Está en la página 1de 2

FORMULARIO GENERAL DE UNA LETRA DE CAMBIO

Los elementos del formulario, numerados, son los siguientes:

1) Nombre del título


2) Lugar y fecha de creación
3) Forma de vencimiento
4) Orden incondicional de pago.
5) Nombre del beneficiario.
6) Suma de dinero a pagar o sea el derecho que incorpora
(Debe evitarse la expresión “Quetzales exactos” porque
no hay quetzales inexactos).
7) Firma de la persona creadora y el nombre que la
identifica, si es una sociedad mercantil sería la razón
social o la denominación y la firma del representante que
crea la letra en su nombre.
8) Domicilio y dirección del librador.
9) Nombre del girado o librado.
10) Dirección del librado.
11) Espacio para la aceptación con reglón para la firma del
librado y para la fecha de la aceptación. Este espacio se
usa sólo en las letras de aceptación obligatoria o
potestativa. En las que no necesita aceptación, no
cumple ninguna función.

En el formulario anterior recoge los elementos formales


de la letra tanto los que exige la ley, como aquéllos que le
dan claridad y seguridad a su circulación. Regularmente los
formularios que se venden en las casas comerciales incluyen
elementos innecesarios, tal es el caso de la valuta o cláusula
de valor, que se encuentra en la expresión: “Valor recibido
que servirá cargar en cuenta de su atento y seguro servidor”.
Además, como una letra se puede redactar libremente, sin
sujetarse aun formulario, es necesario tener presente un
modelo de redacción, el que variaría en forma mínima si se
le insertan cláusulas adicionales.

También podría gustarte