Está en la página 1de 1

De la cultura azteca se conservan varios códices y poemas así como

numerosas palabras que hoy son parte del castellano la base de la alimentación era el maíz
domesticaron animales como el perro y el guajolote

También los jóvenes aztecas practicaban el ollamal o juego de pelota, era una actividad
ritual donde se ganaban o perdían territorios e incluso la vida. Cada equipo tenía
entre uno y siete jugadores. La pelota era de hule sólido no vulcanizado y pesaba
alrededor de tres kilos.

La lengua nativa de esta nación fue el quichua lo que más denominó fue los instrumentos
musicales de viento y percusión entre los que se encuentran la quena, tinya, el calabacín la
zampoña y la baqueta había música amorosa guerrera fúnebre y agrícola la música incaica se
componía de 5 notas musicales las flautas eran las más populares las quenas eran hecha de huesos
humanos mientras que otras flautas eran de arcilla plata o las más comunes de carrizos

También podría gustarte