Está en la página 1de 86

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO INTERNO DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo el 24 de

Enero del 2018, según acta de reunión N° 002-2017-CSST-1.

SAN MIGUEL INDUSTRIAS PET S.A.

RUC : 20513320915

1
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ÍNDICE GENERAL

I.- RESUMEN EJECUTIVO

II.- OBJETIVOS Y ALCANCES

A.- Objetivos

B.- Alcance

III.- LIDERAZGO, COMPROMISO Y POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD

A.- Liderazgo y compromiso

B.- Política de Seguridad y Salud

IV.- ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES

A.- Funciones y responsabilidades

B.- Organización interna de seguridad y salud en el trabajo

C.- Implementación de registros y documentación del sistema de gestión

D.- Funciones y responsabilidades de empresas que brindan servicios.

V.- ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OPERACIONES

VI.- ESTÁNDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS.

VII.- PREPARACIÓN Y RESPUESTA PARA CASOS DE EMERGENCIAS

VIII.- SANCIONES

IX.- DISPOSICIONES FINALES

2
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TÍTULO I: RESUMEN EJECUTIVO DE LA ACTIVIDAD

San Miguel Industrias PET S.A. (en adelante, “SMI”) es una empresa dedicada a la fabricación de productos plásticos.
Opera en turnos rotativos de acuerdo a la legislación laboral vigente. La sede principal se encuentra ubicada en la Avenida
Materiales No. 2354 Lima, con un área de 73,794.00 m2.

La principal materia prima usada por SMI para el desarrollo de sus actividades es el “TEREFTALATO DE POLIETILENO”
(en adelante, “RESINA PET”).

Por medio del presente documento, SMI asume el compromiso de adoptar medidas destinadas a la prevención de
accidentes laborales y enfermedades ocupacionales; y a la mejora continua de la seguridad y salud en el trabajo. Dicho
compromiso es compartido por todos los trabajadores de SMI y se hace extensivo al personal de empresas de
intermediación laboral o tercerización, personas en modalidades formativas y, en general, a todo prestador de servicios
permanentes o esporádicos que realice alguna actividad en las instalaciones de SMI, siendo, de este modo, de estricto
cumplimiento las disposiciones y reglas que contiene el presente documento, así como todas aquellas que sean impartidas
con miras al logro de los objetivos fundamentales de la Política del Sistema Integrado de Gestión.

Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento han sido preparadas con el objeto de proporcionar al personal
todos los elementos necesarios para evitar incidentes y accidentes de trabajo, así como la ocurrencia de enfermedades
profesionales, que permita generar un ambiente de labores seguro.

De esta manera, SMI se obliga a cumplir las normas legales en materia de seguridad y salud en el trabajo, y,
concretamente, la Ley N° 29783, “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su Reglamento, aprobado mediante Decreto
Supremo N° 005-2012-TR.

El presente Reglamento ha sido aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en su sesión del 24 de Enero
del 2018.

TÍTULO II: OBJETIVOS Y ALCANCES

OBJETIVOS

Art. 1 El presente Reglamento tiene como objetivos:

a) Garantizar las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida, integridad física y el bienestar de todos los
trabajadores, mediante la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
b) Promover una cultura de prevención de riesgos laborales en los trabajadores, contratistas, proveedores,
todos aquellos que presten servicios en las instalaciones de la Empresa y todos aquellos que se
encuentren dentro de las instalaciones de SMI, con el fin de garantizar las condiciones adecuadas de
seguridad y salud en el trabajo.
c) Propiciar el mejoramiento continuo de las condiciones de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, a
fin de evitar y prevenir daños a la salud, a las instalaciones o a los procesos, en las diferentes actividades
ejecutadas facilitando la identificación de los riesgos existentes, su evaluación, control y corrección.
3
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

d) Contribuir a la protección de las instalaciones y propiedad de SMI, con el objetivo de garantizar la fuente
de trabajo y mejorar la productividad.
e) Estimular y fomentar un mayor desarrollo de la conciencia de prevención entre los trabajadores,
proveedores y contratistas con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
f) Contribuir a la elaboración de un plan de prevención de riesgos laborales de manera permanente y
actualizada, estableciendo medidas de protección a efecto de minimizar la ocurrencia de accidentes,
incidentes y enfermedades ocupacionales.
g) Dar a conocer las acciones a seguir en caso de producirse una emergencia y facilitar el liderazgo de las
autoridades competentes de SMI.
h) Capacitar al personal en materia de seguridad y salud ocupacional.
i) Velar por el cumplimiento de las acciones preventivas descritas en el presente reglamento.

B. ALCANCE

Art. 2 El alcance de este Reglamento se aplica a todas las actividades, servicios y procesos que desarrolla SMI en
todas sus instalaciones a nivel nacional. El Reglamento establece las funciones y responsabilidades con
relación a la seguridad y salud que en el trabajo deben cumplir los trabajadores, los contratistas, proveedores,
visitantes y otros cuando se encuentren en nuestras instalaciones, sin que ello implique que SMI mantenga
una relación laboral con cualquiera de estas personas.

TÍTULO III: LIDERAZGO, COMPROMISO, POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD

A. LIDERAZGO Y COMPROMISO

Art. 3 SMI se compromete a:

a) Liderar y brindar los recursos para el desarrollo de todas las actividades en la organización y para la
implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a fin de lograr su éxito en la
prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
b) Asumir la responsabilidad de la prevención de accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales,
fomentando el compromiso de cada trabajador mediante el estricto cumplimiento de disposiciones que
contiene el presente Reglamento.
c) Proveer los recursos necesarios para mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
d) Establecer programas de seguridad y salud en el trabajo definidos y medir el desempeño en la seguridad y
salud, llevando a cabo las mejoras que se justifiquen.
e) Operar en concordancia con las prácticas aceptables de la industria y con pleno cumplimiento de las leyes
y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo.
f) Investigar las causas de los accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e incidentes y desarrollar
acciones preventivas y/o correctivas en forma efectiva.
g) Fomentar una cultura de prevención de los riesgos laborales para lo cual se inducirá, entrenará, capacitará
y formará a sus trabajadores en el desempeño seguro y productivo de sus trabajos por lo menos 4 veces
al año.
h) Mantener un alto nivel de preparación para actuar en casos de emergencia, promoviendo su integración
con el Sistema Nacional de Defensa Civil.
i) Exigir que los proveedores y contratistas cumplan con los estándares sobre seguridad y salud en el trabajo
que se establecen en el presente Reglamento.
4
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

j) La Gerencia General asume el compromiso de liderar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el


Trabajo, respetando las atribuciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y en coordinación con
el Departamento de Seguridad de SMI, la cual es designada por SMI para ser el nexo entre el referido
Comité y SMI.

B. POLÍTICA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Art. 4 SMI es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de preformas y envases PET.

SMI plantea y difunde la Política del Sistema Integrado de Gestión, la cual contiene los principios y objetivos
fundamentales a los cuales se compromete SMI. Todo trabajador se obliga a conocer y respetar la referida
Política, cuya versión vigente se entrega de manera adjunta al presente Reglamento.

Es obligación de todo trabajador de SMI y en general de todas las personas que presten servicios
independientes en las instalaciones de SMI, conocer y respetar la Política del Sistema Integrado de Gestión,
así como sus actualizaciones, las cuales serán oportunamente difundidas por SMI.

Política del Sistema Integrado de Gestión:

San Miguel Industrias PET S.A. empresa dedicada a la fabricación y comercialización de envases rígidos,
láminas y resina PET; siendo socio estratégico de la industria de alimentos, bebidas y otros; se compromete a:

• Mejorar continuamente la eficacia del sistema integrado de gestión de calidad, inocuidad, seguridad, salud
en el trabajo y medio ambiente.
• Aumentar la satisfacción de nuestros clientes mediante el cumplimiento de sus requisitos y expectativas.
• Promover la prevención de los riesgos de seguridad y salud en el trabajo con la finalidad de proteger la
integridad y salud de las personas que laboran en nuestras operaciones.
• Propiciar la participación de los trabajadores y sus representantes en las actividades concernientes al
sistema integrado de gestión.
• Prevenir, controlar y mitigar la contaminación ambiental.
• Cumplir los requisitos legales aplicables a la calidad, inocuidad, medio ambiente, seguridad y salud en el
trabajo y otros compromisos que adopte voluntariamente la organización.

En San Miguel Industrias PET nos aseguramos que estos lineamientos se cumplan en toda la organización y
se encuentren a disposición de todas las partes interesadas.

En SMI contamos con los siguientes principios:

1. Las Gerencias tienen la responsabilidad del liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo y están
comprometidas a crear un ambiente de trabajo seguro y mantener un nivel de seguridad acorde con cada
lugar de trabajo.
2. Trabajar en forma segura es una condición de empleo y de permanencia. Cada persona tiene la
responsabilidad de trabajar y desempeñarse de forma segura para con ellos mismos y con aquellos que
lo rodean.
3. Aplicar la mejora continua para un desempeño seguro de nuestras funciones.
5
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TÍTULO IV: ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES

A. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

A.1. DE SMI:

Art. 5 SMI asume su responsabilidad en la organización del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
y garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones establecidas en el presente documento. A efectos de
lograr ello, SMI:

a. Es responsable de la conservación adecuada del local de trabajo asegurando que esté construido y
equipado de manera que suministre una adecuada protección a los trabajadores, contra desperfectos y/o
daños que pudieran afectar su vida, salud e integridad física.
b. Instruye a sus trabajadores respecto a los riesgos a los que pudieran encontrarse expuestos en el
desarrollo de sus labores, adoptando las medidas necesarias para evitar accidentes o enfermedades
ocupacionales.
c. Desarrolla acciones de sensibilización, capacitación y entrenamiento destinados a promover el
cumplimiento por los trabajadores en la normas de seguridad y salud en el trabajo.
d. Proporciona a sus trabajadores equipos de protección personal de acuerdo a la actividad que realizan y
dotar de dispositivos de control necesarios para evitar accidentes.
e. Promueve en todos los niveles una cultura de prevención de los riesgos en el trabajo.
f. Asegura el establecimiento y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, para el
cumplimiento de sus funciones.
g. Implementa las recomendaciones del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

A.2. DE LOS TRABAJADORES:

Art. 6 Todos los trabajadores que realizan una labor para SMI cualquiera sea su tipo de vínculo laboral con SMI
están obligados a cumplir las normas contenidas en el presente Reglamento y otras disposiciones
complementarias. Las empresas terceras que brinden servicios dentro de las instalaciones de SMI deberán
asegurarse que sus trabajadores cumplan los estándares que disponga SMI.
Art. 7 Todo trabajador debe:
a. Cumplir las normas y estándares de seguridad y salud en el trabajo, establecidas por SMI.
b. Realizar el trabajo para el cual fue contratado o para el cual está expresamente autorizado, por el jefe o
gerente de área.
c. Caminar por las zonas de tránsito peatonal.
d. Reportar todas las condiciones y actos sub estándares al Departamento de Seguridad.
e. Reportar inmediatamente al Departamento de Seguridad, todos los incidentes y accidentes.
f. Participar activamente en las investigaciones de los accidentes e incidentes brindando la información
fehaciente de los hechos.
g. Redactar los manifiestos, solicitados por el personal de Seguridad, para la investigación de incidentes,

6
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

accidentes o cualquier otro hecho que se esté investigando.


h. Practicar en todo momento el aseo y el buen mantenimiento de su área de trabajo.
i. Utilizar únicamente los equipos de protección personal autorizados por el Departamento de Seguridad de
SMI
j. Conservar y cambiar, cuando sea necesario, los equipos de protección personal.
k. Someterse a los exámenes médicos a los que estén obligados por norma expresa, siempre y cuando se
garantice la confidencialidad del acto médico.
l. Están prohibidas las bromas, peleas, forcejeos, juegos bruscos y bajo ninguna circunstancia trabajar bajo
el efecto de alcohol o estupefacientes. De recibir medicación que produzca efectos de somnolencia debe
informarlo inmediatamente a su jefe inmediato superior y al área de RR.HH.

Todo trabajador debe aplicar la técnica de levantamiento y transporte manual de carga, siempre que esta
actividad sea requerida. Para ello la carga máxima que pueden llevar los hombres sin ayuda de herramientas
auxiliares es de 25 kilogramos, cuando se trata de levantar peso desde el piso, y de 50 kilogramos para carga
en hombros (cuando se lo pasan de una altura mínima de 1.50 m.). En el caso de las mujeres, la carga será
de 12,5 kilos para levantar desde el piso y de 20 kilos para cargar en hombros.
Cuando la carga sea voluminosa y difícil de manipular o ejecutar la técnica del levantamiento manual de
cargas, la carga se realizará entre dos o más personas, según sea el caso.
Si desconoce la técnica del levantamiento manual de cargas, no ejecute la operación, informe a su
supervisor/jefe para que sea capacitado en esta técnica.
Para aplicar la técnica del levantamiento manual de cargas debe:
• Agacharse junto a la carga.
• Mantener la espalda recta, en todo momento.
• Doblar la rodillas
• Poner en juego los músculos de las piernas y brazos, nunca los de la espalda.

Todos los trabajadores tienen el derecho a no iniciar su labor si las condiciones representan un riesgo para
su integridad física, y tienen la obligación de reportarlo inmediatamente a su jefe inmediato y al área de
seguridad.

B. ORGANIZACIÓN INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

B.1. CONSTITUCIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 8 SMI asegura el establecimiento y funcionamiento efectivo del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo,
reconoce a los representantes de los trabajadores y facilita su participación, para que éste pueda cumplir sus
funciones de acuerdo a ley.

Art. 9 Para ser integrante del Comité se requiere:

a. Ser trabajador a tiempo completo de SMI.


b. Tener 18 años de edad como mínimo.
c. De preferencia, tener capacitación en temas de seguridad y salud en el trabajo o laborar en puesto que
permita tener conocimiento o información sobre riesgos laborales.

7
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 10 SMI designa a sus representantes titulares y a sus suplentes respectivos ante el Comité, entre quienes
desempeñen cargos de responsabilidad ejecutiva o administrativa (personal de dirección y confianza)

Art. 11 Los trabajadores eligen a sus representantes titulares y sus suplentes respectivos ante el Comité, según el
número que les corresponda, los cuales representan a diferentes áreas o procesos de SMI. Dicha elección
se efectúa entre todos los trabajadores mediante votación secreta y directa, excluyendo a los trabajadores
de dirección y confianza.

Art. 12 En la constitución e instalación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo se levanta un acta que debe
contener la siguiente información mínima::

a. Razón social de SMI.


b. Nombres y cargos de los miembros titulares del Comité.
c. Nombres y cargos de los miembros suplentes.
d. Lugar, fecha y hora de instalación.
e. Otra información de importancia.

Art. 13 El acto de constitución e instalación, así como toda reunión, acuerdo o evento del Comité debe ser asentado
en un Libro de Actas de 100 hojas como mínimo, exclusivamente destinado para estos fines. Dicho Libro de
Actas podrá estar constituido por hojas sueltas debidamente foliadas, fechadas y suscritas por los miembros.

Art. 14 SMI acondiciona un ambiente adecuado para las sesiones del Comité, concede hasta un máximo de 30 días
de licencia con goce de haber a los miembros del Comité para el cumplimiento de sus funciones, y realiza 2
capacitaciones adicionales a los miembros del Comité. El otorgamiento de licencias se sujeta a la Ley No.
29783 y su Reglamento, así como a las directivas del empleador.

B.2. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ

Art. 15 SMI cuenta con un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y con un Libro de Actas en el que se registran
todos los acuerdos adoptados en cada sesión y el cumplimiento de las mismas en el plazo previsto.

Art. 16 El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene las siguientes funciones:

a) Conocer los documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo que sean necesarios para el
cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de seguridad y salud
en el trabajo.

b) Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud del empleador.

c) Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.

d) Conocer y aprobar la Programación Anual del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.

e) Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación de las políticas, planes y programas
de promoción de la seguridad y salud en el trabajo, de la prevención de accidentes y enfermedades
ocupacionales.

f) Aprobar el plan anual de capacitación de los trabajadores sobre seguridad y salud en el trabajo.

g) Promover que todos los nuevos trabajadores reciban una adecuada formación, instrucción y orientación
sobre prevención de riesgos.

8
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

h) Vigilar el cumplimiento de la legislación, las normas internas y las especificaciones técnicas del trabajo
relacionadas con la seguridad y salud en el lugar de trabajo; así como, el Reglamento Interno de Seguridad
y Salud en el Trabajo.

i) Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones, especificaciones técnicas de
trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la prevención de los riesgos en el lugar de
trabajo.

j) Promover el compromiso, la colaboración y la participación activa de todos los trabajadores en la prevención


de los riesgos del trabajo, mediante la comunicación eficaz, la participación de los trabajadores en la solución
de los problemas de seguridad, la inducción, la capacitación, el entrenamiento, concursos, simulacros, entre
otros.

k) Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones, maquinaria y
equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva.

l) Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las
enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas
para evitar la repetición de éstos.

m) Verificar el cumplimiento y eficacia de sus recomendaciones para evitar la repetición de los accidentes y la
ocurrencia de enfermedades profesionales.

n) Hacer recomendaciones apropiadas para el mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de


trabajo, velar porque se lleven a cabo las medidas adoptadas y examinar su eficiencia.

o) Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales
ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y evaluación deben ser constantemente actualizados por la
unidad orgánica de seguridad y salud en el trabajo del empleador.

p) Colaborar con los servicios médicos y de primeros auxilios.

q) Supervisar los servicios de seguridad y salud en el trabajo y la asistencia y asesoramiento al empleador y al


trabajador.

r) Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información:

• El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata.


• La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los diez días de
ocurrido.
• Las actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.

s) Llevar en el Libro de Actas el control del cumplimiento de acuerdos.

t) Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos establecidos
en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes que revistan gravedad o cuando
las circunstancias lo exijan.

Art. 17 SMI proporciona al personal que conforma el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o al Supervisor de
Seguridad y Salud en el Trabajo, una tarjeta de identificación o un distintivo especial visible, que acredite su
condición.
Art. 18 Los miembros, entre otras funciones señaladas en el presente Reglamento, aportan iniciativas propias o del
personal del empleador para ser tratadas en las sesiones y son los encargados de fomentar y hacer cumplir
las disposiciones o acuerdos tomados por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Art. 19 El cargo de miembro del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o del Supervisor de Seguridad y Salud
en el Trabajo vaca por alguna de las siguientes causales:
a) Vencimiento del plazo establecido para el ejercicio del cargo, en el caso de los representantes de los
trabajadores y del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo.
b) Inasistencia injustificada a tres (3) sesiones consecutivas del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo o a
cuatro (4) alternadas, en el lapso de su vigencia.

9
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

c) Enfermedad física o mental que inhabilita para el ejercicio del cargo.


d) Por cualquier otra causa que extinga el vínculo laboral

B.3. ORGANIGRAMA DEL COMITÉ

Art. 20 El organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica del Comité de Seguridad y Salud de
SMI. SMI adopta el siguiente organigrama funcional para el Comité.

ORGANIGRAMA DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PRESIDENTE

SECRETARIO

REPRESENTANTES DEL REPRESENTANTES DE LOS


EMPLEADOR TRABAJADORES

B.4. PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 21 El Comité aprueba el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo de SMI. Dicho programa se
encuentra en relación a los objetivos contenidos en el presente Reglamento y a los otros elementos que
garantizan un trabajo en forma preventiva y sistemática contra los riesgos existentes en el centro de trabajo.
Luego de haber analizado y seleccionado los objetivos contenidos, acciones, recursos y otros elementos, el
Comité aprueba el Cronograma del mismo, estableciendo los mecanismos de seguimiento para el cabal
cumplimiento del mismo. SMI presta todo el apoyo para la ejecución del Programa Anual.

Art. 22 El programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo debe comprender por lo menos, lo siguiente:

a) Relación de actividades que en materia de seguridad y salud en el trabajo realizará SMI.


b) Establecimiento de directivas para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
c) Plan de actividades de control del programa de seguridad de SMI incluyendo la aplicación de las
medidas correctivas.
d) Plan de inspecciones periódicas y observaciones planeadas sobre seguridad.
e) Programa de capacitación en materia de seguridad para los trabajadores; y
f) La elaboración del Programa de Entrenamiento de Brigadas de Emergencia y de simulacros de
situaciones consideradas en el plan de contingencias.

10
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

B.5. MAPA DE RIESGOS

Art. 23 El Mapa de Riesgos consiste en una representación gráfica a través de símbolos de uso general o adoptados,
indicando el nivel de exposición ya sea bajo, mediano o alto, de acuerdo a la información recopilada en
archivos y los resultados de las mediciones de los factores de riesgos presentes, con el cual se facilita el
control y seguimiento de los mismos, mediante la implantación de programas de prevención.

La periodicidad de la formulación del Mapa de Riesgos está en función de los siguientes factores: Tiempo
estimado para el cumplimiento de las propuestas de mejoras, situaciones críticas, documentación insuficiente,
modificaciones en los procesos, nuevas tecnologías, entre otros.

C. IMPLEMENTACIÓN DE REGISTROS Y DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Art. 24 Para la evaluación del sistema de gestión SMI se deberán tener en cuenta los siguientes registros:

a. El registro de accidentes de trabajo e incidentes en el que debe constar la investigación y las medidas
correctivas adoptadas.

b. El registro de Enfermedades Ocupacionales.

c. El registro de exámenes médicos ocupacionales.

d. El registro del monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos y factores de riesgo ergonómicos.

e. El registro de inspecciones internas de seguridad y salud ocupacional.

f. Las estadísticas de seguridad y salud ocupacional.

g. El registro de equipos de seguridad o emergencia.

h. El registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia.

i. Participar obligatoriamente de los exámenes médicos ocupacionales programados por la compañía.

D. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LAS EMPRESAS QUE BRINDAN SERVICIOS

Art. 25 Toda empresa especial de servicios, intermediación laboral, contratistas, subcontratistas y cooperativas de
trabajadores debe:

a. Cumplir las normas y estándares de seguridad establecidas por SMI.


b. Nombrar un supervisor de seguridad.
c. Coordinar la gestión de prevención de riesgos laborales.
d. Garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.
e. Brindar a SMI los seguros de acuerdo a ley por cada empleador.
f. Cumplir la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo.
g. Cumplir las normas de seguridad y salud ocupacional de su propia empresa

11
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

TÍTULO V. ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OPERACIONES

Art. 26 Todas las personas que se encuentran dentro de las instalaciones de San Miguel Industrias PET están
obligadas a cumplir las normas y estándares de seguridad establecidas por SMI en el Anexo 1
Art. 27 Los Jefes, de manera directa o través de sus Supervisores y Encargados deben asegurar (mediante
documentos de capacitación) que los trabajadores bajo su cargo conocen los procedimientos y métodos de
trabajo seguro para realizar las labores encomendadas inherentes al cargo que ocupan en SMI.
Art. 28 Los trabajadores deben hacer uso adecuado de todos los resguardos, dispositivos de seguridad y demás
medios suministrados de acuerdo con este Reglamento, para su protección o la de las demás personas y
deben obedecer todas las instrucciones de seguridad establecidas por la autoridad competente que se
encuentran relacionadas con el trabajo.
Art. 29 Ningún trabajador debe intervenir, cambiar, desplazar, dañar, destruir o puentear los dispositivos de
seguridad o aparatos destinados para su protección, o la de terceros, ni debe cambiar los métodos o
procedimientos adoptados por SMI.
Art. 30 Ningún trabajador debe manipular instrumentos o maquinaria, materiales o implementos, cuyo uso y/o
funcionamiento desconoce, salvo autorización expresa del Gerente o Jefe de área, en casos de
circunstancias inevitables y previa capacitación.
Art. 31 Todos los trabajadores deben realizar sus actividades laborales de acuerdo a los procedimientos, métodos e
instructivos de trabajo de SMI. Si no ha recibido una capacitación formal sobre como realizar el trabajo, solicite
a su jefe de área la capacitación respectiva. Está prohibido ejecutar trabajos cuyo método a utilizar no ha sido
validado por la jefatura de área.
Art. 32 Está prohibido transitar por lo almacenes para cortar camino o usarlos como atajo para llegar a su destino.
Art. 33 Está prohibido transitar por debajo de máquinas, equipos y fajas transportadoras. A menos, que esté
autorizado por el Departamento de Seguridad.
Art. 34 No se pare o cruce por debajo de cargas suspendidas, bajo ninguna circunstancia.
Art. 35 Está prohibido pararse en las horquillas de los montacargas y es una falta muy grave permitir que sea elevado
mientras está parado en las horquillas de los montacargas o sobre una parihuela. Para ello debe utilizar la
canastilla de seguridad y debe estar autorizado por el jefe o gerente de área.
Art. 36 Está prohibido fumar dentro de las instalaciones o vehículos de SMI.
Art. 37 Está prohibido dejar objetos con clavos salientes. Los clavos deben sacarse inmediatamente y los objetos
deben acomodarse en lugares adecuados.
Art. 38 Está prohibido el empleo de escaleras de pasos o de tijera, o las de caballetes que tengan más de seis metros
de largo.
Art. 39 No se debe correr dentro de la empresa, porque constituye un peligro para su integridad física, las de sus
compañeros y la de tercera personas.
Art. 40 Los equipos contra incendio; como extintores, gabinetes, manifold, gabinete de acción rápida (GAR) y
estaciones manuales, deben permanecer libres de obstáculos en todo momento, a fin de que su uso sea
inmediato en caso de emergencia.
Art. 41 Las salidas, pasadizos, zona de tránsito peatonal y rutas de evacuación deben permanecer libres de
obstáculos siempre.
Art. 42 Los trabajadores deben dar aviso a su superior en caso de descubrir un aparato eléctrico o conexión que no
ofrezca seguridad o requiera reparación.
Art. 43 Las lámparas de extensión deben tener su correspondiente canastilla protectora, el agarrador debidamente
aislado y los cables en buenas condiciones. No deben utilizarse estos implementos cuando se trabaje en

12
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

áreas húmedas o en estructuras metálicas. Asimismo debe evitarse el uso de extensiones eléctricas de
excesiva longitud y los cables de tipo mellizo.
Art. 44 Está prohibido ingresar materiales inflamables o sustancias peligrosas al centro de trabajo. El personal de
seguridad de control de acceso está facultado para impedir el ingreso de las personas que contravengan esta
disposición.
Art. 45 Con el objeto de prevenir incendios, los desperdicios de trapos aceitosos o impregnados de thinner, pintura,
etc., deben arrojarse a recipientes metálicos adecuadamente identificados.
Art. 46 No se permite trabajar por ningún motivo a quien esté ebrio o en aparente estado, así como a aquellos que
estén con síntomas de haber consumido alguna sustancia ilegal.
Art. 47 SMI solicitará al trabajador que es sospechoso de haber ingerido alguna sustancia alcohólica u otra droga,
acompañar al personal de seguridad y al efectivo de la policía nacional, para pasar las pruebas
correspondientes que ratifiquen o rectifiquen la sospecha. Al trabajador que se niegue a pasar dicha prueba
se le prohíbe el ingreso a las instalaciones de la empresa y se considerará como afirmativa dicha sospecha.
Art. 48 El límite mínimo de gramos de alcohol por litros de sangre es cero (0).
Art. 49 Ningún trabajador debe manipular instrumentos o maquinaria, materiales o implementos, cuyo uso y/o
funcionamiento desconoce, salvo autorización expresa en casos de circunstancias inevitables y previa
capacitación.
Art. 50 Mantener el área de trabajo ordenada y los pisos limpios, libre de aceites grasas y otras sustancias.
Art. 51 Todos los materiales deben almacenarse en forma segura y apropiada, cuya altura ofrezca estabilidad.
Art. 52 Utilizar los equipos de protección personal en los trabajos y lugares donde su uso es obligatorio.
Art. 53 Antes de ejecutar una nueva actividad preguntar a su Jefe, Supervisor o Encargado sobre qué equipo de
protección personal debe usar para realizar dicha labor.
Art. 54 Es obligatorio que el Jefe de área coordine con el personal de seguridad acerca de los equipos de protección
personal que se usarán para la ejecución de dichas tareas.
Art. 55 Inspeccionar diariamente su herramienta, equipo o maquinaria de trabajo e informar a su superior de cualquier
defecto que se encuentre.
Art. 56 Manipular productos químicos sólo cuando está expresamente autorizado y previamente ha leído y entendido
la hoja de seguridad del producto químico (MSDS). Adoptar las medidas de prevención, protección,
almacenamiento y cuidado con el medio ambiente, que se contemplan en la hoja de seguridad.
Art. 57 Manipular productos químicos en envases rotulados, donde se detalla el nombre y los peligros del producto
(HMIS).
Art. 58 Manejar los vehículos de la empresa, sólo, cuando está expresamente autorizado y cumple con los requisitos
exigidos para el puesto de trabajo (ver perfiles de los puestos de trabajo).
Art. 59 Informar al momento de su relevo las novedades, cambios o situaciones importantes que se han podido
producir y que puedan constituir algún peligro.
Art. 60 Todo trabajo de mantenimiento debe aplicar el procedimiento control de energía peligrosa.
Art. 61 SMI cuenta con el registro y autorización, por parte de la Autoridad Administrativa de Trabajo, de los libros
de servicios de compresoras y equipos de presión, donde se anotan las reparaciones, cambios y pruebas
efectuadas a dichos equipos.
Art. 62 En los lugares de trabajo, está prohibido ingerir alimentos y bebidas azucaradas. Los desperdicios deben
arrojarse en los tachos correspondientes.
Art. 63 No descanse ni se apoye en los materiales que están almacenados.
Art. 64 Con el objetivo de evitar atrapamiento de parte de máquinas con elementos en movimiento; no debe usar
pulseras, relojes, anillos, cadenas o algún accesorio que no corresponda al uniforme de trabajo.

13
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 65 Debe mantenerse alejado de los montacargas y otros vehículos que se encuentren en movimiento y durante
las operaciones.
Art. 66 En la zona de máquinas deben permanecer, únicamente, personal responsable del funcionamiento y
supervisión. Al resto del personal le está completamente prohibido su permanencia es dichas zonas.
Art. 67 Solicitar, al Departamento de Seguridad, los permisos de trabajo correspondiente para trabajos “en altura”,
“en caliente” o “en espacios confinados” u otros que disponga la empresa.
Art. 68 Si debe ausentarse de su puesto de trabajo y al retornar encuentra su máquina apagada, antes de ponerla
en funcionamiento, verifique con su Supervisor y el personal de mantenimiento, si algún trabajador está
interviniendo dicha máquina.

DE LAS INSTALACIONES CIVILES

Art. 69 Los sistemas de tuberías, accesorios, válvulas y otros están instalados de tal manera que pueden ser
fácilmente ubicados, están pintados y/o marcados distintamente en lugares adecuados para la identificación
de su contenido.
Art. 70 La revisión de los sistemas de tuberías está a cargo del Departamento de Mantenimiento, quienes ejecutan
esta tarea a intervalos programados y todas las válvulas defectuosas, conexiones con escapes o tramos de
tubos corroídos serán reemplazados.
Art. 71 Todo trabajador que descubra defectos o condiciones peligrosas de edificios o parte de ellos, en la estructura,
maquinaria, instalación, equipo o cualquier otro instrumento que forme parte de la planta, o que se use en la
misma, informará inmediatamente al Departamento de Seguridad.

DE LAS MAQUINARIAS, EQUIPOS DE PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

Art. 72 En todos los trabajos de mantenimiento se deben utilizar considerando lo descrito en el procedimiento de
control de energía peligrosa.
Art. 73 El jefe de área o el supervisor de turno es el encargado de dar la conformidad del trabajo de mantenimiento
y para ello debe verificar que la zona está limpia y ordenada; que todas las guardas han sido colocadas y que
todos los dispositivos de seguridad está operativos.
Art. 74 Cuando se derrame pintura, aceites, grasas u otros productos químicos, debe limpiarse el área afectada de
acuerdo a lo especificado en la hoja de seguridad (MSDS), para evitar accidentes de trabajo y eliminar riesgos
de incendio.
Art. 75 No deben efectuarse trabajos en la parte inferior de vehículos, motores o maquinaria en general que hayan
sido elevados por medio de gatas, sino después de haberse instalado los caballetes respectivos en forma
apropiada. Deben mantenerse los caballetes, gatas, tecles, etc., en buen estado de conservación y libres de
grasa y aceite.
Art. 76 Está prohibido que los trabajadores usen vestimenta suelta, mangas desabrochadas, ropa demasiado ancha
o cadenas de llaveros, cerca de maquinaria en movimiento.
Art. 77 Está prohibido encender, operar o intentar usar maquinas o equipos sin la autorización respectiva. La
autorización la da el Gerente, Jefe o Supervisor de área.
Art. 78 Antes de arrancar cualquier maquinaria deberán tomarse todas las precauciones necesarias con el fin de
evitar que personas u objetos estén en el sitio de peligro.
Art. 79 Los botones de arranque y parada de las maquinarias están colocados de tal manera que imposibilite su
accionamiento accidental.

14
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 80 Es obligatorio proteger las partes móviles de las máquinas, sus motores, transmisiones, acoplamientos, etc.,
antes de ponerlas en funcionamiento.
Art. 81 Cuando se solicite la compra de maquinaria, partes de maquinaria u otros equipos de trabajo, se especifica
en la orden de compra la necesidad de estar provistos de todos los dispositivos de seguridad requeridos por
el presente Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, disponiéndose que para los casos donde
sea imposible anticipar el tipo de dispositivo requerido para operaciones industriales pueda éste obtenerse
de otras fuentes.
Art. 82 En la orden de compra de vehículos, maquinaria y equipos, se debe especificar que la información y
señalética de seguridad debe estar en español.
Art. 83 Ninguna persona debe quitar o anular los resguardos, aparatos o dispositivos de seguridad o una parte de la
misma, excepto cuando la máquina esté detenida con el fin de efectuar reparaciones u operaciones de
mantenimiento, al término de los cuales se deben colocar inmediatamente dichos resguardos, aparatos o
dispositivos de seguridad.
Art. 84 Los engranajes al descubierto y cadenas movidos por fuerza mecánica están debidamente aislados por una
cubierta completa, o un resguardo en forma de banda, según el caso.
Art. 85 Los resguardos de la maquinaria utilizada en SMI están diseñados, construidos y usados de tal manera que
ellos:

a. Suministren protección al trabajador.


b. Prevengan todo acceso a la zona de peligro durante las operaciones.
c. No ocasionen molestias, ni inconvenientes al operador.
d. No interfieran innecesariamente con la producción.
e. Funcionen automáticamente o con mínimo de fuerza.
f. Sean apropiados para el trabajo en la máquina.
g. Constituyan preferentemente parte integrante de la máquina.
h. Permitan el aceitado, la inspección, el ajuste y la reparación de la máquina.
i. Puedan utilizarse por largo tiempo con un mínimo de conservación.
j. Resistan un uso normal y el choque, y no pueda fácilmente neutralizarse su función.
k. No constituyan un riesgo en sí por tener astillas, esquinas afiladas, bordes ásperos y otras fuentes de
accidentes; y
l. Protejan no solamente contra aquellos peligros que puedan normalmente esperarse sino contra las
contingencias inherentes al trabajo.

Art. 86 Todos los resguardos se mantienen obligatoriamente en su lugar mientras las máquinas estén funcionando.

DEL TRANSPORTE

Art. 87 Los trabajadores deben situarse a distancia prudente de cualquier vehículo en movimiento.
Art. 88 Está prohibido transportar pasajeros en montacargas, grúas, tractores o vehículos similares.
Art. 89 Está prohibido elevar al personal sobre las horquillas del montacargas o cualquier parte de la carrocería.
Art. 90 El piso de los lugares de trabajo donde se realice transporte de materiales por medio de carretillas, se
mantendrá libre de huecos y en lo posible, suficientemente nivelado.
Art. 91 Está prohibido conducir montacargas, si no cuenta con la autorización, el entrenamiento correspondiente y si
en las funciones inherentes al cargo que ocupa no lo estipulan.

15
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 92 La velocidad máxima para el transporte interno es de 20 km/hr.


Art. 93 Todo operador debe revisar su vehículo antes de iniciar las labores y completar la lista de verificación (check
list).

DEL ALMACENAMIENTO

Art. 94 Es obligatorio el uso de guantes apropiados cuando se trabaja con materiales ásperos, duros o astillosos que
puedan ocasionar cortes o pinchaduras en las manos.
Art. 95 Es obligatorio el uso de respiradores para manipular materiales que desprenden polvo u otros materiales
similares.
Art. 96 Es obligatorio el uso de grúas o tecles adecuados para movilizar el material pesado o voluminoso.
Art. 97 Los almacenes deben mantenerse aseados y en orden, observándose las siguientes reglas de
mantenimiento:
a. El piso debe estar libre de aceites y grasas, etc.
b. El material debe acomodarse adecuadamente en las zonas de almacenaje, sin que sobresalga hacia los
pasadizos.
c. El apilamiento de materiales debe efectuarse cuidadosamente en forma apropiada, a fin de evitar que
éstos caigan.
d. Los espacios vacíos que puedan necesitarse para usos futuros, deben conservarse en forma adecuada.
e. No deben almacenarse en el suelo ningún material, materia prima, o mercadería susceptible de deterioro,
para ello debe utilizarse plataformas, enrejados o andamios.

Art. 98 Se mantiene una distancia de 50cm de la pared hacia la carga almacenada, esto permite una adecuada
limpieza y previene la acumulación de suciedad y/o proliferación de plagas.

TÍTULO VI: ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS

DE LOS EQUIPOS A PRESIÓN

Art. 99 El responsable a cargo de los equipos de presión está obligado a disponer de un programa de mantenimiento
y verificación que:
a. Garanticen el buen funcionamiento de las válvulas de seguridad.
b. Debe comprobarse frecuentemente que la presión indicada en los manómetros de los recipientes a
presión, no exceda la presión normal de trabajo. En caso de cualquier variación debe informarse al jefe
inmediato.
c. Todos los compresores de aire están instalados sobre bases sólidas y asegurados firmemente en su lugar.
d. Los compresores de aire están equipados con mecanismos automáticos que detienen la compresión antes
que la presión de descarga exceda a la presión máxima permitida.
e. El mecanismo de control automático y el sistema de enfriamiento de aire de la compresora debe revisarse,
limpiarse y hacerse funcionar frecuentemente para mantenerlos en óptimas condiciones de trabajo.
f. Las válvulas de seguridad de las compresoras se hacen trabajar diariamente, para comprobar su buen
funcionamiento y verifican su presión de abertura semestralmente llevándose el registro correspondiente.
g. Todo compresor está habilitado de un manómetro apropiado para lectura directa.

16
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 100 SMI cuenta con los libros de servicios de calderos, compresoras y equipos de presión, debidamente
autorizados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, donde se anotan las reparaciones, cambios
y pruebas efectuadas a dichos equipos.

DE LOS EQUIPOS DE SOLDADURA

Art. 101 El obligatorio el permiso de trabajo en caliente cuando se requiera usar equipos de soldadura.
Art. 102 No deben lubricarse las válvulas, manómetros o conexiones de las botellas de oxígeno y/o acetileno.
Art. 103 Todos los equipos de soldaduras están provistos de dispositivos de aspiración que eliminan las emanaciones
propias de estos aparatos.
Art. 104 Está prohibido efectuar operaciones de soldadura o de corte en la proximidad de materiales combustibles y
de materiales o instalaciones susceptibles de desprender polvo, vapor o gas explosivo o inflamable.
Art. 105 La distancia mínima entre los trabajos de soldadura y el producto combustible debe ser de 10 metros, caso
contrario se deberá proteger el producto combustible con material resistente al fuego.
Art. 106 En caso de corte o soldadura oxiacetileno u oxipropano o soldadura eléctrica o al arco, se dispone de un
escudo o mampara para evitar que las chispas caigan en lugares fáciles de combustión.
Art. 107 Cuando se emprendan trabajos de soldadura o de corte al arco en lugares donde trabajan o donde transitan
otras personas, estos trabajos se efectúan protegiéndolos con pantallas apropiadas, fijas o móviles.
Art. 108 Las piezas de pequeña o mediana dimensión que deban soldarse o cortarse, son colocadas sobre mesas o
bancos sin combustibles. Por ningún motivo deben efectuarse estos trabajos en piezas que descansen
directamente sobre los pisos del hormigón.
Art. 109 Para la utilización y manipuleo de los equipos para soldadura y corte oxi-acetileno, se observan las siguientes
reglas de seguridad.
a. Los cilindros de gases combustibles no deben permanecer en los locales donde se efectúen operaciones
de soldadura o de corte, y los cilindros de oxígeno se deben almacenar por separado de cualquier otro
cilindro, salvo cuando se utilicen.
b. Los cilindros y cualquier otro material donde se almacene gases a presión deben cumplir con las
especificaciones de la norma 704 de NFPA.
c. Cuando se utilicen los cilindros de acetileno, éstos se mantienen en posición tal que la cabeza se halle
más alta que la base.
d. Los cilindros que contengan gases licuados se mantienen en posición vertical o cercana a la vertical.
e. No se dejan caer ni se exponen a choques violentos los cilindros de gases.
f. Cuando se utilicen los cilindros, éstos se sujetan con correas, collares o cadenas para evitar que se
vuelquen.
g. Los dispositivos para mantener los cilindros en su lugar permiten que estos puedan quitarse rápidamente
en caso de incendio.
h. Los cilindros de gas son transportados mediante dispositivos apropiados.
i. Los casquetes de protección de las válvulas de los cilindros de gas están colocados en su lugar cuando
los cilindros se transporten o cuando no estén en uso.
j. Los cilindros se mantienen a distancia suficiente de acuerdo a la prudencia y seguridad, de todo trabajo
en que se produzcan llamas, chispas, o metal fundido que pueda ocasionar un calentamiento excesivo de
los mismos.
k. Los cilindros de oxígeno no se deberán manipulan con las manos ni con guantes grasientos.

17
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

l. Las tuberías de acetileno y de oxígeno que salen de los generadores y de los tubos múltiples están
pintadas de colores que se distingan claramente a fin de identificarlas.
m. Las mangueras para conducir acetileno y el oxígeno desde las tuberías de abastecimiento o desde los
cilindros a los sopletes son de colores diferentes.
n. Los sopletes para soldar y cortar no se suspenden de los reguladores o de otros equipos de cilindros de
gas. En caso de uso prolongado, no se colocan sino hasta después de haber cortado completamente los
gases.
Art. 110 Es obligatorio inspeccionar frecuentemente los cables y las mangueras de los aparatos de soldadura eléctrica
y autógena, poniendo especial atención a las conexiones con el soplete y el manómetro. En caso de advertirse
una fuga ésta debe repararse de inmediato cortando la manguera en el sitio de la fuga y empalmando otra
vez. No se usa cinta de gutapercha.
Art. 111 Está prohibido utilizar fósforos o cigarros para encender el soplete. Sólo debe usarse encendedores de
fricción.
Art. 112 Los motores generadores, los rectificadores o los transformadores en las máquinas eléctricas de arco para
soldar o cortar y todas las partes conductores de corriente, están protegidas para evitar contactos
accidentales.
Art. 113 Los armazones de las máquinas de soldadura eléctrica de arco están eficazmente conectadas a tierra.

DE LAS HERRAMIENTAS

Art. 114 El obligación del trabajador usar las herramientas adecuadas para el trabajo a ejecutar y estas debe estar en
buen estado de conservación y funcionamiento.
Art. 115 Las herramientas deben usarse para el fin para el cual fueron fabricadas.
Art. 116 Todos los pedestales de los equipos para esmerilar, pulir o bruñir están construidos rígidamente con solidez
suficiente y firmemente montados sobre bases sólidas para resistir la vibración.
Art. 117 Los equipos para esmerilar, pulir o bruñir cuentan con los siguientes dispositivos:
a. Guardas metálicas a ambos lados del esmeril.
b. Un protector de vidrio irrompible.
c. Un dispositivo que permita apoyar la herramienta o pieza que se está trabajando.
Art. 118 Se tiene especial cuidado en el almacenamiento y uso de las herramientas con filos o puntas agudas a fin de
evitar lesiones.
Art. 119 No se usan tubos, barras u otros elementos con el fin de extender, aumentar o alargar el brazo de palanca
de las herramientas manuales con el objeto de no sobrepasar la resistencia mecánica de éstas a menos que
dichos elementos estén especialmente diseñados o preparados para esos efectos.
Art. 120 El personal dispone de gabinetes, porta herramientas o estantes adecuados y convenientemente situados,
en los bancos o en las máquinas, para las herramientas en uso.
Art. 121 Todos los trabajadores son instruidos y adiestrados en el empleo seguro de sus herramientas de mano.
Art. 122 En el caso particular de las herramientas punzo-cortantes, éstas se utilizan en dirección contraria al cuerpo.

DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Art. 123 Antes de efectuar cualquier reparación en equipos o instalaciones eléctricas, el trabajador debe asegurarse
que la energía haya sido desconectada, para ello debe tomar las mediciones correspondientes. Se debe
colocar la tarjeta correspondiente al sistema de bloqueo y rotulado y se sella con candado el interruptor

18
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

correspondiente para evitar que por error o accidente pueda ser conectado mientras se continúe la
reparación.
Art. 124 Cuando haya que efectuar trabajos de reparación o conservación de equipos o conductores eléctricos, es
obligatorio desconectar previamente los conmutadores que corten la fuente de abastecimiento de dichos
equipos o conductores eléctricos.
Art. 125 Los circuitos y demás equipos eléctricos de la compañía están marcados por medio de etiquetas u otras
señales inconfundibles, a fin de evitar accidentes por error.
Art. 126 Todo alambre o cable eléctrico se debe considerar como energizado, a menos que se sepa positivamente lo
contrario.
Art. 127 Antes de poner en marcha un motor es obligatorio asegurarse que no haya nadie trabajando en él o en la
maquinaria que éste accione.
Art. 128 Está prohibido emplear alambres comunes en reemplazo de fusibles. No deben cambiarse los fusibles sin
antes haber desconectado el circuito de la fuente de energía.
Art. 129 Los alicates, desatornilladores, saca fusibles y demás herramientas manuales similares, utilizadas en trabajos
eléctricos, deben encontrarse convenientemente aislados.

DE LAS SUSTANCIAS QUIMICAS

Art. 130 Está prohibido almacenar o transportar gasolina y/o solventes volátiles en depósitos descubiertos.
Art. 131 Todo material o sustancia peligrosa almacenada en la planta debe cumplir con las especificaciones de la
norma 704 de NFPA.
Art. 132 El trasvase de todo material o sustancia peligroso también deberá cumplir con las especificaciones de la
norma 704 de NFPA.
Art. 133 Toda sustancia líquida, sólida o gaseosa contenida en un recipiente cerrado, debe estar identificada con
claridad mediante rótulos indicando el nombre de la sustancia, los peligros que encierra su manipuleo y las
observaciones necesarias para ser empleada con seguridad.
Art. 134 La identificación de las sustancias peligrosas es de acuerdo al sistema HMIS III, la mismas que está pegada
en todos los envases que contengan productos químicos.
Art. 135 Antes de proceder a trabajar en el interior de tanques o lugares confinados en los que no haya suficiente
ventilación, se debe instalar un inyector o extractor de aire, para eliminar cualquier gas tóxico que se hubiera
generado o pudiese generarse. En estos casos es obligatorio el uso del permiso de trabajo en espacios
confinados.
Art. 136 Es obligatorio vaciar y ventilar todo el gas que puedan tener los tanques o cilindros antes de aplicarles calor
así como llenarlos con vapor o con agua antes de cortarlos o soldarlos.
Art. 137 Cualquier salpicadura de ácido o sustancia cáusticos que reciba un trabajador en la piel y especialmente
en los ojos, debe ser lavada inmediatamente con abundante agua.
Art. 138 En general todo trabajador debe leer la hoja de seguridad (MSDS) antes de manipular un producto, fin de
identificar los riesgos y saber cómo actuar en caso de accidentes/incidentes.
Art. 139 Es obligatorio usar la protección personal que se especifica en La Hoja de Seguridad (MSDS).
Art. 140 Los tanques de almacenamiento de líquidos peligrosos no inflamables, están en terreno abierto sobre el
nivel del piso, con abundante aire y reuniendo todas las medidas de seguridad necesaria.
Art. 141 Bajo ninguna circunstancia un líquido inflamable o sustancia peligrosa es almacenada en los lugares o vías
de acceso a los almacenes o lugares de trabajo.

19
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DE LAS REPARACIONES

Art. 142 Ninguna reparación debe efectuarse en un tanque, línea de aceite a presión o de aire comprimido mientras
exista presión en ellos.
Art. 143 Para las obras de mantenimiento y reparación de un edificio o estructura que no puedan efectuarse con
seguridad desde una escalera portátil o plataforma, se optará, cuando sea necesario, andamiajes,
plataformas de trabajo, entablados, escalerillas y demás construcciones fijas provisionales adecuadas y
seguras. En este caso, es obligatorio el uso de arnés de seguridad además de todas las consideraciones
pertinentes para trabajos en altura.
Art. 144 Para trabajos entre 1.50 mts. y 1.79 mts. de altura se debe usar una plataforma con baranda de seguridad
de 0.90 mts. de altura.
Art. 145 Todo trabajo de 1.80 mts. se debe usar el permiso de trabajo en altura.

DE LA ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN

Art. 146 Para todo trabajo de reparación o mantenimiento de máquinas, instalaciones eléctricas mecánicas y demás
del establecimiento industrial, se dispone de iluminación adecuada.

DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

A. De los Equipos de Seguridad

Art. 147 Sólo se deben utilizar equipos de protección personal normalizados y autorizados por SMI.
Art. 148 Protección de los oídos.- El uso de protectores auditivos es obligatorio cuando el área de trabajo supera los
85 dB.
Art. 149 Protección de los pies.- Es obligatorio el uso de calzado de seguridad cuando existe el riesgo de caída de
objetos, aplastamiento, superficies resbaladizas, manipulación de químicos, entre otros. Para trabajos con
tensión eléctrica es obligatorio el uso de calzado dieléctrico.
Art. 150 Protección de las manos.- Cuando se está expuesto a superficies calientes, ásperas, cortantes, productos
químicos, trabajos eléctricos y/o manipulación de cargas.
Art. 151 Protección de la cabeza.- Es obligatorio el uso de casco en los trabajos donde exista riesgo de caída de
materiales u objetos y el casco será de tipo dieléctrico para trabajos donde pueda existir el contacto
accidental con partes con tensión. Es obligatorio el uso de casco en todos los almacenes de la empresa.
En los trabajos en altura es obligatorio el uso de barbiquejo.
Art. 152 Protección visual.- La protección visual es obligatoria en trabajos donde se expone la vista a salpicaduras
de materiales, químicos, partículas suspendidas, radiaciones UV y todo trabajo donde existe el riesgo de
accidente a la vista.
Art. 153 Protección respiratoria.- Cuando existe el riesgo de inhalar polvos, trabajo con químicos, trabajos de
soldadura, trabajos de pintura y en general cuando el trabajo a realizar compromete el sistema respiratorio.
Art. 154 SMI proporciona a sus trabajadores, gratuita e individualmente en forma permanente o temporal, teniendo
en cuenta la naturaleza del trabajo, el equipo de protección personal que considere sea necesario. Queda
entendido que estos implementos son propiedad de SMI y, por tanto, sujetos a su control. El uso de éste
equipo protector es obligatorio para el trabajador.

B. De la Ropa de Trabajo

20
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 155 Cuando se seleccione ropa de trabajo tomar en consideración los riesgos a los cuales el trabajador pueda
estar expuesto y se selecciona aquellos tipos que reduzcan los riesgos al mínimo.
Art. 156 No se debe usar prendas de vestir sueltas, desgarradas o rotas, ni corbatas, ni cadenas de llaveros o de
relojes, cerca de maquinaria en movimiento.
Art. 157 Las camisas con mangas cortas deben usarse con preferencia a las camisas con mangas enrolladas.
Art. 158 No se debe llevar en los bolsillos, objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables.
Art. 159 El uso y condición del calzado es regulado de acuerdo con las actividades que desempeñen los
trabajadores.

DE LOS CASILLEROS Y SERVICIOS HIGIÉNICOS

Art. 160 SMI proporciona a cada trabajador, un casillero para guardar su ropa de seguridad (también llamada ropa
de trabajo o uniforme) y de calle, casillero que es propiedad de SMI y por razones de Seguridad, se reserva
el derecho de inspeccionarlo en cualquier momento, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno
de Trabajo. El trabajador será responsable exclusivo por la pérdida de sus objetos y/o valores.
Art. 161 Queda absolutamente prohibido guardar en los casilleros herramientas, artefactos, materiales inflamables
o cualquier otro que, a juicio de SMI puedan atentar contra la seguridad e integridad de sus instalaciones.
Art. 162 SMI tiene una sala de vestuario, donde están instalados los casilleros. Los trabajadores deben colaborar a
mantener este local en perfecto estado de limpieza, evitando echar al piso, papeles, desperdicios, objetos
solventes, grasas, etc., que pudieran provocar accidentes por resbalones, tropezones, etc., en resguardo
de la seguridad personal de cada uno de sus compañeros de trabajo. Para la higiene, concurre diariamente
el personal de limpieza. Está prohibido cambiarse de ropa o lavarse en otro lugar que no sea los vestuarios
o los servicios higiénicos.
Art. 163 SMI proporciona los servicios higiénicos los cuales se encuentran debidamente diferenciados por sexo, y
acondicionados de conformidad a lo establecido por la norma A.060 del DS N° 011-2006-VIVIENDA
“Reglamento Nacional de Edificaciones”:
Número de ocupantes Hombres Mujeres
De 0 a 15 personas 1L, 1u,1I 1L, 1I
De 16 a 50 personas 2L, 2u, 2I 2L, 2I
De 51 a 100 personas 3L, 3u, 3I 3L, 3I
De 101 a 200 personas 4L, 4u, 4I 4L, 4I
Por cada 100 personas adicionales 1L, 1u,1I 1L, 1I
En donde: L = Lavatorio, u = Urinario, I = Inodoro

Art. 164 Los trabajadores deben mantener los servicios higiénicos (water, closets, duchas, lavatorios, urinarios, etc.)
en buen estado de conservación y limpieza, siendo éste último responsabilidad de SMI y de cada trabajador
en la parte que a cada uno le corresponde. Todo daño intencional o por descuido que se ocasione en estos
servicios, será sancionado conforme a lo establecido en el Reglamento Interno.
Art. 165 La sala de duchas se encuentra en un local aledaño a los vestuarios. Consiste en una habitación con el
número de duchas necesario de acuerdo al número de trabajadores. Las paredes, techos y pisos están
construidos y conservados con sus superficies lisas e impermeables, de manera que sea posible limpiarlos
por medio de procedimientos secos o húmedos.

21
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DE LA PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

Art. 166 A fin de garantizar la protección de las instalaciones y la propiedad industrial, y con el objeto de garantizar
las fuentes de trabajo y mejorar la productividad, se establecen con carácter de obligatorio para todos los
trabajadores de SMI, las siguientes disposiciones:

a. SMI proporciona a todo su personal, una tarjeta para su identificación y registro de asistencia, cuyo uso
es obligatorio para el ingreso a las instalaciones y mientras el trabajador se encuentre dentro de las
instalaciones de SMI.
b. Las zonas de trabajo deben mantenerse, bajo responsabilidad del trabajador que se encuentre en esa
área, limpias de materiales, desperdicios, solventes, etc., en resguardo de la seguridad y salud del resto
de trabajadores.
c. No se permite el ingreso a la fábrica, de ningún trabajador, fuera de su respectivo turno, salvo
autorización de algún funcionario de la fábrica, cuando el trabajador debe efectuar alguna gestión
administrativa en el área de la oficina principal.
d. No está permitido a los trabajadores en horas de trabajo, ingresar a otras dependencias de la fábrica
que no sean sus zonas respectivas de trabajo, excepto cuando sea debido a asuntos propios de sus
obligaciones, con conocimiento de su supervisor.
e. Siendo el teléfono un instrumento de trabajo de SMI, está prohibido su uso por el personal de SMI y
Contratistas, salvo aquellos casos especiales en que su trabajo se lo exija, o de urgencia comprobada,
previa autorización de SMI.
f. Con el objeto de salvaguardar los intereses y la propiedad de SMI, y de su personal en general, SMI,
revisa a la entrada y/o salida, cualquier paquete o bulto, en sus ropas que porte un servidor, a los
vehículos que use para su transporte, estando el trabajador obligado a acatar esta revisión.
g. SMI cuenta con un servicio de vigilancia, el que, de acuerdo a las directivas que se les ha fijado, es
responsable de la integridad de sus instalaciones y materiales, siendo obligatoria la cooperación de
todos los trabajadores, para el mejor éxito de sus funciones.

DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO

Art. 167 Todo accidente de trabajo, por leve que sea, debe ser reportado a la brevedad al jefe inmediato y al
supervisor de seguridad industrial. SMI comunica, los accidentes de trabajo ocurridos, al Centro Médico
Asistencial donde el trabajador accidentado sea atendido.
Art. 168 SMI deberá informar en caso de accidente mortal o incidente peligroso al Ministerio de Trabajo y Promoción
del Empleo a través del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, dentro del plazo máximo de veinticuatro
(24) horas de ocurridos.
Art. 169 Todo accidente es investigado por el Jede inmediato de área, el supervisor de seguridad industrial de turno
y por un representante del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de descubrir las causas,
determinar la responsabilidad y establecer las medidas correctivas, elevando su informe a la Administración
tan pronto como sea posible.
Art. 170 Con el objeto de medir la efectividad de las medidas y recomendaciones de seguridad y disminuir la
incidencia de los accidentes en SMI, se elabora la estadística interna de accidentes.

22
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DE LOS PRIMEROS AUXILIOS

Art. 171 SMI cuenta con un Tópico, el mismo que se mantiene permanentemente equipado para la atención de
primeros auxilios.
Art. 172 SMI mantendrá siempre un stock permanente de los siguientes medicamentos y materiales:
a. Instrumentos: Tijeras, pinzas, termómetro bucal.
b. Vendas: Gasa esterilizada, esparadrapo, curitas, algodón absorbente, etc.
c. Drogas: Agua oxigenada, alcohol, yodo, mercurio, jabón germicida, aspirina, calmantes de dolor, etc.
Art. 173 El área de Seguridad y Salud en el Trabajo aprueba la relación del personal que pertenece a la Brigada de
Primeros Auxilios para los casos de emergencias.

TRATAMIENTOS:

SHOCK

Art. 174 Cuando ocurra un shock se deberá proceder de la siguiente manera:


a. Acostar al paciente con la cabeza hacia abajo, esto se puede conseguir levantando los pies de la camilla
o banca, donde esté acostado el paciente, 6 pulgadas más alto de la cabeza.
b. Constatar que la boca esté libre de cuerpos extraños y que la lengua esté hacia delante.
c. Suministrar abundante cantidad de aire fresco u oxígeno si existe disponible.
d. Evitar el enfriamiento abrigando al paciente con una frazada para llevarlo a un centro de atención
médico.

HERIDAS CON HEMORRAGIA

Art. 175 Seguir las siguientes indicaciones:


a. Se puede parar o retardar la hemorragia, colocando una venda o pañuelo limpio sobre la herida,
presionando moderadamente.
b. Si la hemorragia persiste aplique un torniquete (cinturón, pañuelo, etc.) en la zona inmediatamente
superior a la herida ajustando fuertemente.
c. Acueste al paciente y trate de mantenerlo abrigado.
d. Llamar a la ambulancia para ser conducido a un centro de atención médico.
e. Si el viaje es largo suelte el torniquete cada 15 minutos para dejar circular la sangre.

FRACTURAS

Art. 176 Proceda de la siguiente forma:


a. No doblar, torcer ni jalar el miembro fracturado.
b. Mantenga al paciente descansado y abrigado.
c. En caso de fracturas de espalda, cuello, brazo o de la pierna, no mueva al paciente, llamar al
paramédico.
d. Si hay duda si es que el hueso está fracturado o no, trátese como fractura.

QUEMADURAS

23
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 177 Son lesiones que se producen debido al contacto con sólido, líquido o gases a temperaturas extremas
(calientes o frías) y se clasifican de acuerdo al grado de lesión que causan en los tejidos del cuerpo (1º
grado, 2º grado, 3º grado)
a. Para quemaduras leves, de primer y segundo grado se puede aplicar cremas medicadas y puede ser
cubierta con una gasa esterilizada. No emplee grasas o líquidos diferentes a lo recomendado.
b. Para quemaduras de tercer grado quite la ropa suelta y aplique una gasa esterilizada suficientemente
grande para cubrir la quemadura y la zona circundante y lo suficientemente larga para evitar el contacto
del aire con la quemadura. No aplique cremas.

RESPIRACIÓN BOCA A BOCA

Art. 178 Es un método efectivo mediante el cual se reanima a la persona que no puede respirar por si misma, su
aplicación nunca daña a la víctima. La falta de ésta puede ocasionar consecuencia grave o fatal. Para esta
situación aplique los siguientes pasos:

a. Eche de espaldas y en posición horizontal al lesionado y colóquese a su lado junto a la cabeza.


b. Levante la mandíbula inferior para asegurar el paso del aire.
c. Trate de abrir la boca, para ello introduzca el dedo pulgar y tire del mentón hacia delante, con la otra
mano tape los orificios nasales (esto evita la perdida de aire).
d. Respire profundamente y coloque su boca sobre la de la víctima y sople en forma suave y regular.
e. Retire la boca para permitir que la víctima exhale, vuelva a soplar y repita 12 veces por minuto como
mínimo.
f. Cuando la víctima cierra la boca fuertemente y resulta difícil abrirla, sople el aire por la nariz y selle los
labios con el índice de la mano que contenga la barbilla

TÍTULO VII.- PREPARACIÓN Y RESPUESTA PARA CASOS DE EMERGENCIA

A. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

A.1. PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Art. 179 Todos los locales están provistos de suficiente equipo para la extinción de incendios que se adapte a los
riesgos particulares que estos presentan; las personas entrenadas en el uso correcto de este equipo se
hallarán presentes durante todos los períodos normales de trabajo.
Art. 180 El equipo y las instalaciones que presentan grandes riesgos de incendio están construidos e instalados de
manera que es fácil aislarlos en casos de incendio.

PASILLOS Y PASADIZOS

Art. 181 En los lugares de trabajo, el ancho de los pasillos entre máquinas, instalaciones y rumas de materiales, no
es menor de 60 cm.

24
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 182 Donde no se disponga de acceso inmediato a las salidas, se dispone, en todo momento, de pasajes o
corredores continuos y seguros, que tienen un ancho libre no menor de 1.20 m, y que conducen
directamente a la salida.

ESCALERAS, PUERTAS Y SALIDAS

Art. 183 Todos los accesos de las escaleras que puedan ser usadas como medios de salida, están marcados de tal
modo que la dirección de evacuación es clara.
Art. 184 Las puertas de salida se colocan de tal manera que son fácilmente visibles y no se permiten obstrucciones
que interfieran el acceso o la visibilidad de las mismas.
Art. 185 Las salidas están instaladas en número suficiente y dispuestas de tal manera que las personas ocupadas
en los lugares de trabajo pueden abandonarlas inmediatamente, con toda seguridad, en caso de
emergencia. El ancho mínimo de las salidas es de 1. 20 m.
Art. 186 Las puertas y pasadizos de salida, están claramente marcados con señales que indique la vía de salida y
están dispuestas de tal manera que son fácilmente identificadas.

A.2. PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

CONDICIONES GENERALES

Art. 187 El fuego es la una oxidación rápida de materiales combustibles, que produce desprendimiento energía en
forma de luz y calor, pudiendo iniciarse por la interacción de tres elementos: oxígeno, combustible y calor.
Art. 188 La ausencia de uno de los elementos mencionados evita que se inicie el fuego.
Art. 189 Los incendios se clasifican de acuerdo con el tipo de material combustible que arde en:
Art. 190 INCENDIO CLASE A: son fuegos que se producen en materiales combustibles sólidos, tales como: madera,
papel, cartón, tela, etc.
Art. 191 INCENDIO CLASE B: son fuegos producidos por líquidos inflamables tales como: gasolina, aceite, pintura,
solvente, etc.
Art. 192 INCENDIO CLASE C: Son fuegos producidos en equipos eléctricos como motores, interruptores, reóstatos,
etc.
Art. 193 INCENDIO CLADES D: incendios que implican metales combustibles, como el sodio, el magnesio o el
potasio u otros que pueden entrar en ignición cuando se reducen a limaduras muy finas.
Art. 194 INCENDIO CLASE K: Fuego de aceites vegetales o grasas animales.
Art. 195 Cualquier trabajador de SMI que detecte un incendio, debe proceder de la forma siguiente:
a. Dar la alarma y comunicar a los integrantes de la brigada contra incendios.
b. Seguir las indicaciones de la brigada correspondiente.
c. Evacuar el área de manera ordenada con dirección a la puerta de salida más cercana.
Art. 196 Consideraciones Generales:
a. La mejor forma de combatir incendios es evitando que estos se produzcan.
b. Mantengan su área de trabajo limpia, ordenada y, en lo posible, libre de materiales combustibles y
líquidos inflamables.
c. No obstruya las puertas, vías de acceso o pasadizos, con materiales que puedan dificultar la libre
circulación de las personas.
d. Informe a su Superior sobre cualquier equipo eléctrico defectuoso.
e. Familiarícese con la ubicación y forma de uso de los extintores y grifos contra incendios.
25
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

f. En caso de incendio de equipos eléctricos desconecte el fluido eléctrico. No use agua ni extintores que
lo contengan si no se ha cortado la energía eléctrica.
g. La operación de emplear un extintor dura muy poco tiempo; por consiguiente, utilícelo bien, dirija el
chorro a la base de las llamas, no desperdicie su contenido.
h. Obedezca los avisos de seguridad y familiarícese con los principios fundamentales de primeros auxilios.

AGUA: ABASTECIMIENTO USO Y EQUIPO

Art. 197 SMI garantiza un abastecimiento de agua adecuado a presión mínima de 60 libras, en caso de incendio de
materiales combustibles ordinarios (Clase A).
Art. 198 Las bombas para incendios están situadas y protegidas de tal modo que no se interrumpa su funcionamiento
cuando se produzca un incendio.
Art. 199 Los grifos contra incendios son de fácil acceso y están conservados y mantenidos en buenas condiciones
de funcionamiento.
Art. 200 En los incendios de tipo B y C, no se usa agua para extinguirlos, debiéndose usar otros medios de extinción
adecuados.

EXTINTORES PORTÁTILES

Art. 201 SMI cuenta con extintores de incendios adecuados al tipo de incendio que pueda ocurrir, considerando la
naturaleza de los procesos y operaciones.
Art. 202 Los aparatos portátiles contra incendios son inspeccionados periódicamente y son recargados cuando se
venza su tiempo de vigencia o se utilicen, se gaste o no toda la carga.
Art. 203 Todos los extintores están instalados en lugares visibles, de fácil acceso, los que pesen menos de 18 Kg.,
están colgados a una altura máxima de 1.50 m. medidos del suelo a la parte superior del extintor.
Art. 204 Cuando ocurran incendios que implican equipos eléctricos, los extintores para combatirlos son de polvo
químico seco; en caso de que el incendio sea en el centro de cómputo, laboratorios o implique equipos
sofisticados, se deben utilizar los extintores de gas carbónico (CO2) para su extinción.

SISTEMAS DE ALARMAS Y SIMULACROS DE INCENDIOS

Art. 205 SMI dispone de un número suficiente de estaciones de alarma operados a mano, colocadas en lugares
visibles, en el recorrido natural de escape de un incendio y debidamente señalizados.
Art. 206 En SMI se realizan ejercicios de modo que se simulen las condiciones de un incendio, además se adiestra
a las brigadas en el empleo de los extintores portátiles, evacuación y primeros auxilios. El programa anual
de instrucciones y ejercicios de seguridad industrial se inicia desde el mes de enero de cada año.
Art. 207 En casos de evacuación, el personal debe seguir la señalización indicada como SALIDA.
Art. 208 Para combatir los incendios que puedan ocurrir, SMI cuenta con brigadas contra incendios.
Art. 209 En los casos de desastres, tales como explosiones, incendio, movimiento telúrico, etc. El personal debe
evacuar ordenadamente.
Art. 210 Los locales de trabajos están dotados de las suficientes puertas que permiten la evacuación rápida del
personal en casos de desastres.
Art. 211 Todos los establecimientos industriales de la compañía están provistos de equipos suficientes para la
extinción de incendios y ubicados en sitios estratégicos. El personal que labora en ellos esta debidamente
entrenado en el uso correcto de estos equipos.
26
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Art. 212 El equipo contra incendios es sometido a revisiones periódicas para asegurar su funcionamiento operativo.
Los extintores son recargados de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
Art. 213 A fin de reducir al mínimo los riesgos del incendio todo trabajador debe:
a) Obedecer los avisos que digan «Prohibido Fumar» y las órdenes verbales que se impartan en tal sentido.
b) Cerciorarse que al realizar trabajos de soldadura no haya materiales combustibles sobre los cuales
puedan caer chispas y originar incendios.
c) No efectuar trabajos de soldadura o cortes eléctricos y/o a soplete en la proximidad de tanques de
gasolina u otros líquidos inflamables.
d) Dar la alarma en caso de incendio y combatir el fuego con los medios a su alcance.
Art. 214 Está prohibido el uso de la gasolina, benzol y productos volátiles similares para la limpieza de motores,
maquinarias y sus componentes.
Art. 215 En caso de incendio de equipo eléctrico se utiliza extinguidores de Dióxido de Carbono, Polvo Químico
Seco u otros sistemas equivalentes.
Art. 216 En caso de producirse un incendio de combustibles se utiliza extintores de espuma química y otros
productos químicos secos, o gaseosos.
Art. 217 Existen avisos preventivos con la leyenda «PELIGRO DE INCENDIO», en los lugares que contengan o
almacenen combustibles o explosivos dentro del establecimiento industrial.
Art. 218 Los jefes de sección y los vigilantes nocturnos disponen en un lugar accesible y seguro el número telefónico
y dirección de las Compañías de Bomberos para dar aviso inmediato en caso de emergencia.
Art. 219 La compañía cuenta con una estación de alarma operada a mano, ubicada en lugar visible y de fácil acceso
para ser utilizada en caso de incendio.

REFERENCIAS PARA CASOS DE EMERGENCIA

Art. 220 En caso de emergencia llamar a los siguientes números telefónicos de acuerdo a la ocurrencia:

AMBULANCIAS
CRUZ ROJA 265-8783
BOMBEROS CENTRAL LIMA 222-0232 / 252-4760 / 116
BOMBEROS CENTRAL CALLAO 429-0748

ASISTENCIAS PÚBLICAS
EMERGENCIAS PARA ADULTOS (MINSA) 315-6600
CENTRO ANTIRRÁBICO 425-6313

EMERGENCIAS POLICIALES
SERVICIO DE EMERGENCIA-PNP 105
ESCUADRÓN DE EMERGENCIA - PNP 330-0479
RADIO PATRULLA 431-3040
ROBO DE VEHÍCULOS - DIROVE 328-0353

EMERGENCIA DE SERVICIO PÚBLICO


FALTA DE AGUA - ZONAL ESTE 436-2203
MORGUE CENTRAL LIMA 328-8590
DEFENSA CIVIL LIMA 225-9898

27
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

URGENCIA MÉDICA
HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO 328-0028/328-1424
HOSPITAL NACIONAL HIPÓLITO UNANUE 362-7777
CLINICA MONTEFIORI 437-5151
CLINICA VITARTE 398-2359

EMERGENCIAS
HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA 324-2983

TÍTULO VIII: SANCIONES

Art. 221 Las personas que violen las normas del presente Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo, serán
sancionados por el Departamento de Recursos Humanos, según lo estipulan las condiciones legales
vigentes.
Art. 222 En caso de incumplimiento a las normas del presente Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el
Trabajo por parte de los trabajadores, serán sancionados a través de amonestaciones verbales, escritas,
suspensiones y despido.
Art. 223 En la determinación de las sanciones a los transgresores de este Reglamento, debe considerarse:
a. Si el suceso fue intencional o por negligencia.
b. Si el acto subestándar provocó daños a algún trabajador de SMI.
c. Si ha existido daño por descuido o negligencia a la propiedad de la Empresa.
d. Si la infracción a las reglas de seguridad es causa de que cualquier servidor se accidente en el trabajo,
incluyendo al infractor.
Art. 224 Los trabajadores que malogren, pierdan, alteren o perjudiquen, ya sea por acción u omisión cualquier
sistema aparato o implemento de seguridad e higiene, serán sancionados por el Departamento de Recursos
Humanos de acuerdo con la gravedad de la falta.

TÍTULO IX: DISPOSICIONES FINALES


Art. 225 SMI se reserva el derecho de ampliar y/o modificar el presente Reglamento de Seguridad y Salud en el
Trabajo, previa aprobación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Art. 226 SMI se reserva el derecho de disponer nuevos estándares de Seguridad y Salud en el Trabajo, los mismos
que serán comunicados oportunamente a los trabajadores para su estricto cumplimiento y serán incluidos
en la revisión anual del presente Reglamento.
Art. 227 Ante cualquier diferencia no contemplada en el presente Reglamento se sujetará a la legislación laboral
vigente sobre la materia.
Art. 228 El presente Reglamento se aplicará en SMI desde que se ponga en conocimiento del personal. El presente
documento sustituye las disposiciones internas anteriores en materia de seguridad y salud en el trabajo.

28
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ANEXO 1 :
ESTANDARES Y RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Área Administrativa Empleados

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Instalaciones eléctricas cuentan con conexiones


con punto a tierra y una llave termo magnética
Manipulación de equipos Quemaduras por
diferencial.
y elementos eléctricos contacto eléctrico.
Programa de mantenimiento de oficinas
(instalaciones eléctricas y pozo a tierra).
Molestias oculares (fatiga
Programa de Vigilancia Ocupacional.
visual, lagrimeo, irritación
Uso de protectores de pantallas
de la vista)
Uso de computadoras
Programa de Vigilancia Ocupacional.
Lesiones músculo
Implementar con muebles de oficina (Sillas)
esqueléticas
ergonómicos.

Sistema de detección de incendio.


Quemaduras , asfixia Extintores portátiles
Inspecciones mensuales a los extintores.

Guillotina en buen estado


Mutilación /laceraciones
Equipo cuenta con guarda de seguridad

Uso de artículos (engrapador, fasteners, etc.) en


Cortes leves en la mano.
buen estado.

Lesiones músculo Programa de Vigilancia de Salud Ocupacional.


Trabajos de oficina en esqueléticas Entrenamiento en Levantamiento de Cargas.
general

Desgaste de tendones y Programa de Vigilancia de Salud Ocupacional.


ligamentos Realización de pausas.

Trabajos
administrativos Lesiones músculo Programa de Vigilancia de Salud Ocupacional.
esqueléticas Realización de pausas.

Dolores de Cabeza,
manifestaciones de tipo Programa de mantenimiento de oficinas. (equipos
alérgico (asma, rinitis, de ventilación y aire acondicionado)
etc.)
Cortes Laminado de vidrios
Barandas a lo largo de todas las escaleras.
Golpes, contusiones, Señalización de escaleras.
fracturas Sensibilización en Prevención de caídas en
escaleras
Mantenimiento del Orden y Limpieza.
Golpes, contusiones,
Sensibilización en liberación de vías de
fracturas
circulación.

Golpes, contusiones, Uso de medios mecánicos.


Tránsito por pasillos y fracturas Vías de circulación libres de obstáculos.
áreas comunes
Golpes, contusiones,
Señalización de áreas mojadas
fracturas
Golpes, contusiones, Programa de mantenimiento de alfombras.
fracturas Notificación inmediata para reparación.

Programa de Monitoreo.
Fatiga visual
Mantenimiento de luminarias.
Dolores de Cabeza,
Programa de mantenimiento de oficinas. (equipos
manifestaciones de tipo
de ventilación y aire acondicionado)
alérgico (asma, rinitis, etc)

29
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Las instalaciones eléctricas cuentan con


Uso de surtidores de conexiones con punto a tierra y una llave
Quemaduras por contacto
alimentos / máquinas de termomagnética diferencial.
eléctrico.
café Programa de mantenimiento de oficinas
(instalaciones eléctricas y pozo a tierra).

Quemaduras por Vías de circulación libre de obstáculos.


contacto con líquidos Sensibilización en el uso de tazas propias y no
calientes descartables.

Uso de surtidores de
alimentos / máquinas de Cartel de instrucciones en cada equipo.
café Golpes, contusiones. Comunicación y respuesta inmediata por parte
Uso de hornos del proveedor en caso de deterioro.
microondas
Las instalaciones eléctricas cuentan con
conexiones con punto a tierra y una llave
Quemaduras por
termomagnética diferencial.
contacto eléctrico.
Programa de mantenimiento de oficinas
(instalaciones eléctricas y pozo a tierra).

Licencia de conducir por cada conductor.


Manejo defensivo.
Estacionamiento Mantenimiento preventivo, vehículos en buen
Choques, atropellos
vehicular estado.
Acceso de vehículos autorizados.
Apoyo de vigilantes.

Planta Inyección: Instrumentista.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

_ Capacitación sobre manejo del quemador de


Apagar / Encender Tablero de control Contacto eléctrico gas (R)
Equipo energizado indirecto _ Capacitación sobre riesgos eléctricos (R)
_ Programa de mantenimiento preventivo (F)
Manipulación inadecuada _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
de herramientas estación del año), protector auditivo, guantes de
Golpes y Cortes
manuales y equipos de nylon con palma de látex, guantes de nitrilo,
medición respirador contra gases, monogafas, casco y
Lesión Músculo zapatos de seguridad (R).
Postura Inadecuada
Esquelético _ Capacitación del personal sobre:
Lesión Músculo * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Trabajos de pie * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Esquelético
* Riesgos eléctricos (R).
Superficies calientes
Contacto térmico * Riesgos térmicos (R).
< a 100 °C
* Manipulación y almacenamiento de productos
Mantenimiento Contacto eléctrico
Equipo energizado químicos R).
eléctrico y indirecto * Manipulación manual de cargas (R).
mecánico del
* Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
equipo Incendio
* Uso de extintores (R).
_ Implementar técnicas de posicionamiento
Por Contacto postural y manipulación de equipos (R).
Manipulación de _ Instructivo mantenimiento del quemador de gas
materiales peligrosos (M).
(solvente dieléctrico) Por Inhalación _ Hoja de datos de seguridad del material
(M.S.D.S.) (F).
_ Rotulado y etiquetado de los materiales
peligrosos (F).
Por Ingestión _ Check list a equipos de emergencia (M).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Vehículo en movimiento
_ Check list de inspección diaria del montacarga
(montacargas,
Atropello (F).
Prueba de transpaletas eléctricas o _ Implementación de Check list diario para
encendido y hidráulicas)
transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
calibración del Preformas y resina en el
Caída al mismo nivel _ Programa de mantenimiento preventivo (F).
equipo con piso _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
analizador de
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel estación del año), protector auditivo, casco y
gases y puesta en
zapatos de seguridad (R).
servicio Generación de ruido Hipoacusia
_ Capacitación del personal sobre:
Generación de calor Estrés térmico * Peligros en el puesto de trabajo (R).

30
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Superficies calientes < a * Riesgos eléctricos (R).


Contacto térmico
100 °C * Riesgos térmicos (R).
_ Instructivo Cambio de Molde (M).
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
Contacto eléctrico
Equipo energizado _ Monitoreo de ruido anual (M).
indirecto
_ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación inadecuada
de herramientas
Golpes y Cortes
manuales y equipos de
medición _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
estación del año), protector auditivo, guantes de
Lesión Músculo nylon con palma de látex, guantes de nitrilo,
Postura Inadecuada
Esquelético respirador contra gases, monogafas, casco y
Lesión Músculo zapatos de seguridad (R).
Mantenimiento del Trabajos de pie
Esquelético _ Capacitación del personal sobre:
sistema electrónico
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
de máquinas
Trabajo en espacio * Uso correcto de herramientas manuales (R).
inyectoras, Golpes
reducido * Riesgos eléctricos (R).
secadores, chiller,
* Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
deshumecedores,
_ Implementar técnicas de posicionamiento
etc.)
postural y manipulación de equipos (R).
_ Instructivo mantenimiento del sistema
electrónico de máquinas (M).
Contacto eléctrico
Equipo energizado _ Check list a equipos de emergencia (M).
indirecto
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga


(montacargas, (F).
Atropello _ Implementación de Check list diario para
transpaletas eléctricas o
hidráulicas) transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
_ Programa de mantenimiento preventivo (F).
Preformas y resina en el _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Caída al mismo nivel
piso estación del año), protector auditivo, casco y
Prueba con energía Líquidos en el piso Caída al mismo nivel zapatos de seguridad (R).
eléctrica el sistema _ Capacitación del personal sobre:
electrónica y Generación de ruido Hipoacusia * Peligros en el puesto de trabajo (R).
puesta en servicio * Riesgos eléctricos (R).
Generación de calor Estrés térmico
* Uso de extintores (R).
Contacto eléctrico _ Instructivo mantenimiento del sistema
indirecto electrónico de máquinas (M).
Equipo energizado o
sobre carga de energía _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
eléctrica Incendio _ Monitoreo de ruido anual (M).
_ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación inadecuada _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
de herramientas estación del año), protector auditivo, guantes de
Golpes y Cortes nylon con palma de látex, guantes de nitrilo,
manuales y equipos de
medición respirador contra gases, monogafas, casco y
zapatos de seguridad (R).
Lesión Músculo _ Capacitación del personal sobre:
Mantenimiento Postura Inadecuada
Esquelético * Peligros en el puesto de trabajo (R).
eléctrico de Lesión Músculo
Trabajos de pie * Uso correcto de herramientas manuales (R).
máquinas de Esquelético * Riesgos eléctricos (R).
440v., 220v. Y
Trabajo en espacio * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
110v. Golpes
reducido _ Implementar técnicas de posicionamiento
postural y manipulación de equipos (R).
_ Instructivo mantenimiento del sistema
Contacto eléctrico
Equipo energizado electrónico de máquinas (M).
indirecto
_ Check list a equipos de emergencia (M).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Lesión Músculo
Postura Inadecuada _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Esquelético
Lesión Músculo estación del año), protector auditivo, guantes de
Trabajos de pie badana, guantes de nylon con palma de látex,
Esquelético
Palanqueo de Manipulación de cargas Lesión Músculo casco y zapatos de seguridad (R).
motor con pata de > a 25 kg. (motor) Esquelético _ Capacitación del personal sobre:
cabra hacia la * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Parihuelas astilladas y
parihuela y Astillamiento y punción * Uso correcto de herramientas manuales (R).
con clavos expuestos
desconexión de * Manipulación manual de cargas (R).
Trabajo en espacio
cables eléctricos Golpes * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
reducido
_ Pausas activas (R).
Equipos y cables _ Instructivo cambio de motor de secador (M).
Contacto eléctrico
eléctricos en mal estado _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
indirecto
y energizados

31
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Manipulación inadecuada
Golpes y Cortes
de herramientas
Equipos y cables
Contacto eléctrico
eléctricos en mal estado
indirecto _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
y energizados
Manipulación inadecuada estación del año), protector auditivo, guantes de
Golpes badana, guantes de nylon con palma de látex,
de transpaleta hidráulico
Caída de motor al mismo casco y zapatos de seguridad (R).
Parihuelas en mal estado _ Capacitación del personal sobre:
nivel
Retiro e instalación * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Bajar y subir motor (del
de motor y Caída de motor a distinto * Manipulación manual de cargas (R).
segundo al primer nivel y
conexionado de nivel * Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
viceversa)
cables eléctricos eléctrica e hidráulico (R).
Manipulación de cargas Lesión Músculo * Riesgos eléctricos (R)
> a 25 kg. (motor) Esquelético * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
_ Pausas activas (R).
Lesión Músculo _ Instructivo cambio de motor de secador (M).
Postura Inadecuada
Esquelético _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Lesión Músculo
Trabajos de pie
Esquelético
Preformas y resina en el _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Caída al mismo nivel
piso estación del año), protector auditivo, casco y
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel zapatos de seguridad (R).
_ Capacitación del personal sobre:
Generación de ruido Hipoacusia * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Prueba y puesta en Lesión Músculo * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Postura Inadecuada
marcha de motor Esquelético _ Pausas activas (R).
Lesión Músculo _ Instructivo cambio de motor de secador (M).
Trabajos de pie
Esquelético _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Generación de calor Estrés térmico _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Trabajos a distinto nivel < _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
a 1.80 m. (uso de Caída a distinto nivel estación del año), protector auditivo, guante de
escalera) nylon con palma de látex,casco y zapatos de
seguridad (R).
Lesión Músculo
Postura Inadecuada _ Capacitación del personal sobre:
Esquelético
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Instalación de
* Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
sensor de flujo en Lesión Músculo
Trabajos de pie _ Implementar técnicas de posicionamiento
la tubería de agua Esquelético postural y manipulación de equipos (R).
helada del Chiller
_ Instructivo mantenimiento de los
deshumecedores, chiller y torre de enfriamiento
Tuberías incandecentes Contacto con tuberías (M).
por trabajos de soldadura calientes _ Enfriamiento de estructuras metálicas luego de
realizar trabajos en caliente (F).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Planta Inyección: Inspector de Producción.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Traslado de coche
Vehículos en movimiento Golpe Señalización (M).
de inspección
Verificar el estado de las conexiones (M).
Conexión de luces Contacto con electricidad Sistema pasivos de protección eléctrica (tableros
Descarga eléctrica
de inspección directa con llaves diferenciales) (F).
Sistema de pozos a tierra (M).
Carga dinámica Capacitación del personal en ergonomía
Lesión Músculo
Movimientos ( Cuello (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
esquelético
Extremidades, Tronco) médicos ocupacionales (R).
Recojo de muestra Falta de orden y limpieza
Caída Orden y limpieza continúa dentro de áreas de trabajo (M).
de inspección (preformas en el piso)
Presencia de filo en la Capacitación del personal sobre inspección de preformas y
guarda metálica de la faja Cortes manipulación segura de las guardas de la faja tec de las
tec de máquina inyectora máquinas inyectoras (R).
Iluminación deficiente del Monitoreo de agentes físicos en ambientes de
Fatiga visual
coche de inspección. trabajo(temperatura, ruido, ventilación) (M)
Inspección de
Monitoreo de niveles de ruido (M). Exámenes
muestras en coche Exposición a ruido
Hipoacusia médicos ocupacionales (R). Uso de E.P.P.:
ocupacional
protector auditivo (R).

32
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Carga estática (trabajo de Generar un instructivo de trabajo sobre


pié, sentado y posturas Fatiga muscular posiciones seguras (ergonómicas) al realizar el
invariantes trabajo (M) y capacitar al personal (R).
Acomodar
manualmente las Estructura de las Inspeccionar, reportar y retirar las canastillas que
Golpes
preformas de las canastillas en mal estado se encuentran en mal estado (F).
cajas o canastillas.

Planta Inyección: Operador de Inyección.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
(montacargas, (F).
Atropello
transpaletas eléctricas o _ Implementación de Check list diario para
hidráulicas) transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Preformas y resina en el estación del año), protector auditivo, casco y
Caída al mismo nivel
piso zapatos de seguridad (R).
_ Capacitación del personal en:
Actividades
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Conexas Líquidos en el piso Caída al mismo nivel
* Manejo seguro de montacargas, transpaleta
eléctrica e hidráulica (R)
Generación de ruido Hipoacusia _ Instructivo mantenimiento del quemador de gas
(M).
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
Generación de calor Estrés térmico _ Monitoreo de ruido anual (M).
_ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
_ Capacitación sobre manejo de máquinas
Apagar / Encender Tablero de control Contacto eléctrico inyectoras (R)
Máquina Inyectora energizado indirecto _ Capacitación sobre riesgos eléctricos (R)
_ Programa de mantenimiento preventivo (F)
Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
(montacargas, (F).
Atropello
transpaletas eléctricas o _ Implementación de Check list diario para
hidráulicas) transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
Preformas y resina en el _ Programa de mantenimiento preventivo (F).
Caída al mismo nivel
piso _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Traslado de molde estación del año), protector auditivo, casco y
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel
hacia el taller de zapatos de seguridad (R).
mantenimiento _ Capacitación del personal sobre peligros en el
Generación de ruido Hipoacusia
puesto de trabajo (R).
_ Instructivo Cambio de Molde (M).
Generación de calor Estrés térmico _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Elementos de montaje _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
Caída de molde
mal asegurados _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
(montacargas, (F).
Atropello _ Implementación de Check list diario para
transpaletas eléctricas o
hidráulicas) transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Preformas y resina en el
Caída al mismo nivel estación del año), protector auditivo, casco y
piso
zapatos de seguridad (R).
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel _ Capacitación del personal sobre:
Traslado de colada * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Generación de ruido Hipoacusia
hacia el taller de * Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
mantenimiento Lesión Músculo eléctrica e hidráulica (R).
Postura Inadecuada
Esquelético * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Lesión Músculo * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Trabajos de pie _ Pausas activas (R).
Esquelético
_ Instructivo cambio de colada (M).
Generación de calor Estrés térmico _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Colada mal asegurado _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
Caída de colada
durante el traslado
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

33
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga


(montacargas, (F).
Atropello
transpaletas eléctricas o _ Implementación de Check list diario para
hidráulicas) transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
estación del año), protector auditivo, casco y
Preformas y resina en el zapatos de seguridad (R).
Caída al mismo nivel _ Capacitación del personal sobre:
piso
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Entrega y Prueba
* Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
en Seco de la
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel eléctrica e hidráulica (R).
Máquina Inyectora
Generación de ruido Hipoacusia * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Lesión Músculo * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Postura Inadecuada _ Pausas activas (R).
Esquelético
Lesión Músculo _ Instructivo alineación de sensores de molde y
Trabajos de pie fotoceldas de robot (M).
Esquelético
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Generación de calor Estrés térmico _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Preformas y resina en el _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Caída al mismo nivel
piso estación del año), protector auditivo, casco y
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel zapatos de seguridad (R).
Generación de ruido Hipoacusia _ Capacitación del personal sobre:
Lesión Músculo * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Prueba y puesta en Postura Inadecuada * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Esquelético
marcha de motor Lesión Músculo _ Pausas activas (R).
Trabajos de pie _ Instructivo cambio de motor de secador (M).
Esquelético
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Generación de calor Estrés térmico _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Ambiente térmico Estrés térmico Monitoreo de agentes físicos en ambientes de
trabajo (temperatura, ruido, ventilación) (M).
Exposición a ruido Colocación de cintas antideslizantes en las
Revisión de Hipoacusia
ocupacional escalinatas de la escalera de acceso al silo (F).
parámetros de Superficie de trabajo
Caídas Realizar inspecciones continuas al sistema de
secado mojadas alimentación de G.N. (M). Señalizar las tuberías
Escalera resbaladizas Caídas de G.N. (M). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo,
Ruptura de tubería de GN Explosiones, incendio protector auditivo y zapatos de seguridad (R).
Monitoreo de agentes físicos en ambientes de
Contacto con superficies
Retiro de muestra Quemadura trabajo (temperatura, ruido, ventilación) (M). Uso
calientes
de resina de de E.P.P.: uniforme de trabajo, protector auditivo,
secado guantes para altas temperaturas y zapatos de
Ambiente térmico Estrés térmico seguridad (R).
Abertura de cajas y
Uso de cuchillo Corte Uso de E.P.P.: guante anticorte (R).
balde de colorante
Preparado de
Exposición a vapores de
colorante en Enferm. Respiratorias Uso de E.P.P.: respirador contra gases (R).
colorante
máquina
Carga dinámica
Levantamiento del Capacitación del personal en ergonomía
esfuerzos Lesión Músculo
contenedor de (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
(Desplazamiento, jalar o esquelético
colorante médicos ocupacionales (R).
levantar invariantes)
Contacto con colorante
Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
liquido caliente en zona lesión ocular
salpicadura de líquidos (R).
Conexión de ocular
máquina colorante Verificar el estado de las conexiones (M).
a inyectora Contacto con electricidad Sistema pasivos de protección eléctrica (tableros
Descarga eléctrica
directa con llaves diferenciales) (F).
Sistema de pozos a tierra (M).
Enfermedades del Sist.
Uso de E.P.P.: respirador contra partículas (R).
Respiratorio
Limpieza de molde
Exposición a polvo
con aire a presión
Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Irritación Ocular
salpicadura de líquidos (R).

Contacto con superficies Uso de E.P.P.: guantes para altas temperaturas y


Purga de material Quemaduras
calientes lentes de seguridad contra partículas (R).

Ingreso de receta Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo


óptima para Exposición a ruido ocupacional Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
proceso ocupacionales (R).

34
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Monitoreo de agentes físicos en ambientes de


trabajo (temperatura, ruido, ventilación) (M). Uso
Ambiente térmico Estrés térmico
de E.P.P.: uniforme de trabajo de acuerdo a la
temporada (R).
Trabajo en espacio
Golpe Rotación (R)
reducido
Capacitación en el uso correcto de herramientas
Uso de herramientas Golpe
(R)
Proyección de material y Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Golpe
partículas partículas (R).
Verificar el estado de las conexiones (M).
Exposición a equipos Descarga eléctrica Sistema pasivos de protección eléctrica (tableros
Verificación de
energizados indirecta con llaves diferenciales) (F).
arranque
Sistema de pozos a tierra (M).
Exposición a equipos de Verificar el estado de las conexiones del sistema
Explosión
alta presión de alta presión (M).
Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Lesión ocular
salpicadura de líquidos (R).
Rupturas de mangueras
Asegurar las mangueras, revisar la presión y el
de agua de enfriamiento
Golpes, fractura tipo de manguera debe soportar la presión del
agua.

Planta Inyección: Operador de Montacarga.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga


Traslado y Atropello
(montacargas) (F), Instructivo de almacenamiento de resina
almacenamiento de
(M). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo,
bolsas big bag con
protector auditivo, casco y zapatos de
resina sacos de Trabajo en espacio reducido Golpe seguridad (R). Capacitación del personal:
resina granulada
Manejo Seguro de Montacargas (R).
Trabajo sobre escalera para Adquisición de escalera metálica
Caída de altura
colocar asas en grúa estandarizada (F). No deberá llenarse todo el
Apilamiento inadecuado de cuarto con resina (M). Programa de
Derrumbamiento, golpe
Uso del puente materiales mantenimiento de grúas (F). Uso de check list
grúa o montacarga Uso inadecuado de grúas Golpe, fractura para grúa (F). Capacitación en manejo de
para elevar bolsas grúas y reconocimiento de elementos de
big bag con resina seguridad (R). Capacitación del personal -
Levantamiento de Manipulación inadecuada del Charlas: Manejo Seguro de Montacargas (R).
sacos de resina montacarga durante la Check list de inspección diaria del montacarga
Atrapamiento
elevación del big bag con (F) Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo,
resina protector auditivo, casco y zapatos de
seguridad (R).
Tránsito de montacargas Atropellamiento Check list de inspección diaria del montacarga
(F). Capacitación del personal: Manejo
Parihuelas astilladas Incrustación Seguro de Montacargas (R). Uso de E.P.P.:
Retiro y traslado de Parihuelas mal apiladas Caída de parihuelas uniforme de trabajo, guante de cuero badana
parihuelas al centro Manipulación de parihuelas ≤ Lesión Músculo o caprino, protector auditivo, casco, lentes y
de acopio con a 25 kg. Esquelético zapatos de seguridad (R). Capacitación del
montacarga personal en ergonomía (levantamiento
Exposición a ruido manual de cargas) (R). Monitoreo de niveles
Hipoacusia
ocupacional de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas) Check list de inspección diaria del montacarga
Traslado y Claxon inoperativo del
Atropello (F), Instructivo de almacenamiento de resina
almacenamiento de montacarga (M). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo,
bolsas big bag con Vía congestionada por cajas protector auditivo, casco y zapatos de
resina sacos de y canastillas con o sin Atropello seguridad (R). Capacitación del personal -
resina granulada preformas Charlas: Manejo Seguro de Montacargas (R).
Trabajo en espacio reducido Golpe

Falta de orden y limpieza Orden y limpieza continúa dentro de las áreas


Caída
(preformas en el piso) de trabajo (M).
Recojo de
preformas
Recojo de preformas debajo Orden y limpieza continúa dentro de áreas de
Golpe
del molde trabajo (M).
Carga dinámica esfuerzos Capacitación del personal en ergonomía
Descarga de Lesión Músculo
(Desplazamiento, jalar o (levantamiento manual de cargas) (R).
preformas esquelético
levantar invariantes) Exámenes médicos ocupacionales (R).

35
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Vehículos en
Traslado de cajas Capacitación a montacarguista (R) y control
movimiento(Montacargas) Caída de cajas, golpe
con preformas de la de velocidad dentro de planta (M)
con carga
Planta de Inyección
Apilamiento inadecuado de Capacitación y supervisión del apilamiento
al almacén n° 01 Golpe
materiales correcto de materiales (R).
Traslado con
montacarga cajas Capacitación del personal sobre el uso
o canastillas vacías Operar montacarga en forma correcto de montacargas (R). Uso de E.P.P.:
Atropello
del almacén n° 05 inadecuada ropa de trabajo, protector auditivo, zapatos y
a la Planta de casco de seguridad (R).
Inyección

Planta Inyección: Operador Líder.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Ambiente térmico Estrés térmico

Exposición a ruido Monitoreo de agentes físicos en ambientes de


Hipoacusia trabajo (temperatura, ruido, ventilación) (M).
ocupacional
Colocación de cintas antideslizantes en las
Revisión de
Superficie de trabajo escalinatas de la escalera de acceso al silo (F).
parámetros de Caídas
mojadas Realizar inspecciones continuas al sistema de
secado
alimentación de G.N. (M). Señalizar las tuberías
de G.N. (M). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo,
Escalera resbaladizas Caídas
protector auditivo y zapatos de seguridad (R).

Ruptura de tubería de GN Explosiones, incendio

Contacto con superficies Monitoreo de agentes físicos en ambientes de


Quemadura
Retiro de muestra calientes trabajo (temperatura, ruido, ventilación) (M). Uso
de resina de de E.P.P.: uniforme de trabajo, protector auditivo,
secado guantes para altas temperaturas y zapatos de
Ambiente térmico Estrés térmico seguridad (R).

Abertura de cajas y
Uso de cuchillo Corte Uso de E.P.P.: guante anticorte (R).
balde de colorante
Preparado de
Exposición a vapores de
colorante en Enferm. Respiratorias Uso de E.P.P.: respirador contra gases (R).
colorante
máquina
Carga dinámica
Levantamiento del Capacitación del personal en ergonomía
esfuerzos Lesión Músculo
contenedor de (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
(Desplazamiento, jalar o esquelético
colorante médicos ocupacionales (R).
levantar invariantes)

Contacto con colorante


Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
liquido caliente en zona lesión ocular
salpicadura de líquidos (R).
ocular
Conexión de
máquina colorante
a inyectora Verificar el estado de las conexiones (M).
Contacto con electricidad Sistema pasivos de protección eléctrica (tableros
Descarga eléctrica
directa con llaves diferenciales) (F).
Sistema de pozos a tierra (M).

Enfermedades del Sist.


Uso de E.P.P.: respirador contra partículas (R).
Limpieza de molde Respiratorio
Exposición a polvo
con aire a presión
Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Irritación Ocular
salpicadura de líquidos (R).
Contacto con superficies Uso de E.P.P.: guantes para altas temperaturas y
Purga de material Quemaduras
calientes lentes de seguridad contra partículas (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
Ingreso de receta ocupacionales (R).
óptima para Monitoreo de agentes físicos en ambientes de
proceso trabajo (temperatura, ruido, ventilación) (M). Uso
Ambiente térmico Estrés térmico
de E.P.P.: uniforme de trabajo de acuerdo a la
temporada (R).
Verificación de Trabajo en espacio
Golpe Rotación (R)
arranque reducido

36
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Capacitación en el uso correcto de herramientas


Uso de herramientas Golpe
(R)
Proyección de material y Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Golpe
partículas partículas (R).
Verificar el estado de las conexiones (M).
Exposición a equipos Descarga eléctrica Sistema pasivos de protección eléctrica (tableros
energizados indirecta con llaves diferenciales) (F).
Sistema de pozos a tierra (M).
Exposición a equipos de Verificar el estado de las conexiones del sistema
Explosión
alta presión de alta presión (M).
Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Lesión ocular
salpicadura de líquidos (R).
Rupturas de mangueras
Asegurar las mangueras, revisar la presión y el
de agua de enfriamiento
Golpes, fractura tipo de manguera debe soportar la presión del
agua.

Planta Inyección: Mecánico.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
(montacargas, (F).
Atropello
transpaletas eléctricas o _ Implementación de Check list diario para
hidráulicas) transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
Preformas y resina en el _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Caída al mismo nivel
piso estación del año), protector auditivo, casco y
zapatos de seguridad (R).
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel _ Capacitación del personal en:
Actividades
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Conexas
Generación de ruido Hipoacusia * Manejo seguro de montacargas, transpaleta
eléctrica e hidráulica (R)
_ Instructivo mantenimiento del quemador de gas
(M).
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
Generación de calor Estrés térmico _ Monitoreo de ruido anual (M).
_ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
_ Capacitación sobre manejo de máquinas
Apagar / Encender Tablero de control Contacto eléctrico inyectoras (R)
Máquina Inyectora energizado indirecto _ Capacitación sobre riesgos eléctricos (R)
_ Programa de mantenimiento preventivo (F)
Manipulación inadecuada
de piezas mecánicas del Caída de piezas
robot durante retiro e mecánicas
instalación
Manipulación inadecuada
Golpes y Cortes
de herramientas
Lesión Músculo
Postura Inadecuada
Esquelético
No seguir procedimiento
Golpe
cambio de molde _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Manipulación e estación del año), protector auditivo, guantes de
instalación inadecuada Caída del puente nylon con palma de látex, casco y zapatos de
de puente a molde seguridad (R).
Lesión Músculo _ Capacitación del personal sobre:
Trabajos de pie
Esquelético * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Retiro y Cambio de
Superficies calientes de * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Molde Contacto térmico
280 °C a 100 °C _ Pausas activas (R).
Trabajo en espacio _ Instructivo Cambio de Molde (M).
Golpe
reducido _ Programa de mantenimiento preventivo de
Manipulación inadecuada puente grúa y accesorios (F).
de mangueras de agua y _ Programa cambio de pernos en molde de
Golpe máquinas inyectoras (F).
aire a presión durante la
desconexión y conexión _ Procedimiento Cambio de molde (R)
Palanqueo de pernos de
Sobreesfuerzo
molde móvil y fijo
Elevación y
desplazamiento de carga Golpe
(380 a 400 kg.)
Elementos de montaje
Aplastamiento
mal asegurados
Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello
(montacargas, (F).

37
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

transpaletas eléctricas o _ Implementación de Check list diario para


hidráulicas) transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
_ Programa de mantenimiento preventivo (F).
Preformas y resina en el _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Caída al mismo nivel
piso estación del año), protector auditivo, casco y
Traslado de molde zapatos de seguridad (R).
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel
hacia el taller de _ Capacitación del personal sobre peligros en el
mantenimiento Generación de ruido Hipoacusia puesto de trabajo (R).
_ Instructivo Cambio de Molde (M).
Generación de calor Estrés térmico _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Elementos de montaje _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
Caída de molde
mal asegurados _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Líquidos en el piso Caída al mismo nivel _ Programa de mantenimiento preventivo cambio


de pernos de molde en máquinas inyectoras (F).
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Generación de ruido Hipoacusia estación del año), protector auditivo, casco y
Mantenimiento de zapatos de seguridad (R).
molde en el taller Generación de calor Estrés térmico _ Instructivo Cambio de Molde (M).
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Perno fatigado Golpe _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Lesión Músculo _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Postura Inadecuada
Esquelético estación del año), protector auditivo, guantes de
Cierre de válvula Lesión Músculo nylon con palma de látex, casco y zapatos de
Trabajos de pie
de Agua de la Esquelético seguridad (R).
Placa Móvil y Manipulación inadecuada _ Capacitación del personal sobre:
Golpes y Cortes
Cierre de Molde y de herramientas * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Separación de Superficies calientes de * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Contacto térmico
Placa Expulsora 280 °C a 100 °C * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Trabajo en espacio _ Pausas activas (R).
Golpe _ Instructivo cambio de Core (M).
reducido
Manipulación inadecuada
Golpes y Cortes _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
de herramientas
Lesión Músculo estación del año), protector auditivo, guantes de
Postura Inadecuada nylon con palma de látex, casco y zapatos de
Esquelético
seguridad (R).
Lesión Músculo
Trabajos de pie _ Capacitación del personal sobre:
Apertura de Molde Esquelético
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Superficies calientes de * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Contacto térmico
280 °C a 100 °C * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
_ Pausas activas (R).
Trabajo en espacio _ Instructivo cambio de Core (M).
Golpe
reducido
Vehículo en movimiento
(montacargas,
Atropello
transpaletas eléctricas o
hidráulicas)

Preformas y resina en el _ Check list de inspección diaria del montacarga


Caída al mismo nivel
piso (F).
_ Implementación de Check list diario para
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
estación del año), protector auditivo, casco y
Generación de ruido Hipoacusia zapatos de seguridad (R).
_ Capacitación del personal sobre:
Manipulación inadecuada * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Retiro y Cambio de Golpes y Cortes
de herramientas * Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
Core
eléctrica e hidráulica (R).
Lesión Músculo * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Postura Inadecuada
Esquelético * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Trabajo en espacio _ Pausas activas (R).
Golpe
reducido _ Instructivo cambio de Core (M).
Lesión Músculo _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
Trabajos de pie _ Monitoreo de ruido anual (M).
Esquelético
_ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Generación de calor Estrés térmico

Cores mal asegurados


Caída de Cores
durante el traslado
Retiro y Cambio de Lesión Músculo _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Postura Inadecuada
Colada Esquelético estación del año), protector auditivo, guantes de

38
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Lesión Músculo nylon con palma de látex, respirador contra


Trabajos de pie
Esquelético gases, monogafas, casco y zapatos de
Manipulación inadecuada seguridad (R).
Golpes y Cortes
de herramientas _ Capacitación del personal sobre:
Superficies calientes de * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Contacto térmico * Uso correcto de herramientas manuales (R).
280 °C a 100 °C
Trabajo en espacio * Manipulación y almacenamiento de productos
Golpes químicos R).
reducido
* Manipulación manual de cargas (R).
Tecle y cadena * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Golpes
suspendidas * Uso de extintores (R).
_ Pausas activas (R).
Palanqueo de pernos de _ Instructivo cambio de colada (M).
Sobreesfuerzo
molde móvil y fijo _ Programa de mantenimiento de puente grúa
(F).
Parihuelas astilladas y
Astillamiento y punción _ Hoja de datos de seguridad del material
con clavos expuestos
(M.S.D.S.) (F).
Elevación, traslado y _ Rotulado y etiquetado de los materiales
colocación de molde en Caída de molde peligrosos (F).
parihuela _ Check list a equipos de emergencia (M).
Elevación y suspensión _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Caída de la placa de
de la placa de cavidad
cavidad
del molde
Manipulación de cargas
> a 25 kg. (empujar Lesión Músculo
moldes o placas de Esquelético
cavidad)
Manipulación de Incendio
materiales peligros Por Contacto
(alcohol isopropílico, Por Inhalación
bencina y otros
solventes) Por Ingestión
Vehículo en movimiento
(montacargas,
Atropello _ Check list de inspección diaria del montacarga
transpaletas eléctricas o
(F).
hidráulicas)
_ Implementación de Check list diario para
Preformas y resina en el transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
Caída al mismo nivel
piso _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel estación del año), protector auditivo, casco y
zapatos de seguridad (R).
_ Capacitación del personal sobre:
Traslado de colada Generación de ruido Hipoacusia * Peligros en el puesto de trabajo (R).
hacia el taller de * Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
mantenimiento Lesión Músculo eléctrica e hidráulica (R).
Postura Inadecuada
Esquelético * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Lesión Músculo * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Trabajos de pie
Esquelético _ Pausas activas (R).
_ Instructivo cambio de colada (M).
Generación de calor Estrés térmico _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
_ Dotación de agua de mesa en planta (R).
Colada mal asegurado _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Caída de colada
durante el traslado

Lesión Músculo
Postura Inadecuada
Esquelético
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Lesión Músculo estación del año), protector auditivo, guantes de
Trabajos de pie
Esquelético
nylon con palma de látex, casco y zapatos de
seguridad (R).
Revisión de la Manipulación inadecuada _ Capacitación del personal sobre:
Golpes y Cortes
Alineación de los de herramientas * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Sensores y * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Calibración de las Superficies calientes de * Manipulación manual de cargas (R).
Reglas del Robot Contacto térmico * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
280 °C a 100 °C
_ Pausas activas (R).
Trabajo en espacio _ Instructivo alineación de sensores de molde y
Golpes
reducido fotoceldas de robot (M).
Manipulación de cargas _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
> a 25 kg. (empujar Lesión Músculo
moldes o placas de Esquelético
cavidad)

39
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Vehículo en movimiento
(montacargas,
Atropello _ Check list de inspección diaria del montacarga
transpaletas eléctricas o
hidráulicas) (F).
_ Implementación de Check list diario para
transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
Preformas y resina en el
Caída al mismo nivel _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
piso
estación del año), protector auditivo, casco y
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel zapatos de seguridad (R).
_ Capacitación del personal sobre:
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Entrega y Prueba
* Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
en Seco de la Generación de ruido Hipoacusia
eléctrica e hidráulica (R).
Máquina Inyectora
* Uso correcto de herramientas manuales (R).
* Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
_ Pausas activas (R).
Lesión Músculo _ Instructivo alineación de sensores de molde y
Postura Inadecuada fotoceldas de robot (M).
Esquelético
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Lesión Músculo _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
Trabajos de pie
Esquelético _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Generación de calor Estrés térmico


Lesión Músculo _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Postura Inadecuada
Esquelético estación del año), traje o mandil impermeable
Lesión Músculo protector auditivo, guantes de nylon con palma de
Trabajos de pie
Esquelético látex, respirador contra gases, monogafas, casco
Manipulación inadecuada y zapatos de seguridad (R).
Golpes y Cortes _ Capacitación del personal sobre:
de herramientas
Superficies calientes de * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Contacto térmico * Uso correcto de herramientas manuales (R).
280 °C a 100 °C
Desmontaje y Trabajo en espacio * Manipulación y almacenamiento de productos
Montaje de Golpes químicos R).
reducido
Válvulas Manipulación inadecuada * Manipulación manual de cargas (R).
Hidráulicas por de válvulas hidráulicas * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Fuga y Cambio de Golpe * Uso de extintores (R).
durante la desconexión y
Aceite conexión _ Pausas activas (R).
Manipulación de cargas _ Instructivo mantenimiento de manifold
Lesión Músculo hidráulicas (M).
> a 25 kg. (Repuestos,
Esquelético _ Hoja de datos de seguridad del material
accesorios, equipos, etc.)
Incendio (M.S.D.S.) (F).
Manipulación de _ Rotulado y etiquetado de los materiales
Por Contacto
materiales peligros peligrosos (F).
Por Inhalación _ Check list a equipos de emergencia (M).
( solvente dieléctrico)
Por Ingestión _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Lesión Músculo
Postura Inadecuada
Esquelético
Lesión Músculo
Trabajos de pie _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Esquelético
estación del año), protector auditivo, guantes de
Manipulación inadecuada
Golpes y Cortes nylon con palma de látex, casco y zapatos de
de herramientas
Corte de Aire seguridad (R).
Superficies calientes de
Comprimido, Contacto térmico _ Capacitación del personal sobre:
280 °C a 100 °C
Desmontaje y * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Trabajo en espacio
Montaje de Golpes * Uso correcto de herramientas manuales (R).
reducido
Válvulas * Manipulación manual de cargas (R).
Neumáticas Manipulación inadecuada * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
de válvulas neumáticas _ Pausas activas (R).
Golpe
durante la desconexión y _ Instructivo cambio de válvulas neumáticas (M).
conexión _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación de cargas
Lesión Músculo
> a 25 kg. (Repuestos,
Esquelético
accesorios, equipos, etc.)

Lesión Músculo _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según


Postura Inadecuada
Esquelético estación del año), protector auditivo, guantes de
nylon con palma de látex, casco y zapatos de
Desconexión de seguridad (R).
manguera de aire Lesión Músculo _ Capacitación del personal sobre:
Trabajos de pie
comprimido y Esquelético * Peligros en el puesto de trabajo (R).
desempernado de * Uso correcto de herramientas manuales (R).
motor Manipulación inadecuada * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Golpes y Cortes _ Pausas activas (R).
de herramientas
_ Instructivo cambio de motor de secador (M).
Trabajo en espacio _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Golpes
reducido

40
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Lesión Músculo
Postura Inadecuada
Esquelético
Lesión Músculo
Trabajos de pie _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Esquelético estación del año), protector auditivo, guantes de
Manipulación de cargas Lesión Músculo badana, guantes de nylon con palma de látex,
Palanqueo de > a 25 kg. (motor) Esquelético casco y zapatos de seguridad (R).
motor con pata de Parihuelas astilladas y _ Capacitación del personal sobre:
Astillamiento y punción
cabra hacia la con clavos expuestos * Peligros en el puesto de trabajo (R).
parihuela y Trabajo en espacio * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Golpes
desconexión de reducido * Manipulación manual de cargas (R).
cables eléctricos * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Equipos y cables _ Pausas activas (R).
Contacto eléctrico
eléctricos en mal estado _ Instructivo cambio de motor de secador (M).
indirecto
y energizados _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación inadecuada
Golpes y Cortes
de herramientas
Equipos y cables
Contacto eléctrico
eléctricos en mal estado _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
indirecto
y energizados estación del año), protector auditivo, guantes de
Manipulación inadecuada badana, guantes de nylon con palma de látex,
Golpes
de transpaleta hidráulica casco y zapatos de seguridad (R).
Caída de motor al mismo _ Capacitación del personal sobre:
Parihuelas en mal estado
Retiro e instalación nivel * Peligros en el puesto de trabajo (R).
de motor y Bajar y subir motor (del * Manipulación manual de cargas (R).
Caída de motor a distinto
conexionado de segundo al primer nivel y * Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
nivel
cables eléctricos viceversa) eléctrica e hidráulica (R).
Manipulación de cargas Lesión Músculo * Riesgos eléctricos (R)
> a 25 kg. (motor) Esquelético * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Lesión Músculo _ Pausas activas (R).
Postura Inadecuada _ Instructivo cambio de motor de secador (M).
Esquelético
Lesión Músculo _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Trabajos de pie
Esquelético
Preformas y resina en el _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Caída al mismo nivel
piso estación del año), protector auditivo, casco y
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel zapatos de seguridad (R).
Generación de ruido Hipoacusia _ Capacitación del personal sobre:
Lesión Músculo * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Prueba y puesta en Postura Inadecuada * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Esquelético
marcha de motor Lesión Músculo _ Pausas activas (R).
Trabajos de pie _ Instructivo cambio de motor de secador (M).
Esquelético
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Generación de calor Estrés térmico _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación inadecuada _ Capacitación del personal sobre:
Apertura y cierre de Golpes
de las puertas * Peligros en el puesto de trabajo (R).
puerta de máquina
Lesión Músculo _ Pausas activas (R).
inyectora Postura inadecuada
Esquelético _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Golpear con el Manipulación inadecuada


Golpes
martillo para la de herramientas
_ Uso de E.P.P.: guantes actigrip o badana (R).
apertura y cierre
Herramientas _ Capacitación del personal sobre:
del seguro de la Golpes
defectuosas * Peligros en el puesto de trabajo (R).
tapa del porta filtro
* Uso correcto de herramientas manuales (R).
de máquina
Mangueras hidráulicas en * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
inyectora HUSKY Caída al mismo nivel
modelo Gline el piso

Apertura y cerrar Sobreesfuerzo al Lesión Músculo _ Uso de E.P.P.: guantes actigrip o badana (R).
con llave de boca la manipular la herramienta Esquelético _ Capacitación del personal sobre:
tapa del porta filtro Herramientas * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Golpes
de la máquina defectuosas * Uso correcto de herramientas manuales (R).
inyectora HUSKY * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Mangueras hidráulicas en
modelo Hype Caída al mismo nivel _ Pausas activas (R).
el piso
HPP.5.O _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación inadecuada
Golpes
de la plataforma o guarda _ Uso de E.P.P.: guantes actigrip o badana (R).
_ Capacitación del personal sobre:
Retiro de Espacio reducido Golpes * Peligros en el puesto de trabajo (R).
plataforma y
* Uso correcto de herramientas manuales (R).
guarda de máquina
Herramientas * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
inyectora SIPA Golpes
defectuosas * Manipulación manual de cargas (R).
modelo XFORM
_ Pausas activas (R).
Manipulación de cargas Lesión Músculo _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
> a 25 kg. Esquelético

41
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Aflojar filtro con la Sobreesfuerzo al Lesión Músculo


_ Uso de E.P.P.: guantes actigrip o badana (R).
soga racher y manipular la herramienta Esquelético
_ Capacitación del personal sobre:
colocación de bolsa Espacio reducido Golpes * Peligros en el puesto de trabajo (R).
plástica en caso de
Herramientas * Uso correcto de herramientas manuales (R).
derrame para la Golpes
defectuosas * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
máquina inyectora
_ Pausas activas (R).
SIPA modelo Superficies con filo Cortes _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
XFORM
Manipulación inadecuada
Golpes
de las bandejas
Presencia de superficies
Cortes _ Uso de E.P.P.: guantes de badana o guantes
filosas en las bandejas
de nylon con palma de látex, lentes y zapatos de
Cambio de filtro en forma seguridad (R).
Colocación de Golpes
inadecuada _ Capacitación del personal sobre:
bandeja, retiro e
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
instalación de filtro
Instalación inadecuada * Actos Inseguros (R).
de aceite Salpicadura
del filtro de aceite * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
_ Pausas activas (R).
Lesión Músculo _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Postura Inadecuada
Esquelético
Lesión Músculo
Trabajos de pie
Esquelético
Preformas y resina en el _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Caída al mismo nivel
piso estación del año), protector auditivo, casco y
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel zapatos de seguridad (R).
Generación de ruido Hipoacusia _ Capacitación del personal sobre:
Lesión Músculo * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Verificación de la Postura Inadecuada
Esquelético * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
existencia de fuga
Lesión Músculo _ Pausas activas (R).
de aceite Trabajos de pie
Esquelético _ Instructivo cambio de motor de secador (M).
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Generación de calor Estrés térmico _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Espacios reducidos Golpes _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Lesión Músculo estación del año), protector auditivo, guante de
Postura Inadecuada
Esquelético nylon con palma de látex, mangas anticorte,
Lesión Músculo monogafas, casco y zapatos de seguridad (R).
Cambio de Trabajos de pie _ Capacitación del personal sobre:
Esquelético
manguera HYD del * Peligros en el puesto de trabajo (R).
sistema de bombas * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Presencia de superficies * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Cortes _ Implementar técnicas de posicionamiento
filosas
postural y manipulación de equipos (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Planta Inyección: Técnico en Refrigeración.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
(montacargas, (F).
Atropello
transpaletas eléctricas o _ Implementación de Check list diario para
hidráulicas) transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
Preformas y resina en el _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Caída al mismo nivel
piso estación del año), protector auditivo, casco y
zapatos de seguridad (R).
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel _ Capacitación del personal en:
Actividades
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Conexas
Generación de ruido Hipoacusia * Manejo seguro de montacargas, transpaleta
eléctrica e hidráulica (R)
_ Instructivo mantenimiento del quemador de gas
(M).
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
Generación de calor Estrés térmico
_ Monitoreo de ruido anual (M).
_ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
_ Capacitación sobre manejo de máquinas
inyectoras (R)
Apagar y Encender Tablero de control Contacto eléctrico _ Capacitación sobre riesgos eléctricos (R)
Compresor energizado indirecto _ Programa de mantenimiento preventivo (F)

42
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Tablero eléctrico Contacto eléctrico __ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según


energizado indirecto estación del año), protector auditivo, guantes
Presencia de superficies dieléctricos en B.T., guantes de nylon con palma
cortes de látex zapatos y casco de seguridad (R).
filosas
Desenergizar _ Capacitación del personal sobre:
Tablero Eléctrico * Peligros en el puesto de trabajo (R)
Cables eléctricos en mal * Riesgos eléctricos (R)
Contacto eléctrico directo _ Cinco reglas de oro de seguridad (M)
estado y energizados
_ Instructivo sobre intervención a tableros
eléctricos (M).
Manipulación inadecuada
de herramientas Golpes y Cortes _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
manuales estación del año), protector auditivo, guante de
Lesión Músculo nylon con palma de látex, monogafas, casco y
Postura Inadecuada
Esquelético zapatos de seguridad (R).
Lesión Músculo _ Capacitación del personal sobre:
Trabajos de pie
Esquelético * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Desmontaje de Manipulación manual de * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Sobreesfuerzo
Motor y Bomba de carga > a 25 kg. * Manipulación manual de cargas (R).
Agua Presencia de insectos Picaduras * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Pernos o estructuras _ Implementar técnicas de posicionamiento
metálicas que sobresalen Caída al mismo nivel postural y manipulación de equipos (R).
del piso _ Instructivo desmontaje y montaje de motores y
Presencia de superficies bomba de agua (M).
Cortes _ Programa de fumigación (F).
filosas
Tendido de tuberías de _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Golpes
agua
Traslado de carga (> a
25kg.) con transpaleta Sobreesfuerzo
hidráulica
_ Implementación de check list diario para
Lesión Músculo transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
Postura Inadecuada _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Esquelético
estación del año), protector auditivo, guante de
nylon con palma de látex, monogafas, casco y
zapatos de seguridad (R).
_ Capacitación del personal sobre:
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Lesión Músculo * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Traslado de Motor Trabajos de pie
Esquelético * Manipulación manual de cargas (R).
y Bomba de Agua
* Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
al Taller de
* Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
Mantenimiento
eléctrica e hidráulica (R)
_ Implementar técnicas de posicionamiento
postural y manipulación de equipos (R).
Elevación de carga con _ Retiro de pernos o superficies que sobresalen
Golpes
tecle del piso (F).
Presencia de insectos Picaduras _ Instructivo desmontaje y montaje de motores y
Pernos o estructuras bomba de agua (M).
metálicas que sobresalen Caída al mismo nivel _ Programa de fumigación (F).
del piso _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Tendido de tuberías de
Golpes
agua
Manipulación inadecuada _ Implementación de check list diario para
de herramientas Golpes y Cortes transpaleta eléctrica e hidráulica (F).
manuales _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Traslado de carga (> a estación del año), protector auditivo, guante de
25kg.) con transpaleta Sobreesfuerzo nylon con palma de látex, monogafas, casco y
hidráulica zapatos de seguridad (R).
Manipulación manual de _ Capacitación del personal sobre:
Sobreesfuerzo * Peligros en el puesto de trabajo (R).
carga > a 25 kg.
Lesión Músculo * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Postura Inadecuada * Manipulación manual de cargas (R).
Esquelético
Presurizado y Lesión Músculo * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Montaje de Motor y Trabajos de pie * Manejo Seguro de montacargas, transpaleta
Esquelético
Bomba de Agua Elevación de carga con eléctrica e hidráulica (R)
Golpes _ Implementar técnicas de posicionamiento
tecle
Presencia de insectos Picaduras postural y manipulación de equipos (R).
Pernos o estructuras _ Instructivo desmontaje y montaje de motores y
metálicas que sobresalen Caída al mismo nivel bomba de agua (M).
del piso _ Instructivo sobre presurizado de tuberías de
Presurizado de tuberías agua (M).
Explosión _ Retiro de pernos o superficies que sobresalen
de agua
del piso (F).
Tendido de tuberías de _ Programa de fumigación (F).
Golpes
agua _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

43
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Manipulación inadecuada
Golpes y Cortes
de herramientas _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Lesión Músculo estación del año), protector auditivo, guante de
Postura Inadecuada
Esquelético nylon con palma de látex, guante de nitrilo,
Lesión Músculo respirador contra gases, monogafas, casco y
Trabajos de pie zapatos de seguridad (R).
Esquelético
Trabajo en espacio _ Capacitación del personal sobre:
Golpe * Peligros en el puesto de trabajo (R).
reducido
Preparación y * Uso correcto de herramientas manuales (R).
aplicación de Incendio * Manipulación y almacenamiento de productos
aditivo al punto de químicos R).
acceso de agua Por Contacto * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
helada y medición * Uso de extintores (R).
de conductividad _ Implementar técnicas de posicionamiento
del agua Manipulación de Por Inhalación postural y manipulación de equipos (R).
materiales peligros _ Instructivo aplicación de aditivos a chiller y torre
(aditivo) de enfriamiento (M).
_ Hoja de datos de seguridad del material
(M.S.D.S.) (F).
Por Ingestión _ Rotulado y etiquetado de los materiales
peligrosos (F).
_ Check list a equipos de emergencia (M).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación inadecuada _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
de herramientas Golpes y Cortes estación del año), protector auditivo, guante de
manuales nylon con palma de látex, monogafas, casco y
zapatos de seguridad (R).
Tendido de tuberías de _ Capacitación del personal sobre:
Golpes
agua * Peligros en el puesto de trabajo (R).
* Uso correcto de herramientas manuales (R).
Lesión Músculo * Manipulación manual de cargas (R).
Postura Inadecuada
Purgado y toma de Esquelético * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
muestras de agua Lesión Músculo _ Implementar técnicas de posicionamiento
Trabajos de pie postural y manipulación de equipos (R).
Esquelético
Agua recirculada Por contacto _ Instructivo aplicación de aditivos (M).
_ Instructivo sobre presurizado de tuberías de
Pernos o estructuras
agua (M).
metálicas que sobresalen Caída al mismo nivel
_ Retiro de pernos o superficies que sobresalen
del piso
del piso (F).
Presencia de insectos Picaduras _ Programa de fumigación (F).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Lesión Músculo _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Postura Inadecuada
Esquelético estación del año), protector auditivo, guante de
Lesión Músculo nylon con palma de látex, guante de nitrilo,
Trabajos de pie
Esquelético respirador contra gases, monogafas, casco y
Manipulación inadecuada zapatos de seguridad (R).
Golpes y Cortes _ Capacitación del personal sobre:
de herramientas
Componentes eléctricos * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Contacto eléctrico * Uso correcto de herramientas manuales (R).
o electrónicos
indirecto * Manipulación y almacenamiento de productos
energizados
químicos (R).
* Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Incendio
Mantenimiento de * Riesgos eléctricos (R).
Tablero Eléctrico * Uso de extintores (R).
_ Implementar técnicas de posicionamiento
Por Contacto postural y manipulación de equipos (R).
Manipulación de _ Instructivo mantenimiento de los
materiales peligros deshumecedores, chiller y torre de enfriamiento
(solvente dieléctrico) Por Inhalación (M).
_ Hoja de datos de seguridad del material
(M.S.D.S.) (F).
_ Rotulado y etiquetado de los materiales
Por Ingestión peligrosos (F).
_ Check list a equipos de emergencia (M).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación inadecuada _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
de herramientas (uso de estación del año), mandil impermeable protector
Golpes y Cortes
escobilla de aluminio o auditivo, guante de nylon con palma de látex,
Limpieza del bronce, entre otros) guante de nitrilo, respirador contra gases,
Condensador y Lesión Músculo monogafas, casco y zapatos de seguridad (R).
Filtros de Agua del Postura Inadecuada _ Capacitación del personal sobre:
Esquelético
Evaporador y * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Condensador Lesión Músculo * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Trabajos de pie
Esquelético * Manipulación y almacenamiento de productos
químicos R).
Agua recirculada Por contacto * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).

44
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

* Uso de extintores (R).


Incendio _ Implementar técnicas de posicionamiento
postural y manipulación de equipos (R).
_ Instructivo mantenimiento de los
Por Contacto
deshumecedores, chiller y torre de enfriamiento
Manipulación de
(M).
materiales peligros ( ALK
_ Hoja de datos de seguridad del material
y FOAM) Por Inhalación
(M.S.D.S.) (F).
_ Rotulado y etiquetado de los materiales
peligrosos (F).
Por Ingestión _ Check list a equipos de emergencia (M).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Manipulación inadecuada
de los instrumentos de Golpes y Cortes
medición
Lesión Músculo
Postura Inadecuada _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Esquelético
Lesión Músculo estación del año), protector auditivo, guante de
Trabajos de pie nylon con palma de látex, respirador contra
Esquelético
gases, monogafas, casco y zapatos de seguridad
Pernos o estructuras (R).
metálicas que sobresalen Caída al mismo nivel _ Capacitación del personal sobre:
Inspección de los
del piso * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Ductos de Aire del
* Uso correcto de herramientas manuales (R).
Deshumecedor,
* Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
Motores y Nivel de
Manipulación inadecuada _ Implementar técnicas de posicionamiento
Aceite de los
de los instrumentos de Salpicadura de líquidos o postural y manipulación de equipos (R).
Compresores del
medición de presión emisión de gas _ Retiro de pernos o superficies que sobresalen
Chiller
(líquidos y gases) del piso (F).
_ Instructivo mantenimiento de los
deshumecedores, chiller y torre de enfriamiento
(M).
Presencia de insectos Picaduras _ Programa de fumigación (F).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Presencia de superficies
cortes
filosas

Trabajos a distinto nivel


< a 1.80 m. (uso de Caída a distinto nivel _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
escalera) estación del año), protector auditivo, guante de
nylon con palma de látex, casco y zapatos de
Lesión Músculo seguridad (R).
Postura Inadecuada
Esquelético _ Capacitación del personal sobre:
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
Instalación de
* Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
sensor de flujo en
Lesión Músculo _ Implementar técnicas de posicionamiento
la tubería de agua Trabajos de pie
Esquelético postural y manipulación de equipos (R).
helada del Chiller
_ Instructivo mantenimiento de los
deshumecedores, chiller y torre de enfriamiento
(M).
Tuberías incandescentes Contacto con tuberías _ Enfriamiento de estructuras metálicas luego de
por trabajos de soldadura calientes realizar trabajos en caliente (F).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Lesión Músculo
Postura Inadecuada
Esquelético

Lesión Músculo _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según


Trabajos de pie estación del año), protector auditivo, guante de
Esquelético
nylon con palma de látex, respirador contra
Manipulación inadecuada partículas, monogafas, casco y zapatos de
Golpes y Cortes seguridad (R).
de herramientas
_ Capacitación del personal sobre:
Limpieza del Filtro Manipulación inadecuada * Peligros en el puesto de trabajo (R).
de Aire de los Golpes * Uso correcto de herramientas manuales (R).
del filtro
Deshumecedores * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
_ Implementar técnicas de posicionamiento
Por Contacto postural y manipulación de equipos (R).
_ Instructivo mantenimiento de los
deshumecedores, chiller y torre de enfriamiento
Por Inhalación (M).
Generación de partículas
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Por Ingestión

45
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Manipulación inadecuada
de herramientas Golpes y Cortes _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
manuales estación del año), protector auditivo, guante de
Lesión Músculo nylon con palma de látex, monogafas, casco y
Postura Inadecuada
Esquelético zapatos de seguridad (R).
Lesión Músculo _ Capacitación del personal sobre:
Trabajos de pie
Esquelético * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Desmontaje de Manipulación manual de * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Sobreesfuerzo
Compresor carga > a 25 kg. * Manipulación manual de cargas (R).
Pernos o estructuras * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
metálicas que sobresalen Caída al mismo nivel _ Implementar técnicas de posicionamiento
del piso postural y manipulación de equipos (R).
Presencia de superficies _ Instructivo desmontaje y montaje de compresor
Cortes (M).
filosas
Tendido de tuberías de _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Golpes
agua
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
estación del año), protector auditivo, guante de
Lesión Músculo nylon con palma de látex, monogafas, casco y
Postura Inadecuada zapatos de seguridad (R).
Esquelético
_ Capacitación del personal sobre:
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
* Riesgos eléctricos (R).
Evaluación del Lesión Músculo * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Sistema de Trabajos de pie * Manipulación y almacenamiento de
Esquelético
Refrigeración, Elevación de carga con materiales peligrosos (R)
Carga de Gas (R- Golpes * Uso de extintores (R).
tecle
22,R-134A, R- Incendio * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
407C) y Medición Fuga de gas R-22, R- Por Inhalación _ Implementar técnicas de posicionamiento
del Consumo de 134A o R-470C postural y manipulación de equipos (R).
Por Contacto
Energía Eléctrica _ Instructivo mantenimiento de compresores (M).
Por Ingestión
_ Hoja de datos de seguridad del material
Cables eléctricos en mal
Contacto eléctrico directo (M.S.D.S.) (F).
estado y energizados
_ Rotulado y etiquetado de los materiales
Pernos o estructuras peligrosos (F).
metálicas que sobresalen Caída al mismo nivel _ Retiro de pernos o superficies que sobresalen
del piso del piso (F).
Tendido de tuberías de _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Golpes
agua
Manipulación inadecuada _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
de herramientas Golpes y Cortes estación del año), protector auditivo, guante de
manuales nylon con palma de látex, monogafas, casco y
Manipulación manual de zapatos de seguridad (R).
Sobreesfuerzo _ Capacitación del personal sobre:
carga > a 25 kg.
Lesión Músculo * Peligros en el puesto de trabajo (R).
Postura Inadecuada * Uso correcto de herramientas manuales (R).
Esquelético
Lesión Músculo * Manipulación manual de cargas (R).
Trabajos de pie * Manipulación y almacenamiento de
Esquelético
Presurizado y Elevación de carga con materiales peligrosos (R)
Montaje de Golpes * Uso y mantenimiento de los EPP. (R).
tecle
Compresor Pernos o estructuras _ Implementar técnicas de posicionamiento
metálicas que sobresalen Caída al mismo nivel postural y manipulación de equipos (R).
del piso _ Instructivo mantenimiento de compresores (M).
Explosión _ Hoja de datos de seguridad del material
Presurizado de (M.S.D.S.) (F).
Por Inhalación
compresor con gas _ Rotulado y etiquetado de los materiales
Por Contacto
nitrógeno peligrosos (F).
Por Ingestión _ Retiro de pernos o superficies que sobresalen
Tendido de tuberías de del piso (F).
Golpes
agua _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

46
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Planta Inyección: Primer ayudante de producción.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Ambiente térmico Estrés térmico Monitoreo de agentes físicos en ambientes
de trabajo (temperatura, ruido, ventilación)
Exposición a ruido
Hipoacusia (M). Colocación de cintas antideslizantes en
ocupacional
Revisión de las escalinatas de la escalera de acceso al
Superficie de trabajo
parámetros de Caídas silo (F). Realizar inspecciones continuas al
mojadas
secado sistema de alimentación de G.N. (M).
Escalera resbaladizas Caídas Señalizar las tuberías de G.N. (M). Uso de
Ruptura de tubería de E.P.P.: uniforme de trabajo, protector
Explosiones, incendio
GN auditivo y zapatos de seguridad (R).
Contacto con Monitoreo de agentes físicos en ambientes
Quemadura
Retiro de superficies calientes de trabajo (temperatura, ruido, ventilación)
muestra de (M). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo,
resina de secado Ambiente térmico Estrés térmico protector auditivo, guantes para altas
temperaturas y zapatos de seguridad (R).
Abertura de cajas
y balde de Uso de cuchillo Corte Uso de E.P.P.: guante anticorte (R).
colorante
Preparado de
Exposición a vapores
colorante en Enferm. Respiratorias Uso de E.P.P.: respirador contra gases (R).
de colorante
máquina
Carga dinámica
Levantamiento Capacitación del personal en ergonomía
esfuerzos Lesión Músculo
del contenedor (levantamiento manual de cargas) (R).
(Desplazamiento, jalar esquelético
de colorante Exámenes médicos ocupacionales (R).
o levantar invariantes)
Contacto con
colorante liquido Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
lesión ocular
Conexión de caliente en zona salpicadura de líquidos (R).
máquina ocular
colorante a Verificar el estado de las conexiones (M).
inyectora Contacto con Sistema pasivos de protección eléctrica
Descarga eléctrica
electricidad directa (tableros con llaves diferenciales) (F).
Sistema de pozos a tierra (M).
Enfermedades del Uso de E.P.P.: respirador contra partículas
Limpieza de
Sist. Respiratorio (R).
molde con aire a Exposición a polvo
Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
presión Irritación Ocular
salpicadura de líquidos (R).
Uso de E.P.P.: guantes para altas
Purga de Contacto con
Quemaduras temperaturas y lentes de seguridad contra
material superficies calientes
partículas (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R).
Exposición a ruido
Hipoacusia Monitoreo de niveles de ruido (M).
ocupacional
Ingreso de receta Exámenes médicos ocupacionales (R).
óptima para Monitoreo de agentes físicos en ambientes
proceso de trabajo (temperatura, ruido, ventilación)
Ambiente térmico Estrés térmico
(M). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo de
acuerdo a la temporada (R).
Trabajo en espacio
Golpe Rotación (R)
reducido
Capacitación en el uso correcto de
Uso de herramientas Golpe
herramientas (R )
Proyección de material Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Golpe
y partículas partículas (R).
Verificar el estado de las conexiones (M).
Exposición a equipos Descarga eléctrica Sistema pasivos de protección eléctrica
Verificación de
energizados indirecta (tableros con llaves diferenciales) (F).
arranque
Sistema de pozos a tierra (M).
Exposición a equipos Verificar el estado de las conexiones del
Explosión
de alta presión sistema de alta presión (M).
Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Lesión ocular
Rupturas de salpicadura de líquidos (R).
mangueras de agua Asegurar las mangueras, revisar la presión
de enfriamiento Golpes, fractura y el tipo de manguera debe soportar la
presión del agua.
47
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Planta Inyección: Ayudante de producción.

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Check list de inspección diaria del montacarga
Traslado y Vehículo en movimiento
Atropello (F), Instructivo de almacenamiento de resina (M).
almacenamiento de (montacargas) Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, protector
bolsas big bag con
auditivo, casco y zapatos de seguridad (R).
resina sacos de Trabajo en espacio
Golpe Capacitación del personal: Manejo Seguro de
resina granulada reducido Montacargas (R).

Trabajo sobre escalera


Caída de altura
para colocar asas en grúa
Adquisición de escalera metálica estandarizada
(F). No deberá llenarse todo el cuarto con resina
Uso del puente Apilamiento inadecuado (M). Programa de mantenimiento de grúas (F).
grúa o montacarga Derrumbamiento, golpe Uso de check list para grúa (F). Capacitación en
de materiales
para elevar bolsas manejo de grúas y reconocimiento de elementos
big bag con resina de seguridad (R). Capacitación del personal -
Levantamiento de Uso inadecuado de grúas Golpe, fractura Charlas: Manejo Seguro de Montacargas (R).
sacos de resina Check list de inspección diaria del montacarga
Manipulación inadecuada (F) Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, protector
del montacarga durante auditivo, casco y zapatos de seguridad (R).
Atrapamiento
la elevación del big bag
con resina
Uso de cuchilla para el
retiro de cobertura de big Corte
bag
Carga estática (trabajo de
pié, sentado y posturas Fatiga muscular Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, protector
invariantes auditivo, guantes anticorte, respirador contra
partículas, casco, lentes y zapatos de seguridad
Exposición a polvo de (R). Generar un instructivo de trabajo sobre
Corte y apertura de Lesión visual
resina posiciones seguras (ergonómicas) al realizar el
bolsa big bag de
trabajo (M) y capacitar al personal (R).
resina
Enfermedades del
Exposición a polvo
Sistema Respiratorio

Jalar con fuerza desde el


interior de la bolsa big Instalación de guarda en el borde de la tolva de
Golpe
bag, el nudo de la bolsa alimentación de resina a silos (M).
plástica
Carga dinámica
esfuerzos Lesión Musculo Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, guante de
(Desplazamiento, jalar o esquelético cuero badana o caprino, protector auditivo,
Retiro de pallets,
levantar invariantes) casco, lentes y zapatos de seguridad (R).
bolsas big bag y
Capacitación del personal en ergonomía
cobertura plástica
Apilamiento de parihuelas Golpe, corte (levantamiento manual de cargas) (R). Monitoreo
en forma manual
de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
Exposición a ruido ocupacionales (R).
Hipoacusia
ocupacional
Escaleras de acceso a Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, protector
Caída de altura
silo auditivo, casco, lentes, zapatos de seguridad,
Verificación del
barbiquejo, arnés de seguridad con doble gancho
estado del silo Trabajo en altura de Caída de altura en
(R). Capacitación del personal sobre trabajos en
verificación de silo verificación de silo
altura (R). Permiso de trabajo en altura (M).
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Check list de inspección diaria del montacarga
Traslado y Claxon inoperativo del
Atropello (F), Instructivo de almacenamiento de resina (M).
almacenamiento de montacarga
Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, protector
bolsas big bag con Vía congestionada por
auditivo, casco y zapatos de seguridad (R).
resina sacos de cajas y canastillas con o Atropello
Capacitación del personal - Charlas: Manejo
resina granulada sin preformas
Seguro de Montacargas (R).
Trabajo en espacio
Golpe
reducido
Manipular
Armado de
inadecuadamente los Uso de E.P.P.: guante de badana o cuero caprino
canastillas para Cortes
cuerpos de las canastilla (R).
preformas
durante el armado

48
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Preformas en el piso y en Orden y limpieza continúa dentro de las áreas de


Caída al Mismo Nivel
la plataforma vibratoria trabajo (M).
Habilitación de
cajas o canastillas
vacías y retiro de
cajas o canastillas Uso de las manos para Capacitación del personal en abastecimiento de
con preformas de destrabar compuerta de Aprisionamiento preformas de máquina inyectora a las cajas o
las plataformas la faja tec canastillas (R).
vibratorias
Instalación de señaléticas "Cuidado con la
Cabeza" (F). Capacitación del personal sobre
Espacio reducido Golpes habilitación y retiro de canastillas o cajas para
preformas en plataforma vibratoria de las
máquinas inyectoras (R).
Uso de E.P.P.: guante anticorte (R). Capacitación
Manipulación inadecuada
Corte Golpe del personal sobre manipulación adecuada de
Uso de enzunchadora
Llenado y cierre de enzuchadora (R).
cajas grandes
Manipulación inadecuada Capacitación del personal sobre manipulación
Corte
de la enzunchadora adecuada de enzunchadora (R).

Carga dinámica
Capacitación del personal en ergonomía
esfuerzos Lesión Músculo
(levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
Llenado y cierre de (desplazamiento, jalar o esquelético
médicos ocupacionales (R).
cajas chicas levantar invariantes)

Uso de enzunchadora Corte Uso de E.P.P.: guante anticorte (R).

Carga dinámica
Capacitación del personal en ergonomía
esfuerzos Lesión Músculo
Traslado de cajas (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
(Desplazamiento, jalar o esquelético
con preformas a la médicos ocupacionales (R).
levantar invariantes)
balanza
Capacitación en manejo de equipos de carga
Uso de stoka Golpe
(R).
Instalación de
tapas a canastillas, Presencia de filo en la
Capacitación del personal sobre embalaje de
enzunchado de estructura de las Cortes
cajas o canastillas con preformas (R).
cajas y forrado con canastillas
stretch fill
Empleo de
transpaleta
eléctrica o
hidráulica en el
traslado de cajas Vehículo en movimiento Capacitación a montacarguista (R) y control de
Atropello
con preformas de la (Montacargas) velocidad dentro de planta (M)
zona de parqueo
(Planta de
Inyección) hacia el
almacén n° 01
Adoptar una posición
insegura de trabajo Capacitación en el cambio de baterías de
Golpe
durante el cambio de transpaletas eléctricas (R).
batería

Cambio de batería
Desorden en la zona de
de transpaleta
recarga de baterías
eléctrica en la zona Orden y limpieza continúa dentro de las áreas de
(restos de madera, Caída al Mismo Nivel
de recarga de trabajo (M).
recipientes vacíos de
baterías (exteriores
agua destilada, etc.)
del almacén n° 02)

Programa de mantenimiento preventivo y


Capot de transpaleta correctivo de transpaleta eléctrica (F). Instalación
Golpe
eléctrica inestable de soportes al capot de la transpaleta eléctrica
(F).

Calibración Trabajo en altura para


Caída de altura Uso de escalera con barandas (F)
mecánica calibración

Calibración del Prohibición de retiro de guardas de seguridad


Sistema de trasmisión en
defecto y ajuste de Atrapamiento de manos durante labor (M).
Movimiento / máquinas
aseguramiento Capacitación en identificación de peligros (R).

49
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Vehículos en movimiento
Golpe Capacitación en manejo defensivo (R).
(apilador eléctrico)
Atropello por Se restringe la circulación del montacargas por
Golpe
montacargas esa vía (M)
Traslado de caja de Vehículos en movimiento
Generar un instructivo de trabajo (M) y capacitar
preformas y con carga(apilador Caída de carga
al personal (R).
alimentación de eléctrico)
tolva Señalización (advertencia, pintado de líneas de
Elevador de carga sin
Aplastamiento peligro) (M).
puertas de protección
Operación del elevador con puertas cerradas (F).
Monitoreo de niveles de ruido (M). Exámenes
Exposición a ruido
Hipoacusia médicos ocupacionales (R). Uso de E.P.P.:
ocupacional
protector auditivo (R).
Trabajo en altura por
Caída de altura Uso de escalera con barandas (F)
trabamiento de preformas
Proyección de preformas Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Golpe
por trabamiento impacto (R).
Prohibición de retiro de guardas de seguridad
Sistema de trasmisión en
Atrapamiento de manos durante labor (M).
Movimiento / máquinas
Capacitación en identificación de peligros (R).
Presencia de filo en la
Seleccionado por guarda de la máquina Capacitación en Cuidado de las Manos (R).
Corte
maquina seleccionadora Quitar filo a la guarda o instalar protectores (F).
(PRESCO)
Manipulación inadecuada
del bastón de aluminio
durante el retiro de
Capacitación en el uso correcto de herramientas
preformas contenidas en Golpe
manuales (R).
las cajas, ubicadas en el
volcador de la máquina
seleccionadora
Carga estática (trabajo de Generar un instructivo de trabajo sobre
pié, sentado y posturas Fatiga muscular posiciones seguras (ergonómicas) al realizar el
invariantes trabajo (M) y capacitar al personal (R).
Carga dinámica
esfuerzos Capacitación del personal en ergonomía
Lesión Músculo
Selección Manual (Desplazamiento, jalar o (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
esquelético
levantar invariantes médicos ocupacionales (R).
inclinación de caja)
Monitoreo de niveles de ruido (M). Exámenes
Exposición a ruido
Hipoacusia médicos ocupacionales (R). Uso de E.P.P.:
ocupacional
protector auditivo (R).
Corrida manual
Prohibición de retiro de guardas de seguridad
(final), retiro y Sistema de trasmisión en
Atrapamiento de manos durante labor (M).
cambio de caja Movimiento / máquinas
Capacitación en identificación de peligros (R).
vacía
Uso de enzunchadora Corte Capacitación en Cuidado de las Manos (R).
Sacar caja llena,
cambiar etiqueta y Falta de orden y
cerrar limpieza(preformas en el Caída Aplicar las 5S de orden y limpieza (M).
piso)
Traslado de
Vehículo en Capacitación a montacarguista (R) y control de
preformas a Atropello
movimiento(Montacargas) velocidad dentro de planta (M)
almacén PET
Carga dinámica
Ingreso de Capacitación del personal en ergonomía
esfuerzos Lesión Músculo
preformas o (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
(Desplazamiento, jalar o esquelético
botellas al molino médicos ocupacionales (R).
levantar invariantes)
triturador
Cuchillas de molino Corte Capacitación en Cuidado de las Manos (R).
Exposición a polvo de
Lesión respiratoria Uso de E.P.P.: respirador contra partículas (R).
molido
Exposición a polvo de Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Lesión visual
Triturado de PET molido salpicadura de líquidos (R).
Monitoreo de niveles de ruido (M). Exámenes
Exposición a ruido
Hipoacusia médicos ocupacionales (R). Uso de E.P.P.:
ocupacional
protector auditivo (R).
Trabajo en altura por
Caída de altura Uso de escalera con barandas (F)
trabamiento de preformas
Seleccionado por Proyección de preformas Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Golpe
maquina por trabamiento impacto (R).
Prohibición de retiro de guardas de seguridad durante
Sistema de trasmisión en
Atrapamiento de manos labor (M).
Movimiento / máquinas Capacitación en identificación de peligros (R).

50
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Carga dinámica
Capacitación del personal en ergonomía
esfuerzos Lesión Músculo
(levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
(Desplazamiento, jalar o esquelético
médicos ocupacionales (R).
levantar invariante)
Cerrar, pesar y Exposición a polvo de Uso de E.P.P.: lentes de seguridad contra
Lesión visual
acomodar saco de molido salpicadura de líquidos (R).
PET molido. Capacitación del personal en ergonomía
Superficie de trabajo Lesión Músculo
(levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
defectuoso esquelético
médicos ocupacionales (R).
Espacio reducido de
Golpe Mejorar espacio de trabajo (F)
trabajo
Posición incorrecta del Capacitación del personal sobre el uso correcto
Traslado con
Adoptar una posición pie en el piso, al de la transpaleta eléctrica (R). Uso de E.P.P.:
transpaleta
insegura de trabajo momento de bajar de la ropa de trabajo, protector auditivo, zapatos y
eléctrica cajas o
transpaleta eléctrica casco de seguridad (R).
canastillas vacías
Capacitación del personal sobre el uso correcto
del almacén n° 05 Omisión de advertencia
de la transpaleta eléctrica (R). Uso de E.P.P.:
a la Planta de para manipular Choque / Atropello
ropa de trabajo, protector auditivo, zapatos y
Inyección transpaleta eléctrica
casco de seguridad (R).
Cambiar la pistola (F), capacitar a los usuarios
Pistola engomadora en
Golpe sobre manejo de herramientas (R) y supervisar
mal estado
las herramientas (M).
Armado de cajas y Contacto con goma caliente
en la zona ocular
Quemadura Uso de E.P.P.: lentes de seguridad (R).
tapas de cartón
nuevo o usado Contacto con equipo y Uso de E.P.P.: guantes de seguridad y mangas
Quemadura
goma caliente tejidas de aramida (R).
Tablillas de la parihuela Capacitación del personal en el armado de
Estiramiento muscular
en mal estado canastillas (R). Inspección de parihuelas (F)
Uso de E.P.P.: guantes de badana o cuero caprino,
Engomado de cajas Goma alta temperatura Salpicadura lentes de seguridad y mangas tejidas de aramida (R).
Colocación de
Objetos punzo cortantes Uso de E.P.P.: guante anticorte de badana o
cajas en pallets de Corte Incrustación
parihuelas astilladas cuero caprino (R).
10 filas
Uso de E.P.P.: guante anticorte de badana o
Uso de enzunchadora Corte
Enzunchado y cuero caprino (R).
ajuste de cajas Zuncho de mayor Lesión Músculo Evaluar y controlar las especificaciones técnicas
espesor a lo utilizado Esquelético de las dimensiones del zuncho (F)
Armado de Capacitación del personal en el armado de
Superficie metálicas con
canastillas Corte canastillas (R). Uso de EPP: Guante de badana o
filo
metálicas y cuero caprino (R).
colocación de Armado inadecuado de Capacitación del personal en el armado de canastillas
Golpe
bolsas plásticas canastillas (R). Uso de EPP: Guante de badana o cuero caprino (R)
Traslado de cajas a Capacitación del personal en el uso correcto de
Uso de stoka Golpe
balanza equipo (R).

Mantenimiento PET: Electricista

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Revisión de
parámetros de
Epp dieléctrico, uso de pinza , solo personal
funcionamiento Energía eléctrica a 440, Electrocución,
autorizado y competente realiza trabajos
(tensión, factor de 380, 220 v quemadura, fogonazo
eléctricos (ver perfil del puesto Electricista)
potencia) en Sub
estación
Polvo (material Uso de respirador de libre mantenimiento (3M
Inhalación de polvo
Limpieza de pisos articulado) 8210)
de sub estación Electrocución, Uso de EPP dieléctrico (casco y zapato
Energía eléctrica a 10
eléctrica quemadura, fogonazo, dieléctrico), es solo limpieza no hay contacto con
KV, 440, 380 y 220 v
arco eléctrico ningún conductor de energía eléctrica.
Se coordina corte de energía con Edelnor Se
Maniobras de
verifica que no haya tensión con pértiga con
operación de Electrocución,
Energía eléctrica a 10 revelad Instalación de aterramiento en
celdas y tableros quemadura, fogonazo,
KV, 440, 380 y 220 v Interruptor principal de celda de llegada
en sub estación arco eléctrico
EPP (zapato, casco, careta, guantes dieléctrico)
eléctrica
Permiso de trabajo
Trabajos en
Se coordina corte de energía con Edelnor Se
tableros de
verifica que no haya tensión con pértiga con
distribución de sub
Energía eléctrica a 440, Electrocución, revela Instalación de aterramiento en
estaciones
380, 220 v quemadura, fogonazo Interruptor principal de celda de llegada
eléctricas (cambio
EPP (zapato, casco, careta, guantes dieléctrico)
de puentes,
Permiso de trabajo
interruptores)

51
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Se coordina corte de energía con Edelnor


Trabajos en banco
Se verifica que no haya tensión con pértiga con
de condensadores
Energía eléctrica a 440, Electrocución, revelador Instalación de aterramiento
dentro de sub
380, 220 v quemadura, fogonazo en Interruptor principal de celda de llegada
estaciones
EPP (zapato, casco, careta, guantes dieléctrico)
eléctricas
Permiso de trabajo
Supervisión de Uso de EPP dieléctricos (zapatos, casco,
Electrocución,
contratistas dentro Energía eléctrica a 10 guantes, careta) El trabajo
quemadura, fogonazo,
de sub estaciones KV, 440, 380 y 220 v eléctrico a media tensión es realizado por
arco eléctrico
eléctricas personal contratista.
Mantenimiento
preventivo a los
ventiladores
Polvo (material
ubicados en la sub Inhalación de polvo Uso de EPP: respirador de libre mantenimiento
particulado)
estación eléctrica
(cambio de filtro de
aire)
Cambios de Uso de EPP dieléctrico (zapato y casco
Energía eléctrica 220 v Electrocución
fluorescentes y dieléctrico)
tomacorrientes en
oficinas de plantas Caída de altura,
Trabajo en altura para Permiso para trabajos en altura, el cual es
de producción y contusiones, golpes,
luminarias brindado por el supervisor SISO.
oficinas fracturas
administrativas
Reprogramación de
Tablero eléctrico cuenta con mica de seguridad
encendido de
Energía eléctrica 220 v Electrocución Uso de EPP dieléctrico (zapato y casco
iluminación (áreas
dieléctrico)
externas e internas)
Se coordina corte de energía con Edelnor
Se verifica que no haya tensión con pértiga con
Energía eléctrica a 440, Electrocución, revelador Instalación de aterramiento
380, 220 v quemadura, fogonazo en Interruptor principal de celda de llegada
Trabajos en banco
EPP (zapato, casco, careta, guantes dieléctrico)
de condensadores
Permiso de trabajo
fijos en planta
Uso de protección auditiva (orejeras adaptables a
inyección Ruido Hipoacusia industrial
casco) Examen médico ocupacional anual
Caída de altura,
Permiso para trabajos en altura, el cual es
Trabajo en altura contusiones, golpes,
brindado por el supervisor SISO.
fracturas
Instalación y Uso de EPP dieléctrico (zapato y casco
Energía eléctrica a 220 v Electrocución
mantenimiento de dieléctrico)
luces de
Caída de altura,
emergencia en todo Permiso para trabajos en altura, el cual es
Trabajo en altura contusiones, golpes,
SMI menos brindado por el supervisor SISO.
fracturas
Reciclado
Polvo (material Uso de respirador de libre mantenimiento (3M
Inhalación de polvo
Instalación y particulado) 8210)
mantenimiento de Uso de EPP dieléctrico (zapato y casco
Energía eléctrica a 220 v Electrocución
luces de dieléctrico)
emergencia en Caída de altura,
Permiso para trabajos en altura, el cual es
planta reciclado Trabajo en altura contusiones, golpes,
brindado por el supervisor SISO.
fracturas
Traslado de sal
Carga pesada, cada saco Lumbalgias, posturas Uso de carretilla hidráulica
hasta cuarto de
pesa 50 kg forzadas, sobreesfuerzo Mantenimiento preventivo a carretillas hidráulicas
bombas
Carga pesada, cada saco Posturas forzadas, Uso de tecle
pesa 50 kg sobreesfuerzos Mantenimiento preventivo anual
Llenado de tanque
salmuera con sal
Probabilidad de caída de
Carga suspendida Uso de EPP (casco de seguridad y guantes)
carga suspendida

Revisión dureza Uso de Producto Contacto con producto Luego de revisar la hoja de seguridad, indica que
del agua Químicos químico el producto es inocuo y no requiere uso de EPP

Revisión de Uso de protección auditiva (orejeras adaptables a


Ruido Industrial Hipoacusia industrial
parámetros de casco) Examen médico ocupacional anual
cuarto de bombas
(presión de las Trabajo a desnivel para
Caída a desnivel,
bombas, fuga de revisar los cabezales y
contusiones, golpes, Plataforma con escaleras y baranda
agua en tuberías) filtros del ablandador de
fracturas
agua
Maniobra de Uso de protección auditiva (orejeras adaptables a
válvulas y bombas Ruido Industrial Hipoacusia industrial casco) Examen médico
(cambio de pozo) ocupacional anual

52
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Manipulación manual de
Capacitación y taller de manipulación manual de
cargas (tapa de la Tendinitis
cargas
Revisión de cisterna)
electrodos de nivel Caída a desnivel, Existe muro para evitar que una persona caiga a
Desnivel, hueco (dentro
contusiones, golpes, la cisterna Existe escalera fija dentro de la
de la cisterna de agua)
fracturas, ahogamiento cisterna de agua
Probabilidad de fuga de Se cierra la válvula antes de iniciar el
Presión de agua (40 psi)
agua mantenimiento
Revisión de filtros
de los Trabajo a desnivel para
ablandadores Caída a desnivel,
revisar los cabezales y
contusiones, golpes, Plataforma con escaleras y baranda
filtros del ablandador de
fracturas
agua

Limpieza del piso Caída a desnivel,


del cuarto de Piso mojado contusiones, golpes, Uso de EPP (casco y botas de seguridad)
bombas fracturas

Existen 2 bombas centrífugas en paralelo,


Energía eléctrica a 220 v Electrocución cuando se limpia la bomba 1, se apaga y se
Limpieza de enciende la bomba 2
bombas y tuberías
del cuarto de
bombas
Piezas mecánicas en
Corte, amputación Las partes móviles tienen guardas de seguridad.
moviemiento

Medición del Caída de altura,


consumo de agua Trabajo en altura contusiones, golpes, Existe escalera de gato y barandas de seguridad
dura y blanda fracturas

Caída de altura,
Mantenimiento Trabajo en altura para el Permiso para trabajos en altura, el cual es
contusiones, golpes,
preventivo al tecle desmontaje brindado por el supervisor SISO.
fracturas

Caída de altura,
Trabajo en altura contusiones, golpes, Existe escalera de gato y barandas de seguridad
fracturas

Mantenimiento del
medidor de agua
Probabilidad de fuga de Se cierra la válvula antes de iniciar el
Agua a presión (40 psi)
agua mantenimiento

Fuga de gas en espacio Mantenimiento preventivo a la ERM, existe


Deflagración, incendio
"5S" en estación de reducido extintor de PQS
regulación y
medición Fuga de gas en espacio Disminución del nivel de Valvula de venteo, existe una puerta grande para
reducido oxígeno en el ambiente ventilar en la estación de regulación y medición
Supervisión de
trabajos de
Valvula de venteo
mantenimiento a la Fuga de gas en espacio
Deflagración, incendio Existe puerta con rendijas y ventana de
estación de reducido
ventilación
regulación y
medición
Manipulación de
Uso de EPP, capacitación de ruido industrial,
válvula de corte
Ruido industrial Hipoacusia Industrial exámenes médicos ocupacionales anuales
(inyección 2do
obligatorios para todo el personal
piso)

53
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Revisión de Monitoreo de ruido, exámen médico ocupacional,


parámetros de Ruido Industrial Hipoacusia Industrial capacitación ruido industrial, señalización de
funcionamiento de seguridad, uso de protección auditiva
compresores y
secadores Tuberías tiene Sch=80, acople de tuberías es
(inyección y Aire a media presión (150 mediante bridas
reciclado) Probabilidad de explosión
psi) Revisión de parámetros en sala de compresores
para detectar fugas de aire

Monitoreo de ruido, exámen médico ocupacional,


Ruido Industrial Hipoacusia Industrial capacitación ruido industrial, señalización de
seguridad, uso de protección auditiva
Encendido y
apagado de
compresores y
secadores Tuberías tiene Sch=80, acople de tuberías es
Aire a media presión (150
Probabilidad de explosión mediante bridas Revisión de parámetros en
psi)
sala de compresores para detectar fugas de aire

Supervisión de
trabajos de
Monitoreo de ruido, exámen médico ocupacional,
mantenimiento
Ruido Industrial Hipoacusia Industrial capacitación ruido industrial, señalización de
preventivo y
seguridad, uso de protección auditiva
correctivo por parte
del contratista
Manipulación de
válvulas en Caída de altura,
manifold de salas Trabajo en altura contusiones, golpes, Existe escalera de gato y plataforma con baranda
de compresores de fracturas
inyección
Revisión de
manómetros en
Monitoreo de ruido, exámen médico ocupacional,
estación reductora
Ruido Industrial Hipoacusia Industrial capacitación ruido industrial, señalización de
en salas de
seguridad, uso de protección auditiva
compresores de
inyección

Mantenimiento PET: Técnico mecánico

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Mantenimiento
preventivo a los
ventiladores ubicados en Polvo (material particulado) Inhalación de polvo Uso de EPP: respirador de libre mantenimiento
la sub estación eléctrica
(cambio de filtro de aire)
Lumbalgias, posturas Uso de carretilla hidráulica
Traslado de sal hasta Carga pesada, cada saco
forzadas, Mantenimiento preventivo a carretillas
cuarto de bombas pesa 50 kg
sobreesfuerzo hidráulicas
Carga pesada, cada saco Posturas forzadas, Uso de tecle
Llenado de tanque pesa 50 kg sobreesfuerzos Mantenimiento preventivo anual
salmuera con sal Probabilidad de caída
Carga suspendida Uso de EPP (casco de seguridad y guantes)
de carga suspendida
Luego de revisar la hoja de seguridad, indica
Revisión dureza del Contacto con producto
Uso de Producto Químicos que el producto es inocuo y no requiere uso de
agua químico
EPP
Uso de protección auditiva (orejeras adaptables
Ruido Industrial Hipoacusia industrial a casco)
Revisión de parámetros
Examen médico ocupacional anual
de cuarto de bombas
(presión de las bombas, Trabajo a desnivel para
fuga de agua en Caída a desnivel,
revisar los cabezales y
tuberías) contusiones, golpes, Plataforma con escaleras y baranda
filtros del ablandador de
fracturas
agua
Maniobra de válvulas y Uso de protección auditiva (orejeras adaptables
bombas (cambio de Ruido Industrial Hipoacusia industrial a casco)
pozo) Examen médico ocupacional anual

54
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Manipulación manual de Capacitación y taller de manipulación manual


Tendinitis
cargas (tapa de la cisterna) de cargas
Revisión de electrodos
de nivel Caída a desnivel, Existe muro para evitar que una persona caiga
Desnivel, hueco (dentro de
contusiones, golpes, a la cisterna Existe escalera fija dentro de
la cisterna de agua)
fracturas, ahogamiento la cisterna de agua

Probabilidad de fuga de Se cierra la válvula antes de iniciar el


Presión de agua (40 psi)
agua mantenimiento
Revisión de filtros de los
ablandadores Trabajo a desnivel para
Caída a desnivel,
revisar los cabezales y
contusiones, golpes, Plataforma con escaleras y baranda
filtros del ablandador de
fracturas
agua
Caída a desnivel,
Limpieza del piso del
Piso mojado contusiones, golpes, Uso de EPP (casco y botas de seguridad)
cuarto de bombas
fracturas
Existen 2 bombas centrífugas en paralelo,
Energía eléctrica a 220 v Electrocusión cuando se limpia la bomba 1, se apaga y se
Limpieza de bombas y enciende la bomba 2
tuberías del cuarto de
bombas Piezas mecánicas en Las partes móviles tienen guardas de
Corte, amputación
moviemiento seguridad.

Caída de altura,
Medición del consumo Existe escalera de gato y barandas de
Trabajo en altura contusiones, golpes,
de agua dura y blanda seguridad
fracturas

Caída de altura,
Mantenimiento Trabajo en altura para el Permiso para trabajos en altura, el cual es
contusiones, golpes,
preventivo al tecle desmontaje brindado por el supervisor SISO.
fracturas

Caída de altura,
Existe escalera de gato y barandas de
Trabajo en altura contusiones, golpes,
seguridad
Mantenimiento del fracturas
medidor de agua
Probabilidad de fuga de Se cierra la válvula antes de iniciar el
Agua a presión (40 psi)
agua mantenimiento
Abastecimiento GN a
calderos, secadores, Fuga de gas Deflagración, incendio Cierre de paso de gas natural, Extintor
comedor, termas)
Monitoreo de ruido, exámen médico
ocupacional, capacitación ruido industrial,
Revisión de parámetros Ruido Industrial Hipoacusia Industrial
señalización de seguridad, uso de protección
de funcionamiento de auditiva
compresores y
secadores (inyección y Tuberías tiene Sch=80, acople de tuberías es
reciclado) Aire a media presión (150 Probabilidad de mediante bridas
psi) explosión Revisión de parámetros en sala de
compresores para detectar fugas de aire
Monitoreo de ruido, exámen médico
ocupacional, capacitación ruido industrial,
Ruido Industrial Hipoacusia Industrial
señalización de seguridad, uso de protección
Encendido y apagado de auditiva
compresores y
Tuberías tiene Sch=80, acople de tuberías es
secadores
Aire a media presión (150 Probabilidad de mediante bridas
psi) explosión Revisión de parámetros en sala de
compresores para detectar fugas de aire
Supervisión de trabajos Monitoreo de ruido, exámen médico
de mantenimiento ocupacional, capacitación ruido industrial,
Ruido Industrial Hipoacusia Industrial
preventivo y correctivo señalización de seguridad, uso de protección
por parte del contratista auditiva
Manipulación de
Caída de altura,
válvulas en manifold de Existe escalera de gato y plataforma con
Trabajo en altura contusiones, golpes,
salas de compresores baranda
fracturas
de inyección
Revisión de manómetros Monitoreo de ruido, exámen médico
en estación reductora en ocupacional, capacitación ruido industrial,
Ruido Industrial Hipoacusia Industrial
salas de compresores señalización de seguridad, uso de protección
de inyección auditiva

55
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Planta de Reciclado: Operador de Montacarga

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello
(montacargas) (F), Instructivo de almacenamiento de balas (M).
Descarga de balas
Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y
de materia prima
Trabajo en espacio zapatos de seguridad (R). Capacitación del
del vehículo Golpe, fractura
reducido personal - Charlas: Manejo Seguro de
Montacargas (R).
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Apilamiento inadecuado Check list de inspección diaria del montacarga
Derrumbamiento, golpe
de la materia prima (F), Instructivo de almacenamiento de balas (M).
Trabajo en espacio Uso de E.P.P.: Protección auditiva, uniforme de
Almacenamiento de Golpe, fractura
reducido trabajo, lentes, respirador para polvos y
materia prima
Exposición a ruido partículas, casco y zapatos de seguridad (R).
Hipoacusia
ocupacional Capacitación del personal - Charlas: Manejo
Enfermedades del Seguro de Montacargas (R).
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
Lesión visual
Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello (F), Instructivo de almacenamiento de balas (M).
(montacargas)
Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y
Traslado de balas zapatos de seguridad (R). Capacitación del
del Almacen de Trabajo en espacio
Golpe, lesiones personal - Charlas: Manejo Seguro de
reciclado a la faja reducido
Montacargas (R).
transportadora
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello
(montacargas) (F).
Exposición a ruido _ Implementación de Check list diario a las
Hipoacusia
ocupacional stokas (F).
Presencia de superficies _ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Cortes estación del año), protector auditivo, casco,
filosas en las bandejas
Jalar o tirar depósitos de Lesión Músculo zapatos de seguridad y guantes de badana (R).
residuos esquelético _ Capacitación del personal en:
Retiro de
* Peligros en el puesto de trabajo (R).
materiales en des Caída, golpes,
Charcos de agua * Manejo Seguro de montacargas (R)
uso contusiones
_ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
_ Monitoreo de ruido anual (M).
Uso de Stocka Golpe _ Dotación de agua de mesa en planta (R).
_ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Monitoreo de agentes físicos en ambientes de
trabajo (temperatura, ruido, ventilación) (M). Uso
Ambiente térmico Estrés térmico
de E.P.P.: uniforme de trabajo de acuerdo a la
temporada (R).
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Vehículo en movimiento
Atropellos, golpes ,
(montacargas) choques
lesiones, contusiones, del
con los soportes
Traslado de operador como peatones Capacitación de manejo seguro de montacargas
eléctricos y metálicos
producto terminado Vehículo en movimiento (R), capacitación sobre ruido industrial (R), uso
a zona de (montacargas) Ruptura Cortes, lesiones de los EPP´S adecuados (casco de seguridad,
almacenamiento de espejos panorámicos protección auditiva, zapatos de seguridad) (R),
temporal Aplicar el programa 5S
Exposición a ruido Hipoacusia

Flake en el piso caída, golpes, lesiones

Habilitación de Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga (F). Uso
Atropello de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y zapatos de
bolsas Big Bag con (montacargas)
seguridad (R). Capacitación del personal - Charlas:
botellas recicladas Exposición a ruido Manejo Seguro de Montacargas (R). Capacitación sobe
Hipoacusia
a la zona prensado ocupacional ruido industrial, Capacitación uso de vías peatonales (R)

Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga


Atropello (F). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y
Traslado de pacas (montacargas)
para su zapatos de seguridad (R). Capacitación del
personal - Charlas: Manejo Seguro de Montacargas (R).
almacenamiento Exposición a ruido
Hipoacusia Capacitación sobe ruido industrial, Capacitación uso de
ocupacional vías peatonales (R)

56
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Traslado de bolsas Vehículo en movimiento


big bag Atropello Check list de inspección diaria del montacarga (F). Uso
(montacargas) de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y zapatos de
conteniendo
seguridad (R). Capacitación del personal - Charlas:
preformas molidas Exposición a ruido Manejo Seguro de Montacargas (R). Capacitación sobe
para su Hipoacusia
ocupacional ruido industrial, Capacitación uso de vías peatonales (R)
almacenamiento
Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello (F). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y
Habilitación de (montacargas)
zapatos de seguridad (R). Capacitación del
bolsas Big Bag o
Caída a nivel, golpes, personal - Charlas: Manejo Seguro de
Balas de botellas Botellas en el piso
lesiones Montacargas (R). Capacitación sobe ruido
recicladas a la
industrial, Capacitación uso de vías peatonales
maquina extractora Exposición a ruido
Hipoacusia (R), Ejecución de programa de 5S (orden y
ocupacional limpieza en la zona de trabajo)
Vehículo en movimiento
Atropello Check list de inspección diaria del montacarga
(montacarga)
(F). Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y
Caída de bolsa, zapatos de seguridad (R). Capacitación del
Colocación de Elevación de bolsa big
traumatismo, lesiones, personal - Charlas: Manejo Seguro de
bolsas big bag de bag hacia la tolva
contusiones Montacargas (R). Capacitación sobe ruido
flake a tolva Caída a nivel, golpes,
Flake en el piso industrial, Capacitación uso de vías peatonales
lesiones (R), charla de 5 minutos de seguridad (cargas
Exposición a ruido suspendidas)
Hipoacusia
ocupacional
Traslado de bolsas
Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga (F). Uso
big bag Atropello
(montacargas) de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y zapatos de
conteniendo flake
seguridad (R). Capacitación del personal - Charlas:
libre de metáles Manejo Seguro de Montacargas (R). Capacitación sobe
para su Exposición a ruido
Hipoacusia ruido industrial, Capacitación uso de vías peatonales (R)
almacenamiento ocupacional
Espacios reducidos Golpes, lesiones
Uso de herramientas Golpes, cortes Check list de inspección diaria del montacarga
(F), Capacitaciones sobre ruido industrial(R). Uso
Vehículo en movimiento
Atropello de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y zapatos
Traslado de bolsas (montacargas)
de seguridad, Guantes de seguridad, protección
big bag de flake al Flake en el piso caída, golpes, lesiones auditiva, respirador contra polvos y partículas (R).
silo Enfermedades del
Generación de polvo de Capacitación del personal - Charlas: Manejo
Sistema Respiratorio, Seguro de Montacargas (R). Programa de 5S
flake
Lesión visual (orden y limpieza en mi área de trabajo) (M)
Exposición a ruido Hipoacusia
Vehículo en movimiento
(montacargas)
Atropello
Vehículo en movimiento Atropellos, golpes ,
Traslado de Capacitación de manejo seguro de montacargas
(montacargas) choques con lesiones, contusiones, del
producto terminado los soportes eléctricos (R), capacitación sobre ruido industrial ( R), uso
operador como peatones
a zona de de los EPP´S adecuados (casco de seguridad,
Vehículo en movimiento
almacenamiento (montacargas) Ruptura de Cortes, lesiones protección auditiva, zapatos de seguridad) ( R),
temporal espejos panorámicos Aplicar el programa 5S (M)
Exposición a ruido Hipoacusia
resina en el piso caída, golpes, lesiones

Planta de Reciclado: Ayudante de Control de Calidad

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Capacitación uso de vías peatonales de,
Mal ubicación al Verificar
Verificación del Derrumbamiento, golpe, Instructivo de verificación de balas, Uso de E.P.P:
del peso y conteo de
pesado y calidad lesiones uniforme de trabajo, protector auditivo, casco,
cantidad de balas
de la materia prima protección contra polvos y partículas, lentes y
Enfermedades del
zapatos de seguridad
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
Lesión visual
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Inspeccionar Apilamiento inadecuado caídas a de pacas,
camiones de la materia prima golpes , lesiones ,
visualmente (pacas) en el camión contusiones Check list de inspección diaria del montacarga
Trabajo en espacio (F), Capacitación uso de vías peatonales ( R),
Golpe, fractura Instructivo de verificación de balas (R), Uso de
reducido
Vehículo en movimiento E.P.P: uniforme de trabajo, protector auditivo,
Atropello casco, lentes y zapatos de seguridad ( R), Check
(montacargas)
Verificación del Mal ubicación al Verificar list de montacarga (F)
pesado y calidad Derrumbamiento, golpe,
del peso y conteo de
de la materia prima lesiones
cantidad de pacas
Exposición a polvo Enf.Sistema Respiratorio
57
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Apilamiento inadecuado Derrumbamiento, golpe, Check list de inspección diaria del montacarga
de la materia prima Lesiones, Golpes (F), Difusión de Instructivo de almacenamiento
Manipulación de botellas Enfermedades de balas (R). Uso de E.P.P.: Protección auditiva,
Evaluar una paca al recicladas sucias Respiratorio, Dérmicas uniforme de trabajo, lentes, respirador para
azar Trabajo en espacio polvos y partículas, casco y zapatos de
Golpe, fractura
reducido seguridad, guantes de nitrilo (R). Capacitación
Exposición a ruido del desplazamiento seguro, charla de seguridad
Hipoacusia actos y condiciones inseguras (R).
ocupacional
Enfermedades del
Exposición a polvo
Sistema Respiratorio
Manipulación de
Cortes, lesiones, golpes Instructivo de almacenamiento de balas (M). Uso
canastillas de metal
de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y zapatos
Mala postura al Lesión Músculo
de seguridad (R). Capacitación del personal -
muestrear esquelético
Charlas: Manejo de stoka (R).
Uso de Stocka Golpe
Muestrear los
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
rechazos en Planta Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
contraer algún tipo de Uso de E. P. P. : Guantes anti pinchazos (R)
Manipulación de botellas
enfermedades, cortes, Capacitaciones sobre manipulación de botellas
sucias (agujas, metales)
hongos en las manos (R)
Uso E. P. P. : Zapatos de seguridad ( R), Charlas
Uso de Stocka Golpe
Realizar la sobre manejo de stoka (R)
selección de las Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
botellas Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
diferenciando los ocupacionales (R).
contaminantes de contraer algún tipo de Uso de E. P. P. : Guantes anti pinchazos (R)
Manipulación de botellas
metales enfermedades, cortes, Capacitaciones sobre manipulación de botellas
sucias (agujas, metales)
hongos en las manos (R)
Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello
(montacargas) (F).
Exposición a ruido _ Implementación de check list diario a las stokas
Hipoacusia
ocupacional (F).
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Identificar los Lesión Músculo
Jalar o tirar bolsas bigbag estación del año), protector auditivo, casco y
bigbag que han esquelético zapatos de seguridad, Guantes antipinchazos (R).
sido trasladados
_ Capacitación del personal en:
por el montacarga
botellas recicladas en el * Peligros en el puesto de trabajo (R).
a la zona de Caídas , golpes , lesiones
piso * Manejo Seguro de montacargas (R)
selección
* Capacitación sobre manipulación de botellas
contraer algún tipo de recicladas (R)
Manipulación de botellas
enfermedades, cortes, _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
sucias (agujas, metales)
hongos en las manos _ Monitoreo de ruido anual (M)
Uso de Stocka Golpe _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).

Planta de Reciclado: Ayudante de Producción

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Uso de cuchillo, cizalla Corte, golpes, lesión Uso de E.P.P.: guante de seguridad (R).
Capacitación del uso correcto de las
proyección de alambre al herramientas en esta actividad, Uso de E.P.P.:
Corte, golpes, lesión,
cortarlo guante de seguridad, careta facial, mandil de
cuero, (R).
Corte de alambres Capacitación sobre trabajo peligros y riesgo en el
de las balas Caída al mismo nivel, área de trabajo, Ejecutar programa de 5S (orden
alambres en el piso
Golpes y limpieza en el área de trabajo), Uso de EPP:
Casco de seguridad
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Capacitación del personal sobre trabajos en
Trabajo en superficie a
Golpe, caídas altura (R). Instructivo de limpieza de pozo, uso
desnivel
correcto de EPP (R).
Limpieza de poza
Caída a nivel, golpes Capacitación sobre trabajo peligros y riesgo en el
de faja
retiro de tapas Metálicas lesiones en las manos, área de trabajo, uso correcto de los EPP para
trasportadora de
contusiones dicha actividad
Materia prima.
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Espacio reducidos Golpe, fractura uso correcto de los EPP, Uso de casco de
seguridad

58
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga


Atropello
(montacargas) (F), Instructivo de almacenamiento de balas (M).
Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y
Retiro y vaciado de zapatos de seguridad (R). Capacitación del
Trabajo en espacio
caja con botellas Golpe, fractura personal - Charlas: Manejo Seguro de
reducido
que cae de faja Montacargas (R).
transportadora
Capacitación del personal en ergonomía
Jalar o tirar depósitos de Lesión Músculo
(levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
residuos esquelético
médicos ocupacionales (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Caída al mismo nivel,
Falta de orden y limpieza Programa de limpieza de 5S
Golpes
Empujar la materia Capacitación del personal en el uso correcto de
prima a la faja Uso de Stocka Golpe equipo (R).Uso de los EPP (zapatos de
transportadora seguridad)
Carga dinámica
esfuerzos ( Capacitación del personal en ergonomía
Lesión Músculo
Desplazamiento, jalar (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
esquelético
Canastillas metálicas médicos ocupacionales (R).
para el reproceso)
Desatoro de Capacitación del personal sobre trabajos en
Trabajo en superficie a
materiales en la Golpe, caídas altura (R). Instructivo de limpieza de pozo, uso
desnivel
zona del detector correcto de EPP (R).
de metales de la Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de uso
Espacio reducidos Golpe, fractura
faja transportadora correcto de los EPP, Uso de casco de seguridad
Vehículo en movimiento Caminar por las vías peatonales, desplazarse por
Atropello
(montacargas) lugares señalizados.
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo de
Exposición a ruido
Hipoacusia niveles de ruido (M). Exámenes médicos ocupacionales
ocupacional
(R).
Limpieza de las Enfermedades del Sistema Monitorios de agentes físicos, Examen médico periódico,
Exposición a polvo
Respiratorio, Lesión visual uso de respirador contra polvo y partículas
maquinas Hipwer
Limpieza de la maquina Hiper wash al comienzo de cada
wash Atoro de maquina Hiper proceso productivo (para evitar el atoro), capacitación
incendios, quemaduras,
wash, sobre fricción y del uso extintores, uso de los EPP´S (casco, lentes ,
lesiones
recalentamiento de las fajas uniforme de trabajo, zapatos de seguridad, lentes y
protección auditiva)
Implementación de check list diarios a las stokas,
Uso de Stocka Golpe, lesiones
Inspecciones a equipos (Stocka), uso de los EPP´S
Vehículo en movimiento _ Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello
(montacargas) (F).
Exposición a ruido _ Implementación de Check list diario a las
Hipoacusia stokas (F).
ocupacional
_ Uso de E.P.P.: uniforme de trabajo (según
Presencia de superficies estación del año), protector auditivo, casco,
Cortes
filosas en las bandejas zapatos de seguridad y guantes de badana (R).
_ Capacitación del personal en:
Retiro de Jalar o tirar depósitos de Lesión Músculo * Peligros en el puesto de trabajo (R).
materiales en residuos esquelético * Manejo Seguro de montacargas (R)
desuso
Caída, golpes, _ 5 S (Orden y Limpieza) (M).
Charcos de agua _ Monitoreo de ruido anual (M).
contusiones
_ Dotación de agua de mesa en planta (R).
Uso de Stocka Golpe _ Examen Médico Ocupacional Periódico (R).
Monitoreo de agentes físicos en ambientes de
trabajo (temperatura, ruido, ventilación) (M). Uso
Ambiente térmico Estrés térmico
de E.P.P.: uniforme de trabajo de acuerdo a la
temporada (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Capacitación del personal en ergonomía
Retiro de desechos Jalar o tirar depósitos de Lesión musculo
(levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
residuos esquelética
médicos ocupacionales (R).
Programa de 5S (Orden y Limpieza en mi área de
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel trabajo), uso correcto de los EPP (Casco de
seguridad).
Capacitación en peligros y riesgos en mi área de
Subir a la faja de
Caída a desnivel trabajo, señalética desuso obligatorio de
selección de botellas
Selección de pasamanos
botellas recicladas Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).

59
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Carga dinámica Capacitación del personal en ergonomía


Lesión Músculo
esfuerzos (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
esquelético
(Desplazamiento, jalar médicos ocupacionales (R).
Presencia de superficies Capacitación sobre uso de EPP´S, uso de
Cortes
filosas en las bandejas Guantes de badana
Retiro de Capacitación del personal en el uso correcto de
materiales en Uso de Stocka Golpe equipo (R).Uso de los EPP (zapatos de
desuso seguridad)
Capacitación sobre uso de EPP´S, uso de
Exposición al ruido Hipoacusia
protección auditiva
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Espacio reducidos Golpe, fractura uso correcto de los EPP, Uso de casco de
seguridad
Divulgación de la instructivo de limpieza de
Proyección de materiales Golpes
Limpieza de equipo, uso de EPP (lente de seguridad)
centrifugadora Capacitación sobre uso de EPP´S, uso de
Ambiente ruidoso Hipoacusia
protección auditiva
Cierre de
Capacitación sobre uso de EPP´S, uso de
compuertas de Exposición al ruido Hipoacusia
protección auditiva
silos
Enfermedades del
Generación de polvo de
Sistema Respiratorio, Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
flake
Retiro de polvillo Lesión visual área de trabajo, uso de los EPP adecuados
del secador Espacio reducidos Golpes (casco, lentes, respirado para polvos y partículas,
zapatos , protección auditiva)
Ambiente ruidoso Hipoacusia
Generación de polvo de Enfermedades del Sistema
Limpieza de flake Respiratorio, Lesión visual
centrífuga
Espacio reducidos Golpes
Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
Exposición a ruido
Hipoacusia área de trabajo, uso de los EPP adecuados
industrial
(casco, lentes, respirado para polvos y partículas,
Retiro de polvillo de Enfermedades del
Generación de polvo de zapatos , protección auditiva)
las mangas Sistema Respiratorio,
flake
Lesión visual
Espacio reducidos Golpes
Enfermedades del
Generación de polvo de
Sistema Respiratorio,
flake Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
Lesión visual
Trabajos en área a área de trabajo, Capacitación del personal en
caída, golpes, lesiones ergonomía (levantamiento manual de cargas) (R).
desnivel
Enganche de sacos Exámenes médicos ocupacionales (R). uso de
big bag Flake en el piso caída, golpes, lesiones los EPP adecuados ( casco, lentes, respirado
Carga dinámica para polvos y partículas, zapatos , protección
Lesión Músculo
esfuerzos en el llenado auditiva), Programa de 5S (orden y limpieza en la
esquelético
de las bolsas big bag área de trabajo)
Exposición a ruido Hipoacusia
Enfermedades del
Generación de polvo de Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
Sistema Respiratorio,
flake área de trabajo, uso de los EPP adecuados (
Limpieza de Lesión visual
casco, lentes, respirado para polvos y partículas,
mangas Exposición a ruido Hipoacusia zapatos , protección auditiva), Programa de 5S (
Flake en el piso caída, golpes, lesiones orden y limpieza en el área de trabajo)

Botellas en el piso
Planchas metálicas de la Caída a nivel, golpes, Capacitación sobre peligros y riegos en el puesto
Habilitación de faja de alimentación lesiones de trabajo ( R) Capacitación sobre ergonomía (
bolsas big Bag a salidas R), Uso de Epp´s adecuados a la actividad que
faja metálica de Carga dinámica se está realizando: guantes de seguridad, casco
forma manual esfuerzos en el vaciado Lesión Músculo de seguridad, lentes, zapatos de seguridad y
de la bolsa a la faja esquelético uniforme de trabajo. Ejecución de programa 5S
trasportadora
Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello
(montacargas) (F), Instructivo de prensado de botellas. Uso de
Pinchazos, cortes en la E.P.P.: Protección auditiva, uniforme de trabajo,
Pasado de alambre
Colocación de mano lentes, respirador para polvos y partículas, casco
zuncho a la Trabajo en espacio y zapatos de seguridad (R). Capacitación del
Golpe, lesiones
maquina reducido personal - Charlas: Manejo Seguro de
prensadora Exposición a ruido Montacargas (R). Capacitación sobre peligros y
Hipoacusia riegos en el área de trabajo (R), Ejecución del
ocupacional
Caída a nivel, golpes, programa 5S (orden y limpieza en mi área de
Botellas en el piso trabajo)
lesiones

60
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Proyección de zunche de Cortes, heridas, lesiones Aplicación correcta del Instructivo de prensado de
bala prensada en el cuerpo botellas, capacitación sobre lo peligro y riesgo en
Exposición a ruido el prensado de botellas, uso correcto de los
Hipoacusia
ocupacional equipos de protección personal ( careta facial,
Caída a nivel, golpes, casco de seguridad, uniforme de trabajo, zapato
Prensado Botellas en el piso
lesiones de seguridad, protección auditiva
Check list de herramientas manuales (F),
Uso de herramientas
Golpes, Cortes, lesiones Capacitaciones sobre uso de herramientas en la
manuales ( alicate y
en las manos maquina prensadora (R), Uso de EPP: Guantes
cuchilla)
de badana y anticorte.
Caída a nivel, golpes,
Preformas en el piso
lesiones
Vehículo en movimiento
Atropello Capacitación sobre peligros y riegos en el puesto
Alimentación de (montacarga)
de trabajo ( R) Capacitación sobre ergonomía (
preforma de la caja Exposición a ruido
Hipoacusia R), Uso de Epp´s adecuados a la actividad que
a la faja ocupacional
se está realizando: guantes de seguridad, casco
transportadora de Carga dinámica de seguridad, lentes, zapatos de seguridad y
forma manual esfuerzos en el vaciado uniforme de trabajo. Ejecución de programa 5S
de la caja con un Distención muscular
recipiente a la faja
trasportadora
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Check list de inspección diaria del montacarga
Exposición a ruido (F), Instructivo de prensado de botellas. Uso de
Hipoacusia E.P.P.: Protección auditiva, uniforme de trabajo,
ocupacional
lentes, respirador para polvos y partículas, casco
Molienda de y zapatos de seguridad (R). Capacitación del
preformas personal - Charlas: Manejo Seguro de
Montacargas (R). Capacitación sobre peligros y
Caída a nivel, golpes, riegos en el área de trabajo (R), Ejecución del
Preformas en el piso
lesiones programa 5S (orden y limpieza en mi área de
trabajo)

Enfermedades del
Generación de polvo de Capacitaciones sobre ruido industrial, Ejecución
Sistema Respiratorio,
flake del programa de 5S (orden y limpieza en mi área
Llenado de bolsas Lesión visual
de trabajo), Uso correcto de EPP´S: Casco de
big bag con Exposición a ruido
Hipoacusia seguridad, lentes, respirador para polvos y
preformas molidas ocupacional
partículas, zapatos de seguridad, protección
Caída a nivel, golpes,
Preformas en el piso auditiva y uniforme de trabajo.
lesiones
Caída a nivel, golpes,
Botellas en el piso
lesiones
Capacitación sobre peligros y riegos en el puesto
Vehículo en movimiento
Atropello de trabajo ( R) Capacitación sobre ergonomía (
Alimentación de (montacargas)
R), Uso de Epp´s adecuados a la actividad que
botellas a faja Exposición a ruido
Hipoacusia se está realizando: guantes de seguridad, casco
transportadora de ocupacional
de seguridad, lentes, zapatos de seguridad y
forma manual Carga dinámica uniforme de trabajo. Ejecución de programa 5S,
esfuerzos al echar Lesión Músculo Charlas sobre manejo seguro de montacargas.
botellas a la faja esquelético
transportadora
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Uso de stoka Golpes , lesiones Check list de inspección diaria del montacarga
Movimiento con la cortes, heridas en la (F), Inspección visual a los equipos (Stoka),. Uso
canastilla metálica mano de E.P.P.: Protección auditiva, uniforme de
Colocación Caída a nivel, golpes, trabajo, lentes, respirador para polvos y
canastilla Metálica Botellas en el piso partículas, casco y zapatos de seguridad (R).
lesiones
con la bolsa big Carga dinámica Capacitación del personal - Charlas: Manejo
bag esfuerzos al mover la distensión muscular Seguro de Montacargas (R). Capacitación sobre
canastilla metálica peligros y riegos en el área de trabajo (R),
Ejecución del programa 5S (orden y limpieza en
Exposición a ruido
Hipoacusia mi área de trabajo)
ocupacional
Caída a nivel, golpes,
Botellas en el piso
lesiones
Colocar las magas donde Lesiones a la vista con el
caerá las etiquetas polvo de la manga Monitoreo de ruido, capacitaciones sobre ruido
industrial, Capacitación sobre lo peligro y riesgo
Enfermedades del en el puesto de trabajo, uso correcto de los
Extracción de Generación de polvo de
Sistema Respiratorio, equipos de protección personal: casco de
etiquetas las botellas sucias
Lesión visual seguridad, uniforme de trabajo, zapato de
seguridad, protección auditiva, Respirador contra
Exposición a ruido
Hipoacusia polvo y partículas
ocupacional

61
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Caída a nivel, golpes,


Charcos de agua, aceite
lesiones
Flake en el piso
caída a desnivel, golpes,
limpieza de plataformas
lesiones
Generación de polvo de problemas respiratorios, Capacitación sobre peligros y riegos en el puesto
flake lesión a la vista de trabajo ( R) Capacitación sobre Industrial ( R) ,
Buzones y Trampas Uso de Epp´s adecuados a la actividad que se
Caídas, golpes lesiones
Orden y limpieza abiertas está realizando: guantes de seguridad, casco de
Golpes, Contusiones y seguridad, lentes, zapatos de seguridad,
Stokas en Movimiento
lesiones respirador para polvos y partículas y uniforme de
botellas recicladas en el Caídas a nivel, golpes trabajo. Ejecución de programa 5S
piso lesiones
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacarga)
Exposición a ruido
Hipoacusia
ocupacional
cargas suspendida Golpes lesiones, fracturas Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
Enfermedades del Sistema área de trabajo, uso de los EPP adecuados
Generación de polvo de flake (casco, lentes, respirado para polvos y partículas,
Respiratorio, Lesión visual
Colocación de
mala postura al ubicar las zapatos, protección auditiva) (R), Programa de
bolsa big bag de Lesión musculo esquelética
orejas de la bolsa al tecle 5S (orden y limpieza en el área de trabajo) (M),
flake al tecle
Exposición a ruido Hipoacusia Capacitación del personal en ergonomía
(levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
Flake en el piso caída, golpes, lesiones médicos ocupacionales (R).
Vehículo en movimiento
Atropello
(montacargas)
Capacitación de manejo seguro de montacargas (
Exposición a ruido Hipoacusia R), Capacitación sobre ruido industrial (R), uso
Aperturas de la Enfermedades del de los EPP´S adecuados (casco de seguridad,
Generación de polvo de
bolsa big bag de Sistema Respiratorio, protección auditiva, zapatos de seguridad) Aplicar
flake
flake Lesión visual el programa 5S, Capacitación del personal en
mala postura al Lesión musculo ergonomía (levantamiento manual de cargas) (R).
desamarrar las bosas esquelética Exámenes médicos ocupacionales (R).
Flake en el piso caída, golpes, lesiones
Verificación de parihuelas en buenas condiciones
Madera con clavos y Heridas, lesiones en la (F), Charla de 5 minutos de manejos de
astillas mano parihuelas (R), Uso de E.P.P: Guantes de
badana (R).
Retiro de parihuela
Capacitaciones sobre ruido industrial ( R)
de madera
Exposición a ruido Hipoacusia Exámenes médicos Ocupacionales (R), Uso de
E.P.P : Protección auditiva
Ejecución del programa de 5S (orden y limpieza
Flake en el piso caída, golpes, lesiones
en mi área de trabajo ( M).
Mesa vibratoria de Aplicar 5S ( orden y limpieza en mi área de
Resina en el piso Caída a nivel
resina trabajo )
resina caliente quemaduras Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
área de trabajo, Capacitación del personal en
Resina en el piso caída, golpes, lesiones ergonomía (levantamiento manual de cargas) (R).
Enganche de sacos
Carga dinámica Lesión Músculo Exámenes médicos ocupacionales (R). uso de
big bag
esfuerzos esquelético los EPP adecuados ( casco, zapatos , protección
auditiva, guantes de badana), (R) Programa de
Exposición a ruido Hipoacusia 5S (orden y limpieza en la área de trabajo)
resina caliente quemaduras
Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
mala postura al ubicar las Lesión musculo área de trabajo, uso de los EPP adecuados (
Descarga y llenado orejas de la bolsa al tecle esquelética casco, lentes, guantes de badana y partículas,
de resina reciclada
Exposición a ruido Hipoacusia zapatos , protección auditiva), Programa de 5S (
orden y limpieza en el área de trabajo)
Flake en el piso caída, golpes, lesiones
Aplicar 5S (orden y limpieza en mi área de
Resina en el piso Caída a nivel
trabajo)
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Traslado de resina Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
por el tornillo ocupacionales (R).
Capacitaciones sobre peligros y riesgos en mi
Superficies Calientes Quemaduras área de trabajo (R), Uso de EPP: Guantes y
mangas de aramidas (R)

62
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Planta de Reciclado: Tecnico en Mantenimiento - Mecánico

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Capacitación de uso de los EPP de acuerdo a la
Espacio reducidos Golpes, Lesiones actividad que se realiza ( R), uso de casco de
seguridad ( protección de cabeza)
Charla de 5 minutos sobre uso de herramientas
Usos de herramientas Golpe, lesiones en las
Engrase de manuales ( R) Uso de los E.P.P: Guantes de
manuales manos
rodamientos seguridad de nylon con palma reforzada
Desenergizar el tablero de la maquina antes de
Rodamientos en
Atrapamiento de manos intervenir (F), Capacitaciones de IPERC en mi
Movimientos
puesto de trabajo ( R)
Exposición a Salpicadura
Lesión visual Uso de lentes de Seguridad (R )
de aceite
Caída al mismo nivel, Programa de 5S (Orden y Limpieza en mi área de
Aceite en el piso
golpes trabajo)
Uso de herramientas Golpes / cortes
Capacitación del uso correcto de las
Espacio reducidos Golpes herramientas en esta actividad, Uso de E.P.P.:
Cambio de fajas uniforme de trabajo, guante, casco, lentes,
zapatos de seguridad (R). Habilitación de espacio
Manipulación de faja Golpes / cortes adecuado (M),

Uso de herramientas Golpes / cortes


Capacitaciones sobre uso correcto de
Uso de herramientas herramientas manuales y eléctricas ( R), Uso
electrocución
eléctricas correcto de los EPP Guantes antia corte, Cumplir
Montaje y desmontaje de con el instructivo de cambio de cuchillas,
cortes, lesiones
cuchillas Capacitaciones de cambio de cuchillas( R),
Cambio de traslado de cuchilla para Traslado de cuchillas por la zona señalizada ( M)
golpes
cuchillas del molino su montaje
Carga dinámica Capacitación del personal en ergonomía
Lesión Músculo
esfuerzos ( (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
esquelético
Desplazamiento, jalar médicos ocupacionales (R).
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Espacio reducidos Golpe, fractura uso correcto de los EPP, Uso de casco de
seguridad
Exposición a ruido
Hipoacusia
ocupacional Capacitaciones sobre Ruido Industrial (R ) charla
Rodamientos en de 5 minutos uso correcto de herramientas
Atrapamiento de manos manuales ( R ), Capacitación sobre peligros y
Movimientos
Lubricación de Traslado de equipos al riesgos en su puesto de trabajo ( R ), Traslado
Rodamientos Atropellos, lesiones por la vi peatonal ( F), Uso de E.P.P: casco de
zona de trabajo
seguridad, protección auditiva, lentes de
Salpicadura de Aceite lesiones en la vista
seguridad, guantes de nylon con palma
Usos de herramientas Golpe, lesiones en las reforzada, uniforme de trabajo (R ).
manuales manos
Componentes en
Atrapamiento de manos
Movimiento

Exposición a ruido Desenergizar el tablero eléctrico de la maquina a


Inspección de faja Hipoacusia inspeccionar (F), Capacitación sobre peligros y
ocupacional
Metálica, cadena riesgo en mi puesto de trabajos ( R ), Uso de
de transmisión, E.P.P: uniforme de trabajo, protector auditivo,
Caída al mismo nivel,
chumaceras y ejes Aceite en el piso casco, protección contra polvos y partículas,
golpes
lentes y zapatos de seguridad , programa de 5s
Enfermedades del
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
Lesión visual
Usos de herramientas Golpe, lesiones en las
manuales manos
Desenergizar tableros
Electrocución Capacitaciones sobre Ruido Industrial (R ) charla
eléctricos
de 5 minutos uso correcto de herramientas
Uso de escalera con
manuales ( R ), Capacitación sobre peligros y
Desmontaje de rodamientos o canastilla Caída a desnivel
riesgos en su puesto de trabajo ( R ), Uso de
Motor de seguridad
E.P.P: casco de seguridad, protección auditiva,
Enfermedades del
lentes de seguridad, guantes de nylon con palma
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
reforzada, uniforme de trabajo (R ).
Lesión visual
Exposición a ruido
Hipoacusia
ocupacional

63
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Enfermedades del
Uso de E.P.P.: Respirador contra polvos y
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
partículas, protector auditivo (R). Monitoreo de
Lesión visual
niveles de ruido (M). Exámenes médicos
Exposición a ruido
Hipoacusia ocupacionales (R).
ocupacional
Caída a nivel, golpes Capacitación sobre trabajo peligros y riesgo en el
retiro de tapas Metálicas lesiones en las manos, área de trabajo, uso correcto de los EPP para
contusiones dicha actividad
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Limpieza de uso correcto de los EPP, Uso de casco de
maquina Espacio reducidos Golpe, fractura
seguridad Capacitación del personal - Charlas:
pausas activas (R). Gimnasio laboral (R).
Componentes en Capacitación sobre peligros y riesgo en mí
Atrapamiento de manos
Movimiento puesto de trabajo (R). Desenergizar el tablero de
Caída al mismo nivel, la maquina (F) ,Uso de E.P.P.:, uniforme de
Aceite en el piso
golpes trabajo, lentes, reparador para polvos y
Salpicadura de Aceite lesiones en la vista partículas, casco y zapatos de seguridad (R).
Caída, golpes, 5 S (Orden y Limpieza) (M) Capacitaciones sobre
Charcos de agua
contusiones peligros y riesgo en mi área de trabajo (R )
Exposición a ruido
Hipoacusia
ocupacional
Desenergizar el tablero eléctrico de la maquina a
Componentes en
Atrapamiento de manos inspeccionar (F), Capacitación sobre peligros y
Inspección de Movimiento
riesgo en mi puesto de trabajos ( R ), Uso de
Rotor y Moto Caída al mismo nivel,
Aceite en el piso E.P.P: uniforme de trabajo, protector auditivo,
reductor y ejes golpes
casco, protección contra polvos y partículas,
Enfermedades del lentes y zapatos de seguridad , programa de 5s
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
Lesión visual
Traslado de equipos al
Atropellos, lesiones
zona de trabajo
Capacitaciones sobre Ruido Industrial (R ) charla
de 5 minutos uso correcto de herramientas
Salpicadura de Aceite lesiones en la vista
manuales ( R ), Capacitación sobre peligros y
Lubricación de Usos de herramientas Golpe, lesiones en las riesgos en su puesto de trabajo ( R ), Traslado
Rodamientos por la vi peatonal ( F), Uso de E.P.P: casco de
manuales manos
seguridad, protección auditiva, lentes de
Rodamientos en
Atrapamiento de manos seguridad, guantes de nylon con palma
Movimientos
reforzada, uniforme de trabajo (R ).
Exposición a ruido
Hipoacusia
ocupacional
Cables expuestos Electrocución
Enfermedades del Capacitaciones sobre riesgo eléctrico ( R ),
Exposición a polvo Sistema Respiratorio, Desenergizar todo los tableros antes de intervenir
Lesión visual ( F), capacitaciones sobre ruido industrial ( R) ,
Inspección de Retiro de mandil de Uso de E.P.P casco dialéctico, zapatos
componentes e seguridad del tablero Electrocución dialécticos protección auditiva , lentes de
instrumentos de eléctrico seguridad, respirador contra polvos y partículas,
gabinete eléctricos, uniforme de trabajo
Exposición a ruido
ajuste de Hipoacusia
ocupacional
terminales, Caída al mismo nivel,
limpieza interna y Falta de orden y limpieza Programa de limpieza de 5S
Golpes
externa de tableros
Capacitación del personal en el uso correcto de
eléctricos
Uso de Stocka Golpe equipo (R).Uso de los EPP (zapatos de
seguridad)
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Espacio reducidos Golpe, fractura uso correcto de los EPP, Uso de casco de
seguridad
Desenergizar el tablero eléctrico (F)
Componentes en
Atrapamiento de manos Capacitaciones de IPERC en mi puesto de
Movimiento
trabajo.
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Enfermedades del Monitoreo de agentes físicos, Examen médico
Limpieza de las Exposición a polvo Sistema Respiratorio, periódico, uso de respirador contra polvo y
maquinas Hiper Lesión visual partículas
wash Desenergizar el tablero eléctrico (F)
Rotor en movimiento Atrapamiento de manos Capacitaciones de IPERC en mi puesto de
trabajo.
caída al mismo nivel, Capacitación sobre peligros y riesgo en mí
Aceite en el piso
golpes puesto de trabajo, Uso de E.P.P.: uniforme de
trabajo, lentes, respirador para polvos y
Salpicadura de Aceite lesiones en la vista partículas, casco y zapatos de seguridad (R).
Programa de 5s

64
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de


Golpe, fractura , lesiones uso correcto de los EPP, Uso de casco de
Espacio reducidos
musculares seguridad Capacitación del personal - Charlas:
pausas activas (R). Gimnasio laboral (R).
Uso de herramientas Golpes / cortes
Exposición a ruido Capacitación del uso correcto de las
Hipoacusia herramientas en esta actividad, Uso de E.P.P.:
ocupacional
uniforme de trabajo, guante, casco, lentes,
Cambio de fajas Traslado de faja Atropellamiento zapatos de seguridad (R). Habilitación de espacio
Espacio reducidos Golpes adecuado (M), vigía al momento del traslado de
la faja (M)
Manipulación de faja Golpes / cortes
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Retiro e instalación Uso de herramientas Capacitación de los peligros y riesgos en mí
Lesiones en las manos
de tapa de Manuales puesto de trabajo (R), Uso correcto de sus EPP:
escotilla. Resbalarse con la tapa al lesiones en los dedos, Guantes de badana, colocar un soporte para la
momento de retiro cortes heridas tapa.
Partículas, polvo , restos Uso de EPP: Lentes de seguridad,
Lesiones oculares
de etiquetas Capacitaciones Equipos de Protección Personal
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
uso correcto de los EPP, Uso de casco de
Espacio reducidos Golpe, fractura
seguridad Capacitación del personal - Charlas:
pausas activas (R). Gimnasio laboral (R).
Uso de un sistema contra caídas, arnés de
seguridad con doble línea de vida (R). Casco con
Ingreso a tambor Caída a desnivel
barbiquejo (R ) Solicitar un permiso de trabajo de
alto riesgo (M)
Charla de 5 minutos sobre uso de herramientas
Uso de herramientas
Lesiones en las manos manuales ( R) Uso de los E.P.P: Guantes de
Manuales
seguridad de nylon con palma reforzada
Capacitación del personal en ergonomía
Limpieza de Levantar y jalar partes de Lesión musculo
(levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
Trommel la tambor esquelética
médicos ocupacionales (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Movimiento de cilindro
rotativo, sistema Atrapamiento
neumático Capacitación sobre peligros y riesgo en mí
Componentes en puesto de trabajo (R). Desenergizar el tablero de
Atrapamiento de manos la maquina (F), Uso de E.P.P.: uniforme de
Movimiento
caída al mismo nivel, trabajo, lentes, respirador para polvos y
Aceite en el piso partículas, casco y zapatos de seguridad (R).
golpes
Salpicadura de Aceite lesiones en la vista
Capacitaciones sobre riesgo eléctrico ( R ),
Equipo energizado Electrocución Desenergizar todo los tableros antes de intervenir
(F
Uso de baranda de la plataforma (M),
Uso de Plataformas
Caída a desnivel Capacitación sobre IPERC en su puesto de
metálica
Calibración de Trabajo ( R)
Equipo Charla de 5 minutos sobre uso de herramientas
Usos de herramientas Golpe, lesiones en las
manuales ( R) Uso de los E.P.P: Guantes de
manuales manos
seguridad de nylon con palma reforzada
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Uso de baranda de la plataforma (M),
Uso de Plataforma del
Caída a desnivel Capacitación sobre IPERC en su puesto de
molino
Trabajo ( R)
Enfermedades del Uso de E.P.P.: Respirador contra polvos y
Exposición a polvo y
Sistema Respiratorio, partículas, protector auditivo (R). Monitoreo de
restos de etiquetas
Lesión visual niveles de ruido (M). Exámenes médicos
Uso de herramientas ocupacionales (R). Capacitaciones sobre uso
Limpieza de Molino electrocución
eléctricas correcto de herramientas eléctricas ( R)
Principal
caída a nivel, golpes Capacitación sobre trabajo peligros y riesgo en el
retiro de tapas Metálicas lesiones en las manos, área de trabajo, uso correcto de los EPP para
contusiones dicha actividad
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
uso correcto de los EPP, Uso de casco de
Espacio reducidos Golpe, fractura
seguridad Capacitación del personal - Charlas:
pausas activas (R). Gimnasio laboral (R).

65
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Componentes en Capacitación sobre peligros y riesgo en mí


Atrapamiento de manos
Movimiento puesto de trabajo (R). Desenergizar el tablero de
caída al mismo nivel, la maquina (F) ,Uso de E.P.P.:, uniforme de
Aceite en el piso
golpes trabajo, lentes, respirador para polvos y
Salpicadura de Aceite lesiones en la vista partículas, casco y zapatos de seguridad (R).

Uso de herramientas Golpes / cortes


Uso de herramientas
electrocución Capacitaciones sobre uso correcto de
eléctricas
herramientas manuales y eléctricas ( R), Uso
Montaje y desmontaje de
cortes, lesiones correcto de los EPP Guantes antia corte, Cumplir
cuchillas
con el instructivo de cambio de cuchillas,
Afilar cuchillas cortes, lesiones Capacitaciones de cambio de cuchillas( R),
Uso de Plataforma del Traslado de cuchillas por la zona señalizada ( M),
Cambio de Caída a desnivel
molino Usos de Baranda de Plataforma (M).
cuchillas del molino
traslado de cuchilla para
golpes, cortes
su montaje
Carga dinámica Capacitación del personal en ergonomía
Lesión Músculo
esfuerzos ( (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
esquelético
Desplazamiento, jalar médicos ocupacionales (R).
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Espacio reducidos Golpe, fractura uso correcto de los EPP, Uso de casco de
seguridad
Capacitación sobre ruido industrial (R ) Monitoreo
Exposición al ruido Hipoacusia
de ruido (M), uso de protección auditiva
Usos de canastilla de seguridad con arnés con
doble línea a de vida (R) uso de E.P.P: Casco de
trabajos en altura Caída a desnivel seguridad con barbiquejo, guantes de nylon con
palma reforzada. (R) Solicitar permisos de
trabajos de riesgo (R).
Verificación de
Capacitaciones sobre manipulación de
llaves y bridas del
Fuga de soda cáustica quemaduras sustancias químicas (R ) Uso de EPP (Protección
tanques
de manos, rostro, ojos y cuerpo),
Charla de 5 minutos sobre uso de herramientas
Usos de herramientas Golpe, lesiones en las
manuales ( R) Uso de los E.P.P: Guantes de
manuales manos
seguridad de nylon con palma reforzada
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Espacio reducidos Golpe, fractura uso correcto de los EPP, Uso de casco de
seguridad
Retiro y Colocación de
Manguera de Tanque Salpicaduras, Capacitaciones sobre manipulación de
Limpieza de válvula quemadura, lesiones en sustancias químicas (R ) Uso de EPP (Protección
check vista de manos, rostro, ojos y cuerpo),
retiro de válvula
Usos de canastilla de seguridad con arnés con
Cambio de doble línea a de vida (R) uso de E.P.P: Casco de
mangueras y trabajos en altura Caída a desnivel seguridad con barbiquejo, guantes de nylon con
Válvulas del MTC palma reforzada. (R) Solicitar permisos de
trabajos de riesgo (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Charla de 5 minutos sobre uso de herramientas
Usos de herramientas Golpe, lesiones en las
manuales ( R) Uso de los E.P.P: Guantes de
manuales manos
seguridad de nylon con palma reforzada
Enfermedades del
Generación de polvo de
Sistema Respiratorio,
flake
Lesión visual Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
Espacio reducidos Golpes área de trabajo, uso de los EPP adecuados (
casco, lentes, respirado para polvos y partículas,
Ambiente ruidoso Hipoacusia zapatos , protección auditiva)
Limpieza de
centrífuga Mover equipos de la
golpes, lesiones
centrifuga
Usos de canastilla de seguridad con arnés con
doble línea a de vida (R) uso de E.P.P: Casco de
Trabajos en altura Caída a desnivel seguridad con barbiquejo, guantes de nylon con
palma reforzada. (R) Solicitar permisos de
trabajos de riesgo (R).

66
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Planta de Reciclado: Técnico en Mantenimiento – Eléctrico

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Usos de herramientas Golpe, lesiones en las
manuales manos
Desenergizar tableros
Electrocución Capacitaciones sobre Ruido Industrial (R ) charla
eléctricos
de 5 minutos uso correcto de herramientas
Uso de escalera con
manuales ( R ), Capacitación sobre peligros y
Desmontaje de rodamientos o canastilla caída a desnivel
riesgos en su puesto de trabajo ( R ), Uso de
Motor de seguridad
E.P.P: casco de seguridad, protección auditiva,
Enfermedades del
lentes de seguridad, guantes de nylon con palma
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
reforzada, uniforme de trabajo (R ).
Lesión visual
Exposición a ruido
Hipoacusia
ocupacional
Enfermedades del
Uso de E.P.P.: Respirador contra polvos y
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
partículas, protector auditivo (R). Monitoreo de
Lesión visual
niveles de ruido (M). Exámenes médicos
Exposición a ruido
Hipoacusia ocupacionales (R).
ocupacional
caída a nivel, golpes Capacitación sobre trabajo peligros y riesgo en el
retiro de tapas Metálicas lesiones en las manos, área de trabajo, uso correcto de los EPP para
contusiones dicha actividad
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Limpieza de uso correcto de los EPP, Uso de casco de
maquina Espacio reducidos Golpe, fractura
seguridad Capacitación del personal - Charlas:
pausas activas (R). Gimnasio laboral (R).
Componentes en Capacitación sobre peligros y riesgo en mí
Atrapamiento de manos
Movimiento puesto de trabajo (R). Desenergizar el tablero de
caída al mismo nivel, la maquina (F), Uso de E.P.P.: uniforme de
Aceite en el piso
golpes trabajo, lentes, respirador para polvos y
Salpicadura de Aceite lesiones en la vista partículas, casco y zapatos de seguridad (R).
caída, golpes, 5 S (Orden y Limpieza) (M) Capacitaciones sobre
Charcos de agua
contusiones peligros y riesgo en mi área de trabajo (R )
Cables expuestos Electrocución
Enfermedades del Capacitaciones sobre riesgo eléctrico ( R ),
Exposición a polvo Sistema Respiratorio, Desenergizar todo los tableros antes de intervenir
Lesión visual ( F), capacitaciones sobre ruido industrial ( R) ,
Inspección de Retiro de mandil de Uso de E.P.P casco dialéctico, zapatos
componentes e seguridad del tablero Electrocución dialécticos protección auditiva , lentes de
instrumentos de eléctrico seguridad, respirador contra polvos y partículas,
gabinete eléctricos, uniforme de trabajo
Exposición a ruido
ajuste de Hipoacusia
ocupacional
terminales, caída al mismo nivel,
limpieza interna y Falta de orden y limpieza Programa de limpieza de 5S
Golpes
externa de tableros
Capacitación del personal en el uso correcto de
eléctricos
Uso de Stocka Golpe equipo (R).Uso de los EPP (zapatos de
seguridad)
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Espacio reducidos Golpe, fractura uso correcto de los EPP, Uso de casco de
seguridad
Capacitaciones sobre riesgo eléctrico ( R ),
Equipo energizado Electrocución Desenergizar todo los tableros antes de intervenir
(F
Uso de baranda de la plataforma (M),
Uso de Plataformas
Caída a desnivel Capacitación sobre IPERC en su puesto de
metálica
Calibración de Trabajo ( R)
Equipo Charla de 5 minutos sobre uso de herramientas
Usos de herramientas Golpe, lesiones en las
manuales ( R) Uso de los E.P.P: Guantes de
manuales manos
seguridad de nylon con palma reforzada
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Cables expuestos Electrocución
Capacitaciones sobre riesgo eléctrico ( R ),
Enfermedades del
Desenergizar todo los tableros antes de intervenir
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
inspección de ( F), capacitaciones sobre ruido industrial ( R) ,
Lesión visual
tableros eléctricos Uso de E.P.P casco dialéctico, zapatos
Retiro de mandil de
del MTC dialécticos protección auditiva , lentes de
seguridad del tablero Electrocución
seguridad, respirador contra polvos y partículas,
eléctrico
uniforme de trabajo
Exposición a ruido ocup. Hipoacusia

67
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo


Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
industrial
ocupacionales (R).
Cables expuestos Electrocución
Capacitaciones sobre riesgo eléctrico ( R ),
Enfermedades del
Desenergizar todo los tableros antes de intervenir
Exposición a polvo Sistema Respiratorio,
( F) , Uso de E.P.P casco dialéctico, zapatos
Lesión visual
Revisión de Banco dialécticos protección auditiva , lentes de
de Resistencia. Cambio de resistencias Electrocución seguridad, respirador contra polvos y partículas,
manipulación de tableros uniforme de trabajo
eléctricos
Difusión de procedimiento de manipulación de
tableros eléctricos (R) Capacitaciones de los
Modificar parámetros de Corto circuito ,
peligros y riesgos en mi área de trabajo. (R),
temperatura electrocución
Cambio de clave de acceso al tablero de
procesos por cada intervención (M).

Planta de Reciclado: Operador de Producción

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

tablero abierto Electrocución Uso de micas de bloqueo para cuando se


Operar tableros de encuentre en mantenimiento (M), Capacitaciones
producción Exposición a ruido Hipoacusia sobre ruido industrial (R), Exámenes médicos
ocupacionales (R)
Operaciones en
tableros eléctricos Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
por inicio o parada Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
de línea de ocupacionales (R).
producción
Vehículo en movimiento Caminar por las vías peatonales, desplazarse por
Atropello
(montacargas) lugares señalizados.

Capacitaciones sobre manipulación de


Manejo de sustancias Quemadura, lesiones en
sustancias químicas (R ) Uso de EPP (Protección
Abastecimiento de químicas la vista
de manos, rostro, ojos y cuerpo),
polielamida Capacitación del personal en ergonomía
Lesión musculo
Levantar y jalar insumos (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
esquelética
médicos ocupacionales (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Capacitaciones sobre manipulación de
Manejo de sustancias Quemadura, lesiones en
sustancias químicas (R ) Uso de EPP (Protección
químicas la vista
de manos, rostro, ojos y cuerpo),
Capacitación del personal en ergonomía
Abastecimiento de Lesión musculo
Levantar y jalar insumos (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
ancool esquelética
médicos ocupacionales (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Aperturar llave de
ingreso, Manejo de soda
Quemadura, lesiones en
cáustica Capacitaciones sobre manipulación de
la vista a consecuencia
Verificación de bomba sustancias químicas (R) Uso de EPP (Protección
de la salpicadura de soda
de aditivos (Soda de manos, rostro, ojos y cuerpo),
caustica
Caustica) de la maquina
Abastecimiento de
MTC
Soda cáustica
Capacitación del personal en ergonomía
Lesión musculo
Levantar y jalar insumos (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
esquelética
médicos ocupacionales (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
Operaciones en ocupacionales (R).
tableros eléctricos
Caída, golpes, Programa de 5S, (orden limpieza en el área de
por inicio o parada Charcos de agua
contusiones trabajo)
de línea de
producción Capacitación al personal sobre riesgo eléctrico
Tablero eléctricos
Electrocución (R), Uso de EPP Dieléctrico ( casco, guantes ,
energizados
zapatos)

68
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Salpicaduras, Capacitaciones sobre manipulación de


Manejo de sustancias
quemadura, lesiones en sustancias químicas (R ) Uso de EPP (Protección
químicas
vista de manos, rostro, ojos y cuerpo),

Capacitación del personal en ergonomía


Abastecimiento de Lesión musculo
Levantar y jalar insumos (levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
soda caustica esquelética
médicos ocupacionales (R).

Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo


Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Inspección en las
Exposición al ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
tinas de flotación
ocupacionales (R).

tablero abierto Electrocución Uso de micas de bloqueo para cuando se


Operar tableros de encuentre en mantenimiento ( M), Capacitaciones
producción sobre ruido industrial ( R ), Exámenes médicos
Exposición a ruido Hipoacusia ocupacionales (R)
Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga
Atropello
(montacargas) (F), Capacitaciones sobre ruido industrial(R). Uso
Flake en el piso caída, golpes, lesiones de E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y zapatos
Pre secado - Enfermedades del de seguridad, Guantes de seguridad, protección
Secado de flake Generación de polvo de auditiva, respirador contra polvos y partículas (R).
Sistema Respiratorio,
flake Capacitación del personal - Charlas: Manejo
Lesión visual
Seguro de Montacargas (R). Programa de 5S
Exposición a ruido Hipoacusia (orden y limpieza en mi área de trabajo) (M)
Superficies Calientes Quemaduras Capacitación sobre los peligros y riesgos en su
área de trabajo, uso de los EPP adecuados
Enfermedades del
Generación de polvo de (casco, lentes, respirado para polvos y partículas,
Ingreso de Flake a Sistema Respiratorio, zapatos, protección auditiva, guantes para altas
flake
Lesión visual
la Extrusora temperaturas) (R), Programa de 5S (orden y
limpieza en el área de trabajo) (M), Capacitación
Exposición a ruido Hipoacusia del personal sobre Ruido Industrial (R).
Exámenes médicos ocupacionales (R).

Superficies Calientes Quemaduras

Exposición a ruido Hipoacusia


Capacitación sobre ruido industrial (R), uso de los
Enfermedades del EPP´S adecuados (casco de seguridad,
Fundición del Generación de polvo de
Sistema Respiratorio, protección auditiva, zapatos de seguridad,
Material en la flake
Lesión visual guantes para alta temperatura, careta facial (R)
Extrusora
Aplicar el programa 5S, Exámenes médicos
Charcos de agua y aceite Caída a nivel ocupacionales (R).
Retiro de tapa de
Quemaduras
extrusor
Salpicadura de material
Quemaduras
caliente
Exposición a ruido Hipoacusia Capacitaciones sobre los peligros y riesgos en la
planta de regenerado ( R) Uso de epp: guantes
Apertura de válvula
Superficies Calientes Quemaduras para altas temperatura, protección auditiva,
de agua de
careta facial, mangas aramidas ( R),
refrigerante
Capacitaciones sobre ruido industrial, monitorios
Charcos de agua y aceite Caída a nivel
de ruido y exámenes ocupacionales ( R)
Colocar el filtro en Salpicadura de aceite en
Capacitaciones sobre Ruido Industrial (R), Uso
bandeja la vista, lesión a la vista
de EPP: Guantes para altas temperaturas,
Cambio de filtro Superficies Calientes Quemaduras mangas de aramidas, lentes de seguridad, casco
de seguridad, zapato de seguridad, uniforme de
Exposición a ruido Hipoacusia trabajo.

Charcos de agua y aceite Caída a nivel Aplicar el programa de las 5S (orden y limpieza
en mi área de trabajo) Capacitaciones sobre
Vapores calientes Quemaduras peligro y riesgos en mi zona de trabajo (R),
Capacitaciones sobre Ruido Industrial (R) Uso de
Purga de Equipo
EPP: Guantes para altas temperaturas, mangas
Superficies Calientes Quemaduras
de aramidas, lentes de seguridad, casco de
seguridad, Zapatos de seguridad, uniforme de
Exposición a ruido Hipoacusia trabajo.

69
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Paso de material a Exposición a ruido Hipoacusia


presión (display) y
por el filtro Superficies Calientes Quemaduras
Vapores calientes Quemaduras
medición de cuchillas Corteas Capacitaciones sobre peligros y riesgo en su
área de trabajo (R) Capacitaciones sobre ruido
Charcos de agua y aceite Caída a nivel
industrial (R), Exámenes médicos ocupacionales
Salpicadura de material
Quemaduras (R). Uso de EPP: Protección auditiva, guantes y
caliente
magas de aramidas para altas temperaturas. Y
Corte de Material Exposición a ruido Hipoacusia Careta facial (R). Aplicar programa de 5S (orden
Cambio de malla Quemaduras y limpieza en mi área de trabajo (M),
Uso de espátula para
Quemaduras
retirar material del filtro
Superficies Calientes Quemaduras
fuga de agua caliente de Verificación de válvulas de apertura (F)
Quemaduras
la válvula Capacitaciones sobre peligros y riesgo en su
Vapores calientes Quemaduras área de trabajo (R) Capacitaciones sobre ruido
Ingreso de agua Exposición a ruido industrial (R), Exámenes médicos ocupacionales
caliente al equipo Hipoacusia (R). Uso de EPP: Protección auditiva, guantes y
ocupacional
magas de aramidas para altas temperaturas. Y
Charcos de agua y aceite Caída a nivel Careta facial (R). Aplicar programa de 5S (orden
y limpieza en mi área de trabajo ( M ),
Capacitaciones sobre peligros y riesgos en mi
Superficies Calientes Quemaduras área de trabajo ( R ), Uso de EPP: Guantes y
Ingreso a la resina mangas de aramidas ( R )
a la centrifuga Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Expulsión de resina
Colar el protector a la meza ( manta para altas
caliente de la mesa Quemaduras
temperaturas)
vibratoria
Capacitaciones sobre peligros y riesgos en mi
Subir a plataforma para
Caída a desnivel área de trabajo ( R ), Uso de pasamanos de
verificar la centrifuga
Mesa vibratoria de escalera
resina Capacitaciones sobre peligros y riesgos en mi
Superficies Calientes Quemaduras área de trabajo ( R ), Uso de EPP: Guantes y
mangas de aramidas ( R )
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Aplicar 5S ( orden y limpieza en mi área de
Resina en el piso Caída a nivel
trabajo )
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Traslado de resina Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
por el tornillo ocupacionales (R).
Capacitaciones sobre peligros y riesgos en mi
Superficies Calientes Quemaduras área de trabajo ( R ), Uso de EPP: Guantes y
mangas de aramidas ( R )
Capacitaciones sobre peligros y riesgos al subir
al reactor ( R ), Uso de EPP: arnés de seguridad
Verificación de válvula de con línea de vida, guantes de nylon con palma
Caída a desnivel
Reactor reforzada, casco de seguridad con barbiquejo,
zapato de seguridad, Protección auditiva y
uniforme de trabajo
Traslado de resina
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
por el tornillo a los Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
silos ocupacional
ocupacionales (R).
Capacitaciones sobre peligros y riesgos en mi
Superficies Calientes Quemaduras área de trabajo ( R ), Uso de EPP: Guantes y
mangas de aramidas ( R )
Aplicar 5S ( orden y limpieza en mi área de
Resina en el piso Caída a nivel
trabajo )
Cambio de Filtro Metálico Caída a desnivel
Exposición a ruido
Hipoacusia
ocupacional Capacitaciones sobre peligros y riesgos al subir
Cristalizado de
emisión de gases del Enfermedades al reactor ( R ), Uso de EPP: arnés de seguridad
resina
reactor respiratorias con línea de vida, guantes de nylon con palma
Superficies Calientes Quemaduras reforzada, casco de seguridad con barbiquejo,
Resina en el piso Caída a nivel zapato de seguridad, Protección auditiva,
Exposición a ruido respirador con filtro ara vapores y uniforme de
Hipoacusia trabajo ( R), Aplicar el programa de 5S ( orden y
ERK, Verificación ocupacional
de válvula de atoro uso de escalera de gato limpieza en mi área de trabajo) ( M)
Caída a desnivel
de resina al subir
Superficies Calientes Quemaduras

70
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Planta de Reciclado: Analista de Control de Calidad

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Uso de E.P.P.: Guantes de alta temperatura (R).
Manipulación de Equipos
Monitoreo de niveles de ruido (M).
calientes- estufas con T° Quemadura, lesiones
Capacitaciones sobre manejo de equipos con alta
Realizar ensayos (210 y 150) C°
temperatura (R).
CC
Contacto con plástico
Quemadura, lesiones
fundido
Uso de Lámpara de luz Cansancio visual Descanso de la tarea cada media hora
Lesión musculo
Uso de Lanza para flake Check list de inspección diaria del montacarga
esquelética
Generación de ruido Hipoacusia (F), Capacitación del uso correcto de las
herramientas en esta actividad, Uso de E.P.P.:
Muestreo de Flake Vehículo en movimiento uniforme de trabajo, guante, casco, lentes,
Atropello
y Resina (montacargas) zapatos de seguridad, protección auditiva (R).
Habilitación de espacio adecuado (M), Monitoreo
Espacio reducidos Golpes de niveles de ruido (M), Exámenes médicos
Caída, golpes, ocupacionales ( R)
Flake y resina en el piso
contusiones
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Generación de ruido Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacionales (R).
Capacitación del personal en ergonomía
Jalar o tirar depósitos de Lesión musculo
(levantamiento manual de cargas) (R). Exámenes
residuos esquelética
médicos ocupacionales (R).
Inspección visual
Uso de E.P.P.: Respirador contra polvo y
del estado del
Enfermedades del partículas, guantes de nitrilo(R). Monitoreo de
proceso al inicio del
Generación de polvo Sistema Respiratorio, polvo (M). Exámenes médicos ocupacionales (R).
turno (Lavado y
Lesión visual Capacitaciones sobre manipulación de productos
Regenerado)
químicos (R)
Contacto con productos
Quemaduras
químicos
Programa de 5S (Orden y Limpieza en mi área de
Líquidos en el piso Caída al mismo nivel trabajo), uso correcto de los EPP (Casco de
seguridad).
Recabar
información con el Generación de ruido Hipoacusia Uso de E.P.P.: Respirador contra polvo y
personal de partículas, guantes de nitrilo(R). Monitoreo de
envasado sobre polvo (M). Exámenes médicos ocupacionales (R).
materiales Enfermedades del Capacitaciones sobre manipulación de productos
pendientes de Generación de polvo Sistema Respiratorio, químicos ( R)
evaluación. Lesión visual
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Caída, golpes, Programa de 5S, (orden limpieza en el área de
Charcos de agua
contusiones trabajo)
Capacitación sobre manejo seguro de
Muestreo de
Vehículo en movimiento montacargas ( R), Check list de inspección diaria
Efluentes Atropello
(montacargas) del montacarga (F), Uso de los E.P.P ( Casco de
seguridad, Zapatos) (F)
Enfermedades Uso de E.P.P.: guantes de nitrilo, careta facial,
Respiratorios respirador contra vapores (R). Capacitaciones
Agua sucia
Enfermedades sobre identificación de peligros y riesgos (M).
Dermatológicas Exámenes médicos ocupacionales (R).

Caída, golpes, Programa de 5S, (orden limpieza en el área de


Charcos de agua
contusiones trabajo)

Muestreo de
Solución Salina
(Soda Caustica)
Mejorar el espacio de trabajo (F), capacitación de
Espacio reducidos Golpe, fractura uso correcto de los EPP, Uso de casco de
seguridad
Capacitación sobre manejo seguro de
Vehículo en movimiento montacargas ( R), Check list de inspección diaria
Atropello
(montacargas) del montacarga (F), Uso de los E.P.P ( Casco de
seguridad, Zapatos) (F)

71
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Capacitaciones sobre manipulación de


Manejo de sustancias Quemadura, lesiones en
sustancias químicas (R ) Uso de EPP (Protección
químicas la vista
de manos, rostro, ojos y cuerpo),
Charlas sobre manejo de stokas ( R), Uso de
Uso de Stocka Golpe
E.P.P: zapatos de seguridad ( R )
Enfermedades Uso de E.P.P.: guantes de nitrilo, careta facial,
Respiratorios respirador contra vapores (R). Capacitaciones
Agua sucia
Enfermedades sobre identificación de peligros y riesgos (M).
Dermatológicas Exámenes médicos ocupacionales (R).
Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
ocupacionales (R).
Uso de herramientas Uso de E.P.P.: Guantes de nitrilo (R). Difusión del
Cortes en las manos
manuales (wincha) procedimiento para dicha tarea (R).
Medición de niveles Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo
Exposición a ruido
de soluciones en Hipoacusia de niveles de ruido (M). Exámenes médicos
ocupacional
los tanques ocupacionales (R).
Caída, golpes, Programa de 5S, (orden limpieza en el área de
Charcos de agua
contusiones trabajo)

Servicios Generales: Selección de cajas y Traslado de Parihuelas

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

Vehículo en movimiento
Atropello Check list de inspección diaria del montacarga (F),
(montacargas y camiones)
Capacitación del personal - Charlas: Manejo Seguro de
Trabajo en espacio Montacargas (R). Uso de las vías peatonales (R).
Golpe, fractura
reducido Capacitaciones de IPERC en mí puesto de trabajo (R).
Apilamiento inadecuado Caída de cajas, Uso de E.P.P: Casco de seguridad (R).
de cajas vacías Golpes, lesiones
Cáncer a la piel,
quemadura
Exposición al sol Capacitaciones en las recomendaciones de los
Enrojecimiento de la peligros y riesgos en su puesto de trabajo (R). Uso de
Selección de vista Bloqueador solar (R). Uso de E.P.P: Uniforme de
Cajas y
Enfermedades del trabajo polo manga larga, lentes de seguridad oscuros,
parihuelas de
Exposición a polvo Sistema Respiratorio, cubre nuca, respirador contra polvos y partículas (R).
madera
Lesión visual
Clavos sobresaliendo en Pinchazos, lesiones
las maderas en las manos
Caídas de parihuelas, Capacitaciones: Charlas sobre manipulación adecuada
Apilamiento inadecuado
golpes , fracturas , de las parihuelas de madera (R ). IPERC en mi puesto
de parihuelas de madera
lesiones de trabajo (R ). Uso de E.P.P: Casco de seguridad,
guantes de badana, ( R ).
incrustación de
Maderas astilladas astillas, heridas,
lesiones
Vehículo en movimiento Check list de inspección diaria del montacarga (F),
Atropello
(montacargas y camiones) Capacitación del personal - Charlas: Manejo Seguro de
Tránsito en espacios Choques, atropellos, Montacargas (R ). Uso de las vías peatonales (R ).
reducidos lesiones Capacitaciones de IPERC en mi puesto de trabajo ( R).
Uso de E.P.P: Casco de seguridad (R ). Uso de los
Traslado con peso y Caída de parihuelas,
espejos panorámicos (M).
volumen golpes , lesiones
Traslado de Cáncer a la piel,
Parihuelas quemadura
Exposición al sol Capacitaciones en las recomendaciones de los
Enrojecimiento de la peligros y riesgos en su puesto de trabajo ( R ). Uso de
vista Bloqueador solar ( R ). Uso de E.P.P: Uniforme de
Enfermedades del trabajo polo manga larga, lentes de seguridad oscuros,
Exposición a polvo Sistema Respiratorio, cubre nuca, respirador contra polvos y partículas (R).
Lesión visual

72
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Servicios Generales: Segregación y Almacenamiento de Residuos Solidos

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

Check list de inspección diaria del montacarga (F). Uso de


Vehículo en
E.P.P.: uniforme de trabajo, casco y zapatos de seguridad (R).
movimiento Atropello
Capacitación del personal - Charlas: Manejo Seguro de
(montacargas)
Montacargas (R).
Acopio de
materiales Cortes, Pinchazos
oxidados
Acopio de
Cortes, heridas, Capacitaciones sobre manejo de Materiales peligrosos (R).
materiales
lesiones Exámenes médicos ocupacionales (R). Uso de E.P.P. Guantes
punzocortantes
de Seguridad tipo: badana, nitrilo, neopreno. (R).
Acopio de
materiales con
Quemaduras , lesiones
sustancias
químicas
Uso de cuchillo, Corte, golpes,
Uso de E.P.P.: guante de seguridad (R).
cizalla lesión
Capacitación del uso correcto de las herramientas en esta
proyección de Corte, golpes,
actividad, Uso de E.P.P.: guante de seguridad, careta facial,
alambre al cortarlo lesión,
mandil de cuero, (R).
Segregación de
Residuos Capacitación sobre trabajo peligros y riesgo en el área de
Alambres en el Caída al mismo
Sólidos trabajo, Ejecutar programa de 5S (orden y limpieza en el área
piso nivel, Golpes
de trabajo), Uso de EPP: Casco de seguridad
Exposición a ruido Uso de E.P.P.: protector auditivo (R). Monitoreo de niveles de
Hipoacusia
ocupacional ruido (M). Exámenes médicos ocupacionales (R).

Caída, golpes, 5 S (Orden y Limpieza) (M) Capacitaciones sobre peligros y


Charcos de agua
contusiones riesgo en mi área de trabajo (R)

Jalar o tirar Capacitación del personal en ergonomía (levantamiento manual


Lesión Músculo
depósitos de de cargas) (R). Exámenes médicos ocupacionales (R).
esquelético
residuos Capacitación sobre Pausas activas (R) Gimnasia Laboral (R).
Cáncer a la piel,
quemadura
Exposición al sol Capacitaciones en las recomendaciones de los peligros y
Enrojecimiento de riesgos en su puesto de trabajo (R). Uso de Bloqueador solar
la vista (R). Uso de E.P.P: Uniforme de trabajo polo manga larga,
Enfermedades del lentes de seguridad oscuros, cubre nuca, respirador contra
Sistema polvos y partículas (R).
Exposición a polvo
Respiratorio,
Lesión visual
Vehículo en
movimiento
Atropello
(montacargas y
camiones)
Check list de inspección diaria del montacarga (F),
Capacitación del personal - Charlas: Manejo Seguro de
Trabajo en
Golpe, fractura Montacargas (R). Uso de las vías peatonales (R).
espacio reducido
Capacitaciones de IPERC en mi puesto de trabajo (R). Uso de
E.P.P: Casco de seguridad (R).
Apilamiento
inadecuado bolsas Caída de cajas,
de big bag con Golpes, lesiones
Almacenamiento residuos
Temporal de
Residuos Carga dinámica
Capacitación del personal en ergonomía (levantamiento manual
Sólidos esfuerzos ( subir y Lesión Músculo
de cargas) (R). Exámenes médicos ocupacionales (R).
bajar residuos de esquelético
Capacitación sobre Pausas activas (R) Gimnasia Laboral (R).
la camioneta)
Cáncer a la piel,
quemadura
Exposición al sol Capacitaciones en las recomendaciones de los peligros y
Enrojecimiento de riesgos en su puesto de trabajo (R). Uso de Bloqueador solar
la vista (R). Uso de E.P.P: Uniforme de trabajo polo manga larga,
Enfermedades del lentes de seguridad oscuros, cubre nuca, respirador contra
Sistema polvos y partículas (R).
Exposición a polvo
Respiratorio,
Lesión visual

73
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Vehículo en
movimiento
Atropello
(montacargas y
camiones)
Trabajo en Check list de inspección diaria del montacarga (F),
Golpe, fractura
espacio reducido Capacitación del personal - Charlas: Manejo Seguro de
Apilamiento Montacargas (R). Uso de las vías peatonales (R).
inadecuado bolsas Capacitaciones de IPERC en mi puesto de trabajo (R). Uso de
de big bag con E.P.P: Casco de seguridad (R).
residuos Caída de bolsas,
Golpes, lesiones
Carga de bolsas
de residuos a los
camiones
Capacitaciones en trabajos en altura (R). Uso de E.P.P: Arnés
Ventas de Trabajos en altura Caída a desnivel de seguridad con doble línea de vida (R). Casco con barbiquejo
residuos Sólidos (R).
manipulación de
materiales Cortes, Pinchazos
oxidados Capacitaciones sobre manejo de Materiales peligrosos (R).
Exámenes médicos ocupacionales (R). Uso de E.P.P. Guantes
Manipulación de
Cortes, heridas, de Seguridad tipo: badana, nitrilo, neopreno. (R).
materiales
lesiones
punzocortantes
Cáncer a la piel,
quemadura
Exposición al sol Capacitaciones en las recomendaciones de los peligros y
Enrojecimiento de riesgos en su puesto de trabajo (R). Uso de Bloqueador solar (
la vista R ). Uso de E.P.P: Uniforme de trabajo polo manga larga,
Enfermedades del lentes de seguridad oscuros, cubre nuca, respirador contra
Sistema polvos y partículas (R).
Exposición a polvo
Respiratorio,
Lesión visual

Servicios Generales: Limpieza de planta / Cubierto de Big Biag de resina

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

Subir a las bolsas big


bag Capacitaciones en las recomendaciones de los peligros y
caída a desnivel, riesgos en las tareas que realizo (R). Uso de canastilla de
Trabajos en altura golpes lesiones seguridad (M), Uso de Arnés de seguridad con doble línea
fracturas de vida (R). Uso de E.P.P: Casco de seguridad, barbiquejo,
Desplazarse encima zapatos de seguridad, uniforme de trabajo (R).
de las bolsas
Vehículo en Check list de Montacarga (F), Capacitaciones de manejo
movimiento Atropello seguro de montacargas (R). Exámenes médicos a los
(montacargas) montacarguista (R)
Cubrir Resina
de la Capacitaciones sobre IPERC en su puesto de trabajo (R).
Colocar las asas de
intemperie golpes, lesiones Uso de E.P.P: Guates de badana y nylon con palma
las bolsas
reforzada
Cáncer a la piel,
quemadura
Exposición al sol Capacitaciones en las recomendaciones de los peligros y
Enrojecimiento de la riesgos en su puesto de trabajo (R). Uso de Bloqueador
vista solar ( R ). Uso de E.P.P: Uniforme de trabajo polo manga
Enfermedades del larga, lentes de seguridad oscuros, cubre nuca, respirador
Sistema contra polvos y partículas (R).
Exposición a polvo
Respiratorio, Lesión
visual
Tránsito de
Choques, atropellos,
Montacargas y Check list de inspección diaria del montacarga (F),
lesiones
Limpieza de camiones Capacitación del personal - Charlas: Manejo Seguro de
Calles y Tránsito de peatones Atropellos Montacargas (R). Uso de las vías peatonales (R).
Almacenes. Capacitaciones de IPERC en mi puesto de trabajo (R). Uso
Uso de Tránsito en espacios Choques, atropellos, de E.P.P: Casco de seguridad, Zapatos de seguridad (R).
barredora reducidos lesiones
Cáncer a la piel, Capacitaciones en las recomendaciones de los peligros y
Exposición al sol
quemadura riesgos en su puesto de trabajo (R). Uso de Bloqueador

74
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Enrojecimiento de la solar (R). Uso de E.P.P: Uniforme de trabajo polo manga


vista larga, lentes de seguridad oscuros, cubre nuca, respirador
contra polvos y partículas (R).
Enfermedades del
Sistema
Generación de polvo
Respiratorio, Lesión
visual

Planta de Soplado: Operador de Montacarga

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Golpe Check list de inspección diaria (F), Iluminación en
Montacargas
Revisión de Caídas a nivel patio de descarga (M).Uso de E.P.P.: chaleco
Montacargas Agua destilada Proyección de Partículas naranja con reflectivo, casco, lentes y zapatos de
a usar seguridad (R). Capacitación del personal -
Bornes de batería Contacto eléctrico
Charlas: Manejo Seguro de Montacargas (R).
Vehículos en movimiento Choque Señalización de área (M). Uso de E.P.P.:
chaleco naranja con reflectivo, casco, lentes y
Retiro de cajas de
Personas Atropello zapatos de seguridad (R). Capacitación del
carreta
personal - Charlas: Manejo Seguro de
Carga Transportada Golpe Montacargas (R).
Vehículos en movimiento Atropello Uso de E.P.P.: chaleco naranja con reflectivo,
Control de cajas,
casco, lentes y zapatos de seguridad (R).
según Guía de
Falta de orden Caída al mismo nivel Capacitación del personal - Charlas: Orden y
Remisión
Limpieza - 5S (R).
Iluminación en almacén (M).Uso de E.P.P.:
chaleco naranja con reflectivo, casco, lentes y
Vehículos en movimiento Choque y atropello zapatos de seguridad (R). Capacitación del
personal - Charlas: Manejo Seguro de
Montacargas (R).
Apilado y arrumaje Uso de E.P.P.: chaleco naranja con reflectivo,
Personas Atropello
de cajas en casco, lentes y zapatos de seguridad (R).
Almacén Capacitación del personal - Charlas:
Carga Transportada Golpe Recomendaciones para trabajar cerca de
vehículos de transporte (R).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
Apilamiento de Golpe por caída de
seguridad) (R). Capacitación del personal
materiales materiales
(Charlas: Manejo Seguro de Montacargas (R).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Vehículos en movimiento Atropello (Charlas: Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras) (R). Señalización de área
Bajado de caja de
(M).
Almacén
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charlas: Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras) (R).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Vehículos en movimiento Atropello (Charlas: Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras) (R). Señalización de área
(M).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
Transporte de caja seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
a Tolva (Charlas: Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras) (R).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Apilamiento de materiales Golpe (Charlas: Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras) (R). Señalización de área
(M).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charlas: Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras) (R).
Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Lesión músculo
Subir a escalera Carga estática (R). Exámenes médicos semestrales y
esquelética
para nivelar la anuales(R).
altura de caja Limpieza del área de trabajo (Programa 5 S) (M).
Escalera Caída al mismo nivel Capacitación del personal (Uso de escaleras,
Actos inseguros) (M).
Limpieza del área de trabajo (Programa 5 S)(M).
Preformas en el piso Caída al mismo nivel Capacitación del personal (Condiciones
inseguras) (M).

75
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).


Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R) Exámenes médicos anuales(R).

Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)


Lesión músculo
Carga estática (R). Exámenes médicos semestrales y
esquelética
anuales(R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad)(R).
Capacitación del personal (Charlas:
Proyección de materiales Golpe
Abertura de Caja Distracciones Generales, Actos y condiciones
inseguras) (R).

Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad)(R).


Cápac. Del personal (Charla: Orden y limpieza)
Falta de orden Caída al mismo nivel
(R) Limpieza del área de trabajo (Programa 5 S)
(M). Señalización del área (M).

Planta de Soplado: Operador de Soplado


TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).


Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Prendido de Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
equipos Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
de Sopladora y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad)(R).
Capacitación del personal (Charlas:
Proyección de materiales Golpe
Distracciones Generales, Actos y condiciones
inseguras) (R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad)(R).
Caída al mismo nivel / Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden
Toma de datos: golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
Temperaturas y (Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
presiones (chiller) Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Sistemas de transmisión Generales, Actos y condiciones inseguras) (R).
Atrapamiento
en movimiento Dispositivos de Seguridad (M). Señalización de
área (M).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad)(R).
Caída al mismo nivel / Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden y limpieza
Encendido de la golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
Sopladora (Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Limpieza del área de trabajo (Programa 5 S) (M).
Preformas / Botellas en el
Caída al mismo nivel Capacitación del personal (Condiciones
Realizar proceso piso
inseguras) (M).
de soplado
Uso de E.P.P. (zapatos de seguridad) (R).
de Formato a
Capacitación del personal (Charla: Orden y
producir Falta de orden y limpieza Caída al mismo nivel
limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Capacitación del personal (Charla: Manipulación
Lesión músculo
Carga estática manual de cargas), Pausas activas(R).
esquelética
Exámenes médicos anuales (R).
Uso de E.P.P. (lentes y zapatos de seguridad)
(R). Capacitación del personal (Charlas: Actos y
Proyección de materiales Golpe
condiciones inseguras, Distracciones generales)
Corte de suministro
(R).
de agua del
Uso de E.P.P. (guantes, zapatos de seguridad)
sistema
Espacio reducido para el (R). Capacitación del personal (Charlas: Actos y
Golpe
trabajo condiciones inseguras, Distracciones generales)
(R). Señalización de área (M).

76
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (lentes y zapatos de seguridad) (R).


Proyección de materiales Golpe Capacitación del personal (Charlas: Actos y condiciones
inseguras, Distracciones generales) (R).
Uso de E.P.P. (guantes, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Presurización del sistema Atrapamiento
(Charlas: Actos y condiciones inseguras,
Distracciones generales) (R).
Uso de E.P.P. (guantes, lentes y zapatos de
Manipulación de seguridad) (R). Capacitación del personal
Golpe / Corte
herramientas manuales (Charlas: Actos y condiciones inseguras,
Desmontaje de los Distracciones generales) (R).
moldes de la Uso de E.P.P. (zapatos de seguridad) (R).
sopladora Caída al mismo nivel / Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden y limpieza
golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo(Programa
Lesión músculo 5 S) Distracciones Generales, Actos y
Carga dinámica
esquelética condiciones inseguras, Ergonomía, Manipulación
de carga)(R). Uso de E.P.P. (Zapatos de
seguridad, Tapones auditivo). Exámenes
médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (guantes, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charla: Distracciones Generales, Actos
inseguros) (R).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo(Programa
Montaje de los
Lesión músculo 5 S) Distracciones Generales, Actos y
moldes Carga dinámica
esquelética condiciones inseguras, Ergonomía, Manipulación
a utilizar
de carga)(R). Uso de E.P.P. (Zapatos de
seguridad, Tapones auditivo). Exámenes
médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (guantes, zapatos de seguridad)
(R). Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden y limpieza Caída / golpes
limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo(Programa
5 S) Distracciones Generales, Actos y
Traslado de moldes Moldes mal asegurados Caída / golpes
condiciones inseguras)(R). Señalización de área
(M).Uso de E.P.P. (Casco, zapatos de seguridad,
Tapones auditivos) Implementación de sistema
anticaídas de seguridad.
Uso de E.P.P. (lentes y zapatos de seguridad)
Proyección de materiales Golpe (R). Capacitación del personal (Charla:
Alimentación de
Distracciones Generales, Actos inseguros) (R).
suministro de agua
Uso de E.P.P. (zapatos de seguridad) (R).
del sistema Espacio reducido para el
Golpe Capacitación del personal (Charla: Cambio de
trabajo
moldes Sidel) (R). Señalización de peligros (M).
Uso de E.P.P. (guantes) (R). Capacitación del
Superficies calientes Quemaduras personal (Charla: Proceso de Soplado) (R).
Señalización de peligros (M).
Proceso de Limpieza del área de trabajo (Programa 5 S) (M).
Preformas / Botellas en el
producción de Caída al mismo nivel Capacitación del personal (Condiciones
piso
formato a soplar inseguras) (M).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R). Capac. Del
Fuentes de ruido Hipoacusia personal (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R).
Exámenes médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (zapatos de seguridad) (R).
Análisis de Caída al mismo nivel /
Falta de orden y limpieza Capacitación del personal (Charla: Control de
Laboratorio golpes
Calidad) (R). Señalización de área (M).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo,
Piezas mecánica en Prohibido manipular maquina en movimiento.
Atrapamientos
movimiento (Charlas: Distracciones Generales, Actos y
Transporte de
condiciones inseguras)(R). Señalización de área
botellas sopladas a
(M).
etiquetadora
Capacitación del personal (Charlas:
Distracciones Generales, Actos y condiciones
Botellas en el piso Caídas a nivel del piso
inseguras) (R). Metodología "5S" en cambio de
turno.

77
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).


Evacuación de aire
Sordera ocupacional Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de la sopladora Fuentes de ruido
de E.P.P) (R).Exámenes médicos anuales(R).

Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de


seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe (Charla: Distracciones Generales, Actos
inseguros) (R). Procedimiento documentado
(PETS - SMI - 019) (M).
Limpieza de partes Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Espacio reducido para el
Golpe Mantenimiento preventivo de equipos (M).
trabajo
Señalización de área (M).
Limpieza del área de trabajo (M). Capacitación
Manejo sustancias
Salpicadura del personal. Uso de E.P.P. (guantes, tapabocas,
químicas
lentes, mandil de goma) (R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Caída al mismo nivel / Capac. Del personal (Charla: Orden y limpieza)
Falta de orden
Mantenimiento golpes (R).Limpieza del área de trabajo (Programa 5 S)
de partes (M). Señalización de área (M).
Manejo sustancias Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Salpicaduras
químicas Sustancias químicas) (R).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charla: Distracciones Generales, Actos
inseguros) (R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Escaleras, plataformas, Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Lubricación de la Caída a distinto nivel
andamios Generales, Actos y condiciones inseguras) (R).
sopladora Señalización de área (M).
Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Lesión músculo
Carga estática (R). Exámenes médicos semestrales y
esquelética
anuales(R).
Manejo sustancias Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Salpicadura
químicas Sustancias químicas) (R).
Inspecciones preventivas "Planilla de control de
Compresores"(M). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charlas: Distracciones Generales, Actos y
Limpieza general condiciones inseguras) (R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).

Planta de Soplado: Operador de Etiquetadora

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Uso de E.P.P. (Tapones de oídos) (R).
Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo,
Prohibido manipular maquina en movimiento.
Piezas mecánicas en Contusiones,
(Charlas: Distracciones Generales, Actos y
movimiento (Rodillos) atrapamientos, cortes
condiciones inseguras)(R). Señalización de área
(M).Uso de E.P.P. (guantes de seguridad)
Implementación de Guardas de seguridad.
Uso de EPP (guantes) (R) Capacitación del
personal (Charlas: Distracciones Generales,
Superficies calientes Quemaduras
Actos y condiciones inseguras) (R). Uso de
Etiquetado guardas de seguridad. Señalización del área (M)
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
Regulación de bobina de Contusiones, (Charlas: Distracciones Generales, Actos y
rollos de etiqueta atrapamientos condiciones inseguras, manipulación de
carga)(R).Uso de E.P.P. (guantes de seguridad,
zapatos).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo(Programa
Plataformas de metal Caídas a desnivel 5 S) Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras)(R). Señalización de área
(M).Uso de E.P.P. (Zapatos de seguridad,
Tapones auditivos, Guantes).
78
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (casco, guantes, lentes y zapatos


de seguridad) (R). Capacitación del personal
Salpicaduras, derrame de
Uso de solvente para (Charlas: Distracciones Generales, Actos y
producto, amagos de
limpieza de bobinas condiciones inseguras) (R). Señalización de área
incendio
(M). Extintores y mangueras contra incendio
operativas.

Planta de Soplado: Ayudante de Producción

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo,
Piezas mecánica en Prohibido manipular maquina en movimiento.
Atrapamientos
movimiento (Charlas: Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras)(R). Señalización de área
(M).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo (Programa
Carga dinámica Lesión músculo 5 S) Distracciones Generales, Actos y
esfuerzos esquelética condiciones inseguras, Levantamiento manual de
cargas), Pausas activas (R). Uso de E.P.P.
(Zapatos de seguridad, Tapones auditivo).
Exámenes médicos anuales(R).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
Paletizado (Charlas: Limpieza de área de trabajo(Programa
Plataformas de metal Caídas a desnivel
5 S) Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras)(R).Uso de E.P.P.
(Zapatos de seguridad, Tapones auditivo).
Limpieza del área de trabajo (Programa 5 S) (M).
Botellas, bandejas en el
Caída al mismo nivel Capacitación del personal (Condiciones
piso
inseguras) (M).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R). Capac. Del
Fuentes de ruido Hipoacusia personal (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R).
Exámenes médicos anuales(R).
Manipulación de Selección de parihuelas (F), Instructivo de
Contusiones, heridas
parihuelas Paletizado, Uso de E.P.P: guantes de badana (R)

Capacitación del personal (Charlas: Actos y


Manipulación de
Golpe / Corte condiciones inseguras, Distracciones generales)
herramientas manuales
(R).

Capacitación del personal: Identificación de


Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo (Programa
Carga dinámica Lesión músculo 5 S) Distracciones Generales, Actos y
esfuerzos esquelética condiciones inseguras, Levantamiento manual de
cargas), Pausas activas (R). Uso de E.P.P.
(Zapatos de seguridad, Tapones auditivo).
Exámenes médicos anuales(R).
Enzunchado
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo (Programa
Manipulación de
Golpe / Corte 5 S) Distracciones Generales, Actos y
herramientas manuales
condiciones inseguras), Pausas activas (R). Uso
de E.P.P. (Zapatos de seguridad, Tapones
auditivo).

Capacitación del personal: Identificación de


Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo (Programa
Armado de Carga dinámica Lesión músculo 5 S) Distracciones Generales, Actos y
bandejas de cartón esfuerzos esquelética condiciones inseguras, Levantamiento manual de
cargas), Pausas activas (R). Uso de E.P.P.
(Zapatos de seguridad, Tapones auditivo).
Exámenes médicos anuales(R).
Capacitación del personal (Charla:
Lesión músculo
Almacenamiento Manipulación de Stocka Levantamiento manual de cargas), Pausas
esquelética
activas (R). Exámenes médicos anuales(R).

79
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Planta de Soplado: Técnico de Laboratorio

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).


Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Retiro de muestras Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Sistemas de transmisión Generales, Actos y condiciones inseguras) (R).
Atrapamiento
en movimiento Dispositivos de Seguridad (M). Señalización de
área (M).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos, casco de
Explosión seguridad, lentes de seguridad) (R). Capacitación
Recipiente a presión
Ceguera del personal (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R).
Exámenes médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (casco de seguridad, lentes de
Realizar Prueba de
Golpe seguridad) (R). Capacitación del personal
presión, Proyección de materiales
Ceguera (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R). Exámenes
encogimiento y
médicos anuales(R).
caída
Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Generales, Actos y condiciones inseguras, Uso
Alta temperatura Quemadura
de EPP) (R). Dispositivos de Seguridad (M).
Señalización de área (M). Uso de EPP(R)
Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Sistemas de transmisión Generales, Actos y condiciones inseguras) (R).
Atrapamiento
en movimiento Dispositivos de Seguridad (M). Señalización de
área (M).
Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Lesión musculo
Carga estática (R). Exámenes médicos semestrales y
Realizar esquelética
anuales(R).
mediciones de
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
formato
Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).

Planta de Soplado: Mecánico de Compresores

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Inspecciones preventivas "Planilla de control de
Compresores"(M). Uso de E.P.P. (casco, tapones
Sistemas de transmisión Atrapamiento de oídos) (R) Capacitación del personal (Charlas:
en movimiento Distracciones Generales, Actos y condiciones
inseguras) (R). Señalización de área (M).
Encendido del Uso de E.P.P. (casco, tapones de oídos, zapatos
Compresor de seguridad) (R). Capacitación del personal
Fuentes de ruido Hipoacusia
(Charla: Uso correcto de E.P.P) (R). Exámenes
médicos anuales(R).
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Toma de datos e Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
información de de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
presiones y Señalización de peligros (M). Uso de E.P.P.
temperaturas Superficies calientes Quemaduras (guantes) (R). Capacitación del personal
(Charlas: Actos y condiciones inseguras) (R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R). Capac. Del
Fuentes de ruido Hipoacusia personal (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R).
Exámenes médicos anuales(R).
Revisión de purgas Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Golpe
manuales- trabajo Señalización de área (M).
automáticas Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Caída al mismo nivel / Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden
golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Inspecciones preventivas "Hoja de mantenimiento
de Compresores B & M" (M).Capacitación del
Apagado del Sistemas de transmisión
Atrapamiento personal (Charlas: Distracciones Generales,
Compresor en movimiento
Actos y condiciones inseguras) (R). Señaliz. De
área (M).

80
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R). Capac. Del


Fuentes de ruido Hipoacusia personal (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R).
Exámenes médicos anuales(R).
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Abertura de purgas Espacio reducido para el Capacitación del personal (Charla: Orden y
Golpe
manuales trabajo limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Inspecciones preventivas "Hoja
Proyección de materiales de mantenimiento preventivo"(M). Capacitación
Golpe
Drenaje de agua del personal (Charlas: Distracciones Generales,
del sistema Actos y condiciones inseguras) (R).
Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Manejo sustancias
Salpicaduras Sustancias químicas) (R). Uso de E.P.P.
químicas
(guantes, tapabocas, lentes) (R).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Sistemas de transmisión mantenimiento de Compresores B & M"(M).
Atrapamiento
en movimiento Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Generales, Actos y condiciones inseguras) (R).
Señalización de área (M).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo (Programa
Caída al mismo nivel / 5 S) (M). Distracciones Generales, Actos y
Aceite en el piso
golpes condiciones inseguras) (R). Señalización de área
Desmontaje (M).Uso de E.P.P. (Casco, zapatos de seguridad,
del equipo Tapones auditivos) Implementación de Guardas
de seguridad.
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguros
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).

Carga dinámica Lesión músculo Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)


esfuerzos esquelética (R). Exámenes médicos anuales(R).

Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).


Espacio reducido para el
Golpe Mantenimiento preventivo de equipos (M).
trabajo
Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Proyección de materiales Golpe mantenimiento preventivo"(M). Capacitación del
personal (Charlas: Distracciones Generales,
Actos y cond. inseguras) (R).

Limpieza del área de trabajo (M). Capaci. Del


Limpieza de Manejo sustancias personal (Charla: Mantenimiento de
partes del Salpicaduras
químicas Compresores) (R). Uso de E.P.P. (guantes,
equipo tapabocas, lentes) (R).

Uso de E.P.P. (casco de seguridad) (R).


Caída al mismo nivel / Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden
golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).

Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)


(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Sistemas de transmisión mantenimiento de Compresores B & M" (M).
Atrapamiento
en movimiento Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Generales, Actos y condiciones inseguras) (R).
Montaje de Señalización de área (M).
partes del
equipo Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Espacio reducido para el
Golpe Mantenimiento preventivo de equipos (M).
trabajo
Señalización de área (M).

Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)


Carga dinámica Lesión músculo
(R). Exámenes médicos semestrales y
esfuerzos esquelética
anuales(R).

81
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).


Evacuación de aire
Sordera ocupacional Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
del secador Fuentes de ruido
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (Casco, zapatos de seguridad) (R).
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico
personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Limpieza de partes
Carga dinámica Lesión músculo Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
esfuerzos esquelética (R). Exámenes médicos anuales(R).
Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Golpe
trabajo Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Sistemas de transmisión mantenimiento de Compresores B &
Atrapamiento
en movimiento M"(M).Capacitación del personal (Charlas:
Distracciones Generales, Actos y condiciones
Limpieza general
inseguras) (R). Señalización de área (M).
del Secador de aire
Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Golpe
trabajo Señalización de área (M).
Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Carga dinámica Lesión músculo
(R). Exámenes médicos semestrales y
esfuerzos esquelética
anuales(R).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Sistemas de transmisión mantenimiento de Compresores B &
Atrapamiento
en movimiento M"(M).Capacitación del personal (Charlas:
Distracciones Generales, Actos y condiciones
Desmontaje de inseguras) (R). Señalización de área (M).
Moto ventiladores
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
(para su limpieza)
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
del equipo
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Carga dinámica Lesión músculo Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
esfuerzos esquelética (R). Exámenes médicos anuales(R).
Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Golpe
trabajo Señalización de área (M).

Planta de Soplado: Mecánico

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Inspecciones preventivas "Planilla de control de
Compresores"(M). Uso de E.P.P. (casco, tapones
Atrapamiento de oídos) (R) Capacitación del personal (Charlas:
Sistemas de transmisión Distracciones Generales, Actos y condiciones
en movimiento inseguras) (R). Señalización de área (M).
Encendido del Uso de E.P.P. (casco, tapones de oídos, zapatos
Compresor de seguridad) (R). Capacitación del personal
Fuentes de ruido Hipoacusia
(Charla: Uso correcto de E.P.P) (R). Exámenes
médicos anuales(R).
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Toma de datos e Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
información de de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
presiones y Señalización de peligros (M). Uso de E.P.P.
temperaturas Superficies calientes Quemaduras (guantes) (R). Capacitación del personal
(Charlas: Actos y condiciones inseguras) (R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R). Capac. Del
Fuentes de ruido Hipoacusia personal (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R).
Exámenes médicos anuales(R).
Revisión de purgas Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Golpe
manuales- trabajo Señalización de área (M).
automáticas
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Caída al mismo nivel / Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden
golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Inspecciones preventivas "Hoja de mantenimiento
de Compresores B & M" (M).Capacitación del
Apagado del Sistemas de transmisión
Atrapamiento personal (Charlas: Distracciones Generales,
Compresor en movimiento
Actos y condiciones inseguras) (R). Señaliz. De
área (M).

82
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R). Capac. Del


Fuentes de ruido Hipoacusia personal (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R).
Exámenes médicos anuales(R).
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Abertura de purgas Espacio reducido para el Capacitación del personal (Charla: Orden y
Golpe
manuales trabajo limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Inspecciones preventivas "Hoja
de mantenimiento preventivo"(M). Capacitación
Drenaje de agua del personal (Charlas: Distracciones Generales,
del sistema Proyección de materiales Golpe Actos y condiciones inseguras) (R).
Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Manejo sustancias
Salpicaduras Sustancias químicas) (R). Uso de E.P.P.
químicas
(guantes, tapabocas, lentes) (R).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Sistemas de transmisión mantenimiento de Compresores B & M"(M).
Atrapamiento
en movimiento Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Generales, Actos y condiciones inseguras) (R).
Señalización de área (M).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo (Programa
Caída al mismo nivel / 5 S) (M). Distracciones Generales, Actos y
Aceite en el piso
Desmontaje golpes condiciones inseguras) (R). Señalización de área
del equipo (M).Uso de E.P.P. (Casco, zapatos de seguridad,
Tapones auditivos) Implementación de Guardas
de seguridad.
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseg. y
Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Carga dinámica Lesión músculo Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
esfuerzos esquelética (R). Exámenes médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Espacio reducido para el
Golpe Mantenimiento preventivo de equipos (M).
trabajo
Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Proyección de materiales Golpe mantenimiento preventivo"(M). Capacitación del
personal (Charlas: Distracciones Generales,
Actos y cond. inseguras) (R).
Limpieza de Limpieza del área de trabajo (M). Capaci. Del
partes del Manejo sustancias personal (Charla: Mantenimiento de
Salpicaduras
equipo químicas Compresores) (R). Uso de E.P.P. (guantes,
tapabocas, lentes) (R).
Uso de E.P.P. (casco de seguridad) (R).
Caída al mismo nivel / Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden
golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Sistemas de transmisión mantenimiento de Compresores B & M" (M).
Atrapamiento
en movimiento Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Generales, Actos y condiciones inseguras) (R).
Montaje de Señalización de área (M).
partes del Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
equipo Espacio reducido para el
Golpe Mantenimiento preventivo de equipos (M).
trabajo
Señalización de área (M).
Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Carga dinámica Lesión músculo
(R). Exámenes médicos semestrales y
esfuerzos esquelética
anuales(R).
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Evacuación de aire
Sordera ocupacional Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
del secador
Fuentes de ruido de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (Casco, zapatos de seguridad) (R).
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
Electricidad indirecta Contacto eléctrico
personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
Limpieza de partes
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Carga dinámica Lesión músculo Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
esfuerzos esquelética (R). Exámenes médicos anuales(R).

83
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).


Golpe
trabajo Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Sistemas de transmisión mantenimiento de Compresores B &
Atrapamiento
en movimiento M"(M).Capacitación del personal (Charlas:
Distracciones Generales, Actos y condiciones
Limpieza general inseguras) (R). Señalización de área (M).
del Secador de aire Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Golpe
trabajo Señalización de área (M).
Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Carga dinámica Lesión músculo
(R). Exámenes médicos semestrales y
esfuerzos esquelética
anuales(R).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
(R). Inspecciones preventivas "Hoja de
Sistemas de transmisión mantenimiento de Compresores B &
Atrapamiento
en movimiento M"(M).Capacitación del personal (Charlas:
Distracciones Generales, Actos y condiciones
Desmontaje de inseguras) (R). Señalización de área (M).
Moto ventiladores
Dispositivos de seguridad (M). Capacitación del
(para su limpieza)
Electricidad indirecta Contacto eléctrico personal (Charlas: Actos y condiciones inseguras
del equipo
y Charla: Sobre Peligros eléctricos) (R).
Carga dinámica Lesión músculo Capacitación del personal (Charla:
esfuerzos esquelética Ergonomía)(R). Exámenes médicos anuales(R).
Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Golpe
trabajo Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco) (R). Capacitación del
Sistemas de transmisión personal (Charlas: Distracciones Generales,
en movimiento Atrapamiento Actos y condiciones inseguras) (R).
Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Lesión músculo
Drenaje de agua Carga estática (R). Exámenes médicos semestrales y
esquelética
del sistema anuales(R).
Uso de E.P.P. (guantes, tapabocas, lentes) (R).
Manejo sustancias Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Salpicadura
químicas Sustancias químicas y Uso de E.P.P. (guantes,
tapabocas, lentes) (R).
Uso de E.P.P. (casco y zapatos de seguridad)
Caída al mismo nivel / (R). Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden
golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M).Señalización de área (M).
Aplicación de
Uso de E.P.P. (guantes, tapabocas, lentes,
aditivos
mandil de goma, careta facial) (R). Capacitación
Manejo sustancias
Salpicadura del personal (Charlas: Manejo de Sustancias
químicas
químicas y Uso de E.P.P. (guantes, tapabocas,
lentes) (R).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
Proyección de materiales Golpe seguridad) (R). Capacitación del personal
(Charla: Mantenimiento de Chillers) (R).
Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Limpieza de partes Golpe
trabajo Señalización de área (M).
Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Manejo sustancias
Salpicadura Sustancias químicas) (R). Uso de E.P.P.
químicas
(guantes, tapabocas, lentes)(R).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Inspecciones preventivas "Hoja
Proyección de materiales Golpe de mantenimiento preventivo"(M). Capacitación
Mantenimiento de del personal (Charlas: Distracciones Generales,
partes Actos y condiciones inseguras)®
Limpieza del área de trabajo (M). Capacitación
Manejo sustancias
Salpicadura del personal(R). Uso de E.P.P. (guantes,
químicas
tapabocas, lentes) (R).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Inspecciones preventivas "Hoja
Proyección de materiales Golpe de mantenimiento preventivo"(M). Capacitación
del personal (Charlas: Distracciones Generales,
Actos y condiciones inseguras) (R).
Limpieza general Espacio reducido para el Mantenimiento preventivo de equipos (M).
Golpe
del trabajo Señalización de área (M).
Chiller Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Lesión músculo
Carga estática (R). Exámenes médicos semestrales y
esquelética
anuales(R).
Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Manejo sustancias
Salpicadura Sustancias químicas) (R). Uso de E.P.P.
químicas
(guantes, tapabocas, lentes) (R).

84
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).


Evacuación de aire
Sordera ocupacional Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de la sopladora Fuentes de ruido
de E.P.P) (R).Exámenes médicos anuales(R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad)(R).
Caída al mismo nivel / Capac. Del personal (Charla: Orden y limpieza)
Falta de orden
Mantenimiento golpes (R).Limpieza del área de trabajo (Programa 5
de partes S)(M). Señalización de área (M).
Manejo sustancias Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Salpicaduras
químicas Sustancias químicas) (R).
Uso de E.P.P.(casco, lentes y zapatos de
Proyección de materiales Golpe seguridad)(R). Capacitación del personal (Charla:
Distracciones Generales, Actos inseguros)(R).
Uso de E.P.P.(casco, zapatos de seguridad)(R).
Escaleras, plataformas, Capacitación del personal (Charlas: Distracciones
Caída a distinto nivel
Lubricación de la andamios Generales, Actos y condiciones inseguras)(R).
sopladora Señalización de área(M).
Capacitación del personal (Charla: Ergonomía)
Lesión músculo
Carga estática (R). Exámenes médicos semestrales y
esquelética
anuales(R).
Manejo sustancias Capacitación del personal (Charlas: Manejo de
Salpicadura
químicas Sustancias químicas)(R).
Inspecciones preventivas "Planilla de control de
Compresores"(M). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charlas: Distracciones Generales, Actos y
condiciones inseguras) (R).
Limpieza general
Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R).
Fuentes de ruido Hipoacusia Capacitación del personal (Charla: Uso correcto
de E.P.P) (R). Exámenes médicos anuales(R).

Planta de Soplado: Mecánico de Formatos

TAREA PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL

Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de


seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charlas: Actos y condiciones inseguras,
Corte de suministro Distracciones generales) (R).
de agua del
sistema Uso de E.P.P. (casco de seguridad) (R).
Espacio reducido para el Capacitación del personal (Charlas: Actos y
Golpe
trabajo condiciones inseguras, Distracciones generales)
(R). Señalización de área (M).

Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de


seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charlas: Actos y condiciones inseguras,
Distracciones generales) (R).

Uso de E.P.P. (guantes, lentes y zapatos de


seguridad)(R). Capacitación del personal
Presurización del sistema Atrapamiento
(Charlas: Actos y condiciones inseguras,
Distracciones generales) (R).

Uso de E.P.P. (casco, guantes, lentes y zapatos


Desmontaje de los Manipulación de de seguridad) (R). Capacitación del personal
Golpe / Corte
moldes de la herramientas manuales (Charlas: Actos y condiciones inseguras,
sopladora Distracciones generales) (R).

Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).


Caída al mismo nivel / Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden y limpieza
golpes limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Capacitación del personal: Identificación de
Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo(Programa
Lesión músculo 5 S) Distracciones Generales, Actos y
Carga dinámica
esquelética condiciones inseguras, Ergonomía, Manipulación
de carga)(R). Uso de E.P.P. (Zapatos de
seguridad, Tapones auditivo, Casco). Exámenes
médicos anuales(R).

85
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de


seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
(Charla: Distracciones Generales, Actos
inseguros) (R).
Uso de E.P.P. (casco, guantes, lentes y zapatos
Montaje de los
Manipulación de de seguridad) (R). Capacitación del personal
moldes Golpe / Corte
herramientas manuales (Charlas: Actos y condiciones inseguras,
a utilizar
Distracciones generales) (R).
Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Capacitación del personal (Charla: Orden y
Falta de orden y limpieza Caída / golpes
limpieza) (R). Limpieza del área de trabajo
(Programa 5 S) (M). Señalización de área (M).
Uso de E.P.P. (casco, lentes y zapatos de
seguridad) (R). Capacitación del personal
Proyección de materiales Golpe
Alimentación de (Charla: Distracciones Generales, Actos
suministro de agua inseguros) (R).
del sistema Uso de E.P.P. (casco, zapatos de seguridad) (R).
Espacio reducido para el
Golpe Capacitación del personal (Charla: Cambio de
trabajo
moldes Sidel) (R). Señalización de peligros (M).
Uso de E.P.P. (guantes) (R). Capacitación del
Superficies calientes Quemaduras personal (Charla: Proceso de Soplado) (R).
Señalización de peligros (M).

Capacitación del personal: Identificación de


Peligros y Riesgos en el Puesto de Trabajo.
(Charlas: Limpieza de área de trabajo(Programa
Proceso de
Movimiento piezas 5 S) Distracciones Generales, Actos y
producción de Cortes / Atrapamiento
giratorias condiciones inseguras, Ergonomía, Manipulación
formato a soplar
de carga)(R). Uso de E.P.P. (Zapatos de
seguridad, Tapones auditivo, Casco, Guantes de
seguridad). Exámenes médicos anuales(R).

Uso de E.P.P. (tapones de oídos) (R). Capac. Del


Fuentes de ruido Hipoacusia personal (Charla: Uso correcto de E.P.P) (R).
Exámenes médicos anuales(R).

86

También podría gustarte