Está en la página 1de 2

Miguel Tello Ramos

PRÁCTICA 4

A) Contratos Mercantiles

1.- Puede señalar dos obligaciones de cada una de las partes, en el contrato de préstamo

- Según el artículo 1743 del Código Civil, el comodatario está obligado a satisfacer los gastos
ordinarios que sean de necesidad para el uso y conservación de la cosa prestada.

-Según el artículo 1752 del Código Civil, el comodante que, conociendo los vicios de la cosa
prestada, no los hubiere hecho saber al comodatario, responderá a éste de los daños que por
aquella causa que hubiese sufrido.

2.- ¿Es válido un contrato mercantil, por email?

Sí, es válido ya que el artículo 51 del Código de Comercio establece el principio de libertad de
forma por el que se consideran correctos y producirán efectos cualquiera que sea la forma en
que se celebren.

3.- Busque un Modelo de contrato de: leasing, factoring, confirming, préstamo, apertura de
crédito, descuento. (Solo uno de ellos) Y señale tres características principales del mismo.

Contrato de factoring:

-Es un contrato entre cliente y factor en el que este último aporta un adelanto o un pago total de
las deudas del cliente.

-El factoring puede ser con o sin recurso

-El objetivo del mismo es que el cliente obtenga financiación para mantener su actividad
comercial.

B) Instrumentos financieros: valores negociables y contratos financieros estandarizados y


productos OTC.

1. - Diferencie que son productos OTC y contratos financieros estandarizados

Los OTC son mercados extrabursátiles en los que se negocian instrumentos financieros, como
acciones, bonos…, directamente entre las dos partes. En cambio, los contratos financieros
estandarizados son aquellos en los que sus términos se encentran fijados de antemano por el
mercado donde se negocian, a excepción del precio que se establece por las fuerzas del
mercado. Por ello, se diferencia de las OTC en que las condiciones se establecen directamente
entre las partes que se negocian.

2.- Que funciones tiene la CNMV.

La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) es el organismo que se encarga


de la supervisión e inspección de los merados de valores españoles y de la actividad de
cuantos intervienen en los mismos. Su objetivo es velar por la transparencia de los
mercados de valores españoles y la correcta formación de precios, al igual que la
protección de los inversores.
3.- Que es un chiringuito financiero.

Los chiringuitos financieros son entidades que ofrecen y prestan servicios de inversión sin estar
registradas en la autoridad supervisora correspondiente, la CNMV en el caso de España. Es por
ello que estas entidades no están autorizadas para operar e intervenir en el mercado.

También podría gustarte