Está en la página 1de 7

LA CARTA

La carta es un medio de comunicación escrito que un emisor

(remitente) envía a un receptor (destinatario) . Generalmente se compone de: el

encabezamiento, el saludo, el cuerpo, la despedida y la firma. La carta contiene un


texto distinto para cada ocasión.

Emisor Receptor

Estructura de la carta
TEXTOS ARGUMENTATIVOS

El lenguaje figurado o lenguaje metafórico es cierto uso creativo de las palabras, que


las utiliza con un sentido diferente del literal (es decir, su sentido tradicional o lenguaje
llano). Ese sentido es tomado de otra palabra o idea, y el interlocutor debe desentrañarlo
para poder comprender.

EJEMPLOS
COMPONENTES DEL LENGUAJE
SINTACTICO: Comprende las reglas de organización de las oraciones, las
relaciones y tipos de palabras. (Toda oración debe contener un sintagma
nominal y un sintagma verbal)

MORFOLOGICO: Organización interna de la palabra morfema (unidad


gramatical más pequeña con significado)

FONOLOGICO: Distribución y secuencia de los sonidos del habla.

SEMANTICA: Relación entre el lenguaje y el pensamiento para su


comprensión.

PRAGMATICO: La forma en que se utiliza el lenguaje como medio de


comunicación (ejemplo. Los declaro marido y mujer )
EL COMIC
El comic consiste en la narración de una historia a través de sucesión de
ilustraciones que se completan con un texto escrito. También hay
historietas mudas, sin texto.
GENERO LIRICO
La lírica o género lírico es uno de los más antiguos géneros literarios, cuya
expresión habitual es el poema, en sus múltiples y muy diferentes
presentaciones posibles.

Es decir, la lírica es el nombre tradicional para eso que modernamente


denominamos poesía, si bien sus orígenes antiguos estaban más
vinculados al canto y a la música, que a la composición literaria
contemporánea, y abarcaban distintos tipos de canto que hoy en día
consideramos un género aparte.
POEMAS

También podría gustarte