Está en la página 1de 2

¿Consideras que la visita en trajinera a los canales de Xochimilco tiene elementos

Kitsch?
Comparte ciertos elementos, ya que decoran con muchos objetos y utilizan pintura
llamativa haciendo que se vea muy colorido.
¿Por qué sí o por qué no?
A pesar de tener similitud digo que sí, porque si bien solo podrían usar la
estructura con colores predeterminados que le dan los materiales neutrales optan
por decorarlos, aunque antiguamente la tradición solo consistía en decorar el arco
ubicado al frente con flores naturales, colocando por último el nombre de alguna
persona para festejarla; se sigue haciendo, pero ahora encuentras frases y en si
mayoría pintura y adornos como muñecas u objetos en lugar de flores. Entonces
mi respuesta sería que antiguamente no, pero con los años la modernidad lo a
transformado llevándolo a lo kitsch.

Mi collage integra varios elementos de lo kitsch, donde las trajineras de Xochimilco


se convierten en un lugar donde puedes tomar café sobre el agua y las personas
que te atienden ahí son personas con disfraz de ajolote; encuentras arte, música y
objetos raros de la cultura popular.
Pódcast

Roger Scruton (1944-2020)

Umberto Eco (1932-2016)

Theodor Adorno (1903-1969)

Milan Kundera (1929 - Actualidad)

Max Horkheimer (1895-1973)

También podría gustarte