Está en la página 1de 4

UNIDAD 5.

La documentación jurídica en la constitución de la empresa

ACTIVIDADES

1. ¿En qué consiste el certificado negativo de la denominación social?


Es un documento certificado que acredita que no se encuentra inscrita ninguna otra sociedad con la
misma denominación (nombre) que aquella que se pretende registrar.

¿Por qué es necesario pedir este documento?


La denominación de una Sociedad no podrá ser idéntica a otra ya existente. La certificación
negativa sirve para evitar las duplicidades. Es obligatoria para la Escritura Pública de la empresa.

¿Dónde se solicita?
Se solicita en el Registro Mercantil, directamente en las oficinas con un impreso de solicitud de
Certificación o por correo; remitiendo una solicitud o una carta.

¿Por cuánto tiempo tiene validez?


Tiene una validez de tres meses a efectos de otorgamiento de escritura, contados desde la fecha de
su expedición, aunque la reserva se mantiene durante un periodo de seis meses.

2. María, administradora de la empresa Declave, S. L., tiene que presentar unos libros
contables.
a. ¿A qué libros se refiere?, ¿qué documentos contiene?
➢ Libro de Inventarios y Cuentas Anuales.
- Las cuentas anuales.
. Balance.
. Cuenta de perdidas o ganancias.
. Estado de cambios en el Patrimonio Neto
. Memoria.
➢ El libro Diario.
➢ Libro de actas de reuniones de los socios.

b. ¿Qué trámites tiene que realizar con dichos documentos?


Tiene que legalizarlos, para esto la empresa debe presentar los libros de forma telemática en el
Registro Mercantil en un plazo máximo de tres meses desde el cierre del ejercicio de la sociedad.
Cuando se legalizan los libros contables, se da autenticidad al contenido de cada uno de ellos.
UNIDAD 6.
Los contratos privados en la empresa
ACTIVIDADES

3. Razona la validez o no de los siguientes contratos que firma la empresa Durant, S. A.,
dedicada a la comercialización de productos farmacéuticos, indicando cuál es el motivo o
factor que lo invalida.
a. Firma un contrato con Adventures Fra, S. L., por el que paga 10.000 € a cambio de un viaje
a Júpiter.
No podrán ser objeto de contrato las cosas o servicios imposibles.

b. Firma un contrato con el laboratorio Beyera, S. A., para que lo abastezca de un


medicamento, siendo la contrapartida una cantidad económica y que diseñe las cajas con
imágenes de personas con ropa interior.
No será valido ya que va en contra de la moral de las personas.

c. Compra un edificio por valor de 700.000 € firmando el contrato ambas partes, sin notario.
Oficialmente no es obligatoria la presencia de un notario para el traspaso de una propiedad o
inmueble de un propietario a otro, y hacerlo sin él es totalmente valido mientras el documento
(contrato) esté bien redactado. No obstante es muy poco común que se realice esta transacción sin
una escritura publica.

4. ¿Cuál es la principal ventaja fiscal para firmar un contrato de leasing en lugar de uno de
compraventa?
La principal ventaja viene referida al IVA. Este se irá deduciéndose periódicamente al ir pagando
las cuotas, con el contrato de leasing, mientras con el de compraventa se deberá declarar en el
siguiente periodo de liquidación del impuesto en totalidad de la cuota.
Como ventaja podemos decir que con el contrato de leasing el arrendatario al finalizar el contrato de
arrendamiento ( en el que siempre debe de existir una opción de compra ),tiene la opción de
devolver el bien, prorrogar el contrato o de, si ejerciese la opción de compra por el valor residual
del bien, quedárselo en propiedad.
¿En qué consiste el certificado negativo de la denominación social?, ¿por qué es
necesario pedir este documento?, ¿dónde se solicita?, ¿por cuánto tiempo tiene
validez?

 
Este es un documento certificado que acredita que no se encuentra inscrita ninguna
otra sociedad con la misma denominación (nombre) que aquella que se pretende
registrar.

 
La denominación de una Sociedad no podrá ser idéntica a otra ya existente. La
certificación negativa sirve para evitar las duplicidades. Es obligatoria para
laEscritura Pública de la empresa.

 
Se solicita en el Registro Mercantil Central, directamente en las oficinas con
unimpreso de solicitud de Certificación o por correo; remitiendo una solicitud o
unacarta.

 
El certificado de la denominación social caduca a los tres meses a efectos
deotorgamiento de escritura, contados desde la fecha de su expedición, aunque
lareserva se mantiene durante un periodo de seis meses.

También podría gustarte