Está en la página 1de 8
<1 colo vedererotwle shhea calontadores ee e) OG Aimentani60 Agent Severe efor cick naga Alina my lew | gee ® “a I's @ a ab c ce ctodo8 i “ calorta cores Wot 2l po 5 clobe ear la meme tempclo & fan Moder Y Ei tplentader corado VBPX D0 Exrroceidt , LR AY\/ Aguo alimentoogn WL opjontcotoy Bengt Peon daspclor che " teaya freadn 212 IGLOS DE POTENCIA DE VAPOR ierminos de energia mayores, como el trabajo efectuado por Ia turbina, no es tan alta, La entalpia en el estado 1 se determina fécilmente como sigue: hy hat f'odp att Generador de vapor Los generadores de vapor, que todavia se conocen mis por calderas, producen vapor 1 partir de agua liquida. Existen muchos pasos en el funcionamiento de un generador de va- por, pero, basicamente, el agua entra al tambor principal a una temperatura menor que la le saturacién. Luego pasa de este tambor a un banco de tubos conde es calentada hasta alcauzar su punto de saturacion y se produce evaporacién. Los gases calientes que son izados para calentar y evaporar el agua pueden provenir de la quema de combustible en el jogar de la caldera, o ser el escape de alta tertiperatiira provetiiente de un motor Diesel o le una turbina de gas. La mezcla de vapor y aguaentra al tambor de vapor, donde éste imo se acumula en su parte superior y el agua recircula hacia los tubos. El vapor, que shora ya esta saturado, pasa por los tubos del sobrecalentador, donde sit incrementa por la transferencia de calor adi vapor sobrecalentado sale del generador de vapor y entra a la turbina, La figura 11.7 lustra esqueméticamente lo anterior. Un analisis de la primera ley, considerando tinicamente el agua, nos da por resultado 9+ hg = righ, par (r1.ta) analisis de una caldera es mucho mas complejo en la préctica y supone la consideracibn le diferentes modalidades de transferencia de calor en sus diversas secciones. No obstan- e, con base en el ciclo de Rankine para el agua, la ecuacion (11.12) es suficiente por el mo: nento. 1.4 EFICIENCIAS (0 RENDIMIENTOS) Cual ¢s la eficiencia térmica del ciclo de Rankine? Esta eficiencia, 1, es igual al trabajo eto producido, dividido entre el valor de lo que hubo que emplear para producir ou, tig hy sha 7A Generator de vapor | 22 ae. Figura 11.7 Esquoma do un genorador di Yapor‘to caldoro). El subindice s correspénde al ‘vapor (steam! y el subindice ¢ a los gases de combustion. Efcionies (0 rendimiontos) — 248. trabajo, 0 sea, el calor suministrado, Por tanto, i (atta Ejomplo 11.2 ‘ins planta de potencia de vapor funciona’con base en up ciclo de Rankine, El vapor de agua entra ala tarbna a 70 aiPs pa ear rr de naa 7.0 MPa ya $50°C, con una vlc 30 mis. Se descarga Igo a un condensor «20 $n ec ae 90 m/s, Determinar Ia eficiencia ter cortesponde a una ciclaion og ita ig mica se obtiene mediante la determinacion de sy 3930.9 KI/kg 5; = 6.9486 kl /kg °K. El proceso 2-3 es isentrdpico; s, 864 hy = 2288.91 /kg hg = hy 251.4 4h, = 251.4 + (0.001 017)(T000 — 20) Y= (hy ~ ig) = TLS kg r= (ia~ a) + (EC), ~ (B.C), — de la ecuacién (11.2) (3530.9 — aoa ¢ 2288.9) + “Tioo0) = 1238-4 1k a My My = 1231.3 kg ~ A) = (3530.9 ~ 258.5) = 3272.44 kg 1231, ; daa = 3272-4 = 9376 0 bien, 37.6 % La potencia neta producida, 17; vale W= thw. = (37.8)(1231.3) = 46 543 KW La turbina y la bomba se-supu deré ninguna inreversibilidad de las cla es la relacion entre lo que se pr Proclucs trabajo, de modo que la eficencia interna dela turbina, » 214 CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR de manera ideal. La diferencia entre estos trabajos constituye la pérdida ocasionada por tas irreversibiidades on la turbine: (y= hs) (hahaa “4 ats), a La eficiencia interna determina el grado de util izacion optima dc la energia disponible. EL denominadar, (1, — fy)» es la energia disponible del vapor; el numerador, (hy ~ lsan 08 Ja cantidad de energia disponible que se utiliza como: ‘trabajo. Una vez conocida la eficiencia eae oe ctarina se puede calclar la entalpin real del vapor de sala de la misma Ejomplo 11.3, Una turbina de vapor, con una eficiencia interna de 90%, recibe vapor a 7.0 MPa y 550°C, y lo déscatiil'a'20 KPa? Detéeniliar el-trabajo realizado por la tur {a entalpia del vapor de escape y Ia calidad de este vapor de salida. hy = 35309 KI/kg 8) = 8p 6.9486 Kl /kg-K hy = 2288.91 /k, : fg-hy fia hs), 2413.1 kg hy-t hg 2413.1 251.4 + x(2358.3) = 0.916 0 bien, 91.6% 117.8 kd /kg os consumidores de energia siempre parece de ditich comprenaibn, pero es til considers tal efcincia desde el punto de vista de la cea akpomble Ta ebetenca interna de una bomba, yy It relacén entre el era eave eneraia disponible del fluido cuando pasa por la bomba, y la energia Uispomble que se utiliza para Tograr el efecto deseado: =h ba 135) %, La eficiencia interna de una bomba también conviene considerara como lo que eves ta ee deci trabajo real efectuad por la bomba) mover el agua aun mayor estado ener gttico, como indica (1, — i) La eficiencia interna de dispos 41.5 CICLOS CON REGENERACION visto emo se produce potencia motriz en un sistemta multifaisico, y Hasta ahora hemos cia que deben considerarse: el sobrecalenta~ examinado algunos de los factores de efica Cioles con regeneracion 216 miento y a eficiencia interna, Considerem i wa 1 efencia interna. Consderemos ahora formas ef que podamos mera wando se piensa en mejorar la eficiencta, puede ocurrsse (dew precentara)ants de etal gener devas, eton no is faminisrar tanta enersa ald, Sis argo endrames que hacer ode man atc fampoco tuieamos nessidad de propodonar enesa dee ls srsstory, Or rea sa pride deena en el condenser. S parte dl vapor = toma deat. tins antes au leu al condncador, yc ia para preclntr cl agua de linea galpnss se loeran ds props (el ely depreaentamieno se otene sn nc inno se pire al esr dl ema a condense a ce tee eae nls eto date re ctnenain sedenooloe ste (2 seamestra su corespontente deat Ts, Obsevemos que! Gro uo de ever a Frontera dl sistemas produce enel enerador de vapor pencion = | logemier -de vapor Calentador | regenerative # a Condensa— = <] irneds | L Sone | ‘ i é Enerapias wr Figura 17.8 (8) Croquis do un ciclo de rene muna etapa de recalentamiento is do sgeneracion 18 un eo jon eon una et -alontani epeneratvo (5) Biagrama T's del ciclo regoneratvo con una tape de precolonamiont dl 216 cicLos DE POTENCIA DE VAPOR y de alimentacion, respectivamente. De esta manera. (Pio = Pr) —¥, — 2) ol Pa * Pio (1) 220 CICLOS DE POTENCIA DE VAPOR fe condensado “Temperatura T calentamiento regonerativo. (bh Figura 11.10 (2) Croquis de une planta con tres etepas cel caent gone Diagrama T-s para el ciclo con regeneracién eh tres etapas. 121 y= Mon + Men El calor suministrado (por kilogramo) es -h ene, = a= Hae y de la ecuacién (11.13), la eficiencia térmica total es (1.22) Ges. % a 3 cao thin el ilo debernoscaeular in de eratuar a eficieniatrmodindnia ot tos aa fi. clade, log ean n alae cnr pra cia nie ensads dis facil de obtener la Solucién realizando calcul ns, i So aacane rane eda eentador determina io, conoid el cspostvo ert or ela nora unbalance de enerela para el calentador de tos con regeneracion 22 Sistema abierto, primera ley a Energia entrante = Energia saliente Jihy + (1= 4) = hy at Un balance de energia para el calentador de la segunda etapa da por resulta Sistema abierto, primera ley Energia entrant Energia saliente Jake + (1-9 ~ yy) = (1 yy)hig jo 02a) fa ‘Como ¥, se conoce de la ecuacibn (11.23), podemos calcular y,. Realizando un balance d energia para el calentador de Ia primera etapa: Sistema abierto, primera ley Energia entante = Energia sliente Yahts + (1-2 — 32 — hg = (1), — yay === why — hy) v (11.25) De manera que se pueden calcular asf todos los flujos secundarios, y el trabajo de la {turbina se obtiene a partir de la ecuacién (11.20). Bl lecor puede preguntarse por qué las eeuaciones corresponclientes al balance de las fracciones de masa son validas desde el pun. to de vista fisico. Qué sucede en el calentador que perinite el empleo de las entalpiae de los fluidos a Ja entrada y a la salida? El liquido entrante 5 calentado por el vapor sxtraldo, que se condensa hasta alcanzar la misma temperatura del vapor. Se tiene una “trampa de vapor’, similar a la de algunos calefactores domésticos de vapor, la cual evita ue éste salga del cambiador de calor en tanto no sea un liquido. De manera que toda el ‘agua liquida que fluye del cambiador de calor se encuentra a una misma temperatura, Este cambiador térmico es ideal; en realidad, el agua sale hasta cierto punto con temperatura ‘menor que la del vapor condensado. Giomplo 11.5 Una planta de vapor funciona con base en un ciclo regenerative de tres etapas. El vapor entra a la turbina a 7.0 MPa y 550°C, y se extraen fracciones a 2.0 MPa, 600 kPa, y 100 kPa destinadas al calentamiento del agua de alimentacion, Fl vapor restante ¢s descargado a 7.5 kPa hacia el condensador. Caleular la cficiencia ténihica total de esta planta, 222 ‘cictos DE POTENGIA DE VAPOR Ciloulo de las entalpias correspondientes alos estados 11.10(a). hy = 3530.9 2841.7 hig = 2522.3 168.79 y= 417.46 hy = 908.79 hy = hey + 07 Ap = 168-19 + (0.001 008) (600 — 7.5) = 169.39 Ing = hyp wy BP = 610.56 + (0.001 100)(7000 — 600) = 6716 ‘partir de gn et a primera ey para aentador de presion, = 0.0941 1 yy = 0.9059 De la misma manera, = 7 (hie = px aie") 0.05 y ee py Greed Be) — cass {EI trabajo realizado por la turbina ¢s hy — hy) + (Lids — a) F (1-91 — 2) ~ As) + (Loy ae 9s) lis = ho) w,= 1179.3 KI/kE Los trabajos de bombeo son (hg — by)( 95 32) = O48 kik vee e taba ena bomb de Greve 2 lave et Wy introaucendo Ja fraccion yyy; de modo que (day, = yo) (1) = 7.04 Ke yee trabajo de la bomba de drene se incluye en Wan introduciendo la fraccion y,2 w= iy = Way + Mon = 752 KI KE 1171-7843 /ke = 2622.1 KI /ke 2 Ga = ba = Woe ny T= OMG 0 bien, 44.6%

También podría gustarte