Está en la página 1de 6

DIVISIÓN DE INGENIERIA INDUSTRIAL.

Asignatura:
Planeación financiera
Elaborado por:
ORNELAS ALBA ALDO 193116192
PADILLA TÉLLEZ MOISES DAVID
FRANCO VALDOVINOS ELIZABETH ALEXANDRA
CARRARO SÁNCHEZ LUIS FERNANDO
MONTOYA VELÁZQUEZ ISRAEL
GAVIÑO DURAN EDGAR IVÁN
Docente:

Karen Calderón Barreto


Grupo:
171V
Período:
2022-2
EMPRESA SUI GENERIS

OBJETIVO :

Mi principal objetivo es difundir por estas medias alternativas para la elaboración de calentadores solares
de agua que nos permitan disminuir el consumo de gas y electricidad y así fomentar el uso de otros tipos
de energía como lo es la solar.

MISIÓN :

Queremos ser parte de la ola de energías renovables que hará de nuestro entorno y sus habitantes
fuertes aliados en la lucha contra el cambio climático. Nuestro objetivo es promover el consumo de
energía solar en el Área Metropolitana de Barcelona por parte de particulares, empresas y comunidades
de vecinos.

VISIÓN :

Queremos ser la empresa de referencia en energías renovables del Área metropolitana de Barcelona,
un modelo de calidad y profesionalidad. Nuestro objetivo es que todo el que trabaje con nosotros
deposite su total confianza en nuestras manos y quede satisfecho con el resultado de nuestro esfuerzo.
ACTA CONSTITUTIVA
SITUACIÓN :

1. Sui generis se funda una empresa el 1 de enero de 2021, y para ello aporta 100.000 pesos, que
deposita abriendo una cuenta corriente .

2. Compra mercaderías para comerciar y las paga al contado por valor de 20.000 pesos.

3. Compra más mercancías para comerciar, por importe de 30.000 pesos que se compromete a pagar a
30 días. Operación a crédito.

4. Compra dos ordenadores (1.000 pesos cada uno) y varias estanterías, sillas y mostradores cuyo
precio asciende a 2.000 pesos.

5. Paga por medio del Banco la deuda con el proveedor.

6. El propietario aporta a la empresa un local comercial valorado en150.000 pesos

RAYADO DIARIO
ESQUEMAS DE MAYOR
BALANCE GENERAL E INTERPRETACIÓN

En el Activo Circulante podemos observar que se tiene poca solvencia por la cantidad que se encuentra
en el banco con apenas un 49% del total del activo circulante.

Así mismo la mercancía que acaba de ingresar al almacén requerirá que se agilice la producción para
poder rotar el almacén que ya tiene dos adquisiciones de mercancías mismas que representan el 51%
del total de nuestro activo circulante, por lo que si llega a surgir una merma de esta mercancía si puede
representar una fuerte pérdida para la empresa.

El propietario acaba de aportar un local comercial el cual representa el 99% del total de nuestro activo no
circulante, mismo que puede ser utilizado para poner una tienda física y así empezar con las primeras
ventas del periodo y poder realizar nuestro primer estado de resultados donde veremos nuestras
primeras ganancias. Se puede acondicionar adquiriendo deudas con acreedores diversos y empezar a
generar apalancamientos que nos ayuden a tener mayor solvencia.

Se tiene Mobiliario y equipo que representa el 1% de nuestro activo no circulante, con lo cual podemos
realizar las actividades de operación de la entidad económica.

Por otro lado, en el Pasivo aún no se tiene obligaciones con terceros, mismas que son necesarias para
poder crear un apalancamiento que no conlleve a una insolvencia económica por pagar todo al contado,
se necesita crédito de proveedores y por lo menos unas cuentas por pagar a largo plazo para que así se
genere el balance entre Activos, Pasivos y Patrimonios.

En el lado del Capital Contable se tiene las aportaciones de inicio de operaciones y el local comercial
como patrimonio de la empresa, con esto se está creando el balance entre Activos y Patrimonios.

También podría gustarte