Está en la página 1de 9

Elecciones estatales de Baja California de 2007

← 2004 • Bandera de Baja California • 2010 →


Elecciones estatales de
Baja California de 2007
Gobernador del Estado
5 Ayuntamientos
25 Diputados
Fecha 5 de agosto de 2007
Tipo Ordinaria
Período 6 años (Gobernador)
3 años (Diputados y Ayuntamientos)
Demografía electoral
Hab. registrados 2 105 102
Votantes 865 364
Participación

41.11 % Green Arrow Up.svg 4.5 %
Votos válidos 851 622
Votos nulos 13 742
Resultados
José Guadalupe Osuna Millán.jpg
José Guadalupe Osuna Millán – PAN
Alianza por Baja California
Votos 436 360 Green Arrow Up.svg 63.9 %
Diputados obtenidos 14 Green Arrow Up.svg 2
Alcaldías 4

50.43 %
Jorge hank rhon Entrevista.jpg
Jorge Hank Rhon – PRI
Alianza para que Vivas Mejor
Votos 380 772 Green Arrow Up.svg 90 %
Diputados obtenidos 2 Red Arrow Down.svg 9
Alcaldías 1

44.00 %
HSSamarbete.svg
Otros Candidatos
Votos 34 535

3.99 %
Coat of arms of Baja California.svg
Gobernador de Baja California
Titular
Eugenio Elorduy Walther
PAN (Mexico).svgPVEM Logo antiguo (1994-2009).svg Electo
José G. Osuna Millán
PAN (Mexico).svgLogo Antiguo Partido Nueva Alianza
(México).svgPartidoEncuentroSocial.jpg
Las Elecciones estatales de Baja California de 2007 se llevaron a cabo el domingo 5
de agosto de 2007, organizadas por el Instituto Estatal Electoral del Consejo
Estatal Electoral del Estado de Baja California para renovar los titulares de los
siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Baja California:

Gobernador de Baja California: Titular del Poder Ejecutivo del estado, electo para
un periodo de seis años no reelegibles en ningún caso. El candidato electo fue José
Guadalupe Osuna Millán.1
5 Ayuntamientos: Formados por un Presidente Municipal, un síndico y varios
regidores, electos para un periodo de tres años, no reelegibles de manera
consecutiva.
Diputados al Congreso del Estado: Electos por mayoría relativa elegidos en cada uno
de los distritos electorales del estado.

Índice
1 Resultados electorales
1.1 Gobernador
1.2 Ayuntamientos
1.2.1 Ayuntamiento de Ensenada
1.2.2 Ayuntamiento de Mexicali
1.2.3 Ayuntamiento de Playas de Rosarito
1.2.4 Ayuntamiento de Tecate
1.2.5 Ayuntamiento de Tijuana
1.3 Diputados
2 Impugnación
3 Encuestas
3.1 De salida
3.2 Preelectorales
4 Anulación de la candidatura de la Alianza para que Vivas Mejor y Alianza PT-
Convergencia
5 Reformas legales
6 Elecciones internas de los partidos políticos
6.1 Partido Acción Nacional
6.2 Partido Revolucionario Institucional
6.3 Partido de la Revolución Democrática
6.4 Partido Verde Ecologista de México y Partido Estatal de Baja California
6.5 Partido del Trabajo y Convergencia
6.6 Partido Alternativa Socialdemócrata
7 Véase también
8 Referencias
9 Enlaces externos
Resultados electorales
Ocho partidos políticos nacionales y dos estatales con registro ante el Consejo
Estatal Electoral del Estado de Baja California estuvieron en posibilidad de
registrar candidatos a gobernador, ayuntamientos y diputados, de manera individual,
formando coaliciones electorales entre dos o más partidos, o registrando
candidaturas comunes, es decir, registrar a un mismo candidato aunque cada partido
compita de manera independiente.

Gobernador
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Alianza Por Baja California.png Alianza por Baja California
(PAN, PANAL, PES) José Guadalupe Osuna Millán ✓ Hecho 436,360
50.43 %
Alianza para que Vivas Mejor (2007).svg Alianza para que Vivas Mejor
(PRI, PVEM, PEBC) Jorge Hank Rhon 380,772
44.00 %
PRD logo without border (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática
Jaime Enrique Hurtado de Mendoza 20,003
2.32 %
Alianza Convergencia y PT
(PT, Convergencia) María Mercedes Maciel Ortiz2 6,749 0.78%
Logo PAS (2008).png Partido Alternativa Socialdemócrata Carmen García
Montaño 7,738 0.89%
Symbol delete vote.svg Nulos 13,742
1.58 %
Total 865,364
100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.3
Ayuntamientos

Distribución de los Ayuntamientos por partido político


Partido/Alianza Municipios
Alianza Por Baja California.png Alianza por Baja California
Partido Acción Nacional
Nueva Alianza
Partido Encuentro Social
4
Alianza para que Vivas Mejor (2007).svg Alianza para que Vivas Mejor
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Partido Estatal de Baja California
1
PRD logo without border (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática
0
Alianza Convergencia y PT
Convergencia
Partido del Trabajo
0
Logo PAS (2008).png Partido Alternativa Socialdemócrata 0
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.4
Ayuntamiento de Ensenada
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Alianza Por Baja California.png Alianza por Baja California
Partido Acción Nacional
Nueva Alianza
Partido Encuentro Social
Pablo Alejo López Núñez ✓ Hecho 54,021 45.99
Alianza para que Vivas Mejor (2007).svg Alianza para que Vivas Mejor
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Partido Estatal de Baja California
Jaime Palafox Granados 52,341 44.55
PRD logo without border (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática
Carlos Hafen López 4,745 4.04
Alianza Convergencia y PT
Convergencia
Partido del Trabajo
Gabino Ramírez Huerta 2,700 2.30
Logo PAS (2008).png Partido Alternativa Socialdemócrata Marco Antonio
Delgadillo Villanueva 1,301 1.10
Symbol delete vote.svg Nulos 2,375 2.02
Total 117,483 100.00
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.4
Ayuntamiento de Mexicali
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Alianza Por Baja California.png Alianza por Baja California
Partido Acción Nacional
Nueva Alianza
Partido Encuentro Social
Rodolfo Valdéz Gutiérrez✓ Hecho 133,835 51.23
Alianza para que Vivas Mejor (2007).svg Alianza para que Vivas Mejor
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Partido Estatal de Baja California
Joaquín Ramírez Chacón 111,304 42.61
PRD logo without border (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática
Juan Carlos Ruiz Rubio 6,606 2.53
Alianza Convergencia y PT
Convergencia
Partido del Trabajo
Sandra Torres Sánchez 2,759 1.06
PSD logo (Mexico, 2005-2009).svg Partido Alternativa Socialdemócrata Oscar
Hernández Valenzuela 2,401 0.92
Symbol delete vote.svg Nulos 4,346 1.66
Total 261,251 100.00
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.4
Ayuntamiento de Playas de Rosarito
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Alianza Por Baja California.png Alianza por Baja California
Partido Acción Nacional
Nueva Alianza
Partido Encuentro Social
Ignacio García Dwórak 9,737 35.67
Alianza para que Vivas Mejor (2007).svg Alianza para que Vivas Mejor
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Partido Estatal de Baja California
Hugo Torres Chabert ✓ Hecho 15,953 58.44
PRD logo without border (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática
Jorge Luis Quiñonez Leyva 857 3.14
Alianza Convergencia y PT
Convergencia
Partido del Trabajo
Iván Peñaloza Cruz 126 0.47
PSD logo (Mexico, 2005-2009).svg Partido Alternativa Socialdemócrata Sergio
Ortiz Luna 154 0.57
Symbol delete vote.svg Nulos 454 1.67
Total 27,301 100.00
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.4
Ayuntamiento de Tecate
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Alianza Por Baja California.png Alianza por Baja California
Partido Acción Nacional
Nueva Alianza
Partido Encuentro Social
Donaldo Peñalosa Ávila ✓ Hecho 13,517 47.00
Alianza para que Vivas Mejor (2007).svg Alianza para que Vivas Mejor
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Partido Estatal de Baja California
César Moreno González de Castilla 13,020 45.27
PRD logo without border (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática
Pedro Josué Pineda Simental 1,155 4.02
Alianza Convergencia y PT
Convergencia
Partido del Trabajo
Alfonso Barona García 292 1.02
PSD logo (Mexico, 2005-2009).svg Partido Alternativa Socialdemócrata Rafael
Miravete Basáñez 247 0.86
Symbol delete vote.svg Nulos 530 1.85
Total 28,761 100.00
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.4
Ayuntamiento de Tijuana
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Alianza Por Baja California.png Alianza por Baja California
Partido Acción Nacional
Nueva Alianza
Partido Encuentro Social
Jorge Ramos Hernández ✓ Hecho 206,367 48.30
Alianza para que Vivas Mejor (2007).svg Alianza para que Vivas Mejor
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Partido Estatal de Baja California
Fernando del Monte5 200,944 47.03
PRD logo without border (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática
Jaime Martínez Veloz 8,467 1.99
Alianza Convergencia y PT
Convergencia
Partido del Trabajo
Jesús Ignacio Carlos Huerta 2,504 0.59
PSD logo (Mexico, 2005-2009).svg Partido Alternativa Socialdemócrata Silke
de la Parra 3,174 0.75
Symbol delete vote.svg Nulos 5,860 1.37
Total 427,316 100.00
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Baja California.4
Diputados
Partido/Alianza Distritos
Alianza Por Baja California.png Alianza por Baja California
Partido Acción Nacional
Nueva Alianza
Partido Encuentro Social
14
Alianza para que Vivas Mejor (2007).svg Alianza para que Vivas Mejor
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Partido Estatal de Baja California
2
PRD logo without border (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática
0
Alianza Convergencia y PT
Convergencia
Partido del Trabajo
0
PSD logo (Mexico, 2005-2009).svg Partido Alternativa Socialdemócrata 0
Fuente: PREP Instituto Estatal Electoral de Baja California con el 91% de las
casillas computadas.6
Impugnación
El 21 de agosto a unos cuantos minutos antes de vencerse el plazo establecido por
la ley, la Alianza para que Vivas Mejor (PRI-PVEM-PEBC) impugnó los resultados de
la Elección. El recurso interpuesto por la Alianza busca la nulidad del resultado
obtenido en casillas, la nulidad genérica y la llamada "nulidad abstracta". Sin
embargo solamente fueron impugnados los resultados de la elección para gobernador y
presidentes municipales correspondientes a Ensenada, Tecate y Tijuana argumentando
la falta de equidad, presencia de grupos organizados del PAN en las casillas,
actuación de agentes policíacos estatales, intervención del gobierno del estado y
haberles retirado candidaturas.7

La resolución de Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de Baja


California emitió su resolución el 27 de septiembre, confirmando primero el triunfo
del PAN en los ayuntamientos de Tijuana y Tecate, y del PRI en Ensenada,8 y luego
confirmando el triunfo de José Guadalupe Osuna Millán en la elección a gobernador,
"por no aportar medios de prueba (.) donde aparezca la intervención del gobierno
estatal".9

Ante esto, el Partido Revolucionario Institucional se ha manisfestado insatisfecho


con la resolución y ha anunciado que apelará ante el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF) para que sea éste que declare la nulidad de las
elecciones.10 Dicha reclamación para la revisión de las elecciones a gobernador y a
tres alcaldías, fue recibida por el TEPJF el 6 de octubre.11

Tras una postergación inicial, el Tribunal Electoral anunció que resolvería la


impugnación en sesión ordinaria el 29 de octubre de 2007;12 en la cual por
unanimidad de votos, lo magistrados rechazaron la demanda de anulación de las
elección por parte de la Alianza para que Vivas Mejor y de esta manera ratificaron
el triunfo de José Guadalupe Osuna Millán.1314

Encuestas
De salida
Votos válidos (%)
Encuestadora Fuente Fecha Osuna Hank Hurtado Maciel García
Otros
Consulta Mitofsky 15 5 de agosto de 2007 50.0 45.8 2.2 2.0
Preelectorales
Intención del voto por candidato (%)
Encuestadora Fuente Fecha Osuna Hank Hurtado Maciel García
NS/NC
Reforma 16 26 de julio de 2007 49.8 45.7 2.9 1 0.6
Demotecnia 17 26 de julio de 2007 46 46 5 2 1
Periódico Frontera 18 23 de julio de 2007 33.1 41.1 18.3 3.3 2.2
1.6
Periódico Frontera 19 24 de mayo de 2007 41.8 28.3
Ballesteros y Asociados, S. C. 20 3 de mayo de 2007 32 38 1 1
2
Reforma 21 26 de junio de 2007 51 43.3 4.1 1.5 0.1
Periódico La Crónica de Baja California 22 27 de julio de 2007 37.4 42.9
3.3 2.2 1.6 10.2
Anulación de la candidatura de la Alianza para que Vivas Mejor y Alianza PT-
Convergencia
El 20 de junio de 2007 el Tribunal Electoral de Baja California, resolvió, por dos
votos contra uno, de sus magistrados, declarar nula la candidatura de Jorge Hank
Rhon a Gobernador postulado por la Alianza para que Vivas Mejor, y a María Mercedes
Maciel Ortiz23 de la Alianza PT-Convergencia el 27 de junio de 2007, por esto han
quedado imposibilitados de ser candidatos por el artículo 42 de la Constitución de
Baja California, debido a que este impide a los Presidentes Municipales ser
candidatos antes de haber terminado el periodo para el que fueron elegidos.24

El artículo 42, párrafo tercero, de la Constitución Política del Estado Libre y


Soberano de Baja California, establece:
Artículo 42.- No podrán ser electos Gobernador del Estado: (...) los Diputados y
Senadores del Congreso de la Unión, Diputados Locales, Presidentes Municipales,
Síndicos Procuradores y Regidores de los Ayuntamientos durante el periodo para el
que fueron elegidos; aún cuando se separen de sus cargos; con excepción de los
suplentes siempre y cuando estos no estuvieren ejerciendo el cargo.25
Ante ello, Hank tendrá que suspender su campaña electoral, anunciando que lo hará
hasta que reciba la notificación oficial por parte del tribunal y entonces
interpondrá una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación,26 el PRI por su parte, ha condenado la resolución y anunciado que no
habrá sustitución de la candidatura de Hank y que contuarán con su campaña.27

El 22 de junio, el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado emitió su


resolución final sobre la anulación de la candidatura de Hank, en la cual fija un
plazo de diez días a la Alianza para que Vivas Mejor para registrar a un nuevo
candidato a Gobernador.28
El 6 de julio de 2007 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
determinó en sesión publica la legalidad de la candidatura de Hank Rhon, al
determinar que el artículo 42 de la Constitución local era excesiva y que esto
contravenía la constitución federal,29 esta resolución, restituyó además las
candidaturas de María Mercedes Maciel Ortiz y de los candidato de la Alianza para
que Vivas Mejor a Presidente Municipal de Ensenada y a una regiduría de Tijuana que
habían sido anuladas en razón del mismo artículo 42, sin embargo, no lo hizo con la
de Jorge Aztiazarán Orcí a Presidente Municipal de Tijuana, pues esta anulación fue
por no tener la nacionalidad mexicana con la antigüedad exigida por la ley, en
consecuencia, el 7 de julio, la Alianza para que Vivas Mejor registró a Fernando
del Monte como candidato a Presidente Municipal de Tijuana.30

Reformas legales
Previo al inicio del proceso electoral, el Congreso del Estado de Baja California
ha realizado una importante serie de reformas legales a las leyes electorales, no
consensuadas entre los diferentes partidos, finalmente aprobada únicamente por el
Partido Acción Nacional (en el gobierno) y el Partido Verde Ecologista de México,
siendo rechazados por los restantes partidos políticos, entre estas reformas están
la eliminación de la Credencial Estatal Electoral (única en el país) y el cambio de
fecha de los comicios, el PRI y los diputados opositores a la medida, interpusieron
recursos contra esta reforma.31

El 4 de enero de 2006, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró nula la


reforma electoral votada por el PAN y el PVEM, en consecuencia, el proceso
electoral tendrá lugar el domingo 5 de agosto de 2007, como estaba previsto antes
de la reforma electoral. La Suprema Corte determinó que la propuesta del PAN era
«una violación grave al proceso legislativo... sin una discusión y análisis
previo».32

Elecciones internas de los partidos políticos


Los partidos políticos definirán y lleverán a cabo sus procesos de elección de
candidatos a puestos de elección popular durante los primeros meses de 2007 (en
orden alfabético):

Partido Acción Nacional


El PAN se enfrenta al reto de ganar por cuarta vez consecutiva la gubernatura del
estado, pues ya lo hizo en 1989 con Ernesto Ruffo Appel, en 1995 con Héctor Terán
Terán y en 2001 con Eugenio Elorduy, lo que da como resultado 18 años consecutivos
de gobiernos panistas, es la primera vez que se enfrenta a una cuarta elección
(Guanajuato y Jalisco han elegido a tres panistas consecutivos), por lo que el
desgaste del partido en el gobierno es mayor que en cualquier otra ocasión.

Para el proceso electoral, el PAN concretó una coalición con el Partido Nueva
Alianza y el Partido Encuentro Social,33 con el nombre de Alianza por Baja
California y que se registró el 31 de enero34

Las precampañas para la elección de los candidatos del PAN al proceso electoral
comenzaron el 3 de febrero,35 siendo los precandidatos registrados:36

José Guadalupe Osuna Millán


Francisco Vega de Lamadrid
El 22 de abril de 2007 se llevó a cabo la elección del candidato, logrando el
triunfo José Guadalupe Osuna Millán.37

Partido Revolucionario Institucional


En los meses previos a la elección, fue visto como que el más fuerte precandidato y
primero en anunciar su intención de ser gobernador, el presidente municipal de
Tijuana, Jorge Hank Rhon, posteriormente también manifestaron su interés Samuel
Ramos Flores (Presidente Municipal de Mexicali) y Eduardo Martínez Palomera, y
sectores del PRI en el estado se ha mostraron contrarios a la realización de
alianzas electorales38

Partido de la Revolución Democrática


El 11 de mayo de 2007 el PRD anunció que ya había elegido a su candidato a
Gobernador, pero que no anunciaría su nombre hasta el día de su registro oficial,
para evitarle cualquier tipo de presión,39 y finalmente se dilucidó el 19 de mayo
al ser oficialmente postulado Jaime Enrique Hurtado de Mendoza como candidato a
Gobernador.40

Partido Verde Ecologista de México y Partido Estatal de Baja California


El PVEM resolvió buscar una alianza electoral con uno o varios partidos políticos
rumbo a la elección a Gobernador,41 esta Alianza se concretó el 31 de enero, junto
al PRI y al PEBC.

Partido del Trabajo y Convergencia


El PT y Convergencia resolvieron constituir una colación electoral denominada
Alianza Convergencia y PT para competir en el proceso electoral, registrándose el
31 de enero y como su candidata a la gubernatura a María Mercedes Maciel Ortiz42

Partido Alternativa Socialdemócrata


Alternativa ha anunciado en voz de su excandidata presidencial, Patricia Mercado,
que contenderá en el proceso electoral sin conformar alianzas y con candidatos
propios, así mismo sería alrededor del 3 de febrero de 2007 que se anunciaría la
precandidatura a la gubernatura.43

Finalmente, el 16 de febrero, el partido registró como precandidata al gobierno del


estado a Carmen García Montaño.44

Véase también
Elecciones estatales de México
Elecciones estatales de Baja California de 2001
Elecciones estatales de Baja California de 1995
Elecciones estatales de Baja California de 1989
Referencias
Osuna Millán recibe constancia como gobernador de BC Archivado el 22 de mayo de
2009 en Wayback Machine. Frontera, 16 de agosto de 2007.
El 1 de agosto, Mercedes Maciel anunció la declinación de su candidatura y
solicitó el voto para Jorge Hank Rhon, sin embargo, oficialmente permanece como
candidata y su nombre apareció en las boletas electorales. Declina Mercedes Maciel
para favorer a Hank Rhon El Sol de Tijuana, 1 de agosto de 2007.
Resultados electoral 2007, Candidatura a Gobernador IEE Baja California.
Resultados electorales 2007, candidatura munícipes IEE Baja California.
El candidato original de la Alianza para que vivas mejor a Presidente Municipal de
Tijuana era Jorge Aztiazarán Orcí, pero su candidatura fue declarada inválida por
el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por no haber podido
acreditar su ciudadanía mexicana con la antigüedad exigida por la ley.
Resultados preliminares de la elección de Diputados PREP Baja California.
Rosa María Méndez Fierros (22 de agosto de 2007). PRI solicita anular las
elecciones en BC. El Universal. Consultado el 22 de agosto de 2007.
Rosa María Méndez Fierros (27 de septiembre de 2007). Ratifica Tribunal triunfo
del PAN en tres municipios de BC. El Universal. Consultado el 27 de septiembre de
2007.
Notimex (27 de septiembre de 2007). Confirma Tribunal Electoral triunfo de Osuna
Millán. Milenio. Consultado el 27 de septiembre de 2007.
Notimex (29 de septiembre de 2007). Pedirá PRI anulación de comicios en Baja
California. El Universal. Consultado el 29 de septiembre de 2007.
Presentan ante TEPJF juicios por elecciones de Baja California. Frontera. 6 de
octubre de 2007. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2007. Consultado
el 6 de octubre de 2007.
Notimex (28 de octubre de 2007). Analizará TEPJF conflicto electoral en BC.
Milenio. Consultado el 28 de octubre de 2007.
Daniel Salinas (29 de octubre de 2007). Logra PAN ante Tepjf ratificación del
triunfo de Osuna. Frontera. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2007.
Consultado el 29 de octubre de 2007.
Notimex (29 de octubre de 2007). Confirma TEPJF triunfo de Osuna Millán en Baja
California. Milenio. Consultado el 29 de octubre de 2007.
Resultados Exit Poll y Conteo Rápido Consulta Mitofsky.
[1] Reforma 26 de julio de 2007.
Cerradísima elección de Gobernador en Baja California Milenio 26 de julio de 2007.
Rebasa Hank a Osuna; definirán los indecisos Frontera, 26 de julio de 2007.
Comienzan campañas; ‘Lupillo’ va con ventaja Frontera, 24 de mayo de 2007.
La encuesta no le favoreció El Sol de Tijuana, 3 de mayo de 2007.
[2] Reforma 26 de junio de 2007.
[3] Archivado el 26 de noviembre de 2007 en Wayback Machine. La Crónica de Baja
California, 24 de mayo de 2007.
Anulan candidatura de PT-Convergencia en BC El Universal, 27 de junio de 2007.
Anulan candidatura de Hank Rhon a gubernatura de BC El Universal, 20 de junio de
2007.
Artículo 42 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.
Mantendré campaña hasta notificación de tribunal: Hank El Universal, 20 de junio
de 2007.
PRI: No habrá sustituto para Hank Rhon El Universal, 20 de junio de 2007.
Da tribunal a conocer resolución final sobre Hank El Universal, 22 de junio de
2007.
Da Hank, de regreso a la contienda por Baja California El Universal, 6 de julio de
2007.
Registra Fernando del Monte candidatura por Alcaldía Frontera, 7 de julio de 2007.
Se alista Baja California para proceso electoral de 2007, Milenio, 27 de diciembre
de 2006.
Da Corte revés al PAN; anula reforma electoral en BC, El Universal, 4 de enero de
2007.
Afina PAN de Baja California coalición con Nueva Alianza y PES, Milenio, 29 de
enero de 2007.
Va Hank por PRI; PAN, ‘juega’ con 2, Frontera, 1 de febrero de 2007.
Inician mañana precampañas de PAN Frontera, 2 de febrero de 2007.
Arrancan hoy precampañas en Baja California, El Universal, 3 de febrero de 2007.
Aventaja en PAN candidatura de Osuna para gobernador en BC El Universal, 22 de
abril de 2007.
Nada sobre alianzas: PRI, La Voz de la Frontera, 14 de enero de 2007.
Guarda PRD candidato a Gobernador, Frontera, 11 de mayo de 2007.
Registra PRD a candidatos en Baja California, El Universal, 19 de mayo de 2007.
El Verde analizará propuestas de coalición Archivado el 28 de septiembre de 2007
en Wayback Machine. Frontera, 21 de enero de 2007.
Va Hank por PRI; PAN, ‘juega’ con 2 Frontera.info, 1 de febrero de 2007.
Con candidatos propios irá Alternativa: Patricia Mercado El Sol de Tijuana, 14 de
enero de 2007.
Nombra Alternativa a precandidata para el gobierno del estado El Sol de Tijuana,
16 de febrero de 2007.

También podría gustarte