Está en la página 1de 1

El 

tejido muscular liso es un tipo de tejido que comprende uno de los


componentes musculares presentes en todos los órganos internos. Se puede
encontrar en vasos sanguíneos y linfáticos, órganos del aparato
digestivo, vejiga, útero, piel, entre otros.

El tejido muscular liso está especializado en contracciones lentas y


relativamente débiles. Sin embargo, es resistente y capaz de contraerse por un
periodo prolongado de tiempo sin mostrar señales de agotamiento. Su
funcionamiento se encuentra bajo el control del sistema nervioso autónomo, sin
estar bajo control voluntario del individuo.

Una parte sustancial del volumen del citoplasma de las células del músculo liso es
absorbida por las moléculas miosina y actina,  que juntas tienen la capacidad de
contraerse y, a través de una cadena de estructuras de tracción, hacer que todo el tejido
del músculo liso se contraiga con ellos.

El músculo liso no contiene la proteína troponina; en su lugar tiene a la calmodulina (que


toma en el papel regulador en el músculo liso), caldesmón y calponina, proteínas
importantes expresadas dentro del músculo liso.3

 La tropomiosina está presente en el músculo liso, abarca siete monómeros de actina y


se coloca de un extremo a otro en toda la longitud de los filamentos delgados. En el
músculo estriado, la tropomiosina sirve para bloquear las interacciones actina-miosina
hasta que haya calcio presente, pero en el músculo liso se desconoce su función.
 Las moléculas de calponina pueden existir en igual número que la actina y se ha
propuesto que es una proteína portadora de carga.
 Se ha sugerido que el caldesmon está involucrado en la unión de actina, miosina y
tropomiosina y, por lo tanto, mejora la capacidad del músculo liso para mantener la
tensión.
Además, estas tres proteínas pueden tener un papel en la inhibición de la
actividad ATPasa del complejo de miosina que, de otro modo, proporciona energía para
impulsar la contracción muscular

También podría gustarte