Está en la página 1de 1

CAPITULO II

CONJUNTOS

I. INTRODUCCION

En este capítulo se estudian los conceptos básicos de la teoría intuitiva de conjuntos,


nolaciones, subconjuntos, sus operaciones y sus aplicaciones. Para alcanzar los fines

prácticos que nos interesan se completa con bastante cantidad de ejemplos ilustrativos.

2, CONCEPTO Y NOTACIÓN DE CONJUNTO

En el lenguaje corriente, empleamos el vocablo conjunto para referirnos a una

pluralidad o colectividad de objetos que se consideran agrupados formando un todo. Por


ejemplo, conjunto de alumnos de una clase; conjunto de letras del abecedario; conjunto
de escritores nacionales, etc.

De esta noción de pluralidad contrapuesta a la de singularidad ha surgido el concepto


matemático de conjunto. Los ejemplos recién mencionados bastan por ahora para tener

una idea de dicho concepto. Lo esencial de dichas situaciones es la presencia de

elementos o miembros del conjunto, los mismos se les denota usualmente por letras
minúsculas como a, b, c,..., y los conjuntos se denotan por lo común mediante letras

mayúsculas como A, B, C, ....

Otros símbolos de uso frecuente son:


"1 " para expresar "tal que"
" e" pafa expresar que un elemento pertenece a un conjunto.

"< " para expresar "menor que".


" >" para expresar "mayor que".

Para simbolizar que "x pertenece a A" se escribirá x e A, y la negación de ésta se


escribirá x É A.

También podría gustarte