Está en la página 1de 2

Educación a distancia

Herramientas para docentes


en contexto de emergencia

1. Educación a distancia en formatos virtuales


Esta estrategia incluye plataformas digitales, portales y aulas virtuales
Objetivos en línea para continuar el encuentro de enseñanza y aprendizaje entre
docentes y estudiantes; generalmente son complementadas con el
uso de redes sociales para mantener la comunicación e interacción
¡Te invitamos a que, junto a Nahuel, identifiques algunas con la comunidad educativa.
estrategias y elementos relevantes para implementar la
educación a distancia, así como plataformas digitales y En las plataformas pueden encontrarse colecciones de materiales y
recursos educativos digitales organizados por nivel educativo y área
materiales didácticos para promover la continuidad
temática, como, por ejemplo, guías de trabajo, actividades, programas
educativa!
radiales y televisivos, aplicaciones, entre otros.

Te invitamos a que revises el repositorio de recursos de respuestas


educativas nacionales en la región de América Latina y el Caribe, en el
siguiente enlace:
Antes de empezar, queremos preguntarte:

¿Cuáles son las principales barreras que https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/cov-


id-19-education-alc/respuestas
enfrentan tus estudiantes para acceder a
la educación a distancia en tu contexto?
¡Anótalo en tu cuaderno! Educación en medios masivos
La estrategia de educación en medios masivos incluye programación edu-
cativa, por medio de radio y televisión. Estas, pueden ser complementadas
con el uso de mensajes de texto, para anunciar la programación y dar
mensajes clave, así como líneas telefónicas para acompañar el buen uso
Y ahora, ¿cómo seguir con la educación? de los medios.

Un ejemplo de esta estrategia es la utilizada por el Ministerio de Educación


de Chile, “AprendoTV”, un bloque educativo que se transmite en TV Educa
Como sabes, Nahuel realizó una evaluación de necesidades con la Chile y que transmite un episodio cada día enfocado en un curso en par-
participación de la comunidad, enfocada en tres aspectos: ticular; además, repiten todos los episodios.

Los espacios de aprendizaje, la planta docente y los materiales Te recomendamos este reporte y seminario virtual que reúne experiencias
didácticos. Como resultado de la evaluación, identificó que son de televisión educativa de Argentina, Cuba, México y Venezuela y aportes
muchas las necesidades que tiene en su comunidad educativa para de especialistas e investigadores/as de la región de América Latina y el
garantizar la continuidad educativa; Caribe y el mundo.

Por ejemplo: no cuentan con un espacio físico seguro para


https://www.humanitarianresponse.info/en/opera-
facilitar las clases, todo el material de papel o cartón, como libros,
tions/venezula/-
guías o cuadernos quedó completamente dañado y document/sistematizaci%C3%B3n-seminario-virtual-3-
algunas y algunos docentes quedaron muy afectados, por lo que, en televisi%C3%B3n-educativa-en-tiempos-de
este momento, no hay suficientes docentes para todos y todas los
NNAJ. ¿Te ha pasado algo parecido?

Ante estas necesidades, Nahuel está buscando alternativas para


continuar brindando educación a sus estudiantes y ha encontrado
que algunos colegas, que están en la misma situación, han aplicado
estrategias para la educación a distancia que le serían útiles para
garantizar la educación ante esta situación. Nahuel está muy
interesado y siente que es una gran opción, pero tiene mucho
por aprender.

Estrategias para la educación a distancia

Con el objetivo de tener un panorama de las estrategias y respuestas


Uso de medios impresos
de continuidad educativa en países de América Latina y el Caribe
ante el cierre de las escuelas por la pandemia COVID-19, El Grupo La estrategia de uso de medios impresos incluye la distribución de: libros,
Regional de Trabajo sobre Educación para América Latina y el Caribe textos, guías de estudio y cartillas con actividades, para aquella población
(REWG, por sus siglas en inglés), realizó un análisis de las estrategias y que no tiene acceso a medios digitales, medios masivos o electricidad. En
acciones impulsadas entre marzo y julio del 2020 por las autoridades ocasiones se complementan con visitas a domicilio, que facilitan la con-
educativas en los niveles escolares (inicial, primaria y secundaria) tinuidad educativa, con mensajes clave en la prensa en papel a nivel local
y del sector formal, para garantizar la continuidad educativa en 24 o nacional y con altavoces comunitarios que transmiten los mensajes, es-
pecialmente en zonas rurales.
países de la región.

Las prácticas analizadas arrojaron un conjunto inicial de tres estrategias Nahuel ha estado revisando las tres estrategias y ha encontrado muchos
para la continuidad educativa y abarcan tanto las modalidades online, recursos y materiales que le sirven para realizar actividades, pero se ha
como offline. Cabe aclarar que este análisis a la respuesta del COVID-19 dado cuenta de que, de acuerdo a su contexto y a las necesidades de sus
es un gran insumo para cualquier situación de crisis en la que la estudiantes, las estrategias que más le funcionarían son la educación en
educación presencial no se pueda realizar y se necesiten estrategias medios masivos y el uso de medios impresos, pues la gran mayoría de sus
estudiantes no tienen conectividad a internet, ni cuentan con un com-
de educación a distancia.
putador o celular.

A pesar de que ha encontrado muchas actividades, recursos y materiales


didácticos que le han gustado y que le son útiles, a él le gustaría comenzar
a diseñar sus propios recursos educativos, pues, en ocasiones, no tiene
tiempo de ir a los lugares que tienen buena conectividad y necesita estar
preparado. Es por eso que sus colegas de comunidades cercanas le han
dado algunas estrategias para diseñar sus actividades y recursos:
Brindando apoyo
en diferentes niveles
Herramientas para docentes
en contexto de emergencia

Algunas recomendaciones para el diseño de actividades y recursos


educativos en la educación a distancia:
Y ahora, ¿Qué sigue?
Presenta las actividades en diferentes
formatos para permitir la percepción por Ahora sigue tu Actuar, en el cual, junto a Nahuel, identifi-
diferentes sentidos (usar texto, imágenes,
videos, audios, material multimedia, etc.) carás plataformas digitales y materiales didácticos para
promover la continuidad educativa en tu contexto.
Brinda indicaciones claras y sencillas,
jerarquizadas según relevancia.

Indica el orden de las actividades


a desarrollar y procura que las
instrucciones de las actividades
estén detalladas paso a paso.

Incluye opciones de apoyo como


glosarios, imágenes, etc.

Utiliza ayudas visuales diferenciando las


ideas principales de las secundarias y
colocar ejemplos. También incluye
material de consulta o ampliación.

Incluye títulos sugerentes y/o diferentes


formas para incitar la curiosidad (retos,
desafíos, efectos sorpresa, personajes de
ayuda, enigmas, pruebas por superar,
curiosidades, etc.

Permite diferentes formas para la


ejecución o respuesta en las actividades o
tareas (texto oral o escrito, lenguaje de
señas, braille, gráfica, audiovisual, a través
de una persona de apoyo, etc.)
Fuentes:
Brinda opciones de actividades
auto- evaluables y evaluación entre pares.
Universidad Abierta de Recoleta. (2020).El derecho
a la educación en tiempos de crisis: alternativas
Propón actividades y facilita herramientas para la continuidad educativa.
para el trabajo colaborativo, organizando el UNICEF. (2020). Orientaciones para docentes y
apoyo entre pares (vía telefónica, con guías recursos digitales para atender a la diversidad en la
impresas o por internet) educación a distancia en el contexto del COVID-19
Venezuela Cluster Educación (2020). Televisión y
educación en tiempos de cuarentena, Lecciones
aprendidas para asegurar la calidad, equidad
inclusión.
(18 de Marzo de 2020).Diez recomendaciones para
estudiar a distancia durante la emergencia del
coronavirus.Noticias ONU. Recuperado el día 31 de
agosto de 2020 de.https://news.un.org/es/sto-
ry/2020/03/1471342
Antes de despedirnos responde en tu cuaderno: ¿Cuáles
son las tres estrategias de educación a distancia que
puedes usar para promover la continuidad educativa con
tus estudiantes?

Coordinado por: En colaboración con:

Red Interagencial para la


Educación en Situaciones
de Emergencia

También podría gustarte