Está en la página 1de 1

Victor Alejandro Galicia Zarco

Ingeniería en Computación

Epistemología

Teoría del conocimiento de Aristóteles

La teoría de conocimiento nos dice que a través del sentido común se puede unificar las
propiedades del objeto o entidad que estamos percibiendo para crear una “imagen mental” de
ello gracias a nuestra capacidad imaginativa, pero no solo es la combinación entre imaginación
y memoria de una imagen de lo que se ha experimentado mediante los sentidos, sino que
estas impresiones nos aportan una primera pieza a partir de lo que podemos comprender
como cuáles son las potencialidades de cada cosa, de qué manera es y cómo va cambiando.

Y así poder generar ideas universales sobre ese objeto, entidad, es decir, el concepto que
aplicaremos no solo a lo que hemos visto, oído, tocado y saboreado, sino también a otros
hipotéticos elementos con los que no hemos entrado en contacto directo, por un lado, y otros
que no habíamos visto antes, por el otro.

En mi opinión personal esta teoría siempre ha estado presente a lo largo de nuestra vida
puesto que a través de ella podemos tener conocimiento de procesos naturales entre otros,
tomando como ejemplo de esta teoría podemos decir que de una semilla puede salir un árbol,
y también que una parte del árbol puede ser usada para construir casas y barcos, otro ejemplo
enfocándonos a la carrera, podemos decir que sabemos que una computadora sirve para
agilizar diferentes procesos y puede ser usada para desarrollar programas que realizarán desde
simples comunicaciones a distancia entre personas, hasta procedimientos complejos listos
para ser activados con un simple botón o por medio de comandos de voz y con esto podemos
ver que la aplicación de estos sistemas nos ayudan a cubrir varias necesidades y dar
soluciones a diversos problemas del requerimiento de nuestra sociedad.

Podemos concluir que esta teoría está al alcance de toda persona y así poder compartir su
conocimiento con las demás, desarrollando así grandes conceptos sobre las cosas que se
encuentran a nuestro alrededor y poder seguir interactuando en nuestro entorno.

Arturo Torres. (2020). La teoría del conocimiento de Aristóteles, en 4 claves. 26/03/2020, de


Psicólogia y Mente Sitio web: https://psicologiaymente.com/psicologia/teoria-conocimiento-
aristoteles

También podría gustarte