Está en la página 1de 1

Entrevista a especialistas en neurodesarrollo y/o autismo

1. ¿Qué es la integración sensorial?


2. ¿Cómo funciona la integración sensorial en niños TEA?
3. ¿Cómo funciona la integración sensorial en niños con desarrollo regular?
4. ¿Cuáles son los sentidos con los que más se suele trabajar en terapias para niños
TEA?
5. En niños TEA ¿Es prioritario trabajar con la integración sensorial antes de abordar
las áreas de lenguaje, memoria, atención, psicomotricidad y conducta? ¿Por qué?
Y si no ¿Qué es lo prioritario?
6. ¿Cuáles considera que son los mejores modelos de intervención o de
rehabilitación para niños con TEA?
7. ¿Qué es lo más complicado al momento de intervenir con pacientes TEA?
8. ¿De qué manera se interviene en un cuarto de integración sensorial?
9. ¿Qué otro tipo de profesionales intervienen en este ejercicio de integración
sensorial?
10. ¿Considera necesario el desarrollo de un cuarto de integración sensorial en
Ciudad obregón? ¿Por qué?

También podría gustarte