Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD

POTOSINA

CRIMINOLOGÍA
DERECHO PENAL ll

DOCENTE. Lourdes Isabel Quintero Cadena


ALUMNO. Yetlanezi Salazar Palacios
Tipicidad Atipicidad Antijuricidad
La tipicidad es uno de los El Código Penal para el Distrito Federal Hay antijuridicidad formal
elementos esenciales del delito en su artículo 29, fracción II 4° en cuanto se constituye
cuya ausencia impide su menciona que el delito se excluye una transgresión a la
configuración habida cuenta de cuando "falte alguno de los elementos norma dictada por el
que en nuestra constitución en su que integran la descripción legal del Estado, y hay
articulo 14 establece de forma delitode que se trate". antijuridicidad material
expresa en los juicios de orden cuando la acción resulta
criminal queda prohibido imponer, • Cuando falta la calidad exigida contraria a la a la sociedad.
por simple analogía y aun por por el tipo en cuanto al sujeto La antijuridicidad general
mayoría de razón, pena alguna activo. se refiere a algo que es
que no este decretada por una ley contrario al derecho
exactamente aplicable al delito de • Cuando falta la calidad exigida mientras que la penal hace
que se trata. Lo cual Significa no por el tipo en cuanto al sujeto alusión a algo que es
existe delito sin tipicidad. pasivo. opuesto a algún precepto
• Cuando hay ausencia de objeto; establecido en el código
• Desempeña una función o bien existiendo éste no se penal
predominantemente satisfacen las exigencias de la por la puesta en peligro de
descriptiva, que singulariza ley por cuanto a sus atributos. algún bien jurídico.
su valor en el concierto de • Cuando habiéndose dado la
las características de delito conducta, están ausentes las
y se relaciona con la referencias temporales
antijurícidad por • Cuando no se dan en la
concretarla en el ámbito conducta o hecho, los medios de
penal. comisión señalados por la ley.
• La tipicidad no solo es • Cuando están ausentes los
pieza técnica. Es como elementos subjetivos del injusto,
secuela del principio requeridos expresamente por el
legalista, garantía de tipo legal.
libertad. • Cuando están ausentes los
elementos normativos,
requeridos expresamente por el
tipo legal.

Una conducta puede ser reprobabie


socialmente, pero si noencuadra
exactamente en el tipo legal descrito
con todos sus elementos, ya sean
objetivos, subjetivos o normativos,
operará la atipicidad.

Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia. (2015). AMIJ. https://amij.org.mx

También podría gustarte