Está en la página 1de 2

Formato: Guía para elaborar el programa de trabajo para el inicio de las

residencias profesionales
Responsable del Documento: Subdirección de Servicios Escolares

GUÍA PARA ELABORAR EL PROGRAMA DE TRABAJO PARA EL INICIO DE LAS


RESIDENCIAS PROFESIONALES

En el programa de trabajo, se planearán las actividades a desarrollar en el periodo de las residencias


profesionales, así como los medios para realizarlas. Este programa lo realizan en conjunto el residente y
el jefe de la dependencia del cual estará a cargo durante el desarrollo de las actividades.

Éste debe ser entregado al Jefe de Oficina de Servicio Social y Residencias Profesionales, junto con la
carta de aceptación de inicio de residencias profesionales, que extiende la dependencia en la que se
llevarán a cabo las mismas.

Los puntos que deberá contener el programa de trabajo, son:

1. PORTADA

Deberá contener nombre de la institución, campus, licenciatura, nombre del alumno o pasante,
nombre del programa de residencias profesionales, dependencia en la cual desarrollará el
programa, fecha de inicio de las residencias profesionales, lugar y fecha de expedición.

2. JUSTIFICACIÓN

Las actividades a realizar en el periodo de residencias profesionales, deberán ser justificadas


respecto a la vinculación e importancia que tienen con el perfil académico del residente.

3. OBJETIVOS

Se establecerán los objetivos a alcanzar con el desarrollo del programa de trabajo, los cuales
pueden ser específicos o generales, realizables a corto, mediano y largo plazo.

4. METODOLOGÍA PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS

La metodología, son el conjunto de procedimientos que deben llevarse a cabo para cumplir con
los objetivos estipulados, en el desarrollo de este programa de trabajo, y al final obtener
conclusiones del mismo.

5. FUNCIONES, ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES DEL RESIDENTE

En este apartado se enumerarán las funciones, actividades y responsabilidades del residente,


asignadas para la realización del programa de residencias profesionales.

6. RECURSOS

Especificará los recursos económicos, materiales y humanos, con los que cuenta para la
realización de las funciones, actividades y responsabilidades asignadas, con la finalidad de dar
cumplimiento a los objetivos del programa de trabajo.

7. FIRMAS

Al final del programa de trabajo deberán firmar, de acuerdo al siguiente ejemplo:


Formato: Guía para elaborar el programa de trabajo para el inicio de las
residencias profesionales
Responsable del Documento: Subdirección de Servicios Escolares

SELLO DE LA
DEPENDENCIA

FIRMA FIRMA
NOMBRE DEL ALUMNO O PASANTE NOMBRE Y CARGO EL JEFE DELA
DEPENDENCIA

FIRMA
NOMBRE DEL JEFE DE OFICINA DE SERVICIO
SELLO
SOCIAL Y RESIDENCIASS PROFESIONAL DE
UGMN

Especificaciones de la edición del documento:


a) Márgenes superior e inferior 2.5 cm y derecho e izquierdo 3.0 cm
b) Para títulos o subtítulos Arial 12
c) Para el texto Arial 10
d) Deberá enumerar las hojas a partir de la JUSTIFICACÓN
e) El área de las firmas NO deberá quedar en una hoja aparte, de ser posible deberá ajustar el texto
de manera que las firmas queden integradas en el cuerpo del documento

(La falta de alguno de los puntos establecidos en el presente guía, será motivo de rechazo del
mismo)

También podría gustarte