Está en la página 1de 1

TP N3 PROBLEMAS AMBIENTALES A ESCALA NACIONAL

1) ¿En qué tipo de países los terremotos y las erupciones volcánicas generan las mayores
pérdidas?

2) Que son los maremotos y donde se producen frecuentemente?

3) En que zonas se producen los huracanes?

4) Como se produce la lluvia acida?

a) Porque constituye un problema regional?

b) Cuales son las consecuencias de la lluvia acida?

5) Que son los refugiados ambientales?

RESPUESTAS

1) Los países que sufren las mayores pérdidas son los que tienen menor desarrollo o en un
área de pobreza, donde la población se asienta en lugares marginales que constituyen zonas
de riesgo

2) los maremotos son olas muy grandes generadas por un terremoto cuyo epicentro se localiza
en el lecho de los océanos y son muy frecuentes en el océano pacifico

3) Las zonas en las que se producen los huracanes son en las áreas tropicales próximas al
Ecuador

4)Las actividades industriales y algunos fenómenos naturales como las erupciones volcánicas
producen grandes cantidades de dióxido de azufre y óxido de nitrógeno. Estos gases se
combinan con el vapor de agua de la atmosfera formando ácido sulfúrico y ácido nítrico, y
regresa a la superficie terrestre como lluvia acida

a) Constituye un problema regional porque pude provocar problemas de salud a las personas,
también daña al medio ambiente, la acidificación de cuerpos de agua, afecta gravemente las
áreas forestales, la vegetación y los sueles, producen deterioro de ciertas construcciones,
entre otros

b) las lluvias acidas traen como consecuencia graves efectos ambientales; su acción
degradante causa la acidificación de cuerpos de agua (mares, ríos y lagos) con la consecuente
mortandad de peces; afecta gravemente las áreas forestales, la vegetación y los suelos;
produce deterioro en las construcciones, infraestructura, monumentos y edificios construidos
en mármol o caliza y provoca afecciones respiratorias, pulmonares y alergias

5) los refugiados ambientales son aquellas personas que se ven forzadas a dejar sus hogares en
sus países de nacimiento por problemas ambientales

También podría gustarte