Está en la página 1de 4

Fase 1 – Ruralidades en contexto

Estudiante: Laura Carolina Materón Vásquez, Cod.1.121.881.137


Docente: José Norbey Gualteros Neiza
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
CEAD Acacias
Ruralidad y Transformación Social
Grupo 404015_36
Villavicencio, febrero 2023

Enlace de video alojado en la aplicación https://www.canva.com/ de acuerdo a las


temáticas orientadoras, de la relación entre la ruralidad y la globalización.

https://www.canva.com/design/DAFbCwhV9EM/-sjUkSS-
WY8gq2c9SVNJzw/watch?utm_content=DAFbCwhV9EM&utm_campaign=designshare
&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

Canva

Unad - Ruralidad y Trasformación Social.

Check out this Post designed by Laura Materón.


Participaciones en el foro
Bibliografía

BBC Scotland (2010). La Autopista de la Alimentación. Título original: “Food


Superhighway”. (Archivo de video). Obtenido de:
https://www.documaniatv.com/social/la- noche-tematica-la-autopista-de-la-
alimentacion-video_e5cb7aad2.html

Lutz, B. (2021). Sociología rural en el siglo xx. Claves históricas para su comprensión.
Textual, (78), 97-121. Obtenido de: https://chapingo-
cori.mx/textual/textual/article/view/r.textual.2021.78.04/117

Matijasevic, M. & Ruíz, A. (2013). La construcción social de lo rural. Revista


Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social. Nº5. Año 3.
Argentina. ISSN 1853-6190. P. 24-41. Obtenido de:
http://www.relmis.com.ar/ojs/index.php/relmis/article/view/60

Ministerio de Educación de Argentina (2008). Diferentes formas de ruralidad. Capítulo


de la serie "Horizontes Ciencias Sociales". Canal Encuentro [Archivo de vídeo].
Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=uXHatx8KaiI

Ringuelet, R. R., Rey, M. I., & Cacivio, R. (2018). Temas de sociología rural. Series:
Libros de Cátedra. (capitulo 1). Obtenido de:
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68401
Romero, J. (2012). Lo rural y la ruralidad en América Latina: categorías conceptuales
en debate. Psico-perspectivas. Individuo y Sociedad, Vol. 11, No.1, p. 8 – 31.
Obtenido de: http://www.scielo.cl/pdf/psicop/v11n1/art02.pdf

También podría gustarte