner todos sus bienes a disposición del Juez de
forma que los funcionarios del concurso tomen inmediata posesión de los mismos.

La sentencia que declare la quiebra debe contener según el art. 88.

1) Individualización del fallido.


2) Orden de anotar la quiebra y la inhibición general de bienes.
3) Orden al fallido y a terceros para que entreguen al síndico los bienes de aquél.
4) Intimación al deudor para que entregue todos los libros de comercio y toda
documentación relacionada con la contabilidad.
5) Prohibición de hacer pagos al fallido los que serán ineficaces.
6) Orden de interceptar la correspondencia y entregarla al síndico.
7) Orden de realización de los bienes del deudor y la designación de quién efectuara
las enajenaciones.
8) Designación de un funcionario que realice el inventario de los bienes en treinta
días.
9) Designación de audiencia para el sorteo del síndico.

Dentro de las 24 horas de dictado el auto, el secretario ordenará la publicación de


edictos durante cinco días en el diario de publicaciones legales haciendo conocer el
estado de quiebra y el nombre y domicilio del síndico.

Efectos personales respecto del fallido:

El fallido debe comparecer ante el Juez en cada momento que se lo cite para dar
explicaciones.
183

Hasta la presentación del informe general el fallido no puede salir al exterior sin
autorización judicial.

El fallido puede realizar tareas artesanales, profesionales o en relación de


dependencia, pero no puede ejercer el comercio.

Queda desapoderado de pleno derecho de sus bienes salvo los bienes no


patrimoniales, inembargables, el usufructo de los bienes de los hijos menores del
fallido, la facultad de actuar en juicio en defensa de sus bienes y derechos que no
caen en desapoderamiento, la administración de los bienes propios del cónyuge y las
indemnizaciones por daños materiales o morales de su persona.

El período de sospecha, enunciado en el art. 115, es el estado de cesación de pagos


preexistente a la declaración e incide sobre ciertas relaciones contraídas durante el
mismo y permite ejercer las acciones para reintegrar al patrimonio del deudor los
bienes indebidamente egresados mediante las acciones de simulación o fraude.

Este período abarca la fecha de inicio de cesación de pagos, que no puede


retrotraerse más allá de dos años, y la de la sentencia declarativa de la quiebra.

En los casos de quiebra de sociedades comerciales, está importa a su vez la


declaración en quiebra de los socios con responsabilidad ilimitada.

El síndico puede decidir la continuación de la actividad de la empresa


excepcionalmente si de la interrupción pudiera resultar un daño grave al interés de los
acreedores y a la conservación del patrimonio, lo que debe poner en conocimiento del
Juez dentro de las 24 horas, el Juez puede adoptar las medidas pertinentes incluso el
cese de la explotación.

En el caso de quiebra de empresas que explotan servicios públicos el Juez debe


comunicarla a la autoridad que otorgó la concesión, al igual que en el caso de que sea
imposible continuar con la explotación.

Realización de bienes
En virtud del art. 203, la realización de los bienes debe ser hecha por el síndico de
inmediato a la sentencia de quiebra, salvo recurso de reposición contra esta o se haya
admitido la conversión en concurso preventivo por el Juez.

Las formas de realización de los bienes pueden ser:

a) enajenación de la empresa como unidad.


b) enajenación en conjunto de los bienes que integren el establecimiento del fallido en
caso de no continuarse con la explotación de la empresa.
c) enajenación singular de todos o parte de los bienes.
d) cualquier otro medio según el interés del concurso.

La venta de la empresa puede ser por subasta pública o de forma directa a través del
síndico, art. 213 de la ley, en casos de bienes de escaso valor o venta infructuosa por
la vía de la subasta, la venta puede ser encargada al síndico o intermediario
especializado en el medio de la venta, el síndico es quién debe elaborar un pliego de
condiciones de venta con un precio base que no puede ser inferior a la tasación
prevista por el art. 206, que fija como base de la tasación la suma de los créditos que
afecten a los bienes por hipoteca o prenda o privilegio especial que se trasladan por
esta disposición al precio obtenido de la venta.
184

Otro procedimiento de liquidación es el de la admisión de las ofertas bajo sobre, art.


212 de la ley, este es un procedimiento que se realiza ante el Juzgado y se realiza
ante el Juez, con intervención del Secretario del Juzgado y del martillero, pero la
diferencia con la subasta pública es que en este caso, se realiza ante el Juzgado y no
en un acto de subasta.

Informe final y distribución


En Virtud del art 218 de la ley concursal, a los diez días de realizada la última
enajenación el síndico debe presentar un informe final en donde cuente la rendición de
cuenta de las operaciones efectuadas, el resultado de la realización de los bienes con
detalle del producto de cada uno, enumeración de los bienes que no se hayan podido
enajenar, el proyecto de distribución final con arreglo a la verificación y graduación de
los créditos.

El fallido y los acreedores pueden formular observaciones al informe final dentro de los
diez siguientes, las que el Juez debe resolver en los diez contados de la última
regulación de honorarios, está resolución tiene carácter de ejecutoria.

Otros modos de conclusión de la quiebra


Los otros medios de finalización de la quiebra son el AVENIMIENTO y el PAGO
TOTAL, arts. 225 y 228 de la ley concursal.

El Avenimiento es un modo de conclusión de la quiebra de forma concertada,


acordada entre el fallido y los acreedores sus características son que exige:

1) unanimidad de acreedores quirografarios y privilegiados, y su conformidad expresa


a través de instrumento público o privado (en este caso con certificación de firmas
ante el actuario).
2) Es admisible el avenimiento sin unanimidad expresa cuando se garanticen los
créditos pendientes de resolución judicial por el Juez de la quiebra.
3) Solicitud formal del avenimiento ante el Juez de la quiebra solo interrumpe el
proceso falencial, cuando el Juez entienda cumplidos los recaudos de garantía de
los acreedores.
4) Aprobación definitiva del avenimiento por el Juez.

Por pago total, art. 228, sucede cuando los bienes alcanzan para cancelar las deudas
del concurso y si existe remanente, debe entregarse el saldo al fallido, previo
cancelación de los gastos del concurso, que se acredita mediante la carta de pago por
vía del expediente judicial, otorgado a todos los acreedores.

Clausura del procedimiento


El art. 230 de la ley concursal reza que una vez realizado totalmente el activo el Juez
de la quiebra decide la clausura del procedimiento, pero ello no impide que se
produzcan los efectos de la quiebra, también puede declararse la clausura por falta de
activo, art. 232 de la ley concursal, esto sucede cuando los bienes liquidados no
alcancen a cubrir las deudas de la quiebra y en este supuesto importa presunción de
fraude, por lo que el Juez de la quiebra debe comunicar a la justicia en lo penal para la
instrucción del sumario pertinente.
185

Inhabilitación del fallido


Por el art. 236 de la ley concursal, la inhabilitación del fallido y de los administradores
de la empresa, cesa de pleno derecho al año de la declaración de la quiebra; el
inhabilitado puede ejercer el comercio por sí o por interpósita persona, ser
administrador, gerente o síndico, pero no podrá ser factor de empresas comerciales o
apoderado con facultades generales de ellas.
186

UNIDAD XIV
CONTRATOS COMERCIALES MODERNOS

Introducción
La irrupción de las empresas en el comercio produjo notables modificaciones en
relación a lo que el Código de Comercio conocía como comercio a la época de su
sanción.

A través de esta figura - empresa - el comerciante trata de llegar constantemente a


nuevos mercados. Esta expansión se concreta por intermedio de las sucursales o bien
por medio de empresas o comerciantes o individuos auxiliares, subordinados o
autónomos, relacionados al productor de las mercancías a través de diferentes
contratos.

Contrato de distribución
En primer lugar cabe señalar que esta figura contractual carece de regulación legal en
nuestro País, toda vez que se trata de un contrato que adquirió relevancia con
posterioridad a la redacción del Código de Comercio y el Código Civil. En
consecuencia, se rige por lo que las partes pactaron en cada caso concreto, la
costumbre mercantil y las normas análogas a las que puede recurrirse, de
conformidad con lo que disponen los arts. 1197, 16 y 17 del Código Civil y 5 del
Código de Comercio.

Con el nombre de contrato de distribución se abarca a distintas modalidades de la


realidad económica: la agencia, la concesión y la distribución. Algunos autores
incluyen la franquicia entre los contratos de distribución.

Con el nombre de contrato de distribución se abarca a distintas modalidades de la


realidad económica: la agencia, la concesión y la distribución. Algunos autores
incluyen la franquicia entre los contratos de distribución.

Sin embargo, siguiendo el fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones Comercial, Sala


B, del 18/02/87, se podría decir que el contrato de distribución es un contrato
consensual que otorga al distribuido el derecho a vender en un sector determinado,
cuya ganancia consiste, generalmente en la diferencia entre el precio de la compra y
el de venta denominada comisión, no obstante resulta más acertado llamarla reventa.

El caso más frecuente de este tipo de contrato es aquél en el que interviene el


comerciante mayorista como distribuidor de los bienes del productor, en forma directa
al público a través de los comerciantes minoristas.

Esta forma de contrato vincula al distribuido, a través de sus productos., Bienes o


servicios, con el distribuidor, sujeto que tiene a su cargo la intermediación entre el
primero y los consumidores en la cadena de comercialización. O sea que el distribuido
provee una cantidad de productos al distribuidor, quien, por su parte compromete toda
su estructura comercial para colocarla en el mercado.

PARTES: Son el distribuidor o intermediario, es el sujeto que actuando en nombre


propio y organizado generalmente como una empresa comercial adquiere los
productos, bienes o servicios que le suministra el distribuido, para su comercialización
187

en el mercado. El distribuido es el productor, fabricante mayorista o importador que


provee la mercancía al distribuidor o intermediario.

Características:

1) Intuito personae. En este tipo de contrato tiene particular relevancia las cualidades
personales del distribuidor.
2) Tracto sucesivo. El desenvolvimiento del negocio requiere de un apreciable plazo
para su ejecución.
3) Consensual. Se perfecciona con la manifestación del consentimiento de las partes.
4) Bilateral. Desde que produce obligaciones para ambas partes.
5) Oneroso. Dado que de él derivan ventajas económicas para ambas partes.
6) Atípico. Se trata de un contrato que no obstante gozar de un nomen iuris no está
regulado legalmente.
7) Exclusividad. Ya que se otorga a favor de un distribuidor una zona determinada.

Obligaciones y derechos de las partes


Obligaciones del distribuido:

1) Proveer en tiempo propio las mercaderías objeto del contrato.


2) Abstenerse de realizar actos que atenten contra la exclusividad conferida en la
denominada zona de distribución.
3) Cumplir con las prestaciones de publicidad a su cargo.

Derechos del distribuidor:

1) Fijar El precio de venta de la mercancía, y percibir su precio.

Obligaciones del distribuidor:

1) Organizar su empresa en forma óptima para el cumplimiento de la tarea


encomendada.
2) Distribuir el producto o servicio con exclusividad a favor del concedente, es decir
abstenerse de comercializar con la competencia.
3) Cumplir con el mínimo de compras pactadas.
4) Permitir una fiscalización razonable del distribuido.
5) No exceder la zona de distribución asignada.

Derechos del distribuidor:

1) Percibir el margen de las reventas correspondientes a las mercancías distribuidas.


2) Exigir el envío de las mercancías en las cantidades necesarias.

Contrato de agencia
El contrato de agencia es aquél en el que una de las partes asume establemente,
contra una determinada compensación, el encargo de promover la conclusión de
contratos por cuenta de otra, llamado proponente, en una zona determinada.

Este tipo de contratos tienen como función específica la actuación del agente, que se
constituye en la conclusión de los contratos, no obstante no se excluye la posibilidad
de que pueda ser autorizado para concluirlos, en cuyo caso deberá acordársele
representación.
188

En el contrato de agencia el agente debe cumplir el encargo según las instrucciones


impartidas por el proponente, suministrándole toda la información necesaria del
mercado en la zona asignada. La retribución del agente es una comisión que surge de
modo proporcional a los negocios celebrados.

Características:

1) El agente es un intermediario.
2) El agente es un promotor de negocios, clientela y contratos.
3) El agente actúa por cuenta del proponente, puede eventualmente estar autorizado
a concluir contratos.
4) Es un contrato destinado a extenderse en el tiempo.
5) Es un contrato que normalmente otorga exclusividad en una zona determinada,
salvo pacto en contrario. Por tal motivo, el proponente no puede otorgar al mismo
tiempo esa zona a otro agente, de igual modo que el agente no puede recibir otro
contrato del mismo ramo de otra empresa competidora.

Contrato de concesión
Concepto: Es el contrato según el cual el concedente otorga a otro concesionario el
derecho a la compra de sus productos para su posterior reventa a nombre y por
cuenta propia de este último, quién pone su empresa a disposición del primero de
forma exclusiva, y sujeto a un conjunto de normas que establece el concedente.

O sea, que por este tipo de contrato un comerciante (concedente) puede encomendar
a otro (concesionario) un servicio organizado para la comercialización de sus
productos, constituyéndose de ese modo, el concesionario, el medio a través del cual
el concedente llega al mercado.

Una nota particular de este tipo de contrato es el reglamento. Por este instrumento la
concedente fija las condiciones generales de la contratación, a la vez uniforman a
todos los concesionarios que integran la red. El concedente por medio de las
condiciones generales volcadas en el reglamento pone de manifiesto el poder de
dirección, en función del control total de la actividad, así., por ejemplo, fija el precio,
descuentos, utilización de emblemas, prestación de servicios, de pos ventas, etc.

Caracteres:

1) Bilateral. Crea obligaciones para ambas partes.


2) Oneroso. Procura ventajas económicas para ambas partes.
3) Consensual. Produce los efectos desde el momento mismo que se forma el
consentimiento.
4) De adhesión. Uno de los contratantes integra por sí sólo el contenido contractual.
5) Intituo personae. Resulta de vital importancia las cualidades personales del
concesionario.
6) Tracto sucesivo. Las obligaciones no se agotan instantáneamente sino que se
prolongan en el tiempo.

En nuestro País esta forma ha sido utilizada especialmente para la venta de


automotores y se pueden señalar las siguientes características:

1) El concesionario si bien actúa a nombre propio lo hace utilizando la marca y


símbolos distintivos del concedente.
2) El concesionario tiene dependencia técnica respecto del concedente.
3) El concesionario suele tener la exclusividad no sólo de la marca sino también a
veces de un territorio.
189

4) El concesionario normalmente asume la responsabilidad de hacer efectiva la


garantía de la mercancía.
5) El concesionario tiene la obligación de prestar los servicios técnicos de
mantenimiento.
6) No formal, es decir no existe una forma impuesta por la ley.

Rasgos comunes de estos contratos:

El estudio de estos contratos permite verificar la convergencia de características


comunes, entre las que podemos señalar:

1) Los sujetos - comerciantes - son siempre independientes y autónomos.


2) Los contratos que unen a las partes son normalmente de adhesión.
3) Son contratos en los cuales las cualidades del agente, distribuidor o concesionario
tienen particular relevancia, por lo tanto son in tuito personae.
4) Dado que la distribución comercial se debe atener a ciertos criterios técnicos y
económicos existe una relación de subordinación del agente, distribuidor o
concesionario respecto del principal.

Diferencias entre agencia y distribución


En primer lugar se puede señalar que la agencia se distingue de la distribución, en
tanto el distribuidor adquiere la propiedad de los bienes que recibe del principal, por lo
tanto se puede decir que la distribución se conforma con una serie de compraventas
sucesivas, las que en su conjunto pierden individualidad integrando una relación única
estable y coordinada. Como consecuencia de ello el distribuidor soporta las
consecuencias de las operaciones que realiza con terceros, de las operaciones que
realiza con terceros, de la que el distribuido es ajeno y su ganancia consistirá en la
diferencia obtenida entre el precio de venta al comerciante normalmente minorista.

En tanto en el contrato de agencia, el agente no adquiere la propiedad de los bienes


ya que su tarea se ciñe a promover e incrementar los negocios del principal, en
cambio el distribuidor al adquirir la propiedad de la mercancía no puede asumir tal
calidad.

En cuanto a su retribución, la misma se denomina comisión y consiste en un


porcentaje de sus operaciones comerciales.

Contrato de franquicia

Concepto

También denominado franchising es una suerte de simbiosis: una parte, que es


conocida como franchisor (franquiciante), otorga licencia a un comerciante
independiente, llamo el franchisee (franquiciado), para que venda productos o
servicios de su titularidad, este último paga una canon por este privilegio, más una
regalía (royaltie) sobre grandes ventas. El término puede significar tanto el derecho a
vender ciertos productos o servicios como el lugar donde el franquiciado ejerce ese
derecho. (FARINA, Contratos comerciales modernos, pág. 450).

COOK, CECILIA - ITURRALDE, MARÍA definen a este contrato como un sistema de


distribución comercial llevado a cabo por empresas independientes y con una
organización piramidal basada en una relación contractual, la que engloba la
transmisión de un Know How, la licencia y uso de una marca, asistencia técnica y
contable bajo el control del otorgante y de conformidad a un método preestablecido
190

por él, en contraprestación de lo cual el franquiciado paga un canon y otras


prestaciones adicionales.

En este contrato se aglutinan caracteres y modalidades propias de otros contratos


como el de licencia, know how, uso del nombre comercial entre otros.
Importa la franquicia un método de colaboración entre empresas distintas e
independientes, pues se requiere la acción común de las partes para lograr eficacia,
desarrollo y ampliación de los negocios en sus respectivas empresas.

PARTES: Son el franquiciante o franchisor y el franquiciado o franchisse, entre ambos


se produce una suerte de interdependencia, el primero impone las condiciones y pone
a disposición del franquiciado dos elementos:

1) La técnica empresarial que constituye el conjunto permanente de medios y


servicios de apoyo que aseguran el éxito del franquiciado.
2) Una línea de productos o servicios, con una marca acreditada y de fama,
generalmente internacional, con un sistema comercial experimentado, uniforme y
continuamente renovado.

La uniformidad de normas impuestas por el franquiciante permite a los diversos


franquiciados que integran la red, sobre sistemas de atención y formas de atención y
de presentación de los establecimientos, la creación de una imagen de distribución
confiable al público. Sería una especie de cadena de sucursales, pero que no son
tales, pues cada una es propia del franquiciado, con las ventajas y la productividad
que este contrato conlleva.

El contrato de franquicia ofrece las siguientes ventajas, señaladas por MODESTO


BESCOS:

1) Expansión rápida de los negocios que se apoyan en la iniciativa e impulso


empresarial de terceros, los franquiciados.
2) Capital y riesgos mínimos para el franquiciante, pues la inversión principal la
realizan los franquiciados.
3) Mayor facilidad de administración para el franquiciante, a la vez que mayor agilidad
y rapidez en el control de la cadena de franquiciados.
4) Optimización del marketing; se consiguen así mayores economías de escala,
principalmente en suministros y equipos.
5) Mayor valorización de la estructura, pues, generalmente, se consiguen mejores
emplazamientos, una mejor identificación de los productos e intercambio de
experiencias.

CLASIFICACIÓN:

El contrato de franquicia se lo clasifica en las siguientes categorías:

1) Franchising de producto y marca registrada. Cuando la franquicia se limita a la


distribución y venta de productos con marca registrada.
2) Negocio llave en mano o paquete. Cuando la franquicia consiste en la habilitación
de una unidad completa de comercialización y explotación
3) Franquicia de servicio. Mediante la cual se suministra un servicio como
conceptualización de una técnica o normativa determinada, p. ej.: servicios de
hotelería, tintorería, enseñanza, alquiler de vehículos entre otros.
4) Franquicia de distribución. Aquí el franquiciante fija al franquiciado los productos a
vender, con la aportación de una marca o enseña de la cadena de comercialización
y varios servicios de organización y venta.

Elementos del contrato de franquicia:


191

1) Exclusividad territorial dentro de una zona determinada tanto para el franquiciante


como para el fanquiciado.
2) Posibilidad o no de subfranquicias.
3) Duración del contrato, aunque a veces no se fija plazo.
4) Fijación del precio de los productos por el franquiciante de forma uniforme.
5) Derechos que concede el franquiciante, como ser el uso de la marca, el know how,
suministro de mercaderías, instrucciones de comercialización.
6) Mínimo de ventas que deberá conseguir el franquiciado.
7) Autorización al franquiciado y a su vez la obligación de este del uso de nombres,
emblemas y decoración que identifiquen a la franquicia.
8) Pagos que el franquiciado debe hacer al franquiciante.
9) Deber del franquiciante de instruir correctamente al franquiciado sobre decoración
del local, estilo de venta, controles contables y entrenamiento para el franquiciado
y su personal.
10) Elección del lugar del local por el franquiciante.

Obligaciones del franquiciado


Además de tener que pagar la tasa inicial por el uso de la franquicia y la regalía
periódica, contrae:

1) La obligación de adherirse íntegramente a las instrucciones técnicas de


comercialización impuestas por el franquiciante.
2) Corre a su exclusivo cargo y costo la instalación del local de venta.
3) A su vez debe aceptar el sistema contable impuesto por el franquiciante y los
informes periódicos que al mismo debe hacerle.
4) Cumplir con las normativas legales que reglamenten la actividad
5) Asume la plena responsabilidad del personal a su cargo, y cumplimentar los
horarios mínimos de atención del negocio.

Responsabilidad del franquiciante por hechos del franquiciado


BURLAS y COUSO señalan que frente a la responsabilidad que pueda asumir el
franquiciante en la provisión de productos que no se ajusten a las condiciones de
calidad y cantidad de la franquicia, o a su vez de un servicio que no se ajuste a las
condiciones de la franquicia otorgada, a lo que cabe agregar la confianza conferida por
el consumidor que acude confiado en el prestigio de la marca ignorando si el
franquiciado es un empresario autónomo o no. La corriente doctrinaria y
jurisprudencial sostiene que la responsabilidad por los servicios debe ser extendida del
franquiciado al franquiciante, en razón de que este último actúa bajo la marca y
emblemas del franquiciante con ajuste a métodos operativos y sistemas tecnológicos
impuestos por este.

Contrato de suministro
FARINA define a este contrato, mediante la elaboración jurisprudencial, y dice que es
el contrato por el cual una de las partes (suministrante) asume frente a la otra
(suministrado) la obligación de cumplir prestaciones periódicas y continuadas durante
un término que puede ser determinado o indeterminado, en la medida que lo solicite, y
por un precio fijado o a fijarse, cita un fallo que dice que esta figura contractual se aleja
de la compraventa y guarda mayor proximidad analógica con la locación de obra o de
servicios, según sean las modalidades pactadas. En todo caso el objeto difícilmente
corresponda a una calidad desconocida en el comercio.
192

MESSINEO señala que el suministro se ubica en el grupo de los contratos de


ejecución periódica o continuada. La periodicidad del suministro implica prestaciones
en fechas determinadas, la continuidad, prestaciones ininterrumpidas pero la sustancia
jurídica del contrato no cambia en uno u otro caso.

Partes: Suministrante es aquel que debe dar el suministro, suministrado es aquel que
tiene derecho a solicitar el suministro.

Función: Para las empresas el contrato de suministro es uno de los contratos


indispensables, pues persigue nada menos que el objetivo de asegurar el
aprovisionamiento de mercaderías, materias primas y productos indispensables para
la producción, garantiza la disponibilidad constante de elementos indispensables para
la actividad industrial o su comercialización.

Por medio de este contrato se obliga a proveer al suministrado los bienes que este
requiere en la medida que le resulten necesarios.

Clases de suministro: STIGLITZ señala las siguientes clases:

1) Para su enajenación posterior, reventa, las cosas pasan al suministrado en la misma


cantidad que han sido entregadas, como ser ropas, comestibles, servicios, etc.
2) Para consumo del suministrado, las cosas pasan a disposición del suministrado,
quién queda facultado para su consumo o no, y en caso de decidir su consumo lo
hace en la cantidad que él decida (gas, electricidad, etc.).
3) Locación de cosas: la cosa no se entrega en propiedad sino para ser utilizada por el
suministrado según su voluntad, tal como lo estaría el locatario.
4) Uso: similar a la locación, pero con destino a una única y concreta utilización.

Actividad Nº 50
- Señale las diferencias y similitudes entre los contratos arriba
descriptos.

Círculos de ahorro
El contrato de ahorro previo para fines determinados constituye, prácticamente, casi el
único sistema de ahorro previo. Consiste en reunir un conjunto de personas
dispuestas a contribuir a la formación de un fondo común, lo cual exige como requisito
un número de adherentes determinado como mínimo para que el sistema funcione,
puede ser un círculo cerrado o abierto.

MARIO Y ROBERTO GIANFELICI: señalan que estos contratos admiten dos criterios
de clasificación:

Según el fin inmediato que persiguen:

1) Sistemas que tienen por objeto la adjudicación directa de dos o más bienes, como
ser automotores, electrodomésticos.
2) Sistemas que tienen por objeto la adjudicación de préstamos en dinero.
193

3) Sistemas mixtos que dan la opción entre un bien o una suma de dinero equivalente
a su valor.

Según el número de suscriptores:

1) Sistemas de círculo abierto, en estos se permite la adhesión de un número


indeterminado de suscriptores en distintas fechas, los que aportan al fondo único,
que se incrementa en la medida que aumentan los suscriptores.
2) Sistemas de círculo cerrado, el número de suscriptores no puede ser superior al
originalmente previsto, la mecánica de adjudicación es generalmente por sorteo o
licitación, generalmente se usa para los destinatarios a la adjudicación de bienes,
en tanto el de Círculo Abierto se usa para préstamos en dinero. A su vez está
modalidad admite una distinción entre los herméticos, los no herméticos o relativos,
en los que el adjudicado puede ser reemplazado por un nuevo suscriptor, y los
sesenta por mil o similares en los cuales mil suscriptores aportan la cuota mensual,
pero sólo sesenta resultan adjudicados del bien por sorteo.

Régimen legal: la administración del círculo, sólo puede ser realizada por entidades
creadas para ese único objeto, bajo la forma de Sociedades Anónimas, a las que se
impone, además de que posean un capital mínimo actualizable por decisión del Poder
Ejecutivo Federal, mediante la inspección general de justicia (arts. 2do. Y 3ro. del
Decreto 142.277/73; Decretos. 650/80 y 1021/82 y Res, del Ministerio de Justicia
89/82).

Partes del contrato: Las partes son los ahorristas suscriptores individualmente
considerados y las entidades que administran los planes. Los ahorristas o suscriptores
pueden ser personas de existencia física o ideal. El grupo de ahorristas no constituye
un sujeto de derecho, por ende no puede haber sociedad entre la empresa y esta su
vez no tiene un vínculo asociativo, ni existe un contrato de vínculo entre los ahorristas.

Se trata de un contrato de adhesión, pues cada ahorrista se somete a la organización


y estructura de la sociedad administradora, está cumple todas las gestiones y actos
necesarios para el desenvolvimiento del círculo, en virtud de una decisión pública y
declarada, ofrecida como servicio al público en general.

Contrato de leasing
Concepto: Para una parte considerable de la doctrina el contrato de leasing
constituye una formulación genérica y, al decir de FARGOSSI, La plasticidad de esta
figura ha derivado en una serie de subtipos de leasing que adquieren connotaciones
propias; así encontramos el leasing mobiliario, el inmobiliario, el leasing financiero; el
operativo, el llamado leasing de sindicación y el léase back y en materia aeronáutica el
Dr. léase y el wet lease.

Leasing financiero y leasing operativo


Esta es la distinción más generalizada en esta clase de contrato:

1) El leasing operativo, la empresa de leasing elige el sector en que va a operar y en


vista a ello se anticipa a la demanda de la clientela preparando previamente el
stock necesario de los bienes a colocar, virtualmente es una locación de cosa.
2) El Leasing financiero: la empresa de leasing sólo es un intermediario, operando en
varios campos y procurando eliminar el stock de sobrantes. Este Leasing tiene por
objeto la cesión en uso y goce a un sujeto de bienes muebles e inmuebles, por
parte de otro sujeto. El usuario del leasing se compromete a pagar a la empresa de
194

leasing un canon pecuniario por dicho uso y goce; estando el usuario en la facultad
de convertirse en propietario de los bienes locados, contra el pago del precio
residual al término del período contractualmente convenido.

Régimen legal: En nuestro País el contrato de leasing se halla regulado por la ley
25.248, que a su vez prevé la opción a compra de los bienes adquiridos por el dador al
tomador, conforme el art. 26 de la ley mencionada.

Contrato de Factoring
Al decir de FARINA el contrato de factoring es un contrato que tiene su origen en la
práctica del comercio en los Estados Unidos. Es una relación jurídica de duración, en
la cual una de las partes, empresa de factoring, adquiere todos o una porción o una
categoría de créditos que la otra parte tiene frente a sus clientes; adelanta el importe
de dichas facturas, factoring con financiación; se encarga del cobro de ellas y, así se
pacta, asume el riesgo de la posible insolvencia de los deudores.

Se emplea generalmente tanto en la venta de mercaderías como en la prestación de


servicios cuyo cobro se realiza a corto plazo, pero que también pueden ser a un plazo
más largo.

PARTES: Las partes son el factor, que es la empresa prestataria de los servicios de
factoring, generalmente una entidad financiera y el factoreado que es quién vende o
presta servicios a terceros. El deudor cedido es el cliente de la empresa factoreada,
adquirente de los bienes o servicios ofrecidos por esta.

Clases:

1) Factoring con financiación: Este es un elemento sustancial del contrato en el


factoring a la vista, pues de otro modo se trataría de una gestión de cobranza, este
servicio de cobranza está incito en el factoring, pues importa una actividad de
cooperación empresarial que tiende no sólo a superar apremios financieros, sino
también a favorecer la racionalización y modernización de las empresas asistidas.
2) Factoring sin financiación: GHERSI señala que esta clase no corresponde al
factoring, pues si no hay financiamiento le falta uno de los propósitos concretos de
la naturaleza del negocio, que es la obtención por el afectado de la efectivización
inmediata de los créditos cedidos para favorecer la liquidez de su empresa, en este
caso la empresa toma para sí el riesgo de la cobranza, lo que importa una
financiación implícita, lo que sería factoring a la vista.

RÉGIMEN LEGAL: En nuestro País este contrato carece de regulación legal y de


aplicación práctica.

Contrato de tarjeta de crédito


La tarjeta de crédito es un documento nominativo legitimante, intransferible, cuya
finalidad es permitir al usuario beneficiarse con las facilidades de pago pactadas con el
emisor y las resultantes del contrato celebrado entre este y el proveedor del bien o
servicio requerido por aquel. La empresa emisora de la tarjeta de crédito estipula con
el cliente la apertura de un crédito a su favor, a efectos de que este adquiera bienes o
servicios en determinados establecimientos adheridos al sistema con los cuales a su
vez, la empresa tiene pactada una respectiva comisión. (FARINA, Contratos
comerciales modernos, Pág. 570).
195

PARTES: Las partes en este contrato, según AMADEO, son:

1) Emisor acreditante: es la empresa que expide la tarjeta de crédito en forma masiva.


2) Titular: Es la persona autorizada a utilizar la tarjeta, no siempre coincide con el
solicitante, pues se da el caso de empresas que adquieren tarjetas de crédito para
sus dependientes, o del titular que adquiere tarjetas para sus familiares.
3) Solicitante: Es quién se compromete ante la emisora a hacerse cargo de las
contraprestaciones resultantes de la emisión y uso de la tarjeta.
4) Comerciantes adheridos: Son los titulares de establecimientos que, en virtud del
contrato celebrado con la emisora, proporcionan al titular de la tarjeta de crédito los
bienes o servicios que este requiere.
5) Empresas de franquicia: Son las autorizadas a utilizar el nombre de determinadas
tarjetas de crédito y ponerlas en circulación.
6) Avalista: En realidad es el garante, se da cuando la emisora requiere al titular, o al
solicitante, que un tercero garantice las obligaciones frente al emisor.

Por ser un sistema de contratación masivo, ya que la emisora busca obtener el mayor
número de adherentes, este negocio funciona en dos órdenes de contrato:

1) El que se celebra entre la Emisora y los negocios adheridos.


2) El que se celebra entre la empresa emisora y los usuarios.

En ambos casos se trata de un contrato de adhesión, lo que impone unas pautas


interpretativas a favor del adherente y por necesaria consecuencia contraria al
predisponente, en virtud de que la propuesta contractual de la emisora, elimina toda
posibilidad de discusión o modificación por el eventual contratante.

Derechos y obligaciones de las partes:

Del usuario: La responsabilidad por las compras realizadas, frente a la empresa


emisora recae sobre el titular de la tarjeta de crédito, a menos que este niegue la firma
de los cupones, o alegue negligencias por parte del establecimiento vendedor.

De la empresa emisora: El titular de la Tarjeta queda obligado a pagar sus


adquisiciones a la empresa emisora a partir del cierre de cada período pactado y
posterior puesta a su disposición de la liquidación pertinente.

Del comerciante adherido al sistema: La sociedad emisora contrata con un


comerciante y este asume la obligación de aceptar la compra mediante la tarjeta
aceptada por el usuario. A su vez aquélla se compromete a pagar al comerciante el
importe de la adquisición realizada.

Régimen legal: En nuestro País se halla regulado por la ley 25.065.

Actividad Nº 51

- Señale las diferencias entre los contratos de Leasing, Círculo de


ahorro, Factoring y Tarjeta de Crédito.
196

Contratos informáticos
FARINA define a este tipo de contratos como “todo acuerdo en virtud del cual se
crean, conservan, modifican o extinguen obligaciones relativas al tratamiento
automizado de información“. Contratos informáticos son pues aquellos que crean,
modifican o extinguen relaciones jurídicas cuyo objeto es transferir la propiedad o el
uso y goce de los elementos necesarios para la información, o bien prestar servicios
informáticos o telemáticos.

PAVONE DE LA ROSA señala que se ha llegado a enumerar los siguientes tipos


fundamentales de contratos informáticos:

1) Locación del sistema completo.


2) La adquisición total.
3) La adquisición de algunos componentes del computer combinada con la locación
de otras partes estipulada con productor o varios productores.
4) La adquisición del computer por parte de una empresa que lo utiliza que lo utiliza
para proveer servicios a su clientela.
5) La adquisición del hardware por una empresa y la ejecución del programa por parte
de otra empresa.
6) La adquisición de servicios computarizados por una empresa especializada.

Entonces los contratos informáticos pueden distinguirse según su fin en:

1) Un hardware: son los de provisión de los componentes mecánicos del procesador


electrónico, el cual consta de una unidad central y de una o más unidades
periféricas, para ser utilizado el computer tiene necesidad de contenidos
informáticos que le permitan procesar los datos que se le transmiten.
2) Un software que puede ser operativo o de base y el aplicativo, el primero suele ser
provisto por el mismo productor del hardware y directamente aplicado a este, el
segundo importa una programación específica que permite llevar a cabo
determinada función.

Régimen legal: en nuestro País el criterio para darle protección legal a estos contratos,
en particular al software, es en virtud de la protección jurídica de los derechos de
autor, aunque no está exento de dificultades y objeciones.

Contrato de Joint Venture


El Joint Venture puede ubicarse dentro del fenómeno de la concentración empresarial,
que da origen a los llamados grupos económicos, regulados por el art. 165-11 de la ley
19.551, los que se caracterizan por tener una dirección unificada, se trataría al decir
de ASTOLFI de un vínculo interno entre los contrayentes, es decir una intención
común que los anima, independiente de su exteriorización o de la exhibición ante los
terceros del patrimonio de la empresa común, por cuanto el contrato de Joint Venture
puede ser calificado como de carácter asociativo en cuanto es funcional para la
realización de un interés común.

Podemos hablar de contrato de Joint Venture cuando existe una inversión conjunta
que anima a las partes a efectuar una participación común, mediante las diversas
figuras contractuales, sobre la base de un acuerdo que refleje la voluntad de los
contratantes de llevar a cabo un objetivo de interés común, por medio de la integración
de recursos y actividad.
197

Especies: El Joint Venture se distingue en dos especies:

1) El Joint Venture Corporativo: en nuestro País se instrumenta generalmente por


medio de una Sociedad Anónima, constituida por medio de socios locales y
extranjeros, en general los autores de la Joint Venture societaria explican que el
acuerdo da origen a una tercera sociedad que nace por voluntad de las partes, que
de este modo pasan a ser sus accionistas.
2) El Joint Venture contractual: se utiliza para denominar toda relación de colaboración
empresarial en común, entre dos o más empresas que deseen excluir una relación
societaria.

Contratos de tiempo compartido


Señala FARINA, que se refieren al uso de una cosa generalmente inmueble, por
diversas personas, cada una de las cuales se asigna un período diferente, el tiempo, a
este fin de compartir el uso, tiene aplicación exclusiva a casas y departamentos
ubicados en zonas turísticas, con el fin de pasar una temporada de vacaciones. El
sistema consiste en compartir por períodos previamente reservados el uso de
unidades funcionales para dicho fin.

El adjudicatario tiene el uso exclusivo por el tiempo en que es adjudicado, pudiendo


elegir dentro de su tiempo varias unidades de características similares ubicado en
otros centros, aún fuera del País.

LAS PARTES son:

EL PROPIETARIO: Que es quién tiene la titularidad del derecho de uso, lo cual


constituye una denominación impropia, pues no se dan las notas caracterizantes del
dominio de inmuebles.

EL ADMINISTRADOR: Este entre sus obligaciones a cargo tiene la de organizar el


ingreso y egreso de ocupantes al edificio, entregar al usuario las llaves del inmueble y
el inventario de bienes muebles de cada unidad y recibirlos al fin del período, exigir a
cada usuario la acreditación de su derecho, asegurar el uso pleno y pacífico de las
unidades conforme su destino, proporcionar al usuario los servicios adicionales
pactados, realizar todos los trámites que sean necesarios para mantener y mejorar el
estado de bienes y asegurar el nivel de continuidad del sistema.

Puede darse la asignación de un período de uso determinado, e inclusive intercambiar


la unidad asignada dentro del mismo complejo, también existe la variable del
intercambio interno, que consiste en la posibilidad de intercambiar las fechas y el
intercambio externo, que consiste en el intercambio por otras unidades ubicadas en
otros complejos adheridos al sistema.

Actividad Nº 52

- Describa mediante un ejemplo un contrato de Joint Venture.


198

Compraventa Internacional
El contrato de compraventa internacional de mercaderías, se halla regulado en nuestro
País a través de la ley 23.916, que incorpora a nuestra legislación la CONVENCIÓN
DE LA HAYA de 1.985.

En su art. 1 ordena el ámbito de aplicación que será entre partes cuyos


establecimientos comerciales se hallen en Países diferentes y entre todos los demás
casos que exista conflicto entre leyes diferentes de cada Estado, a no ser que dicho
conflicto tenga, por el contrato, una solución pactada.

No será aplicable por el art. 2 a las ventas judiciales y ventas de valores mobiliarios,
acciones de Sociedades Anónimas, títulos o efectos de comercio, instrumentos
negociables o de dinero, será sin embargo aplicable a la venta de mercaderías que se
realice por documentos.

CONCEPTO: El art. 4to. la define como:

1) Inc. 1ro. "Los contratos de suministro de mercaderías que hayan de ser


manufacturadas o producidas, a menos que la parte se comprometa a proporcionar
una parte sustancial de los materiales necesarios para dicha manufactura o
producción.”.
2) Inc. 2do. "No se considerarán compraventas a aquellos contratos en que el
elemento principal de las obligaciones de la parte que suministre las mercaderías
consista en suministrar mano de obra o prestación de otros servicios “.

Cláusulas especiales en la Compraventa Internacional:

Entre las cláusulas especiales de la compraventa internacional, se contemplan las


contenidas en los incoterms 1.990 y son:

1) EX WORKS: Significa la mercadería en obligación de entregar en el local del


vendedor. El precio comprende la mercadería embalada y colocada para ser
recibida por el comprador siendo los gastos por cuenta del comprador.
2) F.A.S. (Free Along Side), Significa “franco a lo largo del navío “, la abreviatura debe
ir seguida por el nombre de embarque; el precio cubre la mercadería puesta a lo
largo del navío en el muelle del puerto convenido y todos los gastos y riesgos son a
cargo del vendedor.
3) F.O.B. (Free On Board), Significa franco a bordo. La abreviatura debe ir seguida
por el nombre del puerto de embarque. El precio se refiere a mercadería puesta a
bordo del barco, con todos los gastos y derechos y riesgos a cargo del vendedor
hasta el momento en que la mercadería ha pasado a la borda del barco. El flete
queda excluido de las obligaciones del vendedor.
4) C.I.F (Cost. Insurance, Freight), Significa, Costo, Seguro y Flete. La abreviatura
debe ir seguida del nombre del puerto de destino. El precio comprende la
mercadería colocada en puerto de destino, flete pagado por el vendedor y seguro
contratado, a cargo también del vendedor.
5) DELIVERED AT FRONTIER: Significa obligación para el vendedor de colocar la
mercadería en la frontera, pero antes del límite aduanero del país designado en el
contrato.
199

nr

También podría gustarte