Está en la página 1de 2

23 DE MARZO, 2023

EFECTOS DEL CAMBIO


CULTURAL EN LAS
PROFESIONES

ETICA SOCIAL Y MORAL

Responsable de la UA: Gaitán Vigil Clemente C


Alumna: Milca Sarahi Gómez Pérez
Matricula: 2075952
Grupo: 602

Monterrey, Nuevo León


¿Cuáles son los aspectos sobresalientes de las dimensiones del cambio cultural
que se han mencionado?
Hoy en día la modernidad nos ah quitado muchas de las tradiciones, es como con la
tecnología hemos ido cambiando para mal, a causa de eso las familias ya no
son unidas, muchos problemas de divorcio, ya no hay convivencia, los niños prefieren
tener tabletas a juguetes.
También es de las migraciones, al venir personas con otro tipo de culturas o costumbres
hacen que vayan cambiando las que ya tenemos nosotros.
Y por último nos habla de las tecnologías y repercusiones, la ética y la moral también han
ido cambiando conforme a la sociedad en la que vivimos, hoy en dia somos más
deshonestos y corruptos.
¿Podrías decir cuáles son los que más han afectado el desarrollo moderno de las
profesiones y del actuar profesional?
Puede ser el de las tecnologías y modernidad, porque por decir en mi profesión hay
maestros ya de muchos años que tuvieron que adaptarse a estos cambios tecnológicos,
a lo mejor ellos ya tenían su cultura de enseñar de cierta manera, pero debieron
acoplarse a usar una computadora y hasta proyectores
¿Cambian también todas las formas culturales, así como los comportamientos
éticos y morales cuándo se produce un cambio social?
Si, porque al momento de cambiar de cultura ya no puedes reconocer de donde vienes y
te vas a adaptando a las del país donde vives.
Un ejemplo es que una conocida vivió mucho tiempo en Estados Unidos y ahí ella
siempre daba el pase al peatón (porque si no te multan) prendía direccionales y
manejaba muy bien, cosa que en México no se hace y al momento de volver a vivir en
México empezó a adoptar la mala cultura de no prender direccionales y no dar el paso a
los peatones entre otras cosas.
¿Qué cosas facilitan o dificultan la convivencia intercultural?
El no respetar el pensamiento de los demás, hay personas que no aceptan las ideas de
otras personas y de volada empiezan a crear conflicto sin al menos solo
escuchar y ya.
Deberíamos de buscar el bienestar social y mientras a nosotros no nos afecte sus
ideas o nos hagan daño no deberíamos crear conflictos.
Pero también sabemos que hoy en día las personas no son tolerantes es por eso por lo
que esto es un grave problema para una convivencia de diferentes culturas.
Es como una película que se llama "Emily in Paris" una chica de Chicago va a trabajar a
Paris para hablarles sobre su cultura, y en la oficina no quieren aceptar sus ideas ni
respetar lo que ellos hacían en Chicago, porque lo ven mal el adquirir nuevas cosas para
ellos.

También podría gustarte