Está en la página 1de 7

F-ACA-001-V2

EVALUACIONES DE PERIODO ACADÉMICO

SUBJECT: GRADE: TERM:


DATE: .
NAME: LASTNAME:

INSTRUCCIONES PARA LOS ESTUDIANTES


• Una vez ingrese al salón de presentación de su Evaluación de Periodo ubique sus objetos personales en el lugar asignado por el
docente, asegúrese de tomar su material (lápiz, tajalápiz, bolígrafo).
• Inicie esta prueba cuando se le indique.
• Marque cada uno de los desprendibles de hoja de respuesta y cuadernillo con su NOMBRE COMPLETO,
APELLIDOS Y CURSO. Tenga en cuenta que no marcar la hoja de respuesta genera la anulación automática.
• Conteste todas las preguntas RELLENANDO COMPLETAMENTE EL OVALO de una y sola una de las respuestas. • No
se permite uso de ninguna herramienta digital y/o análoga (PUC, calculadora, apuntes, etc.)
• Está completamente prohibido el préstamo de materiales de trabajo (lápices, borradores, etc.).
• Entregue la hoja de respuestas una vez el docente le indique.
• Pase a cada una de las pruebas, una vez el docente de aula se lo indique.
• Firme el acta de asistencia en el día y sesión correspondiente en bolígrafo negro. • Una vez termine la evaluación espere
la indicación del docente para la evacuación.

1) Selecciona aquella expresión que no es una proposición matemática. A. Bogotá es la capital de Inglaterra
B. No sales sino limpias tu cuarto.
C. 84 es un número perfecto
D. La ropa y electrodomésticos chinos son de muy buena calidad
2) Completa la siguiente tabla de verdad e identifica el tipo de proposición
que se obtiene. 𝑟 𝑠 𝑟 → 𝑠 𝑠 → 𝑟 (𝑟 → 𝑠) 𝖠 (𝑠 → 𝑟)
A. Contradicción
B. Contingencia
C. Tautología
D. Bicondicional

3) Carmen, Diana, María, Angélica, Claudia y Lina realizan un viaje por parejas a Cali, Pasto y Tunja.
• Si Carmen no va a Cali, entonces, viaja con Lina que no va a Tunja.
• Si Diana no viaja con Claudia, entonces, Claudia no viaja a Tunja.
• Si Angélica viaja, entonces, viaja a Tunja.
Si las anteriores afirmaciones son verdaderas, ¿Quiénes viajan a Cali?

A. Carmen y Lina
B. Angélica y Lina
C. Carmen y Diana
D. Diana y Claudia
1) Las plantas se clasifican en plantas con flores y plantas sin flores. Las plantas con flores son las que se
reproducen a partir de semillas, y las plantas sin flores se reproducen por medio de esporas. Determina cual
de las siguientes afirmaciones es verdadera. A. Todas las plantas tienen flores
B. Algunas plantas sin flores se reproducen por semillas
C. Existen plantas que se reproducen por medio de semillas
D. Todas las plantas se reproducen por esporas

2) Si 𝑚 es verdadera y 𝑛 es falsa, ¿cuál es el valor de verdad de ¬𝑚 𝖠 ¬𝑛?


A. Falso
B. Tautología
C. Verdadero
D. Indeterminado

3) Tilikum la ballena Orca mas grande del mundo, murió en el año 2010, y registro una longitud de 6,9 m. La
expresión en forma de fracción que representa esta longitud es:

A. 69
𝑚 100
B. 6,9 𝑚 100

C. 69
𝑚 10
D. 6,9 𝑚 10

4) Identifica el número mixto que corresponde a cada situación I. La distancia entre dos ciudades es de 786
𝑘𝑚

II. La velocidad de un automóvil es de 𝑘𝑚


3

A. 786 = 157 1 y 208 = 69 1


5 5 33
B. 786 = 78 2 y 208 = 80
5 5
3
C. 786 = 57 1 y =208169
5 5 3
D. 786 = 157 5 y 208 = 69
5

5) Una tortuga recorre entre 14km y 15km en una hora, la siguiente figura muestra el recorrido que realizó en
día de ayer.

¿Cuál es el número mixto que representa la cantidad de kilómetros que recorrió la tortuga el día
de ayer? A. 15 5 6
5
B. 14
C. 14
D. 15
6) Con el fin de organizar y decorar el salón la profesora Juanita desea conocer los gustos de su grupo de
estudiantes. Para ello realiza una encuesta que obtiene datos de:
I. Edad, ya que los gustos dependen mucho de esto.
II. Series favoritas, con el fin de realizar una decoración que refleje los gustos e inspire a llegar al salón
de clase.
III. Color favorito, ya que dependiendo de estos se diseña el horario.
IV. Estatura, con el fin de asignar el puesto adecuado a cada uno de sus estudiantes.

Si quisiéramos clasificar los cuatro tipos de variables estadísticas usadas por la docente Juanita, tendríamos:

A. I es cuantitativa discreta, II es cualitativa nominal, III es cualitativa nominal y IV es cuantitativa


continua.
B. IV es cualitativa nominal, I es cualitativa ordinal, III es cuantitativa discreta y II es cuantitativa continua
C. I es cuantitativa continua, II es cualitativa nominal, III es cualitativa nominal y IV es cuantitativa
continua.
D. IV es cuantitativa nominal, I es cualitativa ordinal, II es cuantitativa nominal y III es cuantitativa
continua.
7) Para nombrar a los polígonos se hace uso de las raíces griegas, de acuerdo con el número de lados que
posean. Así las figuras que tienen tres lados son llamadas triángulos, cuatro lados cuadriláteros, 5 lados
pentágonos, seis lados hexágonos, siete lados
heptágonos.
La figura muestra un dodecaedro, cuyas
caras son:
A. Hexágonos
B. Triángulos
C. Pentágonos
D. Heptágonos
8) ¿Cuántos cubos forman la siguiente figura?

A. 5 B. 6 C. 7
D. 8
9) En la página web de Factolab se encuentran candelabros de todos los tamaños y todas las formas, entre ellas
se encuentra el modelo que se muestra a continuación. A partir de la imagen, identifique cuáles y cuántas
figuras geométricas conforman las caras o partes del cuerpo geométrico.
A. 2 hexágonos y 6 rectángulos
B. 2 hexágonos y 6 cuadrados
C. 2 hexágonos y 6 triángulos
D. 1 hexágono y 5 rectángulos
10) Se muestran 4 vistas del mismo dado. ¿Qué símbolo falta en la cuarta vista?

A. B. C.
D.

1) Identifique la vista que no corresponde a la figura

A. B. C. D.

2) Determina la variable que no corresponde a una variable cuantitativa


A. Masa de las ballenas azules
B. Tiempo que gastan los atletas en una competencia
C. Número telefónico de tu compañero de clase D. Cantidad de vistas en un reel
3) El nuevo director de curso de sexto recibió de su antecesor una tabla en la cual registrar el número de materias
que perdieron los estudiantes el periodo pasado.

Cantidad de Número de
materias estudiantes
0a1 10
2a3 12
4a5 3
6 o más 6

Cuál de las siguientes gráficas refleja la información de la tabla.

A. B

C. D.

D. Cualitativa ordinal, porque las


asignaturas no se pueden operar
y además poseen un orden de
acuerdo con las cantidades
registradas.

Responde las preguntas 18 a 20 de acuerdo


con de la siguiente información:
4) Los anteriores datos son obtenidos a partir
de una variable estadística de tipo:
“Una agencia de viajes especialista en
A. Cuantitativa discreta, debido a excursiones escolares desea ofrecer un
que se registra el conteo de los nuevo plan turístico de viajes por
estudiantes que perdieron la Colombia. Para ello, preguntó a 56
cantidad de materias indicadas estudiantes entre grados sexto y octavo
B. Cualitativa ordinal, porque las cuál de 4 destinos (Parque Nacional de
asignaturas no se pueden operar Chicamocha, Piedra del Peñón, Caño
y además poseen un orden de cristales o Eje cafetero) les interesaría
acuerdo con las cantidades
registradas.. conocer de nuestro país. Los resultados
C. Cuantitativa discreta, ya que la se muestran a continuación
variable es cantidad de
asignaturas perdidas lo cual
registra un número.
5) Según el gráfico y el estudio estadístico realizado
por la empresa, ¿cuál de las siguientes variables
estadísticas fue medida?
E. Turistas en Colombia
F. Centros turísticos en Bogotá G. Cantidad de
estudiantes que viajan.
H. Sitio turístico favorito en Colombia
6) De acuerdo con la respuesta anterior, el estudio
fue realizado con una variable:
a. Cuantitativa discreta
b. Cualitativa nominal
c. Cualitativa ordinal
d. Cuantitativa continua

4) ¿Cuántos valores tiene la variable estudiada?


A. 56
B. 100
C. 4
D. Ninguna de las anteriores
PEI: “TOWARD A HUMAN PEDAGOGY WITH MANAGEMENT
PROJECTION FOCUS ON CHANGE”

También podría gustarte