Está en la página 1de 2

PREGUNTAS

1.Explique el concepto de Demanda

R. Es toda petición verbal o escrita que se antepone ante una autoridad

competente para pedir lo que por derecho nos corresponde.

2.Que significa Accionar.

R. Viene del verbo latín accionare que significa movimiento, para reclamar el

derecho que nos corresponde.

3.Cuales son los tipos de acciones civiles.

R. Personal, Real y Mixta.

4. Que son las excepciones.

R. Es el medio o modo legal que tiene el demandado para dilatar y extinguir.

5. Cuales son las partes del proceso.

R. Demanda, citación, contestación, pruebas, sentencia.

6. En que articulo de la Constitución Política del Estado habla del DEBIDO

PREOCESO.

R. Art. 115 CPE.

7. Que es la novación.

R. Extinguir la obligación con el nacimiento de otra.

8. Cuales son los tipos de prescripción.

R. Anual, Bienal, Trienal.


9. En cuantas partes está dividido el código civil procesal y cuales son.

R. En 2 partes, Disposiciones Generales y Desarrollo de los procesos.

10. Que es una iguala profesional.

R. Un contrato profesional de Abogado y Cliente.

11. Mencione los medios de impugnación.

R. Reposición, Apelación, Casación, Compulsa, Revisión extraordinaria de

Sentencia.

12. Cuales son las partes de los procesos ejecutivos.

R. Demanda, Sentencia Inicial y Sentencia.

13. Cuales son las partes de los procesos coactivos.

R. Demanda y Sentencia

14. Mencione las características de las medidas cautelares en materia

civil.

R. Anotación preventiva, Embargo preventivo, Secuestro, Prohibición de

innovar bienes, Inhibición de Bienes, Retención de cuentas.

15. Mencione las características de las medidas preliminares.

R. Reconocimiento de firmas y rubricas, Exhibición de bien mueble,

Designación de tutor, Inspección judicial.

También podría gustarte