Está en la página 1de 5

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

Escuela Preparatoria

Cálculo Integral

Trabajo:
Aplicaciones con diferenciales
Presenta:
Ana Constanza Moreno Chávez
39401

Salón 2446

Mexicali, B.C., a 16 de marzo del 2023


2.2 Problemas de aplicación con diferenciales

1. Utilice diferenciales para aproximar el aumento en el área al calentar una esfera metálica
cuando su radio aumenta de 3 pulgadas a 3.025 pulgadas.

2. El lado de un cubo es de 11.4 con un posible error de +-0.05 cm. Determina su volumen y la
variación de este.

3. El diámetro de una esfera es de 20cm, con un error de +-0.05 centímetros. Determina el


volumen y la variación de este.
4. Un rodillo cilíndrico tiene exactamente 12 pulgadas de largo y su diámetro se estima en 6
pulgadas, con un error de +-0.0025 pulgadas. Calcule su volumen y la variación de este.

5. Una quemadura de forma circular en la piel de una persona es tal que si r centímetros es la
longitud del radio y A centímetros cuadrados es el área de la quemadura, entonces . Utilice
diferenciales para determinar la disminución aproximada del área de la quemadura cuando el
radio disminuye de 1 cm a 0.7 cm.
6. Un tumor en el cuerpo de una persona tiene forma esférica de modo que si r centímetros es la
medida del radio y V centímetros cúbicos es el volumen del tumor, entonces . Emplee
diferenciales para determinar el incremento aproximado del volumen del tumor cuando el radio
aumenta de 1.6 cm a 1.7 cm.

7. El tallo de un hongo es de forma cilíndrica, y un tallo de 3 cm de altura y r centímetros de radio


tiene un volumen de V centímetros cúbicos, donde . Use diferenciales para calcular el incremento
aproximado del volumen del tallo cuando el radio aumenta de 0.4 cm a 0.5 cm.

También podría gustarte