Está en la página 1de 2

GUÍA DE ESTUDIO PARA ARTE

MÓDULO II
1. PRÁTICA ARTÍSTICA EN DOS DIMENSIONES
1.1 DIBUJO
 ¿Qué es?
es la base de cualquier obra de arte y el origen de la escritura; su
principal característica es que carece de color, es acromático. Se
realiza generalmente sobre una superficie plana por medio de
líneas, puntos y claroscuros de objetos reales, imaginarios o
formas abstractas. Dibujar es producir imágenes con fines
puramente comunicativos
a) Dibujo técnico. Su propósito fundamental es trasmitir la
forma y las dimensiones exactas a escala de un objeto;
actualmente se realiza con ordenadores y computadoras.
En este se derivan distintos tipos de dibujo:
a. Arquitectónico.
b. Mecánico o industrial.
c. Eléctrico.
d. Electrónico.
e. Topográfico.
f. Geológico.
g. Urbanístico.
b) Dibujo artístico. Es hecho con fines estéticos; un dibujo se
considera artístico cuando el autor logra dominar técnicas,
materiales y posibilidades expresivas de este medio. Se
clasifica en:
a. Natural.
b. Imitación.
c. Humorístico.

.
1.1.1 TÉCNICAS DE DIBUJO: LÁPIZ, CARBONCILLO, PLUMA Y
TINTA
 Lápiz. Proviene del latín lapis, que significa ‘piedra’; se le dio este
nombre por su relación con la piedra de grafito. Es la herramienta
de dibujo más sencilla, pues se puede utilizar sobre casi cualquier
superficie, permite ser usado para tomar desde un simple apunte
o boceto hasta un trabajo con mayor detalle.
 Carboncillo. Es la técnica más antigua, puesto que era empleado
en la Prehistoria para dibujar animales y seres humanos en las
paredes de las cavernas. Se usa normalmente para dibujar sobre
papel de grano grueso, como el mina-gris, que es económico y
soporta tanto el carbón como el pastel; permite borrar y frotar sin
que la superficie se dañe y ofrece resolución en los efectos de
modelado, volumen, luz y sombra.
 Pluma y tinta. Es una técnica que utiliza una pluma para aplicar
tinta sobre papel; pueden usarse desde bolígrafos modernos
hasta una pluma antigua sumergida en un tintero. Herramientas:
a) Plumas y plumillas.
b) Soporte.
c) Tintas.
d) Técnica.

1.2 PINTURA
 ¿Qué es?
Es el arte de aplicar pigmentos o colores sobre una superficie; sin
embargo, es importante puntualizar que cuando se utiliza un solo
color (monocromía) o dos (bicromía) se considera dibujo, y
cuando se usa toda la gama de colores (policromía) ya es pintura.
Se subdivide en:
A) Género: Categoría de las obras.
B) Estilo.
C) Tendencia.
D) Corrientes.

1.2.1 TÉCNICAS SECAS


Son aquellas que no utilizan solventes.
a) Lápices de colores.
Las ventajas que ofrecen los lápices de color son:
• Riqueza de tonos.
• Posibilidad de hacer tramas y fusiones, logrando
producir matices.

También podría gustarte