Está en la página 1de 3

ÁMBITOS DE LA LOGÍSTICA

 Distribución física
La distribución física es indispensable para la mejora continua de la
empresa, a la vez fortalecer procesos que permite el diseño e
implementación de proyectos para la buenas prácticas empresariales.

‘’La meta de la distribución es que los productos lleguen, en buenas


condiciones de uso, a los lugares designados en el momento oportuno”
(García Regalado & Bermeo Pacheco, 2018)

Los beneficios que genera el tener una buena distribución física son los
siguientes:

- Mejorar el servicio al cliente.


- Reducir los costos de distribución
- Generar volúmenes adicionales de venta.
- Crear utilidad de tiempo y lugar en la producción y consumo.
- Estabilizar precios.
- Determinar la selección de los canales de distribución y la ubicación
de los intermediarios.
- Utilizar la administración de tráfico para asegurar costos bajos.

 Integración de las actividades internas

Como es de conocimiento las empresas deben contar con una logística


interna en la consecución de sus actividades y es un tema relativamente
indispensable ya que ayuda a la optimización y mejora de los procesos
desde que la mercancía llega hasta que sale de las instalaciones. Podemos
decir entonces que, mientras más eficiente sea la logística interna, más
ventajas y beneficios obtendrá la empresa en relación con la competencia.

Una correcta integración de actividades de manera interna significa para la


empresa una buena coordinación tanto de recursos con los que se cuenta
como la demanda representada por los clientes, promoviendo así la
provisión de mercaderías en el tiempo y la forma adecuada.

Objetivos de la integración de actividades internas:

- Valorar las mercancías utilizando el método más adecuado a cada


situación.
- Controlar, ordenar y organizar las mercancías.
- Gestionar eficientemente el almacén.
- Determinar los materiales que se necesitan.
- Definir los recursos humanos.

 Integración de las actividades internas y externas

Mediante lo expresado en el punto anterior podemos decir entonces que, la


logística interna se define como aquellos procesos que tienen lugar dentro
de la empresa. Es decir, todo el proceso desde que la compañía recibe la
mercancía en sus instalaciones hasta que esta es expedida.

Referente a la Logística de manera externa podemos decir que, esta tiene


relación mas directa con los clientes o el consumidor final, sin dejar de lado
toda la planificación y gestión que conlleva cada uno de los procesos tanto
de manera interna como externa en el cumplimiento de cada unos de los
procesos llevados a cabo por la empresa.

Las actividades externas hacen referencia a:

- Garantizar el buen almacenamiento de productos finalizados.


- Realizar una correcta rotación de productos almacenados y una
buena expedición de estos.
- Producir y controlar una distribución conocida como “Logística
Inversa” que conlleva la distribución y el retorno o devolución de
mercancías.
Bibliografía
García Regalado, J. O., & Bermeo Pacheco, J. A. (2018). Logística Empresarial. Machala , Ecuador:
UTMACH. Obtenido de
http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14278/1/Cap.4-Distribuci%C3%B3n
%20f%C3%ADsica%20y%20log%C3%ADstica%20de%20mercado.pdf

También podría gustarte