Está en la página 1de 11

TEMA: LA ILUSTRACIÓN

1. ANTECEDENTES.
· RECOGEN LOS FRUTOS DEL PENSAMIENTO HUMANISTA*:
* HUMANISMO: HUMANISMO (S.XVI) → abrió camino → CIENCIA (S.XVII).
↳ utilizó → entender → PENSAMIENTO HUMANO → como fuente → SABER.
- Abrir → MENTE.
- Alejarse → TRADICIÓN / SUPERSTICIÓN.
⇒ Se llevó a cabo → REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO → 3 áreas:
- Imagen del universo.
- La concepción de la ciencia.
- Metodología de la investigación científica.

· DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO (S.XVII) = CIENCIA MODERNA*:


⇒ S.XVI → algunos HUMANISTAS → empezaron a cuestionar → estas CIENCIAS:
- Basadas → FE / LECTURA DE TEXTOS ANTIGUOS.
⇒ Se preguntaban → ¿cómo?¿por qué? → ocurrían las cosas.
↳ adoptaron → NUEVOS CAMINOS → avanzar el camino → cómo:
- Proponer → nuevas aplicaciones → MATEMÁTICAS.
- Realizar → EXPERIMENTOS.
* CIENCIA MODERNA: S.XVII → consolidaron → PRINCIPIOS GENERALES → CIENCIA.M:
- EMPIRISMO + RACIONALISMO.
- Así se sentaron → bases → MÉTODO CIENTÍFICO → fundamentado:
↳ EXPERIMENTACIÓN + APLICACIÓN → matemáticas → formulación → LEYES CIENTÍFICAS.

· ANTIABSOLUTISMO GRAN BRETAÑA O PARLAMENTARISMO INGLÉS ( 👀POLITICO):


⇒ S.XVII → a manos → JOHN LOCKE → provocó → REVOLUCIÓN → con el objetivo:
- Soberanía Nacional.
- Personas (LIBRES/IGUALES/INDEPENDIENTES).
- División de poderes.
↳ Eran la base → “MONARQUÍA PARLAMENTARIA” → nace s.XVII → desarrolla s.XVIII.

2. DEFINICIÓN: ILUSTRACIÓN.

· ILUSTRACIÓN: Movimiento CULTURAL + INTELECTUAL → desarrolla → EUROPA (s.XVIII)


↳ afirma → se podía → COMPRENDER + DOMINAR → por la RAZÓN:
- PROBLEMAS → afectaban → HOMBRES.
- SOLUCIÓN → encontraba → EDUCACIÓN.
· ¿¿SIGLO DE LA RAZÓN - LUCES??
⇒ ¿POR QUÉ SE LLAMABA “SIGLO DE LA RAZÓN” ?
- Se llamaba así → empezaron:
- Entender el MUNDO.
- Resolver → problemas → LÓGICA + INTELIGENCIA HUMANA.
↳ así conseguían → PROGRESO → llevaba → FELICIDAD.

⇒ ¿POR QUÉ SE LLAMABA “SIGLO DE LAS LUCES”?


- Pasó → OSCURIDAD (S.XVII) (tradición, ignorancia, revelación).
- A la → LUZ (S.XVIII) (luces de la lógica, lo iluminaba todo) → basaba → RAZÓN.

3. ¿QUIÉNES ERAN LOS ILUSTRADOS?

· MINORÍAS CULTURALES (S.XVIII) → pertenecen → 3 ESTAMENTOS:


- NO PRIVILEGIADOS.
- LOS BURGUESES.
· ILUSTRADOS: eran → REFORMISTAS* → pero → NO REVOLUCIONARIOS*.
↳ Se limitaban → CRITICAR → orden social / político / económico.
↳ Pero → NO transformaron → ESTRUCTURAS → aunque pusieron:
- BASES → TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES.

⇒ REVOLUCIÓN: Cambios bruscos.


⇒ REFORMA: Modificar sin cambiar la estructuras ↶ Ilustrados proponen cambios pero
no los llevan a la práctica.

4. PRINCIPALES IDEAS DE LOS ILUSTRADOS.

1) Parten → SERES HUMANOS → nacen → LIBERTAD + IGUALDAD DE DERECHOS.


↳ Progresan → gracias → RAZÓN.

2) RAZÓN → aborda → PROBLEMAS → es → ARMA → PROGRESO + gracias → EDUCACIÓN.


↳ creencia → POSIBILIDADES → RAZÓN → MEJORA la vida → SERES HUMANOS.

Sitúa → RAZÓN → PRINCIPAL ELEMENTO → debía guiar → SER HUMANO:


- Relaciones → NATURALEZA → con → DIOS.
- Relaciones → RESTO de personas en SOCIEDAD = TOLERANCIA.

3) Quieren → MODERNIZAR → CULTURA/TRANSFORMAR → SOCIEDAD → x medio→ RAZÓN.


↳ desarrollo → CIENCIA-TÉCNICA + RAZÓN → da lugar → PROGRESO → HUMANIDAD.
4) Valoran❌ → PASADO + TRADICIÓN: RAZÓN → surgía como→ FUERZA → permitía:
↳CRITICAR + poner → ENTREDICHO → TRADICIONES → basaban - INTOLERANCIA
- SUPERSTICIONES
- FANATISMO RELIGIOSO

5) Critican → PRIVILEGIADOS → impiden → AVANCE → HUMANIDAD ⇒ ¿¿POR QUÉ??


↳ PRIVILEGIADOS → NO hacían → NADA productivo → SOCIEDAD: No se habían
ganado su puesto de NINGUNA manera.
↳ Los ÚNICOS → trabajaban → 3º ESTADO: Por lo que era injusto que tuvieran un
puesto social que NO se merecían sólo porque habían nacido en el seno de una
familia NO PRIVILEGIADA.

6) Postura → CRÍTICA → hacia → RELIGIÓN:


- DEÍSMO: doctrina filosófica → sobre → RELIGIÓN → reconoce → DIOS → cómo:
↳ autor → NATURALEZA → pero sin admitir → - REVELACIÓN.
- MILAGROS.
- DOGMAS → cualquier → CREDO.
- CULTO EXTERNO.
- REGALISMO: doctrina → defiende → SEPARACIÓN → entre → IGLESIA/ESTADO.

7) ESTADO → encarga → BIENESTAR MATERIAL: - RIQUEZA → POBLACIÓN.


- Buscar → FELICIDAD → CIUDADANOS.

8) HOMBRE IDEAL → TOLERANTE + BENÉFICO.

● PREGUNTA 1 Y PREGUNTA 3:
- PREGUNTA 1: ¿Qué son la TOLERANCIA y la LIBERTAD DE CONCIENCIA?¿Por qué
las defiende VOLTAIRE?
- TOLERANCIA: respetar → IDEAS → otras → PERSONAS.
- LIBERTAD DE CONCIENCIA: LIBERTAD → cualquier → PENSAMIENTO.
↳ ya que → todos → VÁLIDOS al = LIBERTAD → CREENCIAS / CREER → QUIERAS.
↪ VOLTAIRE → defiende porque → gracias → TOLERANCIA + LIBERTAD DE CONCIENCIA
↳ consigue → BIENESTAR SOCIAL → así que → POBLACIÓN +↑ / COMERCIO → FLORECE.

- PREGUNTA 2: Explica qué significa que los ilustrados eran OPTIMISTAS y creían en
la idea del PROGRESO HUMANO.
- ILUSTRADOS → tienen concepción → OPTIMISTA → NATURALEZA → es → PERFECTA
↳ consideraban → FUENTE → JUSTICIA + BONDAD
↳ y del SER HUMANO → para ser → FELIZ.

- Confiaban → IDEA → PROGRESO HUMANO + creían:


↳ RAZÓN/ VOLUNTAD HUMANA → mejorarían → SOCIEDAD.
● CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Por qué es tan importante la razón para los ilustrados?
↪ IDEA 2 + IDEA 3 ENTERAS → ILUSTRADOS:
2) RAZÓN → aborda → PROBLEMAS → es → ARMA → PROGRESO + gracias → EDUCACIÓN.
↳ creencia → POSIBILIDADES → RAZÓN → MEJORA la vida → SERES HUMANOS.

Sitúa → RAZÓN → PRINCIPAL ELEMENTO → debía guiar → SER HUMANO:


- Relaciones → NATURALEZA → con → DIOS.
- Relaciones → RESTO de personas en SOCIEDAD = TOLERANCIA.

3) Quieren → MODERNIZAR → CULTURA/TRANSFORMAR → SOCIEDAD → x medio→ RAZÓN.


↳ desarrollo → CIENCIA-TÉCNICA + RAZÓN → da lugar → PROGRESO → HUMANIDAD.

2. ¿Qué importancia tiene la razón en relación con el progreso de la humanidad?


↪ IDEA 2 Y 3 (SIN EL PARÉNTESIS) → ILUSTRADOS:
2) RAZÓN → aborda → PROBLEMAS → es → ARMA → PROGRESO + gracias → EDUCACIÓN.
↳ creencia → POSIBILIDADES → RAZÓN → MEJORA la vida → SERES HUMANOS.

3) Quieren → MODERNIZAR → CULTURA/TRANSFORMAR → SOCIEDAD → x medio→ RAZÓN.


↳ desarrollo → CIENCIA-TÉCNICA + RAZÓN → da lugar → PROGRESO → HUMANIDAD.

3. ¿Qué importancia tiene la razón en relación al hombre?


↪ IDEA 1 Y 8 + EL PARÉNTESIS → ILUSTRADOS:
1) Parten → SERES HUMANOS → nacen → LIBERTAD + IGUALDAD DE DERECHOS.
↳ Progresan → gracias → RAZÓN.

8) HOMBRE IDEAL → TOLERANTE + BENÉFICO → porque:


↳ Respetaba → IDEAS → otras → PERSONAS.
↳ Tenían → LIBERTAD → cualquier → PENSAMIENTO.
↳ ya que → todos → VÁLIDOS al = LIBERTAD → CREENCIAS / CREER → QUIERAS.

4. ¿Cómo se posicionan los ilustrados ante la religión y por qué?


↪ IDEA 6 → ILUSTRADOS:
- Ilustrados → posicionan → ante:
→ CREENCIA (DEÍSMO)
→ Postura → RELIGIÓN → respecto → INSTITUCIONES (REGALISMO)
- Porque → IGLESIA + ESTADO → estaban → UNIDOS.
↳ + NO permitían → explicar → RELIGIÓN → con → RAZÓN.
↳ + ese → NO era → PENSAMIENTO → ILUSTRADOS.
A. POLÍTICA : APORTACIONES DE LOS ILUSTRADOS.

A.1. MONTESQUIEU:
● Sentó → BASES TEÓRICAS → cuestionar → ABSOLUTISMO REAL.
↳ “Quitar el poder al poder” → consiste → DIVISIÓN DE LOS 3 PODERES.

● Defensor → DIVISIÓN DE PODERES → base → ESTADO LIBERAL.


● Puso → + ÉNFASIS → independencia → PODER JUDICIAL.
● Defendía → SISTEMA PARLAMENTARIO → basado → MODELO INGLÉS:
↳ Propuso como → MODELO POLÍTICO → SISTEMA MONÁRQUICO:
- CONTROLADO + MODERADO → CONSTITUCIÓN.
- Deberían → SEPARADOS → 3 PODERES.
● 3 ESTADO → todavía → NO PARTICIPABA → PODER LEGISLATIVO
↳ Se pensaba → NO estaba → PREPARADO / NO había → SOBERANÍA NACIONAL.

⇒ COMENTARIO DE TEXTO → MONTESQUIEU:


1. ¿Por qué se considera el Parlamentarismo inglés un antecedente de la
Ilustración? Razona tu respuesta.
- Porque pone → BASES:
- DIVISIÓN DE PODERES.
- Principio → SOBERANÍA NACIONAL → personas (LIBRES/IGUALES/INDEP.).
- Pone en pie → CONSTITUCIÓN → recoge → DERECHOS/LIBERTADES → ciudadan.

2. ¿En qué consiste la división de poderes?


- Consiste → REPARTO → 3 PODERES* → en diferentes → PERSONAS/INSTITUCIONES.

3. ¿Cuáles son, según el autor, las tres clases de poderes que hay en un Estado?
¿Qué función debe desempeñar cada uno?
- En cada → ESTADO → hay → 3 CLASES DE PODERES:
- LEGISLATIVO: PRÍNCIPE/MAGISTRADO → hace → LEYES → para → UN TIEMPO/SIEMPRE.
↳ + CORRIGE/DEROGA → LEYES → HECHAS.
- EJECUTIVO (pertenece → DERECHO DE LA GENTE): Hace → PAZ/GUERRA.
↳ ENVÍA/RECIBE → EMBAJADORES.
↳ Establece → SEGURIDAD.
↳ Previene → INVASIONES.
- EJECUTIVO (pertenece→ CIVIL (judicial)): Castiga CRÍMENES/Decide → contiendas de los
particulares.
- Simplemente → PODER EJECUTIVO DEL ESTADO.
4. ¿Qué ocurre cuando dos o los tres poderes están reunidos en la misma persona?
- Lo que sucede → NO HAY LIBERTAD.
↳ Porque → es de TEMER → MONARCA/SENADO → hagan → LEYES TIRÁNICAS.

5. ¿Por qué es tan importante para este autor la libertad?


- Porque es → ILUSTRADO → defiende → por encima → TODO → LIBERTAD.

6. ¿A qué sistema político ataca Montesquieu? ¿La división de poderes limita el


poder absoluto de los monarcas? ¿Por qué?
- Ataca → MONARQUÍA ABSOLUTA / ABSOLUTISMO.
- SI porque→ DIVIDIRSE → NO ejerce todos → MONARCA → por tanto → LOS PIERDE
los PODERES

7. ¿Quién representa cada uno de los poderes en un régimen democrático


como el nuestro? ¿Qué diferencia ves con el que defendió Montesquieu?
- EJECUTIVO-GOBIERNO/JUDICIAL-SOBERANÍA NACIONAL/LEGISLATIVO-PARLAMENTO.
- El que defiende Montesquieu → NO participan → CIUDADANOS (NO preparados).

A.2. ROUSSEAU:

● Concebía → GOBIERNO → como → CONTRATO SOCIAL (ACUERDO) → entre:


↳ Gobernantes (REY) - Gobernados (PUEBLO).
● CONTRATO SOCIAL → regía → RELACIONES → entre → ELLOS.
↳ debía reflejar → VOLUNTAD GENERAL → plasmaba → LEYES.
● PODER LEGISLATIVO → LEY → defiende → DERECHOS → HOMBRES / SOCIEDAD.
↳ LEY → emana → “SOBERANÍA NACIONAL = PUEBLO”.
↳ LEYES → son la expresión → VOLUNTAD GENERAL = lo que decida → PUEBLO.
● Fundamenta → SISTEMA POLÍTICO LIBERAL DEMOCRÁTICO = DEMOCRACIA.
● Denuncia → DIFERENCIAS SOCIALES → había corrompido → = entre PERSONAS.
↳ Defiende → = entre SERES HUMANOS → fuese cual fuese:
- NACIMIENTO/CREENCIAS → ya que → HOMBRE → tiene → DERECHOS NATURALES
⇒ COMENTARIO DE TEXTO → ROUSSEAU:

1. ¿Qué entiende el autor por contrato social y voluntad general?


- CONTRATO SOCIAL → regía → RELACIONES → entre → REY-PUEBLO.
↳ debía reflejar → VOLUNTAD GENERAL → PUEBLO → plasmaba → LEYES.

2. ¿Qué entiendes y entiende por libertad?


- LIBERTAD → DERECHO → INNATO.
↳ tienes que tener → LÍMITES + ser CONSECUENTE → ACTOS.

3. ¿Qué diferencias encuentras entre libertad natural y libertad civil?


- LIBERTAD NATURAL → NACIMIENTO/ LÍMITE: “PERSONA”
(INNATA)
- LIBERTAD CIVIL → SOCIEDAD/ LÍMITE: ”LEYES”
(SOCIEDAD)

4. Según Rousseau, “la fuerza no hace el derecho” ¿Qué significa esta


frase? ¿Estás de acuerdo con ella?
- DERECHO → NO se impone → FUERZA.
↳ consensuado → PUEBLO.

5. ¿Qué es el gobierno para el autor?


- GOBIERNO → CONTRATO SOCIAL.

6. ¿Qué aporta Rousseau a Montesquieu?


- SOBERANÍA NACIONAL = PARTICIPACIÓN → PUEBLO.

7. ¿Por qué Montesquieu pone las bases de un ESTADO LIBERAL y Rousseau las de
uno DEMOCRÁTICO?
- MONTESQUIEU → bases → ESTADO LIBERAL → DIVISIÓN DE PODERES.
- ROUSSEAU → bases → ESTADO DEMOCRÁTICO → PODER LEGISLATIVO → está:
↳ PUEBLO = SOBERANÍA NACIONAL.
A. POLÍTICA: TRANSFORMACIONES POLÍTICAS.

A.1. DESPOTISMO ILUSTRADO:


● DEFINICIÓN: SISTEMA POLÍTICO (2ª mitad → s.XVIII) → pretendían:
↳ conciliar → ABSOLUTISMO → con → IDEAS ILUSTRADAS:
- Donde → REYES → presumen → TRANSF. SOCIEDAD para → IMPULSAR → mediante
↳ REFORMAS → BIENESTAR SOCIAL/CULTURAL → PUEBLO.
- Aunque → ÚNICAMENTE → pretendían: - REFORZAR → PODER.
- FORTALECER → ESTADO.

● LOS REYES SE PROCLAMAN FILÓSOFOS ILUSTRADOS (ayuda→ministros ilustrados)


- Se considera → “EL 1º SERVIDOR DEL ESTADO” → llevando a cabo → REFORMAS*
↳ para alcanzar → PROGRESO + FELICIDAD.
↳ pero → “sin cambios de estructuras” → POLÍTICAS/ECONÓMICAS/SOCIALES.
- Por lo que → QUIEREN CONSEGUIR → - REFORZAR → PODER.
- FORTALECER → ESTADO.

⇒ SE PROCLAMARON FILÓSOFOS ILUSTRADOS:


- CATALINA → de → RUSIA.
- FEDERICO → de → RUSIA.
- CARLOS → de → ESPAÑA.

● REFORMAS*:
- Centralizaron → ADMINISTRACIÓN.
- Unificaron → LEGISLACIÓN/INSTITUCIONES → de todo → TERRITORIO.
- Modernizaron → ECONOMÍA ⇒ fomentando → AGRICULT./INDUSTRIA/COMERCIO.
- MEJORARON → vida → 3 ESTADO.
- INTERVINIERON → asuntos → IGLESIA:
↳ Permitiendo → VENTA → sus → BIENES.
↳ Expulsando → ÓRDENES RELIGIOSAS → oponían → PRINCIPIOS (JESUÍTAS).
- Fomentaron → INSTRUCCIÓN PÚBLICA/CIENCIAS/ARTES.

● “TODO PARA EL PUEBLO PERO SIN EL PUEBLO”:


- MONARCAS → hacen → REFORMAS → para → MEJORAR → vida → SÚBDITOS.
↳ pero → NO les permite → participar → VIDA POLÍTICA.
- NO eran → TOLERANTES → frente → IDEAS ILUSTRADAS.
B. ECONÓMICO: TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS.

● ¿HAY ALGÚN CAMBIO ECONÓMICAMENTE DEL S.XVII - S.XVIII?


- No, económicamente NO hay ningún cambio, solo hay un poco más de RIQUEZA.

B. ECONÓMICO: APORTACIONES DE LOS ILUSTRADOS.

● S.XVIII → abarca tdv → MUNDO AGRARIO.


↳ a lo largo del s. → produjo → progresivo +↑ → ECONÓMICO (capt. comercial/
financiero).
↳ dentro → ILUSTRACIÓN → quiso descubrir → LEYES/ÓRDENES:
- Se regían: ACTV. ECONÓMICAS.

👑
● Se elaboran → TEORÍAS → CRITICABAN:
- GREMIOS/MANUFACTURAS /MERCANTILISMO/PROTECCIONISMO/INTERVENCIÓN
DEL ESTADO.
↳ porque alteraban → ORDEN ECON. NATURAL (+↑ RIQUEZA = PROGRESO).

B.1. FISIOCRACIA (FRANCIA) → QUESNAY.

● FUENTE DE RIQUEZA → TIERRA = POTENCIAR → SECTOR AGRARIO + MINERO.

● Defiende → PROSPERIDAD → PAÍS → dependía → producción AGRÍCOLA/MINERA.


↳ INDUSTRIA → era importante → TRANSFORMARLA.
↳ COMERCIO → para distribuir → LIBREMENTE → según → ORDEN NATURAL.9

● FINALIZAR → INTERVENCIÓN → ESTADO = LIBERALIZAR EL MERCADO.

B.2. LIBERALISMO ECONÓMICO (GRAN BRETAÑA) → ADAM SMITH.

● ↳ LIBERALISMO ECONÓMICO: fuente → RIQUEZA → TRABAJO → cada individuo.


↪ 🔀 PROTECCIONISMO ECONÓMICO.
● Consideraba → SOCIEDAD → componía → INDIVIDUOS.
↳ Identificó → INTERÉS PERSONAL - INTERÉS GENERAL + RIQUEZA → NACIONES.

● Según ÉL → el ESTADO → NO debía → INTERVENIR → ACTV. ECONÓMICA.


↳ ya que → DEMOSTRÓ → que → PROGRESO ECON. → exige:
- Dejar → LIBERTAD → FACTORES DE PRODUCCIÓN (monopol.→ CLERO/NOBLEZA).
↳ ÚNICA obligación → ESTADO → impulsar → LIBRE COMPETENCIA (“dejar hacer”).
● RIQUEZA → dependía → MÁXIMA PRODUCTIVIDAD → se conseguía con:
↳ MAYOR ESPECIALIZACIÓN.
↳ DIVISIÓN DEL TRABAJO.
↳ EXPANSIÓN DEL MERCADO → debía → LIBRE / SIN MEDIDAS PROTECCIONISTAS.

● CONTESTA A LA SIGUIENTE PREGUNTA:

↪ Explica las DIFERENCIAS y las SEMEJANZAS entre QUESNAY y ADAM SMITH:


→ DIFERENCIAS:
- QUESNAY: FUENTE DE RIQUEZA → TIERRA (potenciar→sector agrario/minero)
↳ PADRE → FISIOCRACIA.
- SMITH: FUENTE DE RIQUEZA → TRABAJO (de cada uno).
↳ PADRE → CAPITALISMO/LIBERALISMO ECON.

→ SEMEJANZAS:
- 2 → quieren → FINALICE → intervención → ESTADO → cuestiones → ECON.
- Que sea → ORDEN NATURAL → ECON. → el que establece → RIQUEZA.
-
C. SOCIEDAD: APORTACIONES DE LOS ILUSTRADOS.

⇒ LOS ILUSTRADOS CRITICARON → SOCIEDAD ESTAMENTAL:

● Cuestionaron → NOBLEZA → x disfrutar → PRIVILEG. → sin desempeñar:


↳ FUNCIONES ÚTILES → SOCIEDAD.

● Criticaron → CLERO → pq aunque → desempeñaba → TAREAS ÚTILES:


↳ cuidados → ENFERMOS / DESVALIDOS.
↳ eran → NUMEROSOS + poseían mucha → RIQUEZA → gastaban → IMPRODUCTV.

● Defendieron → creación → NUEVA SOCIEDAD → basada:


↳ UTILIDAD → SOCIAL / VALÍA → PERSONAL.
↳ apoyando → REIVINDICACIONES → de → BURGUESÍA:
- Proponen → SOCIEDAD DE CLASES:
↳ RIQUEZA → es la → ESTABLECE → ESTATUS SOCIAL/ NO → NACIMIENTO.

⇒ ¿Qué reflexión hace Voltaire sobre el papel social de la NOBLEZA y de la


BURGUESÍA?
- NOBLEZA: INUTIL → NO enriquece → PAÍS.
↳ Sólo → se da aires → GRANDEZA + sabe → HORA → levanta → REY.
- BURGUESÍA: ÚTIL → SI enriquece → PAÍS.
↳ da → ÓRDENES → CAIRO + contribuye → FELICIDAD → MUNDO.

También podría gustarte