Está en la página 1de 3

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

ENSAYO ARGUMENTATIVO

DIANA CARDENAS PIRAGAUTA


COD. 0120222002
MAYRA ALEJANDRA UYASABA VEGA
COD. 0120222010
JOHAN ALEXIS COSTO MARTÍNEZ
CÓDIGO. 0120221022

ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES


INGENIERÍA CIVIL
DISTANCIA
2023
APLICACIÓN DE LOS EXPLOSIVOS EN LA INGENIERIA CIVIL Y MILITAR

1. Introducción

El presente ensayo argumentativo expone sobre las distintas líneas de investigación


del programa de ingeniería civil en la Escuela de Ingenieros Militares; en este caso
es escogido la línea de investigación “aplicación de los explosivos en la ingeniería
civil y militar”, ¿pero porque abordamos este tema, porque nos causa gran relevancia?

Resulta los explosivos son materiales auxiliares de construcción que fragmentan y


destruyen macizos rocosos que existen en forma natural en el lugar donde se ha
proyectado la construcción de una obra.

Rodríguez Pavez, Antonio Giovanni. Uso de explosivos para obras de


construcción a cielo abierto – Universidad Andrés Bello – 2003.

2. Desarrollo

La relevancia hacia la aplicación de los explosivos y sus accesorios, tanto en el campo


militar como en el industrial, han tenido un gran avance y se han transformado de tal
manera que se convierten en inapreciables herramientas de trabajo, que se han de
utilizar con nuevas metodologías, que deben ir de la mano con una aplicación segura
y dentro de un marco legal y sostenible desde el punto de vista ambiental.
¿Qué condiciones o como está fabricado un explosivo? Se denomina explosivo a todo
compuesto o mezcla de sustancias químicas con capacidad para transformarse por
medio de reacciones de oxido-reducción, en productos gaseosos y condensados. El
volumen inicial del explosivo se convierte en una masa gaseosa que alcanza altas
temperaturas y como consecuencia muy altas presiones.

Guía Propiedad Intelectual para las Fuerzas Militares. Jefatura de Educación y


Doctrina Conjunta. Ministerio de Defensa Nacional Comando General de las
Fuerzas Militares. 19-09-2014 - Pagina 3.

¿En qué áreas de interés aplican el conocimiento en esta línea de investigación


“aplicación de los explosivos en la ingeniería civil militar”?

• Detección neutralización de artefactos explosivos


• Entrenamiento de caninos para la detección de explosivos.
• Desminado Humanitario.
• Aplicación de explosivos en la movilidad y contra movilidad de la ingeniería
militar.
• Voladuras subacuáticas
• Voladuras Subterráneas
• Voladuras a Cielo Abierto
• Demoliciones.

Guía Propiedad Intelectual para las Fuerzas Militares. Jefatura de Educación y


Doctrina Conjunta. Ministerio de Defensa Nacional Comando General de las
Fuerzas Militares. 19-09-2014 – Pagina 4.

3. Conclusión

Durante este ensayo notamos el interés general de la “aplicación de los explosivos en


la ingeniería civil y militar” y como es tan relevante en nuestra carrera profesional,
como la técnica en explosivos abarca grandes áreas.
Si utilizáramos estos explosivos para demoliciones en construcciones, notamos como
se podría reemplazar la maquinaria o el personal en una obra, por una técnica
mecánica como lo son los explosivos, como en temas de ejecución y planeación de
obra podemos reducir tiempos y costos, excluyendo personal y maquinaria amarilla
reemplazándola realizando la demolición con una detonación con explosivos.

El uso de explosivos industriales en determinadas fases de la construcción de obras


públicas, o en edificación, constituye una herramienta irreemplazable debido a su
economía y eficacia. En algunos casos, como por ejemplo excavaciones y
demoliciones, las voladuras son de ámbito urbano.
Las técnicas modernas han alcanzado niveles de definición que garantizan la eficacia
del uso de explosivos para aplicaciones muy diversas.
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental – Uso de Explosivos en las Obras
Publicas – Universidad Politécnica de Catalunya – 2022

También podría gustarte