Está en la página 1de 1

INVESTIGACIÓN

¿Qué es la monografía?
La palabra monografía es empleada con distintos alcances; Umberto Eco, por
ejemplo, en Cómo se hace una monografía se refiere a textos de 100 a 400
páginas redactadas durante una carrera por una o varias personas, sobre un
tema referido a los estudios en que debe doctorarse.
Luego de rendir todos los exámenes correspondientes a la carrera el estudiante
presenta la tesis frente a un tribunal como un requisito necesario para obtener
el título de licenciado o doctor.

Características de una monografía


 Temática: No existen limitaciones temáticas para la elaboración de una
monografía, Tópicos, científicos, humanísticos, de opinión, pública, de
cultura general e incluso experiencias puntuales, todo puede ser abordado
dentro de la estructura y el método de la monografía.

 Delimitación: Una monografía debe delimitar muy bien el tema de estudio


que aborda, dejando en claro hasta dónde se lo expondría y cuáles serán las
perspectivas precisas para ello.

 Originalidad: Una monografía debe ser un texto totalmente original, que


presente una perspectiva novedosa interesante o inédita sobre un tema
específico.

 Claridad: Las monografías son textos de carácter predominantemente


expositiva y descriptivo. Por eso, se espera que el lenguaje empleado sea
claro y objetivo, y demuestre conocimiento de la terminología y comprensión
de la materia.

 Imparcialidad: La perspectiva que rige una monografía debe ser objetivo e


imparcial, es decir, no debe verse afectada por los sentimientos o las
consideraciones personales de autor, como podría hacerlo un ensayo.

También podría gustarte