Está en la página 1de 2

Tarea de Ciudadanía.

Tema: Formas de Democracia.


Nombre: Corina Serrano.
Curso: 1 BGU “B”.
Fecha: 11-05-2021

1. Tipos de gobierno según Bodín, 3 líneas por cada forma de gobierno. 3pts.
Hay 3 tipos de gobierno según Bodín:
- Democracia: forma de gobierno que en el cual el poder es ejercido por el pueblo
mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones
políticas. La participación puede ser de forma directa, mediante el sufragio
universal, o de forma indirecta.
- Aristocracia: esta forma de gobierno es ejercida por una clase privilegiada, o
también es una forma de gobierno que era elegido por los mejores, ósea a
personas con mayor capacidad intelectual y con virtudes, y eran elegidos para
poder atender a las necesidades e intereses del pueblo.
- Monarquía: en esta forma de gobierno, el poder recae en una sola persona, el
cual es denominado monarca, rey o reina. Para poder ser monarca, la persona
tenía que ser parte de una familia “real”, o puede ser elegido por la iglesia,
específicamente el Papa.
2. Tipo de gobierno según Rousseau; cuál es el mecanismo que permite lograr la
representatividad según el autor. Argumentar con tres líneas cada variable. 3
pts. 
Para Rousseau hay un solo tipo de gobierno, donde el poder lo tiene una solo persona, y
esta persona es elegida por la Asamblea, y esta organización tiene que elegir a alguien
que tenga educación y no necesariamente de una clase social alta. Más específicamente
a un representante que sea conocedor, educado y divino, esto se refiere a que debe ser
una persona que conozca las necesidades de todos, que no sea corrupto o que no sea
consumido por el poder y que posea cualidades que otras personas no tienen.
3. Cuál es la forma de gobierno que propone Hobbes, en quién reside la soberanía
y a través de que institución se formaliza. Explicar todas las variables en un
párrafo de 4 líneas.  3 pts.
La forma de gobierno que propone Hobbes es la monarquía, donde el poder recae en el
monarca, el cual es elegido por el pueblo. Este poder es indivisible y absoluto, nadie
puede tener cuestionamiento alguno, incluso la Iglesia, ya que está subordinada a este
poder del Estado.
4. Cuál es la forma de gobierno en el Ecuador republicano, y desde que año se
estructura este tipo de administración. 1pt. 
La forma de gobierno de Ecuador es el presidencialismo en la que, una vez constituida
una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder
Ejecutivo, el cual es ocupado por el presidente, el poder Legislativo, que suele
concentrarse en el parlamento, poder Judicial, y el Jefe de Estado.
El poder es elegido por el pueblo mediante votaciones. Y el país lleva esta estructura
desde el año de 1830. (22 de septiembre de 1830).

También podría gustarte