Está en la página 1de 7

APLICACION DE LAS

DERIVADAS
en la
INGENIERÍA INDUSTRIAL
CALCULO I
GRUPO:
CUADRADO PERFECTO
Belky Brisey Pedraza Chaurara

Israel Teodocio Peralta Lima

Tomas Henry Sirpa Tarqui


Introduccion
Las derivadas representan razones de cambio en
su aspecto más simple; así pues, cada vez que
prendes tu teléfono celular, cuando vez que un
edificio resiste el embate del viento, la aguja que se
mueve en el velocímetro del automóvil... todo eso
son las derivadas funcionando.
Las derivadas tienen una aplicación muy práctica
para la empresa. Es fundamental para el cálculo de
máximos y mínimos de funciones.
De esta forma si establecemos que los gastos de
una empresa tienen forma de una función f,
querremos saber cual es el mínimo para poder
evitar las máximas pérdidas.
Ejemplo de Derivada en Ingeniería
PROBLEMA:
SOLUCION:

-LAS VENTAS TOTALES EN MILES DE NUEVOS


BOLIVIANOS DE LA EMPRESA "A" SE RELACIONA CON LA
CANTIDAD DE DINERO (EN MILES DE NUEVOS
BOLIVIANOS) QUE INVIERTE EN PUBLICIDAD PARA SUS
PRODUCTOS MEDIANTE LA FORMULA:

DETERMINAR EL PUNTO DE INFLEXION, DONDE:


Es decir, las ventas totales se incrementan, pero
conforme se gasta mas dinero en efectivos anuncios
publicitarios, se alcanza un punto de utilidad decreciente
(punto de inflexion) del cual cualquier inversion adicional en
la publicidad originara mayores ventas, pero con una tasa
de crecimiento menor.

La demanda derivada es la demanda industrial que en


ultima instancia proviene de la demanda de bienes de
consumo.
GRACIAS

También podría gustarte