Está en la página 1de 3

P.D.T.

PRUEBA DE TRANSICIÓN PREUNIVERSITARIO

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

MAT – 2067 FUNCIÓN CUADRÁTICA REV 000

1. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación x2 – Kx + 4 = 0 para qué las dos raíces sean iguales?

a) ±4
b) 9
c) 8
d) 7
e) N.a.

2. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación x2 – ( K + 2) x + 3K = 0 para que el producto de las raíces sea cero?

a) 6
b) 4
c) 0
d) 10
e) N.a.

3. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación 4x2 – 5x + 4K – (6 + K) = 0 para qué una de las raíces sean recíprocas
una de la otra?

a) 4
b) 2
c) 8
d) 6
e) N.a.

4. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación 7x2 – 9x + K = 0 para qué las raíces sean recíprocas una de la otra?

a) 12
b) 14
c) 16
d) 9
e) 7

5. ¿Qué condición debe tener “c” en la ecuación ax2 + bx + c = 0 para qué las raíces sean recíprocas una de la otra?

a) Igual a b
b) Igual a x
c) Ninguna condición
d) igual a a
e) n.a.

1
P.D.T.
PRUEBA DE TRANSICIÓN PREUNIVERSITARIO

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

6. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación 2x2 + Kx + 5 = 0 para qué una de las raíces sea 1?

a) –2
b) –3
c) –5
d) –7
e) n.a.

7. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación x2 + 5x + 5k = 0 para que una de las raíces sea 2?

a) 14
b) 16
c) –14/5
d) –16
e) n.a.

8. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación Kx2 – ( K – 3) x + 8 = 0 para que las raíces sean de igual valor absoluto
pero de distinto signo?

a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
e) n.a.

9. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación 4x2 + Kx + (K + 10) = 0 para que las raíces sean iguales?

a) 5y4
b) –5 y –4
c) 6y8
d) 10 y 6
e) N.a.

10. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación x2 – 12x + (2K + 7) =0 para que el producto de las raíces sea 27?

a) 8
b) 10
c) 12
d) 14
e) n.a.

11. ¿Qué valor debe tener K en la ecuación x2 – (K – 2)x - (k + 6) = 0 para que la suma de las raíces sea 2?

a) 10
b) 12
c) 4
d) 16
e) N.a

2
P.D.T.
PRUEBA DE TRANSICIÓN PREUNIVERSITARIO

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

También podría gustarte